SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL DISEÑO GRÁFICO INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORIGEN Para entender los fundamentos filológicos que se integran a la investigación de la comunicación se planteará la temática en una línea cualitativa - deductiva iniciando por entender que es la filología. Según el diccionario de la Real Academia, la Filología estudia la lengua a través de la literatura y de los documentos escritos que la dan a conocer. Se ha definido al filólogo como a la persona interesada en la lengua por sí misma, como instrumento fónico y de comunicación, y en lo que se hace con ella, es decir, la literatura.
FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INFLUENCIAS Se supone que un buen filólogo no sólo conoce la lengua, que es el objeto de su estudio, sino que debe tener un buen conocimiento de la historia de la lengua, la gramática histórica, la literatura, etc. Los estudios de Filología tratan de aunar el conocimiento de la lengua y literatura, en sus múltiples variantes, con el conocimiento del entorno de esa lengua, la cultura en que se ha producido, y con las teorías y técnicas de estudio más modernas. Profundización en el conocimiento de los diversos elementos que participan en el origen, la estructura y el uso de la facultad del lenguaje humano y la interacción entre ellos. La clasificación nuclear para la investigación filológica versará en leguajes verbales y no verbales, los verbales referentes al leguaje escrito y los nos verbales al lenguaje físico - corporal.
FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CLASIFICACIÓN NUCLEAR  Gestualidad Oralidad Escritura y Alfabeto La humanidad utiliza en su comunicación distintos lenguajes verbales y no verbales. Uno de esos lenguajes es el visual La oralidad es un sistema simbólico de expresión, es decir un acto de significado dirigido de un ser humano a otro u otros. El paso de la oralidad a la escritura, como se ha insistido, constituye un tipo de adiestramiento fundamental hacia la cultura visual.
FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Gestualidad Los investigadores han estimado que entre un 60 y un 70% de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión. La gestualidad se encuentra dentro de la comunicación no verbal, a la gestualidad también se la denomina lenguaje corporal, para otros autores la gestualidad integra o es parte del leguaje corporal; la gestualidad antes que lenguaje en términos evolutivos, es una parte esencial del sistema de comunicación, y el vehículo para muchas transacciones humanas fundamentales que el discurso solo no puede comunicar. El lenguaje del cuerpo es una esfera que muchas personas han utilizado para establecer en cada momento unas pautas de actuación o una línea a seguir en determinados escenarios, sean cotidianos, laborales o sociales.
FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Gestualidad Entre los elementos más destacados de la gestualidad se encuentran los siguientes: La Sonrisa La Mirada La Posición del cuerpo El Estado de ánimo y autoestima La Primera Impresión
FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Oralidad La oralidad es un sistema simbólico de expresión, es decir un acto de significado dirigido de un ser humano a otro u otros, y es quizás la característica más significativa de la especie. La oralidad fue, entonces, durante largo tiempo, el único sistema de expresión de hombres y mujeres y también de transmisión de conocimientos y tradiciones. Hoy, todavía, hay esferas de la cultura humana que operan oralmente, sobre todo en algunos pueblos, o en algunos sectores de nuestros propios países y quizás de nuestra propia vida. La función social básica y fundamental de la oralidad consiste en permitir las relaciones sociales, pues la mayoría de las actividades cotidianas se llevan a cabo a través de la oralidad; tanto que las relaciones se interrumpen cuando se deja de hablar a alguien.
FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Escritura y Alfabeto El paso de la oralidad a la escritura, como se ha insistido, constituye un tipo de adiestramiento fundamental hacia la cultura visual que no está del todo ajeno al problema de la pluralidad léxica de los pueblos conquistados.  La escritura se origino desde los inicios de la humanidad al ser una necesidad de expresión y comunicación satisfecha mediante dibujos o jeroglíficos encontrados en cavernas como en las de Altamira, El hombre del neolítico usó las "pictografías" para representar ciertas cosas que podía dibujar. En un segundo pasó, comenzó a combinar dibujos para expresar ideas, incluso abstracciones: los ideogramas. La escritura pictográfica de los sumerios, hecha sobre placas de barro y con estilete, presentaba rasgos en forma de cuñas, por lo que se denominó cuneiforme.
FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Escritura y Alfabeto Alfabeto Latino   El latín se expandió en Europa con la expansión del Imperio Romano. Con la evolución de este latín, asentado sobre las lenguas existentes en cada región, en provincias del imperio que fueron perdiendo su contacto con el centro político: Roma, a partir de la caída del Imperio además de las distancias geográficas, dio lugar a otras lenguas, modernas, las lenguas romances, como son el francés, el castellano, el provenzal, el catalán, el sardo, el portugués, el italiano, el rumano.
FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Aporte basado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Filolog%C3%ADa http://www.ugr.es/~pwlac/G19_05DemetrioE_Brisset_Martin.html http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpyuZAkyuuXmJoAcQk.php http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal http://www.emagister.com/la-antropologia-estudios-comunicacion-cursos-981802.htm http://elies.rediris.es/elies15/cap11.html Conoce más en: http://adnsign.blogspot.com/ GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1aleshiinos
 
