SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACION Y EVALUACION
DE PROYECTOS AMBIENTALES
MAPA MENTAL SOBRE LA
FORMULACION Y EVALUACION DE
PROYECTOS
PARTICIPANTE:
YOSMARY CASTRO
Conjunto de recursos materiales y humanos que se combinan
para la realización de una serie de actividades, en un tiempo y
con un costo determinado, con la finalidad de conseguir unos
resultados que cambien una realidad concreta.
IDENTIFICACION
Tiene como objetivo
identificar el problema central
que se quiere resolver con el
proyecto , sus causas y
efectos, sus posibles
soluciones y alternativas
FORMULACION
El objetivo de Formular un
proyecto es recoger y organizar
toda la información de cada una
de las alternativas identificadas
EVALUACION
Es una actividad orientada a
mejorar la eficacia de los
proyectos en relación con sus
fines, además de promover
mayor eficiencia en la
asignación de recursos
TAREDA 1
Identificación
del problema
o necesidad
TAREA 2
Elaborar el árbol
de causa - efectosTAREA 3. Elaborar
árbol de objetivos o
medios - fines
TAREA 4.
Plantear
soluciones y
alternativas
TAREA 5.
Elaborar matriz
de Marco Lógico
TAREA 1.
Estimar la
población
objetivo
TAREA 2.
Organizar las etapas
y actividades de
cada alternativa
TAREA 3. Elaborar
cronograma de cada
alternativa
TAREA 4.
Elaborar el
presupuesto de
cada alternativa
TAREA 1. Estimar
el valor actual de los
costos
TAREA 2.
Estimación
de beneficios
económicos
TAREA 3.
Estimar
beneficios
ambientales
TAREA 4.
Seleccionar
la mejor
alternativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasTamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primas
Sairitahallel Arias
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 
2.2 marco lógico para plan
2.2 marco lógico  para plan2.2 marco lógico  para plan
2.2 marco lógico para plan
ynsacard9
 
8 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 20118 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 2011
Orlando Perez
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
Sandra VTx
 
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleoArbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Andrea Cruz
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSIONPROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSION
 
Tamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasTamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primas
 
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos HumanosCuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
Cuestionario para Auditar el Departamento de Recursos Humanos
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
2.2 marco lógico para plan
2.2 marco lógico  para plan2.2 marco lógico  para plan
2.2 marco lógico para plan
 
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
 
Mapa conceptual sobre Proyectos
Mapa conceptual sobre ProyectosMapa conceptual sobre Proyectos
Mapa conceptual sobre Proyectos
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 
Riesgo e incertidumbre proyectos
Riesgo e incertidumbre proyectosRiesgo e incertidumbre proyectos
Riesgo e incertidumbre proyectos
 
8 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 20118 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 2011
 
Propuesta Capacitación: V. Presupuesto
Propuesta Capacitación: V. PresupuestoPropuesta Capacitación: V. Presupuesto
Propuesta Capacitación: V. Presupuesto
 
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOSANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
 
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Estudio economico financiero
Estudio economico financieroEstudio economico financiero
Estudio economico financiero
 
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negociosAnalisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleoArbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
 

Destacado

Guía de miscelánea sistema-nervioso
Guía  de  miscelánea sistema-nerviosoGuía  de  miscelánea sistema-nervioso
Guía de miscelánea sistema-nervioso
Giuliana Tinoco
 
Abrazando Al Mundo Oct 7
Abrazando Al Mundo Oct 7Abrazando Al Mundo Oct 7
Abrazando Al Mundo Oct 7
habacuc3000
 
Houston Flyer w/ Heights
Houston Flyer w/ HeightsHouston Flyer w/ Heights
Houston Flyer w/ Heights
Alidabon
 
Areas dimensionescurriculares (estudiantes)
Areas dimensionescurriculares (estudiantes)Areas dimensionescurriculares (estudiantes)
Areas dimensionescurriculares (estudiantes)
gingerfresa
 
Tarea Imagen Fija Laura
Tarea Imagen Fija LauraTarea Imagen Fija Laura
Tarea Imagen Fija Laura
saralaululu
 
Ip network intercom system
Ip network intercom systemIp network intercom system
Ip network intercom system
Simon Lin
 

Destacado (16)

Introduction to facebook for business owners
Introduction to facebook for business ownersIntroduction to facebook for business owners
Introduction to facebook for business owners
 
zilver on the brand/design interface
zilver on the brand/design interfacezilver on the brand/design interface
zilver on the brand/design interface
 
Causas de choro dos bebés frio ou calor
Causas de choro dos bebés   frio ou calorCausas de choro dos bebés   frio ou calor
Causas de choro dos bebés frio ou calor
 
Guía de miscelánea sistema-nervioso
Guía  de  miscelánea sistema-nerviosoGuía  de  miscelánea sistema-nervioso
Guía de miscelánea sistema-nervioso
 
Abrazando Al Mundo Oct 7
Abrazando Al Mundo Oct 7Abrazando Al Mundo Oct 7
Abrazando Al Mundo Oct 7
 
