SlideShare una empresa de Scribd logo
CORREO ELECTRÓNICO
fvigilancia@aemps.es
Página 1 de 2
www.aemps.es
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 53 30/31
FAX: 91 822 53 36
Fuente: AEMPS. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de esta información, siempre que se cite expresamente su origen.
La AEMPS pone a su disposición un servicio gratuito de suscripción a sus contenidos en la web: www.aemps.es en la sección “listas de correo”.
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
AEMPS
CILOSTAZOL (EKISTOL®
, PLETAL®
): CALIFICADO COMO
MEDICAMENTO DE DIAGNÓSTICO HOSPITALARIO
Fecha de publicación: 3 de junio de 2013
Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO SEGURIDAD.
Referencia: MUH (FV) 14/2013
Notainformativa
• Ekistol®
y Pletal®
acaban de ser calificados medicamentos de
Diagnóstico Hospitalario.
• Próximamente se incluirá en la ficha técnica y prospectos de
estos medicamentos la nueva información relativa a su
restricción de indicaciones, posología, contraindicaciones, y
advertencias y precauciones especiales de empleo.
Cilostazol se encuentra comercializado en España desde el 1 de abril de 2009 bajo
los nombres comerciales de Ekistol®
y Pletal®
.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ya informó
previamente a través de sendas Notas Informativas, del inicio (ver nota informativa
MUH (FV) 09/2011) y finalización (ver nota informativa MUH (FV), 08/2013) de la
reevaluación del balance beneficio-riesgo de cilostazol en sus indicaciones
autorizadas.
La AEMPS, con objeto de mantener actualizada la información sobre las condiciones
de autorización de cilostazol, informa que en nuestro país, Ekistol®
y Pletal®
acaban de ser calificados como medicamentos de Diagnóstico Hospitalario.
Se recuerdan los cambios en las condiciones de autorización, que quedarán
reflejados próximamente en la ficha técnica y prospecto:
- Indicaciones terapéuticas y dosificación:
▪ Cilostazol sólo debe utilizarse para claudicación intermitente en aquellos
pacientes en los que los cambios en el estilo de vida (abandono de hábito de
MINISTERIO
DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD
Página 2 de 2 Agencia Española de Medicamentos y
Productos Sanitarios, AEMPS
fumar y programas de ejercicio físico) por si solos no hayan resultado
efectivos.
▪ Se debe evaluar el beneficio a los tres meses de instaurar el tratamiento,
suspendiendo el mismo si no se observa un beneficio clínicamente
relevante.
▪ En determinados grupos de pacientes como es el caso de aquellos que
también utilizan inhibidores potentes del CYP3A4 o CYP2C19 es
aconsejable reducir la dosis de cilostazol a 50 mg dos veces al día.
- Contraindicaciones:
▪ Cilostazol no debe utilizarse en pacientes con angina inestable o que hayan
tenido infarto de miocardio o intervención coronaria en los últimos seis
meses. Tampoco deberá emplearse en aquellos que presenten
antecedentes de taquiarritmia severa ni en los que utilicen dos o más
antiagregantes plaquetarios o anticoagulantes
- Advertencias y precauciones de uso:
▪ Debido a su mecanismo de acción, cilostazol puede producir reacciones
adversas cardiovasculares (taquicardia, palpitaciones, taquiarritmia,
hipotensión) y en pacientes de riesgo puede inducir angina de pecho, por lo
que este tipo de pacientes debe ser estrechamente vigilados durante el
tratamiento.
Se recuerda a los profesionales sanitarios que las sospechas de reacciones
adversas deben notificarse a los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia.
También podrán notificarse a través de la web de la AEMPS, en el siguiente enlace:
www.notificaRAM.es.

