SlideShare una empresa de Scribd logo
HITO 1: La iniciación
del cine peruano
HITO 2: Primer auge y
apogeo del cine
HITO 3: Representación
de la situación nacional
a través del cine
HITO 4: Crisis y
recuperación del
cine peruano
HITO 5: Cine peruano
en la actualidad
HISTORIA
DEL CINE
PERUANO
El cine en el Perú nace a partir de la primera
exhibición de cine realizada en Lima el 2 de enero
de 1897. Dicha exhibición fue gracias al Vitascope
patentado por Thomas Alva Edison en 1896; y
traído al país por los señores Viquain y W.
Alexander. El Vitascope era un aparato de
imágenes móviles utilizadas en la sesión.
Lima en esos tiempos era una ciudad de
aproximadamente 150 mil habitantes, los cuales
fueron los sobrevivientes de la desastrosa Guerra
del Pacífico. Debido a esta guerra, el Perú
derrotado, desmoralizado y en bancarrota,
emprendió entonces su reconstrucción con la
llegada del cine.
INICIACIÓN DEL CINE PERUANO (1897 – 1930)
El cine peruano ha pasado a lo largo de la historia por
diferentes tipos de sucesos, algunos favorables y otros
no tanto. Dentro de los años 1930 y 1950, diferentes
personas aportaron al progreso del cine peruano,
entre ellos se encuentran Julio Barrionuevo; ingresó al
cine nacional de una manera inesperada en el año
1936, Pedro Valdivieso; tuvo contacto con el cine
siendo aún estudiante colegial cursando el 5to año de
secundaria, Eduardo Tellería; ingreso al mundo del
cine por primera vez en 1936 como controlador de
películas, César Miró; una persona muy culta que se
intereso por las comunicaciones e ingreso al mundo
del cine con técnicas revolucionarias. Gracias al aporte
de estas personas, el cine peruano llegó a un gran
progreso a lo largo de su historia.
PRIMER AUGE Y APOGEO DEL CINE PERUANO
(1930 – 1950)
En 1950, se inició el auge del cine americano y
mexicano, aunque, solo se hace un largometraje
peruano. A excepción, que se hacen documentales y
noticiarios, ya que tienen su principal representación
en lo que se denomina la era del Cine Club Cusco,
quienes retrataban las costumbres de los pueblos
andinos y llegan en la década siguiente a filmar
largometrajes como Kukuli (1962), un clásico del cine
andino y Jarawi (1966), basados en relatos indígenas.
Mas tarde, se llevaría a cabo coproducciones con la
industria mexicana, que se convertirían en éxitos de
taquilla. A fines de los años cincuenta, la televisión y el
cine llegan a nuestro país, provista para la siguiente
década, personajes protagonistas, ya que se tuvo
acogida en la vida hogareña de la sociedad peruana y
eran reconocidos, memorablemente.
REPRESENTACIÓN DE LA SITUACIÓN
NACIONAL A TRAVÉS DEL CINE (1950 – 1980)
El cine peruano a lo largo de su historia y
vida atravesó diversas etapas y situaciones,
cada una de éstas con efectos, personajes y
escenas que ahora notamos y
percibimos en la actualidad, nuestro cine
también fue víctima de una gran crisis que
iba a la par con nuestra situación social,
cultural y económica que se presentaba a
inicios de los años 80s y que trajo consigo
mucho desequilibrio y consecuencias en la
producción, avance y estabilidad del cine
peruano.
CRISIS Y RECUPERACIÓN DEL CINE
PERUANO (1980 – 1990)
A finales del siglo XX e inicios del siglo XXI, el cine
peruano ha atravesando por diferentes conflictos
socio-políticos que se presentaron durante el
gobierno dictatorial del ex presidente Alberto
Fujimori. Por eso, distintos cineastas dieron un
paso adelante y demostraron conciencia que en
nuestro país atravesaba por una lucha hacia la
democracia. Años más tarde, se fue mejorando los
factores económicos y generando más presupuesto
para la industria cinematográfica; aún así, se
considera por el momento la “Mejor generación del
Cine Nacional”, que ha desarrollado en su más alto
nivel y logrando grandes reconocimientos en
importantes festivales de cine a nivel mundial.
CINE PERUANO EN LA ACTUALIDAD
Cine peruano
Cine peruano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación El Cine
Presentación El CinePresentación El Cine
Presentación El Cinemgortega
 
