SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS GENERALES
M.C. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ
MAESTRIA EN ADMINISTRACION
APLICADA A LA EDUCACION
ENTEROS NEGATIVOS
PRESENTAN: L.D. MILCA HERNANDEZ ZARZA
L.A. MIGUEL ANGEL PÉREZ PICHARDO
Objetivos:
 Conocer la definición de números enteros negativos.
 Construir una definición en grupo de número entero negativo.
 Analizar la importancia de los números enteros negativos.
 Realizar ejercicios de operaciones con números enteros negativos.
Definiciones:
Número proviene del latín numerus que se refiere a la expresión o
representación de una cantidad, magnitud o valor con relación a su unidad.
Con los números naturales son posibles de un modo absoluto todas las
operaciones directas (suma, multiplicación y potenciación) y las inversas (resta,
división, radicación y logaritmación), sólo son factibles dentro de ciertos límites.
Por ejemplo, la resta es posible únicamente cuando el minuendo (cantidad a la
que se le resta otra por diferencia) es mayor o igual al sustraendo (cantidad que
se resta).
Por ejemplo: 8 – 3 = 5, porque 5 + 3=8
Para encontrar solución a la operación de restar, cuando el minuendo es
menor al sustraendo, por ejemplo: 3 – 5 =? , se crearon nuevos números,
llamados ENTEROS NEGATIVO: -1, -2, -3, -4, -5, -6, etc.
Estos números permiten resolver el caso de imposibilidad explicado. En el
ejemplo propuesto: 3 – 5 = - 2, porque -2 + 5 = 3
Los números enteros negativos se definen como: cualquier número
cuyo valor es menor que cero y, por tanto, que los demás números
positivos, como 7, 49/22 o π. Se utilizan para representar pérdidas,
deudas, disminuciones o decrecimientos, entre otras cosas.
Puede decirse que un número entero negativo es un número natural
como 1, 2, 3, etc. precedido de un signo menos «−». Por ejemplo −1,
−2, −3, etcétera. Se leen "menos 1", "menos 2", "menos 3",...
Ubicación dentro de la clasificación
de los números:
Operaciones:
Con la finalidad de dar a conocer las operaciones realizadas con los
números enteros negativos es importante ilustrar su representación en
una recta numérica:
Reglas de la suma:
 Al sumar un entero negativo a un número entero positivo, el movimiento es hacia la
izquierda en la recta numérica. Por ejemplo, en 3 + (-5) = (-2) se comienza en el
número 3 y se mueve cinco espacios a la izquierda, terminando en (-2)
 Al sumar un número entero positivo a un entero negativo se mueve a la derecha en
la recta numérica. Por ejemplo, en (-3) + 5 = 2. Comienza en (-3) y mueve cinco
espacios a la derecha, terminando en 2.
 Al sumar dos enteros negativos, se mueve hacia la izquierda en la recta numérica.
Por ejemplo, en (-3) + (-2) = (-5), comienza a partir de (-3) y se mueven dos espacios
a la izquierda en la recta numérica, terminando en (-5).
Reglas de la resta:
 Al restar un entero negativo de un entero positivo el movimiento es hacia la derecha
en la recta numérica. Por ejemplo, en 5 - (-3) = 8, comenzarás en 5 y moverás tres
espacios a la derecha, terminando en 8.
 Al restar un número entero positivo de un entero negativo te mueves a la izquierda
en la recta numérica. Por ejemplo, en (-5) - 3 = (-8) inicia en (-5) y mueves tres
espacios a la izquierda, terminando en (-8).
 Al restar dos números enteros negativos el movimiento es hacia la derecha en la
recta numérica. Por ejemplo, en (-5) - (-2) = (-3) se inició en (-5) y te mueves dos
espacios a la derecha en la recta numérica, terminando en (-3)
Reglas de la multiplicación:
 Multiplicar un número entero positivo por un entero negativo resulta en un
entero negativo.
 Multiplicar un entero negativo por un entero positivo resulta en un entero
negativo.
 Multiplicar dos números enteros negativos da como resultado un número
entero positivo.
Reglas de la división:
 Dividir un entero positivo entre un entero negativo resulta en un entero
negativo.
 Dividir un entero negativo entre un entero positivo resulta en un entero
negativo.
 Dividir un entero negativo entre un entero negativo resulta en un número
entero positivo.
Nunca consideres el estudio como una
obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del
saber.
Albert Einstein

