SlideShare una empresa de Scribd logo
Consulta sobre acciones para fortalecer el sector
salud y otros sectores en avanzar la salud sexual y
reproductiva de las mujeres en el contexto de sus
derechos reproductivos.
CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGIA
SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA
CLAP/SMR-OPS/OMS
Suzanne Jacob Serruya
WDC 6 de abril, 2010
Centro Latinoamericano de Perinatología-Salud de la Mujer y Reproductiva
Organigrama, 2010-2011
Director/Coord. de Proyecto
CLAP/SMR
0.3501 Ricardo Fescina, P5
Servicios Generales
Conductor UR
Vacante URU 2
Recepción 9.8274
Jacqueline Chaure URU 3
Servicios Generales 9.8408
Zulma Balmaceda URU 2
Administrador
0.5581 Pablo Guirotane, G6
Información y Difusión del
Conocimiento
Centro de Documentación CLAP/SMR
.5987 Alicia Fernandez G.5.
Secretaria
9.8270
Vacante – URU 5
Secretaria
9.8262
Magdalena Bonasso – URU 5
Secretaria
9.8268
Graciela Mosteiro URU 4
Contab./Finanzas
9.8257
Marina Silva URU 5
Suministros y Proveeduría
9.8277
Vacante URU 3
Diseño Gráfico
9.8258
Juan C. Iglesias URU 4
Redes, Alianzas y Sistemas Información
NAP III – Gerardo Martínez
9.8261 Luis Mainero Uru 5
Secretaria
0.5536 Rosina Romero, G.6
Tecnología Información
MSP Roberto Porro, URU 7
Asesor en Salud Sexual y
Reproductiva
0.3696 Bremen De Mucio, P4
NAP – Vacante
9.8272 Vacante, URU 5
Asesor en Salud Sexual
Reproductiva
0.4318 Suzanne Serruya, P4
NAP Vacante
Asesor en Salud Perinatal
4.3054 Pablo Duran, P4
NAP-IV José L. Díaz R.,
Salud Sexual y Reproductiva, Materna- Perinatal e Infantil
4) Reducir mortalidad en la
Niñez
5) Mejorar la Salud Materna
• Reducir para el 2015 en 2/3
la mortalidad en la niñez (<5
años) de la cifra del 1990
• Reducir para el 2015 en 3/4
la mortalidad materna de
los niveles del 1990
• Alcanzar el acceso
universal a la salud
reproductiva
• Tasa de Mortalidad en la niñez (<5
años)
• Tasa de mortalidad Infantil
• Porcentaje de niños < 1 vacunados
contra el Sarampión
• Razón de Mortalidad Materna
• Porcentaje de partos atendidos por
personal capacitado
• Asistencia a controles prenatales
1 y 4 visitas
• Prevalencia contraceptiva
• Necesidades insatisfechas de
planificación familiar
• Tasa de fecundidad adolescentes
Objetivos Metas Indicadores
Ayuda Internacional para Actividades de Población
América Latina y el Caribe, 1997-2007
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Recolección y Análisis
de Datos
ITS y VIH/SIDA
Servicios de Salud
Reproductiva
Servicios de
Planificación Familiar
-En Millones de Dólares US
-Los Datos de 2007 son
Provisionales
08_PVL_Regional_advisers/
5
Comparación de1990 y 2005
estimaciones regionales y mundiales de mortalidad materna*
1990 2005
% de cambio en
la RMM
1990-2005
RMM Muertes
Maternas
RMM Muertes
Maternas
TOTAL MUNDIAL 430 576,000 400 536,000 -5.4
REGIONES DESARROLLADAS 11 1,300 9 960 -23.6
Países de la CIS 58 2,800 51 1,800 -12.5
REGIONES EN DESARROLLO 480 572,000 450 533,000 -6.6
Africa 830 221,000 820 276,000 -0.6
Norte de Africa 250 8,900 160 5,700 -36.3
Africa Sub-Sahariana 920 212,000 900 270,000 -1.8
Asia 410 329,000 330 241,000 -19.7
LAC 180 21,000 130 15,000 -26.3
Oceanía 550 1,000 430 890 -22.2
* Números redondeados
(Fuente: OMS/UNICEF/UNFPA/Banco Mundial, 2007)
Progreso Regional en Relación al ODM 5
Mortalidad Materna en LAC
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
1990 1995 2000 2005 2010 2015 Años
RMM
por
100.000
nac.
vivos
ODM 5
Evolución de la
RMM
(estimaciones)
Tendencia
de la RMM
(estimaciones)
Tendencia requerida
para cumplir la ODM 5