Tarea 1 alejandra mitre
Tarea 1 alejandra mitreTarea 1 alejandra mitre
Tarea 1 alejandra mitreALEKATY
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charlalidivedvll
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicosgpili
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaanifesoj
 
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANAEVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANAAglaya Gonzalez
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Karim Aguilera
 
Lenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraLenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraMario Fuentes
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEduardo Martinez
 
T5 andymoradisenografico
T5 andymoradisenograficoT5 andymoradisenografico
T5 andymoradisenograficoAndyMora16
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaAlberto Villasuso
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaAndrea Sol
 
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como cienciaDiana de Silan
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1Evolución de la comunicación humana tarea 1
Evolución de la comunicación humana tarea 1
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Tarea 1 alejandra mitre
Tarea 1 alejandra mitreTarea 1 alejandra mitre
Tarea 1 alejandra mitre
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANAEVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Lenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraLenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escritura
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Que Es El Lenguaje
Que Es El LenguajeQue Es El Lenguaje
Que Es El Lenguaje
 
Que Es El Lenguaje
Que Es El LenguajeQue Es El Lenguaje
Que Es El Lenguaje
 
T5 andymoradisenografico
T5 andymoradisenograficoT5 andymoradisenografico
T5 andymoradisenografico
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Todo arte n1
Todo arte n1Todo arte n1
Todo arte n1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
 

Destacado

formas escriturales y orales
formas escriturales y oralesformas escriturales y orales
formas escriturales y oralesdianaruizm10
 
fundamentos comunicacion
 fundamentos comunicacion fundamentos comunicacion
fundamentos comunicacionFelipe Cadena
 
Fundamentos de la comunicación clase 2
Fundamentos de la comunicación   clase 2Fundamentos de la comunicación   clase 2
Fundamentos de la comunicación clase 2Paola Batlle
 
Fundamentos de la Comunicación
Fundamentos de la ComunicaciónFundamentos de la Comunicación
Fundamentos de la ComunicaciónSunshinegod
 
Fundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion CompFundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion CompJosé Ferrer
 
Kenia Cueto Ch8213 Tpi 2009 2
Kenia Cueto Ch8213 Tpi 2009   2Kenia Cueto Ch8213 Tpi 2009   2
Kenia Cueto Ch8213 Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)oscarjgope
 
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...doctorando
 
Solicitud de Libros
Solicitud de LibrosSolicitud de Libros
Solicitud de LibrosCIRIA UDLAP
 
05. Internet. Aula Abierta. News. Pan
05. Internet. Aula Abierta. News. Pan05. Internet. Aula Abierta. News. Pan
05. Internet. Aula Abierta. News. PanJosé M. Padilla
 