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros reales y polinomios
Numeros reales y polinomiosNumeros reales y polinomios
Numeros reales y polinomios
nejamaib
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
fredyayala24
 
La recta numerica svs
La recta numerica svsLa recta numerica svs
La recta numerica svsSara Videla
 
LOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALESLOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALES
lauris11002013
 
Clase4
Clase4Clase4
Ampliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numéricoAmpliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numérico
gemamora
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
Clasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básicaClasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básica
Fernanda Méndez
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica Marlenym
 
Clasificación de numeros reales
Clasificación de numeros realesClasificación de numeros reales
Clasificación de numeros reales
tetra22
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
Juliana Isola
 
Clasificación de los números reales
Clasificación de los números reales Clasificación de los números reales
Clasificación de los números reales
Fernanda Méndez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros realeslchonillom
 
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numericaConocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Joel Sierra
 
Numeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y RacionalesNumeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y Racionales
AlexanderFarias9
 
Alexiis tic
Alexiis ticAlexiis tic
Alexiis tic
AlexisGomes951
 
Operaciones en conjunto
Operaciones en conjuntoOperaciones en conjunto
Operaciones en conjunto
AngelesGonzalez67
 

La actualidad más candente (20)

Numeros reales y polinomios
Numeros reales y polinomiosNumeros reales y polinomios
Numeros reales y polinomios
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 
La recta numerica svs
La recta numerica svsLa recta numerica svs
La recta numerica svs
 
LOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALESLOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALES
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
 
Ampliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numéricoAmpliación del conjunto numérico
Ampliación del conjunto numérico
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
Clasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básicaClasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básica
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica
 
Clasificación de numeros reales
Clasificación de numeros realesClasificación de numeros reales
Clasificación de numeros reales
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
 
Clasificación de los números reales
Clasificación de los números reales Clasificación de los números reales
Clasificación de los números reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numericaConocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
 
Numeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y RacionalesNumeros Enteros y Racionales
Numeros Enteros y Racionales
 
Alexiis tic
Alexiis ticAlexiis tic
Alexiis tic
 
Operaciones en conjunto
Operaciones en conjuntoOperaciones en conjunto
Operaciones en conjunto
 
Conocimientos
 Conocimientos Conocimientos
Conocimientos
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
 

Similar a Enteros negativos

opera y divierteté
opera y diviertetéopera y divierteté
opera y divierteté
alumnosol02
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
OscarCruz769308
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Samantha1925
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.1-2-34
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
Karenziitha Martínez
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numericanazir10
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
Marco Antonio Longoria Longoria
 
Números enteros.pdf
Números enteros.pdfNúmeros enteros.pdf
Números enteros.pdf
MarcosAsensi1
 
Investigacion matematicas
Investigacion matematicasInvestigacion matematicas
Investigacion matematicas
GlendaXiomaraReyesGr
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
PabloGTS
 
Presentacion tarea2taller
Presentacion tarea2tallerPresentacion tarea2taller
Presentacion tarea2taller
narcamf
 
Documento matematicas 2
Documento matematicas 2Documento matematicas 2
Documento matematicas 2pacokun5
 
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Suma
SumaSuma
Matemãticas generales
Matemãticas generalesMatemãticas generales
Matemãticas generales
jazminvf
 
Suma Números Enteros
Suma Números EnterosSuma Números Enteros
Suma Números Enteros
EsthefannyChavez
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 

Similar a Enteros negativos (20)

opera y divierteté
opera y diviertetéopera y divierteté
opera y divierteté
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
 
Numeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptxNumeros reales y sus propiedades.pptx
Numeros reales y sus propiedades.pptx
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 
Presentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numericaPresentacion sobre la recta numerica
Presentacion sobre la recta numerica
 
La recta numerica
La recta numericaLa recta numerica
La recta numerica
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Números enteros.pdf
Números enteros.pdfNúmeros enteros.pdf
Números enteros.pdf
 
Investigacion matematicas
Investigacion matematicasInvestigacion matematicas
Investigacion matematicas
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Presentacion tarea2taller
Presentacion tarea2tallerPresentacion tarea2taller
Presentacion tarea2taller
 
Documento matematicas 2
Documento matematicas 2Documento matematicas 2
Documento matematicas 2
 
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Matemãticas generales
Matemãticas generalesMatemãticas generales
Matemãticas generales
 
Suma Números Enteros
Suma Números EnterosSuma Números Enteros
Suma Números Enteros
 
