SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de imágenes
          digitales
  Ver 2.3 a 2.6 de Fundamentals
        of Remote Sensing
Resolución espacial
• El tamaño del objeto más pequeño que
  puede percibir un sensor remoto.
• Dependerá de:
  – Campo de visibilidad instantáneo del sensor.
  – Distancia del sensor al objeto.
Campo de visibilidad instantáneo
Resolución espacial




 Baja resolución   Alta resolución
MSS4 (pixel = 80 m)
TM4 (pixel = 30m)
IKONOS
(pixel = 1 m)
¿Escala o extensión?




Gran extensión             Poca extensión
Escala menor (¿o mayor?)   Escala mayor (¿o menor?)
Confusión con escala
• En geografía: se refiere a la proporción de
  unidades en mapa con respecto a
  unidades en el terreno.
  – 1:20,000 es mayor que 1:30,000
• En ecología: se refiere a extensión de
  terreno cubierta por estudio.
  – 1:20,000 es menor que 1:30,000
• Preferible utilizar “escala” en términos de
  proporción, y “extensión” para tamaño.
Resolución espectral
• Los objetos reflejan en una variedad
  amplia y continua de largos de onda.
• Los sensores detectan en intervalos de
  largos de onda.
• Resolución espectral = Habilidad de un
  sensor para distinguir la reflectividad en
  intervalos cortos de energía
  electromagnética.
Resolución espectral


                         Baja




                         Alta




                                Intervalos de reflectancia
Curvas de reflectancia          medidos por sensores
Resolución radiométrica
• Habilidad del sensor para discriminar
  pequeñas diferencias en reflectividad.
Sistema binario
• Datos digitales están basados en sistema
  binario: 0 = off    1 = on
• Un bit corresponde a una cifra binaria
• 1-bit puede contener 2 valores (0 o 1)
• 2-bit puede contener 4 valores (0 – 3)
• 8-bit puede contener 256 valores (0 – 255)
• 11-bit … 2,048
• 24-bit (o 3 de 8-bit) … 16,777,216
Resolución radiométrica
• Sensores que         2-bit   8-bit
  perciben en 8-bit
  tienen mayor
  resolución
  radiométrica que
  sensores que
  perciben en 2-bit.
Resolución temporal
• Periodo de tiempo en que el instrumento
  colecciona datos sobre la misma área de la
  superficie terrestre.
• Dependerá de las características orbitales
  del satélite o plataforma, del ancho de
  rastreo del sensor, y de la latitud.
  – Baja resolución temporal: Landsat TM (cada
    16 días)
  – Alta resolución temporal: algunos satélites
    meteorológicos (cada 15 min.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teledeteccion
TeledeteccionTeledeteccion
Teledeteccion
jlherreraescorcia
 
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshareUnidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
Wilmer Zerpa
 
Introducción a la Teledetección
Introducción a la TeledetecciónIntroducción a la Teledetección
Introducción a la Teledetección
Andrea Drozd
 
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Carlos Duarte
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
Eduardo Gómez
 
Tema 3 Nuevas tecnologias y biomasCTMA
Tema 3 Nuevas tecnologias y biomasCTMATema 3 Nuevas tecnologias y biomasCTMA
Tema 3 Nuevas tecnologias y biomasCTMA
mihayedo
 
Rango dinamico
Rango dinamicoRango dinamico
Imágenes saltelitales word
Imágenes saltelitales wordImágenes saltelitales word
Imágenes saltelitales word
Luis paico ramirez
 
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores RemotosReporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Sesion 01 Introduccion
Sesion 01 IntroduccionSesion 01 Introduccion
Sesion 01 Introduccion
castille
 
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
IES Vicent Andres Estelles
 
Satélite de Percepción Remota
Satélite de Percepción RemotaSatélite de Percepción Remota
Satélite de Percepción Remota
aridni_7
 
Sistemas de Información Geografica
Sistemas de Información GeograficaSistemas de Información Geografica
Sistemas de Información Geografica
vane444
 
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosClasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Walquer huacani calsin
 
Colegio nacional nicolas esguerra 2
Colegio nacional nicolas esguerra 2Colegio nacional nicolas esguerra 2
Colegio nacional nicolas esguerra 2
Alejo Saenz
 
Introduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion RemotaIntroduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion Remota
Genaro Martinez
 
