SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Rivera
9 “B”
 Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que
unidos de forma adecuada permiten el paso de
electrones.
 Para diseñar cualquier circuito eléctrico, ya sea
analógico o digital, los ingenieros electricistas deben
ser capaces de predecir las tensiones y corrientes de
todo el circuito.
 Generadores: Suministran e impulsan la energía por el circuito.
Se caracterizan por tener tensión o voltaje.
 Conductores: Son cables y láminas metálicas que conectan el
generador con el receptor.
 Receptores: Transforman la energía eléctrica que pasa a través
de ellos en luz, calor, movimiento o sonido.
 Elementos de maniobra: Conectan y desconectan los
conductores a voluntad.
 Circuitos en Serie:
En los circuitos en serie los elementos están conectados uno
a continuación del otro. Solo hay un camino por el que pasa
la corriente eléctrica. La conexión en serie es poco
frecuente.
 Circuitos en Paralelo:
En los circuitos en paralelo la corriente que sale de la
pila se reparte por varios caminos donde están los
receptores colocados en paralelo. Casi todos los
circuitos eléctricos que usamos están en paralelo.
 Ley de corriente de Kirchhoff: La suma de las corrientes que entran
por un nodo debe ser igual a la suma de las corrientes que salen por ese
nodo.
 Ley de tensiones de Kirchhoff: La suma de las tensiones en un lazo
debe ser cero.
 Ley de Ohm: La tensión en una resistencia es igual al producto del
valor de dicha resistencia por la corriente que fluye a través de ella.
 Teorema de Norton: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o
de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente
ideal de corriente en paralelo con una resistencia.
 Teorema de Thévenin: Cualquier red que tenga una fuente de tensión
o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente
ideal de tensión en serie con una resistencia.
 http://www.librosvivos.net/smtc/hometc.asp?temacla
ve=1021
 http://www.iesbajoaragon.com/~tecnologia/elec/cir_e
lec.htm
 https://www.google.com.ec/search?um=1&hl=es-
419&biw=1093&bih=503&tbm=isch&sa=1&q=elemento
s+de+maniobra&oq=elementos+de+m&gs_l=img.1.2.0l
10.23885.25957.0.28380.14.12.0.2.2.0.201.925.7j3j1.11.0...0
.0...1c.1.12.img.uKwxCv208-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
mario andres
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Alex Rosales
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
Jose Pacheco
 
Diapositivas de liizney quintero
Diapositivas de liizney quinteroDiapositivas de liizney quintero
Diapositivas de liizney quintero
3134826812
 

La actualidad más candente (20)

Electricidad BáSica
Electricidad BáSicaElectricidad BáSica
Electricidad BáSica
 
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctricaUnidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
 
Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios cbtis 161
 
Circuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paraleloCircuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paralelo
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Luis manuel (Circuitos Electricos)
Luis manuel (Circuitos Electricos)Luis manuel (Circuitos Electricos)
Luis manuel (Circuitos Electricos)
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Clase unidad 4
Clase unidad 4Clase unidad 4
Clase unidad 4
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
Ley de ohm, leyes de kirchhoff
Ley de ohm, leyes de kirchhoffLey de ohm, leyes de kirchhoff
Ley de ohm, leyes de kirchhoff
 
MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICAS
MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICASMEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICAS
MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICAS
 
Power point electricidad
Power point electricidadPower point electricidad
Power point electricidad
 
Inducción electromagnética - EET 3132
Inducción electromagnética - EET 3132Inducción electromagnética - EET 3132
Inducción electromagnética - EET 3132
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Diapositivas de liizney quintero
Diapositivas de liizney quinteroDiapositivas de liizney quintero
Diapositivas de liizney quintero
 
Infomacion del proyecto de aula
Infomacion del proyecto de aulaInfomacion del proyecto de aula
Infomacion del proyecto de aula
 

Destacado (8)

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Los circuitos elã©ctricos
Los circuitos elã©ctricosLos circuitos elã©ctricos
Los circuitos elã©ctricos
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Conductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantesConductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantes
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Circuitos eléctricos

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
karen clavijo
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
max eugenio
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
max eugenio
 

Similar a Circuitos eléctricos (20)

Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Oskar
OskarOskar
Oskar
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Tecnologia bloog
Tecnologia bloogTecnologia bloog
Tecnologia bloog
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachilleratoTommy jesus paredes 1 de bachillerato
Tommy jesus paredes 1 de bachillerato
 
circuito electricos
circuito electricoscircuito electricos
circuito electricos
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 
Condensadores electricos
Condensadores electricosCondensadores electricos
Condensadores electricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemasPresentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
 
Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02
Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02
Circuitoselectricos 140401124757-phpapp02
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 
Liceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau leónLiceo claudio arrau león
Liceo claudio arrau león
 

Circuitos eléctricos

  • 2.  Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones.  Para diseñar cualquier circuito eléctrico, ya sea analógico o digital, los ingenieros electricistas deben ser capaces de predecir las tensiones y corrientes de todo el circuito.
  • 3.  Generadores: Suministran e impulsan la energía por el circuito. Se caracterizan por tener tensión o voltaje.  Conductores: Son cables y láminas metálicas que conectan el generador con el receptor.  Receptores: Transforman la energía eléctrica que pasa a través de ellos en luz, calor, movimiento o sonido.  Elementos de maniobra: Conectan y desconectan los conductores a voluntad.
  • 4.
  • 5.  Circuitos en Serie: En los circuitos en serie los elementos están conectados uno a continuación del otro. Solo hay un camino por el que pasa la corriente eléctrica. La conexión en serie es poco frecuente.
  • 6.  Circuitos en Paralelo: En los circuitos en paralelo la corriente que sale de la pila se reparte por varios caminos donde están los receptores colocados en paralelo. Casi todos los circuitos eléctricos que usamos están en paralelo.
  • 7.  Ley de corriente de Kirchhoff: La suma de las corrientes que entran por un nodo debe ser igual a la suma de las corrientes que salen por ese nodo.  Ley de tensiones de Kirchhoff: La suma de las tensiones en un lazo debe ser cero.  Ley de Ohm: La tensión en una resistencia es igual al producto del valor de dicha resistencia por la corriente que fluye a través de ella.  Teorema de Norton: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de corriente en paralelo con una resistencia.  Teorema de Thévenin: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de tensión en serie con una resistencia.
  • 8.  http://www.librosvivos.net/smtc/hometc.asp?temacla ve=1021  http://www.iesbajoaragon.com/~tecnologia/elec/cir_e lec.htm  https://www.google.com.ec/search?um=1&hl=es- 419&biw=1093&bih=503&tbm=isch&sa=1&q=elemento s+de+maniobra&oq=elementos+de+m&gs_l=img.1.2.0l 10.23885.25957.0.28380.14.12.0.2.2.0.201.925.7j3j1.11.0...0 .0...1c.1.12.img.uKwxCv208-8