SlideShare una empresa de Scribd logo
R E S P O N S AB L E S :
V E G A C H Á V E Z E S T E FAN Y
C O N T R E R AS Z AM U D I O S AL LY
S AL AS O L AR T E L U C E R O
E S C AL A N T E AL C AL D E S H AK I R A
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
ADMINISTRATIVOS
Consiste en la elaboración de documentos de carácter oficial,
en su afán de comunicar disposiciones o acuerdos a sus
trabajadores u otras entidades.
IMPORTANCIA Los documentos administrativos son el
soporte en el que se materializan los distintos actos de
la Administración Pública
• Función de constancia. El documento asegura la
pervivencia de las actuaciones administrativas al
constituirse en su soporte material
• Función de comunicación Los
documentos administrativos sirven
como medio de comunicación de los
actos de la Administración.
Claridad
•Todo texto debe ser
claro, fácil de entender.
Integridad:
Debe contener y
desarrollar todas las
ideas referidas al tema
o al asunto.
Brevedad: Breve
y ágil, sin
palabras y frases
innecesarias
CARACTERÍSTICA
S
Cortesía: El tono de
la redacción debe
ser respetuoso
LA SOLICITUD
es un documento escrito que va
dirigido a un organismo público o
a una autoridad a los que se
pide algo
se difunde tanto en la
administración
pública como en la
privada.
PARTES:
• Sumilla: asunto.
• Destinatario:
Nombre y Apellidos
Cargo
Lugar donde ejerce su cargo.
• Presentación:
Datos personales incluido el
DNI
• Texto: fundamentación y
pedido
• Lugar y fecha
• Firma y pofirma
• “SOLICITA CERTIFICADO
• DE TRABAJO”
•
• SEÑOR DIRECTOR REGIONAL DE MINERÍA
•
•
• Miguel Ángel Grados Pando, con el LE Nª 24098798 y domicilio en el Jr. Chota 237 de
esta ciudad, ante Ud. con el debido respeto me presento y expongo:
•
• Que por convenir a mis intereses, solicito a Ud. se me otorgue, por la dependencia
correspondiente, un certificado de los servicios que presté en esa Dirección Regional
como Jefe de la Unidad de Plantillas, Grado IV., Subgrado 1, durante dos años : del 02
de enero de 2000 al 31 de diciembre de 2009.
•
• POR LO EXPUESTO:
•
• Es justicia que espero alcanzar
•
•
• Cerro de Pasco, 11 de enero de 2010
•
•
• Miguel Ángel Grados Pando
•
•
•
EL OFICIO
documento de carácter
oficial que se utiliza en
los organismos del
sector público
PARTES:
Membrete (nombre de la institución o
entidad que envía el oficio)
Lugar y fecha
Código (hace referencia al tipo y al
número de oficio que se expide)
Destinatario
Asunto (tema a tratar)
Texto (desarrollo del asunto)
Antefirma
Firma, posfirma y sello
“con copia” (c.c.)
Pie de página
El oficio se difunde en dos
niveles; a nivel externo, es
decir, fuera de una
institución; y a nivel
interno, dentro de ella.
CLASES:
Oficio simple
Oficio múltiple
“AÑO DE LA REFORESTACIÓN:
CIEN MILLONES DE ÁRBOLES”
1) UNIVERSIDAD NACIONAL
SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
2) Ayacucho, mayo 15 de 1997
3) OFICIO Nº 054-97-UNSCH-FCA
4) Señor: Ing. Julio Mendoza Sotomayor.
Decano de la Facultad
de Agronomía de la Universidad
Nacional Agraria de la Molina
LIMA
5) Asunto: Invitación Ponente “I Seminario Nacional
sobre el Cultivo de la Papa”
6) Es grato hacer de su conocimiento que la Facultad que tengo el honor de dirigir ha organizado el “I Seminario Nacional sobre el
Cultivo de la papa” que se realizará en esta localidad, entre el 27 y 30 de junio del presente año.
Conocedor de su brillante trayectoria profesional y de sus trabajos de investigación sobre el cultivo del tubérculo en referencia, me permito
invitarlo a participar en dicha actividad como ponente con el tema: “Mejoramiento de Papas en el Perú”, el día 28 de junio, a las 18 horas, en el
paraninfo de esta casa superior de estudios. Sus pasajes y sus gastos de estadía en esta ciudad, serán sufragados por nosotros.
En espera de su amable respuesta y con la seguridad de contar con su valiosa participación, aprovecho la oportunidad para hacerle llegar el
saludo de los miembros de la Facultad a mi cargo y del mío propio.
7) Atentamente.
8) Ing. CÉSAR MONTOYA CANALES
Decano de la Facultad de
Ciencias Agrarias
9) c.c.:
Centro Proy. Social
Archivo
10) CMC/jhg.
EL MEMORANDUM
El memorando es un
documento de carácter
interno, porque solamente
se difunde dentro de la
institución.
• PARTES:
• Lugar y fecha.
• Código.
• Destinatario.
• Asunto.
• Texto.
• Antefirma.
• Firma y posfirma.
• ¨con copia¨
• Pie de página.
CLASES:
•MEMORANDO SIMPLE
•MEMORANDO MÚLTIPLE
• Chosica, 02 de Julio de 1997
•
• 2) MEMORANDO Nº 117-97-DIR
•
• 3) Señor : Prof. VICENTE VARGAS PALOMINO
• Subdirector
•
• 4) Asunto : Remisión nómina alumnos matriculados.
•
•
• 5) Agradeceré a Ud. tenga a bien remitir inmediatamente a esta Dirección la nómina de alumnos
matriculados al Plantel durante el presente año escolar, para su envío urgente a la USE 10, bajo