TELEDETECCIÓN
TELEDETECCIÓNTELEDETECCIÓN
TELEDETECCIÓN
María Posada
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
Mgomezrodriguez87
 
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Carlos Duarte
 
Percepcion remota
Percepcion remotaPercepcion remota
Percepcion remota
senarap
 

La actualidad más candente (20)

Teledeteccion
TeledeteccionTeledeteccion
Teledeteccion
 
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshareUnidad i. la teledeteccion. my slideshare
Unidad i. la teledeteccion. my slideshare
 
Introducción a la Teledetección
Introducción a la TeledetecciónIntroducción a la Teledetección
Introducción a la Teledetección
 
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
 
Tema 3 Nuevas tecnologias y biomasCTMA
Tema 3 Nuevas tecnologias y biomasCTMATema 3 Nuevas tecnologias y biomasCTMA
Tema 3 Nuevas tecnologias y biomasCTMA
 
Rango dinamico
Rango dinamicoRango dinamico
Rango dinamico
 
Imágenes saltelitales word
Imágenes saltelitales wordImágenes saltelitales word
Imágenes saltelitales word
 
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores RemotosReporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
 
Sesion 01 Introduccion
Sesion 01 IntroduccionSesion 01 Introduccion
Sesion 01 Introduccion
 
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
 
Satélite de Percepción Remota
Satélite de Percepción RemotaSatélite de Percepción Remota
Satélite de Percepción Remota
 
Sistemas de Información Geografica
Sistemas de Información GeograficaSistemas de Información Geografica
Sistemas de Información Geografica
 
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosClasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
 
Colegio nacional nicolas esguerra 2
Colegio nacional nicolas esguerra 2Colegio nacional nicolas esguerra 2
Colegio nacional nicolas esguerra 2
 
Introduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion RemotaIntroduccion a la Percepcion Remota
Introduccion a la Percepcion Remota
 
TELEDETECCIÓN
TELEDETECCIÓNTELEDETECCIÓN
TELEDETECCIÓN
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
 
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
Introduccion sistemas espaciales modulos 1,2,3,4
 
Percepcion remota
Percepcion remotaPercepcion remota
Percepcion remota
 

Destacado

Editorial
EditorialEditorial
Editorial
teffa_2011
 
Programa de Servicio Social por Karla Mendoza
Programa de Servicio Social por Karla MendozaPrograma de Servicio Social por Karla Mendoza
Programa de Servicio Social por Karla Mendoza
Flaky Shyy
 
Cesnavarra 2008-boletín 8
Cesnavarra 2008-boletín 8Cesnavarra 2008-boletín 8
Cesnavarra 2008-boletín 8
Cein
 
Desierto de tabernas
Desierto de tabernasDesierto de tabernas
Desierto de tabernas
mcarmen18
 
Copa Davis en Gijón
Copa Davis en GijónCopa Davis en Gijón
Copa Davis en Gijón
nanogijon
 
Hola! soy elisa
Hola! soy elisaHola! soy elisa
Hola! soy elisa
aftvicente
 
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gifElyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
gutierrezelyzb
 
Presentació lhennys
Presentació lhennysPresentació lhennys
Presentació lhennys
lhennys
 
032 zacatecas ped 2010 2016
032 zacatecas ped 2010   2016032 zacatecas ped 2010   2016
032 zacatecas ped 2010 2016
Alejandro Espidio
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
Carlos Campos
 
( T ) darmo l lama y ducali
( T  ) darmo l lama  y ducali ( T  ) darmo l lama  y ducali
( T ) darmo l lama y ducali
Llamaducali
 
Agresividad ok
Agresividad okAgresividad ok
Agresividad ok
yola26
 
Cesnavarra 2008-boletín 9
Cesnavarra 2008-boletín 9Cesnavarra 2008-boletín 9
Cesnavarra 2008-boletín 9
Cein
 
Presentación entre medianeras
Presentación entre medianerasPresentación entre medianeras
Presentación entre medianerasemihernandezz
 
Juan ramón de la torre aditech-Jornada Biomed XXI
Juan ramón de la torre aditech-Jornada Biomed XXIJuan ramón de la torre aditech-Jornada Biomed XXI
Juan ramón de la torre aditech-Jornada Biomed XXI
Cein
 
La stevia
La stevia La stevia
La stevia
Fredy Fredy
 
Presentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parraPresentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parra
YUCELYSP
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Jesus Zarzar
 