Fuentes: WHO/UNICEF/UNFPA/The World Bank 2007
Indicadores Básicos OPS - CLAP/SMR 2009
Tendencia
de la RMM
(referida por los
Países) 45
33
7
Principales Causas de Muerte según Magnitud de la Rarón de Mortalidad y
Oferta de Servicios
Razón de Mortalidad Materna por 100.000 nacidos vivos
<16 16-49 50-100 >100
Anticoncep 75-80% A) 1-Indirectas
Prenatal 100% 2-Pré-eclamp
Parto 100% 3-Infecciones
Anticoncep 40-70% B) 1-Aborto
Prenatal 80-100% 2-Pré-eclamp
Parto 80-100% 3-Hemorragia
Anticoncep 40-70% C) 1-Pré-eclamp-Eclam
Prenatal 65-95% 2-Hemorragia
Parto 67-98% 3-Aborto
Anticoncep 28-60% D) 1-Hemorragia
Prenatal 50-85% 2-Pré-eclam-Eclam
Parto 30-85% 3-Parto Obstruido
Países en A) Canadá, USA B) Chile, Uruguay, Costa Rica, Argentina C) Brasil, Cuba, México, Venezuela, Ecuador,
Panamá, El Salvador, Colombia, Nicaragua, Rep. Dominicana, Jamaica D) Guatemala, Paraguay, Honduras, Perú,
Bolivia, Haití
Updated in 2009: Maternal Mortality in Latin America and the Caribbean. Schwarcz & Fescina The Lancet 356.December 2000
DESAFIOS
 Lograr acceso universal a los servicios de SSR
Proveer servicios de alta calidad de planificación familiar
 Disminuir el aborto inseguro
 Mejorar los sistemas de información
Integrar los programas de SSR:
Eliminar la Sífilis congénita y reducir la transmisión madre-hijo del VIH
DESAFIOS
 Lograr acceso universal a los servicios de SSR
Revisión de los marcos legales en SSR
PERU, HONDURAS, GUYANA Y REPÚBLICA DOMINICANA
 Mejorar los sistemas de información
Indicadores para el seguimiento de la
implementación de la ESSR
PERU BRASIL
10
System for
keeping the
guidance
up-to-date
Medical Eligibility Criteria for
Contraceptive Use
Selected Practice Recommendations for
Contraceptive Use
Decision-Making Tool for Family
Planning Clients and Providers
Family Planning:
A Global Handbook
for Providers
Guidance
for guides
Guidance for
providers
and clients
The Four Cornerstones of Evidence-Based
Guidance for Family Planning
11
Wheel_v2.exe
Rueda
12
CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGIA - SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA
CLAP/SMR
www.clap.ops-oms.org
Actividades realizadas y en curso
• Taller Regional de Lanzamiento en Panamá Abril 2008
• Divulgación de los materiales a organizaciones clave de
los países.
• Evaluación de los Planes Nacionales de Trabajo.
• Distribución desde OPS/CLAP-SMR a los países.
• Monitoreo de los planes nacionales
• Taller Regional en Jamaica set 09
• Plan de M&E da implementación de las herramientas
• Incrementar las actividades conjuntas OMS/UNFPA
13
Vasectomy
Female
sterilization
IUD
Implants
LAM
Pills
Male and
female
condom
Fertility
awareness-
based methods
Vaginal
methods
Sexo inseguro es la variable de mayor
riesgo en el incremento de la morbidad
de mujeres.
Dupla Protección
Injectables
14
•
CENTRO LATINOAMERICANO
DE PERINATOLOGIA
SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA
CLAP/SMR
www.clap.ops-oms.org
15
Estimativa anual de incidencia de abortos no
seguros por 1000 mujeres edad 15–44 años,
2000
Fuente: Glasier et al. Lancet 2006; 368: 1595–607
CENTRO LATINOAMERICANO
DE PERINATOLOGIA
SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA
CLAP/SMR
www.clap.ops-oms.org
16
En caso de aborto se
sustituyen los sectores de
parto, puerperio y recién
nacido de la HCP por la
solapa de aborto.
17
Integrar los programas de SSR: Eliminar la Sífilis
congénita y reducir la transmisión madre-hijo del VIH
18
CENTRO LATINOAMERICANO
DE PERINATOLOGIA
SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA
CLAP/SMR
www.clap.ops-oms.org

