SlideShare una empresa de Scribd logo
Cifras significativas
El concepto de cifra significativa es uno de los más confusos del análisis de
incertidumbres, al superponerse en él consideraciones de tipo matemático y de
tipo físico. En general, estamos interesados en encontrar un concepto de
significación física (por tanto experimental, no exclusivamente numérica) de
una determinada cifra integrante de una expresión numérica. Es evidente que
ello dependerá de la medida concreta y vendrá determinada por su
incertidumbre experimental concreta. Podemos definir el concepto de cifra
significativa como aquella que aporta información no ambigua ni
superflua acerca de una determinada medida experimental.
Las cifras no significativas aparecen como resultado de los cálculos y no tienen
significado alguno. Las cifras significativas de un número vienen determinadas
por su error. Son cifras significativas aquellas que ocupan una posición igual o
superior al orden o posición del error.
Esta definición nos conduce a las siguientes reglas de cómputo de cifras
significativas, general aunque no universalmente admitidas:
1. Todas las cifras diferentes de cero que expresen cantidades iguales o
superiores a la incertidumbre experimental son significativas.
No son significativas
(3.141592… ± 0.002) mm

4 cifras significativas
No son significativas

(3.141592 …± 0.0007) mm

5 cifras significativas

A la hora de contar el número de cifras exactas o significativas no se tiene
en cuenta los ceros que están a la izquierda de la primera cifra no nula.
Número
(3.141592… ± 0.0001)mm
(0,041592…±0.0001) mm

Nº cifras significativas
5
3

2. Todos los ceros entre dígitos significativos son significativos.
Número
7.053
7053
302

Nº cifras significativas
4
4
3
3. Los ceros a la izquierda del primer dígito que no es cero sirven
solamente para fijar la posición del punto decimal y no son significativos.
Número
0.0056
0.0789
0.000001

Nº cifras significativas
2
3
1

4. En un número con dígitos a la derecha del punto decimal, los ceros a la
derecha del último número diferente de cero son significativos.
Número
43
43.00
0.00200
0.40050

Nº cifras significativas
2
4
3
5

5. En un número que no tiene punto decimal y que termina con uno o más
ceros (como 3600), los ceros con los cuales termina el número pueden
ser o no significativos. El número es ambiguo en términos de cifras
significativas. Antes de poder especificar el número de cifras
significativas, se requiere información adicional acerca de cómo se
obtuvo el número. Si el número es el resultado de una medición, los
ceros probablemente no son significativos. Si el número ha sido contado
o definido, todos los dígitos son significativos (¡suponiendo que el
recuento haya sido perfecto!).
Se evitan confusiones expresando los números en notación científica. Cuando
están expresados en esta forma, todos los dígitos se interpretan como
significativos.
Número
3.6 x 105
3.60 x 105
3.600 x 105
2 x 10-5
2.0 x 10-5

Nº cifras significativas
2
3
4
1
2

Reglas de operaciones con cifras significativas
Regla 1: Los resultados experimentales se expresan con sólo una cifra dudosa,
e indicando con ± la incertidumbre en la medida.
Regla 2: Las cifras significativas se cuentan de izquierda a derecha, a partir del
primer dígito diferente de cero y hasta el dígito dudoso.
Regla 3: Al sumar o restar dos números decimales, el número de cifras
decimales del resultado es igual al de la cantidad con el menor número de
ellas.
Atención: Un caso de especial interés es el de la resta. Citemos el siguiente
ejemplo:
30,3475 – 30,3472 = 0,0003
Observemos que cada una de las cantidades tiene seis cifras significativas y el
resultado posee tan solo una. Al restar se han perdido cifras significativas. Esto
es importante tenerlo en cuenta cuando se trabaja con calculadoras o
computadores en donde haya cifras que se sumen y se resten. Es conveniente
realizar primero las sumas y luego las restas para perder el menor número de
cifras significativas posible.
Regla 4: Al multiplicar o dividir dos números, el número de cifras significativas
del resultado es igual al del factor con menos cifras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operatoria combinada y resumen
Operatoria combinada y resumenOperatoria combinada y resumen
Operatoria combinada y resumen
F3rni74
 
