SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “CARACAS”
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN S "F"
ALUMNO: WICNNY SOLORZANO
C.I: 30.165.899
DOCENTE: PROF. JUAN GALINDO
15.01.2022"
PRESENTACIÓN
Circular
Es una comunicación emitida por una autoridad superior a
una inferior sobre un tema y con un propósito específico.
Este documento es empleado para transmitir instrucciones
y decisiones y así mismo tienen el carácter de obligatorias
para los subordinados, sin tener las características de
reglamento. Las circulares deben expresar el criterio
jurídico o interpretación que un órgano administrativo
formula en textos un tanto complejos sobre la legislación
que aplica
Numeración
Se escribe la palabra circular con mayúscula seguida del
número que le corresponde, el año y las iniciales de la
institución.
Fecha
Se escribe el día, mes y año
Elementos
Destinatario
Generalmente el documento esta dirigido a un grupo de
personas interesadas
Asuntos
Se escribe con mayúsculas, seguida de dos puntos y luego
el tema en resumen o síntesis.
Cuerpo o texto
Es la parte donde se detalla el mensaje que se quiere
comunicar. Puede estar formado por varios párrafos
Elementos
Firma y cargo
La firma es la rúbrica a mano como se acostumbra a firmar
en todo documento; debajo de ella se coloca los nombres y
apellidos, y cargo que ostenta la autoridad.
Memorándum
Es una comunicación emitida por una autoridad
superior a una inferior sobre un tema y con un
propósito específico. Este documento es empleado
para transmitir instrucciones y decisiones y así mismo
tienen el carácter de obligatorias para los
subordinados, sin tener las características de
reglamento. Las circulares deben expresar el criterio
jurídico o interpretación que un órgano
administrativo formula en textos un tanto complejos
sobre la legislación que aplica
Elementos
Membrete de la organización
Encabezado oficial y formal, en
el que se detalla a quién se
dirige y de parte de quién
01
Numeración interna
Junto a la fecha y otros datos
variables referentes al momento
de la emisión de la información
02
Denominación del documento
el título que explica de qué se
trata lo comunicado.
03
Elementos
El texto de aquello comunicado
junto con una despedida y la
firma del funcionario o la
autoridad oficial detrás del
memorando.
04
Minuta
Es el borrador de un oficio o contrato, el mismo que se
perfeccionará más adelante, con todas las formalidades del
caso. Es decir, la minuta es un documento preliminar a otro
que será el oficial. Este último, al que podríamos
denominar la versión definitiva, deberá cumplir con ciertos
parámetros e incorporar información adicional
Datos
Debe registrarse la fecha, lugar,
hora, participantes
Agenda
Se refiere a la descripción de los
puntos acordados para discutir
Temas discutidos
En esta sección se documentarán
las acciones discutidas durante la
mesa de trabajo.
Elementos
Acciones a tomar
Durante las discusiones se
espera que existan acciones a
tomar para lograr la
culminación de una actividad.
No solamente se espera la
identificación de las tareas
sino asignar el o los
responsables de estas tareas y
acordar el tiempo asignado
para la ejecución de la tarea
tomando en cuenta el
esfuerzo, la complejidad y la
prioridad de esa tarea.
Elementos
Acta
Un acta de reunión es un documento especializado esencial
en el mundo laboral, cuya finalidad es recoger por escrito
todo lo hablado y considerado en una reunión. De este
modo, lo acordado en el meeting adquiere una validez
formal, a la par que el documento sirve de recordatorio
para los implicados.
Datos para identificar la reunión
En el caso de los asistentes, conviene
esclarecer qué puesto ocupa cada uno en
el organigrama
El orden del día
Se trata de un listado de los temas que,
en momentos previos a la reunión, se
acordó que se tratarían durante el
encuentro.
Elementos
El diálogo
Algunas actas requieren que se recoja
palabra por palabra lo que cada
participante ha dicho (principalmente,
las reuniones de organismos públicos)
Elementos
Las decisiones tomadas
En uno de los epígrafes más
importantes del acta de reunión es
necesario incluir tanto los acuerdos
alcanzados como los desacuerdos.
El cierre y el pie de acta
Por lo general, aparece una fórmula de
cierre junto con las firmas del
secretario/a y de la persona encargada
de liderar la reunión.
Anexos
Es posible adjuntar otros documentos al
final del acta que puedan servir para
clarificar alguna de las cuestiones
discutidas durante la reunión.
Elementos
Gracias!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Laura Lozada
 
comunicacion escrita en la empresa
comunicacion escrita en la empresacomunicacion escrita en la empresa
comunicacion escrita en la empresa
UNAM
 
