SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS ELETRICOS
 ERICA PAOLA AREVALO ESPINOSA
 9-01
INTRODUCCUION
 circuito elétrico é a ligação de elementos elétricos,[1] tais
como resistores, indutores, capacitores, diodos, linhas de
transmissão, fontes de tensão, fontes de corrente e
interruptores, de modo que formem pelo menos um
caminho fechado para a corrente elétrica[2] . Um circuito
elétrico simples, alimentado por pilhas, baterias ou
tomadas, sempre apresenta uma fonte de energia elétrica,
um aparelho elétrico, fios ou placas de ligação e um
interruptor para ligar e desligar o aparelho. Estando ligado,
o circuito elétrico está fechado e uma corrente elétrica
passa por ele. Esta corrente pode produzir vários efeitos:
Luz, movimentos, aquecimentos, sons, e etc. Circuitos
elétricos são conjuntos formados por um gerador elétrico,
um condutor em circuito fechado e um elemento capaz de
utilizar a energia produzida pelo gerador
 1. Circuitos en serie: un circuito de este tipo es de los más
sencillos que existen. Se trata de un circuito cuyos
componentes están conectados sucesivamente, en serie,
por lo que la intensidad de la corriente eléctrica es
prácticamente la misma en todos ellos. Se utilizan por lo
tanto, en instalaciones que no requieren de un cambio en la
corriente, como puede ser el alumbrado público.
 2. Circuitos en paralelo: como su nombre lo indica, en este
caso la corriente o energía eléctrica se divide en dos. Así, la
intensidad que pasa por el generador se mantiene
prácticamente constante. La mayoría de las veces este tipo
de circuito se utiliza para la distribución de energía en todo
tipo de aplicaciones.
 3. Circuitos de múltiple serie: en este caso, el circuito
se construye a partir de un número de subcircuitos en
serie que se agrupan en paralelo. Por lo tanto, este tipo
de circuito sería la combinación de los circuitos en
serie y en paralelo.
 4. Circuito ramificado: en este circuito se da una forma
especial de un circuito múltiple o en paralelo con la
diferencia de que aquí el número de conductores es
muy reducido.
 5. Circuito integrado: es un circuito que se basa en una
red eléctrica formada sobre o en un subtrato, el cual
está hecho de un material semiconductor y que
soporta varios elementos interconectados.
 6. Circuito integrado monolítico: es similar al circuito
anterior, con la diferencia de que este último está
formado por una sola pieza.
 7. Circuito discreto: este es un tipo de circuito el cual
reúne los elementos de un circuito eléctrico como tal
aunque en realidad esté construido por separado
mediante hilos conductores o impresos. De esta
manera, esto quiere decir que dichos circuitos están
construidos por partes y no unitariamente como
sucede con otros.
nació en colaba cerca de bombay en la India y
fue educado en la University College
Schooll de Londres. Era hijo de David Joseph
Kennelly (1831-1907), un oficial irlandés
capitán de barco y de Catherine Gibson (1839-
1863). Su madre murió cuando él tan sólo
contaba con tres años de edad.
fue un ingeniero
eléctrico
estadounidense.
En 1893, durante su
investigación
eningeniería
eléctrica, presentó un
documento sobre la
"impedancia"
al Instituto
Americano de
Ingenieros Eléctricos
(IEEE). Investigó el
uso de los números
complejos en
relación a la ley de
Ohm en corriente
alterna dentro de
la teoría de circuitos.
En 1902 investigó las
propiedades
eléctricas en la
propagación de
ondas de radio por
la ionosfera. Sus
conclusiones, en
cuanto a la
existencia de una
zona atmosférica
ionizada favorable a
la propagación de
estas ondas, fueron
semejantes a las del físico
EDWIN
KENNELY
1930 trabajó como
profesor de
ingeniería eléctrica
en la Universidad
de Harvard y como
adjunto en
el Instituto de
Tecnología de
Massachusetts
desde 1913 hasta
1924. Uno de los
estudiantes de este
instituto
fue Vannevar Bush.
La Medalla de
Edison se la dieron
"por los meritorios
logros en la ciencia
eléctrica, la
ingeniería eléctrica y
las técnicas
eléctricas, como
ejemplo a sus
contribuciones a la
teoría de la
transmisión eléctrica
y al desarrollo de
estándares eléctricos
COMO ES UN CIRCUITO ELETRICO
CIRCUITO
TEOREMA DE
KENNELY
llamado así en homenaje a Arthur Edwin
Kennelly permite determinar la carga
equivalente en estrella a una dada en triángulo y
viceversa. El teorema también se le suele llamar
de transformación estrella-triángulo (escrito Y-
Δ) o transformación te-delta (escritoT-Δ).
TEOREMA DE
KENNELY
El teorema de Kennelly consiste
en transformar circuitos
eléctricos en forma de estrella a
triángulo y, viceversa. Esto nos
puede ser muy útil para analizar
circuitos eléctricos complejos al
poder transformarlos de tal
manera que se nos pueda
convertir,dicho circuito, en otro
circuito equivalente en forma de
estrella o de triángulo. Todo
dependerá de la dificultad del
circuito a analizar.
CONEXIÓN ESTRELLA
CONEXIÓN DELTA
DELTA ESTRELLA
ESTRELLA DELTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operadores electricos (2do trimestre)
Operadores electricos (2do trimestre)Operadores electricos (2do trimestre)
Operadores electricos (2do trimestre)
Valentina Silva
 