Destacado (20)

Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Programa de Servicio Social por Karla Mendoza
Programa de Servicio Social por Karla MendozaPrograma de Servicio Social por Karla Mendoza
Programa de Servicio Social por Karla Mendoza
 
Cesnavarra 2008-boletín 8
Cesnavarra 2008-boletín 8Cesnavarra 2008-boletín 8
Cesnavarra 2008-boletín 8
 
Desierto de tabernas
Desierto de tabernasDesierto de tabernas
Desierto de tabernas
 
Copa Davis en Gijón
Copa Davis en GijónCopa Davis en Gijón
Copa Davis en Gijón
 
Elisa cuentos
Elisa cuentosElisa cuentos
Elisa cuentos
 
Hola! soy elisa
Hola! soy elisaHola! soy elisa
Hola! soy elisa
 
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gifElyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
Elyz gutierrez 001 violencia y abuso entre parejas.gif
 
Presentació lhennys
Presentació lhennysPresentació lhennys
Presentació lhennys
 
032 zacatecas ped 2010 2016
032 zacatecas ped 2010   2016032 zacatecas ped 2010   2016
032 zacatecas ped 2010 2016
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
( T ) darmo l lama y ducali
( T  ) darmo l lama  y ducali ( T  ) darmo l lama  y ducali
( T ) darmo l lama y ducali
 
Agresividad ok
Agresividad okAgresividad ok
Agresividad ok
 
Cesnavarra 2008-boletín 9
Cesnavarra 2008-boletín 9Cesnavarra 2008-boletín 9
Cesnavarra 2008-boletín 9
 
Presentación entre medianeras
Presentación entre medianerasPresentación entre medianeras
Presentación entre medianeras
 
Juan ramón de la torre aditech-Jornada Biomed XXI
Juan ramón de la torre aditech-Jornada Biomed XXIJuan ramón de la torre aditech-Jornada Biomed XXI
Juan ramón de la torre aditech-Jornada Biomed XXI
 
La stevia
La stevia La stevia
La stevia
 
Presentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parraPresentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parra
 
Power webcam
Power webcamPower webcam
Power webcam
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 

Similar a Cl5caract

Presentación Tema 1 2023 (2a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (2a parte).pdfPresentación Tema 1 2023 (2a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (2a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdfGEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
KarinaRosas31
 
03_Principios de Teledetección.pptx
03_Principios de Teledetección.pptx03_Principios de Teledetección.pptx
03_Principios de Teledetección.pptx
Alexandroavendao
 
teledeteccion_clase_3.pptx
teledeteccion_clase_3.pptxteledeteccion_clase_3.pptx
teledeteccion_clase_3.pptx
MelissaSenz1
 
Tecnologia media ambiente tom
Tecnologia media ambiente tomTecnologia media ambiente tom
Tecnologia media ambiente tom
Tom Tiedemann
 
Percep remota
Percep  remotaPercep  remota
Percep remota
Alexander Bravo
 
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensoresFundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
jhoel marca
 
Analizador de Espectro
Analizador de Espectro Analizador de Espectro
Analizador de Espectro
David Acuña
 
Sensores por Karen Zapata y David Arboleda
Sensores por Karen Zapata y David ArboledaSensores por Karen Zapata y David Arboleda
Sensores por Karen Zapata y David Arboleda
crls821
 
Clase de digitalización
Clase de digitalizaciónClase de digitalización
Clase de digitalización
Métodos Digitales - UBA
 
power nuevas tecnologias
power nuevas tecnologiaspower nuevas tecnologias
power nuevas tecnologias
Adrián Rodríguez
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
Juan Gonzalez
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
Juan Gonzalez
 
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdfsensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
AnthonyJaime4
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Nadia Rojas
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Alberto Jimenez
 
Tecnologias de la Educacion
Tecnologias de la EducacionTecnologias de la Educacion
Tecnologias de la Educacion
Isabella-oriana
 
Sensores de luz
Sensores de luzSensores de luz
Sensores de luz
gmeneses23
 
Sensor ultrasonidos
Sensor ultrasonidosSensor ultrasonidos
Sensor ultrasonidos
AFRS
 
Procesamiento y adquisición en pet
Procesamiento y adquisición en petProcesamiento y adquisición en pet
Procesamiento y adquisición en pet
Daniel Gatica
 