responsabilidad.
•
•
•
• 6) Atentamente.
•
•
•
• 7) Prof. JUAN SOTO ESCOBAR
• Director
•
•
• 8) C.c: Archivo.
• 9) JSE/rag.
•
•
LA CARTA
•Es un documento de carácter
privado que se utiliza en las
entidades que no dependen del
estado y entre personas naturales
para tratar diversos asuntos
•PARTES:
• Membrete.
• Lugar y fecha.
• Código.
• Destinatario.
• Asunto.
• Texto.
• Antefirma.
• Firma y posfirma (sello si hubiera).
• ¨con copia¨.
• Pie de página.
• CLASES:
Por el número de destinatarios:
• Carta simple
• Carta circular
Por el tema que tratan:
• Carta administrativa
• Carta comercial
• Carta notarial
• Carta familiar
• REPRESENTACIONES CAPPELLETTI
• Av. República de Panamá 1255
• Telf. 4552378 fax 4897687
• Lima 13 – PERU
•
• 2) Lima 13 de febrero del 2008
•
• 3) CARTA Nº 006-97
•
• 4) Señora
• Gumersinda Guerrero González.
• Jirón Padua 304
• AYACUCHO
•
• 5) Asunto: Remisión pedido telefónico.
•
• 6) Es grato dirigirnos a usted para hacer de su conocimiento que su pedido telefónico del día 12 del
presente ha sido enviado el día de ayer por medio de la Empresa de Transportes Los Libertadores S.A y
esperamos que pueda recibirlo a la brevedad posible a su entera satisfacción.
• Sin otro particular y como siempre a la espera de sus gratas órdenes, nos despedimos hasta otra oportunidad.
•
•
• 7) Atentamente.
•
• 8) JOSE ALVARADO RISCO
• Gerente general
•
• 9) c.c.: Almacén
• Archivo.
• 10) JAR/nfe.
•
•
EL INFORME
El informe es un
documento por el cual
se hace conocer el
avance o culminación
de acciones
encomendadas o la
ocurrencia de hechos
considerados de
interés.
se difunde solamente
dentro de una
institución o empresa.
Relaciona al
subordinado con su
superior y al jefe de
una dependencia con
otro de su mismo nivel
• PARTES:
• El informe posee las siguientes partes:
• 1. Lugar y fecha
• 2. código
• 3. destinatario
• 4. asunto
• 5. texto
• 6. antefirma
• 7. firma y posfirma
• 8. “con copia”
• 9. pie de página
CLASES:
• INFORME ORDINARIO:El informe ordinario lo usan los que
desempeñan cargos para informar a sus superiores sobre el
avance de acciones programadas
• INFORME EXTRAORDINARIO:El informe extraordinario lo
usan los que desempeñan cargos, los responsables o
miembros de comisiones
• EL INFORME TECNICO:El informe técnico es aquel que
informa las acciones que se han ejecutado en el
cumplimiento de la misión encomendada y es usado por los
especialistas.
•
•
•
• 1) Ayacucho, 03 de setiembre de 1997
•
• 2) INFORME Nº 047-97-UQ
•
• 3) Señor : Ing. NÉSTOR PARAVICIO RUBIO
• Jefe Zonal 1 - Ayacucho
•
• 4) Asunto : Accidente del guardián de la represa Chiara.
•
• 5) Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para informarle lo siguiente:
•
• El día de ayer, en el viaje de inspección que realizamos a la represa de Chiara, nos enteramos que el señor Amador
Pillaca Bautista, guardián de la mencionada represa, había sufrido un accidente el día anterior, en horas de la
madrugada, en circunstancias que cruzaba el canal de conducción, después de haber abierto la bocatoma de dicha
represa.
• Razón por la cual conviene que el despacho de su cargo disponga su traslado inmediato al Área Hospitalaria de esta
ciudad.
•
• Es cuanto informo para los fines consiguientes.
•
•
• 6) Atentamente.
•
• 7) Ing. TORIBIO RIVERA LOAYSA
• Jefe Unidad de Operación
• 8) c.c.:
• Guardián represa de Chiara
• Archivo
• 9) TRL/htf.
•
•
•
EL CONTRATO
• Es un documento que contiene los acuerdos a los que
han llegado dos o más personas, para crear, regular,
modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial
• Generalmente el contrato se redacta en original con una
copia; una para cada parte, si hay mas partes se
reproducen mas copias.
PARTES:
• Partes obligatorias:
•
• Titulo (se escribe la clase de contrato que es).
• Texto.
• Lugar y fecha.
• Firma y posfirma de las partes contratantes.
• Pie de página.
•
• Las complementarias:
• Membrete.
• Nombre del año.
• Sello redondo.
• Anexo.
• Legalización de notario público.
•
• CONTRATOS MÁS USADOS:
•
• CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
•
• CONTRATO DE COMPRAVENTA
•
• CONTRATO DE OBRA
• CONTRATO DE LOCALIZACIÓN DE SERVICIOS
•
• CONTRATO DE TRABAJO
• 1) PRÓRROGA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
•
•
• 2) Conste por el presente documento, que se suscribe por duplicado, la prórroga de contrato de arrendamiento que
celebran, de una parte, el Señor Feliciano Villanueva Cueva, identificado con el DNI 75687812, con domicilio en el Jr. Puno
246 de esta ciudad, quien en adelante se denominará arrendador; y de otra, el Señor Juan Terrazas Palomino, identificado
con el DNI 89456123 y domiciliado en la Av. Angamos 674 de esta localidad, quien en adelante se llamará arrendatario, en
los términos y condiciones siguientes:
