SlideShare una empresa de Scribd logo
© D. R. IMCP CIRCULAR 55 – 1893
Circular núm. 55
APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA NIC 40
Abril 2001
ANTECEDENTES
En abril de 2000 el Internacional Accounting Standards Board emitió la NIC 40 Propiedades de
Inversión, que entró en vigor a partir del 1o. de enero de 2001, recomendándose su aplicación
anticipada. La NIC 40 permite el uso de uno de dos modelos propuestos para la valuación de las
propiedades de inversión que son los siguientes:
– Modelo del costo
– Modelo de valor razonable (fair value)
Propiedades de inversión, en los términos del párrafo 4 de la NIC 40, son propiedades (terrenos
o un edificio o parte de un edificio, o ambos) que se tienen (por parte del dueño o por parte
del arrendatario bajo un arrendamiento financiero) para ganar rentas o plusvalía o ambas y no
para:
a) Uso en la producción o suministro de bienes o servicios o para fines administra-
tivos.
b) Venta en el curso ordinario del negocio.
Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en México no contemplan hasta ahora
el concepto de propiedades de inversión, y el marco conceptual de los Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados está estructurado básicamente sobre el modelo de costo histórico, aun
cuando se reconoce la conveniencia del modelo de valor razonable para la valuación de algunos
activos y pasivos.
OBJETIVO
Confirmar a la profesión de la Contaduría Pública y a los preparadores y usuarios de los estados
financieros la supletoriedad de la NIC 40 y su forma de aplicación.
CRITERIO
La Comisión de Principios de Contabilidad determinó que la NIC 40 debe ser de aplicación su-
pletoria, ya que cubre una particularidad del entorno económico mexicano. Sin embargo, esta
Comisión considera que de acuerdo a la regulación contable existente el método aplicable para
México debe ser el del Modelo del costo, por lo tanto, la NIC 40 es de aplicación supletoria en
todas sus partes referidas al Modelo del Costo.
Al utilizarse el Modelo del costo es necesario tomar en consideración lo siguiente:
Reclasificar las propiedades de inversión, presentándolas como tales en el ba-
lance general, dentro del activo no circulante.
53 Circular 55.indd 1893 27/11/2014 06:05:53 p.m.
1894 – CIRCULAR 55
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA 2015
© D. R. IMCP
Continuar con la valuación por el método del costo (actualizado en los términos
del Boletín B- 10), como si estuvieran aún dentro de inmuebles, maquinaria y
equipo.
Hacer las revelaciones aplicables al modelo del costo requeridas por la NIC 40,
en su capítulo de revelación, entre las que destaca el revelar el valor razonable
de las propiedades de inversión.
53 Circular 55.indd 1894 27/11/2014 06:05:53 p.m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niif para pymes seccion 16
Niif para pymes seccion 16Niif para pymes seccion 16
Niif para pymes seccion 16
Patriciamorera3
 
Unidad i nic 8
Unidad i nic 8Unidad i nic 8
Unidad i nic 8
lrcr26
 
33. Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
33. Información a Revelar sobre Partes Relacionadas33. Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
33. Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
Castañeda Mejía & Asociados
 
14. Inversiones en asociadas
14. Inversiones en asociadas14. Inversiones en asociadas
14. Inversiones en asociadas
Castañeda Mejía & Asociados
 
El mercado de capitales
El mercado de capitalesEl mercado de capitales
El mercado de capitales
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacionchamorrojjavier
 
Hechos ocurridos despues del periodo sobre el que se informa
Hechos ocurridos despues del periodo sobre el que se informaHechos ocurridos despues del periodo sobre el que se informa
Hechos ocurridos despues del periodo sobre el que se informa
STEFFANYPAOLASANCHEZ
 
El Proceso Fiscalización Tributaria
El Proceso Fiscalización TributariaEl Proceso Fiscalización Tributaria
El Proceso Fiscalización Tributaria
MARIO LINO
 
Nc 10 hechos posteriores
Nc 10 hechos posterioresNc 10 hechos posteriores
Nc 10 hechos posteriores
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Inversión en Capital Circulante
Inversión en Capital CirculanteInversión en Capital Circulante
Inversión en Capital Circulante
Ramón Castro
 
Calculo de quinta categoria
Calculo de quinta categoriaCalculo de quinta categoria
Calculo de quinta categoria
Jose Matos
 
Cuestionario dictamen
Cuestionario dictamenCuestionario dictamen
Cuestionario dictamenauditoria1725
 