Más contenido relacionado

Destacado

Autoevaluacionespresentacion
AutoevaluacionespresentacionAutoevaluacionespresentacion
Autoevaluacionespresentacionlisshdt
 
Guida al Computer - Lezione 161 - Windows 8.1 Update - Gestione Disco
Guida al Computer - Lezione 161 - Windows 8.1 Update - Gestione DiscoGuida al Computer - Lezione 161 - Windows 8.1 Update - Gestione Disco
Guida al Computer - Lezione 161 - Windows 8.1 Update - Gestione Discocaioturtle
 
Kenya Railways SGR presentation
Kenya Railways SGR presentationKenya Railways SGR presentation
Kenya Railways SGR presentationThe Star Newspaper
 
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)manoleter
 
Gramsci's theory of cultural hegemony
Gramsci's theory of cultural hegemonyGramsci's theory of cultural hegemony
Gramsci's theory of cultural hegemonyTara_S
 

Destacado (10)

Autoevaluacionespresentacion
AutoevaluacionespresentacionAutoevaluacionespresentacion
Autoevaluacionespresentacion
 
Phone page apple app
Phone page apple appPhone page apple app
Phone page apple app
 
Index meetup app
Index meetup appIndex meetup app
Index meetup app
 
AlHuda CIBE - Presentation in 4th International Conference by Dr. qaseem
AlHuda CIBE - Presentation in 4th International Conference by Dr. qaseemAlHuda CIBE - Presentation in 4th International Conference by Dr. qaseem
AlHuda CIBE - Presentation in 4th International Conference by Dr. qaseem
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Guida al Computer - Lezione 161 - Windows 8.1 Update - Gestione Disco
Guida al Computer - Lezione 161 - Windows 8.1 Update - Gestione DiscoGuida al Computer - Lezione 161 - Windows 8.1 Update - Gestione Disco
Guida al Computer - Lezione 161 - Windows 8.1 Update - Gestione Disco
 
AlHuda Cibe - Distance learning profile local and international
AlHuda Cibe - Distance learning profile   local and internationalAlHuda Cibe - Distance learning profile   local and international
AlHuda Cibe - Distance learning profile local and international
 
Kenya Railways SGR presentation
Kenya Railways SGR presentationKenya Railways SGR presentation
Kenya Railways SGR presentation
 
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)
Tablas estadísticas (normal, t student, chi-cuadrado, fisher, binomial, poisson)
 
Gramsci's theory of cultural hegemony
Gramsci's theory of cultural hegemonyGramsci's theory of cultural hegemony
Gramsci's theory of cultural hegemony
 

Similar a Cilostazoldiagnosticohospitalario

NITROFURANTOÍNA (FURANTOÍNA®): NUEVAS RESTRICCIONES DE USO
NITROFURANTOÍNA (FURANTOÍNA®): NUEVAS RESTRICCIONES DE USONITROFURANTOÍNA (FURANTOÍNA®): NUEVAS RESTRICCIONES DE USO
NITROFURANTOÍNA (FURANTOÍNA®): NUEVAS RESTRICCIONES DE USOCristobal Buñuel
 
Nota informativa de la AEMPS sobre atomoxetina
Nota informativa de la AEMPS sobre atomoxetinaNota informativa de la AEMPS sobre atomoxetina
Nota informativa de la AEMPS sobre atomoxetinaCristobal Buñuel
 
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentosBolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentosJuan Delgado Delgado
 
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentosBolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentosJuan Delgado Delgado
 
Protocolo de Manejo Control de Electrolitos Concentrados.pptx
Protocolo de Manejo Control de Electrolitos Concentrados.pptxProtocolo de Manejo Control de Electrolitos Concentrados.pptx
Protocolo de Manejo Control de Electrolitos Concentrados.pptxNixonGonzaloOchoaTor
 
Medicamentos sometidos a especial control médico: Situación actual y propuest...
Medicamentos sometidos a especial control médico: Situación actual y propuest...Medicamentos sometidos a especial control médico: Situación actual y propuest...
Medicamentos sometidos a especial control médico: Situación actual y propuest...Plan de Calidad para el SNS
 
Nota sobre domperidona de la AEMPS
Nota sobre domperidona de la AEMPSNota sobre domperidona de la AEMPS
Nota sobre domperidona de la AEMPSCristobal Buñuel
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOCUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Cilostazoldiagnosticohospitalario (20)

farmacia
farmaciafarmacia
farmacia
 
Ni muh fv-15-2013-myolastan
Ni muh fv-15-2013-myolastanNi muh fv-15-2013-myolastan
Ni muh fv-15-2013-myolastan
 