Más contenido relacionado

Similar a clap. 060410.ppt

OPS/OMS Sesión a Embajadores de la OEA previa al 51 Consejo Directivo
OPS/OMS Sesión a Embajadores de la OEA previa al 51 Consejo DirectivoOPS/OMS Sesión a Embajadores de la OEA previa al 51 Consejo Directivo
OPS/OMS Sesión a Embajadores de la OEA previa al 51 Consejo Directivo
KATIA DIAZ
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludMonitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludEUROsociAL II
 
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendacionesAnálisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
HFG Project
 
VI Encuentro global de directivos de la salud
VI Encuentro global de directivos de la saludVI Encuentro global de directivos de la salud
VI Encuentro global de directivos de la salud
GAD3_com
 
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el CaribeSituación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
OPS Colombia
 
Carlos Rosales Carrera Sanitaria Paraguay
Carlos Rosales Carrera Sanitaria ParaguayCarlos Rosales Carrera Sanitaria Paraguay
Carlos Rosales Carrera Sanitaria ParaguayCarlos Rosales
 
Ana Lorrosa Burgeño y Omar Daniel Márques Ramós/Uruguay
Ana Lorrosa Burgeño y Omar Daniel  Márques Ramós/UruguayAna Lorrosa Burgeño y Omar Daniel  Márques Ramós/Uruguay
Ana Lorrosa Burgeño y Omar Daniel Márques Ramós/Uruguay
Isags Unasur
 
MSP informe de rendicion de cuentas Zona 2
MSP informe de rendicion de cuentas Zona 2MSP informe de rendicion de cuentas Zona 2
MSP informe de rendicion de cuentas Zona 2
Geek Advisor Freddy
 
RM-609-2014.pdf
RM-609-2014.pdfRM-609-2014.pdf
RM-609-2014.pdf
RommelCasavilcaQuisp
 
3. Participacion Comunitaria En La Salud Materna Cs Santa Rosa Callao
3. Participacion Comunitaria En La Salud Materna Cs Santa Rosa Callao3. Participacion Comunitaria En La Salud Materna Cs Santa Rosa Callao
3. Participacion Comunitaria En La Salud Materna Cs Santa Rosa CallaoLeoncio Mier y Teran
 
Gerencia regional de salud
Gerencia regional de saludGerencia regional de salud
Gerencia regional de salud
PEDRO PUMA
 
Cronicos Hospital Pablo Vi Bosa
Cronicos Hospital Pablo Vi BosaCronicos Hospital Pablo Vi Bosa
Cronicos Hospital Pablo Vi Bosalilymorales
 
Informe Anual_de_lactarios_2017.pPTX- PERU
Informe Anual_de_lactarios_2017.pPTX- PERUInforme Anual_de_lactarios_2017.pPTX- PERU
Informe Anual_de_lactarios_2017.pPTX- PERU
eficienciasinohydro
 
6. Mejorando El Inicio Del Control Prenatal Cs Pueblo Libre 2009 Ancash
6. Mejorando El Inicio Del Control Prenatal Cs Pueblo Libre 2009 Ancash6. Mejorando El Inicio Del Control Prenatal Cs Pueblo Libre 2009 Ancash
6. Mejorando El Inicio Del Control Prenatal Cs Pueblo Libre 2009 AncashLeoncio Mier y Teran
 
Norma técnica del parto vertical
Norma técnica del parto verticalNorma técnica del parto vertical
Norma técnica del parto vertical
Kevin Miguel Celis Moscoso
 
