SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IDENTIDAD DE UN PUEBLO

Los asentamientos humanos tienen unas características específicas que lo definen como tal, y en
las cuales se resaltan la geografía, la historia, la economía, la política, tradiciones y costumbres etc.
Todas juntas configuran la identidad y cultura de un pueblo. Este concepto no es estático sino
dinámico y está expuesto a influencias tanto internas como externas de cambio, por lo cual una
identidad de un territorio no es la esencia, sino es un proceso algo que está siempre en
construcción. Se puede afirmar que existe una fuerte relación en el desarrollo de la identidad
entre fenómenos endógenos y exógenos siendo más rápidos cuando son provocados por agentes
externos y más lentos cuando tienen su origen es de la propia comunidad. También hay que
considerar la identidad como una asimilación de valores y pautas de acción que adoptan los
habitantes que la asumen como propios y que se visibiliza principalmente en las personas que se
asientan en un territorio.

Nuestra ciudad vivió una época de oro con la presencia del ferrocarril a partir de los años 1906,
hecho que marco identidad en nuestra ciudad y fue el eje del desarrollo de nuestra urbe que
podríamos considerar como el último importante acontecimiento que le permitió a Riobamba y a
la Provincia de Chimborazo ser un centro importante dedesarrollo nacional; desde esa época y
mientras duro su influencia el Ferrocarril le permitió a nuestra ciudad tener un crecimiento
sostenible e importante, la mitad de del siglo pasado y lo que va del presente

La Provincia no encuentra un norte por donde emprender derroteros que le permita mejorar la
Calidad de vida de los ciudadanos que habitamos aquí, y también podemos evidenciar una pérdida
de nuestra identidad como resultado de un aletargamiento de la ciudadanía que va perdiendo su
capacidad de partencia,ante la impavidez que se desenvuelve la provincia y sus cantones por la
visión de los diferentes actores de la misma, que privilegian intereses personales que terminan
depredando no solo los recursos sino la identidad de la provincia que a través de la historia se fue
construyendo, siendo esto el más claro indicador de la pérdida de valores y buenas costumbres de
nuestra sociedad, que ve en la impunidad el caldo de cultivo para la corrupción, ya nada nos
asombra ni nos conmueve, ni siquiera las rechiflas sabatinas que parece nos iremos acostumbrado
como un mal necesario. Si no reaccionamos ahora que tenemos la oportunidad de expresarnos en
las urnas, mejor sigamos aplaudiendo como focas nuestra realidad porque es señal que estamos
conformes.

Fredy Loza Gallegos

Más contenido relacionado

Destacado

Clase 5: Delimitación de campo
Clase 5: Delimitación de campoClase 5: Delimitación de campo
Clase 5: Delimitación de campoflorcitav
 
Cultura postmoderna
Cultura postmodernaCultura postmoderna
Cultura postmoderna
Juan Pablo Caceres Cardoso
 
La fe en la soc postmoderna por xabi
La fe en la soc postmoderna por xabiLa fe en la soc postmoderna por xabi
La fe en la soc postmoderna por xabixabier.ferrer
 
N4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y DesarrolloN4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y DesarrolloAsociacionizan
 
Modernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidadModernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidadLissette Paez
 
Epoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halconesEpoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halconesyedra muñoz
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Karolg12
 
1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmoderno1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmodernoAna Gutierrez
 
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
Ibar Federico Anderson
 
Época Moderna (1453 1789)
Época Moderna (1453  1789)Época Moderna (1453  1789)
Época Moderna (1453 1789)clodet241316
 
Los valores en la época moderna
Los valores en la época modernaLos valores en la época moderna
Los valores en la época modernai_lobmy
 
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Sebastian Castaña
 
La educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca modernaLa educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca moderna
EKO LED MEXICO
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptM.Amparo
 
Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)
Jose Angel
 
La falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenesLa falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenes
Ferni de Granda
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoMarco Pedreros
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
literatura.vanguardia
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
M.Amparo
 

Destacado (20)

Clase 5: Delimitación de campo
Clase 5: Delimitación de campoClase 5: Delimitación de campo
Clase 5: Delimitación de campo
 
Cultura postmoderna
Cultura postmodernaCultura postmoderna
Cultura postmoderna
 
La fe en la soc postmoderna por xabi
La fe en la soc postmoderna por xabiLa fe en la soc postmoderna por xabi
La fe en la soc postmoderna por xabi
 
N4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y DesarrolloN4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y Desarrollo
 
Modernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidadModernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidad
 
Epoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halconesEpoca moderna renacimoento los halcones
Epoca moderna renacimoento los halcones
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmoderno1980-1985 postmoderno
1980-1985 postmoderno
 
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
Diseño, Ingenieria, Arquitectura, Arte, Cine y Cultura de las Sociedades Prem...
 
