SlideShare una empresa de Scribd logo
CITYCITY
Es la mercadotecnia
aplicada en la
proyección, difusión
y hacer más
competitivas las
ciudades.
Es un sistema de calidad
total aplicado a la
mercadotecnia; todas las
ciudades que desean
proyectar sus recursos y
cualidades, tanto a públicos
internos como externo
utilizan el city marketing para
conseguir sus objetivos.
El Citymarketing o marketing de ciudades 
es una disciplina que nace a partir de la 
necesidad de buscar una identidad propia 
que ponga en manifiesto los valores de 
una ciudad y proyectar sus recursos y 
cualidades, a públicos internos y externos.
En el marco actual podría ampliarse el
concepto y redefinirse como 
una herramienta de gestión
postmoderna de ciudades que eclipsa
el planeamiento estratégico, el re-
diseño de la ciudad, la implicación
ciudadana para lograr “la ciudad ideal”
y obtener una mejor calidad de vida y
luego si ser competentes
internacionalmente.
Muchos gobiernos han confundido 
la estrategia y han dedicado su 
gestión a comunicar las maravillas 
realizadas sin tener ni siquiera la 
capacidad de implicar a los 
ciudadanos. Otros han realizando 
un logotipo representativo “sin 
alma”, con el objetivo de “vender” la 
ciudad, llenarla de turistas y atraer 
inversiones sin antes escuchar a 
los habitantes en su deseo de 
ciudad.
•El citymarketing de re-diseño: Primero e 
imprescindible trazar la ciudad que opta por una vida 
futura mejor.
•El Citymarketing de implicación: da a conocer este 
rediseño y lo mantiene dinámico y apasionante.
•Y el Citymarketing de competencia: logra una ciudad 
más atractiva frente a otras. Algunos confunden todo el 
Citymarketing con solo éste (sobre todo el sector de 
turismo).
http://www.slideshare.net/giselledellamea/marca-ciudad-citymarketing
Cómo impulsar el desarrollo y el plan de compromisos de los municipios,
ciudades o regiones a través del Marketing?
¿Cómo atender los desafíos actuales de cada una de las
municipalidades?
¿Cuáles son las herramientas y compromisos que se deben considerar
para atender a la comunidad servida y a la comunidad servidora de una
región determinada?
¿Cuál es la imagen que desea proyectar su ciudad?
Este tipo de interrogantes pueden
ser resueltos con la ayuda del City
marketing y la investigación de
mercadeo. Las posibilidades de
futuro nunca son únicas, las
combinaciones entre los diferentes
parámetros pueden ser diversas.
Por esto, se deben plantear
escenarios que respondan a futuros
factibles, argumentables y
discutibles para la ciudad.
Para hablar de City marketing es necesario considerar seis
etapas:
Etapa 1. Organización y sensibilización. El
equipo de trabajo que estará comprometido
con el tema de city marketing desde la
administración municipal que debe crear
una oficina o nombrar un staff de city
marketing, con una clara orientación al
mercadeo. El desafío real es coordinar a
todos los actores de interés público y
privado relevantes en un cuerpo de trabajo
cohesivo que debe ser sensibilizados
tempranamente acerca del sentido y
alcance del marketing urbano.
Etapa 2. Evaluación de la ciudad.
Es el diagnóstico de la localidad,
el cual debe ser sincero,
profundo y sistemático que
permita una presentación crítica
y sistemática de la ciudad para
determinar el potencial de
ventas, el potencial de gestión y
el potencial de imagen. Esta
evaluación incluye: el análisis
interno de la ciudad, el análisis
del entorno, el análisis de la
imagen, el análisis del mercado/
grupos-objetivo de la ciudad y el
análisis competitivo.
 