Exposición de Crecer Apurimac
Exposición de Crecer ApurimacExposición de Crecer Apurimac
Exposición de Crecer Apurimac
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la saludCooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
OPS Colombia
 

Similar a clap. 060410.ppt (20)

OPS/OMS Sesión a Embajadores de la OEA previa al 51 Consejo Directivo
OPS/OMS Sesión a Embajadores de la OEA previa al 51 Consejo DirectivoOPS/OMS Sesión a Embajadores de la OEA previa al 51 Consejo Directivo
OPS/OMS Sesión a Embajadores de la OEA previa al 51 Consejo Directivo
 
Rn Rmn Fmg Ops
Rn Rmn Fmg OpsRn Rmn Fmg Ops
Rn Rmn Fmg Ops
 
03a ops evaluacion 2008 2009
03a ops evaluacion 2008 200903a ops evaluacion 2008 2009
03a ops evaluacion 2008 2009
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludMonitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
 
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendacionesAnálisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
 
VI Encuentro global de directivos de la salud
VI Encuentro global de directivos de la saludVI Encuentro global de directivos de la salud
VI Encuentro global de directivos de la salud
 
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el CaribeSituación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
 
Carlos Rosales Carrera Sanitaria Paraguay
Carlos Rosales Carrera Sanitaria ParaguayCarlos Rosales Carrera Sanitaria Paraguay
Carlos Rosales Carrera Sanitaria Paraguay
 
Ana Lorrosa Burgeño y Omar Daniel Márques Ramós/Uruguay
Ana Lorrosa Burgeño y Omar Daniel  Márques Ramós/UruguayAna Lorrosa Burgeño y Omar Daniel  Márques Ramós/Uruguay
Ana Lorrosa Burgeño y Omar Daniel Márques Ramós/Uruguay
 
MSP informe de rendicion de cuentas Zona 2
MSP informe de rendicion de cuentas Zona 2MSP informe de rendicion de cuentas Zona 2
MSP informe de rendicion de cuentas Zona 2
 
RM-609-2014.pdf
RM-609-2014.pdfRM-609-2014.pdf
RM-609-2014.pdf
 
3. Participacion Comunitaria En La Salud Materna Cs Santa Rosa Callao
3. Participacion Comunitaria En La Salud Materna Cs Santa Rosa Callao3. Participacion Comunitaria En La Salud Materna Cs Santa Rosa Callao
3. Participacion Comunitaria En La Salud Materna Cs Santa Rosa Callao
 
Gerencia regional de salud
Gerencia regional de saludGerencia regional de salud
Gerencia regional de salud
 
Cronicos Hospital Pablo Vi Bosa
Cronicos Hospital Pablo Vi BosaCronicos Hospital Pablo Vi Bosa
Cronicos Hospital Pablo Vi Bosa
 
Informe Anual_de_lactarios_2017.pPTX- PERU
Informe Anual_de_lactarios_2017.pPTX- PERUInforme Anual_de_lactarios_2017.pPTX- PERU
Informe Anual_de_lactarios_2017.pPTX- PERU
 
6. Mejorando El Inicio Del Control Prenatal Cs Pueblo Libre 2009 Ancash
6. Mejorando El Inicio Del Control Prenatal Cs Pueblo Libre 2009 Ancash6. Mejorando El Inicio Del Control Prenatal Cs Pueblo Libre 2009 Ancash
6. Mejorando El Inicio Del Control Prenatal Cs Pueblo Libre 2009 Ancash
 
Norma técnica del parto vertical
Norma técnica del parto verticalNorma técnica del parto vertical
Norma técnica del parto vertical
 
Exposición de Crecer Apurimac
Exposición de Crecer ApurimacExposición de Crecer Apurimac
Exposición de Crecer Apurimac
 
