SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200: AÑOS DE INDEPENDENCIA”
CURSO: Tecnología de los Sistemas Automotrices.
PrOFESOR: José Manuel Céspedes Díaz.
ALUMNO: Jorge H. Torres Flores.
CARRERA: Mecatrónica Automotriz.
Ciclo: 2
SEDE: Independencia.
TEMA: Circuitos Eléctricos, Ley de Ohm, Ley de Watt y conclusión.
CIRCUITO ELECTRICO
Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre
sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la
finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía
calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).
Los circuitos eléctricos tenemos en todas partes de nuestro alrededor desde un
celular, computadora, etc.
Todos los equipos eléctricos o electrónicos tienen una mínima unidad de vida el
concepto es el circuito eléctrico.
Ejemplo una pila es un circuito eléctrico.
LOS ELECTRONES DE VALENCIA
Son los electrones de la ultima orbita del átomo.
Están ligados en forma débil al átomo por estar en la capa mas alejada del
núcleo
Todos juntos participan en el flujo de electrones que conocemos como corriente
eléctrica.
FUENTE DE TENCION
Tención, voltaje y diferencia de potencial eléctrico con tres conceptos
equivalentes.
Existen distintos símbolos.
LEY DE OHM
La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia
en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es
tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los
físicos.
Con la intensidad que circulan los electrones dependen de la fuerza U Y si tengo una
resistencia determinada. Depende de la tención y la resistencia.
UNIDAD
I se mide en amperios (A veces usamos el termino ampers)
U se emiten voltios (a veces usamos el termino volts)
R se mide en ohmios (a veces usamos el termino ohm)
CIRCUITO EN PARALELO
En un circuito en serie, todos los componentes están conectados de extremo a
extremo, formando una ruta única para el flujo de corriente. En un circuito paralelo,
todos los componentes están conectados entre sí, formando exactamente dos
conjuntos de puntos eléctricamente comunes.
1RA LEY DE KIRCHHOFF
La suma algebraica de las corrientes incidentes aun nodo coincide con la suma
algebraica de las corrientes salientes del mismo.
FUENTE DE TENCION
Proporciona su tención para todo nivel de corriente
Es la división de tención.
CIRCUITO EN SERIE
Es la división de la tención
Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino
para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la
red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida
con el de entrada del siguiente.
Es un circuito en el que conectamos varios receptores uno después de otro, tal
y como se muestra en la figura. Tres ejemplos de circuitos serie: con tres lámparas,
con tres motores y con tres zumbadores. Animación: circuito en serie.
No importa si el circuito es ideal o no siempre puedo reordenar a mi antojo los resistores
y trozos de conductores que estén en serie y la corriente no cambiara.
CIRCUITO MIXTO
Un circuito mixto es aquel en el que se combinan conexiones en serie y en paralelo.
Al llegar a la bifurcación la intensidad se divide en dos, una parte para cada lámpara
que está en paralelo, por lo que alumbrarán menos. Circuito mixto.
Un circuito mixto es cuando se combinan elementos en serie y/o
paralelo. Usualmente suele ser un elemento activo ( un generador o batería)
conectado con varios elementos pasivos (pueden ser resistencias, capacitores o
inductores).
El circuito eléctrico mixto es aquel que contiene elementos conectados
tanto en serie como en paralelo, de forma que, al cerrar el circuito, se
establecen distintas tensiones y corrientes en cada uno de ellos.
LEY DE WATT
La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico
o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente
proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este.
Este consumo de potencia está determinado por la resistencia del circuito o aparato,
el voltaje de entrada y la corriente que utiliza. La ley de Watt se enuncia de la
siguiente manera: La potencia consumida es directamente proporcional al voltaje
suministrado y a la corriente que circula.
La Ley de watt se refiere a la potencia eléctrica que consume un componente
electrónico o dispositivo. Esta se define como la cantidad de energía (térmica o
mecánica) generada por un elemento al transferir energía eléctrica, o sea la cantidad
de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en determinado tiempo.
La carga eléctrica a través de un circuito es directamente proporcional al voltaje
suministrado y a la corriente que circula por este.
Tendremos que la ley de watt es:
W : Potencia
V : Voltaje
i : Corriente
CONCLUSION
Un circuito eléctrico es una combinación de elementos conectados entre si, que
generan, transportan electricidad por medio de conductores unidos de sus extremos.
También es un camino cerrado en donde pasan electrones que consta de generador,
hilo conductor, receptor y elementos de control.
El descubrimiento del desarrollo del circuito eléctrico está íntimamente ligado al propio
desarrollo de los conocimientos sobre el fenómeno de la electricidad. Mientras la
electricidad en su forma estática era todavía considerada poco más que un
espectáculo de salón, las primeras aproximaciones científicas al fenómeno y a su
capacidad para ser conducida por algún medio físico fueron hechas sistemáticamente
por acuciosos investigadores.
Un circuito eléctrico es una serie de elementos o componentes eléctricos, tales como
resistencias, inductancias, condensadores y fuentes, o electrónicos, conectados
eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o
modificar señales eléctricas.
Como conclusión diremos que un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que
exista una circulación de electrones y que estos me desarrollen un trabajo.
Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores, como son
tipo de corriente eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión.
La importancia de los circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación por sencilla
o compleja que sea los tendremos y son la base de toda instalación eléctrica ya sea
domestica o industria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactosEncendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactos
Marco Lopez
 
