SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL DISEÑO GRÁFICO INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIUDAD Y VIDA COTIDIANA
CIUDAD Y VIDA COTIDIANA
CIUDAD Y VIDA COTIDIANA ORIGEN La ciudad o la urbe para RolandBarthes es un código de códigos en la confluencia de universales discursos, la figura de ciudad aparece junto al discurso de civilidad, aunque parezca una palabra sin mayor contexto los pasajes semánticos que la envuelven son tan ricos como los referentes de su formación; para acercarnos a la vida cotidiana reflexionaremos acerca de los orígenes de la ciudad y su alejamiento de la libertad puesto que en la ciudad se encuentran las instituciones de control rodeada por los grandes muros de jerarquías sociales, cognitivas, económicas y culturales, susceptible al espacio – tiempo.  El espacio es la manifestación del mundo de vida, de la subjetividad de los diferentes conflictos y vivencias de todos aquellos quienes habitan en la ciudad.
CIUDAD Y VIDA COTIDIANA LAS CIUDADES URBANAS La mayoría de las oportunidades en las que se intenta definir lo urbano se hace referencia a aquello que le debe ser propio a la ciudad; una ciudad construida y planeada siguiendo unos parámetros transculturales y transnacionales, haciendo de ella un paradigma ejecutado y concretado, en tanto forma de concreto, de la modernidad y un elemento de diálogo con la globalización, con evidentes pretensiones homogeneizadoras en lo estético, lo funcional y lo cultural. Muchas veces, lo urbano está asociado con las formas ideales de estructurar un espacio-ciudad que ha de crear, provocar e institucionalizar un deber ser del habitante de la ciudad, la capacidad de compartir una vida urbana.
CIUDAD Y VIDA COTIDIANA LAS CIUDADES URBANAS
CIUDAD Y VIDA COTIDIANA VIDA COTIDIANA La interrelación de sujeto – objeto genera nuevos códigos semánticos por lo que el sujeto, en esta reflexión, la humanidad, está sujeto a decodificar e integrarse al objeto de acuerdo al sentido que quiera dar a un discurso o a su vivencia, esta interrelación con los fenómenos físicos, como el espacio propician la vida cotidiana, es decir el constante desarrollo de actividades en un espacio comunitario y civil, la ciudad es comunidad como se adopto desde el inicio mismo de la formas y modos de vida en comunidad.
CIUDAD Y VIDA COTIDIANA COSTUMBRES CREENCIAS CULTURA Las costumbres, las creencias y la cultura conformaron la mentalidad de la mujeres y de los hombres de esta ciudad, pero no debemos olvidar que estos factores estaban estrechamente vinculados a la estructura económica, social y política característica de la vida urbana, e igualmente a la ideología que los sustentaba. De ahí que los poderes real y señorial, pero sobre todo aquéllos más cercanos a los vecinos, el concejo y el cabildo, influyan y condicionen en gran medida los hábitos de comportamiento de los pobladores de la ciudad. En la ciudad los vecinos desarrollan sus labores cotidianas y se relacionaban entre ellos conformando toda una red de sociabilidad urbana, que se ponía especialmente de manifiesto en las calles, bardos y plazas, lugares públicos por excelencia formando lo cual trae nuevos espacios socio-culturales denominándolos de categoría o estrato, populares y a los marginados.
CIUDAD Y VIDA COTIDIANA Aporte basado en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/campus/poggiese/16truji.pdf http://revistas.ucm.es/ghi/02143038/articulos/ELEM0101110171A.PDF GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto adela roman
Proyecto adela romanProyecto adela roman
Proyecto adela roman
Aurelio Cortes Gonzalez
 
Santiago Medina
Santiago Medina  Santiago Medina
Santiago Medina
Laboratorio de Ideas
 
Ciudad I Vida Cotidiana
Ciudad I Vida CotidianaCiudad I Vida Cotidiana
Ciudad I Vida Cotidianagatitomen
 
