SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALSISIS Y DISEÑO DE CISTERNAEN SAP2000
VISTA EN 3D
SECCIONES DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PARED DE CISTERNA e=0.15m
LOSA DE FONDO H=0.20m
TAPA DE CISTERNA H=0.15m
ASIGNACION DE CARGAS
CARGA HIDRÁULICA (AGUA): Se asignara esta carga solo al fondo de la piscina, a
las paredes no es necesario, ya que la condición crítica para el diseño de las paredes
es cuando la cisterna se encuentra sin agua.
Carga hidráulica= ɣ * H
Donde:
ɣ=Peso específico del agua.
H=Altura de agua
Carga hidráulica=1000kg/m3*1.5m=1500kg/m2
A continuación se muestra el fondo de la cisterna, cargada con 1.5ton/m2
CARGA VIVA, EN LA TAPA DE LA PISCINA: Se ha considerado una carga viva de
300kg/m2 igual a la carga en baños según la norma de cargas E-020.
CARGAS DE EMPUJE DE SUELO, SOBRE LAS PAREDES
Características del suelo:
Peso específico=1.8ton/m3
Módulo de balasto=2020 ton/m3
Capacidad portante=10ton/m2
A continuación se muestra la pared de la cisterna, cargada con la carga triangular
descrita anteriormente
ASIGNACION DE SUELO DE SOPORTE
Coeficiente de balasto K=2020ton/m3
H=1.
Q=1.8*1.5=
RESULTADOS
PRESIONES EN EL SUELO
Presión máxima = 2.73ton/m2<Capacidad portante del suelo =9.0ton/m2
DIAGRAMA DE MOMENTOS
EN LOSA DE FONDO
DIRECCION X
EN DIRECCION Y
DIAGRAMA DE MOMENTOS EN LA TAPA DE LA CISTERNA
DIRECCION X
DIRECCION Y
DIAGRAMA DE MOMENTOS EN LAS PAREDES DE LA CISTERNA
PARED PARALELA AL EJE X
DIRECCION X
DIRECCION Z
PARED PARALELA AL EJE Y
DIRECCION Y
DIRECCION Z
DISEÑO DE REFUERZO
LOSA DE LA TAPA
ACERO SUPERIOR EN DIRECCION X
Área de acero necesaria=0.5113cm2
Asmin=0.0018*100*(15-2.5-0.95/2)=2.1645cm2
S=0.71*100/2.1645=32.80cm
Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060:
S=3*15=45cm
S=40cm
Consideramos: 1Ф3/8@0.30
ACERO SUPERIOR EN DIRECCION Y
Área de acero necesaria=0.5113cm2
Asmin=0.0018*100*(15-2.5-0.95/2)=2.1645cm2
S=0.71*100/2.1645=32.80cm
Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060:
S=3*15=45cm
S=40cm
Consideramos: 1Ф3/8@0.30
ACERO INFERIOR EN DIRECCION X
Área de acero necesaria=0.3065cm2
Asmin=0.0018*100*(15-2.5-0.95/2)=2.1645cm2
S=0.71*100/2.1645=32.80cm
Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060:
S=3*15=45cm
S=40cm
Consideramos: 1Ф3/8@0.30
ACERO INFERIOR EN DIRECCION Y
Área de acero necesaria=0.3065cm2
Asmin=0.0018*100*(15-2.5-0.95/2)=2.1645cm2
S=0.71*100/2.1645=32.80cm
Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060:
S=3*15=45cm
S=40cm
Consideramos: 1Ф3/8@0.30
LOSA DE FONDO
ACERO SUPERIOR EN DIRECCION X
Área de acero necesaria=0.4254cm2
Asmin=0.0018*100*(20-7.5-0.95/2)=2.1645cm2
S=0.71*100/2.1645=32.80cm
Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060:
S=3*20=60cm
S=40cm
Consideramos: 1Ф3/8@0.30
ACERO SUPERIOR EN DIRECCION Y
Área de acero necesaria=0.4254cm2
Asmin=0.0018*100*(20-7.5-0.95/2)=2.1645cm2
S=0.71*100/2.1645=32.80cm
Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060:
S=3*20=60cm
S=40cm
Consideramos: 1Ф3/8@0.30
ACERO INFERIOR EN DIRECCION X
Área de acero necesaria=0.5115cm2
Asmin=0.0018*100*(20-7.5-0.95/2)=2.1645cm2
S=0.71*100/2.1645=32.80cm
Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060:
S=3*20=60cm
S=40cm
Consideramos: 1Ф3/8@0.30
ACERO INFERIOR EN DIRECCION Y
Área de acero necesaria=0.5115cm2
Asmin=0.0018*100*(20-7.5-0.95/2)=2.1645cm2
S=0.71*100/2.1645=32.80cm
Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060:
S=3*20=60cm
S=40cm
Consideramos: 1Ф3/8@0.30
DISEÑO DE REFUERZO PARALAS PAREDES
ACERO EN LA CARA INTERIOR EN DIRECCION XZ, YZ
Área de acero necesaria=0.1287cm2
AsHmin=0.002*100*(15-2.5-0.95/2)=2.405cm2
S=0.71*100/2.405=29.52cm
Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060:
S=3*15=45cm
S=40cm
Consideramos: 1Ф3/8@0.25
ACERO EN LA CARA INTERIOR EN DIRECCION ZX, ZY
Área de acero necesaria=0.5209cm2
AsVmin=0.0015*100*(15-2.5-0.95/2)=1.80375cm2
S=0.71*100/2.405=39.36cm
Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060:
S=3*15=45cm
S=40cm
Consideramos: 1Ф3/8@0.25
ACERO EN LA CARA INTERIOR EN DIRECCION XZ, YZ
Área de acero necesaria=0.0469cm2.
El área de acero necesaria es mínima, por ello no se considera refuerzo en dos caras,
solo se colocara una capa de refuerzo, correspondiente al refuerzo mínimo especificado
en la norma de concreto armado E-060.
ACERO EN LA CARA INTERIOR EN DIRECCION ZX, ZY
Área de acero necesaria=0.002466cm2.
El área de acero necesaria es mínima, por ello no se considera refuerzo en dos caras,
solo se colocara una capa de refuerzo, correspondiente al refuerzo minimo especificado
en la norma de concreto armado E-060.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismoZapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Sandro Daniel Venero Soncco
 