•
• PRIMERO: El arrendador y el arrendatario se han puesto de acurdo en prorrogar, por medio de este documento, el
contrato de arrendamiento que firmaron el 01 de Enero del 2008, copia del cual se adjunta al presente.
•
• SEGUNDO: La prórroga de contrato que se ha convenido es por el lapso de un año, a partir del 01 de enero del 2009,
pudiendo ser asimismo prorrogado, previo acuerdo entre las partes.
•
• TERCERO: La merced conductiva que se compromete a pagar el inquilino durante la vigencia de esta prórroga es de
SEISCIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES (S/. 650.00) mensual, a cancelarse cada fin de mes, sin necesidad de
notificación alguna.
•
• CUARTO: En el momento de la firma de este documento, el arrendatario entrega al propietario la suma de UN MIL
NOVECIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES (S/. 1,950) como garantía, que deberá ser devuelta o considerada como
pago de tres mensualidades, tal como se indica en el numeral cuarto del contrato primigenio.
•
• QUINTO: Las demás cláusulas del contrato primigenio siguen siguientes.
• Estando de acuerdo con la presente prórroga de contrato en todas sus partes, procederemos a firmarla.
•
•
• 3) Arequipa, 01 de enero del 2008
•
•
• 4) FELICIANO VILLANUEVA CUEVA JUAN TERRAZAS PALOMINO
• Arrendador
Arrendatario
•
• 5) JTP/jol.
•
ACTA
Acta, documento de carácter oficial que declara la condición
legal de una persona o institución, como el acta
de diputado que reciben los parlamentarios electos en
algunos países.
Acta, documento que recoge los puntos discutidos y los
acuerdos adoptados en una reunión de una asamblea u
órgano colegiado para darles validez, como las reuniones de
un Parlamento, Ayuntamiento, comunidad de vecinos, etc.
Las Actas de una reunión científica, conferencia, congreso
o jornadas, recogen un resumen de los trabajos presentados
y, a veces, el contenido de los mismos.
• Siendo las ........Hrs. del día..........del mes....... del año......., en el domicilio
........................ de
lasinstalaciones de la empresa................................................................. y estando
presentes losSrs..................................................... en su carácter de .....................
....... el (la) Sr.(a) ................................................................. en su carácter de
.......................... estamos reunidos
para llevar a cabo el levantamiento de la presente acta administrativa por los
hechos ocurridos el día...... a las ...... Horas. En las
instalaciones................................... En el departamento..................................
hechos consistentes en.............................. (resumen).En el uso de la voz declara
el trabajador.................................................. lo siguiente:
•
......................................................................................................................................
.........................................(La declaración debe ser en primera persona y con las
palabras tal como las diga el trabajador, tal es el caso de las
......perdón.........mentadas de mamá, no deberá escribirse que dijo “ malas
palabras” ya que no sabemos cuales son las malas palabras.) Una vez
terminada la descripción de los hechos después del punto no deberá dejarse
espacio vacío, por lo tanto hay que “testar” o sea poner rayitas, ejemplo.---------
--------------En el uso de la voz declara el Sr................................................. lo
siguiente: ---------------
......................................................................................................................................
.............
• Después de leída la presente firman al calce de conformidad los que en ella
intervinieron:..................................... ........................................... ...............................
Firman los testigos de que el infractor no quiso firmar (en su caso)
•
•
•
•
•
•
•
CONCLUSIONES
• La redacción dependerá
del lugar donde trabaje, el
documento que utilice, el
destinatario, entre otros
factores.
• Existe una gran diferencia
en la forma de redactar de
un científico, literario,
periodista, comerciante, un
juez y una persona en
particular.
• El documento más
usado por la sociedad
es la carta, ya que
como vemos hoy en
día es el más sencillo
de elaborar
• Hay documentos que al
momento de elaborarse no
importan el cargo que se
desempeñen en ese momento,
tal como: el memorándum, y
otras que si como en el caso del
oficio.
• El informe solo se puede dar
de superiores del mismo nivel
y de subordinado a superior
ya que el subordinado le
informa de obligaciones que
le han sido encomendadas
por su superior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)
Silver Mendoza A.
 