Medios de comunicación en una organización
Medios de comunicación en una organización Medios de comunicación en una organización
Medios de comunicación en una organización Oscar Fonseca Mantilla
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativos
estefany vega chavez
 
tecnicas de expresion oral.pptx
tecnicas de expresion oral.pptxtecnicas de expresion oral.pptx
tecnicas de expresion oral.pptx
TonnyAmilcarHuancaRo
 
Análisis politico
Análisis politicoAnálisis politico
Análisis politico
Luis Raul Vazquez Flores
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
victoriaesarria
 
Actas y Minutas
Actas y Minutas Actas y Minutas
Actas y Minutas
Jannette Treviño
 

La actualidad más candente (8)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
comunicacion escrita en la empresa
comunicacion escrita en la empresacomunicacion escrita en la empresa
comunicacion escrita en la empresa
 
Medios de comunicación en una organización
Medios de comunicación en una organización Medios de comunicación en una organización
Medios de comunicación en una organización
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativos
 
tecnicas de expresion oral.pptx
tecnicas de expresion oral.pptxtecnicas de expresion oral.pptx
tecnicas de expresion oral.pptx
 
Análisis politico
Análisis politicoAnálisis politico
Análisis politico
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
 
Actas y Minutas
Actas y Minutas Actas y Minutas
Actas y Minutas
 

Similar a [CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA, ACTA] PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN (CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA Y ACTA)
PRESENTACIÓN (CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA Y ACTA) PRESENTACIÓN (CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA Y ACTA)
PRESENTACIÓN (CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA Y ACTA)
cesarmaestre2
 
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
Seanoliveros1
 
Copia de Archivist's Day in Colombia by Slidesgo.pptx
Copia de Archivist's Day in Colombia by Slidesgo.pptxCopia de Archivist's Day in Colombia by Slidesgo.pptx
Copia de Archivist's Day in Colombia by Slidesgo.pptx
MiguelGomez900779
 
Comunicación linguista 2
Comunicación linguista 2Comunicación linguista 2
Comunicación linguista 2Krla Kbrera
 
Marlith Sánchez
Marlith SánchezMarlith Sánchez
Marlith Sánchez
MarlithS11
 
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptxLos documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
Carolina Flores Prieto
 
Produccion documental power point
Produccion documental power pointProduccion documental power point
Produccion documental power point
SENA
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Lucero Hernández
 
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptxDOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
ELIZABETHYULIANAMART1
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
zharick0598
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)zharick0598
 
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Natalia Peña Rincon
 
DOCUMENTOS
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
DOCUMENTOS
zharick0598
 
Doc. organizacionales
Doc. organizacionalesDoc. organizacionales
Doc. organizacionales
rony chamorro
 
Informe de las normas 185 y 1486.docx
Informe de las   normas 185 y 1486.docxInforme de las   normas 185 y 1486.docx
Informe de las normas 185 y 1486.docx
jennifer gonzalez barragan
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Paula Valbuena
 
Documentos Protocolares
Documentos ProtocolaresDocumentos Protocolares
Documentos ProtocolaresLetysMaria
 

Similar a [CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA, ACTA] PRESENTACIÓN (20)

PRESENTACIÓN (CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA Y ACTA)
PRESENTACIÓN (CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA Y ACTA) PRESENTACIÓN (CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA Y ACTA)
PRESENTACIÓN (CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA Y ACTA)
 
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
 
Copia de Archivist's Day in Colombia by Slidesgo.pptx
Copia de Archivist's Day in Colombia by Slidesgo.pptxCopia de Archivist's Day in Colombia by Slidesgo.pptx
Copia de Archivist's Day in Colombia by Slidesgo.pptx
 
Comunicación linguista 2
Comunicación linguista 2Comunicación linguista 2
Comunicación linguista 2
 
Marlith Sánchez
Marlith SánchezMarlith Sánchez
Marlith Sánchez
 
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptxLos documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
Los documentos administrativos en entidades públicas y privadas.pptx
 
Produccion documental power point
Produccion documental power pointProduccion documental power point
Produccion documental power point
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptxDOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficiales
 
Redacción Formularia
Redacción FormulariaRedacción Formularia
Redacción Formularia
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)
 
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
 
DOCUMENTOS
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
DOCUMENTOS
 
Doc. organizacionales
Doc. organizacionalesDoc. organizacionales
Doc. organizacionales
 
Informe de las normas 185 y 1486.docx
Informe de las   normas 185 y 1486.docxInforme de las   normas 185 y 1486.docx
Informe de las normas 185 y 1486.docx
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
 