Curso tic´s (1)
Curso tic´s (1)Curso tic´s (1)
Curso tic´s (1)
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Enteros negativos

  • 1. MATEMÁTICAS GENERALES M.C. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ MAESTRIA EN ADMINISTRACION APLICADA A LA EDUCACION
  • 2. ENTEROS NEGATIVOS PRESENTAN: L.D. MILCA HERNANDEZ ZARZA L.A. MIGUEL ANGEL PÉREZ PICHARDO
  • 3. Objetivos:  Conocer la definición de números enteros negativos.  Construir una definición en grupo de número entero negativo.  Analizar la importancia de los números enteros negativos.  Realizar ejercicios de operaciones con números enteros negativos.
  • 4. Definiciones: Número proviene del latín numerus que se refiere a la expresión o representación de una cantidad, magnitud o valor con relación a su unidad. Con los números naturales son posibles de un modo absoluto todas las operaciones directas (suma, multiplicación y potenciación) y las inversas (resta, división, radicación y logaritmación), sólo son factibles dentro de ciertos límites. Por ejemplo, la resta es posible únicamente cuando el minuendo (cantidad a la que se le resta otra por diferencia) es mayor o igual al sustraendo (cantidad que se resta). Por ejemplo: 8 – 3 = 5, porque 5 + 3=8
  • 5. Para encontrar solución a la operación de restar, cuando el minuendo es menor al sustraendo, por ejemplo: 3 – 5 =? , se crearon nuevos números, llamados ENTEROS NEGATIVO: -1, -2, -3, -4, -5, -6, etc. Estos números permiten resolver el caso de imposibilidad explicado. En el ejemplo propuesto: 3 – 5 = - 2, porque -2 + 5 = 3
  • 6. Los números enteros negativos se definen como: cualquier número cuyo valor es menor que cero y, por tanto, que los demás números positivos, como 7, 49/22 o π. Se utilizan para representar pérdidas, deudas, disminuciones o decrecimientos, entre otras cosas. Puede decirse que un número entero negativo es un número natural como 1, 2, 3, etc. precedido de un signo menos «−». Por ejemplo −1, −2, −3, etcétera. Se leen "menos 1", "menos 2", "menos 3",...
  • 7. Ubicación dentro de la clasificación de los números:
  • 8. Operaciones: Con la finalidad de dar a conocer las operaciones realizadas con los números enteros negativos es importante ilustrar su representación en una recta numérica:
  • 9. Reglas de la suma:  Al sumar un entero negativo a un número entero positivo, el movimiento es hacia la izquierda en la recta numérica. Por ejemplo, en 3 + (-5) = (-2) se comienza en el número 3 y se mueve cinco espacios a la izquierda, terminando en (-2)  Al sumar un número entero positivo a un entero negativo se mueve a la derecha en la recta numérica. Por ejemplo, en (-3) + 5 = 2. Comienza en (-3) y mueve cinco espacios a la derecha, terminando en 2.  Al sumar dos enteros negativos, se mueve hacia la izquierda en la recta numérica. Por ejemplo, en (-3) + (-2) = (-5), comienza a partir de (-3) y se mueven dos espacios a la izquierda en la recta numérica, terminando en (-5).
  • 10. Reglas de la resta:  Al restar un entero negativo de un entero positivo el movimiento es hacia la derecha en la recta numérica. Por ejemplo, en 5 - (-3) = 8, comenzarás en 5 y moverás tres espacios a la derecha, terminando en 8.  Al restar un número entero positivo de un entero negativo te mueves a la izquierda en la recta numérica. Por ejemplo, en (-5) - 3 = (-8) inicia en (-5) y mueves tres espacios a la izquierda, terminando en (-8).  Al restar dos números enteros negativos el movimiento es hacia la derecha en la recta numérica. Por ejemplo, en (-5) - (-2) = (-3) se inició en (-5) y te mueves dos espacios a la derecha en la recta numérica, terminando en (-3)
  • 11. Reglas de la multiplicación:  Multiplicar un número entero positivo por un entero negativo resulta en un entero negativo.  Multiplicar un entero negativo por un entero positivo resulta en un entero negativo.  Multiplicar dos números enteros negativos da como resultado un número entero positivo.
  • 12. Reglas de la división:  Dividir un entero positivo entre un entero negativo resulta en un entero negativo.  Dividir un entero negativo entre un entero positivo resulta en un entero negativo.  Dividir un entero negativo entre un entero negativo resulta en un número entero positivo.
  • 13. Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein