SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta exposición tratara sobre las diferentes correspondencias utilizadas en las 
empresas o instituciones. 
Estas son: 
 Cartas 
 Certificados 
 Constancias 
 Circulares 
 Memorándum 
 Actas 
Las cuales son comunicaciones escritas y que tienen un mismo fin: Dar a conocer una 
determinada información.
Objetivo General: 
 Retroalimentar los diferentes tipos de correspondencia 
utilizadas en la Comunicación Comercial, detallando su 
estructura, usos y formas. 
Objetivos Específicos: 
 Conocer el uso de las cartas comerciales 
 Identificar las diferencias entre el Certificado y la Constancia 
 Diferenciar la estructura de un Circular y Memorándum. 
 Conocer el uso de las actas de reuniones y sus características.
Objetivo General: 
 Retroalimentar, analizar, y reconocer los diferentes tipos de 
correspondencia utilizadas en la Comunicación Comercial, 
detallando su estructura, usos y formas. 
Objetivos Específicos: 
 Conocer el uso de las cartas comerciales 
 Identificar las diferencias entre el Certificado y la Constancia 
 Diferenciar la estructura de un Circular y Memorándum. 
 Conocer el uso de las actas de reuniones y sus características.
La carta comercial sirve como medio de 
comunicación entre dos empresas comerciales o 
bien una empresa con un particular, o viceversa. 
Su contenido suele ser formal, oficial y/o 
confidencial.
El certificado es un escrito de carácter 
demostrativo, puede ser público o privado y 
asegura la autenticidad y la legalidad de un hecho o 
acto solemne, para la validez de un acto judicial, 
juramento, ceremonia, norma y requiere registro 
notarial
Las partes: 
Encabezamiento: Con los datos de quien certifica, 
normalmente un funcionario. 
Cuerpo: Donde se certifica lo que sea necesario. 
Cierre: Con la fecha y la firma. 
Características: 
Se suele hacer en papel con membrete y sello oficial.
La constancia es un documento de carácter 
probatorio, que no requiere solemnidad como en el 
certificado y este puede ser personal.
Definición: 
 Son comunicaciones escritas 
que se utilizan para 
intercambiar y transmitir 
información, orientaciones y 
pautas entre los departamentos 
de una organización ya sea, 
locales, regionales, nacionales 
e internacionales. 
Estructura: 
 Nombre a quien se dirige 
 Nombre del remitente 
 Fecha 
 Asunto 
 Escrito redactado brevemente 
 Firma
Definición 
Son comunicaciones escritas 
de interés común, con el mismo 
contenido o texto, enviada a un 
grupo de personas tanto a nivel 
interno como externo, con el 
objetivo de dar a conocer 
información de carácter general. 
Estructura 
 Membrete de la empresa 
 Fecha 
 A quién va dirigida 
 Breve escrito 
 Firma 
 Iniciar y terminar con frase de cortesía
Este tipo de comunicación se utiliza en los 
siguientes casos: 
 Cambio de dirección y teléfono. 
 Cambio de personal. 
 Apertura de una sucursal o programa. 
 Anuncios de visitas. 
 Alteración de precios o condiciones de venta. 
 Ampliación de un negocio o cualquier 
información de servicios. 
 Llamados de atención de forma generalizada 
Tipos de Circular 
 Circular General 
 La Carta Circular
Definición 
Enuncian lo tratado en una reunión o 
situación especifica, estos documentos 
adquieren valor administrativo, legal, jurídico 
e histórico desde el momento de su creación. 
Características de las Actas 
 Fecha, hora y lugar en la que se celebra la 
reunión o junta. 
 Cuando el acta lo formaliza una determinada 
sociedad, deberá figurar el nombre de ésta. 
 Nombre y apellidos de todos los convocados, 
indicando quienes han asistido y quiénes no. 
 Nombre y apellidos de encargado de presidir 
la reunión o junta (el presidente). 
 Orden del día a tratar. En él se indicarán los 
puntos a tratar tratando de que éstos se 
relacionen por orden de tratamiento. 
 Se indicarán los acuerdos adoptados en la 
reunión o junta, pero también se podrán 
indicar aquellos aspectos o puntos en los que 
no se ha podido establecer un acuerdo. 
 Personas que han intervenido en el 
establecimiento de los acuerdos. 
 Cierre y firmas del presidente o director y del 
secretario o secretaria, siendo esta última 
persona la encargada de levantar el acta 
oficial, es decir, con la firma se entiende que 
el acta es aprobada en reunión.
 Características Principales de la Carta 
 Diferencia entre Certificado y Constancia 
 Diferencia entre la Circular y el Memorándum 
 Importancia de las Actas
Objetivo General: 
 Retroalimentar los diferentes tipos de correspondencia 
utilizadas en la Comunicación Comercial, detallando su 
estructura, usos y formas. 
Objetivos Específicos: 
 Conocer el uso de las cartas comerciales 
 Identificar las diferencias entre el Certificado y la Constancia 
 Diferenciar la estructura de un Circular y Memorándum. 
 Conocer el uso de las actas de reuniones y sus características.
 Cuaderno de Comunicación, Archivo y Operatoria 
de Teclados 
 Conocimientos adquiridos en 3ro 
 http://www.mailxmail.com/curso-manual-redaccion- 
comunicaciones-escritas/redaccion-circular- 
estructura-formato
Correspondencia comercial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La circular
La circularLa circular
La circular
romercen
 