Documentos Protocolares
Documentos ProtocolaresDocumentos Protocolares
Documentos Protocolares
 
power point
power pointpower point
power point
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

[CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA, ACTA] PRESENTACIÓN

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “CARACAS” ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN S "F" ALUMNO: WICNNY SOLORZANO C.I: 30.165.899 DOCENTE: PROF. JUAN GALINDO 15.01.2022" PRESENTACIÓN
  • 2. Circular Es una comunicación emitida por una autoridad superior a una inferior sobre un tema y con un propósito específico. Este documento es empleado para transmitir instrucciones y decisiones y así mismo tienen el carácter de obligatorias para los subordinados, sin tener las características de reglamento. Las circulares deben expresar el criterio jurídico o interpretación que un órgano administrativo formula en textos un tanto complejos sobre la legislación que aplica
  • 3. Numeración Se escribe la palabra circular con mayúscula seguida del número que le corresponde, el año y las iniciales de la institución. Fecha Se escribe el día, mes y año Elementos Destinatario Generalmente el documento esta dirigido a un grupo de personas interesadas
  • 4. Asuntos Se escribe con mayúsculas, seguida de dos puntos y luego el tema en resumen o síntesis. Cuerpo o texto Es la parte donde se detalla el mensaje que se quiere comunicar. Puede estar formado por varios párrafos Elementos Firma y cargo La firma es la rúbrica a mano como se acostumbra a firmar en todo documento; debajo de ella se coloca los nombres y apellidos, y cargo que ostenta la autoridad.
  • 5. Memorándum Es una comunicación emitida por una autoridad superior a una inferior sobre un tema y con un propósito específico. Este documento es empleado para transmitir instrucciones y decisiones y así mismo tienen el carácter de obligatorias para los subordinados, sin tener las características de reglamento. Las circulares deben expresar el criterio jurídico o interpretación que un órgano administrativo formula en textos un tanto complejos sobre la legislación que aplica
  • 6. Elementos Membrete de la organización Encabezado oficial y formal, en el que se detalla a quién se dirige y de parte de quién 01 Numeración interna Junto a la fecha y otros datos variables referentes al momento de la emisión de la información 02 Denominación del documento el título que explica de qué se trata lo comunicado. 03
  • 7. Elementos El texto de aquello comunicado junto con una despedida y la firma del funcionario o la autoridad oficial detrás del memorando. 04
  • 8. Minuta Es el borrador de un oficio o contrato, el mismo que se perfeccionará más adelante, con todas las formalidades del caso. Es decir, la minuta es un documento preliminar a otro que será el oficial. Este último, al que podríamos denominar la versión definitiva, deberá cumplir con ciertos parámetros e incorporar información adicional
  • 9. Datos Debe registrarse la fecha, lugar, hora, participantes Agenda Se refiere a la descripción de los puntos acordados para discutir Temas discutidos En esta sección se documentarán las acciones discutidas durante la mesa de trabajo. Elementos
  • 10. Acciones a tomar Durante las discusiones se espera que existan acciones a tomar para lograr la culminación de una actividad. No solamente se espera la identificación de las tareas sino asignar el o los responsables de estas tareas y acordar el tiempo asignado para la ejecución de la tarea tomando en cuenta el esfuerzo, la complejidad y la prioridad de esa tarea. Elementos
  • 11. Acta Un acta de reunión es un documento especializado esencial en el mundo laboral, cuya finalidad es recoger por escrito todo lo hablado y considerado en una reunión. De este modo, lo acordado en el meeting adquiere una validez formal, a la par que el documento sirve de recordatorio para los implicados.
  • 12. Datos para identificar la reunión En el caso de los asistentes, conviene esclarecer qué puesto ocupa cada uno en el organigrama El orden del día Se trata de un listado de los temas que, en momentos previos a la reunión, se acordó que se tratarían durante el encuentro. Elementos
  • 13. El diálogo Algunas actas requieren que se recoja palabra por palabra lo que cada participante ha dicho (principalmente, las reuniones de organismos públicos) Elementos Las decisiones tomadas En uno de los epígrafes más importantes del acta de reunión es necesario incluir tanto los acuerdos alcanzados como los desacuerdos.
  • 14. El cierre y el pie de acta Por lo general, aparece una fórmula de cierre junto con las firmas del secretario/a y de la persona encargada de liderar la reunión. Anexos Es posible adjuntar otros documentos al final del acta que puedan servir para clarificar alguna de las cuestiones discutidas durante la reunión. Elementos