Análisis numérico UFT
Análisis numérico UFTAnálisis numérico UFT
Análisis numérico UFT
alexanderhernandez99
 
Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
Jesus Birriel
 
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
faikerm
 
Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.
Anthony Martinez
 
Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432 Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432
Anthony Martinez
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Jaime Enrique
 
Representación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la rectaRepresentación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la recta
Gabriel112127
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
Janeth Romero Gámez
 
Racionales en la recta
Racionales en la rectaRacionales en la recta
Racionales en la recta
Mayra Alejandra
 
La división
La divisiónLa división
La división
ana_romero
 
Multiplicar usando lineas magicas.
Multiplicar usando lineas magicas.Multiplicar usando lineas magicas.
Multiplicar usando lineas magicas.
Victor Dirceu
 
Sistemas binarios
Sistemas binariosSistemas binarios
Sistemas binarios
thebarrio14
 
Numeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y RacionalesNumeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y Racionales
AlexanderFarias9
 
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
mariadelae15
 
La división
La divisiónLa división
La división
lidia981
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
PabloGTS
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
Mar Lara Martin
 
Enteros negativos
Enteros negativosEnteros negativos
Enteros negativos
Milca Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Operatoria combinada y resumen
Operatoria combinada y resumenOperatoria combinada y resumen
Operatoria combinada y resumen
 
Análisis numérico UFT
Análisis numérico UFTAnálisis numérico UFT
Análisis numérico UFT
 
Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
 
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
 
Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.
 
Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432 Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Representación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la rectaRepresentación de los números racionales ne la recta
Representación de los números racionales ne la recta
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
 
Racionales en la recta
Racionales en la rectaRacionales en la recta
Racionales en la recta
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
Multiplicar usando lineas magicas.
Multiplicar usando lineas magicas.Multiplicar usando lineas magicas.
Multiplicar usando lineas magicas.
 
Sistemas binarios
Sistemas binariosSistemas binarios
Sistemas binarios
 
Numeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y RacionalesNumeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y Racionales
 
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
 
Enteros negativos
Enteros negativosEnteros negativos
Enteros negativos
 

Destacado

Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Myling Pinto
 
Antologia de metodos numericos isc
Antologia de metodos numericos iscAntologia de metodos numericos isc
Antologia de metodos numericos isc
Ulises Girón Jiménez
 
Catalogo sin anestesia
Catalogo sin anestesiaCatalogo sin anestesia
Catalogo sin anestesia
Portador10
 
อโรมาเธอราปี
อโรมาเธอราปีอโรมาเธอราปี
อโรมาเธอราปี
Thananchanok
 
Usos de la inteligencia vial
Usos de la inteligencia vialUsos de la inteligencia vial
Usos de la inteligencia vial
Portador10
 
Preguntas Inteligencia vial!!!!
Preguntas Inteligencia vial!!!!Preguntas Inteligencia vial!!!!
Preguntas Inteligencia vial!!!!
Portador10
 
Portafolio de tecnología
Portafolio de tecnologíaPortafolio de tecnología
Portafolio de tecnología
carbajaldenise26
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Edurne Murillo
 
Good leader vs bad leader
Good leader vs bad leaderGood leader vs bad leader
Good leader vs bad leader
Nitin Jain
 
Slides for Spanish 100 - HAY, Numeros, Colores
Slides for Spanish 100 - HAY, Numeros, ColoresSlides for Spanish 100 - HAY, Numeros, Colores
Slides for Spanish 100 - HAY, Numeros, Colores
Olga Scrivner
 
Review Exam 1 Spanish 200
Review Exam 1 Spanish 200Review Exam 1 Spanish 200
Review Exam 1 Spanish 200
Olga Scrivner
 
Presentación final de la investigación
Presentación final de la investigaciónPresentación final de la investigación
Presentación final de la investigación
13Tiver
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Diego Roman
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
Portador10
 