Que es una carta circular
Que es una carta circularQue es una carta circular
Que es una carta circular
gissell_gonzalez
 
Oficinista
OficinistaOficinista
Oficinista
Yajaira Soto
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
informaticaprofegaby
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
karen2332
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
Cuicasandreina
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
Los sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialLos sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialgrupodecomunicacion
 
La Carta Comercial. Características. Estructura.
 La Carta Comercial. Características. Estructura. La Carta Comercial. Características. Estructura.
La Carta Comercial. Características. Estructura.Yaneth Mongera
 
Glosario de palabras administrativas
Glosario de palabras administrativas Glosario de palabras administrativas
Glosario de palabras administrativas
nasly0712
 
Correspondencia de entrada
Correspondencia de entradaCorrespondencia de entrada
Correspondencia de entradadayananicol
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
Mariafernanda2804544
 
Recursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivoRecursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivo
profecesde
 
Carta Comercial
Carta ComercialCarta Comercial
Carta Comercial
Yajaira Soto
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialPao Braz
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Luciana Portofino
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercialprofaossa
 

La actualidad más candente (20)

La circular
La circularLa circular
La circular
 
Que es una carta circular
Que es una carta circularQue es una carta circular
Que es una carta circular
 
Oficinista
OficinistaOficinista
Oficinista
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
SOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIALSOBRE COMERCIAL
SOBRE COMERCIAL
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
 
Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185Diapositivas gtc 185
Diapositivas gtc 185
 
Los sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialLos sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercial
 
La Carta Comercial. Características. Estructura.
 La Carta Comercial. Características. Estructura. La Carta Comercial. Características. Estructura.
La Carta Comercial. Características. Estructura.
 
Glosario de palabras administrativas
Glosario de palabras administrativas Glosario de palabras administrativas
Glosario de palabras administrativas
 
Correspondencia de entrada
Correspondencia de entradaCorrespondencia de entrada
Correspondencia de entrada
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
Recursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivoRecursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivo
 
Carta Comercial
Carta ComercialCarta Comercial
Carta Comercial
 
Caracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercialCaracteristicas carta comercial
Caracteristicas carta comercial
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercial
 

Similar a Correspondencia comercial

Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
zharick0598
 
Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita
Carlinha90
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
victoriaesarria
 
DOCUMENTOS
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
DOCUMENTOS
zharick0598
 
Doc. organizacionales
Doc. organizacionalesDoc. organizacionales
Doc. organizacionales
rony chamorro
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
Natis0102
 
Documentos administrativos1
Documentos administrativos1Documentos administrativos1
Documentos administrativos1
stefanyreyesmoreno
 
Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014
natirojas01
 
Entregable FASE 1
Entregable FASE 1Entregable FASE 1
Entregable FASE 1
CAROLINA MUÑOZ
 
Informe de las normas 185 y 1486.docx
Informe de las   normas 185 y 1486.docxInforme de las   normas 185 y 1486.docx
Informe de las normas 185 y 1486.docx
jennifer gonzalez barragan
 
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALESDOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES
dcsofiavalencia
 
Comunicación linguista 2
Comunicación linguista 2Comunicación linguista 2
Comunicación linguista 2Krla Kbrera
 
Documentos comerciales, emily g
Documentos comerciales, emily gDocumentos comerciales, emily g
Documentos comerciales, emily g
EmilyGomez10
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
EmilyGomez10
 
Produccion documental power point
Produccion documental power pointProduccion documental power point
Produccion documental power point
SENA
 
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Natalia Peña Rincon
 
Diapositivas protocolo y etiqueta
Diapositivas   protocolo y etiquetaDiapositivas   protocolo y etiqueta
Diapositivas protocolo y etiqueta3115881684
 