Redaccion comercial
Redaccion comercialRedaccion comercial
Redaccion comercial
Lucero Hernández
 
Clase 2 oficio y memorando
Clase 2 oficio y memorandoClase 2 oficio y memorando
Clase 2 oficio y memorando
Frank V. Callan
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
willy hernan
 
Redacción de documentos administrativos
Redacción de documentos administrativosRedacción de documentos administrativos
Redacción de documentos administrativos
felix giraldo
 
El Oficio
El OficioEl Oficio
El Oficio
Tania Lomeli
 
Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercialThaly SanVe
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
karen2332
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
AliciaColoma
 
El acta
El actaEl acta
Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
VJ Medina Ortiz
 
Oficio ExposicióN
Oficio ExposicióNOficio ExposicióN
Oficio ExposicióNtimoteo2009
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
Chopper Ccv
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficiosetelvinagrefa
 
Tipos de solicitud
Tipos de solicitudTipos de solicitud
Tipos de solicitud
esmeraldaescudero
 
El acta
El actaEl acta

La actualidad más candente (20)

El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)
 
Redaccion comercial
Redaccion comercialRedaccion comercial
Redaccion comercial
 
Documentos administrativos.ppt
Documentos administrativos.pptDocumentos administrativos.ppt
Documentos administrativos.ppt
 
EL OFICIO
EL OFICIOEL OFICIO
EL OFICIO
 
Clase 2 oficio y memorando
Clase 2 oficio y memorandoClase 2 oficio y memorando
Clase 2 oficio y memorando
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
 
Redacción de documentos administrativos
Redacción de documentos administrativosRedacción de documentos administrativos
Redacción de documentos administrativos
 
El Oficio
El OficioEl Oficio
El Oficio
 
Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercial
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
 
El acta
El actaEl acta
El acta
 
Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
 
Oficio ExposicióN
Oficio ExposicióNOficio ExposicióN
Oficio ExposicióN
 
Estructura de la documentación administrativa
Estructura  de la documentación administrativaEstructura  de la documentación administrativa
Estructura de la documentación administrativa
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficios
 
Redaccion de documentos
Redaccion de documentosRedaccion de documentos
Redaccion de documentos
 
Tipos de solicitud
Tipos de solicitudTipos de solicitud
Tipos de solicitud
 
El acta
El actaEl acta
El acta
 

Destacado

Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Paula Valbuena
 
Modelo de documentos administrativos
Modelo de documentos administrativosModelo de documentos administrativos
Modelo de documentos administrativosDaniel Zavala
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
Natis0102
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
Vivianwdaniela
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
Mariafernanda2804544
 
Documento administrativo.
Documento administrativo.Documento administrativo.
Documento administrativo.
Pepe
 
Redacción de documentos administrativos
Redacción de documentos administrativosRedacción de documentos administrativos
Redacción de documentos administrativosRebeca Ramírez
 
Documentos de Oficina
Documentos de OficinaDocumentos de Oficina
Documentos de Oficina
karlaflores
 
Tipos de documentación administrativa
Tipos de documentación administrativaTipos de documentación administrativa
Tipos de documentación administrativa
Edith Barrera Chavira
 
Instancia General Ayuntamiento Cáceres
Instancia General Ayuntamiento CáceresInstancia General Ayuntamiento Cáceres
Instancia General Ayuntamiento Cáceresriberadelmarco
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativos
valentina_torres10
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
Christian Calderón
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
Yrma Ereú
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos RamirezAna
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
milagrosqm
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
mabuiar46
 
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES  SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES  SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...merce perelló
 
Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014
natirojas01
 
Caracteristicas de un documento electronico 2
Caracteristicas de un documento electronico 2Caracteristicas de un documento electronico 2
Caracteristicas de un documento electronico 2Rubi Rosado
 

Destacado (20)

Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
 
Modelo de documentos administrativos
Modelo de documentos administrativosModelo de documentos administrativos
Modelo de documentos administrativos
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
Documento administrativo.
Documento administrativo.Documento administrativo.
Documento administrativo.
 
