SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel de Desarrollo
                        PROVINCIA DE SANTA FE DE                  FECHA:
                                                                  2011
                                                                             Abril

                                 BOGOTA
                        COLEGIO LA PRESENTACIÓN                   Código:            Calidad Total
                               GIRARDOT                           Versión
                                AÑO 2011
                                                                  Página:

                                CIRCULAR No 05



    “RESPETO ES LA ACTITUD Y LA ACCION DEL SER HUMANO, DE NO
      DAÑARSE A SÍ MISMO, A SUS SEMEJANTES NI A SU ENTORNO”



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:
Los invito para que hagan una lectura reflexiva a nivel familiar de este documento:

                             LOS VALORES FAMILIARES
Entre los miembros de una familia se establecen relaciones personales que entrañan afinidad de
sentimientos, de afectos, de intereses que se basan en el respeto mutuo de las personas.

La familia es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los valores y el adecuado uso de
la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar son los fundamentos de la libertad,
de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en la familia se inicia
a la vida social.

Es en la familia donde se enseñan los primeros valores; valores que serán sustento para la vida
en sociedad y a lo largo de la vida de la persona. Entre otros destacan los siguientes:

LA ALEGRIA:

Es un valor que se siembra primeramente en el seno familiar. Es en el núcleo familiar donde se
procura que los miembros se ayuden unos a otros en sus necesidades, en la superación de
obstáculos y dificultades, así como el compartir los logros y éxitos de los demás.

En el fondo lo que se fomenta es dejar el egoísmo a un lado, buscando el bien y compartir con el
otro. Cuando nos centramos en nuestras preocupaciones y no estamos dispuestos a ayudar a los
que nos rodean somos egoístas. El egoísta no suele ser una persona alegre. Es en este darse a
los demás miembros de la familia donde se obtiene la alegría.
La alegría no depende de las circunstancias o de las facilidades que puede presentar la vida y
tampoco consiste en tener cosas. Este valor tiene su fundamento en lo profundo de la persona, no
es sino la consecuencia de una vida equilibrada, de una coherencia entre lo que pensamos y lo
que hacemos, el tener una mente y un cuerpo sanos.

LA GENEROSIDAD:

 Es uno de los valores que se fomentan en la vida familiar. Entendiendo por generosidad el actuar
en favor de otras personas desinteresadamente y con alegría. Hacer algo por otras personas
puede traducirse de diferentes maneras, por ejemplo, dar cosas, prestar juguetes, dar tiempo para
escuchar y atender a otro miembro de la familia, saludar, perdonar.

Se notará una actitud generosa en una persona que se esfuerza por hacer la vida agradable a los
demás miembros de la familiar.

EL RESPETO:

Es otro de los valores que se fomentan dentro de la familia, no sólo respeto a la persona misma,
sino también a sus opiniones y sentimientos. Respeto hacia las cosas de los demás miembros,
respeto a su privacidad, respeto a sus decisiones, éstas, por supuesto, adecuadas a la edad de la
persona. Es en la familia donde el niño aprende que tanto él o ella como sus ideas y sentimientos
merecen respeto y son valorados.

LA JUSTICIA:

Se fomenta en el seno de la familia al establecerse lo que corresponde a cada miembro de la
misma. Recordemos que la justicia consiste en dar a cada uno lo que les corresponde. Una
persona que se esfuerza constantemente por respetar los derechos de los demás y le da a cada
uno lo que debe, tiene la virtud de la justicia.

LA RESPONSABILIDAD:

 Supone asumir las consecuencias de los propios actos, no solo ante uno mismo sino ante los
demás. Para que una persona pueda ser responsable tiene que ser consciente de sus deberes y
obligaciones, es por ello, de gran importancia que los hijos tengan sus responsabilidades y
obligaciones muy claras. Por ejemplo, el niño debe tener claro que es su responsabilidad la
calidad y el esfuerzo en sus estudios, que debe poner el mayor trabajo y empeño en esta
actividad, en beneficio propio y en respuesta a la oportunidad que le brindan sus padres.