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
Seanoliveros1
 
Textos administrativos area comunicacion.pptx
Textos administrativos area comunicacion.pptxTextos administrativos area comunicacion.pptx
Textos administrativos area comunicacion.pptx
JosedanielCrdovavice
 
Exposicion documentos
Exposicion documentosExposicion documentos
Exposicion documentosmarce21tama
 

Similar a Correspondencia comercial (20)

Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 
Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
 
DOCUMENTOS
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
DOCUMENTOS
 
Doc. organizacionales
Doc. organizacionalesDoc. organizacionales
Doc. organizacionales
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
 
Documentos administrativos1
Documentos administrativos1Documentos administrativos1
Documentos administrativos1
 
Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014
 
Entregable FASE 1
Entregable FASE 1Entregable FASE 1
Entregable FASE 1
 
Informe de las normas 185 y 1486.docx
Informe de las   normas 185 y 1486.docxInforme de las   normas 185 y 1486.docx
Informe de las normas 185 y 1486.docx
 
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALESDOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES
 
Comunicación linguista 2
Comunicación linguista 2Comunicación linguista 2
Comunicación linguista 2
 
Documentos comerciales, emily g
Documentos comerciales, emily gDocumentos comerciales, emily g
Documentos comerciales, emily g
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Produccion documental power point
Produccion documental power pointProduccion documental power point
Produccion documental power point
 
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
 
Diapositivas protocolo y etiqueta
Diapositivas   protocolo y etiquetaDiapositivas   protocolo y etiqueta
Diapositivas protocolo y etiqueta
 
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
 
Textos administrativos area comunicacion.pptx
Textos administrativos area comunicacion.pptxTextos administrativos area comunicacion.pptx
Textos administrativos area comunicacion.pptx
 
Exposicion documentos
Exposicion documentosExposicion documentos
Exposicion documentos
 

Más de Lucero Hernández

Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula bLos pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Lucero Hernández
 
XERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSAXERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSA
Lucero Hernández
 
Fax
FaxFax
Teorias de la cultura
Teorias de la culturaTeorias de la cultura
Teorias de la cultura
Lucero Hernández
 
Trujillo
Trujillo Trujillo
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
Lucero Hernández
 
El gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expoEl gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expo
Lucero Hernández
 
Descolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africaDescolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africa
Lucero Hernández
 
La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600
Lucero Hernández
 
Banco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo DominicanosBanco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo Dominicanos
Lucero Hernández
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
Lucero Hernández
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Lucero Hernández
 
INFOTEP
INFOTEPINFOTEP
Azua de Compostela
Azua de CompostelaAzua de Compostela
Azua de Compostela
Lucero Hernández
 
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una EmpresaFactores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
Lucero Hernández
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Lucero Hernández
 
La Ortorexia
La OrtorexiaLa Ortorexia
La Ortorexia
Lucero Hernández
 
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta MagneticaCinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Lucero Hernández
 
La celulitis en las manos
La celulitis en las manosLa celulitis en las manos
La celulitis en las manos
Lucero Hernández
 

Más de Lucero Hernández (20)

Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula bLos pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
 
XERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSAXERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSA
 
Fax
FaxFax
Fax
 
Teorias de la cultura
Teorias de la culturaTeorias de la cultura
Teorias de la cultura
 
Trujillo
Trujillo Trujillo
Trujillo
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
El gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expoEl gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expo
 
Descolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africaDescolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africa
 
La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600
 
Banco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo DominicanosBanco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo Dominicanos
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
INFOTEP
INFOTEPINFOTEP
INFOTEP
 
Azua de Compostela
Azua de CompostelaAzua de Compostela
Azua de Compostela
 
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una EmpresaFactores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
La Ortorexia
La OrtorexiaLa Ortorexia
La Ortorexia
 
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta MagneticaCinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
 
La celulitis en las manos
La celulitis en las manosLa celulitis en las manos
La celulitis en las manos
 
Juan bosco
Juan boscoJuan bosco
Juan bosco
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Correspondencia comercial