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Rafael Cine Paez
 
Losas nervadas
Losas nervadasLosas nervadas
Losas nervadas
Kenia Phillips
 
Análisis matricial de estructuras por rigidez
Análisis matricial de estructuras por rigidezAnálisis matricial de estructuras por rigidez
Análisis matricial de estructuras por rigidez
Angel Torres
 
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligeradaMateo Iban Damian Vega
 
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientesMichel Rodriguez
 
Muro de contencion en voladizo
Muro de contencion en voladizoMuro de contencion en voladizo
Muro de contencion en voladizo
Richard Eduard Tejada Villanueva
 
factor-camion-diapositivas
factor-camion-diapositivasfactor-camion-diapositivas
factor-camion-diapositivas
DiegoFernandoRodrigu25
 
Comparacion Vigas y Columnas del Proyecto de Norma E.060 vs Actual Norma E.060
Comparacion Vigas y Columnas del Proyecto de Norma E.060 vs Actual Norma E.060Comparacion Vigas y Columnas del Proyecto de Norma E.060 vs Actual Norma E.060
Comparacion Vigas y Columnas del Proyecto de Norma E.060 vs Actual Norma E.060
Nino Choccare Huaman
 
Diseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contenciónDiseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contención
Jimy Choque Jarro
 
Diseno de bocatomas
Diseno de bocatomasDiseno de bocatomas
Diseno de bocatomas
Jeisson Arturo Nuñez Vera
 
Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)
WALTER POMA NUÑEZ
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambillaUap Turismo
 
Analisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concretoAnalisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concreto
John Paul Collazos Campos
 
Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion  Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion Orson Andres Rojas Mendoza
 
Concreto armado 2
Concreto armado  2Concreto armado  2
Concreto armado 2
CARLOS BOTELLO PICON
 
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELESDISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
Ybilder Vasquez
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
Ali Llatas Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismoZapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
 
Muros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rtMuros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rt
 
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
 
cortante x torsion
cortante x torsioncortante x torsion
cortante x torsion
 
Losas nervadas
Losas nervadasLosas nervadas
Losas nervadas
 
Análisis matricial de estructuras por rigidez
Análisis matricial de estructuras por rigidezAnálisis matricial de estructuras por rigidez
Análisis matricial de estructuras por rigidez
 
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
 
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
229232889 diseno-losa-aligerada-metodo-de-coeficientes
 
Muro de contencion en voladizo
Muro de contencion en voladizoMuro de contencion en voladizo
Muro de contencion en voladizo
 
factor-camion-diapositivas
factor-camion-diapositivasfactor-camion-diapositivas
factor-camion-diapositivas
 
Comparacion Vigas y Columnas del Proyecto de Norma E.060 vs Actual Norma E.060
Comparacion Vigas y Columnas del Proyecto de Norma E.060 vs Actual Norma E.060Comparacion Vigas y Columnas del Proyecto de Norma E.060 vs Actual Norma E.060
Comparacion Vigas y Columnas del Proyecto de Norma E.060 vs Actual Norma E.060
 
Diseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contenciónDiseño estructural de muros de contención
Diseño estructural de muros de contención
 
Diseno de bocatomas
Diseno de bocatomasDiseno de bocatomas
Diseno de bocatomas
 
Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
 
Analisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concretoAnalisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concreto
 
Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion  Analisis y diseño estructural de muros de contencion
Analisis y diseño estructural de muros de contencion
 
Concreto armado 2
Concreto armado  2Concreto armado  2
Concreto armado 2
 
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELESDISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
 

Similar a Cisterna

Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.pptCrite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
CarlosMejia282011
 
349840134 ejercicios-resueltos
349840134 ejercicios-resueltos349840134 ejercicios-resueltos
349840134 ejercicios-resueltos
Alfredo Alarcón Galindo
 
Puente de vigas1
Puente de vigas1Puente de vigas1
Puente de vigas1
fernoaraujo
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
CarlosGonzales20107
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
carlosgonzalesuno
 
SAFE - CIMENTACION.pptx
SAFE - CIMENTACION.pptxSAFE - CIMENTACION.pptx
SAFE - CIMENTACION.pptx
DanielPizarroFlores
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
Tony Ventura
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
Tony Ventura
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
diseno-y-calculo-de-losa-aligeradadiseno-y-calculo-de-losa-aligerada
diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
juan carlos sifuentes mendez
 
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdfDiseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
JKevinCoba
 
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdf
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdfLosa Reticular_RCDF-17_2.pdf
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdf
PpmPpm3
 
Cálculo estructural
Cálculo estructuralCálculo estructural
Cálculo estructural
jorge
 
Diseño estructural tanque no 1
Diseño estructural tanque no 1Diseño estructural tanque no 1
Diseño estructural tanque no 1
Nixon Piamba
 
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzada
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzadaDiseño y análisis de vigas doblemente reforzada
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzada
JosAntonioFloresQuis
 
DICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGASDICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGAS
Jose Huaman Chavez
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
Edwin Quispe
 

Similar a Cisterna (20)

Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.pptCrite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
Crite-Estruct-O-Rhdueubuceiejdiedendu.ppt
 
349840134 ejercicios-resueltos
349840134 ejercicios-resueltos349840134 ejercicios-resueltos
349840134 ejercicios-resueltos
 