El desarrollo de la responsabilidad en los hijos es parte del proceso educativo, esto con vistas a la
participación de los hijos en la vida familiar primero, y a la vida en sociedad después, de una
manera responsable y autónoma.
LA LEALTAD:

Surge cuando se reconocen y aceptan vínculos que nos unen a otros, de tal manera que se busca
fortalecer y salvaguardar dichos vínculos así como los valores que representan. La aceptación y el
reconocimiento de este vínculo no se centra hacia el futuro, como una posibilidad, sino que es una
realidad actual. Este vínculo no pasa con el tiempo, es profundo, suele madurar y fortalecerse a la
larga.

Es en la familia donde surgen y se fortalecen este tipo de vínculos, por ejemplo, un niño pequeño
aprende a ser leal al esforzarse por ayudar a los demás, al procurar hacer todo lo que pueda para
cumplir con lo que sus padres le dicen que es bueno. Se muestra lealtad entre los hermanos al
apoyarse, defenderse y ayudarse ante las dificultades, ante la amenaza de personas o
circunstancias ajenas a la familia.

Conviene aclarar que ser leal a los papás, por ejemplo, no significa aprobar una conducta errónea
de los mismos, sino el respetar y cuidar su buen nombre, se trata de ser sincero con ellos,
además de ayudarlos a superar las dificultades.

Lo mismo ocurre al ser leal a la patria, esto no supone ocultar o negar los males y deficiencias
que en ella puedan existir, sino el proteger, reforzar y participar en la vivencia de los valores de la
misma.



LA AUTOESTIMA:

Es uno de los valores fundamentales para el ser humano maduro, equilibrado y sano. Este valor
tiene sus raíces y fundamentos en el núcleo familiar.

Se entiende por autoestima la visión más profunda que cada persona tiene de sí misma, influye
de modo decisivo en las elecciones y en la toma de decisiones, en consecuencia conforma el tipo
de vida, las actividades y los valores que elegimos.

Desde niños vamos construyendo el concepto de nosotros mismos de acuerdo a los mensajes
recibidos de nuestros padres, hermanos, familiares, amigos y maestros. Es la suma de la
autoconfianza, el sentimiento de nuestra valía personal y de nuestra capacidad. Ésta se basa en
la variedad de pensamientos, sentimientos, experiencias y sensaciones que hemos ido
acumulando a lo largo de nuestra vida, pero principalmente a lo largo de nuestra infancia y
adolescencia.

Si queremos construir una personalidad fuerte y equilibrada, es de vital importancia que como
padres hagamos sentir a nuestros hijos que son dignos de ser queridos con un amor
incondicional, es decir, no condicionado a su comportamiento, calificaciones o actitudes.
Elevar la autoestima de nuestros hijos es de vital importancia, ya que contribuimos a que
desarrolle la convicción de que es estimado y valorado, que es competente para enfrentarse a la
vida con confianza y optimismo, y que es merecedor de la felicidad.


PARA RECORDAR:



                     Los ICFES del segundo período académico en preescolar, Básica
                     Primaría y grado sexto de Bachillerato inician el día Lunes 30 de
                     Mayo y los ICFES de Grados Séptimos a Once el 2 y 3 de Junio.
                     No olvidar estimados padres de familia que deben estar al día en
                     la pensión hasta el mes de Mayo, para presentar los ICFES.
                     La salida pedagógica que estaba programada para los grados
                     sextos, séptimos y octavos el 10 de Junio no se va a realizar por
                     la inclemencia del tiempo, las programaremos para el segundo
                     semestre y les estaremos comunicando con anterioridad cuando
                     se va a realizar.
                     La entrega de boletines del segundo periodo es el día 17 de Junio
                     como aparece en el cronograma de actividades.
                     En el mes de julio tener presente desde ahora la fecha de los
                     encuentros de vida para que con tiempo puedan sacar el permiso
                     y acompañar a sus hijos en esta gran experiencia
                     El 31 de Mayo cordialmente invitados a participar en la catedral
                     de la final de las salves Marianas horas 7:30 a.m LOS
                     ESPERAMOS

                      EN NOMBRE DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
                    AGRADECER A CADA UNO DE LOS PADRES DE FAMILIA LA
                    PARTICIPACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ESCUELAS DE
                                          VIDA.