Construir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadaníaConstruir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadanía
Leyner Herrera Chávez
 
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
Giselle Bartz
 
Trabajo ethos grupo v.1
Trabajo ethos grupo v.1Trabajo ethos grupo v.1
Trabajo ethos grupo v.1
frjbotella
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
jeisson neuta
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
Jorge Garcia
 
El Crecimiento de las Ciudades
El Crecimiento de las CiudadesEl Crecimiento de las Ciudades
El Crecimiento de las CiudadesDaniel711
 
Crecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudadCrecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudadCarlos Marin
 
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualEnsayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualHelton Celi Mendoza
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
csaavedramaldonado
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto adela roman
Proyecto adela romanProyecto adela roman
Proyecto adela roman
 
Santiago Medina
Santiago Medina  Santiago Medina
Santiago Medina
 
Bibliotecarteytj
BibliotecarteytjBibliotecarteytj
Bibliotecarteytj
 
Ciudad I Vida Cotidiana
Ciudad I Vida CotidianaCiudad I Vida Cotidiana
Ciudad I Vida Cotidiana
 
Construir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadaníaConstruir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadanía
 
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
Gonzalez carvajal, aproximaciones_a_la_cuestión_de_la_ide ntidad...
 
Trabajo ethos grupo v.1
Trabajo ethos grupo v.1Trabajo ethos grupo v.1
Trabajo ethos grupo v.1
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
 
El Crecimiento de las Ciudades
El Crecimiento de las CiudadesEl Crecimiento de las Ciudades
El Crecimiento de las Ciudades
 
Crecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudadCrecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudad
 
Urbanismo resumen
Urbanismo resumenUrbanismo resumen
Urbanismo resumen
 
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualEnsayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 

Destacado

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientodiana
 
Presentacion Musica
Presentacion MusicaPresentacion Musica
Presentacion Musica
Pedro
 
03. Edicion Html. Multimedia. Imagenes 0001
03. Edicion Html. Multimedia. Imagenes   000103. Edicion Html. Multimedia. Imagenes   0001
03. Edicion Html. Multimedia. Imagenes 0001José M. Padilla
 
1 La Industria Y Las Materias Primas
1  La Industria Y Las  Materias Primas1  La Industria Y Las  Materias Primas
1 La Industria Y Las Materias PrimasMario Vicedo pellin
 
Curs acollida 2009- CRAI Biblioteca de Filosofia Geografia i Història
Curs acollida 2009- CRAI Biblioteca de Filosofia Geografia i HistòriaCurs acollida 2009- CRAI Biblioteca de Filosofia Geografia i Història
Curs acollida 2009- CRAI Biblioteca de Filosofia Geografia i HistòriaMa Carmen Barragan
 
VíCtima Del Delito
VíCtima Del DelitoVíCtima Del Delito
VíCtima Del Delitoguest93530ab
 
Eva Acosta
Eva AcostaEva Acosta
Eva Acostaeva1215
 
Ppt Cap 5
Ppt Cap 5Ppt Cap 5
Ppt Cap 5uv_sio
 
Chistes De Amigos Para Los NiýOs[1]
Chistes De Amigos Para Los NiýOs[1]Chistes De Amigos Para Los NiýOs[1]
Chistes De Amigos Para Los NiýOs[1]cuartoccalasanz
 
La Navidad En 1º Primero De Primaria
La Navidad En 1º Primero De PrimariaLa Navidad En 1º Primero De Primaria
La Navidad En 1º Primero De Primaria
Teresa
 
Volley
VolleyVolley
Chico Con Mal Caracter
Chico Con Mal CaracterChico Con Mal Caracter
Chico Con Mal Caracter
DIRECTIVO DOCENTE
 
Parlem d'immigració
Parlem d'immigracióParlem d'immigració
Parlem d'immigracióACI
 