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la saludCooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

clap. 060410.ppt

  • 1. Consulta sobre acciones para fortalecer el sector salud y otros sectores en avanzar la salud sexual y reproductiva de las mujeres en el contexto de sus derechos reproductivos. CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGIA SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA CLAP/SMR-OPS/OMS Suzanne Jacob Serruya WDC 6 de abril, 2010
  • 2. Centro Latinoamericano de Perinatología-Salud de la Mujer y Reproductiva Organigrama, 2010-2011 Director/Coord. de Proyecto CLAP/SMR 0.3501 Ricardo Fescina, P5 Servicios Generales Conductor UR Vacante URU 2 Recepción 9.8274 Jacqueline Chaure URU 3 Servicios Generales 9.8408 Zulma Balmaceda URU 2 Administrador 0.5581 Pablo Guirotane, G6 Información y Difusión del Conocimiento Centro de Documentación CLAP/SMR .5987 Alicia Fernandez G.5. Secretaria 9.8270 Vacante – URU 5 Secretaria 9.8262 Magdalena Bonasso – URU 5 Secretaria 9.8268 Graciela Mosteiro URU 4 Contab./Finanzas 9.8257 Marina Silva URU 5 Suministros y Proveeduría 9.8277 Vacante URU 3 Diseño Gráfico 9.8258 Juan C. Iglesias URU 4 Redes, Alianzas y Sistemas Información NAP III – Gerardo Martínez 9.8261 Luis Mainero Uru 5 Secretaria 0.5536 Rosina Romero, G.6 Tecnología Información MSP Roberto Porro, URU 7 Asesor en Salud Sexual y Reproductiva 0.3696 Bremen De Mucio, P4 NAP – Vacante 9.8272 Vacante, URU 5 Asesor en Salud Sexual Reproductiva 0.4318 Suzanne Serruya, P4 NAP Vacante Asesor en Salud Perinatal 4.3054 Pablo Duran, P4 NAP-IV José L. Díaz R.,
  • 3. Salud Sexual y Reproductiva, Materna- Perinatal e Infantil 4) Reducir mortalidad en la Niñez 5) Mejorar la Salud Materna • Reducir para el 2015 en 2/3 la mortalidad en la niñez (<5 años) de la cifra del 1990 • Reducir para el 2015 en 3/4 la mortalidad materna de los niveles del 1990 • Alcanzar el acceso universal a la salud reproductiva • Tasa de Mortalidad en la niñez (<5 años) • Tasa de mortalidad Infantil • Porcentaje de niños < 1 vacunados contra el Sarampión • Razón de Mortalidad Materna • Porcentaje de partos atendidos por personal capacitado • Asistencia a controles prenatales 1 y 4 visitas • Prevalencia contraceptiva • Necesidades insatisfechas de planificación familiar • Tasa de fecundidad adolescentes Objetivos Metas Indicadores
  • 4. Ayuda Internacional para Actividades de Población América Latina y el Caribe, 1997-2007 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Recolección y Análisis de Datos ITS y VIH/SIDA Servicios de Salud Reproductiva Servicios de Planificación Familiar -En Millones de Dólares US -Los Datos de 2007 son Provisionales
  • 5. 08_PVL_Regional_advisers/ 5 Comparación de1990 y 2005 estimaciones regionales y mundiales de mortalidad materna* 1990 2005 % de cambio en la RMM 1990-2005 RMM Muertes Maternas RMM Muertes Maternas TOTAL MUNDIAL 430 576,000 400 536,000 -5.4 REGIONES DESARROLLADAS 11 1,300 9 960 -23.6 Países de la CIS 58 2,800 51 1,800 -12.5 REGIONES EN DESARROLLO 480 572,000 450 533,000 -6.6 Africa 830 221,000 820 276,000 -0.6 Norte de Africa 250 8,900 160 5,700 -36.3 Africa Sub-Sahariana 920 212,000 900 270,000 -1.8 Asia 410 329,000 330 241,000 -19.7 LAC 180 21,000 130 15,000 -26.3 Oceanía 550 1,000 430 890 -22.2 * Números redondeados (Fuente: OMS/UNICEF/UNFPA/Banco Mundial, 2007)
  • 6. Progreso Regional en Relación al ODM 5 Mortalidad Materna en LAC 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 1990 1995 2000 2005 2010 2015 Años RMM por 100.000 nac. vivos ODM 5 Evolución de la RMM (estimaciones) Tendencia de la RMM (estimaciones) Tendencia requerida para cumplir la ODM 5 Fuentes: WHO/UNICEF/UNFPA/The World Bank 2007 Indicadores Básicos OPS - CLAP/SMR 2009 Tendencia de la RMM (referida por los Países) 45 33
