SlideShare una empresa de Scribd logo
Rendición de Cuentas 2013
Informe Zonal
ZONA 2
Contenido
• Inversión en salud.
• Mejoramiento de la calidad de los
servicios.
• Salud materno infantil.
• Enfermedades crónicas transmisibles y
no transmisibles.
• Promoción e igualdad de la salud.
• Control y vigilancia sanitaria.
Inversión en Salud
Inversión en Salud 2008-2013
Fuente: Ministerio de Finanzas - eSIGEF 2013
Elaboración: Coordinación General de Planificación MSP.
12,2 millones Usd. invertidos en Medicamentos
6 millones Usd. invertidos en Equipamiento
Más de 58 millones Usd. invertidos
Mejoramiento de la
calidad de los servicios
Hospital inaugurado
Más de 13 millones Usd. en inversión
Más de 147 mil de beneficiarios
NOMBRE DEL HOSPITAL
INVERSIÓN
(MM USD)
CAMAS BENEFICIARIOS
HOSPITAL FRANCISCO DE ORELLANA 13,6 45 147.307
Planificación territorial
6 nuevos establecimientos de salud planificados
• Napo 2
• Orellana 3
• Pichincha 1
48 establecimientos de salud a ser reemplazados
• Napo 10
• Orellana 18
• Pichincha 20
69 establecimientos de salud a fusionarse
Prestación de servicios
Unidades Móviles
2 Unidades móviles en 2 provincias
(Napo y Orellana)
Generales 2
24.468 atenciones en 2013
Ambulancias
6 Ambulancias existentes
13 Ambulancias nuevas
(solo año 2013).
Actualmente se cuentan con 19
ambulancias distribuidas a nivel Zonal
en atención prehospitalaria
Más de 1.6 millones Usd. en inversión
Talento Humano
• 122 personas a ser formadas como Técnicos de atención
primaria en Salud (TAPS)
• 12 profesionales que han retornado por el “Plan Ecuador
Saludable Vuelvo por Ti”
• 23 becas entregadas para posgrado en medicina familiar y
comunitaria (nacionales)
• 52 profesionales de la Salud sensibilizados en cosmovisión,
en salud ancestral de los pueblos y nacionalidades
Más de 1.1 millones Usd. invertidos
Salud Materno Infantil
522.059 métodos anticonceptivos entregados por
consulta y dispensadores
423.432 Preservativos masculinos
11.480 Preservativos femeninos
5.505 Anticonceptivo oral de
emergencia
81.642 Entre orales, implantes e
inyectables
Más de 708 mil Usd. invertidos
Disponibilidad asegurada de métodos
anticonceptivos (DAIA)
Tamizaje Neonatal
Se tamizaron a 43.769 niños y niñas, alcanzando
una cobertura mayor al 87% de nacidos vivos en la
Zona 2.
El Tamizaje Neonatal tiene como objetivo
general prevenir el retardo mental y otras
discapacidades provocadas por
enfermedades metabólicas hereditarias y
trastornos relacionados, a través de la
detección oportuna y tratamiento temprano
Alimentación y Nutrición
1.907.471 dosis entregadas
743.829 tabletas de hierro
1’000.222 chispas (sobres)
100.000 tabletas de vitamina A
Más de 85 mil Usd. invertidos
• 5.500 personas capacitadas en conservación y manipulación de
alimentos.
• 3.000 personas capacitadas a nivel educativo en nutrición en la
provincia de Napo.
• El 100% de bares escolares emblemáticos de la Provincia de
Orellana cumplen con el acuerdo interministerial 004-10.
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
ENSANUT
• La ENSANUT permitió conocer el diagnóstico situacional de la salud y
nutrición a nivel nacional y territorial.
• A partir del diagnostico de ésta encuesta que se desarrolló entre el
2011 y 2013, se establecerán políticas públicas, programas y proyectos
en beneficio del sector salud.
• Más de 5.5 millones invertidos
Algunos
Resultados
Nacionales
Resultados Zona 2 (ENSANUT-ECU)
Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. 2011-2013.
Ministerio de Salud Pública. Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Elaboración: Freire et al.
PREESCOLARES ESCOLARES ADOLESCENTES ADULTOS
Napo 3,87 22,1 18,9 49,2
Pichincha 2,31 29,1 19,6 55,1
Orellana 3,41 25,4 18,1 55,7