Sergio Moreno Del Mazo Y Daniel Jabalera Camarasa
Sergio Moreno Del Mazo Y Daniel Jabalera CamarasaSergio Moreno Del Mazo Y Daniel Jabalera Camarasa
Sergio Moreno Del Mazo Y Daniel Jabalera Camarasagueste30b7e
 
Energía eólica en Corea del Sur
Energía eólica en Corea del SurEnergía eólica en Corea del Sur
Energía eólica en Corea del Surguest51afdd
 
Vocabulario 2 b with notes
Vocabulario 2 b with notesVocabulario 2 b with notes
Vocabulario 2 b with notesnidree
 
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...Freelance
 

Destacado (20)

formas escriturales y orales
formas escriturales y oralesformas escriturales y orales
formas escriturales y orales
 
fundamentos comunicacion
 fundamentos comunicacion fundamentos comunicacion
fundamentos comunicacion
 
Fundamentos de la comunicación clase 2
Fundamentos de la comunicación   clase 2Fundamentos de la comunicación   clase 2
Fundamentos de la comunicación clase 2
 
Fundamentos de la Comunicación
Fundamentos de la ComunicaciónFundamentos de la Comunicación
Fundamentos de la Comunicación
 
Fundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion CompFundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion Comp
 
Fundamentos. Filosofía y comunicación.
Fundamentos.  Filosofía y comunicación.Fundamentos.  Filosofía y comunicación.
Fundamentos. Filosofía y comunicación.
 
Kenia Cueto Ch8213 Tpi 2009 2
Kenia Cueto Ch8213 Tpi 2009   2Kenia Cueto Ch8213 Tpi 2009   2
Kenia Cueto Ch8213 Tpi 2009 2
 
Cruzdemayo
CruzdemayoCruzdemayo
Cruzdemayo
 
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
 
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ  FíSica  Prof  Richard S...
Seguridad Como Factor De Salud En Las Clases De Educ FíSica Prof Richard S...
 
Solicitud de Libros
Solicitud de LibrosSolicitud de Libros
Solicitud de Libros
 
05. Internet. Aula Abierta. News. Pan
05. Internet. Aula Abierta. News. Pan05. Internet. Aula Abierta. News. Pan
05. Internet. Aula Abierta. News. Pan
 
Uriel090
Uriel090Uriel090
Uriel090
 
Sergio Moreno Del Mazo Y Daniel Jabalera Camarasa
Sergio Moreno Del Mazo Y Daniel Jabalera CamarasaSergio Moreno Del Mazo Y Daniel Jabalera Camarasa
Sergio Moreno Del Mazo Y Daniel Jabalera Camarasa
 
PráCtica Pa
PráCtica PaPráCtica Pa
PráCtica Pa
 
Lo 1
Lo 1Lo 1
Lo 1
 
Energía eólica en Corea del Sur
Energía eólica en Corea del SurEnergía eólica en Corea del Sur
Energía eólica en Corea del Sur
 
Vocabulario 2 b with notes
Vocabulario 2 b with notesVocabulario 2 b with notes
Vocabulario 2 b with notes
 
Jaime Fuenzalida /Anepco
Jaime Fuenzalida /AnepcoJaime Fuenzalida /Anepco
Jaime Fuenzalida /Anepco
 
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
 

Similar a Fundamentos Filológicos de la Investigación de la Comunicación

Filología
FilologíaFilología
Filología54N71
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charlayorlianys
 
Tarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacionTarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacionCristian Reyes
 
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacionFilologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacionCevaztyan
 
Fundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíAFundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíAadminr
 
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agostoTarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agostoCristian Reyes
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanabrendacedillo26
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanabrendacedillo26
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.Carlos Torres
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaFrnlerma
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaMariaVanessaChavez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaMariaVanessaChavez
 
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIABASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIAAlbeiro Marin
 
Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11luis197901
 

Similar a Fundamentos Filológicos de la Investigación de la Comunicación (20)

