SlideShare una empresa de Scribd logo
somos un segundo vagón y depen-
demos de la industria y el empleo,
de las rentas familiares con ingre-
sos para que puedan consumir. En
algunos sectores, como el equipa-
miento del hogar la caída es del
60-65%; en electrodomésticos, 45-
50% y en equipamiento a la perso-
na, 30-35%. Además, se ha suma-
do la alimentación, ya que ha
cambiado el hábito de los consu-
midores y se compra lo estricta-
mente necesario para la subsisten-
cia diaria. Con todo este abanico, la
media de descenso de consumo es
importante, y la última señal roja
ha sido el dato del mes de marzo,
en el cual las ventas minoristas en
la CAV descendieron cinco puntos
por debajo de la media nacional, es
decir, 15,3% frente al 10,9% en el
Estado. No obstante, creo que la si-
tuación real de la economía no se
corresponde con estos descensos,
ya que a la pérdida de empleo se
unen la falta de confianza del con-
sumidor y la incertidumbre per-
manente, que lo retraen aún más.
¿Qué previsiones se manejan
para el presente ejercicio?
A corto plazo no hay cambio de
tendencia y la situación es de su-
pervivencia a lo largo de 2013; ade-
más, la financiación no llega a las
pymes minoristas. Vamos a inten-
tar, desde Euskomer, mantener la
actividad y evitar los despidos. De
hecho el comercio es el sector que
menos empleo ha destruido gra-
cias al esfuerzo de los empresarios
autónomos. Según los datos, a fi-
nales de 2013 y principios de 2014
seguirá siendo complicado, pero
para la segunda parte del año se
generará algo de actividad.
servicios
46estrategia I 1-15 de julio de 2013 I
El comercio, una de las activi-
dades más perjudicadas por la
crisis, registra un continuo des-
censo por la bajada del consumo.
Las ventas del sector minorista
de la Comunidad Autónoma Vas-
ca (CAV) cayeron un 5,1% duran-
te 2012 y, a corto plazo, no hay
cambio de tendencia a la vista. El
presidente de Euskomer, Pedro
Campo, analiza la situación ac-
tual del comercio vasco y reclama
soluciones, bajada de impuestos
y más financiación, “porque así
no vamos a poder aguantar mu-
cho más”. Euskomer, que repre-
senta a 71 asociaciones y a 18.000
empresas y autónomos, negocia
convenios colectivos que afectan
a más de 55.000 trabajadores.
¿Es la situación del comercio
tan alarmante como parece?
La situación que vivimos desde
2008 es preocupante, porque en el
inicio de la crisis no se sabía lo que
iba a durar ni qué efectos iba a te-
ner. El comercio no es una fuerza
tractora en la actividad económica,
Pedro Campo, presidente de Euskomer, Confederación Vasca del
Comercio. “La situación real de la economía no se corresponde con
el descenso registrado en el consumo, ya que la falta de confianza
del consumidor y la incertidumbre laboral lo retraen aún más”
¿Cómo cree qué se puede fre-
nar esta debacle?
Tenemos que mirarnos inter-
namente para ver qué podemos
hacer para mejorar o paliar esta
etapa y buscar soluciones, y que
quien las tenga que encontrar, que
lo haga cuanto antes porque así no
vamos a poder aguantar mucho
más. No se pueden hacer perma-
nentemente recortes y reduccio-
nes salariales sin medidas com-
pensatorias. Desciende el poder
adquisitivo, se fomenta la falta de
confianza y la masa económica de
las familias para consumir cada
vez es menor. Las medidas que es-
tán tomando van en una dirección
de ahorro, de incrementar im-
puestos y no dan nada en contra-
posición, con lo que la balanza se
está desequilibrando. Además es-
tas decisiones no están aumen-
tando la recaudación. Yo entien-
do que una bajada de impuestos
se hace absolutamente necesaria
si queremos meter un circulante
en el sector de consumo. Si la
gente gasta más, aunque el IVA,
Sociedades, etc, sean inferiores
se ingresará más. Y la rueda se
empezará a mover.
¿Qué opina sobre el regreso
de los comercios de la periferia a
los centros urbanos?
Años atrás cuando estábamos
en el máximo apoyo a los centros
de periferia, en EE.UU. e Inglate-
rra se estaba incentivando el co-
mercio de las ciudades. Ahora, lo
mismo que no se hacen grandes
compras, se evitan desplaza-
mientos a la periferia y cada vez
se instalan más franquicias en los
centros urbanos y las enseñas de
fuera abren en los barrios. Los
pioneros de los centros periféri-
cos están volviendo a ubicacio-
nes urbanas, porque este formato
es necesario para mantener su
cuota de mercado.
¿En qué líneas de mejora tra-
baja actualmente el sector?
El comercio tiene que ser
competitivo y en esa línea esta-
mos trabajando: formación, cali-
dad, reforma de instalaciones,
adaptación, atención personali-
zada, etc. Tenemos un sector
competitivo que se ha adaptado a
las nuevas formas de trabajo, que
ofrece una atención personaliza-
da y de calidad, y que también es
competitivo en precios. Toda la
carne que teníamos que poner en
el asador la hemos puesto y la se-
guimos poniendo. Nuevas tecno-
logías, informatización, etc. Des-
de la patronal vizcaína Cecobi, en
concreto, se ha puesto en marcha
una central de compras virtual,
Bizkaia Market, y el comercio que
participa tiene que tener todos
los deberes hechos, preparación,
etc. Hay que comprar en comer-
cios de aquí porque redundará en
beneficio de todos.
[Maite Martínez]
Buscar la trasmisión generacional
LaDiputaciónForaldeBizkaiayCecobi,ConfederaciónEmpresarial
deComerciodeBizkaia,hanselladounconveniodecolaboraciónpara
apoyaralsectorentreslíneas:dinamizarelconsumovíabonosdes-
cuentoycampañas,mejorarlacompetitividadeinnovación;yasegurar
lasostenibilidaddeltejidocomercial,conlatrasmisióngeneracional
comosalidadefuturo.“Estaestrategiasurgeporqueenmuchosco-
merciosnohayrelevogeneracionalyestánabocadosalcierre.Enten-
demosquepuedeserunsectoratractivoparagentejovenyemprende-
dora”,aseguraPedroCampo,quetambiénpresidelapatronaldel
comerciovizcaíno.Así,setrabajaconlosayuntamientosdeBizkaiapa-
ragenerarbolsasdeempresasquequierendejarlaactividadydeinte-
resadosenelproyecto.Latrasmisiónserealizaráconformación,finan-
ciaciónyunseguimientoenlosprimerosmeses.
“Es necesaria una bajada
de impuestos para
reactivar el consumo”
José Mari Martínez
José Mari Martínez
Los pioneros de los
centros periféricos
están volviendo a
ubicaciones urbanas
y barrios, porque
el hábito de compra
ha cambiado”
“
Hay que mirarse
internamente para
mejorar o paliar esta
situación y quien
tenga que encontrar
soluciones, que lo
haga cuanto antes”
“
> COMERCIO
˙

