SlideShare una empresa de Scribd logo
CIVILIZACIONES DEL
EGEO
ENTRE EL TERCER Y EL
PRIMER MILENIO ANTES
DE CRISTO
EL ESPACIO GRIEGO Y LA
CULTURA CRETENSE
Grecia fue el escenario donde se forjó uno de
los períodos más florecientes de la historia
humana.
Allí se inició el pensamiento filosófico como lo
entendemos hoy y se desarrollaron los pilares
fundamentalmente del arte y las ciencias.
La política, antes reservada para pocos,
comenzó en ese lugar a ser ejercida por una
mayor cantidad de personas y surgió el sistema
democrático de gobierno.
Por todo ello suele decirse que la cultura griega
sentó las bases de nuestra civilización
occidental.
¿CÓMO ERAN LOS
TERRITORIOS GRIEGOS?
El ámbito cultural griego se extendió por un amplio conjunto de
territorios
GRECIA
CONTINENTAL
GRECIA
INSULAR
Las montañas surcan
el territorio y forman
valles aislados. Constituida por
numerosos
archipiélagos.
Como los de las
Espóradas y las
Cícladas… en el
mar Egeo
En el mar
Mediterráne
o.. Las islas
de Creta
Funciona como vínculo entre
todas estas regiones
Y se establece un íntimo
contacto entre la tierra y el
agua
Las
características
de la región son
apropiadas para
la navegación,
gracias a los
vientos
constantes y el
amparo
inmediato que
proporcionan
las islas.
Aunque en estas regiones
los recursos no eran tan
abundantes, para los
pobladores de la
antigüedad fue posible
practicar la agricultura y
la ganadería y explotar
minas de oro, plata y
mármol en las montañas.
CRETA: LA PRIMERA
UNIDAD CULTURAL EN EL
EGEO
Entre el tercer y segundo milenio
a.C., mucho tiempo antes de la
llegada de los griegos a la zona del
mar EGEO, en la isla de Creta se
desarrolló la CIVILIZACIÓN
MINOICA.
El hallazgo de imponentes
palacios en la isla, tenían
grandes depósitos y bellas
obras de arte
El comercio marítimo y la
producción artesanal eran las
principales actividades de los
cretenses
En torno a la figura del
toro, animal sagrado para
los cretenses, se gestó una
leyenda. Al minotauro,
monstruo con cuerpo de
hombre y una cabeza de
toro, se les debía ofrecer
anualmente 7 mujeres y 7
muchachos para que se
alimentara.
Hacia 1600 a C. Creta
comenzó a ser hostigada por
aqueos. Luego la ciudad de
Micenas, centro político sde
los aqueos, comenzó a tener
la supremacía en la región
hasta la llegada de los Dorios
hacia 1200 a.C.
LA LLEGADA DE LOS
GRIEGOS AL EGEO Y LA
POSTERIOR FORMACIÓN
DE LAS POLIS
La historia de Grecia comienza con la llegada
de los primeros grecoparlantes (ed decir gente
que habla griego) al EGEO..
Los griegos eran de origen indoeuropeo y se
autodenominaban HELENOS. Llegaron en
sucesivas oleadas y se unieron a las poblaciones
establecidas allí anteriormente.
En año 2000 a. C. surgió una
rivalidad con la ciudad de Troya,
ubicada en la costa de Asia Menor.
La guerra de Troya,
liberada entre ambas
ciudades, fue recogida por
la tradición de oral e
integró más adelante los
relatos de la ILÍADA y de
la ODISEA, atributos al
poeta HOMERO.
Cerca del 1200 a.C. tuvo lugar a la
segunda oleada griega, conformada
por los Dorios, quienes
provocaron la destrucción de la
civilización micénica.
Los aqueos estaban indefensos frente
al poderío militar de los dorios, ya que
estos trían armas de hierro, no
utilizada hasta el momento en el Egeo.
Como no han quedado testimonios
escritos de los siglos siguientes a la
denominación doria, los historiadores
han llamado EDAD OSCURA a esta
época.
Aunque halla sido una época
oscura, no significaba que no
hayan tenido lugar a sucesos de