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und  I Concepcion De La OrganizacionForo 1 Und  I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacionguest98932f
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaMayra Hebi
 

Destacado (20)

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Presentacion Musica
Presentacion MusicaPresentacion Musica
Presentacion Musica
 
03. Edicion Html. Multimedia. Imagenes 0001
03. Edicion Html. Multimedia. Imagenes   000103. Edicion Html. Multimedia. Imagenes   0001
03. Edicion Html. Multimedia. Imagenes 0001
 
1 La Industria Y Las Materias Primas
1  La Industria Y Las  Materias Primas1  La Industria Y Las  Materias Primas
1 La Industria Y Las Materias Primas
 
1968
19681968
1968
 
Curs acollida 2009- CRAI Biblioteca de Filosofia Geografia i Història
Curs acollida 2009- CRAI Biblioteca de Filosofia Geografia i HistòriaCurs acollida 2009- CRAI Biblioteca de Filosofia Geografia i Història
Curs acollida 2009- CRAI Biblioteca de Filosofia Geografia i Història
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
VíCtima Del Delito
VíCtima Del DelitoVíCtima Del Delito
VíCtima Del Delito
 
Milagrost
MilagrostMilagrost
Milagrost
 
El uso de la tecnologia en el aula
El uso de la tecnologia en el aulaEl uso de la tecnologia en el aula
El uso de la tecnologia en el aula
 
Eva Acosta
Eva AcostaEva Acosta
Eva Acosta
 
Ppt Cap 5
Ppt Cap 5Ppt Cap 5
Ppt Cap 5
 
Chistes De Amigos Para Los NiýOs[1]
Chistes De Amigos Para Los NiýOs[1]Chistes De Amigos Para Los NiýOs[1]
Chistes De Amigos Para Los NiýOs[1]
 
La Navidad En 1º Primero De Primaria
La Navidad En 1º Primero De PrimariaLa Navidad En 1º Primero De Primaria
La Navidad En 1º Primero De Primaria
 
Volley
VolleyVolley
Volley
 
Chico Con Mal Caracter
Chico Con Mal CaracterChico Con Mal Caracter
Chico Con Mal Caracter
 
Parlem d'immigració
Parlem d'immigracióParlem d'immigració
Parlem d'immigració
 
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und  I Concepcion De La OrganizacionForo 1 Und  I Concepcion De La Organizacion
Foro 1 Und I Concepcion De La Organizacion
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
 
Que Nadie
Que NadieQue Nadie
Que Nadie
 

Similar a Ciudad y Vida Cotidiana

Ponencia MedellíN
Ponencia MedellíNPonencia MedellíN
Ponencia MedellíN
Verónica Meo Laos
 
wirth el urbanismo como modo de vida
wirth   el urbanismo como modo de vidawirth   el urbanismo como modo de vida
wirth el urbanismo como modo de vida
María Celina Zambrano
 
LOS CENTROS URBANOS Y SU EVOLUCION
LOS CENTROS URBANOS Y SU EVOLUCIONLOS CENTROS URBANOS Y SU EVOLUCION
LOS CENTROS URBANOS Y SU EVOLUCION
Mariel 'Zambrano
 
Comunicación Urbana
Comunicación UrbanaComunicación Urbana
Comunicación Urbana
Javier Mejia
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaTerritoriogyd
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaTerritoriogyd
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaTerritoriogyd
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaTerritoriogyd
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
Territoriogyd
 
Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1
EPS GRAU S.A.
 
