SlideShare una empresa de Scribd logo
CIU 2015
Sub área
Administración
Las Organizaciones
Prof. Juan José Escandell-UNSA 1
Las Organizaciones
La Organización Primitiva
I. Prescindía de los derechos de los
trabajadores.
II. Indisponibilidad Tecnológica.
III. Limitaciones de los medios de
transmisibilidad del conocimiento.
IV. Escaso nivel de satisfacción de las
necesidades sociales y personales.
Prof. Juan José Escandell-UNSA 2
Continuación
O Organizaciones Modernas
O 1. Disponibilidad Tecnológica
O 2. Masividad de medios de comunicación
y difusión del conocimiento.
O 3. La curva de la experiencia y el know
How.
O 4. Mayor grado de complejidad.
O 5. La conflictividad laboral y la
satisfacción del trabajador.
Prof. Juan José Escandell-UNSA 3
Las Organizaciones Modernas:
valor moral
1. La Racionalidad
2. La Efectividad
3. La Eficiencia
La Eficiencia ≠ Felicidad
O La Frustración y la Enajenación del
trabajador.
O El cambio:
O ¿Aceptación o Rechazo Social?
Prof. Juan José Escandell-UNSA 4
Las Organizaciones Modernas:
Características
1. La División del Trabajo
2. Los Centros de Poder
3. La Sustitución del Personal
ORGANIZACIÓN ≠ INSTITUCION
ORGANIZACIÓN ≠ ADMINISTRACIÓN
Continente Contenido
Prof. Juan José Escandell-UNSA 5
Administración
O Importancia
O Sistemas y subsistemas: nociones.
O Ejemplos de Organizaciones: publicas y
privadas, con fines o sin fines de lucro.
O La Administración como un sistema de
gestión
1. Planeación
2. Coordinación/Ejecución
3. Control
Prof. Juan José Escandell-UNSA 6
Continuación
O Administración Estática vs
Administración Dinámica
O La Administración Estratégica: diferencias
y similitudes.
O OBSERVACIÓN FINAL
O El desarrollo de la siguientes diapositivas
podrán ser ampliados en:
https://drive.google.com/file/d/0B35KHu7d
Rm8FZmVIMzlYUzJOanc/view?usp=shari
ng
Prof. Juan José Escandell-UNSA 7

Más contenido relacionado

Destacado

Sectores productivos Ecuador
Sectores productivos EcuadorSectores productivos Ecuador
Sectores productivos Ecuador
Bryan Vera
 
Empresa Sector Productivo
Empresa Sector ProductivoEmpresa Sector Productivo
Empresa Sector Productivo
depinvestig
 
Comunidades primitivas el clan
Comunidades primitivas el clanComunidades primitivas el clan
Comunidades primitivas el clan
1658991
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
Melissa Lenis Gómez
 
TEORIAS DEL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA
Hidalgo Loreto
 
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
Julian Enrique Almenares Campo
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
Yostor Alfredo Gil Valera
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
Rafael Moreno Yupanqui
 
Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva
Jonnathan1213
 
Sector Primario, Secundario y Terciario
Sector Primario, Secundario y TerciarioSector Primario, Secundario y Terciario
Sector Primario, Secundario y TerciarioMayra B
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciarioLogos Academy
 

Destacado (12)

Sectores productivos Ecuador
Sectores productivos EcuadorSectores productivos Ecuador
Sectores productivos Ecuador
 
Empresa Sector Productivo
Empresa Sector ProductivoEmpresa Sector Productivo
Empresa Sector Productivo
 
Comunidades primitivas el clan
Comunidades primitivas el clanComunidades primitivas el clan
Comunidades primitivas el clan
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
 
TEORIAS DEL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA
 
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
 
Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva
 
Sector Primario, Secundario y Terciario
Sector Primario, Secundario y TerciarioSector Primario, Secundario y Terciario
Sector Primario, Secundario y Terciario
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
 

Similar a CIU 2015 clase 1 administracion

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Carmen Bueno Iglesias
 
T.1. actividad 1 (trabajo grupal)
T.1. actividad 1 (trabajo grupal)T.1. actividad 1 (trabajo grupal)
T.1. actividad 1 (trabajo grupal)
Sandra Rosano
 
Ciencias de la comunicación tabajo 2
Ciencias de la comunicación tabajo 2Ciencias de la comunicación tabajo 2
Ciencias de la comunicación tabajo 2
elichav
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
molisa0510
 
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doccompetencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
VictorRiveraTapia1
 
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doccompetencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
VictorRiveraTapia1
 
8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
Formato guía 6
Formato guía 6Formato guía 6
Formato guía 6
litecom
 
Tic's en la vida cotidiana
Tic's en la vida cotidianaTic's en la vida cotidiana
Tic's en la vida cotidianaEmmanuel Lopez
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento PedagUNAM
 
Formulando una Propuesta de Innovación.pdf
Formulando una Propuesta de Innovación.pdfFormulando una Propuesta de Innovación.pdf
Formulando una Propuesta de Innovación.pdf
genesis793127
 