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
 
Diclofenaco aemp
Diclofenaco aempDiclofenaco aemp
Diclofenaco aemp
 
Metotrexatowyeth
MetotrexatowyethMetotrexatowyeth
Metotrexatowyeth
 
NITROFURANTOÍNA (FURANTOÍNA®): NUEVAS RESTRICCIONES DE USO
NITROFURANTOÍNA (FURANTOÍNA®): NUEVAS RESTRICCIONES DE USONITROFURANTOÍNA (FURANTOÍNA®): NUEVAS RESTRICCIONES DE USO
NITROFURANTOÍNA (FURANTOÍNA®): NUEVAS RESTRICCIONES DE USO
 
Nota informativa de la AEMPS sobre atomoxetina
Nota informativa de la AEMPS sobre atomoxetinaNota informativa de la AEMPS sobre atomoxetina
Nota informativa de la AEMPS sobre atomoxetina
 
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentosBolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
 
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentosBolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Infarma nº1 junio 2013
Infarma nº1  junio 2013Infarma nº1  junio 2013
Infarma nº1 junio 2013
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Blogosfera
 
Ttº antiagregantente y cirugia 14
Ttº antiagregantente y cirugia 14Ttº antiagregantente y cirugia 14
Ttº antiagregantente y cirugia 14
 
Ola calor 2012
Ola calor 2012Ola calor 2012
Ola calor 2012
 
Protocolo de Manejo Control de Electrolitos Concentrados.pptx
Protocolo de Manejo Control de Electrolitos Concentrados.pptxProtocolo de Manejo Control de Electrolitos Concentrados.pptx
Protocolo de Manejo Control de Electrolitos Concentrados.pptx
 
Medicamentos sometidos a especial control médico: Situación actual y propuest...
Medicamentos sometidos a especial control médico: Situación actual y propuest...Medicamentos sometidos a especial control médico: Situación actual y propuest...
Medicamentos sometidos a especial control médico: Situación actual y propuest...
 
Nota sobre domperidona de la AEMPS
Nota sobre domperidona de la AEMPSNota sobre domperidona de la AEMPS
Nota sobre domperidona de la AEMPS
 
Metoprolol
MetoprololMetoprolol
Metoprolol
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS E INSULINA .DOC
 

Más de Juan Delgado Delgado (20)

Hemorragia alveolar
Hemorragia alveolarHemorragia alveolar
Hemorragia alveolar
 
Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1
 
Depresión e insomnio ppt
Depresión  e  insomnio pptDepresión  e  insomnio ppt
Depresión e insomnio ppt
 
Ficha terapeutica12014.citicolina.012014
Ficha terapeutica12014.citicolina.012014Ficha terapeutica12014.citicolina.012014
Ficha terapeutica12014.citicolina.012014
 
1 sesion hta.ppt
1 sesion hta.ppt1 sesion hta.ppt
1 sesion hta.ppt
 
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-saludInforme tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
 
Pfr en conectivopatias
Pfr en conectivopatiasPfr en conectivopatias
Pfr en conectivopatias
 
Compatibilidad de farmacos vía sc
Compatibilidad de farmacos vía scCompatibilidad de farmacos vía sc
Compatibilidad de farmacos vía sc
 
Sjögren y pan 1
Sjögren y pan 1Sjögren y pan 1
Sjögren y pan 1
 
Lactancia taller
Lactancia tallerLactancia taller
Lactancia taller
 
Hiper ig g4 y pulmon
Hiper ig g4 y pulmonHiper ig g4 y pulmon
Hiper ig g4 y pulmon
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Esclerodermia sesion
Esclerodermia sesionEsclerodermia sesion
Esclerodermia sesion
 