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
Guillermo Ceballos Serra
 
Consumo mýýs racional
Consumo mýýs racionalConsumo mýýs racional
Consumo mýýs racional
Jose Ramon Macias Ballestero
 
Mis cuentas
Mis cuentasMis cuentas
Mis cuentas
Edgar Cortés
 
Powerpoint economics
Powerpoint economicsPowerpoint economics
Powerpoint economics
Cristina Vidal
 
A dónde vamos
A dónde vamosA dónde vamos
A dónde vamos
IADERE
 
Inflación - Macroeconomia
Inflación - MacroeconomiaInflación - Macroeconomia
Inflación - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Flash Mar 08
Flash Mar 08Flash Mar 08
Topchef, Chicote y las nuevas recetas de siempre en los fogones de nuestra cr...
Topchef, Chicote y las nuevas recetas de siempre en los fogones de nuestra cr...Topchef, Chicote y las nuevas recetas de siempre en los fogones de nuestra cr...
Topchef, Chicote y las nuevas recetas de siempre en los fogones de nuestra cr...
Santiago Toribio Ayuga
 
Flash - Marzo 08
Flash - Marzo 08Flash - Marzo 08
Flash - Marzo 08
Guillermo Ceballos Serra
 

La actualidad más candente (9)

FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
FLASH LABORAL ARGENTINA - Septiembre 2018
 
Consumo mýýs racional
Consumo mýýs racionalConsumo mýýs racional
Consumo mýýs racional
 
Mis cuentas
Mis cuentasMis cuentas
Mis cuentas
 
Powerpoint economics
Powerpoint economicsPowerpoint economics
Powerpoint economics
 
A dónde vamos
A dónde vamosA dónde vamos
A dónde vamos
 
Inflación - Macroeconomia
Inflación - MacroeconomiaInflación - Macroeconomia
Inflación - Macroeconomia
 
Flash Mar 08
Flash Mar 08Flash Mar 08
Flash Mar 08
 
Topchef, Chicote y las nuevas recetas de siempre en los fogones de nuestra cr...
Topchef, Chicote y las nuevas recetas de siempre en los fogones de nuestra cr...Topchef, Chicote y las nuevas recetas de siempre en los fogones de nuestra cr...
Topchef, Chicote y las nuevas recetas de siempre en los fogones de nuestra cr...
 