                       ESPERAMOS QUE LOS PAPITOS QUE NO PUDIERON
                     PARTICIPAR LO HAGAN EN EL MES DE JULIO Y LOS QUE
                             PARTICIPARON LO SIGAN HACIENDO

                               DIOS LOS BENDIGA HOY Y SIEMPRE
CRONOGRAMA

JUNIO:

30 y 31 de Mayo: ICFES de Preescolar y Básica Primaria.

30 y 31 de Mayo: ICFES de grados sexto.

 1 y 2: ICFES de Preescolar y Básica Primaria

 1 y 2: ICFES de grados Sexto

 2 y 3: ICFES de Séptimo a Once

    4: Salida de los estudiantes de Grupo AMA y estudiantes de la lúdica de

       Pastoral al encuentro de la provincia en Bogotá

    8: Eucaristía grados séptimos

    9: Encuentro con Cristo grado 4B

   10: Comisión de Evaluación Básica Primaria 3:00 p.m.

    14: Comisión de evaluación sextos y séptimos hora 6.00 p.m

    15: Comisión de evaluación octavos y Novenos hora 6:00 p.m

    16: Comisión de evaluación Decimos y Once hora 6.00 p.m

         Encuentro con Cristo 8A

         Izada de bandera 2A

    17: Entrega de boletines segundo periodo

             VACACIONES DE MITAD DE AÑO
            DEL 17 DE JUNIO AL 11 DE JULIO
JULIO:

11:    Encuentro de vida Docentes

12:    Inicio tercer periodo

       Regreso de vacaciones de mitad de año

14.   Encuentro con Cristo Octavo B

19.   Eucaristía por la paz

21.   Encuentro con Cristo 5 A

22.   Encuentro de porrismo y baile presentino

25:   Encuentro de vida Preescolar, primero y segundo primaria

26:   Encuentro de vida Octavos y Novenos.

27.   Encuentro de vida Sexto, Séptimo

      Confesiones

28:   Encuentro de vida Tercero, cuarto y quinto

      Encuentro con Cristo 9A

29:   Encuentro de Vida Decimos y once

      Eucaristía grado Tercero y cuartos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El matrimonio y la mujer druza
El matrimonio y la mujer druzaEl matrimonio y la mujer druza
El matrimonio y la mujer druzaGregory Alvarez
 
ArtíCulo Matrimonio Y Familia Rocacuji
ArtíCulo Matrimonio Y Familia RocacujiArtíCulo Matrimonio Y Familia Rocacuji
ArtíCulo Matrimonio Y Familia Rocacuji
rccuenca
 
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Ledy Cabrera
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaFaniitha Ortiiz Mar
 
FúTbol Pedagogico
FúTbol PedagogicoFúTbol Pedagogico
FúTbol Pedagogico
areaclinicauv
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiaalmacantante
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
Rubí Uscanga
 
Presentación1 la famlia
Presentación1 la famliaPresentación1 la famlia
Presentación1 la famliamasodihu
 
El amor en familia vivi
El amor en familia viviEl amor en familia vivi
El amor en familia viviguzditabebe
 
Familia
FamiliaFamilia
Familiasimple
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)carmencita59
 
La familia es la célula básica de la sociedad humana
La familia es la célula básica de la sociedad humanaLa familia es la célula básica de la sociedad humana
La familia es la célula básica de la sociedad humana
Ramon Daniel Martinez Tanori
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
Pedro de Jesús Galindo González
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
JuleyMerino
 

La actualidad más candente (20)

El matrimonio y la mujer druza
El matrimonio y la mujer druzaEl matrimonio y la mujer druza
El matrimonio y la mujer druza
 
ArtíCulo Matrimonio Y Familia Rocacuji
ArtíCulo Matrimonio Y Familia RocacujiArtíCulo Matrimonio Y Familia Rocacuji
ArtíCulo Matrimonio Y Familia Rocacuji
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
FúTbol Pedagogico
FúTbol PedagogicoFúTbol Pedagogico
FúTbol Pedagogico
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
Presentación1 la famlia
Presentación1 la famliaPresentación1 la famlia
Presentación1 la famlia
 
El amor en familia vivi
El amor en familia viviEl amor en familia vivi
El amor en familia vivi
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
El amor en la familia
El amor en la familiaEl amor en la familia
El amor en la familia
 
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
Convivencia En La Vida Familiar(Cuadros)
 
