SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Territorial Politécnica José Antonio Anzoátegui
CONVERSIONES Y- (T-) Y -Y (-T)
CONVERSIONES - Y
CONVERSIONES Y-
Convierta la  de la figura a una Y.
Convierta la Y de la figura a una 
Encuentre la resistencia total de la red de la figura donde RA = 3 , RB = 3  y RC= 6 
La corriente o el voltaje de un elemento en una red lineal bilateral es igual a la suma algebraica de las corrientes o
voltajes producidos independientemente por cada fuente.
la potencia total entregada a un elemento resistivo debe ser determinada usando la corriente total o el voltaje total en el
elemento y no puede ser determinada por una simple suma de los niveles de potencia establecidos por cada fuente.
Determine I1 para la red de la figura
Usando la superposición, determine la corriente a través del resistor de 4 de la figura. Observe que ésta es una red de
dos fuentes
a. Usando la superposición, encuentre la corriente a través del resistor de 6  de la red de la figura
b. Demuestre que la superposición no es aplicable a los niveles de potencia.
Cualquier red de corriente directa lineal bilateral de dos terminales puede ser reemplazada por un circuito equivalente que
conste de una fuente de voltaje y un resistor en serie, como se muestra en la figura. El circuito equivalente de Thévenin
proporciona una equivalencia sólo en las terminales la construcción interna y las características de la red original y la
equivalente Thévenin son usualmente muy diferentes.
Cualquier red de cd lineal bilateral de dos terminales puede ser reemplazada por un circuito equivalente que consista de
una fuente de corriente y un resistor en paralelo, como se muestra en la figura.
El teorema de la máxima transferencia de potencia establece lo siguiente: Una carga recibirá potencia máxima de una red
de cd lineal bilateral cuando su valor resistivo total sea exactamente igual a la resistencia de Thévenin de la red como es
“vista” por la carga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
POLO246
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
lorena025
 
Unidad 4 circuitos electricos: potencia y energia electrica
Unidad 4 circuitos electricos: potencia y energia electricaUnidad 4 circuitos electricos: potencia y energia electrica
Unidad 4 circuitos electricos: potencia y energia electrica
Mónica centeno
 
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos BásicosMapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Fran Gómez
 
Leyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricosLeyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricos
Eder Abundis
 

La actualidad más candente (20)

Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Electricidad básica magnitudes eléctricas
Electricidad básica   magnitudes eléctricasElectricidad básica   magnitudes eléctricas
Electricidad básica magnitudes eléctricas
 
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes EléctricasIntroducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
 
Cap Minedu Ses 1 1
Cap Minedu Ses 1 1Cap Minedu Ses 1 1
Cap Minedu Ses 1 1
 
ley de ohm y kirchhoff
 ley de ohm y kirchhoff ley de ohm y kirchhoff
ley de ohm y kirchhoff
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Unidad 4 circuitos electricos: potencia y energia electrica
Unidad 4 circuitos electricos: potencia y energia electricaUnidad 4 circuitos electricos: potencia y energia electrica
Unidad 4 circuitos electricos: potencia y energia electrica
 
Circuitos en serie y paralelo y fuentes de tension
Circuitos en serie y paralelo y fuentes de tensionCircuitos en serie y paralelo y fuentes de tension
Circuitos en serie y paralelo y fuentes de tension
 
Electricidad y magnetismo ultimo
Electricidad y magnetismo ultimoElectricidad y magnetismo ultimo
Electricidad y magnetismo ultimo
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
Trabajo de electricidad y electrotenia
Trabajo de electricidad y electroteniaTrabajo de electricidad y electrotenia
Trabajo de electricidad y electrotenia
 
Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902
 
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos BásicosMapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
las magnitudes electricas
las magnitudes electricaslas magnitudes electricas
las magnitudes electricas
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
Física II 2020 14
Física II 2020 14Física II 2020 14
Física II 2020 14
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Leyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricosLeyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricos
 

Similar a Clase unidad 4

Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
dgffdf346
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
CJAO
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
CJAO
 
Capitulo 6 circuitos de corriente directa
Capitulo 6 circuitos de corriente directaCapitulo 6 circuitos de corriente directa
Capitulo 6 circuitos de corriente directa
BrunoApazaApaza1
 
Teoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparroTeoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparro
sddfghdt5
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton
Szol
 
Introducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología ElectrónicaIntroducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología Electrónica
Jonathan Ruiz de Garibay
 
7820303 jorge parra
7820303 jorge parra7820303 jorge parra
7820303 jorge parra
2334sdf
 

Similar a Clase unidad 4 (20)

Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Capitulo 6 circuitos de corriente directa
Capitulo 6 circuitos de corriente directaCapitulo 6 circuitos de corriente directa
Capitulo 6 circuitos de corriente directa
 
Teoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparroTeoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparro
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Introducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología ElectrónicaIntroducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología Electrónica
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Andres 1
Andres 1Andres 1
Andres 1
 
(Saia) iupsm electrotecnia
(Saia) iupsm electrotecnia (Saia) iupsm electrotecnia
(Saia) iupsm electrotecnia
 
7820303 jorge parra
7820303 jorge parra7820303 jorge parra
7820303 jorge parra
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
teorema de thevenin
teorema de theveninteorema de thevenin
teorema de thevenin
 
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
 
Circuitos thevenin norton y mp
Circuitos   thevenin norton y mpCircuitos   thevenin norton y mp
Circuitos thevenin norton y mp
 
Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7
 
Practica 5 gen
Practica 5 genPractica 5 gen
Practica 5 gen
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 

Clase unidad 4

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Territorial Politécnica José Antonio Anzoátegui
  • 2. CONVERSIONES Y- (T-) Y -Y (-T)
  • 4. Convierta la  de la figura a una Y.
  • 5. Convierta la Y de la figura a una 
  • 6. Encuentre la resistencia total de la red de la figura donde RA = 3 , RB = 3  y RC= 6 
  • 7. La corriente o el voltaje de un elemento en una red lineal bilateral es igual a la suma algebraica de las corrientes o voltajes producidos independientemente por cada fuente.
  • 8. la potencia total entregada a un elemento resistivo debe ser determinada usando la corriente total o el voltaje total en el elemento y no puede ser determinada por una simple suma de los niveles de potencia establecidos por cada fuente. Determine I1 para la red de la figura
  • 9. Usando la superposición, determine la corriente a través del resistor de 4 de la figura. Observe que ésta es una red de dos fuentes
  • 10. a. Usando la superposición, encuentre la corriente a través del resistor de 6  de la red de la figura b. Demuestre que la superposición no es aplicable a los niveles de potencia.
  • 11. Cualquier red de corriente directa lineal bilateral de dos terminales puede ser reemplazada por un circuito equivalente que conste de una fuente de voltaje y un resistor en serie, como se muestra en la figura. El circuito equivalente de Thévenin proporciona una equivalencia sólo en las terminales la construcción interna y las características de la red original y la equivalente Thévenin son usualmente muy diferentes.
  • 12. Cualquier red de cd lineal bilateral de dos terminales puede ser reemplazada por un circuito equivalente que consista de una fuente de corriente y un resistor en paralelo, como se muestra en la figura.
  • 13. El teorema de la máxima transferencia de potencia establece lo siguiente: Una carga recibirá potencia máxima de una red de cd lineal bilateral cuando su valor resistivo total sea exactamente igual a la resistencia de Thévenin de la red como es “vista” por la carga.