Redacción de documentos administrativos
Redacción de documentos administrativosRedacción de documentos administrativos
Redacción de documentos administrativos
 
Documentos de Oficina
Documentos de OficinaDocumentos de Oficina
Documentos de Oficina
 
Tipos de documentación administrativa
Tipos de documentación administrativaTipos de documentación administrativa
Tipos de documentación administrativa
 
Instancia General Ayuntamiento Cáceres
Instancia General Ayuntamiento CáceresInstancia General Ayuntamiento Cáceres
Instancia General Ayuntamiento Cáceres
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativos
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
 
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES  SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES  SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...
Tema 12-TAD-DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES SOPORTES DE ALMACENAMIENTO D...
 
Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014
 
Caracteristicas de un documento electronico 2
Caracteristicas de un documento electronico 2Caracteristicas de un documento electronico 2
Caracteristicas de un documento electronico 2
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
 

Similar a Los documentos administrativos

La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
Jorge Castillo
 
La documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocoloLa documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocolo
UNED
 
Exposicion power point
Exposicion power pointExposicion power point
Exposicion power point
jhon736127
 
Documentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptx
Documentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptxDocumentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptx
Documentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptx
Miguel Cañon Galvis
 
6. PRESENTACIÓN NORMA GTC 185.pdf
6. PRESENTACIÓN NORMA GTC 185.pdf6. PRESENTACIÓN NORMA GTC 185.pdf
6. PRESENTACIÓN NORMA GTC 185.pdf
instructormutis
 
Trab en oficina 2
Trab en oficina 2Trab en oficina 2
Trab en oficina 2mercecz
 
Tpoffi2
Tpoffi2Tpoffi2
Tpoffi2
orflores
 
Bloque 2.Formularios
Bloque 2.FormulariosBloque 2.Formularios
Bloque 2.Formularios
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 2 Formularios
Bloque 2 FormulariosBloque 2 Formularios
Bloque 2 Formularios
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolariaTécnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
UNED
 
Bloque 2.Formularios
Bloque 2.FormulariosBloque 2.Formularios
Bloque 2.Formularios
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudes59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudesHugo Sánchez
 
Correspondencia3
Correspondencia3Correspondencia3
Correspondencia3
Marisa Calzado
 
Tareas para la casa
Tareas para la casa Tareas para la casa
Tareas para la casa
Cybertronic Instituto
 
4.5 protocolo en documentos
4.5 protocolo en documentos4.5 protocolo en documentos
4.5 protocolo en documentos
veinti tres
 
Presentación rider mda
Presentación rider mdaPresentación rider mda
Presentación rider mdapumaccr
 

Similar a Los documentos administrativos (20)

La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
La documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocoloLa documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocolo
 
Exposicion power point
Exposicion power pointExposicion power point
Exposicion power point
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Documentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptx
Documentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptxDocumentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptx
Documentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptx
 
6. PRESENTACIÓN NORMA GTC 185.pdf
6. PRESENTACIÓN NORMA GTC 185.pdf6. PRESENTACIÓN NORMA GTC 185.pdf
6. PRESENTACIÓN NORMA GTC 185.pdf
 
Trab en oficina 2
Trab en oficina 2Trab en oficina 2
Trab en oficina 2
 
Tpoffi2
Tpoffi2Tpoffi2
Tpoffi2
 
Trabajo dufay
Trabajo dufayTrabajo dufay
Trabajo dufay
 
Bloque 2.Formularios
Bloque 2.FormulariosBloque 2.Formularios
Bloque 2.Formularios
 
Bloque 2 Formularios
Bloque 2 FormulariosBloque 2 Formularios
Bloque 2 Formularios
 
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolariaTécnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
 
Bloque 2.Formularios
Bloque 2.FormulariosBloque 2.Formularios
Bloque 2.Formularios
 
Docuementos
DocuementosDocuementos
Docuementos
 
59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudes59481733 ejemplos-de-solicitudes
59481733 ejemplos-de-solicitudes
 
Correspondencia3
Correspondencia3Correspondencia3
Correspondencia3
 
1. CASTELLANO Y REDACCIÓN
1. CASTELLANO Y REDACCIÓN 1. CASTELLANO Y REDACCIÓN
1. CASTELLANO Y REDACCIÓN
 
Tareas para la casa
Tareas para la casa Tareas para la casa
Tareas para la casa
 
4.5 protocolo en documentos
4.5 protocolo en documentos4.5 protocolo en documentos
4.5 protocolo en documentos
 
Presentación rider mda
Presentación rider mdaPresentación rider mda
Presentación rider mda
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Los documentos administrativos