La familia es la célula básica de la sociedad humana
La familia es la célula básica de la sociedad humanaLa familia es la célula básica de la sociedad humana
La familia es la célula básica de la sociedad humana
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
 

Destacado

Inscripción estudiantes nuevos año 2015
Inscripción estudiantes nuevos año 2015Inscripción estudiantes nuevos año 2015
Inscripción estudiantes nuevos año 2015colegionusefa
 
Herramientas de comunicación virtual
Herramientas de comunicación  virtualHerramientas de comunicación  virtual
Herramientas de comunicación virtualLina Marcela Medina
 
Diapositivas informatica
Diapositivas  informaticaDiapositivas  informatica
Diapositivas informatica
Sugeis Alvarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1vejemi
 
Jordi franquesa trustyou presentation ith
Jordi franquesa trustyou presentation ithJordi franquesa trustyou presentation ith
Jordi franquesa trustyou presentation ithTrustYou Reviewanalyst
 
Blogger computación
Blogger computaciónBlogger computación
Blogger computación
Vicentino
 
Visita empresarial nissan
Visita empresarial  nissan Visita empresarial  nissan
Visita empresarial nissan
Dani Pérez
 
Taller web 2.0 sergio bermudez
Taller web 2.0 sergio bermudezTaller web 2.0 sergio bermudez
Taller web 2.0 sergio bermudez
sergiorafaelbermudez
 
Piura Biodiverso
Piura BiodiversoPiura Biodiverso
Piura Biodiverso
I.E.P "AMERICANO"
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
Diana Vega
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
angelesdv
 
Aplicación a nuevas tecnologías power point
Aplicación a nuevas tecnologías power pointAplicación a nuevas tecnologías power point
Aplicación a nuevas tecnologías power pointpameber11
 
Cv laura jimenez ruiz
Cv laura jimenez ruizCv laura jimenez ruiz
Cv laura jimenez ruiz
laurajr4
 

Destacado (20)

Inscripción estudiantes nuevos año 2015
Inscripción estudiantes nuevos año 2015Inscripción estudiantes nuevos año 2015
Inscripción estudiantes nuevos año 2015
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de comunicación virtual
Herramientas de comunicación  virtualHerramientas de comunicación  virtual
Herramientas de comunicación virtual
 
Delicia 1
Delicia 1Delicia 1
Delicia 1
 
Organización(1)
Organización(1)Organización(1)
Organización(1)
 
Diapositivas informatica
Diapositivas  informaticaDiapositivas  informatica
Diapositivas informatica
 
Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clonación final
Clonación finalClonación final
Clonación final
 
Jordi franquesa trustyou presentation ith
Jordi franquesa trustyou presentation ithJordi franquesa trustyou presentation ith
Jordi franquesa trustyou presentation ith
 
Blogger computación
Blogger computaciónBlogger computación
Blogger computación
 
Visita empresarial nissan
Visita empresarial  nissan Visita empresarial  nissan
Visita empresarial nissan
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Salto de altura
 
Taller web 2.0 sergio bermudez
Taller web 2.0 sergio bermudezTaller web 2.0 sergio bermudez
Taller web 2.0 sergio bermudez
 
Piura Biodiverso
Piura BiodiversoPiura Biodiverso
Piura Biodiverso
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Protegiendo la cuenca
Protegiendo la cuencaProtegiendo la cuenca
Protegiendo la cuenca
 
Aplicación a nuevas tecnologías power point
Aplicación a nuevas tecnologías power pointAplicación a nuevas tecnologías power point
Aplicación a nuevas tecnologías power point
 
Cv laura jimenez ruiz
Cv laura jimenez ruizCv laura jimenez ruiz
Cv laura jimenez ruiz
 

Similar a Circular de junio y julio

Introduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familiaIntroduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familia
Amparo Marimon
 
La Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes MirandaLa Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes Miranda
J.U.S.T.I.N
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Programación anual (1).docx
Programación anual (1).docxProgramación anual (1).docx
Programación anual (1).docx
roger mamani apaza
 
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
gozoeterno0
 
Presentado yilka
Presentado yilkaPresentado yilka
Presentado yilka
laauriitha
 
E S C U E L A D E P A D R E S 2
E S C U E L A  D E  P A D R E S 2E S C U E L A  D E  P A D R E S 2
E S C U E L A D E P A D R E S 2carlesco2009
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
Marlon Cobos Vargas
 