Documento (2) gaston
Documento (2) gastonDocumento (2) gaston
Documento (2) gaston
gastonb17
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
“Las rampas digitales para acceder a la inclusión de alumnos con
“Las rampas digitales para acceder a la inclusión de alumnos con“Las rampas digitales para acceder a la inclusión de alumnos con
“Las rampas digitales para acceder a la inclusión de alumnos con
Charly Juan Carlos Martínez
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
MavidizUS
 
Dosier potencia tu futuro
Dosier potencia tu futuroDosier potencia tu futuro
Dosier potencia tu futuro
Turgon
 
C-2- El conocimiento y su importancia.pptx
C-2- El conocimiento y su importancia.pptxC-2- El conocimiento y su importancia.pptx
C-2- El conocimiento y su importancia.pptx
Minerd
 
Syllabus atención prehospitalaria cvr
Syllabus atención prehospitalaria cvrSyllabus atención prehospitalaria cvr
Syllabus atención prehospitalaria cvr
CECY50
 

Similar a CIU 2015 clase 1 administracion (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
T.1. actividad 1 (trabajo grupal)
T.1. actividad 1 (trabajo grupal)T.1. actividad 1 (trabajo grupal)
T.1. actividad 1 (trabajo grupal)
 
Ciencias de la comunicación tabajo 2
Ciencias de la comunicación tabajo 2Ciencias de la comunicación tabajo 2
Ciencias de la comunicación tabajo 2
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
 
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doccompetencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
 
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doccompetencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
competencias_profesionales_ts_2009 (2).doc
 
8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
Formato guía 6
Formato guía 6Formato guía 6
Formato guía 6
 
Tic's en la vida cotidiana
Tic's en la vida cotidianaTic's en la vida cotidiana
Tic's en la vida cotidiana
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Formulando una Propuesta de Innovación.pdf
Formulando una Propuesta de Innovación.pdfFormulando una Propuesta de Innovación.pdf
Formulando una Propuesta de Innovación.pdf
 
Documento (2) gaston
Documento (2) gastonDocumento (2) gaston
Documento (2) gaston
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
“Las rampas digitales para acceder a la inclusión de alumnos con
“Las rampas digitales para acceder a la inclusión de alumnos con“Las rampas digitales para acceder a la inclusión de alumnos con
“Las rampas digitales para acceder a la inclusión de alumnos con
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
Dosier potencia tu futuro
Dosier potencia tu futuroDosier potencia tu futuro
Dosier potencia tu futuro
 
C-2- El conocimiento y su importancia.pptx
C-2- El conocimiento y su importancia.pptxC-2- El conocimiento y su importancia.pptx
C-2- El conocimiento y su importancia.pptx
 
Deber tipsss
Deber tipsssDeber tipsss
Deber tipsss
 
Syllabus atención prehospitalaria cvr
Syllabus atención prehospitalaria cvrSyllabus atención prehospitalaria cvr
Syllabus atención prehospitalaria cvr
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

CIU 2015 clase 1 administracion

  • 1. CIU 2015 Sub área Administración Las Organizaciones Prof. Juan José Escandell-UNSA 1
  • 2. Las Organizaciones La Organización Primitiva I. Prescindía de los derechos de los trabajadores. II. Indisponibilidad Tecnológica. III. Limitaciones de los medios de transmisibilidad del conocimiento. IV. Escaso nivel de satisfacción de las necesidades sociales y personales. Prof. Juan José Escandell-UNSA 2
  • 3. Continuación O Organizaciones Modernas O 1. Disponibilidad Tecnológica O 2. Masividad de medios de comunicación y difusión del conocimiento. O 3. La curva de la experiencia y el know How. O 4. Mayor grado de complejidad. O 5. La conflictividad laboral y la satisfacción del trabajador. Prof. Juan José Escandell-UNSA 3
  • 4. Las Organizaciones Modernas: valor moral 1. La Racionalidad 2. La Efectividad 3. La Eficiencia La Eficiencia ≠ Felicidad O La Frustración y la Enajenación del trabajador. O El cambio: O ¿Aceptación o Rechazo Social? Prof. Juan José Escandell-UNSA 4
  • 5. Las Organizaciones Modernas: Características 1. La División del Trabajo 2. Los Centros de Poder 3. La Sustitución del Personal ORGANIZACIÓN ≠ INSTITUCION ORGANIZACIÓN ≠ ADMINISTRACIÓN Continente Contenido Prof. Juan José Escandell-UNSA 5
  • 6. Administración O Importancia O Sistemas y subsistemas: nociones. O Ejemplos de Organizaciones: publicas y privadas, con fines o sin fines de lucro. O La Administración como un sistema de gestión 1. Planeación 2. Coordinación/Ejecución 3. Control Prof. Juan José Escandell-UNSA 6
  • 7. Continuación O Administración Estática vs Administración Dinámica O La Administración Estratégica: diferencias y similitudes. O OBSERVACIÓN FINAL O El desarrollo de la siguientes diapositivas podrán ser ampliados en: https://drive.google.com/file/d/0B35KHu7d Rm8FZmVIMzlYUzJOanc/view?usp=shari ng Prof. Juan José Escandell-UNSA 7