Flash - Marzo 08
Flash - Marzo 08Flash - Marzo 08
Flash - Marzo 08
 

Destacado

Estadísticas y Geolocalización - 2012
Estadísticas y Geolocalización - 2012Estadísticas y Geolocalización - 2012
Estadísticas y Geolocalización - 2012
adamsan
 
Guadalinfo emple@
Guadalinfo emple@Guadalinfo emple@
Guadalinfo emple@
Guadalinfo Fuente Palmera
 
Album
AlbumAlbum
U1 conocemosy2do
U1 conocemosy2doU1 conocemosy2do
U1 conocemosy2do
Primlab3
 
Soundcloud ele
Soundcloud eleSoundcloud ele
Soundcloud ele
Lore-smile
 
Quincena dinámica para mayores activos de la colonia (1)
Quincena dinámica para mayores activos de la colonia (1)Quincena dinámica para mayores activos de la colonia (1)
Quincena dinámica para mayores activos de la colonia (1)
Guadalinfo Fuente Palmera
 
Quincena dinámica para mayores activos de La Colonia de Fuente Palmera
Quincena dinámica para mayores activos de La Colonia de Fuente PalmeraQuincena dinámica para mayores activos de La Colonia de Fuente Palmera
Quincena dinámica para mayores activos de La Colonia de Fuente Palmera
Guadalinfo Fuente Palmera
 
Presentacion Sicamex distribución y ventas
Presentacion Sicamex  distribución y ventasPresentacion Sicamex  distribución y ventas
Presentacion Sicamex distribución y ventas
Cecilia Feuchter
 
Vivienda Ibarlucea
Vivienda IbarluceaVivienda Ibarlucea
Vivienda Ibarlucea
Arquitectura Studiocero
 

Destacado (9)

Estadísticas y Geolocalización - 2012
Estadísticas y Geolocalización - 2012Estadísticas y Geolocalización - 2012
Estadísticas y Geolocalización - 2012
 
Guadalinfo emple@
Guadalinfo emple@Guadalinfo emple@
Guadalinfo emple@
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
U1 conocemosy2do
U1 conocemosy2doU1 conocemosy2do
U1 conocemosy2do
 
Soundcloud ele
Soundcloud eleSoundcloud ele
Soundcloud ele
 
Quincena dinámica para mayores activos de la colonia (1)
Quincena dinámica para mayores activos de la colonia (1)Quincena dinámica para mayores activos de la colonia (1)
Quincena dinámica para mayores activos de la colonia (1)
 
Quincena dinámica para mayores activos de La Colonia de Fuente Palmera
Quincena dinámica para mayores activos de La Colonia de Fuente PalmeraQuincena dinámica para mayores activos de La Colonia de Fuente Palmera
Quincena dinámica para mayores activos de La Colonia de Fuente Palmera
 
Presentacion Sicamex distribución y ventas
Presentacion Sicamex  distribución y ventasPresentacion Sicamex  distribución y ventas
Presentacion Sicamex distribución y ventas
 
Vivienda Ibarlucea
Vivienda IbarluceaVivienda Ibarlucea
Vivienda Ibarlucea
 

Similar a Entrevista a Pedro Campo (presidente de CECOBI) en Estrategia Empresarial

Coyuntura 38
Coyuntura 38Coyuntura 38
Coyuntura 38
Fenalco Antioquia
 
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Jaime Cubillo Fleming
 
Entrevista a Manuel Jesús Coto - Electroeficiencia
Entrevista a Manuel Jesús Coto - Electroeficiencia  Entrevista a Manuel Jesús Coto - Electroeficiencia
Entrevista a Manuel Jesús Coto - Electroeficiencia
Coto Community Manager
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Manager Asesores
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Elio Laureano
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Agencia Exportadora®
 
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
Guillermo Ceballos Serra
 
Un país autenticamente productivo
Un país autenticamente productivoUn país autenticamente productivo
Un país autenticamente productivo
MIL404
 
Mercado interno en mexico (w5)
Mercado interno en mexico (w5)Mercado interno en mexico (w5)
Mercado interno en mexico (w5)
Alberto Murillo
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
cprisuelos
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
cprisuelos
 
Análisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevoAnálisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevo
cprisuelos
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
cprisuelos
 
Análisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevoAnálisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevo
cprisuelos
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
cprisuelos
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
cprisuelos
 
Análisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevoAnálisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevo
cprisuelos
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
cprisuelos
 
Industria textil
Industria textilIndustria textil
Industria textil
RogerPars1
 
Revista30
Revista30Revista30
Revista30
G.M. Wilson
 

Similar a Entrevista a Pedro Campo (presidente de CECOBI) en Estrategia Empresarial (20)

Coyuntura 38
Coyuntura 38Coyuntura 38
Coyuntura 38
 
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
Boletin Morosidad-CEPYME-Octubre2015
 
Entrevista a Manuel Jesús Coto - Electroeficiencia
Entrevista a Manuel Jesús Coto - Electroeficiencia  Entrevista a Manuel Jesús Coto - Electroeficiencia
Entrevista a Manuel Jesús Coto - Electroeficiencia
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
 
Un país autenticamente productivo
Un país autenticamente productivoUn país autenticamente productivo
Un país autenticamente productivo
 
Mercado interno en mexico (w5)
Mercado interno en mexico (w5)Mercado interno en mexico (w5)
Mercado interno en mexico (w5)
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
 
Análisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevoAnálisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevo
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
 
Análisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevoAnálisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevo
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
 
Análisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevoAnálisis del entorno2nuevo
Análisis del entorno2nuevo
 
Análisis del entorno2
Análisis del entorno2Análisis del entorno2
Análisis del entorno2
 
Industria textil
Industria textilIndustria textil
Industria textil
 
Revista30
Revista30Revista30
Revista30
 

Más de CECOBI

Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015
CECOBI
 
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
CECOBI
 
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
CECOBI
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
CECOBI
 
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercioGuia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
CECOBI
 
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011 ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
CECOBI
 
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
CECOBI
 
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
CECOBI
 
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011." "Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
CECOBI
 
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de BizkaiaEl Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
CECOBI
 
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de CebekPrograma Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
CECOBI
 
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
CECOBI
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
CECOBI
 
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
CECOBI
 
Indice
IndiceIndice
Indice
CECOBI
 
“ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010
“ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR  (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010“ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR  (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010
“ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010
CECOBI
 
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓNEL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
CECOBI
 
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
CECOBI
 
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
CECOBI
 
Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013
CECOBI
 

Más de CECOBI (20)

Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015
 
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
 
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
 
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercioGuia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
 
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011 ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
 
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
 
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
 
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011." "Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
 
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de BizkaiaEl Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
 
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de CebekPrograma Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
 
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
 
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
“ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010
“ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR  (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010“ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR  (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010
“ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010
 
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓNEL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
 
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
 
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
 
Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Entrevista a Pedro Campo (presidente de CECOBI) en Estrategia Empresarial