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIARGRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
MarisolCoronado1
 
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZCONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
2023 PROYECTO.docx
2023 PROYECTO.docx2023 PROYECTO.docx
2023 PROYECTO.docx
Anita Pexoxa
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
vladyguillermo2009
 
Mi Familia Cultiva Mis Sentimientos
Mi Familia Cultiva Mis SentimientosMi Familia Cultiva Mis Sentimientos
Mi Familia Cultiva Mis Sentimientos
Alfonso Santiago
 
DESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATALDESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATAL
Sandra Sanabria
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
MimitaValladares
 
la familia
la familiala familia
la familia
luis199718
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
JuleyMerino
 
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdf
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdfFORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdf
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdf
bame2307
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
Kevin Barrera
 

Similar a Circular de junio y julio (20)

Introduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familiaIntroduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familia
 
La Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes MirandaLa Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes Miranda
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Programación anual (1).docx
Programación anual (1).docxProgramación anual (1).docx
Programación anual (1).docx
 
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
Tutoría 1 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas ...
 
Presentado yilka
Presentado yilkaPresentado yilka
Presentado yilka
 
E S C U E L A D E P A D R E S 2
E S C U E L A  D E  P A D R E S 2E S C U E L A  D E  P A D R E S 2
E S C U E L A D E P A D R E S 2
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIARGRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILIAR
 
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZCONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
 
2023 PROYECTO.docx
2023 PROYECTO.docx2023 PROYECTO.docx
2023 PROYECTO.docx
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
 
Mi Familia Cultiva Mis Sentimientos
Mi Familia Cultiva Mis SentimientosMi Familia Cultiva Mis Sentimientos
Mi Familia Cultiva Mis Sentimientos
 
DESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATALDESARROLLO POSTNATAL
DESARROLLO POSTNATAL
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
 
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdf
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdfFORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdf
FORTALECIMIENTO DE LOS VINCULOS AFECTIVOS.pdf
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 

Más de Juan Sebastian Murillo s

Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdfBrochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Juan Sebastian Murillo s
 
CONTENIDOS-DED.pdf
CONTENIDOS-DED.pdfCONTENIDOS-DED.pdf
CONTENIDOS-DED.pdf
Juan Sebastian Murillo s
 
Circular-009-Tasas-y-Servicios-Credito.pdf
Circular-009-Tasas-y-Servicios-Credito.pdfCircular-009-Tasas-y-Servicios-Credito.pdf
Circular-009-Tasas-y-Servicios-Credito.pdf
Juan Sebastian Murillo s
 
LINEAS_DE_INVESTIGACION_DED_2022.pdf
LINEAS_DE_INVESTIGACION_DED_2022.pdfLINEAS_DE_INVESTIGACION_DED_2022.pdf
LINEAS_DE_INVESTIGACION_DED_2022.pdf
Juan Sebastian Murillo s
 
Induccion sst-ga-2020h
Induccion sst-ga-2020hInduccion sst-ga-2020h
Induccion sst-ga-2020h
Juan Sebastian Murillo s
 
Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020
Juan Sebastian Murillo s
 
Induccion docentes calidad al usuario
Induccion docentes calidad al usuario Induccion docentes calidad al usuario
Induccion docentes calidad al usuario
Juan Sebastian Murillo s
 
Áreas de apoyo
Áreas de apoyoÁreas de apoyo
Áreas de apoyo
Juan Sebastian Murillo s
 
1. macroeconomía metas correccion
1. macroeconomía   metas correccion1. macroeconomía   metas correccion
1. macroeconomía metas correccion
Juan Sebastian Murillo s
 
Horario Colegio La Presentación segundo semestre 2012
Horario Colegio La Presentación segundo semestre 2012Horario Colegio La Presentación segundo semestre 2012
Horario Colegio La Presentación segundo semestre 2012Juan Sebastian Murillo s
 
Horario icfes tercer periodo[1]
Horario   icfes tercer periodo[1]Horario   icfes tercer periodo[1]
Horario icfes tercer periodo[1]
Juan Sebastian Murillo s
 
Horario icfes segundo periodo plataforma
Horario   icfes segundo periodo plataformaHorario   icfes segundo periodo plataforma
Horario icfes segundo periodo plataforma
Juan Sebastian Murillo s
 