  • 1. R E S P O N S AB L E S : V E G A C H Á V E Z E S T E FAN Y C O N T R E R AS Z AM U D I O S AL LY S AL AS O L AR T E L U C E R O E S C AL A N T E AL C AL D E S H AK I R A
  • 3. REDACCIÓN DE TEXTOS ADMINISTRATIVOS Consiste en la elaboración de documentos de carácter oficial, en su afán de comunicar disposiciones o acuerdos a sus trabajadores u otras entidades. IMPORTANCIA Los documentos administrativos son el soporte en el que se materializan los distintos actos de la Administración Pública • Función de constancia. El documento asegura la pervivencia de las actuaciones administrativas al constituirse en su soporte material • Función de comunicación Los documentos administrativos sirven como medio de comunicación de los actos de la Administración.
  • 4.
  • 5. Claridad •Todo texto debe ser claro, fácil de entender. Integridad: Debe contener y desarrollar todas las ideas referidas al tema o al asunto. Brevedad: Breve y ágil, sin palabras y frases innecesarias CARACTERÍSTICA S Cortesía: El tono de la redacción debe ser respetuoso
  • 6. LA SOLICITUD es un documento escrito que va dirigido a un organismo público o a una autoridad a los que se pide algo se difunde tanto en la administración pública como en la privada. PARTES: • Sumilla: asunto. • Destinatario: Nombre y Apellidos Cargo Lugar donde ejerce su cargo. • Presentación: Datos personales incluido el DNI • Texto: fundamentación y pedido • Lugar y fecha • Firma y pofirma
  • 7. • “SOLICITA CERTIFICADO • DE TRABAJO” • • SEÑOR DIRECTOR REGIONAL DE MINERÍA • • • Miguel Ángel Grados Pando, con el LE Nª 24098798 y domicilio en el Jr. Chota 237 de esta ciudad, ante Ud. con el debido respeto me presento y expongo: • • Que por convenir a mis intereses, solicito a Ud. se me otorgue, por la dependencia correspondiente, un certificado de los servicios que presté en esa Dirección Regional como Jefe de la Unidad de Plantillas, Grado IV., Subgrado 1, durante dos años : del 02 de enero de 2000 al 31 de diciembre de 2009. • • POR LO EXPUESTO: • • Es justicia que espero alcanzar • • • Cerro de Pasco, 11 de enero de 2010 • • • Miguel Ángel Grados Pando • • •
  • 8. EL OFICIO documento de carácter oficial que se utiliza en los organismos del sector público PARTES: Membrete (nombre de la institución o entidad que envía el oficio) Lugar y fecha Código (hace referencia al tipo y al número de oficio que se expide) Destinatario Asunto (tema a tratar) Texto (desarrollo del asunto) Antefirma Firma, posfirma y sello “con copia” (c.c.) Pie de página El oficio se difunde en dos niveles; a nivel externo, es decir, fuera de una institución; y a nivel interno, dentro de ella. CLASES: Oficio simple Oficio múltiple
  • 9. “AÑO DE LA REFORESTACIÓN: CIEN MILLONES DE ÁRBOLES” 1) UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA 2) Ayacucho, mayo 15 de 1997 3) OFICIO Nº 054-97-UNSCH-FCA 4) Señor: Ing. Julio Mendoza Sotomayor. Decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Molina LIMA 5) Asunto: Invitación Ponente “I Seminario Nacional sobre el Cultivo de la Papa” 6) Es grato hacer de su conocimiento que la Facultad que tengo el honor de dirigir ha organizado el “I Seminario Nacional sobre el Cultivo de la papa” que se realizará en esta localidad, entre el 27 y 30 de junio del presente año. Conocedor de su brillante trayectoria profesional y de sus trabajos de investigación sobre el cultivo del tubérculo en referencia, me permito invitarlo a participar en dicha actividad como ponente con el tema: “Mejoramiento de Papas en el Perú”, el día 28 de junio, a las 18 horas, en el paraninfo de esta casa superior de estudios. Sus pasajes y sus gastos de estadía en esta ciudad, serán sufragados por nosotros. En espera de su amable respuesta y con la seguridad de contar con su valiosa participación, aprovecho la oportunidad para hacerle llegar el saludo de los miembros de la Facultad a mi cargo y del mío propio. 7) Atentamente. 8) Ing. CÉSAR MONTOYA CANALES Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias 9) c.c.: Centro Proy. Social Archivo 10) CMC/jhg.
  • 10. EL MEMORANDUM El memorando es un documento de carácter interno, porque solamente se difunde dentro de la institución.
  • 11. • PARTES: • Lugar y fecha. • Código. • Destinatario. • Asunto. • Texto. • Antefirma. • Firma y posfirma. • ¨con copia¨ • Pie de página.
  • 13. • Chosica, 02 de Julio de 1997 • • 2) MEMORANDO Nº 117-97-DIR • • 3) Señor : Prof. VICENTE VARGAS PALOMINO • Subdirector • • 4) Asunto : Remisión nómina alumnos matriculados. • • • 5) Agradeceré a Ud. tenga a bien remitir inmediatamente a esta Dirección la nómina de alumnos matriculados al Plantel durante el presente año escolar, para su envío urgente a la USE 10, bajo responsabilidad. • • • • 6) Atentamente. • • • • 7) Prof. JUAN SOTO ESCOBAR • Director • • • 8) C.c: Archivo. • 9) JSE/rag. • •