importancia…..
..ya que durante este período
se formaron las ciudades
griegas. Los dorios fundaron
Esparta.
¿QUÉ ERAN LAS POLIS?
Cerca del 750 a.C. finalizó
la Edad Oscura… y la
civilización griega emergió
dividida en múltiples
ciudades.
Los griegos llamaron
POLIS a sus ciudades.
Cada Polis tenía su propio
gobierno autónomo, es
decir que era una
CIUDAD-ESTADO.
La forma de gobierno de las Polis
varió de acuerdo con cada ciudad y a
lo largo de las épocas. Podía estar a
cargo de:
• Un rey que actuaba en nombre
de todos (monárquico)
Un consejo de ciudadanos
(oligarquía)
La totalidad de los
ciudadanos reunidos
en asambleas
(democracia)
ESPARTA
En una fecha
incierta los
espartanos y los
aqueos se
fusionaron y
constituyeron una
unidad política que
fue Esparta.
LA SOCIEDAD ESPARTANA
Estaba integrada por grupos muy diferenciados:
ESPARTANOS O IGUALES
Eran los guerreros
conquistadores, descendientes
de los dorios y nacidos en la
misma Esparta.
Periecos: eran habitantes de las
zonas vecinas, que se encontraban
en las zonas montañosas.Ilotas: eran los campesinos,
siervos dedicados
especialmente al cultivo de
las tierras de los espartanos.
ATENAS
La polos
ateniense fue
fundada por
los jonios en
el Ática,
zona en
donde las
cosechas se
daban en
forma
escasa.
El sistema social y político de
Atenas se modificó con el paso
del tiempo.
Su régimen político inicial
fue aristocrático: el
gobierno estaba en manos
de familias más ricas.
Luego a través de reformas,
se transformó
paulatinamente en un
sistema democrático en el
que participaba un mayor
números de personas.
LA MONARQUÍA Y LA
SOCIEDAD EN LOS
PRIMEROS SIGLOS DE LA
VIDA ATENIENSE
Entre los siglos VII a VII
a.C. Atenas fue gobernada
por una monarquía. Pero el
poder del rey ateniense
estaba limitado por un
consejo integrado por
terratenientes que tenía
funciones muy amplias,
especialmente de justicia
EN ESTE PERÍODO, LA SOCIEDAD
ATENIENSE ESTABA INTEGRADA
POR:
LOS EUPÁTRIDAS: conformaban
una aristocracia integrada por los
propietarios de grandes extensiones
de tierras (los terratenientes).
Este grupo participaba en la política
y ocupaba todos los cargos
administrativos.
Como no existían leyes escritas, las
normas se transmitían en forma oral y
muchas veces los eupátridas las
aplicaban en su propio provecho.
EL PUEBLO O DEMOS:
estaban integrados por los
soldados, los artesanos, los
campesinos y todo aquél
que no fuera eupátridas y no
participaba en el gobierno
de la ciudad.
Los campesinos sufrían
la explotación de los
terratenientes.
UN RÉGIMEN
ARISTOCRÁTICO
A principios del Siglo VII
a.c., los eupátridas terminaron
con la monarquía tradicional e
instalaron un régimen
ARISTOCRÁTICO.
Este régimen se
mantuvo durante
mucho tiempo, pero
había profundos
problemas sociales:
ninguna ley protegía a
los DEMOS.Ante los reclamos los
eupátridas designaron a uno de
ellos, el cual fue el que elaboró
las primeras leyes de Atenas
escritas.
Sin embargo los problemas
sociales no terminaron, es por ello
que en este marco actuó Solón, y
dispuso una serie de medidas….
• Terminó la esclavitud por
deudas.
• Se preocupó por atenuar las
diferencias sociales
establecidas por nacimiento:
dividió a la ciudad en 4 clases
a las que se pertenecía no ya
por nacimiento, sino por la
riqueza que cada uno tuviera
GRECIA EN LOS TIEMPOS
DE ALEJANDRO MAGNO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Tema 7 antigua grecia
Tema 7 antigua greciaTema 7 antigua grecia
Tema 7 antigua grecia
jmap2222
 
Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
Los griegos
Los griegosLos griegos
Los griegos
luisaisabel88
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
mikeldelrio
 
Grecia
GreciaGrecia
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
Mayra Alejandra
 
Historia de grecia
Historia de greciaHistoria de grecia
Historia de grecia
gueste348da
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
guest2700b5
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
pichuskaes
 
Historia De Grecia
Historia De GreciaHistoria De Grecia
Historia De Grecia
maito
 
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
Grecia clásica y helenística  características y legado 2013Grecia clásica y helenística  características y legado 2013
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
Danitza Araya Lopez
 
Grecia
Grecia Grecia
Grecia
Isabelguillen
 
Historia de la civilización griega
Historia de la civilización griegaHistoria de la civilización griega
Historia de la civilización griega
cesarospi1
 
La Isla de Creta y Civilización Griega
La Isla de Creta y Civilización GriegaLa Isla de Creta y Civilización Griega
La Isla de Creta y Civilización Griega
victorhistoriarios
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
Constanza
 
Historia De Grecia
Historia De GreciaHistoria De Grecia
Historia De Grecia
Shamio
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
CaroParietti
 
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y AtenasGrecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Carla Zárate
 
La Edad Antigua. Grecia
La Edad Antigua. GreciaLa Edad Antigua. Grecia
La Edad Antigua. Grecia
Colegio Antonio Gala
 

La actualidad más candente (20)

Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Tema 7 antigua grecia
Tema 7 antigua greciaTema 7 antigua grecia
Tema 7 antigua grecia
 
Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)
 
Los griegos
Los griegosLos griegos
Los griegos
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Historia de grecia
Historia de greciaHistoria de grecia
Historia de grecia
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
 
Historia De Grecia
Historia De GreciaHistoria De Grecia
Historia De Grecia
 
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
Grecia clásica y helenística  características y legado 2013Grecia clásica y helenística  características y legado 2013
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
 
Grecia
Grecia Grecia
Grecia
 
Historia de la civilización griega
Historia de la civilización griegaHistoria de la civilización griega
Historia de la civilización griega
 
La Isla de Creta y Civilización Griega
La Isla de Creta y Civilización GriegaLa Isla de Creta y Civilización Griega
La Isla de Creta y Civilización Griega
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 
Historia De Grecia
Historia De GreciaHistoria De Grecia
Historia De Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y AtenasGrecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
 
La Edad Antigua. Grecia
La Edad Antigua. GreciaLa Edad Antigua. Grecia
La Edad Antigua. Grecia
 

Similar a Civilizaciones del egeo

Civilizaciones del egeo
Civilizaciones del egeoCivilizaciones del egeo
Civilizaciones del egeo
giselssuriani
 
Gracia y roma octavos
Gracia y roma octavosGracia y roma octavos
Gracia y roma octavos
Dúo Hosanna Chile
 
13.la civilización griega libro elio
13.la civilización griega libro elio 13.la civilización griega libro elio
13.la civilización griega libro elio
Elio33
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
tonicontreras
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
tonicontreras
 
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptxTEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
VERNICA190563
 
Grecia
GreciaGrecia
Presentación Grecia 2º B
Presentación Grecia 2º BPresentación Grecia 2º B
Presentación Grecia 2º B
LUCIAVALIENTE
 
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y CarlotaÉpoca de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Grecia Roma
Grecia RomaGrecia Roma
Grecia Roma
C.R.A
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
Conchagon
 
éPoca arcaica
éPoca arcaicaéPoca arcaica
éPoca arcaica
Juan del Cañizo López
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
casuco
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
kuako555
 
Grecia (herencia clasica)
Grecia (herencia clasica)Grecia (herencia clasica)
Grecia (herencia clasica)
maceval1412
 
MATERIAL-APOYO-GUIA-N°9-HISTORIA-7°-BÁSICO-GRECIA-ANTIGUA-Y-LOS-PUEBLOS-DEL-M...
MATERIAL-APOYO-GUIA-N°9-HISTORIA-7°-BÁSICO-GRECIA-ANTIGUA-Y-LOS-PUEBLOS-DEL-M...MATERIAL-APOYO-GUIA-N°9-HISTORIA-7°-BÁSICO-GRECIA-ANTIGUA-Y-LOS-PUEBLOS-DEL-M...
MATERIAL-APOYO-GUIA-N°9-HISTORIA-7°-BÁSICO-GRECIA-ANTIGUA-Y-LOS-PUEBLOS-DEL-M...
viviana jara vidal
 
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
matijoaquin
 
Grecia
GreciaGrecia
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
pitu_ml
 

Similar a Civilizaciones del egeo (20)

Civilizaciones del egeo
Civilizaciones del egeoCivilizaciones del egeo
Civilizaciones del egeo
 
Gracia y roma octavos
Gracia y roma octavosGracia y roma octavos
Gracia y roma octavos
 
13.la civilización griega libro elio
13.la civilización griega libro elio 13.la civilización griega libro elio
13.la civilización griega libro elio
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
 