SOBREPESO U OBESIDAD %
PROVINCIA
10 A 19
AÑOS
20 A 59
AÑOS
10 A 19
AÑOS
20 A 59
AÑOS
Napo 27,4 41,6 17,8 56,4
Pichincha 33,6 41,7 22,2 59,5
Orellana 24,4 42,0 11,2 58,6
CONSUMO ALCOHOL % CONSUMO TABACO %
PROVINCIA
INACTIVO
BAJA
ACTIVIDAD
MEDIANA O
ALTA
ACTIVIDAD
Napo 14,8 32,6 52,6
Pichincha 10,8 27,3 61,8
Orellana 18,1 30,2 51,7
ACTIVIDAD FÍSICA %
PROVINCIA
Enfermedades crónicas
transmisibles y no
transmisibles
• Mejora en el sistema SIVE alerta para la notificación oportuna y
control inmediato de casos.
• 0,1% de letalidad de Dengue Grave 2013 a nivel zonal
• 43.764 dosis de vacunas contra influenza (A/H1N1, Influenza B,
A/H3N2, Adenovirus, Parainfluenza, VSR).
– Pichincha 15.800
– Napo 25.128
– Orellana 2.836
Dengue
Infecciones Respiratorias Agudas Graves
•1.844 componentes sanguíneos entregados
•922 beneficiarios directos
Inmunizaciones – Vacunas Entregadas en la Zona:
•Tuberculosis< 1 año
•Rotavirus < 1 año
•Pentavalente < 1 año
•Poliomielitis < 1 año
•Neumococo < 1 año
•Sarampión, paperas, rubéola (12 a 23 meses)
PAI-VACUNAS
SANGRE
• Factor Recombinante
Epidérmico (Hebertprot)
Implementado desde el 12 de diciembre 17 pacientes
beneficiarios, se evitó amputaciones
-Napo : 9
-Orellana: 8
PIE DIABETICO
Promoción e igualdad de
la salud
Discapacidades
•705 personas con discapacidad calificadas
• Pichincha 454
• Napo 89
• Orellana 162
•4.358 personas con discapacidad
reclasificadas
• Pichincha 1.835
• Napo 1.252
• Orellana 1.271
Promoción de la salud
•300 beneficiarios de ciclo paseos “Ruta de la Salud” (Tena-Archidona)
•25 ferias interactivas desarrolladas en la provincia de Orellana.
•Talleres de educación sexual y reproductiva dirigidos a los comités de
adolescentes.
•303 Profesionales de Salud
capacitados en Normas y
procedimientos en la vigilancia
del estado nutricional en niños,
niñas y embarazadas
•350 Maestros de
Establecimientos Educativos
capacitados en alimentación
saludable
•23.039 participantes de
comunidades, en ferias y
eventos deportivos
promocionando estilos de vida
saludables
Prevención y promoción de la salud
•Talleres de Salud Sexual y
Reproductiva para Napo Orellana y
Pichincha Rural 497 profesionales
de la salud capacitados
•Talleres de Prevención de Embarazo
en adolescentes en Orellana y
Pichincha Rural 16.300
adolescentes capacitados.
•Ferias Foros, Festivales Juveniles
32.518 adolescentes participaron
de los diferentes eventos.
Talleres de salud sexual y salud reproductiva
•Ciclo paseo “MI ESPACIO LIBRE DE
HUMO DE TABACO” (Tena-Archidona)
•Actividades de Bailoterapia
coordinado con el Ministerio del
Deporte.
•Juegos Deportivos Internos e
Interinstitucionales.
•Maratón y caminatas con la
participación de las instituciones
Juntos Hacemos salud
•Todos los jueves con diferentes
temas de salud en el canal
público de Napo ALLYTV.
Eventos de promoción de la salud
Salud y Ambiente
•Comité Interinstitucional del
“Manejo de desechos
Hospitalarios funcionando en
Pichincha Rural y Napo.
•Manejo de desechos
Hospitalarios con eficiencia,
eficacia en todas las
instituciones de Salud
Públicas y Privadas,
Establecimientos Educativos
y ciudadanía en el Cantón
Mejía
Comités locales de salud conformados en 2013
• 21 Comités Locales de
Salud del distrito 15D01
• 10 Comités Locales de
Salud del área de salud
de Sangolquí
• 1 Comité Distrital
Control y vigilancia sanitaria
Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia
Sanitaria (ARCSA)
Control posterior Zona 2
8.521
Carnés
Ocupacionales
entregados
3.218
permisos de
funcionamiento otorgado
Difusión y comunicación a nivel nacional
Implementación de campaña de difusión
Institucional.
|
GRACIAS
ASHKA PAGARACHU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
Dember Muñoz Lozada
 
Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia
gonzarcj7
 
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
Marcela Alejandra Arancibia Soto
 
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps 2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
Ivan Suazo
 
Investigaciones operativas
Investigaciones operativasInvestigaciones operativas
Investigaciones operativas
ROMULO CCANAHUIRE
 
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuadorAiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
MAHINOJOSA45
 
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
Elia Guillen
 
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
Ivan Suazo
 
Proyecto Madre
Proyecto MadreProyecto Madre
Proyecto Madre
Juan Carlos Sarratud
 
Resolucion 3280
Resolucion 3280Resolucion 3280
2. componente normativo materno
2. componente normativo materno2. componente normativo materno
2. componente normativo materno
hospital regional ambato
 
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileNorma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Clase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantilClase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantil
Javier Juliac
 
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Jaime Zapata Salazar
 
Programa Salud Infantil A10
Programa Salud Infantil A10Programa Salud Infantil A10
Programa Salud Infantil A10
miguelfcuesta
 
Atencion Integral Del NiñO(A)
Atencion  Integral  Del NiñO(A)Atencion  Integral  Del NiñO(A)
Atencion Integral Del NiñO(A)
DANTX
 
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien NacidoMinsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
sugely carpio
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Jesús Vidal
 
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-NutArgumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
ssucbba
 
Atención Integral de la Niñez y Adolecencia
Atención Integral de la Niñez y AdolecenciaAtención Integral de la Niñez y Adolecencia
Atención Integral de la Niñez y Adolecencia
Anna020
 

La actualidad más candente (20)

Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
Paquete gestante - Operativizacion indicadores SIS 2015
 
Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia Norma técnica de anemia
Norma técnica de anemia
 
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
 
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps 2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
 
Investigaciones operativas
Investigaciones operativasInvestigaciones operativas
Investigaciones operativas
 
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuadorAiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
 
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
 
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
 
Proyecto Madre
Proyecto MadreProyecto Madre
Proyecto Madre
 
Resolucion 3280
Resolucion 3280Resolucion 3280
Resolucion 3280
 
2. componente normativo materno
2. componente normativo materno2. componente normativo materno
2. componente normativo materno
 
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileNorma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
 
Clase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantilClase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantil
 
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
 
Programa Salud Infantil A10
Programa Salud Infantil A10Programa Salud Infantil A10
Programa Salud Infantil A10
 
Atencion Integral Del NiñO(A)
Atencion  Integral  Del NiñO(A)Atencion  Integral  Del NiñO(A)
Atencion Integral Del NiñO(A)
 
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien NacidoMinsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
 
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-NutArgumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
Argumentos y Bases Técnicas AIEPI-Nut
 
Atención Integral de la Niñez y Adolecencia
Atención Integral de la Niñez y AdolecenciaAtención Integral de la Niñez y Adolecencia
Atención Integral de la Niñez y Adolecencia
 

Destacado

EDIFICIO LIBRE DE HUMO DE TABACO
EDIFICIO LIBRE DE HUMO DE TABACOEDIFICIO LIBRE DE HUMO DE TABACO
EDIFICIO LIBRE DE HUMO DE TABACO
mireyanegreteramirez
 
Espacios Libres de Humo
Espacios Libres de HumoEspacios Libres de Humo
Espacios Libres de Humo
lejadi14
 
Espacios libres de humo de tabaco
Espacios libres de humo de tabacoEspacios libres de humo de tabaco
Espacios libres de humo de tabaco
mdiazSlide
 