Filología
FilologíaFilología
Filología
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Tarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacionTarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacion
 
Filologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacionFilologia de la investigacion de la comunicacion
Filologia de la investigacion de la comunicacion
 
Fundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíAFundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíA
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
Software parte 1
Software parte 1Software parte 1
Software parte 1
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agostoTarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIABASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
 
Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11Estudio de la lengua grado 11
Estudio de la lengua grado 11
 

Más de Nando Landeta

El Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico LatinoamericanoEl Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico LatinoamericanoNando Landeta
 
La Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los GuturalesLa Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los GuturalesNando Landeta
 
Presentación Preliminar - Exámen
Presentación Preliminar - ExámenPresentación Preliminar - Exámen
Presentación Preliminar - ExámenNando Landeta
 
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador Gráfico
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador GráficoLo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador Gráfico
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador GráficoNando Landeta
 
Ciudad y Vida Cotidiana
Ciudad y Vida CotidianaCiudad y Vida Cotidiana
Ciudad y Vida CotidianaNando Landeta
 
Diseño, Arte y Estética
Diseño, Arte y EstéticaDiseño, Arte y Estética
Diseño, Arte y EstéticaNando Landeta
 
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digital
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digitalLa Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digital
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digitalNando Landeta
 
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque Etnometodológico
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque EtnometodológicoAnálisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque Etnometodológico
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque EtnometodológicoNando Landeta
 

Más de Nando Landeta (8)

El Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico LatinoamericanoEl Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
El Reto del Diseño Gráfico Latinoamericano
 
La Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los GuturalesLa Comunicación desde los Guturales
La Comunicación desde los Guturales
 
Presentación Preliminar - Exámen
Presentación Preliminar - ExámenPresentación Preliminar - Exámen
Presentación Preliminar - Exámen
 
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador Gráfico
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador GráficoLo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador Gráfico
Lo Público y lo Privado - La Ética del Diseñador Gráfico
 
Ciudad y Vida Cotidiana
Ciudad y Vida CotidianaCiudad y Vida Cotidiana
Ciudad y Vida Cotidiana
 
Diseño, Arte y Estética
Diseño, Arte y EstéticaDiseño, Arte y Estética
Diseño, Arte y Estética
 
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digital
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digitalLa Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digital
La Prensa y la Fotografía : De lo analógico a lo digital
 
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque Etnometodológico
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque EtnometodológicoAnálisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque Etnometodológico
Análisis Semántico Basado en Imagenes:Un Enfoque Etnometodológico
 

Último

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Fundamentos Filológicos de la Investigación de la Comunicación

