SlideShare una empresa de Scribd logo
 Partes del libro y clasificación de
lecturas y sus características.

 Karla Elisa Flores
 Circulo de lectura
Introducción
• Este trabajo de Circulo de lectura fue elaborado con el fin de conocer
más a fondo lo que es la lectura, su clasificación, lo que es un libro y
cuál es su estructura interna y externa, con esto podremos tener más
conocimiento en general sobre el tema mencionado, esto lo podemos
tener en cuenta al seleccionar una lectura o tratar de encontrar alguna
parte de un libro .Con este trabajo obtendremos una buena calificación
en la metería de circulo de lectura lo que generara un buen promedio
en el parcial.
La lectura
La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de
información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún
tipo de código.

1.- Leer es un proceso de pensar. Pensar en el significado de los símbolos impresos.
2.- Es una actividad de comprensión de las ideas que están detrás de las palabras.
3.- Es una actividad que se realiza individualmente.
4.- La habilidad lectora puede mejorarse y perfeccionarse.
5.- Existe una interrelación estrecha entre lectura-pensamiento y lenguaje, pues el
lenguaje es un instrumento del pensar y un medio de expresar a otros lo pensado.
Se lee por un proceso de 4 pasos
 La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la
mirada sobre las palabras. velocidad de desplazamiento es relativamente
constante entre unos y otros individuos.
 La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que
la información pasa de la vista al habla.
 La audición. La información pasa del habla al oído (la sonorización
introauditiva es generalmente inconsciente).
 La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se integran los
elementos que van llegando separados.
Clasificación de la lectura

 La lectura para dominar la información y el
contenido: suele ser lenta, cuidadosa y repetida.

 Lectura explorativa: A través de este tipo de
lectura se obtiene una visión general del escrito.
 Lectura de repaso: Se hace con el objetivo de
memorizar aspectos importantes de un libro o
material con el cual estamos familiarizándonos.
 Lectura informativa: Se realiza con el fin de buscar una información
determinada o captar toda o parte de la información de una obra en el
menor tiempo posible.
 Lectura de corrección: Se realiza con el objeto de corregir o rectificar
conceptos.

 Lectura de distracción: Se realiza por libre elección se escoge
libremente lo que desea leer sin que previamente haya un propósito de
utilidad práctica.
 Lectura crítica: Se realiza con el objeto de formarse un concepto
valorativo de un libro, articulo.
El libro
 Es una obra impresa, manuscrita o pintada en una
serie de hojas de papel,
 En la antigua Grecia, los libros de texto se usaban
específicamente con propósitos educativos.
 Un libro puede ser científico, literario o lingüístico, de
viaje, biográfico, de texto o estudio, de referencia o
consulta como un diccionario, y muchas otras
variantes.

 Se puede hablar de libros prácticamente desde
tiempos inmemoriales y a través de diversas técnicas
de producción como las pinturas rupestres en el
Paleolítico, que “imprimían” sus memorias en la
piedra.
Partes del libro

Estructura Interna esta formada por :













Portada y portada interior.
Contraportada.
Introducción.
Cuerpo de la Obra.
Glosario.
Índices y listados.
Agradecimientos.
Bibliografía.
Advertencia.
Índice General o contenido.
Dedicatoria.
Prólogo.

La estructura externa está formada por:












Lomo
Portada
Contraportada
Tejuelo
Cabeza
Pie
Hueco
Guarda
Portada
Ceja
Contraportada
Conclusiones
 De acuerdo al contenido de la lectura nos podemos dar cuenta que es
un proceso, en el cual tenemos que usar nuestro cerebro para poder
entender lo que nos quieren transmitir las lecturas de cualquier género.

 Los libros son escritos con el fin de transmitirnos un mensaje, y existen
lecturas diversas, de acuerdo a lo que bulos lectores.
 Gracias a los libros podemos llenarnos de conocimientos y saber más,
aunque ahora ya existe la tecnología, nos facilita la lectura, en la
actualidad las tecnologías nos facilitan las cosas ,aunque debemos
acostumbrarnos a tener libros, ir a bibliotecas, entre otras cosas, para no
ser dependientes de las tecnologías.

Más contenido relacionado

Destacado

El libro - Partes
El libro - PartesEl libro - Partes
El libro - Partes
Oscar López Regalado
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Maria Antonio
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
Ines Lazo
 
Diferentes estructuras de los textos
Diferentes  estructuras de  los  textosDiferentes  estructuras de  los  textos
Diferentes estructuras de los textos
Cursoscuernavaca Lasalle
 
Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
Leer es Divertido Taller de Lectura y Reciclaje
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
fedematos
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
Karla Elisa
 
La fábula
La fábulaLa fábula
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Juliana Duarte
 
Fabula
FabulaFabula
Guia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básicoGuia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básico
Francisca Flores
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
Profeticc
 
Clase 8 estructura de la fábula
Clase 8   estructura de la fábulaClase 8   estructura de la fábula
Clase 8 estructura de la fábula
Didactica Ludica
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
perlaoveronica
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
Meudys Figueroa
 

Destacado (15)

El libro - Partes
El libro - PartesEl libro - Partes
El libro - Partes
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
 
Diferentes estructuras de los textos
Diferentes  estructuras de  los  textosDiferentes  estructuras de  los  textos
Diferentes estructuras de los textos
 
Los libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tiposLos libros, sus partes y tipos
Los libros, sus partes y tipos
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Guia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básicoGuia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básico
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
 