Circular mes de mayo
Circular mes de mayoCircular mes de mayo
Circular mes de mayo
Juan Sebastian Murillo s
 

Más de Juan Sebastian Murillo s (18)

Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdfBrochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
 
CONTENIDOS-DED.pdf
CONTENIDOS-DED.pdfCONTENIDOS-DED.pdf
CONTENIDOS-DED.pdf
 
Circular-009-Tasas-y-Servicios-Credito.pdf
Circular-009-Tasas-y-Servicios-Credito.pdfCircular-009-Tasas-y-Servicios-Credito.pdf
Circular-009-Tasas-y-Servicios-Credito.pdf
 
LINEAS_DE_INVESTIGACION_DED_2022.pdf
LINEAS_DE_INVESTIGACION_DED_2022.pdfLINEAS_DE_INVESTIGACION_DED_2022.pdf
LINEAS_DE_INVESTIGACION_DED_2022.pdf
 
Induccion sst-ga-2020h
Induccion sst-ga-2020hInduccion sst-ga-2020h
Induccion sst-ga-2020h
 
Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020
 
Induccion docentes calidad al usuario
Induccion docentes calidad al usuario Induccion docentes calidad al usuario
Induccion docentes calidad al usuario
 
Áreas de apoyo
Áreas de apoyoÁreas de apoyo
Áreas de apoyo
 
1. macroeconomía metas correccion
1. macroeconomía   metas correccion1. macroeconomía   metas correccion
1. macroeconomía metas correccion
 
Folleto semana cultural 2012
Folleto semana cultural 2012 Folleto semana cultural 2012
Folleto semana cultural 2012
 
Presentación de Danto Domingo power
Presentación de Danto Domingo powerPresentación de Danto Domingo power
Presentación de Danto Domingo power
 
Comunicado rectoria624
Comunicado rectoria624Comunicado rectoria624
Comunicado rectoria624
 
Horario Colegio La Presentación segundo semestre 2012
Horario Colegio La Presentación segundo semestre 2012Horario Colegio La Presentación segundo semestre 2012
Horario Colegio La Presentación segundo semestre 2012
 
Circular no 9.1 novi
Circular no 9.1 noviCircular no 9.1 novi
Circular no 9.1 novi
 
Horario icfes tercer periodo[1]
Horario   icfes tercer periodo[1]Horario   icfes tercer periodo[1]
Horario icfes tercer periodo[1]
 
Horario icfes tercer periodo
Horario   icfes tercer periodoHorario   icfes tercer periodo
Horario icfes tercer periodo
 
Horario icfes segundo periodo plataforma
Horario   icfes segundo periodo plataformaHorario   icfes segundo periodo plataforma
Horario icfes segundo periodo plataforma
 
Circular mes de mayo
Circular mes de mayoCircular mes de mayo
Circular mes de mayo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Circular de junio y julio