Niif 11
Niif 11Niif 11
Nia 320 materialidad en la planificación y la realizacion de la auditoría en ...
Nia 320 materialidad en la planificación y la realizacion de la auditoría en ...Nia 320 materialidad en la planificación y la realizacion de la auditoría en ...
Nia 320 materialidad en la planificación y la realizacion de la auditoría en ...JUAN LUIS PINEDO SANDOVAL
 
ANÁLISIS DE LA FASB 52
ANÁLISIS DE LA FASB 52ANÁLISIS DE LA FASB 52
ANÁLISIS DE LA FASB 52
LizHV19
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion niif 6
Presentacion niif 6Presentacion niif 6
Presentacion niif 6
 
Niif para pymes seccion 16
Niif para pymes seccion 16Niif para pymes seccion 16
Niif para pymes seccion 16
 
Unidad i nic 8
Unidad i nic 8Unidad i nic 8
Unidad i nic 8
 
33. Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
33. Información a Revelar sobre Partes Relacionadas33. Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
33. Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
 
Nia 320 (1)
Nia 320 (1)Nia 320 (1)
Nia 320 (1)
 
14. Inversiones en asociadas
14. Inversiones en asociadas14. Inversiones en asociadas
14. Inversiones en asociadas
 
El mercado de capitales
El mercado de capitalesEl mercado de capitales
El mercado de capitales
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
 
Regimen especial del impuesto a la renta
Regimen especial del impuesto a la rentaRegimen especial del impuesto a la renta
Regimen especial del impuesto a la renta
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
Hechos ocurridos despues del periodo sobre el que se informa
Hechos ocurridos despues del periodo sobre el que se informaHechos ocurridos despues del periodo sobre el que se informa
Hechos ocurridos despues del periodo sobre el que se informa
 
El Proceso Fiscalización Tributaria
El Proceso Fiscalización TributariaEl Proceso Fiscalización Tributaria
El Proceso Fiscalización Tributaria
 
Existencias
ExistenciasExistencias
Existencias
 
Nc 10 hechos posteriores
Nc 10 hechos posterioresNc 10 hechos posteriores
Nc 10 hechos posteriores
 
Inversión en Capital Circulante
Inversión en Capital CirculanteInversión en Capital Circulante
Inversión en Capital Circulante
 
Calculo de quinta categoria
Calculo de quinta categoriaCalculo de quinta categoria
Calculo de quinta categoria
 
Cuestionario dictamen
Cuestionario dictamenCuestionario dictamen
Cuestionario dictamen
 
Niif 11
Niif 11Niif 11
Niif 11
 
Nia 320 materialidad en la planificación y la realizacion de la auditoría en ...
Nia 320 materialidad en la planificación y la realizacion de la auditoría en ...Nia 320 materialidad en la planificación y la realizacion de la auditoría en ...
Nia 320 materialidad en la planificación y la realizacion de la auditoría en ...
 
ANÁLISIS DE LA FASB 52
ANÁLISIS DE LA FASB 52ANÁLISIS DE LA FASB 52
ANÁLISIS DE LA FASB 52
 

Similar a Circular nº 55. aplicación supletoria de la nic 40

NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSIONNIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSIONJohn Andres
 
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSIONNIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSIONJohn Andres
 
Niff 2010
Niff 2010Niff 2010
Niff 2010
George Teck
 
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
Natalia Vargas Guzmán
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iYaneli Vasquez
 
PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40
John Andres
 
ADOPCION DE NIIFs por primera vez
ADOPCION DE NIIFs por primera vezADOPCION DE NIIFs por primera vez
ADOPCION DE NIIFs por primera vez
kandyyafa
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
WILSON VELASTEGUI
 
Presentacion NIIF
Presentacion NIIFPresentacion NIIF
Presentacion NIIF
RamiroVillegas10
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
WILSON VELASTEGUI
 
Curso de contabilidad de sociedades adaptado al nuevo plan general de conta...
Curso de contabilidad de sociedades   adaptado al nuevo plan general de conta...Curso de contabilidad de sociedades   adaptado al nuevo plan general de conta...
Curso de contabilidad de sociedades adaptado al nuevo plan general de conta...
CenproexFormacion
 
1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
Raul951426
 
Niff
NiffNiff
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
Strategy Enterprise
 
NIF Y NIA
NIF Y NIANIF Y NIA
NIF Y NIA
GRUPOBLOG
 
Plan Contable General para Empresas
Plan Contable General para EmpresasPlan Contable General para Empresas
Plan Contable General para Empresas
Carmela
 