PAINT 3D
PAINT 3DPAINT 3D
PAINT 3D
JUNIOR ZAMBRANO
 
Adobe Premiere
Adobe PremiereAdobe Premiere
Demostración de guiones periodísticos televisivos.
Demostración de guiones periodísticos televisivos.Demostración de guiones periodísticos televisivos.
Demostración de guiones periodísticos televisivos.
Jibél Rojas
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
margaprofe
 
Presentación sobre cortometraje realizado.
Presentación sobre cortometraje realizado.Presentación sobre cortometraje realizado.
Presentación sobre cortometraje realizado.
Luiggi Biurrun
 
El reportaje televisivo
El reportaje televisivoEl reportaje televisivo
El reportaje televisivo
Zulma Aramayo
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
El Profe
 
Herramientas carteles blog
Herramientas carteles blogHerramientas carteles blog
Herramientas carteles blog
laura_ramirez7
 
Publicidad en television
Publicidad en televisionPublicidad en television
Publicidad en television
Carlos Texe
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
mikedsierrag
 
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cineDatos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Eva Avila
 
E.C.A. - Texturas y sus tipos.pptx
E.C.A. - Texturas y sus tipos.pptxE.C.A. - Texturas y sus tipos.pptx
E.C.A. - Texturas y sus tipos.pptx
LeticiaCoronel6
 
El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2EmoJaponez
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineGuzt Diaz
 
Vídeo arte
Vídeo arteVídeo arte
Semiotica de la imagen libro
Semiotica de la imagen libro Semiotica de la imagen libro
Semiotica de la imagen libro
Oscar Murillo
 
Identificador iconografico
Identificador iconograficoIdentificador iconografico
Identificador iconografico
Yayi González
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universal
margaprofe
 

La actualidad más candente (20)

Presentación El Cine
Presentación El CinePresentación El Cine
Presentación El Cine
 
PAINT 3D
PAINT 3DPAINT 3D
PAINT 3D
 
Adobe Premiere
Adobe PremiereAdobe Premiere
Adobe Premiere
 
Demostración de guiones periodísticos televisivos.
Demostración de guiones periodísticos televisivos.Demostración de guiones periodísticos televisivos.
Demostración de guiones periodísticos televisivos.
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
 
Presentación sobre cortometraje realizado.
Presentación sobre cortometraje realizado.Presentación sobre cortometraje realizado.
Presentación sobre cortometraje realizado.
 
El reportaje televisivo
El reportaje televisivoEl reportaje televisivo
El reportaje televisivo
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Herramientas carteles blog
Herramientas carteles blogHerramientas carteles blog
Herramientas carteles blog
 
Publicidad en television
Publicidad en televisionPublicidad en television
Publicidad en television
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cineDatos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
Datos sobre el nacimiento y desarrollo del cine
 
E.C.A. - Texturas y sus tipos.pptx
E.C.A. - Texturas y sus tipos.pptxE.C.A. - Texturas y sus tipos.pptx
E.C.A. - Texturas y sus tipos.pptx
 
El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2El cine, cronologia, 2
El cine, cronologia, 2
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Vídeo arte
Vídeo arteVídeo arte
Vídeo arte
 
Semiotica de la imagen libro
Semiotica de la imagen libro Semiotica de la imagen libro
Semiotica de la imagen libro
 
Identificador iconografico
Identificador iconograficoIdentificador iconografico
Identificador iconografico
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universal
 
La Cámara
La CámaraLa Cámara
La Cámara
 

Similar a Cine peruano

HISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANOHISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANO
univo
 
El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940
kikapu8
 
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANOEPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
Luis Guerrero
 
Ensayo de cine de oro
Ensayo de cine de oroEnsayo de cine de oro
Ensayo de cine de oro
droproduction
 
Historia del cine en méxico
Historia del cine en méxicoHistoria del cine en méxico
Historia del cine en méxicoLeslie Gonzalez
 
Del kinetoscopio al cinematógrafo en México
Del kinetoscopio al cinematógrafo en MéxicoDel kinetoscopio al cinematógrafo en México
Del kinetoscopio al cinematógrafo en Méxicodanivone
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicanomrvaxmar
 
Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.
luisangelus85
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicanomrvaxmar
 
Cine Argentino
Cine ArgentinoCine Argentino
Cine Argentino
Pablo Ozu
 
El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
Emiliano Paico Zumaeta
 

Similar a Cine peruano (20)

HISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANOHISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANO
 
El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940
 
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANOEPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
 
Ensayo de cine de oro
Ensayo de cine de oroEnsayo de cine de oro
Ensayo de cine de oro
 
Historia del cine en méxico
Historia del cine en méxicoHistoria del cine en méxico
Historia del cine en méxico
 
Del kinetoscopio al cinematógrafo en México
Del kinetoscopio al cinematógrafo en MéxicoDel kinetoscopio al cinematógrafo en México
Del kinetoscopio al cinematógrafo en México
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicano
 
Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicano
 
Antecedentes y características del cine en méxico
Antecedentes y características del cine en méxicoAntecedentes y características del cine en méxico
Antecedentes y características del cine en méxico
 
Cine Argentino
Cine ArgentinoCine Argentino
Cine Argentino
 
Cine Peruano
Cine Peruano Cine Peruano
Cine Peruano
 
El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
 
El Cine en El Perú
El Cine en El PerúEl Cine en El Perú
El Cine en El Perú
 
El cine en el Perú
El cine en el PerúEl cine en el Perú
El cine en el Perú
 
Cine
CineCine
Cine
 
El Cine en el Perú
El Cine en el PerúEl Cine en el Perú
El Cine en el Perú
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
 
Texto b
Texto bTexto b
Texto b
 

Más de Flavio César Gaspar Aguilar

Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguajeEtapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Flavio César Gaspar Aguilar
 
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguajeEtapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Flavio César Gaspar Aguilar
 
RECTAS PARALELAS Y SECANTES
RECTAS PARALELAS Y SECANTESRECTAS PARALELAS Y SECANTES
RECTAS PARALELAS Y SECANTES
Flavio César Gaspar Aguilar
 
Presentación de cuentos y leyendas para niños de Educación Primaria
Presentación de cuentos y leyendas para niños de Educación PrimariaPresentación de cuentos y leyendas para niños de Educación Primaria
Presentación de cuentos y leyendas para niños de Educación Primaria
Flavio César Gaspar Aguilar
 
La noche de navidad
La noche de navidad  La noche de navidad
La noche de navidad
Flavio César Gaspar Aguilar
 
Los colores-tarea
Los colores-tareaLos colores-tarea
Los colores-tarea
Flavio César Gaspar Aguilar
 
Shelly Miel
Shelly MielShelly Miel
Los sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesiaLos sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesia
Flavio César Gaspar Aguilar
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
El valor de la mujer
El valor de la mujerEl valor de la mujer
El valor de la mujer
Flavio César Gaspar Aguilar
 
El día y la noche
El día y la nocheEl día y la noche
El día y la noche
Flavio César Gaspar Aguilar
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
Flavio César Gaspar Aguilar
 
Lección de Perseverancia
Lección de PerseveranciaLección de Perseverancia
Lección de Perseverancia
Flavio César Gaspar Aguilar
 

Más de Flavio César Gaspar Aguilar (13)

Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguajeEtapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
 
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguajeEtapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
Etapa Pre-lingüística - Desarrollo del lenguaje
 
RECTAS PARALELAS Y SECANTES
RECTAS PARALELAS Y SECANTESRECTAS PARALELAS Y SECANTES
RECTAS PARALELAS Y SECANTES
 
Presentación de cuentos y leyendas para niños de Educación Primaria
Presentación de cuentos y leyendas para niños de Educación PrimariaPresentación de cuentos y leyendas para niños de Educación Primaria
Presentación de cuentos y leyendas para niños de Educación Primaria
 
La noche de navidad
La noche de navidad  La noche de navidad
La noche de navidad
 
Los colores-tarea
Los colores-tareaLos colores-tarea
Los colores-tarea
 
Shelly Miel
Shelly MielShelly Miel
Shelly Miel
 
Los sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesiaLos sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesia
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
El valor de la mujer
El valor de la mujerEl valor de la mujer
El valor de la mujer
 