Transistores en el area automotriz
Transistores en el area automotrizTransistores en el area automotriz
Transistores en el area automotriz
manuel gonzalez
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
Luis Zhunio
 
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIVSistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Mauricio Gardini Obando
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
AdrianAnsersonSullca
 
tipos de suspencion y sus componentes
tipos de suspencion y sus componentestipos de suspencion y sus componentes
tipos de suspencion y sus componentes
Gerardo Alcaraz
 
circuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelocircuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelo
joselin33
 
Electricidad del automovil
Electricidad del automovilElectricidad del automovil
Electricidad del automovilricrodriguez
 
Reles
RelesReles
Reles
joseave
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanadosGerardo Cruz
 
Máquinas eléctricas rotatorias
Máquinas eléctricas rotatoriasMáquinas eléctricas rotatorias
Máquinas eléctricas rotatoriasAlvaro Navarro
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
Sebas_Arias
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Informática 2020
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Israel Flores
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricosangiefdz00
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
carlamontoyafredes
 

La actualidad más candente (20)

Encendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactosEncendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactos
 
Transistores en el area automotriz
Transistores en el area automotrizTransistores en el area automotriz
Transistores en el area automotriz
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
 
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIVSistemas bifásicos y trifásicos LEIV
Sistemas bifásicos y trifásicos LEIV
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
tipos de suspencion y sus componentes
tipos de suspencion y sus componentestipos de suspencion y sus componentes
tipos de suspencion y sus componentes
 
circuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelocircuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelo
 
Electricidad del automovil
Electricidad del automovilElectricidad del automovil
Electricidad del automovil
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
 
Reles
RelesReles
Reles
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
 
Máquinas eléctricas rotatorias
Máquinas eléctricas rotatoriasMáquinas eléctricas rotatorias
Máquinas eléctricas rotatorias
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
 
Motor de induccion lab#5
Motor de induccion lab#5Motor de induccion lab#5
Motor de induccion lab#5
 
Fusibles
FusiblesFusibles
Fusibles
 

Similar a Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices

República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 
Desarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casaDesarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casa
Freddy Tenorio.
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
Jose Cespedes
 
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010elxerra
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
Sergio Sepulveda
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
LauraZambrano77
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
ValeryBolaos
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
DannaSofaMuoz
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
DannaSofaMuoz
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
ValeryBolaos
 
Glosario técnico de electricidad
Glosario técnico de electricidadGlosario técnico de electricidad
Glosario técnico de electricidadEL PAIS S.A.
 