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Eva Cevallos
 
metodología tabaquismo en adolescencia
metodología  tabaquismo en adolescencia metodología  tabaquismo en adolescencia
metodología tabaquismo en adolescencia
Iruy Marin
 
Secretaria Nacional del Migrante
Secretaria Nacional del MigranteSecretaria Nacional del Migrante
Secretaria Nacional del Migrante
Presidencia de la República del Ecuador
 
Ministerio de Salud Pública
Ministerio de Salud PúblicaMinisterio de Salud Pública
Ministerio de Salud Pública
Presidencia de la República del Ecuador
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (11)

EDIFICIO LIBRE DE HUMO DE TABACO
EDIFICIO LIBRE DE HUMO DE TABACOEDIFICIO LIBRE DE HUMO DE TABACO
EDIFICIO LIBRE DE HUMO DE TABACO
 
Espacios Libres de Humo
Espacios Libres de HumoEspacios Libres de Humo
Espacios Libres de Humo
 
Espacios libres de humo de tabaco
Espacios libres de humo de tabacoEspacios libres de humo de tabaco
Espacios libres de humo de tabaco
 
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
 
metodología tabaquismo en adolescencia
metodología  tabaquismo en adolescencia metodología  tabaquismo en adolescencia
metodología tabaquismo en adolescencia
 
Secretaria Nacional del Migrante
Secretaria Nacional del MigranteSecretaria Nacional del Migrante
Secretaria Nacional del Migrante
 
Ministerio de Salud Pública
Ministerio de Salud PúblicaMinisterio de Salud Pública
Ministerio de Salud Pública
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a MSP informe de rendicion de cuentas Zona 2

MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
Geek Advisor Freddy
 
Situacion de-salud-y-nutricion-materno-infantil-en-el-peru
Situacion de-salud-y-nutricion-materno-infantil-en-el-peruSituacion de-salud-y-nutricion-materno-infantil-en-el-peru
Situacion de-salud-y-nutricion-materno-infantil-en-el-peru
Lilian Angela Arenaza Huamanquispe
 
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Veronica Delgado Lopez
 
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
veronicadelgadolopez
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
YomairaHeredia3
 
Manual de promocion de salud 2021-2022_17_05_2022.pdf
Manual de promocion de salud 2021-2022_17_05_2022.pdfManual de promocion de salud 2021-2022_17_05_2022.pdf
Manual de promocion de salud 2021-2022_17_05_2022.pdf
MiguelSandini1
 
Cuenta Publica A. Neghme
Cuenta Publica A. NeghmeCuenta Publica A. Neghme
Cuenta Publica A. Neghme
guest69b72f
 
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la FeriaCuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
guest69b72f
 
Programas de-nutrición
Programas de-nutriciónProgramas de-nutrición
Programas de-nutrición
1804732343
 
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Jaime Zapata Salazar
 
Caridad Perez Charbonier - Atención Primaria de Salud: Experiencia Cubana
Caridad Perez Charbonier - Atención Primaria de Salud: Experiencia CubanaCaridad Perez Charbonier - Atención Primaria de Salud: Experiencia Cubana
Caridad Perez Charbonier - Atención Primaria de Salud: Experiencia Cubana
Isags Unasur
 
manual_atencion_integral_niñez.pdf
manual_atencion_integral_niñez.pdfmanual_atencion_integral_niñez.pdf
manual_atencion_integral_niñez.pdf
DianaTigse3
 
manual_atencion_integral_niñez.pdf
manual_atencion_integral_niñez.pdfmanual_atencion_integral_niñez.pdf
manual_atencion_integral_niñez.pdf
Jorge Bermeo León
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA manual_atencion_integral_niñez.pdf
GUIA DE PRACTICA CLINICA manual_atencion_integral_niñez.pdfGUIA DE PRACTICA CLINICA manual_atencion_integral_niñez.pdf
GUIA DE PRACTICA CLINICA manual_atencion_integral_niñez.pdf
EvelynCndor2
 
Protocolos atención integral adolescentes Ecuador
Protocolos atención integral adolescentes Ecuador Protocolos atención integral adolescentes Ecuador
Protocolos atención integral adolescentes Ecuador
insn
 