A lo largo de nuestra reciente historia.docx
A lo largo de nuestra reciente historia.docxA lo largo de nuestra reciente historia.docx
A lo largo de nuestra reciente historia.docx
Favio Dario Galvis Carvajal
 
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011Junior Barreno Vasquez
 
Sociologia urbana
Sociologia urbanaSociologia urbana
Sociologia urbanaJuan Sosa
 
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdfLA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
alrs7j
 
Interv en ped soc
Interv en ped socInterv en ped soc
Interv en ped soc
FES Acatlán - UNAM
 
Introducción a la historia del urbanismo
Introducción a la historia del urbanismoIntroducción a la historia del urbanismo
Introducción a la historia del urbanismo
Arq. Ramón Peguero
 
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
Percy Camarena
 
Reflexión sobre la destrucción de las ciudades
Reflexión sobre la destrucción de las ciudadesReflexión sobre la destrucción de las ciudades
Reflexión sobre la destrucción de las ciudades
María Manso Fernández
 

Similar a Ciudad y Vida Cotidiana (20)

Ponencia MedellíN
Ponencia MedellíNPonencia MedellíN
Ponencia MedellíN
 
wirth el urbanismo como modo de vida
wirth   el urbanismo como modo de vidawirth   el urbanismo como modo de vida
wirth el urbanismo como modo de vida
 
LOS CENTROS URBANOS Y SU EVOLUCION
LOS CENTROS URBANOS Y SU EVOLUCIONLOS CENTROS URBANOS Y SU EVOLUCION
LOS CENTROS URBANOS Y SU EVOLUCION
 
Comunicación Urbana
Comunicación UrbanaComunicación Urbana
Comunicación Urbana
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1
 
A lo largo de nuestra reciente historia.docx
A lo largo de nuestra reciente historia.docxA lo largo de nuestra reciente historia.docx
A lo largo de nuestra reciente historia.docx
 
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
 
Sociologia urbana
Sociologia urbanaSociologia urbana
Sociologia urbana
 
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdfLA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
 
Interv en ped soc
Interv en ped socInterv en ped soc
Interv en ped soc
 
Introducción a la historia del urbanismo
Introducción a la historia del urbanismoIntroducción a la historia del urbanismo
Introducción a la historia del urbanismo
 
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Fenomeno urbano
Fenomeno urbanoFenomeno urbano
Fenomeno urbano
 
Reflexión sobre la destrucción de las ciudades
Reflexión sobre la destrucción de las ciudadesReflexión sobre la destrucción de las ciudades
Reflexión sobre la destrucción de las ciudades
 

Más de Nando Landeta

El Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico LatinoamericanoEl Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico LatinoamericanoNando Landeta
 
La Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los GuturalesLa Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los GuturalesNando Landeta
 
Presentación Preliminar - Exámen
Presentación Preliminar - ExámenPresentación Preliminar - Exámen
Presentación Preliminar - ExámenNando Landeta
 
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador Gráfico
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador GráficoLo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador Gráfico
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador GráficoNando Landeta
 
Diseño, Arte y Estética
Diseño, Arte y EstéticaDiseño, Arte y Estética
Diseño, Arte y EstéticaNando Landeta
 
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digital
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digitalLa Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digital
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digitalNando Landeta
 
Fundamentos Filológicos de la Investigación de la Comunicación
Fundamentos Filológicos de la Investigación de la ComunicaciónFundamentos Filológicos de la Investigación de la Comunicación
Fundamentos Filológicos de la Investigación de la ComunicaciónNando Landeta
 
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque Etnometodológico
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque EtnometodológicoAnálisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque Etnometodológico
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque EtnometodológicoNando Landeta
 

Más de Nando Landeta (8)

El Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico LatinoamericanoEl Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
 
La Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los GuturalesLa Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los Guturales
 
Presentación Preliminar - Exámen
Presentación Preliminar - ExámenPresentación Preliminar - Exámen
Presentación Preliminar - Exámen
 
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador Gráfico
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador GráficoLo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador Gráfico
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador Gráfico
 
Diseño, Arte y Estética
Diseño, Arte y EstéticaDiseño, Arte y Estética
Diseño, Arte y Estética
 
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digital
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digitalLa Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digital
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digital
 
Fundamentos Filológicos de la Investigación de la Comunicación
Fundamentos Filológicos de la Investigación de la ComunicaciónFundamentos Filológicos de la Investigación de la Comunicación
Fundamentos Filológicos de la Investigación de la Comunicación
 