Etapa 3. Visión urbana y objetivos de marketing.
Antes de establecer los compromisos, incluso
antes de que puedan establecerse los objetivos
del marketing urbano, tiene que existir una
comprensión de lo que la ciudad es y de lo que
quiere llegar a ser.
La visión urbana es la visualización del estado
futuro deseado de la ciudad, la cual debe
reconocer la realidad actual de la ciudad,
considerar el potencial de la ciudad para poder
actuar y reflejar los sueños de la comunidad
local, de modo que sea asumida fuertemente por
los líderes de la ciudad.
 
Etapa 4. Compromisos de City
marketing. Una vez definido la
visión urbana y los objetivos del
marketing es preciso identificar y
elegir los compromisos para
cumplir dichos objetivos, y para
ello es necesario preguntarse
¿Cómo se va a lograr materializar
lo que se pretende hacer?.
En esta etapa se define: cómo
una ciudad quiere ser vista por
los grupos-objetivo en relación
con otras ciudades colegas.
Etapa 5. Marketing Mix. Se traducen
los objetivos y los compromisos
adquiridos en medidas concretas de
marketing, haciendo uso de las cuatro
P’s (producto, precio, plaza y
promoción)
Esta etapa constituye el centro del
plan de compromisos de los
municipios y es necesario preguntarse:
¿Cuál es la imagen actual de la
ciudad?
¿Qué guías existen para diseñar la
imagen urbana?
¿Qué herramientas están disponibles
para comunicar la imagen urbana?
Etapa 6. Implementación y
control de éxito. En esta etapa se
debe considerar los siguientes
aspectos
¿Quiénes son los responsables?
¿Cómo va a realizarse la acción?
¿Cuánto costará?
¿Cuáles son la fechas de
ejecución?
En conclusión, la idea es partir de la investigación de mercadeo tomando los
conceptos clásicos del mercadeo (producto, precio, plaza y promoción)
para desarrollar planes de mercadeo para la competitividad de las ciudades,
sensibilizar a los diferentes actores en la creación de estructuras formales de
mercadeo para los distintos espacios urbanos ya sean regionales, nacionales o
mundiales, Proyectar ideas creativas para lograr objetivos a corto,
mediano y largo plazo en la gestión del city marketing, tener una
conducta de la administración local orientada al ciudadano mediante
la generación de consensos y la mediación de intereses como acciones
concertadas y mesas redondas con el fin de lograr ciudades donde sus
residentes pueda vivir con buena calidad de vida, donde el turista tenga una
visita placentera y en donde el inversionista obtenga los rendimientos
esperados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planeacion territorial introduccion
 planeacion  territorial introduccion planeacion  territorial introduccion
planeacion territorial introduccion
Anneth Dayleen
 
Tendencias sociales Y relaciones publicas
Tendencias sociales Y relaciones publicasTendencias sociales Y relaciones publicas
Tendencias sociales Y relaciones publicas
RP-diana
 
Laporan Akhir Regional Studio Perencanaan
Laporan Akhir Regional Studio PerencanaanLaporan Akhir Regional Studio Perencanaan
Laporan Akhir Regional Studio Perencanaan
Laras Kun Rahmanti Putri
 
Panduan Identifikasi Kawasan Permukiman Kumuh
Panduan Identifikasi Kawasan Permukiman KumuhPanduan Identifikasi Kawasan Permukiman Kumuh
Panduan Identifikasi Kawasan Permukiman Kumuh
infosanitasi
 
Raperda tentang RDTR dan Peraturan Zonasi Jakarta 2030
Raperda tentang RDTR dan Peraturan Zonasi Jakarta 2030Raperda tentang RDTR dan Peraturan Zonasi Jakarta 2030
Raperda tentang RDTR dan Peraturan Zonasi Jakarta 2030
joihot
 
00 metodologi-rtbl
00 metodologi-rtbl00 metodologi-rtbl
00 metodologi-rtbl
edi sofyan
 
Rencana Tata Ruang Wilayah Kabupaten Sidoarjo
Rencana Tata Ruang Wilayah Kabupaten SidoarjoRencana Tata Ruang Wilayah Kabupaten Sidoarjo
Rencana Tata Ruang Wilayah Kabupaten Sidoarjo
Penataan Ruang
 