PLAN DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO.ppt
PLAN  DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO.pptPLAN  DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO.ppt
PLAN DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO.ppt
RayllenBrenoBiazatti
 
3. componente normativo neonatal
3. componente normativo neonatal3. componente normativo neonatal
3. componente normativo neonatal
Jaime Zapata Salazar
 
3. componente normativo neonatal conasa
3. componente normativo neonatal conasa3. componente normativo neonatal conasa
3. componente normativo neonatal conasa
susana torres miranda
 
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
NUTHST
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
yomerito7
 

Similar a MSP informe de rendicion de cuentas Zona 2 (20)

MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
 
Situacion de-salud-y-nutricion-materno-infantil-en-el-peru
Situacion de-salud-y-nutricion-materno-infantil-en-el-peruSituacion de-salud-y-nutricion-materno-infantil-en-el-peru
Situacion de-salud-y-nutricion-materno-infantil-en-el-peru
 
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
 
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
 
Manual de promocion de salud 2021-2022_17_05_2022.pdf
Manual de promocion de salud 2021-2022_17_05_2022.pdfManual de promocion de salud 2021-2022_17_05_2022.pdf
Manual de promocion de salud 2021-2022_17_05_2022.pdf
 
Cuenta Publica A. Neghme
Cuenta Publica A. NeghmeCuenta Publica A. Neghme
Cuenta Publica A. Neghme
 
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la FeriaCuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
 
Programas de-nutrición
Programas de-nutriciónProgramas de-nutrición
Programas de-nutrición
 
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
Gpc control prenatal 2015 MSP Ecuador 2015
 
Caridad Perez Charbonier - Atención Primaria de Salud: Experiencia Cubana
Caridad Perez Charbonier - Atención Primaria de Salud: Experiencia CubanaCaridad Perez Charbonier - Atención Primaria de Salud: Experiencia Cubana
Caridad Perez Charbonier - Atención Primaria de Salud: Experiencia Cubana
 
manual_atencion_integral_niñez.pdf
manual_atencion_integral_niñez.pdfmanual_atencion_integral_niñez.pdf
manual_atencion_integral_niñez.pdf
 
manual_atencion_integral_niñez.pdf
manual_atencion_integral_niñez.pdfmanual_atencion_integral_niñez.pdf
manual_atencion_integral_niñez.pdf
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA manual_atencion_integral_niñez.pdf
GUIA DE PRACTICA CLINICA manual_atencion_integral_niñez.pdfGUIA DE PRACTICA CLINICA manual_atencion_integral_niñez.pdf
GUIA DE PRACTICA CLINICA manual_atencion_integral_niñez.pdf
 
Protocolos atención integral adolescentes Ecuador
Protocolos atención integral adolescentes Ecuador Protocolos atención integral adolescentes Ecuador
Protocolos atención integral adolescentes Ecuador
 
PLAN DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO.ppt
PLAN  DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO.pptPLAN  DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO.ppt
PLAN DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO.ppt
 
3. componente normativo neonatal
3. componente normativo neonatal3. componente normativo neonatal
3. componente normativo neonatal
 
3. componente normativo neonatal conasa
3. componente normativo neonatal conasa3. componente normativo neonatal conasa
3. componente normativo neonatal conasa
 
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
 

Más de Geek Advisor Freddy

Modulo 2 bloque 1 anatomia
Modulo 2 bloque 1 anatomiaModulo 2 bloque 1 anatomia
Modulo 2 bloque 1 anatomia
Geek Advisor Freddy
 
Modulo 2 bloque V
Modulo 2 bloque VModulo 2 bloque V
Modulo 2 bloque V
Geek Advisor Freddy
 
Bloque iv modulo 1 bioseguridad
Bloque iv modulo 1 bioseguridadBloque iv modulo 1 bioseguridad
Bloque iv modulo 1 bioseguridad
Geek Advisor Freddy
 
Bloque iii uess modulo1
Bloque iii uess modulo1 Bloque iii uess modulo1
Bloque iii uess modulo1
Geek Advisor Freddy
 
Bloque 2 flebotomia
Bloque 2 flebotomiaBloque 2 flebotomia
Bloque 2 flebotomia
Geek Advisor Freddy
 