Puente de vigas1
Puente de vigas1Puente de vigas1
Puente de vigas1
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
SAFE - CIMENTACION.pptx
SAFE - CIMENTACION.pptxSAFE - CIMENTACION.pptx
SAFE - CIMENTACION.pptx
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
ACERO ESTRUCTURAL - SOLDADURAS - EJEMPLOS
ACERO ESTRUCTURAL - SOLDADURAS - EJEMPLOSACERO ESTRUCTURAL - SOLDADURAS - EJEMPLOS
ACERO ESTRUCTURAL - SOLDADURAS - EJEMPLOS
 
diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
diseno-y-calculo-de-losa-aligeradadiseno-y-calculo-de-losa-aligerada
diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
 
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdfDiseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
 
MURO H=3.50m.pdf
MURO H=3.50m.pdfMURO H=3.50m.pdf
MURO H=3.50m.pdf
 
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdf
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdfLosa Reticular_RCDF-17_2.pdf
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdf
 
Cálculo estructural
Cálculo estructuralCálculo estructural
Cálculo estructural
 
Diseño estructural tanque no 1
Diseño estructural tanque no 1Diseño estructural tanque no 1
Diseño estructural tanque no 1
 
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzada
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzadaDiseño y análisis de vigas doblemente reforzada
Diseño y análisis de vigas doblemente reforzada
 
DICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGASDICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGAS
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Cisterna