  • 1.
  • 2.
  • 3. Esta exposición tratara sobre las diferentes correspondencias utilizadas en las empresas o instituciones. Estas son:  Cartas  Certificados  Constancias  Circulares  Memorándum  Actas Las cuales son comunicaciones escritas y que tienen un mismo fin: Dar a conocer una determinada información.
  • 4. Objetivo General:  Retroalimentar los diferentes tipos de correspondencia utilizadas en la Comunicación Comercial, detallando su estructura, usos y formas. Objetivos Específicos:  Conocer el uso de las cartas comerciales  Identificar las diferencias entre el Certificado y la Constancia  Diferenciar la estructura de un Circular y Memorándum.  Conocer el uso de las actas de reuniones y sus características.
  • 5. Objetivo General:  Retroalimentar, analizar, y reconocer los diferentes tipos de correspondencia utilizadas en la Comunicación Comercial, detallando su estructura, usos y formas. Objetivos Específicos:  Conocer el uso de las cartas comerciales  Identificar las diferencias entre el Certificado y la Constancia  Diferenciar la estructura de un Circular y Memorándum.  Conocer el uso de las actas de reuniones y sus características.
  • 6. La carta comercial sirve como medio de comunicación entre dos empresas comerciales o bien una empresa con un particular, o viceversa. Su contenido suele ser formal, oficial y/o confidencial.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El certificado es un escrito de carácter demostrativo, puede ser público o privado y asegura la autenticidad y la legalidad de un hecho o acto solemne, para la validez de un acto judicial, juramento, ceremonia, norma y requiere registro notarial
  • 10. Las partes: Encabezamiento: Con los datos de quien certifica, normalmente un funcionario. Cuerpo: Donde se certifica lo que sea necesario. Cierre: Con la fecha y la firma. Características: Se suele hacer en papel con membrete y sello oficial.
  • 11.
  • 12. La constancia es un documento de carácter probatorio, que no requiere solemnidad como en el certificado y este puede ser personal.
  • 13.
  • 14. Definición:  Son comunicaciones escritas que se utilizan para intercambiar y transmitir información, orientaciones y pautas entre los departamentos de una organización ya sea, locales, regionales, nacionales e internacionales. Estructura:  Nombre a quien se dirige  Nombre del remitente  Fecha  Asunto  Escrito redactado brevemente  Firma
  • 15.
  • 16. Definición Son comunicaciones escritas de interés común, con el mismo contenido o texto, enviada a un grupo de personas tanto a nivel interno como externo, con el objetivo de dar a conocer información de carácter general. Estructura  Membrete de la empresa  Fecha  A quién va dirigida  Breve escrito  Firma  Iniciar y terminar con frase de cortesía
  • 17. Este tipo de comunicación se utiliza en los siguientes casos:  Cambio de dirección y teléfono.  Cambio de personal.  Apertura de una sucursal o programa.  Anuncios de visitas.  Alteración de precios o condiciones de venta.  Ampliación de un negocio o cualquier información de servicios.  Llamados de atención de forma generalizada Tipos de Circular  Circular General  La Carta Circular
  • 18. Definición Enuncian lo tratado en una reunión o situación especifica, estos documentos adquieren valor administrativo, legal, jurídico e histórico desde el momento de su creación. Características de las Actas  Fecha, hora y lugar en la que se celebra la reunión o junta.  Cuando el acta lo formaliza una determinada sociedad, deberá figurar el nombre de ésta.  Nombre y apellidos de todos los convocados, indicando quienes han asistido y quiénes no.  Nombre y apellidos de encargado de presidir la reunión o junta (el presidente).  Orden del día a tratar. En él se indicarán los puntos a tratar tratando de que éstos se relacionen por orden de tratamiento.  Se indicarán los acuerdos adoptados en la reunión o junta, pero también se podrán indicar aquellos aspectos o puntos en los que no se ha podido establecer un acuerdo.  Personas que han intervenido en el establecimiento de los acuerdos.  Cierre y firmas del presidente o director y del secretario o secretaria, siendo esta última persona la encargada de levantar el acta oficial, es decir, con la firma se entiende que el acta es aprobada en reunión.
  • 19.
  • 20.  Características Principales de la Carta  Diferencia entre Certificado y Constancia  Diferencia entre la Circular y el Memorándum  Importancia de las Actas
  • 21. Objetivo General:  Retroalimentar los diferentes tipos de correspondencia utilizadas en la Comunicación Comercial, detallando su estructura, usos y formas. Objetivos Específicos:  Conocer el uso de las cartas comerciales  Identificar las diferencias entre el Certificado y la Constancia  Diferenciar la estructura de un Circular y Memorándum.  Conocer el uso de las actas de reuniones y sus características.
  • 22.  Cuaderno de Comunicación, Archivo y Operatoria de Teclados  Conocimientos adquiridos en 3ro  http://www.mailxmail.com/curso-manual-redaccion- comunicaciones-escritas/redaccion-circular- estructura-formato