SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS
secuenciales
Integrante:
Selenny Sánchez
Prof. :
Mariangela Pollonais
CIRCUITOS
SECUENCIALES
DEFINICION
Es aquel cuyas salidas no solo dependen de sus
entradas actuales, sino también de una secuencia de la
entrada anterior. El estado de un circuito secuencial, es
una colección de variables de estado, cuyos valores en
cualquier momento contienen toda la información
pasada necesariamente para establecer el
comportamiento futuro del circuito
FLIP-FLOPS
DEFINICION
Los Flip-Flop o también conocidos como Biestable,
son circuitos secuénciales constituidos por puertas
lógicas capaces de almacenar un bit, que es la
información binaria más elemental
TIPOS DE
FLIP-FLOPS
D
JK
RS
Es versátil y es uno de los tipos de flip-flop más
usados. Su funcionamiento es idéntico al del flip-flop
S-R en las condiciones SET, RESET y de permanencia
de estado. La diferencia está en que el flip-flop J-K no
tiene condiciones no válidas como ocurre en el S-R.
Este dispositivo de almacenamiento es temporal que
se encuentra dos estados (alto y bajo), cuyas entradas
principales, J y K, a las que debe el nombre
El "flip-flop" tipo D, sigue a la entrada, haciendo
transiciones que coinciden con las de la entrada. El
término "D", significa dato; este "flip-flop" almacena
el valor que está en la línea de datos. Se puede
considerar como una celda básica de memoria. Un
"flip-flop" D, se puede hacer con un "flip-flop"
"set/reset", uniendo la salida set (estado alto) con la
salida reset (estado bajo), a través de un inversor
El flip-flop tiene dos entradas R (reset) y S (set), se
encuentran a la izquierda del símbolo. Este flip-flop
tiene activas las entradas en el nivel BAJO, lo cual se
indica por los circulitos de las entradas R y S. Los flip-
flop tienen dos salidas complementarias, que se
denominan Q y 1, la salida Q es la salida normal y 1 =
0. El flip-flop RS se puede construir a partir de puertas
lógicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia flip flop
Guia flip flopGuia flip flop
Guia flip flop
Glauco Delgado
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
jhojan48
 
Trabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flopTrabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flop
Jeisson Saavedra
 
PL SQL Diplomado Oracle
PL SQL Diplomado OraclePL SQL Diplomado Oracle
PL SQL Diplomado Oracle
Uzziel Chaidez
 
Sql
SqlSql
Tema V: Funciones
Tema V: FuncionesTema V: Funciones
Tema V: Funciones
rasave
 
Pseudocodigo-funciones y operaciones
Pseudocodigo-funciones y operacionesPseudocodigo-funciones y operaciones
Pseudocodigo-funciones y operaciones
David Bastidas
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
alejandrobrachor
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
ines1307
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
Fabian Reyes
 
Informe ieee digitales secuenciales (autoguardado)
Informe ieee   digitales secuenciales  (autoguardado)Informe ieee   digitales secuenciales  (autoguardado)
Informe ieee digitales secuenciales (autoguardado)
Harold Medina
 
Curso Básico de Pl Sql Oracle
Curso Básico de Pl Sql OracleCurso Básico de Pl Sql Oracle
Curso Básico de Pl Sql Oracle
luisguil
 
Ap n° 4 rios,m. fernanda
Ap n° 4 rios,m. fernandaAp n° 4 rios,m. fernanda
Ap n° 4 rios,m. fernanda
M. Fernanda Rios
 
Estructura de un programa
Estructura de un programaEstructura de un programa
Estructura de un programa
Felipe Romano
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
ielectronicos
 
La estructura basica_para_c_
La estructura basica_para_c_La estructura basica_para_c_
La estructura basica_para_c_
GamePlayer35
 
Introduccio al Java
Introduccio al JavaIntroduccio al Java
Introduccio al Java
Marc Soler Camps
 