Ambientes estructurados
Ambientes   estructuradosAmbientes   estructurados
Ambientes estructurados
Mixumir Burbuja Vasquez
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
melany_13
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
13Tiver
 
Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
mancilla1973
 
La gran maravilla del moneto
La gran maravilla del monetoLa gran maravilla del moneto
La gran maravilla del moneto
Jenyfer Mariuxi
 

Destacado (19)

Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Antologia de metodos numericos isc
Antologia de metodos numericos iscAntologia de metodos numericos isc
Antologia de metodos numericos isc
 
Catalogo sin anestesia
Catalogo sin anestesiaCatalogo sin anestesia
Catalogo sin anestesia
 
อโรมาเธอราปี
อโรมาเธอราปีอโรมาเธอราปี
อโรมาเธอราปี
 
Usos de la inteligencia vial
Usos de la inteligencia vialUsos de la inteligencia vial
Usos de la inteligencia vial
 
Preguntas Inteligencia vial!!!!
Preguntas Inteligencia vial!!!!Preguntas Inteligencia vial!!!!
Preguntas Inteligencia vial!!!!
 
Portafolio de tecnología
Portafolio de tecnologíaPortafolio de tecnología
Portafolio de tecnología
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Good leader vs bad leader
Good leader vs bad leaderGood leader vs bad leader
Good leader vs bad leader
 
Slides for Spanish 100 - HAY, Numeros, Colores
Slides for Spanish 100 - HAY, Numeros, ColoresSlides for Spanish 100 - HAY, Numeros, Colores
Slides for Spanish 100 - HAY, Numeros, Colores
 
Review Exam 1 Spanish 200
Review Exam 1 Spanish 200Review Exam 1 Spanish 200
Review Exam 1 Spanish 200
 
Presentación final de la investigación
Presentación final de la investigaciónPresentación final de la investigación
Presentación final de la investigación
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Ambientes estructurados
Ambientes   estructuradosAmbientes   estructurados
Ambientes estructurados
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
 
La gran maravilla del moneto
La gran maravilla del monetoLa gran maravilla del moneto
La gran maravilla del moneto
 

Similar a Cifras significativas

Cifras significativas
Cifras significativas Cifras significativas
Cifras significativas
nakirapamela1
 
Cifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numerosCifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numeros
Wilmer Fabian N
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
linjohnna
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
cruzgonz
 
Cifras significativas
Cifras significativas Cifras significativas
Cifras significativas
Dennys Erick Aguilar Jamanca
 
Ayudas%2 Bcifras%2 Bsignificativas
Ayudas%2 Bcifras%2 BsignificativasAyudas%2 Bcifras%2 Bsignificativas
Ayudas%2 Bcifras%2 Bsignificativas
José Encalada
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
Mario Aguaguiña
 
Ayudas+Cifras+Significativas
Ayudas+Cifras+SignificativasAyudas+Cifras+Significativas
Ayudas+Cifras+Significativas
Wilmer
 
Cifrassignificativas
CifrassignificativasCifrassignificativas
Cifrassignificativas
Francisco Rodríguez Pulido
 
Medidas
MedidasMedidas
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
javier8mite
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
Zully Carvache
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
Jose Luis Nazareno
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
Fernando Diaz
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
Kimberlyxita Castillo
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
David Araujo
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
Daniel Naranjo
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
lachichobelo199514
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 

Similar a Cifras significativas (20)

Cifras significativas
Cifras significativas Cifras significativas
Cifras significativas
 
Cifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numerosCifras significativas y Redondeo de numeros
Cifras significativas y Redondeo de numeros
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Cifras significativas
Cifras significativas Cifras significativas
Cifras significativas
 
Ayudas%2 Bcifras%2 Bsignificativas
Ayudas%2 Bcifras%2 BsignificativasAyudas%2 Bcifras%2 Bsignificativas
Ayudas%2 Bcifras%2 Bsignificativas
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Ayudas+Cifras+Significativas
Ayudas+Cifras+SignificativasAyudas+Cifras+Significativas
Ayudas+Cifras+Significativas
 