Presentacion !! tecno
Presentacion !! tecnoPresentacion !! tecno
Presentacion !! tecno
Karencita Sweet
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
carlos_matheus
 
Que es la electricidad
Que es la electricidadQue es la electricidad
Que es la electricidad
wmarcelo
 
Folleto tecnologia pdf
Folleto tecnologia pdfFolleto tecnologia pdf
Folleto tecnologia pdf
MariaCamilaVelascoca
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Aura Duque
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
Mariaelena Moscoso
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
carlamontoyafredes
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
rleira
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
eliseof
 
Crear circuitos eléctricos básicos
Crear circuitos eléctricos básicosCrear circuitos eléctricos básicos
Crear circuitos eléctricos básicos
Jaime Bustos
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
yineth304
 
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamientoFuncionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
alumnos5quinto
 
La electricidad y su funcion
La electricidad y su funcionLa electricidad y su funcion
La electricidad y su funcion
david_75
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
LUCRECIA CARDOZO FLOREZ
 
Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.
pjpj2525j
 
Partes De Un Circuito
Partes De Un CircuitoPartes De Un Circuito
Partes De Un Circuito
Viviana Diaz
 
Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2
Marisa Quintairos
 
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Henry Cabrera
 

La actualidad más candente (19)

Operadores electricos (2do trimestre)
Operadores electricos (2do trimestre)Operadores electricos (2do trimestre)
Operadores electricos (2do trimestre)
 
Presentacion !! tecno
Presentacion !! tecnoPresentacion !! tecno
Presentacion !! tecno
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Que es la electricidad
Que es la electricidadQue es la electricidad
Que es la electricidad
 
Folleto tecnologia pdf
Folleto tecnologia pdfFolleto tecnologia pdf
Folleto tecnologia pdf
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
 
Crear circuitos eléctricos básicos
Crear circuitos eléctricos básicosCrear circuitos eléctricos básicos
Crear circuitos eléctricos básicos
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamientoFuncionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
 
La electricidad y su funcion
La electricidad y su funcionLa electricidad y su funcion
La electricidad y su funcion
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.
 
Partes De Un Circuito
Partes De Un CircuitoPartes De Un Circuito
Partes De Un Circuito
 
Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2
 
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
Elementos de tarjeta electronica (exposicion)
 

Destacado

1° GUÍA DE LABORATORIO
1° GUÍA DE LABORATORIO1° GUÍA DE LABORATORIO
1° GUÍA DE LABORATORIO
CUN
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
martu34
 
Pres cir elé sim
Pres cir elé simPres cir elé sim
Pres cir elé sim
monkyquito
 
Circuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo dCircuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo d
carolina_15henao
 
Segunda parte de proyecto fisica
Segunda parte de  proyecto fisicaSegunda parte de  proyecto fisica
Segunda parte de proyecto fisica
AngelaBarajasM
 