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptxTEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Presentación Grecia 2º B
Presentación Grecia 2º BPresentación Grecia 2º B
Presentación Grecia 2º B
 
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y CarlotaÉpoca de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
 
Grecia Roma
Grecia RomaGrecia Roma
Grecia Roma
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
 
éPoca arcaica
éPoca arcaicaéPoca arcaica
éPoca arcaica
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia (herencia clasica)
Grecia (herencia clasica)Grecia (herencia clasica)
Grecia (herencia clasica)
 
MATERIAL-APOYO-GUIA-N°9-HISTORIA-7°-BÁSICO-GRECIA-ANTIGUA-Y-LOS-PUEBLOS-DEL-M...
MATERIAL-APOYO-GUIA-N°9-HISTORIA-7°-BÁSICO-GRECIA-ANTIGUA-Y-LOS-PUEBLOS-DEL-M...MATERIAL-APOYO-GUIA-N°9-HISTORIA-7°-BÁSICO-GRECIA-ANTIGUA-Y-LOS-PUEBLOS-DEL-M...
MATERIAL-APOYO-GUIA-N°9-HISTORIA-7°-BÁSICO-GRECIA-ANTIGUA-Y-LOS-PUEBLOS-DEL-M...
 
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Civilizaciones del egeo

  • 1. CIVILIZACIONES DEL EGEO ENTRE EL TERCER Y EL PRIMER MILENIO ANTES DE CRISTO
  • 2. EL ESPACIO GRIEGO Y LA CULTURA CRETENSE
  • 3. Grecia fue el escenario donde se forjó uno de los períodos más florecientes de la historia humana. Allí se inició el pensamiento filosófico como lo entendemos hoy y se desarrollaron los pilares fundamentalmente del arte y las ciencias. La política, antes reservada para pocos, comenzó en ese lugar a ser ejercida por una mayor cantidad de personas y surgió el sistema democrático de gobierno. Por todo ello suele decirse que la cultura griega sentó las bases de nuestra civilización occidental.
  • 5. El ámbito cultural griego se extendió por un amplio conjunto de territorios GRECIA CONTINENTAL GRECIA INSULAR Las montañas surcan el territorio y forman valles aislados. Constituida por numerosos archipiélagos. Como los de las Espóradas y las Cícladas… en el mar Egeo En el mar Mediterráne o.. Las islas de Creta
  • 6. Funciona como vínculo entre todas estas regiones Y se establece un íntimo contacto entre la tierra y el agua Las características de la región son apropiadas para la navegación, gracias a los vientos constantes y el amparo inmediato que proporcionan las islas. Aunque en estas regiones los recursos no eran tan abundantes, para los pobladores de la antigüedad fue posible practicar la agricultura y la ganadería y explotar minas de oro, plata y mármol en las montañas.
  • 7. CRETA: LA PRIMERA UNIDAD CULTURAL EN EL EGEO
  • 8. Entre el tercer y segundo milenio a.C., mucho tiempo antes de la llegada de los griegos a la zona del mar EGEO, en la isla de Creta se desarrolló la CIVILIZACIÓN MINOICA. El hallazgo de imponentes palacios en la isla, tenían grandes depósitos y bellas obras de arte El comercio marítimo y la producción artesanal eran las principales actividades de los cretenses En torno a la figura del toro, animal sagrado para los cretenses, se gestó una leyenda. Al minotauro, monstruo con cuerpo de hombre y una cabeza de toro, se les debía ofrecer anualmente 7 mujeres y 7 muchachos para que se alimentara. Hacia 1600 a C. Creta comenzó a ser hostigada por aqueos. Luego la ciudad de Micenas, centro político sde los aqueos, comenzó a tener la supremacía en la región hasta la llegada de los Dorios hacia 1200 a.C.
  • 9. LA LLEGADA DE LOS GRIEGOS AL EGEO Y LA POSTERIOR FORMACIÓN DE LAS POLIS
  • 10. La historia de Grecia comienza con la llegada de los primeros grecoparlantes (ed decir gente que habla griego) al EGEO.. Los griegos eran de origen indoeuropeo y se autodenominaban HELENOS. Llegaron en sucesivas oleadas y se unieron a las poblaciones establecidas allí anteriormente.
  • 11. En año 2000 a. C. surgió una rivalidad con la ciudad de Troya, ubicada en la costa de Asia Menor. La guerra de Troya, liberada entre ambas ciudades, fue recogida por la tradición de oral e integró más adelante los relatos de la ILÍADA y de la ODISEA, atributos al poeta HOMERO.