Cifrassignificativas
CifrassignificativasCifrassignificativas
Cifrassignificativas
 
Medidas
MedidasMedidas
Medidas
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 

Cifras significativas

  • 1. Cifras significativas El concepto de cifra significativa es uno de los más confusos del análisis de incertidumbres, al superponerse en él consideraciones de tipo matemático y de tipo físico. En general, estamos interesados en encontrar un concepto de significación física (por tanto experimental, no exclusivamente numérica) de una determinada cifra integrante de una expresión numérica. Es evidente que ello dependerá de la medida concreta y vendrá determinada por su incertidumbre experimental concreta. Podemos definir el concepto de cifra significativa como aquella que aporta información no ambigua ni superflua acerca de una determinada medida experimental. Las cifras no significativas aparecen como resultado de los cálculos y no tienen significado alguno. Las cifras significativas de un número vienen determinadas por su error. Son cifras significativas aquellas que ocupan una posición igual o superior al orden o posición del error. Esta definición nos conduce a las siguientes reglas de cómputo de cifras significativas, general aunque no universalmente admitidas: 1. Todas las cifras diferentes de cero que expresen cantidades iguales o superiores a la incertidumbre experimental son significativas. No son significativas (3.141592… ± 0.002) mm 4 cifras significativas No son significativas (3.141592 …± 0.0007) mm 5 cifras significativas A la hora de contar el número de cifras exactas o significativas no se tiene en cuenta los ceros que están a la izquierda de la primera cifra no nula. Número (3.141592… ± 0.0001)mm (0,041592…±0.0001) mm Nº cifras significativas 5 3 2. Todos los ceros entre dígitos significativos son significativos. Número 7.053 7053 302 Nº cifras significativas 4 4 3
  • 2. 3. Los ceros a la izquierda del primer dígito que no es cero sirven solamente para fijar la posición del punto decimal y no son significativos. Número 0.0056 0.0789 0.000001 Nº cifras significativas 2 3 1 4. En un número con dígitos a la derecha del punto decimal, los ceros a la derecha del último número diferente de cero son significativos. Número 43 43.00 0.00200 0.40050 Nº cifras significativas 2 4 3 5 5. En un número que no tiene punto decimal y que termina con uno o más ceros (como 3600), los ceros con los cuales termina el número pueden ser o no significativos. El número es ambiguo en términos de cifras significativas. Antes de poder especificar el número de cifras significativas, se requiere información adicional acerca de cómo se obtuvo el número. Si el número es el resultado de una medición, los ceros probablemente no son significativos. Si el número ha sido contado o definido, todos los dígitos son significativos (¡suponiendo que el recuento haya sido perfecto!). Se evitan confusiones expresando los números en notación científica. Cuando están expresados en esta forma, todos los dígitos se interpretan como significativos. Número 3.6 x 105 3.60 x 105 3.600 x 105 2 x 10-5 2.0 x 10-5 Nº cifras significativas 2 3 4 1 2 Reglas de operaciones con cifras significativas Regla 1: Los resultados experimentales se expresan con sólo una cifra dudosa, e indicando con ± la incertidumbre en la medida. Regla 2: Las cifras significativas se cuentan de izquierda a derecha, a partir del primer dígito diferente de cero y hasta el dígito dudoso.
  • 3. Regla 3: Al sumar o restar dos números decimales, el número de cifras decimales del resultado es igual al de la cantidad con el menor número de ellas. Atención: Un caso de especial interés es el de la resta. Citemos el siguiente ejemplo: 30,3475 – 30,3472 = 0,0003 Observemos que cada una de las cantidades tiene seis cifras significativas y el resultado posee tan solo una. Al restar se han perdido cifras significativas. Esto es importante tenerlo en cuenta cuando se trabaja con calculadoras o computadores en donde haya cifras que se sumen y se resten. Es conveniente realizar primero las sumas y luego las restas para perder el menor número de cifras significativas posible. Regla 4: Al multiplicar o dividir dos números, el número de cifras significativas del resultado es igual al del factor con menos cifras.