Modulo 3 bloque materiales de laborartorio
Modulo 3 bloque materiales de laborartorioModulo 3 bloque materiales de laborartorio
Modulo 3 bloque materiales de laborartorio
Geek Advisor Freddy
 
Iso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obacoIso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obaco
Geek Advisor Freddy
 
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_leyLey del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Geek Advisor Freddy
 
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINATEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
Geek Advisor Freddy
 
Microscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálicoMicroscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálico
Geek Advisor Freddy
 
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocerComandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
Geek Advisor Freddy
 
Banco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-internaBanco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-interna
Geek Advisor Freddy
 
Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica  Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica
Geek Advisor Freddy
 
Fundamentos filosofia del conocimiento
 Fundamentos filosofia del conocimiento Fundamentos filosofia del conocimiento
Fundamentos filosofia del conocimiento
Geek Advisor Freddy
 
Clasificación como estrategia cognitiva
Clasificación como estrategia cognitivaClasificación como estrategia cognitiva
Clasificación como estrategia cognitiva
Geek Advisor Freddy
 
Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica
Geek Advisor Freddy
 
Observación, comparación
Observación, comparaciónObservación, comparación
Observación, comparación
Geek Advisor Freddy
 
Lectura y escritura científica 2
Lectura y escritura científica 2Lectura y escritura científica 2
Lectura y escritura científica 2
Geek Advisor Freddy
 
Estrategias cognitivas completa
Estrategias cognitivas completa Estrategias cognitivas completa
Estrategias cognitivas completa
Geek Advisor Freddy
 
Lectura
 Lectura Lectura

Más de Geek Advisor Freddy (20)

Modulo 2 bloque 1 anatomia
Modulo 2 bloque 1 anatomiaModulo 2 bloque 1 anatomia
Modulo 2 bloque 1 anatomia
 
Modulo 2 bloque V
Modulo 2 bloque VModulo 2 bloque V
Modulo 2 bloque V
 
Bloque iv modulo 1 bioseguridad
Bloque iv modulo 1 bioseguridadBloque iv modulo 1 bioseguridad
Bloque iv modulo 1 bioseguridad
 
Bloque iii uess modulo1
Bloque iii uess modulo1 Bloque iii uess modulo1
Bloque iii uess modulo1
 
Bloque 2 flebotomia
Bloque 2 flebotomiaBloque 2 flebotomia
Bloque 2 flebotomia
 
Modulo 3 bloque materiales de laborartorio
Modulo 3 bloque materiales de laborartorioModulo 3 bloque materiales de laborartorio
Modulo 3 bloque materiales de laborartorio
 
Iso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obacoIso 9001 presentacion freddy obaco
Iso 9001 presentacion freddy obaco
 
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_leyLey del anciano_y_reglamento_a_la_ley
Ley del anciano_y_reglamento_a_la_ley
 
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINATEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
TEMARIO EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL MEDICINA
 
Microscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálicoMicroscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálico
 
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocerComandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
 
Banco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-internaBanco de-preguntas-medicina-interna
Banco de-preguntas-medicina-interna
 
Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica  Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica
 
Fundamentos filosofia del conocimiento
 Fundamentos filosofia del conocimiento Fundamentos filosofia del conocimiento
Fundamentos filosofia del conocimiento
 
Clasificación como estrategia cognitiva
Clasificación como estrategia cognitivaClasificación como estrategia cognitiva
Clasificación como estrategia cognitiva
 
Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica Lectura y escritura científica
Lectura y escritura científica
 
Observación, comparación
Observación, comparaciónObservación, comparación
Observación, comparación
 
Lectura y escritura científica 2
Lectura y escritura científica 2Lectura y escritura científica 2
Lectura y escritura científica 2
 
Estrategias cognitivas completa
Estrategias cognitivas completa Estrategias cognitivas completa
Estrategias cognitivas completa
 
Lectura
 Lectura Lectura
Lectura
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