64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicos64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicos
David Bastidas
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
danielayblanca
 
Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohm
gueste5d249d
 
Circuito electrico simple
Circuito electrico simpleCircuito electrico simple
Circuito electrico simple
Noelia Rozas Osores
 
Circuitos 5to
Circuitos 5toCircuitos 5to
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
Gonzalo Herrera
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
alejandroadamemurillo
 

Destacado (12)

1° GUÍA DE LABORATORIO
1° GUÍA DE LABORATORIO1° GUÍA DE LABORATORIO
1° GUÍA DE LABORATORIO
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Pres cir elé sim
Pres cir elé simPres cir elé sim
Pres cir elé sim
 
Circuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo dCircuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo d
 
Segunda parte de proyecto fisica
Segunda parte de  proyecto fisicaSegunda parte de  proyecto fisica
Segunda parte de proyecto fisica
 
64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicos64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicos
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohm
 
Circuito electrico simple
Circuito electrico simpleCircuito electrico simple
Circuito electrico simple
 
Circuitos 5to
Circuitos 5toCircuitos 5to
Circuitos 5to
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 

Similar a Circuitos electricos

Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdfTrabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
LauraTorres377865
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Laura Celes
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
pilar0915
 
Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices
Circuitos electricos  de tecnologia de los materiales automotricesCircuitos electricos  de tecnologia de los materiales automotrices
Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices
Jose Cespedes
 
Conceptos sobre electricidad
Conceptos sobre electricidadConceptos sobre electricidad
Conceptos sobre electricidad
Juansebastian365
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
Lady Mendez
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
Sergio Sepulveda
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
LennyLemus
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 
dispositivos electronicos
dispositivos electronicos dispositivos electronicos
dispositivos electronicos
Tatiana Ruiz
 
Trabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedirTrabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedir
ninguna
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
LuisRuiz31301
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel709479
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel709479
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Saritaxuvu
 
Tecnología es saber
Tecnología es saber Tecnología es saber
Tecnología es saber
ValenLpez2
 
Tecnologia es saber
Tecnologia es saber Tecnologia es saber
Tecnologia es saber
MaritzaPinedaGualgua
 
Tecnologia es saber
Tecnologia es saber Tecnologia es saber
Tecnologia es saber
HelenAlvear1
 
Electricidadbh
ElectricidadbhElectricidadbh
Electricidadbh
Mariela Alarcon
 
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxCopia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
CristianGomez509211
 

Similar a Circuitos electricos (20)

Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdfTrabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
Trabajo tecnología 9-4 - Documentos de Google.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices
Circuitos electricos  de tecnologia de los materiales automotricesCircuitos electricos  de tecnologia de los materiales automotrices
Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices
 
Conceptos sobre electricidad
Conceptos sobre electricidadConceptos sobre electricidad
Conceptos sobre electricidad
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
dispositivos electronicos
dispositivos electronicos dispositivos electronicos
dispositivos electronicos
 
Trabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedirTrabajo 2 parte 1 mecedir
Trabajo 2 parte 1 mecedir
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
 
Tecnología es saber
Tecnología es saber Tecnología es saber
Tecnología es saber
 
Tecnologia es saber
Tecnologia es saber Tecnologia es saber
Tecnologia es saber
 
Tecnologia es saber
Tecnologia es saber Tecnologia es saber
Tecnologia es saber
 
Electricidadbh
ElectricidadbhElectricidadbh
Electricidadbh
 
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxCopia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 