  • 1. Nivel de Desarrollo PROVINCIA DE SANTA FE DE FECHA: 2011 Abril BOGOTA COLEGIO LA PRESENTACIÓN Código: Calidad Total GIRARDOT Versión AÑO 2011 Página: CIRCULAR No 05 “RESPETO ES LA ACTITUD Y LA ACCION DEL SER HUMANO, DE NO DAÑARSE A SÍ MISMO, A SUS SEMEJANTES NI A SU ENTORNO” ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA: Los invito para que hagan una lectura reflexiva a nivel familiar de este documento: LOS VALORES FAMILIARES Entre los miembros de una familia se establecen relaciones personales que entrañan afinidad de sentimientos, de afectos, de intereses que se basan en el respeto mutuo de las personas. La familia es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los valores y el adecuado uso de la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar son los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en la familia se inicia a la vida social. Es en la familia donde se enseñan los primeros valores; valores que serán sustento para la vida en sociedad y a lo largo de la vida de la persona. Entre otros destacan los siguientes: LA ALEGRIA: Es un valor que se siembra primeramente en el seno familiar. Es en el núcleo familiar donde se procura que los miembros se ayuden unos a otros en sus necesidades, en la superación de obstáculos y dificultades, así como el compartir los logros y éxitos de los demás. En el fondo lo que se fomenta es dejar el egoísmo a un lado, buscando el bien y compartir con el otro. Cuando nos centramos en nuestras preocupaciones y no estamos dispuestos a ayudar a los que nos rodean somos egoístas. El egoísta no suele ser una persona alegre. Es en este darse a los demás miembros de la familia donde se obtiene la alegría.
  • 2. La alegría no depende de las circunstancias o de las facilidades que puede presentar la vida y tampoco consiste en tener cosas. Este valor tiene su fundamento en lo profundo de la persona, no es sino la consecuencia de una vida equilibrada, de una coherencia entre lo que pensamos y lo que hacemos, el tener una mente y un cuerpo sanos. LA GENEROSIDAD: Es uno de los valores que se fomentan en la vida familiar. Entendiendo por generosidad el actuar en favor de otras personas desinteresadamente y con alegría. Hacer algo por otras personas puede traducirse de diferentes maneras, por ejemplo, dar cosas, prestar juguetes, dar tiempo para escuchar y atender a otro miembro de la familia, saludar, perdonar. Se notará una actitud generosa en una persona que se esfuerza por hacer la vida agradable a los demás miembros de la familiar. EL RESPETO: Es otro de los valores que se fomentan dentro de la familia, no sólo respeto a la persona misma, sino también a sus opiniones y sentimientos. Respeto hacia las cosas de los demás miembros, respeto a su privacidad, respeto a sus decisiones, éstas, por supuesto, adecuadas a la edad de la persona. Es en la familia donde el niño aprende que tanto él o ella como sus ideas y sentimientos merecen respeto y son valorados. LA JUSTICIA: Se fomenta en el seno de la familia al establecerse lo que corresponde a cada miembro de la misma. Recordemos que la justicia consiste en dar a cada uno lo que les corresponde. Una persona que se esfuerza constantemente por respetar los derechos de los demás y le da a cada uno lo que debe, tiene la virtud de la justicia. LA RESPONSABILIDAD: Supone asumir las consecuencias de los propios actos, no solo ante uno mismo sino ante los demás. Para que una persona pueda ser responsable tiene que ser consciente de sus deberes y obligaciones, es por ello, de gran importancia que los hijos tengan sus responsabilidades y obligaciones muy claras. Por ejemplo, el niño debe tener claro que es su responsabilidad la calidad y el esfuerzo en sus estudios, que debe poner el mayor trabajo y empeño en esta actividad, en beneficio propio y en respuesta a la oportunidad que le brindan sus padres. El desarrollo de la responsabilidad en los hijos es parte del proceso educativo, esto con vistas a la participación de los hijos en la vida familiar primero, y a la vida en sociedad después, de una manera responsable y autónoma.