Fundamentos de Electrónica Digital
Fundamentos de Electrónica DigitalFundamentos de Electrónica Digital
Fundamentos de Electrónica Digital
Angeleins
 
COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.
jengibre
 
Tema previo
Tema previoTema previo

La actualidad más candente (20)

Guia flip flop
Guia flip flopGuia flip flop
Guia flip flop
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
 
Trabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flopTrabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flop
 
PL SQL Diplomado Oracle
PL SQL Diplomado OraclePL SQL Diplomado Oracle
PL SQL Diplomado Oracle
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Tema V: Funciones
Tema V: FuncionesTema V: Funciones
Tema V: Funciones
 
Pseudocodigo-funciones y operaciones
Pseudocodigo-funciones y operacionesPseudocodigo-funciones y operaciones
Pseudocodigo-funciones y operaciones
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
 
Los Flip Flops
Los Flip FlopsLos Flip Flops
Los Flip Flops
 
Informe ieee digitales secuenciales (autoguardado)
Informe ieee   digitales secuenciales  (autoguardado)Informe ieee   digitales secuenciales  (autoguardado)
Informe ieee digitales secuenciales (autoguardado)
 
Curso Básico de Pl Sql Oracle
Curso Básico de Pl Sql OracleCurso Básico de Pl Sql Oracle
Curso Básico de Pl Sql Oracle
 
Ap n° 4 rios,m. fernanda
Ap n° 4 rios,m. fernandaAp n° 4 rios,m. fernanda
Ap n° 4 rios,m. fernanda
 
Estructura de un programa
Estructura de un programaEstructura de un programa
Estructura de un programa
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
La estructura basica_para_c_
La estructura basica_para_c_La estructura basica_para_c_
La estructura basica_para_c_
 
Introduccio al Java
Introduccio al JavaIntroduccio al Java
Introduccio al Java
 
Fundamentos de Electrónica Digital
Fundamentos de Electrónica DigitalFundamentos de Electrónica Digital
Fundamentos de Electrónica Digital
 
COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.
 
Tema previo
Tema previoTema previo
Tema previo
 

Similar a Circuitos secuenciales

Flip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, tFlip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, t
Hector Arellano
 
Mapa conceptual circuitos combinacionales pdf
Mapa conceptual circuitos combinacionales pdfMapa conceptual circuitos combinacionales pdf
Mapa conceptual circuitos combinacionales pdf
isa1203
 
Memoria digitales de circuitos electrónicos
Memoria digitales de circuitos electrónicosMemoria digitales de circuitos electrónicos
Memoria digitales de circuitos electrónicos
Hector Daniel Vargas
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Miguel Brunings
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
victornavea
 
Sobre las síncronas
Sobre las síncronasSobre las síncronas
Sobre las síncronas
Eduard Mujica
 
Electrónica digital: Tema 5 biestables
Electrónica digital: Tema 5 biestables Electrónica digital: Tema 5 biestables
Electrónica digital: Tema 5 biestables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Karen Rojas
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Karen Rojas
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
Jesús Mago
 
Flip flops basicos
Flip flops basicosFlip flops basicos
Flip flops basicos
ginescatorres
 
Flip flop 1
Flip flop 1Flip flop 1
Flip flop 1
Delta
 
Informe practico
Informe practicoInforme practico
Informe practico
Daya CaRol Hrnn
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
Anthony Guedez Arteaga
 
Electronica1 3
Electronica1 3Electronica1 3
Electronica1 3
jose2225
 
Mapa conceptual electronica
Mapa conceptual electronicaMapa conceptual electronica
Mapa conceptual electronica
raquel gil
 
Mapa conceptual electronica
Mapa conceptual electronicaMapa conceptual electronica
Mapa conceptual electronica
raquel gil
 