MSP informe de rendicion de cuentas Zona 2

  • 1. Rendición de Cuentas 2013 Informe Zonal ZONA 2
  • 2. Contenido • Inversión en salud. • Mejoramiento de la calidad de los servicios. • Salud materno infantil. • Enfermedades crónicas transmisibles y no transmisibles. • Promoción e igualdad de la salud. • Control y vigilancia sanitaria.
  • 4. Inversión en Salud 2008-2013 Fuente: Ministerio de Finanzas - eSIGEF 2013 Elaboración: Coordinación General de Planificación MSP. 12,2 millones Usd. invertidos en Medicamentos 6 millones Usd. invertidos en Equipamiento Más de 58 millones Usd. invertidos
  • 5. Mejoramiento de la calidad de los servicios
  • 6. Hospital inaugurado Más de 13 millones Usd. en inversión Más de 147 mil de beneficiarios NOMBRE DEL HOSPITAL INVERSIÓN (MM USD) CAMAS BENEFICIARIOS HOSPITAL FRANCISCO DE ORELLANA 13,6 45 147.307
  • 7. Planificación territorial 6 nuevos establecimientos de salud planificados • Napo 2 • Orellana 3 • Pichincha 1 48 establecimientos de salud a ser reemplazados • Napo 10 • Orellana 18 • Pichincha 20 69 establecimientos de salud a fusionarse
  • 8. Prestación de servicios Unidades Móviles 2 Unidades móviles en 2 provincias (Napo y Orellana) Generales 2 24.468 atenciones en 2013 Ambulancias 6 Ambulancias existentes 13 Ambulancias nuevas (solo año 2013). Actualmente se cuentan con 19 ambulancias distribuidas a nivel Zonal en atención prehospitalaria Más de 1.6 millones Usd. en inversión
  • 9. Talento Humano • 122 personas a ser formadas como Técnicos de atención primaria en Salud (TAPS) • 12 profesionales que han retornado por el “Plan Ecuador Saludable Vuelvo por Ti” • 23 becas entregadas para posgrado en medicina familiar y comunitaria (nacionales) • 52 profesionales de la Salud sensibilizados en cosmovisión, en salud ancestral de los pueblos y nacionalidades Más de 1.1 millones Usd. invertidos
  • 11. 522.059 métodos anticonceptivos entregados por consulta y dispensadores 423.432 Preservativos masculinos 11.480 Preservativos femeninos 5.505 Anticonceptivo oral de emergencia 81.642 Entre orales, implantes e inyectables Más de 708 mil Usd. invertidos Disponibilidad asegurada de métodos anticonceptivos (DAIA)
  • 12. Tamizaje Neonatal Se tamizaron a 43.769 niños y niñas, alcanzando una cobertura mayor al 87% de nacidos vivos en la Zona 2. El Tamizaje Neonatal tiene como objetivo general prevenir el retardo mental y otras discapacidades provocadas por enfermedades metabólicas hereditarias y trastornos relacionados, a través de la detección oportuna y tratamiento temprano
  • 13. Alimentación y Nutrición 1.907.471 dosis entregadas 743.829 tabletas de hierro 1’000.222 chispas (sobres) 100.000 tabletas de vitamina A Más de 85 mil Usd. invertidos • 5.500 personas capacitadas en conservación y manipulación de alimentos. • 3.000 personas capacitadas a nivel educativo en nutrición en la provincia de Napo. • El 100% de bares escolares emblemáticos de la Provincia de Orellana cumplen con el acuerdo interministerial 004-10.
  • 14. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ENSANUT • La ENSANUT permitió conocer el diagnóstico situacional de la salud y nutrición a nivel nacional y territorial. • A partir del diagnostico de ésta encuesta que se desarrolló entre el 2011 y 2013, se establecerán políticas públicas, programas y proyectos en beneficio del sector salud. • Más de 5.5 millones invertidos Algunos Resultados Nacionales