Presentasi akhir Studio Perencanaan Pracimantoro
Presentasi akhir Studio Perencanaan PracimantoroPresentasi akhir Studio Perencanaan Pracimantoro
Presentasi akhir Studio Perencanaan Pracimantorostudiopracimantoro
 
PPT RDTR_31052022.pptx
PPT RDTR_31052022.pptxPPT RDTR_31052022.pptx
PPT RDTR_31052022.pptx
YettiAnita
 
STRATEGI PENANGANAN KAMPUNG KUMUH DI KOTA TANGERANG
STRATEGI PENANGANAN KAMPUNG KUMUH DI KOTA TANGERANGSTRATEGI PENANGANAN KAMPUNG KUMUH DI KOTA TANGERANG
STRATEGI PENANGANAN KAMPUNG KUMUH DI KOTA TANGERANGAnton Riyanto
 
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Pengantar Perencanaan spal
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Pengantar Perencanaan spalRencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Pengantar Perencanaan spal
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Pengantar Perencanaan spal
Joy Irman
 
Aplikasi City branding dalam Perencanaan tata ruang
Aplikasi City branding dalam Perencanaan tata ruangAplikasi City branding dalam Perencanaan tata ruang
Aplikasi City branding dalam Perencanaan tata ruang
Agus Dwi Wicaksono
 
Penyusunan Dokumen Perencanaan RPJMD
Penyusunan Dokumen Perencanaan RPJMDPenyusunan Dokumen Perencanaan RPJMD
Penyusunan Dokumen Perencanaan RPJMD
Dadang Solihin
 
Instrumen Lengkap Pengendalian Pemanfaatan Ruang
Instrumen Lengkap Pengendalian Pemanfaatan RuangInstrumen Lengkap Pengendalian Pemanfaatan Ruang
Instrumen Lengkap Pengendalian Pemanfaatan Ruang
Musnanda Satar
 
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Strategi Pengembangan SPAL
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Strategi Pengembangan SPALRencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Strategi Pengembangan SPAL
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Strategi Pengembangan SPAL
Joy Irman
 
Laporan Akhir
Laporan AkhirLaporan Akhir
Laporan Akhir
muhfidzilla
 
El patrocinio
El patrocinioEl patrocinio
El patrocinio
Ana UR
 
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)ticupt2008
 
Metodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable ruralMetodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable ruralMARKELET
 
Pusat Pelayanan dan Interaksi Keruangan Kawasan Perkotaan Yogyakarta
Pusat Pelayanan dan Interaksi Keruangan Kawasan Perkotaan YogyakartaPusat Pelayanan dan Interaksi Keruangan Kawasan Perkotaan Yogyakarta
Pusat Pelayanan dan Interaksi Keruangan Kawasan Perkotaan Yogyakarta
bramantiyo marjuki
 

La actualidad más candente (20)

planeacion territorial introduccion
 planeacion  territorial introduccion planeacion  territorial introduccion
planeacion territorial introduccion
 
Tendencias sociales Y relaciones publicas
Tendencias sociales Y relaciones publicasTendencias sociales Y relaciones publicas
Tendencias sociales Y relaciones publicas
 
Laporan Akhir Regional Studio Perencanaan
Laporan Akhir Regional Studio PerencanaanLaporan Akhir Regional Studio Perencanaan
Laporan Akhir Regional Studio Perencanaan
 
Panduan Identifikasi Kawasan Permukiman Kumuh
Panduan Identifikasi Kawasan Permukiman KumuhPanduan Identifikasi Kawasan Permukiman Kumuh
Panduan Identifikasi Kawasan Permukiman Kumuh
 
Raperda tentang RDTR dan Peraturan Zonasi Jakarta 2030
Raperda tentang RDTR dan Peraturan Zonasi Jakarta 2030Raperda tentang RDTR dan Peraturan Zonasi Jakarta 2030
Raperda tentang RDTR dan Peraturan Zonasi Jakarta 2030
 