  • 7. 7 Principales Causas de Muerte según Magnitud de la Rarón de Mortalidad y Oferta de Servicios Razón de Mortalidad Materna por 100.000 nacidos vivos <16 16-49 50-100 >100 Anticoncep 75-80% A) 1-Indirectas Prenatal 100% 2-Pré-eclamp Parto 100% 3-Infecciones Anticoncep 40-70% B) 1-Aborto Prenatal 80-100% 2-Pré-eclamp Parto 80-100% 3-Hemorragia Anticoncep 40-70% C) 1-Pré-eclamp-Eclam Prenatal 65-95% 2-Hemorragia Parto 67-98% 3-Aborto Anticoncep 28-60% D) 1-Hemorragia Prenatal 50-85% 2-Pré-eclam-Eclam Parto 30-85% 3-Parto Obstruido Países en A) Canadá, USA B) Chile, Uruguay, Costa Rica, Argentina C) Brasil, Cuba, México, Venezuela, Ecuador, Panamá, El Salvador, Colombia, Nicaragua, Rep. Dominicana, Jamaica D) Guatemala, Paraguay, Honduras, Perú, Bolivia, Haití Updated in 2009: Maternal Mortality in Latin America and the Caribbean. Schwarcz & Fescina The Lancet 356.December 2000
  • 8. DESAFIOS  Lograr acceso universal a los servicios de SSR Proveer servicios de alta calidad de planificación familiar  Disminuir el aborto inseguro  Mejorar los sistemas de información Integrar los programas de SSR: Eliminar la Sífilis congénita y reducir la transmisión madre-hijo del VIH
  • 9. DESAFIOS  Lograr acceso universal a los servicios de SSR Revisión de los marcos legales en SSR PERU, HONDURAS, GUYANA Y REPÚBLICA DOMINICANA  Mejorar los sistemas de información Indicadores para el seguimiento de la implementación de la ESSR PERU BRASIL
  • 10. 10 System for keeping the guidance up-to-date Medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use Selected Practice Recommendations for Contraceptive Use Decision-Making Tool for Family Planning Clients and Providers Family Planning: A Global Handbook for Providers Guidance for guides Guidance for providers and clients The Four Cornerstones of Evidence-Based Guidance for Family Planning
  • 12. 12 CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGIA - SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA CLAP/SMR www.clap.ops-oms.org Actividades realizadas y en curso • Taller Regional de Lanzamiento en Panamá Abril 2008 • Divulgación de los materiales a organizaciones clave de los países. • Evaluación de los Planes Nacionales de Trabajo. • Distribución desde OPS/CLAP-SMR a los países. • Monitoreo de los planes nacionales • Taller Regional en Jamaica set 09 • Plan de M&E da implementación de las herramientas • Incrementar las actividades conjuntas OMS/UNFPA
  • 13. 13 Vasectomy Female sterilization IUD Implants LAM Pills Male and female condom Fertility awareness- based methods Vaginal methods Sexo inseguro es la variable de mayor riesgo en el incremento de la morbidad de mujeres. Dupla Protección Injectables
  • 14. 14 • CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGIA SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA CLAP/SMR www.clap.ops-oms.org
  • 15. 15 Estimativa anual de incidencia de abortos no seguros por 1000 mujeres edad 15–44 años, 2000 Fuente: Glasier et al. Lancet 2006; 368: 1595–607 CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGIA SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA CLAP/SMR www.clap.ops-oms.org
  • 16. 16 En caso de aborto se sustituyen los sectores de parto, puerperio y recién nacido de la HCP por la solapa de aborto.
  • 17. 17 Integrar los programas de SSR: Eliminar la Sífilis congénita y reducir la transmisión madre-hijo del VIH
  • 18. 18 CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGIA SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA CLAP/SMR www.clap.ops-oms.org