  • 12. Cerca del 1200 a.C. tuvo lugar a la segunda oleada griega, conformada por los Dorios, quienes provocaron la destrucción de la civilización micénica. Los aqueos estaban indefensos frente al poderío militar de los dorios, ya que estos trían armas de hierro, no utilizada hasta el momento en el Egeo. Como no han quedado testimonios escritos de los siglos siguientes a la denominación doria, los historiadores han llamado EDAD OSCURA a esta época. Aunque halla sido una época oscura, no significaba que no hayan tenido lugar a sucesos de importancia….. ..ya que durante este período se formaron las ciudades griegas. Los dorios fundaron Esparta.
  • 13. ¿QUÉ ERAN LAS POLIS? Cerca del 750 a.C. finalizó la Edad Oscura… y la civilización griega emergió dividida en múltiples ciudades. Los griegos llamaron POLIS a sus ciudades. Cada Polis tenía su propio gobierno autónomo, es decir que era una CIUDAD-ESTADO. La forma de gobierno de las Polis varió de acuerdo con cada ciudad y a lo largo de las épocas. Podía estar a cargo de: • Un rey que actuaba en nombre de todos (monárquico) Un consejo de ciudadanos (oligarquía) La totalidad de los ciudadanos reunidos en asambleas (democracia)
  • 14. ESPARTA En una fecha incierta los espartanos y los aqueos se fusionaron y constituyeron una unidad política que fue Esparta.
  • 15. LA SOCIEDAD ESPARTANA Estaba integrada por grupos muy diferenciados: ESPARTANOS O IGUALES Eran los guerreros conquistadores, descendientes de los dorios y nacidos en la misma Esparta. Periecos: eran habitantes de las zonas vecinas, que se encontraban en las zonas montañosas.Ilotas: eran los campesinos, siervos dedicados especialmente al cultivo de las tierras de los espartanos.
  • 17. La polos ateniense fue fundada por los jonios en el Ática, zona en donde las cosechas se daban en forma escasa. El sistema social y político de Atenas se modificó con el paso del tiempo. Su régimen político inicial fue aristocrático: el gobierno estaba en manos de familias más ricas. Luego a través de reformas, se transformó paulatinamente en un sistema democrático en el que participaba un mayor números de personas.
  • 18. LA MONARQUÍA Y LA SOCIEDAD EN LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA VIDA ATENIENSE Entre los siglos VII a VII a.C. Atenas fue gobernada por una monarquía. Pero el poder del rey ateniense estaba limitado por un consejo integrado por terratenientes que tenía funciones muy amplias, especialmente de justicia EN ESTE PERÍODO, LA SOCIEDAD ATENIENSE ESTABA INTEGRADA POR: LOS EUPÁTRIDAS: conformaban una aristocracia integrada por los propietarios de grandes extensiones de tierras (los terratenientes). Este grupo participaba en la política y ocupaba todos los cargos administrativos. Como no existían leyes escritas, las normas se transmitían en forma oral y muchas veces los eupátridas las aplicaban en su propio provecho. EL PUEBLO O DEMOS: estaban integrados por los soldados, los artesanos, los campesinos y todo aquél que no fuera eupátridas y no participaba en el gobierno de la ciudad. Los campesinos sufrían la explotación de los terratenientes.
  • 19. UN RÉGIMEN ARISTOCRÁTICO A principios del Siglo VII a.c., los eupátridas terminaron con la monarquía tradicional e instalaron un régimen ARISTOCRÁTICO. Este régimen se mantuvo durante mucho tiempo, pero había profundos problemas sociales: ninguna ley protegía a los DEMOS.Ante los reclamos los eupátridas designaron a uno de ellos, el cual fue el que elaboró las primeras leyes de Atenas escritas. Sin embargo los problemas sociales no terminaron, es por ello que en este marco actuó Solón, y dispuso una serie de medidas…. • Terminó la esclavitud por deudas. • Se preocupó por atenuar las diferencias sociales establecidas por nacimiento: dividió a la ciudad en 4 clases a las que se pertenecía no ya por nacimiento, sino por la riqueza que cada uno tuviera
  • 20. GRECIA EN LOS TIEMPOS DE ALEJANDRO MAGNO