  • 1. ANALSISIS Y DISEÑO DE CISTERNAEN SAP2000 VISTA EN 3D SECCIONES DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARED DE CISTERNA e=0.15m
  • 2. LOSA DE FONDO H=0.20m TAPA DE CISTERNA H=0.15m ASIGNACION DE CARGAS CARGA HIDRÁULICA (AGUA): Se asignara esta carga solo al fondo de la piscina, a las paredes no es necesario, ya que la condición crítica para el diseño de las paredes es cuando la cisterna se encuentra sin agua. Carga hidráulica= ɣ * H Donde: ɣ=Peso específico del agua.
  • 3. H=Altura de agua Carga hidráulica=1000kg/m3*1.5m=1500kg/m2 A continuación se muestra el fondo de la cisterna, cargada con 1.5ton/m2 CARGA VIVA, EN LA TAPA DE LA PISCINA: Se ha considerado una carga viva de 300kg/m2 igual a la carga en baños según la norma de cargas E-020.
  • 4. CARGAS DE EMPUJE DE SUELO, SOBRE LAS PAREDES Características del suelo: Peso específico=1.8ton/m3 Módulo de balasto=2020 ton/m3 Capacidad portante=10ton/m2 A continuación se muestra la pared de la cisterna, cargada con la carga triangular descrita anteriormente ASIGNACION DE SUELO DE SOPORTE Coeficiente de balasto K=2020ton/m3 H=1. Q=1.8*1.5=
  • 5. RESULTADOS PRESIONES EN EL SUELO Presión máxima = 2.73ton/m2<Capacidad portante del suelo =9.0ton/m2 DIAGRAMA DE MOMENTOS EN LOSA DE FONDO DIRECCION X
  • 6. EN DIRECCION Y DIAGRAMA DE MOMENTOS EN LA TAPA DE LA CISTERNA DIRECCION X
  • 7. DIRECCION Y DIAGRAMA DE MOMENTOS EN LAS PAREDES DE LA CISTERNA PARED PARALELA AL EJE X DIRECCION X DIRECCION Z
  • 8. PARED PARALELA AL EJE Y DIRECCION Y DIRECCION Z
  • 9. DISEÑO DE REFUERZO LOSA DE LA TAPA ACERO SUPERIOR EN DIRECCION X Área de acero necesaria=0.5113cm2 Asmin=0.0018*100*(15-2.5-0.95/2)=2.1645cm2 S=0.71*100/2.1645=32.80cm Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060: S=3*15=45cm S=40cm Consideramos: 1Ф3/8@0.30 ACERO SUPERIOR EN DIRECCION Y Área de acero necesaria=0.5113cm2
  • 10. Asmin=0.0018*100*(15-2.5-0.95/2)=2.1645cm2 S=0.71*100/2.1645=32.80cm Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060: S=3*15=45cm S=40cm Consideramos: 1Ф3/8@0.30 ACERO INFERIOR EN DIRECCION X Área de acero necesaria=0.3065cm2 Asmin=0.0018*100*(15-2.5-0.95/2)=2.1645cm2 S=0.71*100/2.1645=32.80cm Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060: S=3*15=45cm S=40cm Consideramos: 1Ф3/8@0.30
  • 11. ACERO INFERIOR EN DIRECCION Y Área de acero necesaria=0.3065cm2 Asmin=0.0018*100*(15-2.5-0.95/2)=2.1645cm2 S=0.71*100/2.1645=32.80cm Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060: S=3*15=45cm S=40cm Consideramos: 1Ф3/8@0.30
  • 12. LOSA DE FONDO ACERO SUPERIOR EN DIRECCION X Área de acero necesaria=0.4254cm2 Asmin=0.0018*100*(20-7.5-0.95/2)=2.1645cm2 S=0.71*100/2.1645=32.80cm Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060: S=3*20=60cm S=40cm Consideramos: 1Ф3/8@0.30 ACERO SUPERIOR EN DIRECCION Y Área de acero necesaria=0.4254cm2
  • 13. Asmin=0.0018*100*(20-7.5-0.95/2)=2.1645cm2 S=0.71*100/2.1645=32.80cm Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060: S=3*20=60cm S=40cm Consideramos: 1Ф3/8@0.30 ACERO INFERIOR EN DIRECCION X Área de acero necesaria=0.5115cm2 Asmin=0.0018*100*(20-7.5-0.95/2)=2.1645cm2 S=0.71*100/2.1645=32.80cm Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060: S=3*20=60cm S=40cm Consideramos: 1Ф3/8@0.30
  • 14. ACERO INFERIOR EN DIRECCION Y Área de acero necesaria=0.5115cm2 Asmin=0.0018*100*(20-7.5-0.95/2)=2.1645cm2 S=0.71*100/2.1645=32.80cm Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060: S=3*20=60cm S=40cm Consideramos: 1Ф3/8@0.30
  • 15. DISEÑO DE REFUERZO PARALAS PAREDES ACERO EN LA CARA INTERIOR EN DIRECCION XZ, YZ Área de acero necesaria=0.1287cm2 AsHmin=0.002*100*(15-2.5-0.95/2)=2.405cm2 S=0.71*100/2.405=29.52cm Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060: S=3*15=45cm S=40cm Consideramos: 1Ф3/8@0.25 ACERO EN LA CARA INTERIOR EN DIRECCION ZX, ZY Área de acero necesaria=0.5209cm2 AsVmin=0.0015*100*(15-2.5-0.95/2)=1.80375cm2
  • 16. S=0.71*100/2.405=39.36cm Espaciamiento máximo en losas según norma de concreto armado E-060: S=3*15=45cm S=40cm Consideramos: 1Ф3/8@0.25 ACERO EN LA CARA INTERIOR EN DIRECCION XZ, YZ Área de acero necesaria=0.0469cm2. El área de acero necesaria es mínima, por ello no se considera refuerzo en dos caras, solo se colocara una capa de refuerzo, correspondiente al refuerzo mínimo especificado en la norma de concreto armado E-060.
  • 17. ACERO EN LA CARA INTERIOR EN DIRECCION ZX, ZY Área de acero necesaria=0.002466cm2. El área de acero necesaria es mínima, por ello no se considera refuerzo en dos caras, solo se colocara una capa de refuerzo, correspondiente al refuerzo minimo especificado en la norma de concreto armado E-060.