20140226 minipildoras
20140226 minipildoras20140226 minipildoras
20140226 minipildoras
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Ibotika f9 lombrices_es
Ibotika f9 lombrices_esIbotika f9 lombrices_es
Ibotika f9 lombrices_es
 
Criterios y recomendaciones
Criterios y recomendacionesCriterios y recomendaciones
Criterios y recomendaciones
 
Anexo6
Anexo6Anexo6
Anexo6
 
Triptico venycuidatuboca
Triptico venycuidatubocaTriptico venycuidatuboca
Triptico venycuidatuboca
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Cilostazoldiagnosticohospitalario

  • 1. CORREO ELECTRÓNICO fvigilancia@aemps.es Página 1 de 2 www.aemps.es C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 28022 MADRID TEL: 91 822 53 30/31 FAX: 91 822 53 36 Fuente: AEMPS. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de esta información, siempre que se cite expresamente su origen. La AEMPS pone a su disposición un servicio gratuito de suscripción a sus contenidos en la web: www.aemps.es en la sección “listas de correo”. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS CILOSTAZOL (EKISTOL® , PLETAL® ): CALIFICADO COMO MEDICAMENTO DE DIAGNÓSTICO HOSPITALARIO Fecha de publicación: 3 de junio de 2013 Categoría: MEDICAMENTOS USO HUMANO SEGURIDAD. Referencia: MUH (FV) 14/2013 Notainformativa • Ekistol® y Pletal® acaban de ser calificados medicamentos de Diagnóstico Hospitalario. • Próximamente se incluirá en la ficha técnica y prospectos de estos medicamentos la nueva información relativa a su restricción de indicaciones, posología, contraindicaciones, y advertencias y precauciones especiales de empleo. Cilostazol se encuentra comercializado en España desde el 1 de abril de 2009 bajo los nombres comerciales de Ekistol® y Pletal® . La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ya informó previamente a través de sendas Notas Informativas, del inicio (ver nota informativa MUH (FV) 09/2011) y finalización (ver nota informativa MUH (FV), 08/2013) de la reevaluación del balance beneficio-riesgo de cilostazol en sus indicaciones autorizadas. La AEMPS, con objeto de mantener actualizada la información sobre las condiciones de autorización de cilostazol, informa que en nuestro país, Ekistol® y Pletal® acaban de ser calificados como medicamentos de Diagnóstico Hospitalario. Se recuerdan los cambios en las condiciones de autorización, que quedarán reflejados próximamente en la ficha técnica y prospecto: - Indicaciones terapéuticas y dosificación: ▪ Cilostazol sólo debe utilizarse para claudicación intermitente en aquellos pacientes en los que los cambios en el estilo de vida (abandono de hábito de
  • 2. MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Página 2 de 2 Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, AEMPS fumar y programas de ejercicio físico) por si solos no hayan resultado efectivos. ▪ Se debe evaluar el beneficio a los tres meses de instaurar el tratamiento, suspendiendo el mismo si no se observa un beneficio clínicamente relevante. ▪ En determinados grupos de pacientes como es el caso de aquellos que también utilizan inhibidores potentes del CYP3A4 o CYP2C19 es aconsejable reducir la dosis de cilostazol a 50 mg dos veces al día. - Contraindicaciones: ▪ Cilostazol no debe utilizarse en pacientes con angina inestable o que hayan tenido infarto de miocardio o intervención coronaria en los últimos seis meses. Tampoco deberá emplearse en aquellos que presenten antecedentes de taquiarritmia severa ni en los que utilicen dos o más antiagregantes plaquetarios o anticoagulantes - Advertencias y precauciones de uso: ▪ Debido a su mecanismo de acción, cilostazol puede producir reacciones adversas cardiovasculares (taquicardia, palpitaciones, taquiarritmia, hipotensión) y en pacientes de riesgo puede inducir angina de pecho, por lo que este tipo de pacientes debe ser estrechamente vigilados durante el tratamiento. Se recuerda a los profesionales sanitarios que las sospechas de reacciones adversas deben notificarse a los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia. También podrán notificarse a través de la web de la AEMPS, en el siguiente enlace: www.notificaRAM.es.