SlideShare una empresa de Scribd logo
Crear circuitos Eléctricos básicos Trabajar en forma colaborativa asumiendo responsablemente las tareas y finalizar los proyectos que se proponen con responsabilidad y rigurosidad. Debatir escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos.
Objetivos… Desarrollar de modo practico 4 circuitos eléctricos en total por el curso.  Implementar libremente la metodología de trabajo y colaboración con sus compañeros.
Circuitos Eléctricos… Es un “Conjunto de operadores o elementos que unidos entre sí permiten una circulación de electrones (corriente eléctrica). http://www.youtube.com/watch?v=ttwP8Wz0OwE
Recordemos qué es un electrón... La materia no es una cosa continua, indivisible, si no que está constituida por unos elementos básicos denominados átomos. Los átomos se unen entre sí para formar moléculas, y las moléculas se unen para formar la materia compleja.  A su vez, los átomos están formados por tres elementos constitutivos básicos:  - electrones: partículas con carga negativa.  - protones: partículas con carga positiva.  - neutrones: partículas sin carga, más pesadas que las anteriores.
Veamos qué es una corriente eléctrica... Si una corriente eléctrica recorre un camino y vuelve a ese mismo punto, podemos decir que se ha establecido un circuito eléctrico. La corriente eléctrica es un desplazamiento de cargas negativas o electrones por un conductor.
Elementos fundamentales de todo circuito eléctrico. Generador. conductores. Receptores.
Generador Elemento que proporciona la energía eléctrica. Ayuda a mantener una corriente eléctrica constante y es capaz de reponer los electrones en el polo (-) a medida que los operadores que conectamos al circuito lo vayan necesitando. Ejemplos: pila o batería.
RECEPTORES o RESISTENCIA:  Son elementos muy diversos que sirven para transformar la energía eléctrica recibida en otros(s) tipos de energía. Ejemplos: Ampolleta que transforma la energía eléctrica en energía luminosa; un timbre que la transforma en acústica y un motor en energía mecánica.
CONDUCTORES:  Sustancias que permiten el paso de la electricidad. En un buen conductor, cada átomo tiene uno o varios electrones libres. El núcleo no los puede retener, por lo que se pueden desplazar por el conductor. Normalmente esto ocurre de forma aleatoria, por lo que no aparece un flujo de electrones en un sentido determinado. Sin embargo si hay una diferencia de voltaje entre los extremos del conductor, los electrones son atraídos hacia el extremo positivo y de esta forma aparece una corriente. Son los operadores que transportan la energía eléctrica. Son el camino por el cual circulan los electrones. Ejemplo de buenos conductores de electricidad son todos los metales (plata, oro, cobre, alumnio...), los hilos y cables de metal.
AISLANTES:  Sustancias que no permiten el paso de la electricidad. Es por esto que se han desarrollado distintos materiales que son utilizados como aislantes, ejemplo de ello son la madera, la porcelana  y la baquelita (resina sintética) que se generalizó en la década de 1910 para realizar los cuerpos de los enchufes que deben estar correctamente aislada de los conectores metálicos. Otros aislantes son: la piel, las cenizas, la tiza, el pelo, las plumas, vidrio, las piedras preciosas, vegetales disecados, resina y ámbar.
SÍMBOLOS PARA REPRESENTAR ESQUEMAS DE CIRCUITOS
Tipos de circuitos
Los Materiales necesarios  son: Cable eléctrico flexible tipo cordón Interruptor de lámpara Ampolletas LED o de Linterna Baterías de acuerdo a su proyecto. Todas estas indicaciones deberán debatir y averiguar con su equipo de trabajo y realizar sus consultas a través de: http://jaimebustossanhueza.blogspot.com/
Indicaciones. La idea del proyecto es utilizar las herramientas de Internet y compartir conocimientos con sus compañeros. En todo momento estaré atento a sus consultas e inquietudes. A trabajar y suerte…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
Royer García
 
Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.
pjpj2525j
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
dalmear
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
luneto7
 

La actualidad más candente (20)

Circuito simple
Circuito simpleCircuito simple
Circuito simple
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
 
Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
 
Manual de-instalaciones-electricas -1
Manual de-instalaciones-electricas -1Manual de-instalaciones-electricas -1
Manual de-instalaciones-electricas -1
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final PduLa Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
 
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
3º ESO: ELECTRICIDAD
3º ESO:   ELECTRICIDAD3º ESO:   ELECTRICIDAD
3º ESO: ELECTRICIDAD
 

Similar a Crear circuitos eléctricos básicos

Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitales
CarlosAlejandro56
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Namie Tajiri
 
Apuntes t.t electricidad i
Apuntes t.t electricidad iApuntes t.t electricidad i
Apuntes t.t electricidad i
desiderata2010
 
Conceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos ElectricidadConceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos Electricidad
cun
 

Similar a Crear circuitos eléctricos básicos (20)

Power
PowerPower
Power
 
K aren 1d
K aren 1dK aren 1d
K aren 1d
 
Los circuitos electricos
Los circuitos electricosLos circuitos electricos
Los circuitos electricos
 
conceptos de electricidad
conceptos de electricidad conceptos de electricidad
conceptos de electricidad
 
Conductores- semiconductores.pdf
Conductores- semiconductores.pdfConductores- semiconductores.pdf
Conductores- semiconductores.pdf
 
Informe semiconductores
Informe semiconductoresInforme semiconductores
Informe semiconductores
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Guia 2 corriente electrica parlantes b...
Guia 2 corriente electrica   parlantes b...Guia 2 corriente electrica   parlantes b...
Guia 2 corriente electrica parlantes b...
 