  • 15. Resultados Zona 2 (ENSANUT-ECU) Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. 2011-2013. Ministerio de Salud Pública. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Elaboración: Freire et al. PREESCOLARES ESCOLARES ADOLESCENTES ADULTOS Napo 3,87 22,1 18,9 49,2 Pichincha 2,31 29,1 19,6 55,1 Orellana 3,41 25,4 18,1 55,7 SOBREPESO U OBESIDAD % PROVINCIA 10 A 19 AÑOS 20 A 59 AÑOS 10 A 19 AÑOS 20 A 59 AÑOS Napo 27,4 41,6 17,8 56,4 Pichincha 33,6 41,7 22,2 59,5 Orellana 24,4 42,0 11,2 58,6 CONSUMO ALCOHOL % CONSUMO TABACO % PROVINCIA INACTIVO BAJA ACTIVIDAD MEDIANA O ALTA ACTIVIDAD Napo 14,8 32,6 52,6 Pichincha 10,8 27,3 61,8 Orellana 18,1 30,2 51,7 ACTIVIDAD FÍSICA % PROVINCIA
  • 17. • Mejora en el sistema SIVE alerta para la notificación oportuna y control inmediato de casos. • 0,1% de letalidad de Dengue Grave 2013 a nivel zonal • 43.764 dosis de vacunas contra influenza (A/H1N1, Influenza B, A/H3N2, Adenovirus, Parainfluenza, VSR). – Pichincha 15.800 – Napo 25.128 – Orellana 2.836 Dengue Infecciones Respiratorias Agudas Graves
  • 18. •1.844 componentes sanguíneos entregados •922 beneficiarios directos Inmunizaciones – Vacunas Entregadas en la Zona: •Tuberculosis< 1 año •Rotavirus < 1 año •Pentavalente < 1 año •Poliomielitis < 1 año •Neumococo < 1 año •Sarampión, paperas, rubéola (12 a 23 meses) PAI-VACUNAS SANGRE
  • 19. • Factor Recombinante Epidérmico (Hebertprot) Implementado desde el 12 de diciembre 17 pacientes beneficiarios, se evitó amputaciones -Napo : 9 -Orellana: 8 PIE DIABETICO
  • 20. Promoción e igualdad de la salud
  • 21. Discapacidades •705 personas con discapacidad calificadas • Pichincha 454 • Napo 89 • Orellana 162 •4.358 personas con discapacidad reclasificadas • Pichincha 1.835 • Napo 1.252 • Orellana 1.271 Promoción de la salud •300 beneficiarios de ciclo paseos “Ruta de la Salud” (Tena-Archidona) •25 ferias interactivas desarrolladas en la provincia de Orellana. •Talleres de educación sexual y reproductiva dirigidos a los comités de adolescentes.
  • 22. •303 Profesionales de Salud capacitados en Normas y procedimientos en la vigilancia del estado nutricional en niños, niñas y embarazadas •350 Maestros de Establecimientos Educativos capacitados en alimentación saludable •23.039 participantes de comunidades, en ferias y eventos deportivos promocionando estilos de vida saludables Prevención y promoción de la salud
  • 23. •Talleres de Salud Sexual y Reproductiva para Napo Orellana y Pichincha Rural 497 profesionales de la salud capacitados •Talleres de Prevención de Embarazo en adolescentes en Orellana y Pichincha Rural 16.300 adolescentes capacitados. •Ferias Foros, Festivales Juveniles 32.518 adolescentes participaron de los diferentes eventos. Talleres de salud sexual y salud reproductiva
  • 24. •Ciclo paseo “MI ESPACIO LIBRE DE HUMO DE TABACO” (Tena-Archidona) •Actividades de Bailoterapia coordinado con el Ministerio del Deporte. •Juegos Deportivos Internos e Interinstitucionales. •Maratón y caminatas con la participación de las instituciones Juntos Hacemos salud •Todos los jueves con diferentes temas de salud en el canal público de Napo ALLYTV. Eventos de promoción de la salud
  • 25. Salud y Ambiente •Comité Interinstitucional del “Manejo de desechos Hospitalarios funcionando en Pichincha Rural y Napo. •Manejo de desechos Hospitalarios con eficiencia, eficacia en todas las instituciones de Salud Públicas y Privadas, Establecimientos Educativos y ciudadanía en el Cantón Mejía
  • 26. Comités locales de salud conformados en 2013 • 21 Comités Locales de Salud del distrito 15D01 • 10 Comités Locales de Salud del área de salud de Sangolquí • 1 Comité Distrital
  • 27. Control y vigilancia sanitaria
  • 28. Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) Control posterior Zona 2 8.521 Carnés Ocupacionales entregados 3.218 permisos de funcionamiento otorgado Difusión y comunicación a nivel nacional Implementación de campaña de difusión Institucional.

Notas del editor

  1. Pagina web