00 metodologi-rtbl
00 metodologi-rtbl00 metodologi-rtbl
00 metodologi-rtbl
 
Rencana Tata Ruang Wilayah Kabupaten Sidoarjo
Rencana Tata Ruang Wilayah Kabupaten SidoarjoRencana Tata Ruang Wilayah Kabupaten Sidoarjo
Rencana Tata Ruang Wilayah Kabupaten Sidoarjo
 
Presentasi akhir Studio Perencanaan Pracimantoro
Presentasi akhir Studio Perencanaan PracimantoroPresentasi akhir Studio Perencanaan Pracimantoro
Presentasi akhir Studio Perencanaan Pracimantoro
 
PPT RDTR_31052022.pptx
PPT RDTR_31052022.pptxPPT RDTR_31052022.pptx
PPT RDTR_31052022.pptx
 
STRATEGI PENANGANAN KAMPUNG KUMUH DI KOTA TANGERANG
STRATEGI PENANGANAN KAMPUNG KUMUH DI KOTA TANGERANGSTRATEGI PENANGANAN KAMPUNG KUMUH DI KOTA TANGERANG
STRATEGI PENANGANAN KAMPUNG KUMUH DI KOTA TANGERANG
 
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Pengantar Perencanaan spal
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Pengantar Perencanaan spalRencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Pengantar Perencanaan spal
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Pengantar Perencanaan spal
 
Aplikasi City branding dalam Perencanaan tata ruang
Aplikasi City branding dalam Perencanaan tata ruangAplikasi City branding dalam Perencanaan tata ruang
Aplikasi City branding dalam Perencanaan tata ruang
 
Penyusunan Dokumen Perencanaan RPJMD
Penyusunan Dokumen Perencanaan RPJMDPenyusunan Dokumen Perencanaan RPJMD
Penyusunan Dokumen Perencanaan RPJMD
 
Instrumen Lengkap Pengendalian Pemanfaatan Ruang
Instrumen Lengkap Pengendalian Pemanfaatan RuangInstrumen Lengkap Pengendalian Pemanfaatan Ruang
Instrumen Lengkap Pengendalian Pemanfaatan Ruang
 
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Strategi Pengembangan SPAL
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Strategi Pengembangan SPALRencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Strategi Pengembangan SPAL
Rencana Induk Sistem Pengelolaan Air Limbah (SPAL) - Strategi Pengembangan SPAL
 
Laporan Akhir
Laporan AkhirLaporan Akhir
Laporan Akhir
 
El patrocinio
El patrocinioEl patrocinio
El patrocinio
 
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
 
Metodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable ruralMetodologias de agua potable rural
Metodologias de agua potable rural
 
Pusat Pelayanan dan Interaksi Keruangan Kawasan Perkotaan Yogyakarta
Pusat Pelayanan dan Interaksi Keruangan Kawasan Perkotaan YogyakartaPusat Pelayanan dan Interaksi Keruangan Kawasan Perkotaan Yogyakarta
Pusat Pelayanan dan Interaksi Keruangan Kawasan Perkotaan Yogyakarta
 

Destacado

City Marketing
City MarketingCity Marketing
City Marketing
ARTEINTERIOR
 
Responsive News : l'actualité mobile à la BBC
Responsive News : l'actualité mobile à la BBCResponsive News : l'actualité mobile à la BBC
Responsive News : l'actualité mobile à la BBC
Kaelig Deloumeau-Prigent
 
Colegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnicaColegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnicaEsa Silv:3
 
Promotores eleccion conciente
Promotores eleccion conciente Promotores eleccion conciente
Promotores eleccion conciente
Kosmo Gente
 
Shabe barat ki haqiqat
Shabe barat ki haqiqatShabe barat ki haqiqat
Shabe barat ki haqiqatShakeel Ishaq
 