Prezentatsia_Food_for_life
Prezentatsia_Food_for_lifePrezentatsia_Food_for_life
Prezentatsia_Food_for_life
 
Resume150721
Resume150721Resume150721
Resume150721
 
Houston Flyer w/ Heights
Houston Flyer w/ HeightsHouston Flyer w/ Heights
Houston Flyer w/ Heights
 
SABADO 20 DE ENERO
SABADO 20 DE ENEROSABADO 20 DE ENERO
SABADO 20 DE ENERO
 
Areas dimensionescurriculares (estudiantes)
Areas dimensionescurriculares (estudiantes)Areas dimensionescurriculares (estudiantes)
Areas dimensionescurriculares (estudiantes)
 
Ensayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimiento
Ensayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimientoEnsayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimiento
Ensayo el profesorado universitario en la sociedad del conocimiento
 
Tarea Imagen Fija Laura
Tarea Imagen Fija LauraTarea Imagen Fija Laura
Tarea Imagen Fija Laura
 
Ip network intercom system
Ip network intercom systemIp network intercom system
Ip network intercom system
 
ดาว2
ดาว2ดาว2
ดาว2
 
Website conventions
Website conventionsWebsite conventions
Website conventions
 
Guía de estática
Guía  de  estáticaGuía  de  estática
Guía de estática
 

Similar a Presentación2 infografia

Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Raul Barroso
 
Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión
VickerlysSalcedo
 
Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..
IngNavas
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
orlandohdez789
 
Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234
Arturo Ramos
 
Reporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo ivReporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo iv
Javsrosales
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
edgarpin
 

Similar a Presentación2 infografia (20)

Curso elaboracion-de-proyectos-
Curso elaboracion-de-proyectos-Curso elaboracion-de-proyectos-
Curso elaboracion-de-proyectos-
 
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1
 
Plan de acción Proyecto II
Plan de acción Proyecto IIPlan de acción Proyecto II
Plan de acción Proyecto II
 
Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..
 
Trabajo social y planificacion estrategica
Trabajo social y planificacion estrategicaTrabajo social y planificacion estrategica
Trabajo social y planificacion estrategica
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte IIDefiniciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
 
ASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓNASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN
 
MAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptxMAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE PROYECTO COMUNITARIO.pptx
 
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS  EPT.docxESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS  EPT.docx
ESQUEMA DE CARTEL DE COMPETENCIAS EPT.docx
 
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdfCARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
CARTILLA DIGITAL ENTREGABLE1.pdf
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Trabajo colaborativo planificacion estrategica ..tarea
Trabajo colaborativo planificacion estrategica ..tareaTrabajo colaborativo planificacion estrategica ..tarea
Trabajo colaborativo planificacion estrategica ..tarea
 
Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
Reporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo ivReporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo iv
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
Trabajo colaborativo planificacion social
Trabajo colaborativo planificacion socialTrabajo colaborativo planificacion social
Trabajo colaborativo planificacion social
 

Más de Yosmary lucia castro paredes (6)

Marco metodologico cuantitativo
Marco metodologico cuantitativoMarco metodologico cuantitativo
Marco metodologico cuantitativo
 
Presentacion de investigacion cuantitativa (1)
Presentacion de investigacion cuantitativa (1)Presentacion de investigacion cuantitativa (1)
Presentacion de investigacion cuantitativa (1)
 
Encadenamiento eia
Encadenamiento eiaEncadenamiento eia
Encadenamiento eia
 
Presentacion de desarrollo sustentable mod
Presentacion de desarrollo sustentable modPresentacion de desarrollo sustentable mod
Presentacion de desarrollo sustentable mod
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion abrae
Presentacion abraePresentacion abrae
Presentacion abrae
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 

Presentación2 infografia

  • 1. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AMBIENTALES MAPA MENTAL SOBRE LA FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS PARTICIPANTE: YOSMARY CASTRO
  • 2. Conjunto de recursos materiales y humanos que se combinan para la realización de una serie de actividades, en un tiempo y con un costo determinado, con la finalidad de conseguir unos resultados que cambien una realidad concreta. IDENTIFICACION Tiene como objetivo identificar el problema central que se quiere resolver con el proyecto , sus causas y efectos, sus posibles soluciones y alternativas FORMULACION El objetivo de Formular un proyecto es recoger y organizar toda la información de cada una de las alternativas identificadas EVALUACION Es una actividad orientada a mejorar la eficacia de los proyectos en relación con sus fines, además de promover mayor eficiencia en la asignación de recursos TAREDA 1 Identificación del problema o necesidad TAREA 2 Elaborar el árbol de causa - efectosTAREA 3. Elaborar árbol de objetivos o medios - fines TAREA 4. Plantear soluciones y alternativas TAREA 5. Elaborar matriz de Marco Lógico TAREA 1. Estimar la población objetivo TAREA 2. Organizar las etapas y actividades de cada alternativa TAREA 3. Elaborar cronograma de cada alternativa TAREA 4. Elaborar el presupuesto de cada alternativa TAREA 1. Estimar el valor actual de los costos TAREA 2. Estimación de beneficios económicos TAREA 3. Estimar beneficios ambientales TAREA 4. Seleccionar la mejor alternativa