  • 14. LA CARTA •Es un documento de carácter privado que se utiliza en las entidades que no dependen del estado y entre personas naturales para tratar diversos asuntos
  • 15. •PARTES: • Membrete. • Lugar y fecha. • Código. • Destinatario. • Asunto. • Texto. • Antefirma. • Firma y posfirma (sello si hubiera). • ¨con copia¨. • Pie de página.
  • 16. • CLASES: Por el número de destinatarios: • Carta simple • Carta circular Por el tema que tratan: • Carta administrativa • Carta comercial • Carta notarial • Carta familiar
  • 17. • REPRESENTACIONES CAPPELLETTI • Av. República de Panamá 1255 • Telf. 4552378 fax 4897687 • Lima 13 – PERU • • 2) Lima 13 de febrero del 2008 • • 3) CARTA Nº 006-97 • • 4) Señora • Gumersinda Guerrero González. • Jirón Padua 304 • AYACUCHO • • 5) Asunto: Remisión pedido telefónico. • • 6) Es grato dirigirnos a usted para hacer de su conocimiento que su pedido telefónico del día 12 del presente ha sido enviado el día de ayer por medio de la Empresa de Transportes Los Libertadores S.A y esperamos que pueda recibirlo a la brevedad posible a su entera satisfacción. • Sin otro particular y como siempre a la espera de sus gratas órdenes, nos despedimos hasta otra oportunidad. • • • 7) Atentamente. • • 8) JOSE ALVARADO RISCO • Gerente general • • 9) c.c.: Almacén • Archivo. • 10) JAR/nfe. • •
  • 18. EL INFORME El informe es un documento por el cual se hace conocer el avance o culminación de acciones encomendadas o la ocurrencia de hechos considerados de interés. se difunde solamente dentro de una institución o empresa. Relaciona al subordinado con su superior y al jefe de una dependencia con otro de su mismo nivel
  • 19. • PARTES: • El informe posee las siguientes partes: • 1. Lugar y fecha • 2. código • 3. destinatario • 4. asunto • 5. texto • 6. antefirma • 7. firma y posfirma • 8. “con copia” • 9. pie de página
  • 20. CLASES: • INFORME ORDINARIO:El informe ordinario lo usan los que desempeñan cargos para informar a sus superiores sobre el avance de acciones programadas • INFORME EXTRAORDINARIO:El informe extraordinario lo usan los que desempeñan cargos, los responsables o miembros de comisiones • EL INFORME TECNICO:El informe técnico es aquel que informa las acciones que se han ejecutado en el cumplimiento de la misión encomendada y es usado por los especialistas.
  • 21. • • • • 1) Ayacucho, 03 de setiembre de 1997 • • 2) INFORME Nº 047-97-UQ • • 3) Señor : Ing. NÉSTOR PARAVICIO RUBIO • Jefe Zonal 1 - Ayacucho • • 4) Asunto : Accidente del guardián de la represa Chiara. • • 5) Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para informarle lo siguiente: • • El día de ayer, en el viaje de inspección que realizamos a la represa de Chiara, nos enteramos que el señor Amador Pillaca Bautista, guardián de la mencionada represa, había sufrido un accidente el día anterior, en horas de la madrugada, en circunstancias que cruzaba el canal de conducción, después de haber abierto la bocatoma de dicha represa. • Razón por la cual conviene que el despacho de su cargo disponga su traslado inmediato al Área Hospitalaria de esta ciudad. • • Es cuanto informo para los fines consiguientes. • • • 6) Atentamente. • • 7) Ing. TORIBIO RIVERA LOAYSA • Jefe Unidad de Operación • 8) c.c.: • Guardián represa de Chiara • Archivo • 9) TRL/htf. • • •
  • 22. EL CONTRATO • Es un documento que contiene los acuerdos a los que han llegado dos o más personas, para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial • Generalmente el contrato se redacta en original con una copia; una para cada parte, si hay mas partes se reproducen mas copias.
  • 23. PARTES: • Partes obligatorias: • • Titulo (se escribe la clase de contrato que es). • Texto. • Lugar y fecha. • Firma y posfirma de las partes contratantes. • Pie de página. • • Las complementarias: • Membrete. • Nombre del año. • Sello redondo. • Anexo. • Legalización de notario público. •
  • 24. • CONTRATOS MÁS USADOS: • • CONTRATO DE ARRENDAMIENTO • • CONTRATO DE COMPRAVENTA • • CONTRATO DE OBRA • CONTRATO DE LOCALIZACIÓN DE SERVICIOS • • CONTRATO DE TRABAJO