Sesión 01 fundamentos de windows 7
Sesión 01   fundamentos de windows 7Sesión 01   fundamentos de windows 7
Sesión 01 fundamentos de windows 7
universidad cesar vallejo
 
L'unité documentaire sur le web
L'unité documentaire sur le webL'unité documentaire sur le web
L'unité documentaire sur le web
martin255
 
Implantación de oficinas en sant cugat
Implantación de oficinas en sant cugatImplantación de oficinas en sant cugat
Implantación de oficinas en sant cugat
Common Sense
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
Sacu Uhu
 
Código deontológico del periodista
Código deontológico del periodistaCódigo deontológico del periodista
Código deontológico del periodistaadriangonzalez123
 
Classificateur d'URL
Classificateur d'URLClassificateur d'URL
Classificateur d'URLmartin255
 
Bloque1 Tecnologia Innovación e información tema 2 innovación y desarrollo co...
Bloque1 Tecnologia Innovación e información tema 2 innovación y desarrollo co...Bloque1 Tecnologia Innovación e información tema 2 innovación y desarrollo co...
Bloque1 Tecnologia Innovación e información tema 2 innovación y desarrollo co...Feer Gonzalez
 
IOA Media
IOA MediaIOA Media
IOA MediaMigara
 
Histoire de la chirurgie
Histoire de la chirurgieHistoire de la chirurgie
Histoire de la chirurgiesfa_angeiologie
 

Destacado (20)

City Marketing
City MarketingCity Marketing
City Marketing
 
Responsive News : l'actualité mobile à la BBC
Responsive News : l'actualité mobile à la BBCResponsive News : l'actualité mobile à la BBC
Responsive News : l'actualité mobile à la BBC
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Colegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnicaColegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnica
 
Promotores eleccion conciente
Promotores eleccion conciente Promotores eleccion conciente
Promotores eleccion conciente
 
Shabe barat ki haqiqat
Shabe barat ki haqiqatShabe barat ki haqiqat
Shabe barat ki haqiqat
 
Michelangelo
MichelangeloMichelangelo
Michelangelo
 
4993 item 39 1 questions
4993 item 39 1 questions4993 item 39 1 questions
4993 item 39 1 questions
 
CARNAVAL EN EL PERDIGÓN
CARNAVAL EN EL PERDIGÓNCARNAVAL EN EL PERDIGÓN
CARNAVAL EN EL PERDIGÓN
 
Sesión 01 fundamentos de windows 7
Sesión 01   fundamentos de windows 7Sesión 01   fundamentos de windows 7
Sesión 01 fundamentos de windows 7
 
L'unité documentaire sur le web
L'unité documentaire sur le webL'unité documentaire sur le web
L'unité documentaire sur le web
 
Guerra de texas
Guerra de texasGuerra de texas
Guerra de texas
 
Analyse batty jacc 2010
Analyse batty jacc 2010Analyse batty jacc 2010
Analyse batty jacc 2010
 
Implantación de oficinas en sant cugat
Implantación de oficinas en sant cugatImplantación de oficinas en sant cugat
Implantación de oficinas en sant cugat
 
InfoSACU
InfoSACUInfoSACU
InfoSACU
 
Código deontológico del periodista
Código deontológico del periodistaCódigo deontológico del periodista
Código deontológico del periodista
 
Classificateur d'URL
Classificateur d'URLClassificateur d'URL
Classificateur d'URL
 
Bloque1 Tecnologia Innovación e información tema 2 innovación y desarrollo co...
Bloque1 Tecnologia Innovación e información tema 2 innovación y desarrollo co...Bloque1 Tecnologia Innovación e información tema 2 innovación y desarrollo co...
Bloque1 Tecnologia Innovación e información tema 2 innovación y desarrollo co...
 