Principios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitalesPrincipios electricos y aplicaciones digitales
Principios electricos y aplicaciones digitales
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4bi
Electricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4biElectricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4bi
Electricidad luis flower_leiva20200115-111304-10rj4bi
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Ionelectricidad
Ionelectricidad Ionelectricidad
Ionelectricidad
 
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductoresDiapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
La electricidady los circuitos
La electricidady los circuitosLa electricidady los circuitos
La electricidady los circuitos
 
Apuntes t.t electricidad i
Apuntes t.t electricidad iApuntes t.t electricidad i
Apuntes t.t electricidad i
 
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdfTrabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
Trabajo Fundamentos de electricidad y electrónica Grado 9-3.pdf
 
Conceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos ElectricidadConceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos Electricidad
 
clase-1-diodos.pptx
clase-1-diodos.pptxclase-1-diodos.pptx
clase-1-diodos.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Crear circuitos eléctricos básicos

  • 1. Crear circuitos Eléctricos básicos Trabajar en forma colaborativa asumiendo responsablemente las tareas y finalizar los proyectos que se proponen con responsabilidad y rigurosidad. Debatir escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos.
  • 2. Objetivos… Desarrollar de modo practico 4 circuitos eléctricos en total por el curso. Implementar libremente la metodología de trabajo y colaboración con sus compañeros.
  • 3. Circuitos Eléctricos… Es un “Conjunto de operadores o elementos que unidos entre sí permiten una circulación de electrones (corriente eléctrica). http://www.youtube.com/watch?v=ttwP8Wz0OwE
  • 4. Recordemos qué es un electrón... La materia no es una cosa continua, indivisible, si no que está constituida por unos elementos básicos denominados átomos. Los átomos se unen entre sí para formar moléculas, y las moléculas se unen para formar la materia compleja. A su vez, los átomos están formados por tres elementos constitutivos básicos: - electrones: partículas con carga negativa. - protones: partículas con carga positiva. - neutrones: partículas sin carga, más pesadas que las anteriores.
  • 5. Veamos qué es una corriente eléctrica... Si una corriente eléctrica recorre un camino y vuelve a ese mismo punto, podemos decir que se ha establecido un circuito eléctrico. La corriente eléctrica es un desplazamiento de cargas negativas o electrones por un conductor.
  • 6. Elementos fundamentales de todo circuito eléctrico. Generador. conductores. Receptores.
  • 7. Generador Elemento que proporciona la energía eléctrica. Ayuda a mantener una corriente eléctrica constante y es capaz de reponer los electrones en el polo (-) a medida que los operadores que conectamos al circuito lo vayan necesitando. Ejemplos: pila o batería.
  • 8. RECEPTORES o RESISTENCIA: Son elementos muy diversos que sirven para transformar la energía eléctrica recibida en otros(s) tipos de energía. Ejemplos: Ampolleta que transforma la energía eléctrica en energía luminosa; un timbre que la transforma en acústica y un motor en energía mecánica.
  • 9. CONDUCTORES: Sustancias que permiten el paso de la electricidad. En un buen conductor, cada átomo tiene uno o varios electrones libres. El núcleo no los puede retener, por lo que se pueden desplazar por el conductor. Normalmente esto ocurre de forma aleatoria, por lo que no aparece un flujo de electrones en un sentido determinado. Sin embargo si hay una diferencia de voltaje entre los extremos del conductor, los electrones son atraídos hacia el extremo positivo y de esta forma aparece una corriente. Son los operadores que transportan la energía eléctrica. Son el camino por el cual circulan los electrones. Ejemplo de buenos conductores de electricidad son todos los metales (plata, oro, cobre, alumnio...), los hilos y cables de metal.
  • 10. AISLANTES: Sustancias que no permiten el paso de la electricidad. Es por esto que se han desarrollado distintos materiales que son utilizados como aislantes, ejemplo de ello son la madera, la porcelana y la baquelita (resina sintética) que se generalizó en la década de 1910 para realizar los cuerpos de los enchufes que deben estar correctamente aislada de los conectores metálicos. Otros aislantes son: la piel, las cenizas, la tiza, el pelo, las plumas, vidrio, las piedras preciosas, vegetales disecados, resina y ámbar.
  • 11. SÍMBOLOS PARA REPRESENTAR ESQUEMAS DE CIRCUITOS
  • 13. Los Materiales necesarios son: Cable eléctrico flexible tipo cordón Interruptor de lámpara Ampolletas LED o de Linterna Baterías de acuerdo a su proyecto. Todas estas indicaciones deberán debatir y averiguar con su equipo de trabajo y realizar sus consultas a través de: http://jaimebustossanhueza.blogspot.com/
  • 14. Indicaciones. La idea del proyecto es utilizar las herramientas de Internet y compartir conocimientos con sus compañeros. En todo momento estaré atento a sus consultas e inquietudes. A trabajar y suerte…