Similar a Cl5caract (20)

Presentación Tema 1 2023 (2a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (2a parte).pdfPresentación Tema 1 2023 (2a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (2a parte).pdf
 
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdfGEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
 
03_Principios de Teledetección.pptx
03_Principios de Teledetección.pptx03_Principios de Teledetección.pptx
03_Principios de Teledetección.pptx
 
teledeteccion_clase_3.pptx
teledeteccion_clase_3.pptxteledeteccion_clase_3.pptx
teledeteccion_clase_3.pptx
 
Tecnologia media ambiente tom
Tecnologia media ambiente tomTecnologia media ambiente tom
Tecnologia media ambiente tom
 
Percep remota
Percep  remotaPercep  remota
Percep remota
 
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensoresFundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
Fundamentos físicos y conceptos básicos sobre sensores
 
Analizador de Espectro
Analizador de Espectro Analizador de Espectro
Analizador de Espectro
 
Sensores por Karen Zapata y David Arboleda
Sensores por Karen Zapata y David ArboledaSensores por Karen Zapata y David Arboleda
Sensores por Karen Zapata y David Arboleda
 
Clase de digitalización
Clase de digitalizaciónClase de digitalización
Clase de digitalización
 
power nuevas tecnologias
power nuevas tecnologiaspower nuevas tecnologias
power nuevas tecnologias
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
 
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdfsensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
sensores-tipos-y-caracteristicas_compress.pdf
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Tecnologias de la Educacion
Tecnologias de la EducacionTecnologias de la Educacion
Tecnologias de la Educacion
 
Sensores de luz
Sensores de luzSensores de luz
Sensores de luz
 
Sensor ultrasonidos
Sensor ultrasonidosSensor ultrasonidos
Sensor ultrasonidos
 
Procesamiento y adquisición en pet
Procesamiento y adquisición en petProcesamiento y adquisición en pet
Procesamiento y adquisición en pet
 

Cl5caract

  • 1. Características de imágenes digitales Ver 2.3 a 2.6 de Fundamentals of Remote Sensing
  • 2. Resolución espacial • El tamaño del objeto más pequeño que puede percibir un sensor remoto. • Dependerá de: – Campo de visibilidad instantáneo del sensor. – Distancia del sensor al objeto.
  • 3. Campo de visibilidad instantáneo
  • 4. Resolución espacial Baja resolución Alta resolución
  • 8. ¿Escala o extensión? Gran extensión Poca extensión Escala menor (¿o mayor?) Escala mayor (¿o menor?)
  • 9. Confusión con escala • En geografía: se refiere a la proporción de unidades en mapa con respecto a unidades en el terreno. – 1:20,000 es mayor que 1:30,000 • En ecología: se refiere a extensión de terreno cubierta por estudio. – 1:20,000 es menor que 1:30,000 • Preferible utilizar “escala” en términos de proporción, y “extensión” para tamaño.
  • 10. Resolución espectral • Los objetos reflejan en una variedad amplia y continua de largos de onda. • Los sensores detectan en intervalos de largos de onda. • Resolución espectral = Habilidad de un sensor para distinguir la reflectividad en intervalos cortos de energía electromagnética.
  • 11. Resolución espectral Baja Alta Intervalos de reflectancia Curvas de reflectancia medidos por sensores
  • 12. Resolución radiométrica • Habilidad del sensor para discriminar pequeñas diferencias en reflectividad.
  • 13. Sistema binario • Datos digitales están basados en sistema binario: 0 = off 1 = on • Un bit corresponde a una cifra binaria • 1-bit puede contener 2 valores (0 o 1) • 2-bit puede contener 4 valores (0 – 3) • 8-bit puede contener 256 valores (0 – 255) • 11-bit … 2,048 • 24-bit (o 3 de 8-bit) … 16,777,216
  • 14. Resolución radiométrica • Sensores que 2-bit 8-bit perciben en 8-bit tienen mayor resolución radiométrica que sensores que perciben en 2-bit.
  • 15. Resolución temporal • Periodo de tiempo en que el instrumento colecciona datos sobre la misma área de la superficie terrestre. • Dependerá de las características orbitales del satélite o plataforma, del ancho de rastreo del sensor, y de la latitud. – Baja resolución temporal: Landsat TM (cada 16 días) – Alta resolución temporal: algunos satélites meteorológicos (cada 15 min.)