IOA Media
IOA MediaIOA Media
IOA Media
 
Histoire de la chirurgie
Histoire de la chirurgieHistoire de la chirurgie
Histoire de la chirurgie
 

Similar a Citymarketing

Citymarketing 140810171102-phpapp01
Citymarketing 140810171102-phpapp01Citymarketing 140810171102-phpapp01
Citymarketing 140810171102-phpapp01
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
City markerting
City markertingCity markerting
City markerting
paolaverduguez1
 
CITY MARKETING
CITY MARKETINGCITY MARKETING
CITY MARKETING
BetzabeMedrano
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
LeydiSofiaApazaReque
 
19. city marketing
19.  city marketing19.  city marketing
19. city marketing
RuthMayraBustosVeiza
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
RosaliaBallesterosCh
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
AspetiHerrera
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
NelviAcuaRocha
 
Gualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu CitymarketingGualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu Citymarketing
Giselle Della Mea
 
20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING
MarianaAlejandra19
 
Que es el citymarketing
Que es el citymarketingQue es el citymarketing
Que es el citymarketing
RossemaryNumbela
 
Ramiro Zapata City Marketing Slade 2015
Ramiro Zapata City Marketing Slade 2015Ramiro Zapata City Marketing Slade 2015
Ramiro Zapata City Marketing Slade 2015Ramiro Zapata
 
20. city marketing
20.  city marketing20.  city marketing
20. city marketing
GuadalupeRamrez20
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
Marcela Gallo
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
DanitzaAbastoCarrasc
 
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
Paúl Granda
 
Practica 25 city marketing - mercado v
Practica 25   city marketing  - mercado vPractica 25   city marketing  - mercado v
Practica 25 city marketing - mercado v
KevinBalderrama2
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
LucianaMiyashiro
 
City Marketing
City MarketingCity Marketing
City Marketing
PaolaCalani
 

Similar a Citymarketing (20)

Citymarketing 140810171102-phpapp01
Citymarketing 140810171102-phpapp01Citymarketing 140810171102-phpapp01
Citymarketing 140810171102-phpapp01
 
City markerting
City markertingCity markerting
City markerting
 
CITY MARKETING
CITY MARKETINGCITY MARKETING
CITY MARKETING
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
19. city marketing
19.  city marketing19.  city marketing
19. city marketing
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
Gualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu CitymarketingGualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu Citymarketing
 
20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
Que es el citymarketing
Que es el citymarketingQue es el citymarketing
Que es el citymarketing
 
Ramiro Zapata City Marketing Slade 2015
Ramiro Zapata City Marketing Slade 2015Ramiro Zapata City Marketing Slade 2015
Ramiro Zapata City Marketing Slade 2015
 
20. city marketing
20.  city marketing20.  city marketing
20. city marketing
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
Documento que sustento la creación de una Marca Ciudad para Cuenca "Todo un M...
 
Practica 25 city marketing - mercado v
Practica 25   city marketing  - mercado vPractica 25   city marketing  - mercado v
Practica 25 city marketing - mercado v
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
City Marketing
City MarketingCity Marketing
City Marketing
 