Clase 1 CD II
Clase 1 CD IIClase 1 CD II
Clase 1 CD II
Luis Zurita
 
5.quinto taller/segundo corte
5.quinto taller/segundo corte5.quinto taller/segundo corte
5.quinto taller/segundo corte
Sebastian Gonzalez
 

Similar a Circuitos secuenciales (20)

Flip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, tFlip flops r-s, m-s, j-k, t
Flip flops r-s, m-s, j-k, t
 
Mapa conceptual circuitos combinacionales pdf
Mapa conceptual circuitos combinacionales pdfMapa conceptual circuitos combinacionales pdf
Mapa conceptual circuitos combinacionales pdf
 
Memoria digitales de circuitos electrónicos
Memoria digitales de circuitos electrónicosMemoria digitales de circuitos electrónicos
Memoria digitales de circuitos electrónicos
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
 
Sobre las síncronas
Sobre las síncronasSobre las síncronas
Sobre las síncronas
 
Electrónica digital: Tema 5 biestables
Electrónica digital: Tema 5 biestables Electrónica digital: Tema 5 biestables
Electrónica digital: Tema 5 biestables
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
 
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)Memorias en circuitos digitales (eletronica)
Memorias en circuitos digitales (eletronica)
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Flip flops basicos
Flip flops basicosFlip flops basicos
Flip flops basicos
 
Flip flop 1
Flip flop 1Flip flop 1
Flip flop 1
 
Informe practico
Informe practicoInforme practico
Informe practico
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
 
Electronica1 3
Electronica1 3Electronica1 3
Electronica1 3
 
Mapa conceptual electronica
Mapa conceptual electronicaMapa conceptual electronica
Mapa conceptual electronica
 
Mapa conceptual electronica
Mapa conceptual electronicaMapa conceptual electronica
Mapa conceptual electronica
 
Clase 1 CD II
Clase 1 CD IIClase 1 CD II
Clase 1 CD II
 
5.quinto taller/segundo corte
5.quinto taller/segundo corte5.quinto taller/segundo corte
5.quinto taller/segundo corte
 

Circuitos secuenciales

  • 2. CIRCUITOS SECUENCIALES DEFINICION Es aquel cuyas salidas no solo dependen de sus entradas actuales, sino también de una secuencia de la entrada anterior. El estado de un circuito secuencial, es una colección de variables de estado, cuyos valores en cualquier momento contienen toda la información pasada necesariamente para establecer el comportamiento futuro del circuito FLIP-FLOPS DEFINICION Los Flip-Flop o también conocidos como Biestable, son circuitos secuénciales constituidos por puertas lógicas capaces de almacenar un bit, que es la información binaria más elemental TIPOS DE FLIP-FLOPS D JK RS Es versátil y es uno de los tipos de flip-flop más usados. Su funcionamiento es idéntico al del flip-flop S-R en las condiciones SET, RESET y de permanencia de estado. La diferencia está en que el flip-flop J-K no tiene condiciones no válidas como ocurre en el S-R. Este dispositivo de almacenamiento es temporal que se encuentra dos estados (alto y bajo), cuyas entradas principales, J y K, a las que debe el nombre El "flip-flop" tipo D, sigue a la entrada, haciendo transiciones que coinciden con las de la entrada. El término "D", significa dato; este "flip-flop" almacena el valor que está en la línea de datos. Se puede considerar como una celda básica de memoria. Un "flip-flop" D, se puede hacer con un "flip-flop" "set/reset", uniendo la salida set (estado alto) con la salida reset (estado bajo), a través de un inversor El flip-flop tiene dos entradas R (reset) y S (set), se encuentran a la izquierda del símbolo. Este flip-flop tiene activas las entradas en el nivel BAJO, lo cual se indica por los circulitos de las entradas R y S. Los flip- flop tienen dos salidas complementarias, que se denominan Q y 1, la salida Q es la salida normal y 1 = 0. El flip-flop RS se puede construir a partir de puertas lógicas.