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL DISEÑO GRÁFICO INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
  • 2. FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
  • 3. FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORIGEN Para entender los fundamentos filológicos que se integran a la investigación de la comunicación se planteará la temática en una línea cualitativa - deductiva iniciando por entender que es la filología. Según el diccionario de la Real Academia, la Filología estudia la lengua a través de la literatura y de los documentos escritos que la dan a conocer. Se ha definido al filólogo como a la persona interesada en la lengua por sí misma, como instrumento fónico y de comunicación, y en lo que se hace con ella, es decir, la literatura.
  • 4. FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INFLUENCIAS Se supone que un buen filólogo no sólo conoce la lengua, que es el objeto de su estudio, sino que debe tener un buen conocimiento de la historia de la lengua, la gramática histórica, la literatura, etc. Los estudios de Filología tratan de aunar el conocimiento de la lengua y literatura, en sus múltiples variantes, con el conocimiento del entorno de esa lengua, la cultura en que se ha producido, y con las teorías y técnicas de estudio más modernas. Profundización en el conocimiento de los diversos elementos que participan en el origen, la estructura y el uso de la facultad del lenguaje humano y la interacción entre ellos. La clasificación nuclear para la investigación filológica versará en leguajes verbales y no verbales, los verbales referentes al leguaje escrito y los nos verbales al lenguaje físico - corporal.
  • 5. FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CLASIFICACIÓN NUCLEAR Gestualidad Oralidad Escritura y Alfabeto La humanidad utiliza en su comunicación distintos lenguajes verbales y no verbales. Uno de esos lenguajes es el visual La oralidad es un sistema simbólico de expresión, es decir un acto de significado dirigido de un ser humano a otro u otros. El paso de la oralidad a la escritura, como se ha insistido, constituye un tipo de adiestramiento fundamental hacia la cultura visual.
  • 6. FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Gestualidad Los investigadores han estimado que entre un 60 y un 70% de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión. La gestualidad se encuentra dentro de la comunicación no verbal, a la gestualidad también se la denomina lenguaje corporal, para otros autores la gestualidad integra o es parte del leguaje corporal; la gestualidad antes que lenguaje en términos evolutivos, es una parte esencial del sistema de comunicación, y el vehículo para muchas transacciones humanas fundamentales que el discurso solo no puede comunicar. El lenguaje del cuerpo es una esfera que muchas personas han utilizado para establecer en cada momento unas pautas de actuación o una línea a seguir en determinados escenarios, sean cotidianos, laborales o sociales.
  • 7. FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Gestualidad Entre los elementos más destacados de la gestualidad se encuentran los siguientes: La Sonrisa La Mirada La Posición del cuerpo El Estado de ánimo y autoestima La Primera Impresión
  • 8. FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Oralidad La oralidad es un sistema simbólico de expresión, es decir un acto de significado dirigido de un ser humano a otro u otros, y es quizás la característica más significativa de la especie. La oralidad fue, entonces, durante largo tiempo, el único sistema de expresión de hombres y mujeres y también de transmisión de conocimientos y tradiciones. Hoy, todavía, hay esferas de la cultura humana que operan oralmente, sobre todo en algunos pueblos, o en algunos sectores de nuestros propios países y quizás de nuestra propia vida. La función social básica y fundamental de la oralidad consiste en permitir las relaciones sociales, pues la mayoría de las actividades cotidianas se llevan a cabo a través de la oralidad; tanto que las relaciones se interrumpen cuando se deja de hablar a alguien.
  • 9. FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Escritura y Alfabeto El paso de la oralidad a la escritura, como se ha insistido, constituye un tipo de adiestramiento fundamental hacia la cultura visual que no está del todo ajeno al problema de la pluralidad léxica de los pueblos conquistados. La escritura se origino desde los inicios de la humanidad al ser una necesidad de expresión y comunicación satisfecha mediante dibujos o jeroglíficos encontrados en cavernas como en las de Altamira, El hombre del neolítico usó las "pictografías" para representar ciertas cosas que podía dibujar. En un segundo pasó, comenzó a combinar dibujos para expresar ideas, incluso abstracciones: los ideogramas. La escritura pictográfica de los sumerios, hecha sobre placas de barro y con estilete, presentaba rasgos en forma de cuñas, por lo que se denominó cuneiforme.
  • 10. FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Escritura y Alfabeto Alfabeto Latino   El latín se expandió en Europa con la expansión del Imperio Romano. Con la evolución de este latín, asentado sobre las lenguas existentes en cada región, en provincias del imperio que fueron perdiendo su contacto con el centro político: Roma, a partir de la caída del Imperio además de las distancias geográficas, dio lugar a otras lenguas, modernas, las lenguas romances, como son el francés, el castellano, el provenzal, el catalán, el sardo, el portugués, el italiano, el rumano.
  • 11. FUNDAMENTOS FILOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Aporte basado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Filolog%C3%ADa http://www.ugr.es/~pwlac/G19_05DemetrioE_Brisset_Martin.html http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpyuZAkyuuXmJoAcQk.php http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal http://www.emagister.com/la-antropologia-estudios-comunicacion-cursos-981802.htm http://elies.rediris.es/elies15/cap11.html Conoce más en: http://adnsign.blogspot.com/ GRACIAS