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque Etnometodológico
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque EtnometodológicoAnálisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque Etnometodológico
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque Etnometodológico
 

Último

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Ciudad y Vida Cotidiana

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL DISEÑO GRÁFICO INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CIUDAD Y VIDA COTIDIANA
  • 2. CIUDAD Y VIDA COTIDIANA
  • 3. CIUDAD Y VIDA COTIDIANA ORIGEN La ciudad o la urbe para RolandBarthes es un código de códigos en la confluencia de universales discursos, la figura de ciudad aparece junto al discurso de civilidad, aunque parezca una palabra sin mayor contexto los pasajes semánticos que la envuelven son tan ricos como los referentes de su formación; para acercarnos a la vida cotidiana reflexionaremos acerca de los orígenes de la ciudad y su alejamiento de la libertad puesto que en la ciudad se encuentran las instituciones de control rodeada por los grandes muros de jerarquías sociales, cognitivas, económicas y culturales, susceptible al espacio – tiempo. El espacio es la manifestación del mundo de vida, de la subjetividad de los diferentes conflictos y vivencias de todos aquellos quienes habitan en la ciudad.
  • 4. CIUDAD Y VIDA COTIDIANA LAS CIUDADES URBANAS La mayoría de las oportunidades en las que se intenta definir lo urbano se hace referencia a aquello que le debe ser propio a la ciudad; una ciudad construida y planeada siguiendo unos parámetros transculturales y transnacionales, haciendo de ella un paradigma ejecutado y concretado, en tanto forma de concreto, de la modernidad y un elemento de diálogo con la globalización, con evidentes pretensiones homogeneizadoras en lo estético, lo funcional y lo cultural. Muchas veces, lo urbano está asociado con las formas ideales de estructurar un espacio-ciudad que ha de crear, provocar e institucionalizar un deber ser del habitante de la ciudad, la capacidad de compartir una vida urbana.
  • 5. CIUDAD Y VIDA COTIDIANA LAS CIUDADES URBANAS
  • 6. CIUDAD Y VIDA COTIDIANA VIDA COTIDIANA La interrelación de sujeto – objeto genera nuevos códigos semánticos por lo que el sujeto, en esta reflexión, la humanidad, está sujeto a decodificar e integrarse al objeto de acuerdo al sentido que quiera dar a un discurso o a su vivencia, esta interrelación con los fenómenos físicos, como el espacio propician la vida cotidiana, es decir el constante desarrollo de actividades en un espacio comunitario y civil, la ciudad es comunidad como se adopto desde el inicio mismo de la formas y modos de vida en comunidad.
  • 7. CIUDAD Y VIDA COTIDIANA COSTUMBRES CREENCIAS CULTURA Las costumbres, las creencias y la cultura conformaron la mentalidad de la mujeres y de los hombres de esta ciudad, pero no debemos olvidar que estos factores estaban estrechamente vinculados a la estructura económica, social y política característica de la vida urbana, e igualmente a la ideología que los sustentaba. De ahí que los poderes real y señorial, pero sobre todo aquéllos más cercanos a los vecinos, el concejo y el cabildo, influyan y condicionen en gran medida los hábitos de comportamiento de los pobladores de la ciudad. En la ciudad los vecinos desarrollan sus labores cotidianas y se relacionaban entre ellos conformando toda una red de sociabilidad urbana, que se ponía especialmente de manifiesto en las calles, bardos y plazas, lugares públicos por excelencia formando lo cual trae nuevos espacios socio-culturales denominándolos de categoría o estrato, populares y a los marginados.
  • 8. CIUDAD Y VIDA COTIDIANA Aporte basado en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/campus/poggiese/16truji.pdf http://revistas.ucm.es/ghi/02143038/articulos/ELEM0101110171A.PDF GRACIAS