Época Moderna (1453 1789)
Época Moderna (1453  1789)Época Moderna (1453  1789)
Época Moderna (1453 1789)
 
Los valores en la época moderna
Los valores en la época modernaLos valores en la época moderna
Los valores en la época moderna
 
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
 
La educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca modernaLa educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca moderna
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
 
Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)
 
La falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenesLa falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenes
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Similar a La identidad de un pueblo

El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaTerritoriogyd
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaTerritoriogyd
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaTerritoriogyd
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
Territoriogyd
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaTerritoriogyd
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
Territoriogyd
 
Comunicación Urbana
Comunicación UrbanaComunicación Urbana
Comunicación Urbana
Javier Mejia
 
Municipio Turismo.
Municipio  Turismo. Municipio  Turismo.
Municipio Turismo.
Leonardo Quintero
 
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdfLA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
alrs7j
 
Fichas territorialidad de los conflictos
Fichas territorialidad de los conflictosFichas territorialidad de los conflictos
Fichas territorialidad de los conflictos
Sarita Jaramillo
 
Identidades barriales y subjetividades colectivas en bogotá alfonso torres
Identidades barriales y subjetividades colectivas en bogotá alfonso torresIdentidades barriales y subjetividades colectivas en bogotá alfonso torres
Identidades barriales y subjetividades colectivas en bogotá alfonso torres
Topo Bass Corleone
 
Barrios populares
Barrios popularesBarrios populares
Barrios popularesDaniel Diaz
 
Barrios populares
Barrios popularesBarrios populares
Barrios popularessantiago297
 
wirth el urbanismo como modo de vida
wirth   el urbanismo como modo de vidawirth   el urbanismo como modo de vida
wirth el urbanismo como modo de vida
María Celina Zambrano
 
II Foro Urbano (2000) - documento final
II Foro Urbano (2000) - documento finalII Foro Urbano (2000) - documento final
II Foro Urbano (2000) - documento final
CEDURE
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
Percy Camarena
 
Urbano fronteras conceptuales
Urbano fronteras conceptualesUrbano fronteras conceptuales
Urbano fronteras conceptualesISFD N° 117
 
Centros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucionCentros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucion
halejandrocg
 
Renier ciudad
Renier ciudadRenier ciudad
Renier ciudad
GiioAraujo
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicionFelipe Lazo
 

Similar a La identidad de un pueblo (20)

El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
Comunicación Urbana
Comunicación UrbanaComunicación Urbana
Comunicación Urbana
 
Municipio Turismo.
Municipio  Turismo. Municipio  Turismo.
Municipio Turismo.
 
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdfLA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
 
Fichas territorialidad de los conflictos
Fichas territorialidad de los conflictosFichas territorialidad de los conflictos
Fichas territorialidad de los conflictos
 
Identidades barriales y subjetividades colectivas en bogotá alfonso torres
Identidades barriales y subjetividades colectivas en bogotá alfonso torresIdentidades barriales y subjetividades colectivas en bogotá alfonso torres
Identidades barriales y subjetividades colectivas en bogotá alfonso torres
 
Barrios populares
Barrios popularesBarrios populares
Barrios populares
 
Barrios populares
Barrios popularesBarrios populares
Barrios populares
 
wirth el urbanismo como modo de vida
wirth   el urbanismo como modo de vidawirth   el urbanismo como modo de vida
wirth el urbanismo como modo de vida
 
II Foro Urbano (2000) - documento final
II Foro Urbano (2000) - documento finalII Foro Urbano (2000) - documento final
II Foro Urbano (2000) - documento final
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Urbano fronteras conceptuales
Urbano fronteras conceptualesUrbano fronteras conceptuales
Urbano fronteras conceptuales
 
Centros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucionCentros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucion
 