  • 1. somos un segundo vagón y depen- demos de la industria y el empleo, de las rentas familiares con ingre- sos para que puedan consumir. En algunos sectores, como el equipa- miento del hogar la caída es del 60-65%; en electrodomésticos, 45- 50% y en equipamiento a la perso- na, 30-35%. Además, se ha suma- do la alimentación, ya que ha cambiado el hábito de los consu- midores y se compra lo estricta- mente necesario para la subsisten- cia diaria. Con todo este abanico, la media de descenso de consumo es importante, y la última señal roja ha sido el dato del mes de marzo, en el cual las ventas minoristas en la CAV descendieron cinco puntos por debajo de la media nacional, es decir, 15,3% frente al 10,9% en el Estado. No obstante, creo que la si- tuación real de la economía no se corresponde con estos descensos, ya que a la pérdida de empleo se unen la falta de confianza del con- sumidor y la incertidumbre per- manente, que lo retraen aún más. ¿Qué previsiones se manejan para el presente ejercicio? A corto plazo no hay cambio de tendencia y la situación es de su- pervivencia a lo largo de 2013; ade- más, la financiación no llega a las pymes minoristas. Vamos a inten- tar, desde Euskomer, mantener la actividad y evitar los despidos. De hecho el comercio es el sector que menos empleo ha destruido gra- cias al esfuerzo de los empresarios autónomos. Según los datos, a fi- nales de 2013 y principios de 2014 seguirá siendo complicado, pero para la segunda parte del año se generará algo de actividad. servicios 46estrategia I 1-15 de julio de 2013 I El comercio, una de las activi- dades más perjudicadas por la crisis, registra un continuo des- censo por la bajada del consumo. Las ventas del sector minorista de la Comunidad Autónoma Vas- ca (CAV) cayeron un 5,1% duran- te 2012 y, a corto plazo, no hay cambio de tendencia a la vista. El presidente de Euskomer, Pedro Campo, analiza la situación ac- tual del comercio vasco y reclama soluciones, bajada de impuestos y más financiación, “porque así no vamos a poder aguantar mu- cho más”. Euskomer, que repre- senta a 71 asociaciones y a 18.000 empresas y autónomos, negocia convenios colectivos que afectan a más de 55.000 trabajadores. ¿Es la situación del comercio tan alarmante como parece? La situación que vivimos desde 2008 es preocupante, porque en el inicio de la crisis no se sabía lo que iba a durar ni qué efectos iba a te- ner. El comercio no es una fuerza tractora en la actividad económica, Pedro Campo, presidente de Euskomer, Confederación Vasca del Comercio. “La situación real de la economía no se corresponde con el descenso registrado en el consumo, ya que la falta de confianza del consumidor y la incertidumbre laboral lo retraen aún más” ¿Cómo cree qué se puede fre- nar esta debacle? Tenemos que mirarnos inter- namente para ver qué podemos hacer para mejorar o paliar esta etapa y buscar soluciones, y que quien las tenga que encontrar, que lo haga cuanto antes porque así no vamos a poder aguantar mucho más. No se pueden hacer perma- nentemente recortes y reduccio- nes salariales sin medidas com- pensatorias. Desciende el poder adquisitivo, se fomenta la falta de confianza y la masa económica de las familias para consumir cada vez es menor. Las medidas que es- tán tomando van en una dirección de ahorro, de incrementar im- puestos y no dan nada en contra- posición, con lo que la balanza se está desequilibrando. Además es- tas decisiones no están aumen- tando la recaudación. Yo entien- do que una bajada de impuestos se hace absolutamente necesaria si queremos meter un circulante en el sector de consumo. Si la gente gasta más, aunque el IVA, Sociedades, etc, sean inferiores se ingresará más. Y la rueda se empezará a mover. ¿Qué opina sobre el regreso de los comercios de la periferia a los centros urbanos? Años atrás cuando estábamos en el máximo apoyo a los centros de periferia, en EE.UU. e Inglate- rra se estaba incentivando el co- mercio de las ciudades. Ahora, lo mismo que no se hacen grandes compras, se evitan desplaza- mientos a la periferia y cada vez se instalan más franquicias en los centros urbanos y las enseñas de fuera abren en los barrios. Los pioneros de los centros periféri- cos están volviendo a ubicacio- nes urbanas, porque este formato es necesario para mantener su cuota de mercado. ¿En qué líneas de mejora tra- baja actualmente el sector? El comercio tiene que ser competitivo y en esa línea esta- mos trabajando: formación, cali- dad, reforma de instalaciones, adaptación, atención personali- zada, etc. Tenemos un sector competitivo que se ha adaptado a las nuevas formas de trabajo, que ofrece una atención personaliza- da y de calidad, y que también es competitivo en precios. Toda la carne que teníamos que poner en el asador la hemos puesto y la se- guimos poniendo. Nuevas tecno- logías, informatización, etc. Des- de la patronal vizcaína Cecobi, en concreto, se ha puesto en marcha una central de compras virtual, Bizkaia Market, y el comercio que participa tiene que tener todos los deberes hechos, preparación, etc. Hay que comprar en comer- cios de aquí porque redundará en beneficio de todos. [Maite Martínez] Buscar la trasmisión generacional LaDiputaciónForaldeBizkaiayCecobi,ConfederaciónEmpresarial deComerciodeBizkaia,hanselladounconveniodecolaboraciónpara apoyaralsectorentreslíneas:dinamizarelconsumovíabonosdes- cuentoycampañas,mejorarlacompetitividadeinnovación;yasegurar lasostenibilidaddeltejidocomercial,conlatrasmisióngeneracional comosalidadefuturo.“Estaestrategiasurgeporqueenmuchosco- merciosnohayrelevogeneracionalyestánabocadosalcierre.Enten- demosquepuedeserunsectoratractivoparagentejovenyemprende- dora”,aseguraPedroCampo,quetambiénpresidelapatronaldel comerciovizcaíno.Así,setrabajaconlosayuntamientosdeBizkaiapa- ragenerarbolsasdeempresasquequierendejarlaactividadydeinte- resadosenelproyecto.Latrasmisiónserealizaráconformación,finan- ciaciónyunseguimientoenlosprimerosmeses. “Es necesaria una bajada de impuestos para reactivar el consumo” José Mari Martínez José Mari Martínez Los pioneros de los centros periféricos están volviendo a ubicaciones urbanas y barrios, porque el hábito de compra ha cambiado” “ Hay que mirarse internamente para mejorar o paliar esta situación y quien tenga que encontrar soluciones, que lo haga cuanto antes” “ > COMERCIO ˙