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos ElectricosPresentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Alexa2017mgta
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
CamiloImbol
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jesús Riera
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
Lady Mendez
 
trabajo escrito
trabajo escritotrabajo escrito
trabajo escrito
deibytrochez1
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Roniel Balan
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
dunar38
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
DanielOssaVelquez
 

Similar a Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices (20)

República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Desarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casaDesarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casa
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
 
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
 
Glosario técnico de electricidad
Glosario técnico de electricidadGlosario técnico de electricidad
Glosario técnico de electricidad
 
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos ElectricosPresentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
trabajo escrito
trabajo escritotrabajo escrito
trabajo escrito
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
 

Más de Jose Cespedes

Foro tematico electrónica
Foro tematico electrónicaForo tematico electrónica
Foro tematico electrónica
Jose Cespedes
 
Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)
Jose Cespedes
 
Circuito electrico pdf
Circuito electrico   pdfCircuito electrico   pdf
Circuito electrico pdf
Jose Cespedes
 
Circuito electrico.
Circuito electrico.Circuito electrico.
Circuito electrico.
Jose Cespedes
 
Ejercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertido
Ejercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertidoEjercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertido
Ejercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertido
Jose Cespedes
 
89000047 reparacion de motor mediciones
89000047 reparacion de motor mediciones89000047 reparacion de motor mediciones
89000047 reparacion de motor mediciones
Jose Cespedes
 
Fundamentos fisicos de los sensores 44 paginas
Fundamentos fisicos de los sensores   44 paginasFundamentos fisicos de los sensores   44 paginas
Fundamentos fisicos de los sensores 44 paginas
Jose Cespedes
 
El lado oscuro de la maternidad
El lado oscuro de la maternidadEl lado oscuro de la maternidad
El lado oscuro de la maternidad
Jose Cespedes
 
Motronic
MotronicMotronic
Motronic
Jose Cespedes
 
Estrategia control de mezcla gasolina
Estrategia control de mezcla gasolinaEstrategia control de mezcla gasolina
Estrategia control de mezcla gasolina
Jose Cespedes
 
Caja triptronic vw audi
Caja triptronic vw audiCaja triptronic vw audi
Caja triptronic vw audi
Jose Cespedes
 

Más de Jose Cespedes (11)

Foro tematico electrónica
Foro tematico electrónicaForo tematico electrónica
Foro tematico electrónica
 
Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)
 
Circuito electrico pdf
Circuito electrico   pdfCircuito electrico   pdf
Circuito electrico pdf
 
Circuito electrico.
Circuito electrico.Circuito electrico.
Circuito electrico.
 
Ejercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertido
Ejercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertidoEjercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertido
Ejercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertido
 
89000047 reparacion de motor mediciones
89000047 reparacion de motor mediciones89000047 reparacion de motor mediciones
89000047 reparacion de motor mediciones
 
Fundamentos fisicos de los sensores 44 paginas
Fundamentos fisicos de los sensores   44 paginasFundamentos fisicos de los sensores   44 paginas
Fundamentos fisicos de los sensores 44 paginas
 
El lado oscuro de la maternidad
El lado oscuro de la maternidadEl lado oscuro de la maternidad
El lado oscuro de la maternidad
 
Motronic
MotronicMotronic
Motronic
 
Estrategia control de mezcla gasolina
Estrategia control de mezcla gasolinaEstrategia control de mezcla gasolina
Estrategia control de mezcla gasolina
 
Caja triptronic vw audi
Caja triptronic vw audiCaja triptronic vw audi
Caja triptronic vw audi
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices

  • 1. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200: AÑOS DE INDEPENDENCIA” CURSO: Tecnología de los Sistemas Automotrices. PrOFESOR: José Manuel Céspedes Díaz. ALUMNO: Jorge H. Torres Flores. CARRERA: Mecatrónica Automotriz. Ciclo: 2 SEDE: Independencia. TEMA: Circuitos Eléctricos, Ley de Ohm, Ley de Watt y conclusión.
  • 2. CIRCUITO ELECTRICO Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor). Los circuitos eléctricos tenemos en todas partes de nuestro alrededor desde un celular, computadora, etc. Todos los equipos eléctricos o electrónicos tienen una mínima unidad de vida el concepto es el circuito eléctrico. Ejemplo una pila es un circuito eléctrico. LOS ELECTRONES DE VALENCIA Son los electrones de la ultima orbita del átomo. Están ligados en forma débil al átomo por estar en la capa mas alejada del núcleo Todos juntos participan en el flujo de electrones que conocemos como corriente eléctrica. FUENTE DE TENCION Tención, voltaje y diferencia de potencial eléctrico con tres conceptos equivalentes. Existen distintos símbolos.
  • 3. LEY DE OHM La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos. Con la intensidad que circulan los electrones dependen de la fuerza U Y si tengo una resistencia determinada. Depende de la tención y la resistencia. UNIDAD I se mide en amperios (A veces usamos el termino ampers) U se emiten voltios (a veces usamos el termino volts) R se mide en ohmios (a veces usamos el termino ohm)
  • 4. CIRCUITO EN PARALELO En un circuito en serie, todos los componentes están conectados de extremo a extremo, formando una ruta única para el flujo de corriente. En un circuito paralelo, todos los componentes están conectados entre sí, formando exactamente dos conjuntos de puntos eléctricamente comunes. 1RA LEY DE KIRCHHOFF La suma algebraica de las corrientes incidentes aun nodo coincide con la suma algebraica de las corrientes salientes del mismo. FUENTE DE TENCION Proporciona su tención para todo nivel de corriente Es la división de tención.
  • 5. CIRCUITO EN SERIE Es la división de la tención Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente. Es un circuito en el que conectamos varios receptores uno después de otro, tal y como se muestra en la figura. Tres ejemplos de circuitos serie: con tres lámparas, con tres motores y con tres zumbadores. Animación: circuito en serie. No importa si el circuito es ideal o no siempre puedo reordenar a mi antojo los resistores y trozos de conductores que estén en serie y la corriente no cambiara.
  • 6. CIRCUITO MIXTO Un circuito mixto es aquel en el que se combinan conexiones en serie y en paralelo. Al llegar a la bifurcación la intensidad se divide en dos, una parte para cada lámpara que está en paralelo, por lo que alumbrarán menos. Circuito mixto. Un circuito mixto es cuando se combinan elementos en serie y/o paralelo. Usualmente suele ser un elemento activo ( un generador o batería) conectado con varios elementos pasivos (pueden ser resistencias, capacitores o inductores). El circuito eléctrico mixto es aquel que contiene elementos conectados tanto en serie como en paralelo, de forma que, al cerrar el circuito, se establecen distintas tensiones y corrientes en cada uno de ellos.
  • 7. LEY DE WATT La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. Este consumo de potencia está determinado por la resistencia del circuito o aparato, el voltaje de entrada y la corriente que utiliza. La ley de Watt se enuncia de la siguiente manera: La potencia consumida es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula. La Ley de watt se refiere a la potencia eléctrica que consume un componente electrónico o dispositivo. Esta se define como la cantidad de energía (térmica o mecánica) generada por un elemento al transferir energía eléctrica, o sea la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en determinado tiempo. La carga eléctrica a través de un circuito es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. Tendremos que la ley de watt es: W : Potencia V : Voltaje i : Corriente
  • 8. CONCLUSION Un circuito eléctrico es una combinación de elementos conectados entre si, que generan, transportan electricidad por medio de conductores unidos de sus extremos. También es un camino cerrado en donde pasan electrones que consta de generador, hilo conductor, receptor y elementos de control. El descubrimiento del desarrollo del circuito eléctrico está íntimamente ligado al propio desarrollo de los conocimientos sobre el fenómeno de la electricidad. Mientras la electricidad en su forma estática era todavía considerada poco más que un espectáculo de salón, las primeras aproximaciones científicas al fenómeno y a su capacidad para ser conducida por algún medio físico fueron hechas sistemáticamente por acuciosos investigadores. Un circuito eléctrico es una serie de elementos o componentes eléctricos, tales como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes, o electrónicos, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales eléctricas. Como conclusión diremos que un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que exista una circulación de electrones y que estos me desarrollen un trabajo. Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores, como son tipo de corriente eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión. La importancia de los circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación por sencilla o compleja que sea los tendremos y son la base de toda instalación eléctrica ya sea domestica o industria