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
NaninaCabarcas
 
Niif o nif
Niif o nifNiif o nif
Niif o nif
Manuel Bedoya D
 
NIF 2023.pdf
NIF 2023.pdfNIF 2023.pdf
NIF 2023.pdf
cpmartinhc
 

Similar a Circular nº 55. aplicación supletoria de la nic 40 (20)

Nic 40
Nic 40Nic 40
Nic 40
 
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSIONNIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
 
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSIONNIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
 
Niff 2010
Niff 2010Niff 2010
Niff 2010
 
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
 
PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40
 
ADOPCION DE NIIFs por primera vez
ADOPCION DE NIIFs por primera vezADOPCION DE NIIFs por primera vez
ADOPCION DE NIIFs por primera vez
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD (NEC)
 
Presentacion NIIF
Presentacion NIIFPresentacion NIIF
Presentacion NIIF
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
 
Curso de contabilidad de sociedades adaptado al nuevo plan general de conta...
Curso de contabilidad de sociedades   adaptado al nuevo plan general de conta...Curso de contabilidad de sociedades   adaptado al nuevo plan general de conta...
Curso de contabilidad de sociedades adaptado al nuevo plan general de conta...
 
1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
1-NIF-C-4-Inventarios-Seminario-FIV.pdf
 
Niff
NiffNiff
Niff
 
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
 
NIF Y NIA
NIF Y NIANIF Y NIA
NIF Y NIA
 
Plan Contable General para Empresas
Plan Contable General para EmpresasPlan Contable General para Empresas
Plan Contable General para Empresas
 
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
Instrumentos financieros NIFF 9 VS NIC 39
 
Niif o nif
Niif o nifNiif o nif
Niif o nif
 
NIF 2023.pdf
NIF 2023.pdfNIF 2023.pdf
NIF 2023.pdf
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Circular nº 55. aplicación supletoria de la nic 40

  • 1. © D. R. IMCP CIRCULAR 55 – 1893 Circular núm. 55 APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA NIC 40 Abril 2001 ANTECEDENTES En abril de 2000 el Internacional Accounting Standards Board emitió la NIC 40 Propiedades de Inversión, que entró en vigor a partir del 1o. de enero de 2001, recomendándose su aplicación anticipada. La NIC 40 permite el uso de uno de dos modelos propuestos para la valuación de las propiedades de inversión que son los siguientes: – Modelo del costo – Modelo de valor razonable (fair value) Propiedades de inversión, en los términos del párrafo 4 de la NIC 40, son propiedades (terrenos o un edificio o parte de un edificio, o ambos) que se tienen (por parte del dueño o por parte del arrendatario bajo un arrendamiento financiero) para ganar rentas o plusvalía o ambas y no para: a) Uso en la producción o suministro de bienes o servicios o para fines administra- tivos. b) Venta en el curso ordinario del negocio. Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en México no contemplan hasta ahora el concepto de propiedades de inversión, y el marco conceptual de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados está estructurado básicamente sobre el modelo de costo histórico, aun cuando se reconoce la conveniencia del modelo de valor razonable para la valuación de algunos activos y pasivos. OBJETIVO Confirmar a la profesión de la Contaduría Pública y a los preparadores y usuarios de los estados financieros la supletoriedad de la NIC 40 y su forma de aplicación. CRITERIO La Comisión de Principios de Contabilidad determinó que la NIC 40 debe ser de aplicación su- pletoria, ya que cubre una particularidad del entorno económico mexicano. Sin embargo, esta Comisión considera que de acuerdo a la regulación contable existente el método aplicable para México debe ser el del Modelo del costo, por lo tanto, la NIC 40 es de aplicación supletoria en todas sus partes referidas al Modelo del Costo. Al utilizarse el Modelo del costo es necesario tomar en consideración lo siguiente: Reclasificar las propiedades de inversión, presentándolas como tales en el ba- lance general, dentro del activo no circulante. 53 Circular 55.indd 1893 27/11/2014 06:05:53 p.m.
  • 2. 1894 – CIRCULAR 55 NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA 2015 © D. R. IMCP Continuar con la valuación por el método del costo (actualizado en los términos del Boletín B- 10), como si estuvieran aún dentro de inmuebles, maquinaria y equipo. Hacer las revelaciones aplicables al modelo del costo requeridas por la NIC 40, en su capítulo de revelación, entre las que destaca el revelar el valor razonable de las propiedades de inversión. 53 Circular 55.indd 1894 27/11/2014 06:05:53 p.m.