Citymarketing

  • 2. Es la mercadotecnia aplicada en la proyección, difusión y hacer más competitivas las ciudades.
  • 3. Es un sistema de calidad total aplicado a la mercadotecnia; todas las ciudades que desean proyectar sus recursos y cualidades, tanto a públicos internos como externo utilizan el city marketing para conseguir sus objetivos.
  • 4.
  • 7. •El citymarketing de re-diseño: Primero e  imprescindible trazar la ciudad que opta por una vida  futura mejor. •El Citymarketing de implicación: da a conocer este  rediseño y lo mantiene dinámico y apasionante. •Y el Citymarketing de competencia: logra una ciudad  más atractiva frente a otras. Algunos confunden todo el  Citymarketing con solo éste (sobre todo el sector de  turismo).
  • 8. http://www.slideshare.net/giselledellamea/marca-ciudad-citymarketing Cómo impulsar el desarrollo y el plan de compromisos de los municipios, ciudades o regiones a través del Marketing? ¿Cómo atender los desafíos actuales de cada una de las municipalidades? ¿Cuáles son las herramientas y compromisos que se deben considerar para atender a la comunidad servida y a la comunidad servidora de una región determinada? ¿Cuál es la imagen que desea proyectar su ciudad?
  • 9. Este tipo de interrogantes pueden ser resueltos con la ayuda del City marketing y la investigación de mercadeo. Las posibilidades de futuro nunca son únicas, las combinaciones entre los diferentes parámetros pueden ser diversas. Por esto, se deben plantear escenarios que respondan a futuros factibles, argumentables y discutibles para la ciudad.
  • 10. Para hablar de City marketing es necesario considerar seis etapas: Etapa 1. Organización y sensibilización. El equipo de trabajo que estará comprometido con el tema de city marketing desde la administración municipal que debe crear una oficina o nombrar un staff de city marketing, con una clara orientación al mercadeo. El desafío real es coordinar a todos los actores de interés público y privado relevantes en un cuerpo de trabajo cohesivo que debe ser sensibilizados tempranamente acerca del sentido y alcance del marketing urbano.
  • 11. Etapa 2. Evaluación de la ciudad. Es el diagnóstico de la localidad, el cual debe ser sincero, profundo y sistemático que permita una presentación crítica y sistemática de la ciudad para determinar el potencial de ventas, el potencial de gestión y el potencial de imagen. Esta evaluación incluye: el análisis interno de la ciudad, el análisis del entorno, el análisis de la imagen, el análisis del mercado/ grupos-objetivo de la ciudad y el análisis competitivo.  
  • 12. Etapa 3. Visión urbana y objetivos de marketing. Antes de establecer los compromisos, incluso antes de que puedan establecerse los objetivos del marketing urbano, tiene que existir una comprensión de lo que la ciudad es y de lo que quiere llegar a ser. La visión urbana es la visualización del estado futuro deseado de la ciudad, la cual debe reconocer la realidad actual de la ciudad, considerar el potencial de la ciudad para poder actuar y reflejar los sueños de la comunidad local, de modo que sea asumida fuertemente por los líderes de la ciudad.  
  • 13. Etapa 4. Compromisos de City marketing. Una vez definido la visión urbana y los objetivos del marketing es preciso identificar y elegir los compromisos para cumplir dichos objetivos, y para ello es necesario preguntarse ¿Cómo se va a lograr materializar lo que se pretende hacer?. En esta etapa se define: cómo una ciudad quiere ser vista por los grupos-objetivo en relación con otras ciudades colegas.
  • 14. Etapa 5. Marketing Mix. Se traducen los objetivos y los compromisos adquiridos en medidas concretas de marketing, haciendo uso de las cuatro P’s (producto, precio, plaza y promoción) Esta etapa constituye el centro del plan de compromisos de los municipios y es necesario preguntarse: ¿Cuál es la imagen actual de la ciudad? ¿Qué guías existen para diseñar la imagen urbana? ¿Qué herramientas están disponibles para comunicar la imagen urbana?
  • 15. Etapa 6. Implementación y control de éxito. En esta etapa se debe considerar los siguientes aspectos ¿Quiénes son los responsables? ¿Cómo va a realizarse la acción? ¿Cuánto costará? ¿Cuáles son la fechas de ejecución?
  • 16. En conclusión, la idea es partir de la investigación de mercadeo tomando los conceptos clásicos del mercadeo (producto, precio, plaza y promoción) para desarrollar planes de mercadeo para la competitividad de las ciudades, sensibilizar a los diferentes actores en la creación de estructuras formales de mercadeo para los distintos espacios urbanos ya sean regionales, nacionales o mundiales, Proyectar ideas creativas para lograr objetivos a corto, mediano y largo plazo en la gestión del city marketing, tener una conducta de la administración local orientada al ciudadano mediante la generación de consensos y la mediación de intereses como acciones concertadas y mesas redondas con el fin de lograr ciudades donde sus residentes pueda vivir con buena calidad de vida, donde el turista tenga una visita placentera y en donde el inversionista obtenga los rendimientos esperados.