Renier ciudad
Renier ciudadRenier ciudad
Renier ciudad
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 

Más de Fredy Loza Gallegos

Economia real
Economia realEconomia real
Economia real
Fredy Loza Gallegos
 
La misma vaina
La misma vainaLa misma vaina
La misma vaina
Fredy Loza Gallegos
 
El día nacional del pasillo
El día nacional del pasilloEl día nacional del pasillo
El día nacional del pasillo
Fredy Loza Gallegos
 
Consenso
ConsensoConsenso
La competitividad y los roles de la sociedad
La competitividad y los roles de la sociedadLa competitividad y los roles de la sociedad
La competitividad y los roles de la sociedad
Fredy Loza Gallegos
 
La actividad cultural en riobamba
La actividad cultural en riobambaLa actividad cultural en riobamba
La actividad cultural en riobamba
Fredy Loza Gallegos
 
A recuperar el tiempo perdido
A recuperar el tiempo perdidoA recuperar el tiempo perdido
A recuperar el tiempo perdido
Fredy Loza Gallegos
 
No solo hay que ser honesto
No solo hay que ser honestoNo solo hay que ser honesto
No solo hay que ser honesto
Fredy Loza Gallegos
 
Sociedad insegura
Sociedad inseguraSociedad insegura
Sociedad insegura
Fredy Loza Gallegos
 
Riobamba territorio amigable para las inversiones
Riobamba territorio amigable para las inversionesRiobamba territorio amigable para las inversiones
Riobamba territorio amigable para las inversiones
Fredy Loza Gallegos
 
Riobamba progresa más que Quito y Guayaquil
Riobamba progresa más que Quito y GuayaquilRiobamba progresa más que Quito y Guayaquil
Riobamba progresa más que Quito y Guayaquil
Fredy Loza Gallegos
 
Impunidad y corrupción
Impunidad y corrupciónImpunidad y corrupción
Impunidad y corrupción
Fredy Loza Gallegos
 
Dormir con un ojo abierto
Dormir con un ojo abiertoDormir con un ojo abierto
Dormir con un ojo abierto
Fredy Loza Gallegos
 
SALVE OH PATRIA, RIOBAMBA EN ABRIL .....2013
SALVE  OH PATRIA, RIOBAMBA EN ABRIL .....2013SALVE  OH PATRIA, RIOBAMBA EN ABRIL .....2013
SALVE OH PATRIA, RIOBAMBA EN ABRIL .....2013
Fredy Loza Gallegos
 
Ahora que nos ha pasado esta desgracia
Ahora que nos ha pasado esta desgraciaAhora que nos ha pasado esta desgracia
Ahora que nos ha pasado esta desgracia
Fredy Loza Gallegos
 
Un chimboracense en la academia de la lengua ecuatoriana
Un chimboracense en la academia de la lengua ecuatorianaUn chimboracense en la academia de la lengua ecuatoriana
Un chimboracense en la academia de la lengua ecuatoriana
Fredy Loza Gallegos
 
Devaluacion monetaria en venezuela
Devaluacion monetaria en venezuelaDevaluacion monetaria en venezuela
Devaluacion monetaria en venezuelaFredy Loza Gallegos
 

Más de Fredy Loza Gallegos (20)

Economia real
Economia realEconomia real
Economia real
 
La misma vaina
La misma vainaLa misma vaina
La misma vaina
 
El día nacional del pasillo
El día nacional del pasilloEl día nacional del pasillo
El día nacional del pasillo
 
Consenso
ConsensoConsenso
Consenso
 
Votar por el menos malo 2
Votar por el menos malo 2Votar por el menos malo 2
Votar por el menos malo 2
 
La competitividad y los roles de la sociedad
La competitividad y los roles de la sociedadLa competitividad y los roles de la sociedad
La competitividad y los roles de la sociedad
 
Inpriocem
InpriocemInpriocem
Inpriocem
 
La actividad cultural en riobamba
La actividad cultural en riobambaLa actividad cultural en riobamba
La actividad cultural en riobamba
 
A recuperar el tiempo perdido
A recuperar el tiempo perdidoA recuperar el tiempo perdido
A recuperar el tiempo perdido
 
No solo hay que ser honesto
No solo hay que ser honestoNo solo hay que ser honesto
No solo hay que ser honesto
 