  • 3. LA LEALTAD: Surge cuando se reconocen y aceptan vínculos que nos unen a otros, de tal manera que se busca fortalecer y salvaguardar dichos vínculos así como los valores que representan. La aceptación y el reconocimiento de este vínculo no se centra hacia el futuro, como una posibilidad, sino que es una realidad actual. Este vínculo no pasa con el tiempo, es profundo, suele madurar y fortalecerse a la larga. Es en la familia donde surgen y se fortalecen este tipo de vínculos, por ejemplo, un niño pequeño aprende a ser leal al esforzarse por ayudar a los demás, al procurar hacer todo lo que pueda para cumplir con lo que sus padres le dicen que es bueno. Se muestra lealtad entre los hermanos al apoyarse, defenderse y ayudarse ante las dificultades, ante la amenaza de personas o circunstancias ajenas a la familia. Conviene aclarar que ser leal a los papás, por ejemplo, no significa aprobar una conducta errónea de los mismos, sino el respetar y cuidar su buen nombre, se trata de ser sincero con ellos, además de ayudarlos a superar las dificultades. Lo mismo ocurre al ser leal a la patria, esto no supone ocultar o negar los males y deficiencias que en ella puedan existir, sino el proteger, reforzar y participar en la vivencia de los valores de la misma. LA AUTOESTIMA: Es uno de los valores fundamentales para el ser humano maduro, equilibrado y sano. Este valor tiene sus raíces y fundamentos en el núcleo familiar. Se entiende por autoestima la visión más profunda que cada persona tiene de sí misma, influye de modo decisivo en las elecciones y en la toma de decisiones, en consecuencia conforma el tipo de vida, las actividades y los valores que elegimos. Desde niños vamos construyendo el concepto de nosotros mismos de acuerdo a los mensajes recibidos de nuestros padres, hermanos, familiares, amigos y maestros. Es la suma de la autoconfianza, el sentimiento de nuestra valía personal y de nuestra capacidad. Ésta se basa en la variedad de pensamientos, sentimientos, experiencias y sensaciones que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida, pero principalmente a lo largo de nuestra infancia y adolescencia. Si queremos construir una personalidad fuerte y equilibrada, es de vital importancia que como padres hagamos sentir a nuestros hijos que son dignos de ser queridos con un amor incondicional, es decir, no condicionado a su comportamiento, calificaciones o actitudes.
  • 4. Elevar la autoestima de nuestros hijos es de vital importancia, ya que contribuimos a que desarrolle la convicción de que es estimado y valorado, que es competente para enfrentarse a la vida con confianza y optimismo, y que es merecedor de la felicidad. PARA RECORDAR: Los ICFES del segundo período académico en preescolar, Básica Primaría y grado sexto de Bachillerato inician el día Lunes 30 de Mayo y los ICFES de Grados Séptimos a Once el 2 y 3 de Junio. No olvidar estimados padres de familia que deben estar al día en la pensión hasta el mes de Mayo, para presentar los ICFES. La salida pedagógica que estaba programada para los grados sextos, séptimos y octavos el 10 de Junio no se va a realizar por la inclemencia del tiempo, las programaremos para el segundo semestre y les estaremos comunicando con anterioridad cuando se va a realizar. La entrega de boletines del segundo periodo es el día 17 de Junio como aparece en el cronograma de actividades. En el mes de julio tener presente desde ahora la fecha de los encuentros de vida para que con tiempo puedan sacar el permiso y acompañar a sus hijos en esta gran experiencia El 31 de Mayo cordialmente invitados a participar en la catedral de la final de las salves Marianas horas 7:30 a.m LOS ESPERAMOS EN NOMBRE DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGRADECER A CADA UNO DE LOS PADRES DE FAMILIA LA PARTICIPACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ESCUELAS DE VIDA. ESPERAMOS QUE LOS PAPITOS QUE NO PUDIERON PARTICIPAR LO HAGAN EN EL MES DE JULIO Y LOS QUE PARTICIPARON LO SIGAN HACIENDO DIOS LOS BENDIGA HOY Y SIEMPRE
  • 5. CRONOGRAMA JUNIO: 30 y 31 de Mayo: ICFES de Preescolar y Básica Primaria. 30 y 31 de Mayo: ICFES de grados sexto. 1 y 2: ICFES de Preescolar y Básica Primaria 1 y 2: ICFES de grados Sexto 2 y 3: ICFES de Séptimo a Once 4: Salida de los estudiantes de Grupo AMA y estudiantes de la lúdica de Pastoral al encuentro de la provincia en Bogotá 8: Eucaristía grados séptimos 9: Encuentro con Cristo grado 4B 10: Comisión de Evaluación Básica Primaria 3:00 p.m. 14: Comisión de evaluación sextos y séptimos hora 6.00 p.m 15: Comisión de evaluación octavos y Novenos hora 6:00 p.m 16: Comisión de evaluación Decimos y Once hora 6.00 p.m Encuentro con Cristo 8A Izada de bandera 2A 17: Entrega de boletines segundo periodo VACACIONES DE MITAD DE AÑO DEL 17 DE JUNIO AL 11 DE JULIO
  • 6. JULIO: 11: Encuentro de vida Docentes 12: Inicio tercer periodo Regreso de vacaciones de mitad de año 14. Encuentro con Cristo Octavo B 19. Eucaristía por la paz 21. Encuentro con Cristo 5 A 22. Encuentro de porrismo y baile presentino 25: Encuentro de vida Preescolar, primero y segundo primaria 26: Encuentro de vida Octavos y Novenos. 27. Encuentro de vida Sexto, Séptimo Confesiones 28: Encuentro de vida Tercero, cuarto y quinto Encuentro con Cristo 9A 29: Encuentro de Vida Decimos y once Eucaristía grado Tercero y cuartos