Clase 8 estructura de la fábula
Clase 8   estructura de la fábulaClase 8   estructura de la fábula
Clase 8 estructura de la fábula
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 

Similar a Partes del Libro

la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
garciaani754
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
cleymm
 
Lengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lecturaLengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lectura
MireyaPatriciaCordov
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura como proceso integral
La lectura como proceso integralLa lectura como proceso integral
La lectura como proceso integral
Lorena Gaona
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
emerinocab
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
lulaurrego
 
La lectura
La lectura La lectura
Nancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 cNancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 c
Nancy Garcia Leon
 
NANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEONNANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEON
nangarle
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
fernanda molina
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Stephanie Rivera
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
UESDC - PUCESE
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
Alexis Ortega
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotec
ortegajeria
 
SOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVASOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVA
René Alberto Sánchez
 
La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
alexis parada aldana
 
Lectura
LecturaLectura
La lectura y sus tipos
La lectura y sus tiposLa lectura y sus tipos
La lectura y sus tipos
MaribelGuarandaVlez
 
La lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimientoLa lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimiento
laurapsan
 

Similar a Partes del Libro (20)

la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
Lengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lecturaLengua y literatura la lectura
Lengua y literatura la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura como proceso integral
La lectura como proceso integralLa lectura como proceso integral
La lectura como proceso integral
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
Nancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 cNancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 c
 
NANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEONNANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEON
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotec
 
SOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVASOBRE LA LECTURA INTVA
SOBRE LA LECTURA INTVA
 
La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La lectura y sus tipos
La lectura y sus tiposLa lectura y sus tipos
La lectura y sus tipos
 
La lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimientoLa lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimiento
 

Partes del Libro

  • 1.  Partes del libro y clasificación de lecturas y sus características.  Karla Elisa Flores  Circulo de lectura
  • 2. Introducción • Este trabajo de Circulo de lectura fue elaborado con el fin de conocer más a fondo lo que es la lectura, su clasificación, lo que es un libro y cuál es su estructura interna y externa, con esto podremos tener más conocimiento en general sobre el tema mencionado, esto lo podemos tener en cuenta al seleccionar una lectura o tratar de encontrar alguna parte de un libro .Con este trabajo obtendremos una buena calificación en la metería de circulo de lectura lo que generara un buen promedio en el parcial.
  • 3. La lectura La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código. 1.- Leer es un proceso de pensar. Pensar en el significado de los símbolos impresos. 2.- Es una actividad de comprensión de las ideas que están detrás de las palabras. 3.- Es una actividad que se realiza individualmente. 4.- La habilidad lectora puede mejorarse y perfeccionarse. 5.- Existe una interrelación estrecha entre lectura-pensamiento y lenguaje, pues el lenguaje es un instrumento del pensar y un medio de expresar a otros lo pensado.
  • 4. Se lee por un proceso de 4 pasos  La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras. velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos.  La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla.  La audición. La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente).  La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados.
  • 5. Clasificación de la lectura  La lectura para dominar la información y el contenido: suele ser lenta, cuidadosa y repetida.  Lectura explorativa: A través de este tipo de lectura se obtiene una visión general del escrito.  Lectura de repaso: Se hace con el objetivo de memorizar aspectos importantes de un libro o material con el cual estamos familiarizándonos.
  • 6.  Lectura informativa: Se realiza con el fin de buscar una información determinada o captar toda o parte de la información de una obra en el menor tiempo posible.  Lectura de corrección: Se realiza con el objeto de corregir o rectificar conceptos.  Lectura de distracción: Se realiza por libre elección se escoge libremente lo que desea leer sin que previamente haya un propósito de utilidad práctica.  Lectura crítica: Se realiza con el objeto de formarse un concepto valorativo de un libro, articulo.
  • 7. El libro  Es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel,  En la antigua Grecia, los libros de texto se usaban específicamente con propósitos educativos.  Un libro puede ser científico, literario o lingüístico, de viaje, biográfico, de texto o estudio, de referencia o consulta como un diccionario, y muchas otras variantes.  Se puede hablar de libros prácticamente desde tiempos inmemoriales y a través de diversas técnicas de producción como las pinturas rupestres en el Paleolítico, que “imprimían” sus memorias en la piedra.
  • 8. Partes del libro Estructura Interna esta formada por :             Portada y portada interior. Contraportada. Introducción. Cuerpo de la Obra. Glosario. Índices y listados. Agradecimientos. Bibliografía. Advertencia. Índice General o contenido. Dedicatoria. Prólogo. La estructura externa está formada por:            Lomo Portada Contraportada Tejuelo Cabeza Pie Hueco Guarda Portada Ceja Contraportada
  • 9. Conclusiones  De acuerdo al contenido de la lectura nos podemos dar cuenta que es un proceso, en el cual tenemos que usar nuestro cerebro para poder entender lo que nos quieren transmitir las lecturas de cualquier género.  Los libros son escritos con el fin de transmitirnos un mensaje, y existen lecturas diversas, de acuerdo a lo que bulos lectores.  Gracias a los libros podemos llenarnos de conocimientos y saber más, aunque ahora ya existe la tecnología, nos facilita la lectura, en la actualidad las tecnologías nos facilitan las cosas ,aunque debemos acostumbrarnos a tener libros, ir a bibliotecas, entre otras cosas, para no ser dependientes de las tecnologías.