Sociedad insegura
Sociedad inseguraSociedad insegura
Sociedad insegura
 
Riobamba territorio amigable para las inversiones
Riobamba territorio amigable para las inversionesRiobamba territorio amigable para las inversiones
Riobamba territorio amigable para las inversiones
 
Riobamba progresa más que Quito y Guayaquil
Riobamba progresa más que Quito y GuayaquilRiobamba progresa más que Quito y Guayaquil
Riobamba progresa más que Quito y Guayaquil
 
Impunidad y corrupción
Impunidad y corrupciónImpunidad y corrupción
Impunidad y corrupción
 
Dormir con un ojo abierto
Dormir con un ojo abiertoDormir con un ojo abierto
Dormir con un ojo abierto
 
SALVE OH PATRIA, RIOBAMBA EN ABRIL .....2013
SALVE  OH PATRIA, RIOBAMBA EN ABRIL .....2013SALVE  OH PATRIA, RIOBAMBA EN ABRIL .....2013
SALVE OH PATRIA, RIOBAMBA EN ABRIL .....2013
 
Ahora que nos ha pasado esta desgracia
Ahora que nos ha pasado esta desgraciaAhora que nos ha pasado esta desgracia
Ahora que nos ha pasado esta desgracia
 
Un chimboracense en la academia de la lengua ecuatoriana
Un chimboracense en la academia de la lengua ecuatorianaUn chimboracense en la academia de la lengua ecuatoriana
Un chimboracense en la academia de la lengua ecuatoriana
 
La Resurreccion
La ResurreccionLa Resurreccion
La Resurreccion
 
Devaluacion monetaria en venezuela
Devaluacion monetaria en venezuelaDevaluacion monetaria en venezuela
Devaluacion monetaria en venezuela
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (16)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

La identidad de un pueblo

  • 1. LA IDENTIDAD DE UN PUEBLO Los asentamientos humanos tienen unas características específicas que lo definen como tal, y en las cuales se resaltan la geografía, la historia, la economía, la política, tradiciones y costumbres etc. Todas juntas configuran la identidad y cultura de un pueblo. Este concepto no es estático sino dinámico y está expuesto a influencias tanto internas como externas de cambio, por lo cual una identidad de un territorio no es la esencia, sino es un proceso algo que está siempre en construcción. Se puede afirmar que existe una fuerte relación en el desarrollo de la identidad entre fenómenos endógenos y exógenos siendo más rápidos cuando son provocados por agentes externos y más lentos cuando tienen su origen es de la propia comunidad. También hay que considerar la identidad como una asimilación de valores y pautas de acción que adoptan los habitantes que la asumen como propios y que se visibiliza principalmente en las personas que se asientan en un territorio. Nuestra ciudad vivió una época de oro con la presencia del ferrocarril a partir de los años 1906, hecho que marco identidad en nuestra ciudad y fue el eje del desarrollo de nuestra urbe que podríamos considerar como el último importante acontecimiento que le permitió a Riobamba y a la Provincia de Chimborazo ser un centro importante dedesarrollo nacional; desde esa época y mientras duro su influencia el Ferrocarril le permitió a nuestra ciudad tener un crecimiento sostenible e importante, la mitad de del siglo pasado y lo que va del presente La Provincia no encuentra un norte por donde emprender derroteros que le permita mejorar la Calidad de vida de los ciudadanos que habitamos aquí, y también podemos evidenciar una pérdida de nuestra identidad como resultado de un aletargamiento de la ciudadanía que va perdiendo su capacidad de partencia,ante la impavidez que se desenvuelve la provincia y sus cantones por la visión de los diferentes actores de la misma, que privilegian intereses personales que terminan depredando no solo los recursos sino la identidad de la provincia que a través de la historia se fue construyendo, siendo esto el más claro indicador de la pérdida de valores y buenas costumbres de nuestra sociedad, que ve en la impunidad el caldo de cultivo para la corrupción, ya nada nos asombra ni nos conmueve, ni siquiera las rechiflas sabatinas que parece nos iremos acostumbrado como un mal necesario. Si no reaccionamos ahora que tenemos la oportunidad de expresarnos en las urnas, mejor sigamos aplaudiendo como focas nuestra realidad porque es señal que estamos conformes. Fredy Loza Gallegos