Circuitos electricos

  • 1. CIRCUITOS ELETRICOS  ERICA PAOLA AREVALO ESPINOSA  9-01
  • 2. INTRODUCCUION  circuito elétrico é a ligação de elementos elétricos,[1] tais como resistores, indutores, capacitores, diodos, linhas de transmissão, fontes de tensão, fontes de corrente e interruptores, de modo que formem pelo menos um caminho fechado para a corrente elétrica[2] . Um circuito elétrico simples, alimentado por pilhas, baterias ou tomadas, sempre apresenta uma fonte de energia elétrica, um aparelho elétrico, fios ou placas de ligação e um interruptor para ligar e desligar o aparelho. Estando ligado, o circuito elétrico está fechado e uma corrente elétrica passa por ele. Esta corrente pode produzir vários efeitos: Luz, movimentos, aquecimentos, sons, e etc. Circuitos elétricos são conjuntos formados por um gerador elétrico, um condutor em circuito fechado e um elemento capaz de utilizar a energia produzida pelo gerador
  • 3.  1. Circuitos en serie: un circuito de este tipo es de los más sencillos que existen. Se trata de un circuito cuyos componentes están conectados sucesivamente, en serie, por lo que la intensidad de la corriente eléctrica es prácticamente la misma en todos ellos. Se utilizan por lo tanto, en instalaciones que no requieren de un cambio en la corriente, como puede ser el alumbrado público.  2. Circuitos en paralelo: como su nombre lo indica, en este caso la corriente o energía eléctrica se divide en dos. Así, la intensidad que pasa por el generador se mantiene prácticamente constante. La mayoría de las veces este tipo de circuito se utiliza para la distribución de energía en todo tipo de aplicaciones.
  • 4.  3. Circuitos de múltiple serie: en este caso, el circuito se construye a partir de un número de subcircuitos en serie que se agrupan en paralelo. Por lo tanto, este tipo de circuito sería la combinación de los circuitos en serie y en paralelo.  4. Circuito ramificado: en este circuito se da una forma especial de un circuito múltiple o en paralelo con la diferencia de que aquí el número de conductores es muy reducido.
  • 5.  5. Circuito integrado: es un circuito que se basa en una red eléctrica formada sobre o en un subtrato, el cual está hecho de un material semiconductor y que soporta varios elementos interconectados.  6. Circuito integrado monolítico: es similar al circuito anterior, con la diferencia de que este último está formado por una sola pieza.
  • 6.  7. Circuito discreto: este es un tipo de circuito el cual reúne los elementos de un circuito eléctrico como tal aunque en realidad esté construido por separado mediante hilos conductores o impresos. De esta manera, esto quiere decir que dichos circuitos están construidos por partes y no unitariamente como sucede con otros.
  • 7. nació en colaba cerca de bombay en la India y fue educado en la University College Schooll de Londres. Era hijo de David Joseph Kennelly (1831-1907), un oficial irlandés capitán de barco y de Catherine Gibson (1839- 1863). Su madre murió cuando él tan sólo contaba con tres años de edad. fue un ingeniero eléctrico estadounidense. En 1893, durante su investigación eningeniería eléctrica, presentó un documento sobre la "impedancia" al Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos (IEEE). Investigó el uso de los números complejos en relación a la ley de Ohm en corriente alterna dentro de la teoría de circuitos. En 1902 investigó las propiedades eléctricas en la propagación de ondas de radio por la ionosfera. Sus conclusiones, en cuanto a la existencia de una zona atmosférica ionizada favorable a la propagación de estas ondas, fueron semejantes a las del físico EDWIN KENNELY 1930 trabajó como profesor de ingeniería eléctrica en la Universidad de Harvard y como adjunto en el Instituto de Tecnología de Massachusetts desde 1913 hasta 1924. Uno de los estudiantes de este instituto fue Vannevar Bush. La Medalla de Edison se la dieron "por los meritorios logros en la ciencia eléctrica, la ingeniería eléctrica y las técnicas eléctricas, como ejemplo a sus contribuciones a la teoría de la transmisión eléctrica y al desarrollo de estándares eléctricos
  • 8. COMO ES UN CIRCUITO ELETRICO
  • 10. TEOREMA DE KENNELY llamado así en homenaje a Arthur Edwin Kennelly permite determinar la carga equivalente en estrella a una dada en triángulo y viceversa. El teorema también se le suele llamar de transformación estrella-triángulo (escrito Y- Δ) o transformación te-delta (escritoT-Δ).
  • 11. TEOREMA DE KENNELY El teorema de Kennelly consiste en transformar circuitos eléctricos en forma de estrella a triángulo y, viceversa. Esto nos puede ser muy útil para analizar circuitos eléctricos complejos al poder transformarlos de tal manera que se nos pueda convertir,dicho circuito, en otro circuito equivalente en forma de estrella o de triángulo. Todo dependerá de la dificultad del circuito a analizar.