El día y la noche
El día y la nocheEl día y la noche
El día y la noche
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Lección de Perseverancia
Lección de PerseveranciaLección de Perseverancia
Lección de Perseverancia
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Cine peruano

  • 1.
  • 2. HITO 1: La iniciación del cine peruano HITO 2: Primer auge y apogeo del cine HITO 3: Representación de la situación nacional a través del cine HITO 4: Crisis y recuperación del cine peruano HITO 5: Cine peruano en la actualidad HISTORIA DEL CINE PERUANO
  • 3. El cine en el Perú nace a partir de la primera exhibición de cine realizada en Lima el 2 de enero de 1897. Dicha exhibición fue gracias al Vitascope patentado por Thomas Alva Edison en 1896; y traído al país por los señores Viquain y W. Alexander. El Vitascope era un aparato de imágenes móviles utilizadas en la sesión. Lima en esos tiempos era una ciudad de aproximadamente 150 mil habitantes, los cuales fueron los sobrevivientes de la desastrosa Guerra del Pacífico. Debido a esta guerra, el Perú derrotado, desmoralizado y en bancarrota, emprendió entonces su reconstrucción con la llegada del cine. INICIACIÓN DEL CINE PERUANO (1897 – 1930)
  • 4. El cine peruano ha pasado a lo largo de la historia por diferentes tipos de sucesos, algunos favorables y otros no tanto. Dentro de los años 1930 y 1950, diferentes personas aportaron al progreso del cine peruano, entre ellos se encuentran Julio Barrionuevo; ingresó al cine nacional de una manera inesperada en el año 1936, Pedro Valdivieso; tuvo contacto con el cine siendo aún estudiante colegial cursando el 5to año de secundaria, Eduardo Tellería; ingreso al mundo del cine por primera vez en 1936 como controlador de películas, César Miró; una persona muy culta que se intereso por las comunicaciones e ingreso al mundo del cine con técnicas revolucionarias. Gracias al aporte de estas personas, el cine peruano llegó a un gran progreso a lo largo de su historia. PRIMER AUGE Y APOGEO DEL CINE PERUANO (1930 – 1950)
  • 5. En 1950, se inició el auge del cine americano y mexicano, aunque, solo se hace un largometraje peruano. A excepción, que se hacen documentales y noticiarios, ya que tienen su principal representación en lo que se denomina la era del Cine Club Cusco, quienes retrataban las costumbres de los pueblos andinos y llegan en la década siguiente a filmar largometrajes como Kukuli (1962), un clásico del cine andino y Jarawi (1966), basados en relatos indígenas. Mas tarde, se llevaría a cabo coproducciones con la industria mexicana, que se convertirían en éxitos de taquilla. A fines de los años cincuenta, la televisión y el cine llegan a nuestro país, provista para la siguiente década, personajes protagonistas, ya que se tuvo acogida en la vida hogareña de la sociedad peruana y eran reconocidos, memorablemente. REPRESENTACIÓN DE LA SITUACIÓN NACIONAL A TRAVÉS DEL CINE (1950 – 1980)
  • 6. El cine peruano a lo largo de su historia y vida atravesó diversas etapas y situaciones, cada una de éstas con efectos, personajes y escenas que ahora notamos y percibimos en la actualidad, nuestro cine también fue víctima de una gran crisis que iba a la par con nuestra situación social, cultural y económica que se presentaba a inicios de los años 80s y que trajo consigo mucho desequilibrio y consecuencias en la producción, avance y estabilidad del cine peruano. CRISIS Y RECUPERACIÓN DEL CINE PERUANO (1980 – 1990)
  • 7. A finales del siglo XX e inicios del siglo XXI, el cine peruano ha atravesando por diferentes conflictos socio-políticos que se presentaron durante el gobierno dictatorial del ex presidente Alberto Fujimori. Por eso, distintos cineastas dieron un paso adelante y demostraron conciencia que en nuestro país atravesaba por una lucha hacia la democracia. Años más tarde, se fue mejorando los factores económicos y generando más presupuesto para la industria cinematográfica; aún así, se considera por el momento la “Mejor generación del Cine Nacional”, que ha desarrollado en su más alto nivel y logrando grandes reconocimientos en importantes festivales de cine a nivel mundial. CINE PERUANO EN LA ACTUALIDAD