  • 25. • 1) PRÓRROGA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO • • • 2) Conste por el presente documento, que se suscribe por duplicado, la prórroga de contrato de arrendamiento que celebran, de una parte, el Señor Feliciano Villanueva Cueva, identificado con el DNI 75687812, con domicilio en el Jr. Puno 246 de esta ciudad, quien en adelante se denominará arrendador; y de otra, el Señor Juan Terrazas Palomino, identificado con el DNI 89456123 y domiciliado en la Av. Angamos 674 de esta localidad, quien en adelante se llamará arrendatario, en los términos y condiciones siguientes: • • PRIMERO: El arrendador y el arrendatario se han puesto de acurdo en prorrogar, por medio de este documento, el contrato de arrendamiento que firmaron el 01 de Enero del 2008, copia del cual se adjunta al presente. • • SEGUNDO: La prórroga de contrato que se ha convenido es por el lapso de un año, a partir del 01 de enero del 2009, pudiendo ser asimismo prorrogado, previo acuerdo entre las partes. • • TERCERO: La merced conductiva que se compromete a pagar el inquilino durante la vigencia de esta prórroga es de SEISCIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES (S/. 650.00) mensual, a cancelarse cada fin de mes, sin necesidad de notificación alguna. • • CUARTO: En el momento de la firma de este documento, el arrendatario entrega al propietario la suma de UN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES (S/. 1,950) como garantía, que deberá ser devuelta o considerada como pago de tres mensualidades, tal como se indica en el numeral cuarto del contrato primigenio. • • QUINTO: Las demás cláusulas del contrato primigenio siguen siguientes. • Estando de acuerdo con la presente prórroga de contrato en todas sus partes, procederemos a firmarla. • • • 3) Arequipa, 01 de enero del 2008 • • • 4) FELICIANO VILLANUEVA CUEVA JUAN TERRAZAS PALOMINO • Arrendador Arrendatario • • 5) JTP/jol. •
  • 26. ACTA Acta, documento de carácter oficial que declara la condición legal de una persona o institución, como el acta de diputado que reciben los parlamentarios electos en algunos países. Acta, documento que recoge los puntos discutidos y los acuerdos adoptados en una reunión de una asamblea u órgano colegiado para darles validez, como las reuniones de un Parlamento, Ayuntamiento, comunidad de vecinos, etc. Las Actas de una reunión científica, conferencia, congreso o jornadas, recogen un resumen de los trabajos presentados y, a veces, el contenido de los mismos.
  • 27. • Siendo las ........Hrs. del día..........del mes....... del año......., en el domicilio ........................ de lasinstalaciones de la empresa................................................................. y estando presentes losSrs..................................................... en su carácter de ..................... ....... el (la) Sr.(a) ................................................................. en su carácter de .......................... estamos reunidos para llevar a cabo el levantamiento de la presente acta administrativa por los hechos ocurridos el día...... a las ...... Horas. En las instalaciones................................... En el departamento.................................. hechos consistentes en.............................. (resumen).En el uso de la voz declara el trabajador.................................................. lo siguiente: • ...................................................................................................................................... .........................................(La declaración debe ser en primera persona y con las palabras tal como las diga el trabajador, tal es el caso de las ......perdón.........mentadas de mamá, no deberá escribirse que dijo “ malas palabras” ya que no sabemos cuales son las malas palabras.) Una vez terminada la descripción de los hechos después del punto no deberá dejarse espacio vacío, por lo tanto hay que “testar” o sea poner rayitas, ejemplo.--------- --------------En el uso de la voz declara el Sr................................................. lo siguiente: --------------- ...................................................................................................................................... ............. • Después de leída la presente firman al calce de conformidad los que en ella intervinieron:..................................... ........................................... ............................... Firman los testigos de que el infractor no quiso firmar (en su caso) • • • • • • •
  • 28. CONCLUSIONES • La redacción dependerá del lugar donde trabaje, el documento que utilice, el destinatario, entre otros factores. • Existe una gran diferencia en la forma de redactar de un científico, literario, periodista, comerciante, un juez y una persona en particular. • El documento más usado por la sociedad es la carta, ya que como vemos hoy en día es el más sencillo de elaborar • Hay documentos que al momento de elaborarse no importan el cargo que se desempeñen en ese momento, tal como: el memorándum, y otras que si como en el caso del oficio. • El informe solo se puede dar de superiores del mismo nivel y de subordinado a superior ya que el subordinado le informa de obligaciones que le han sido encomendadas por su superior.