SlideShare una empresa de Scribd logo
El claroscuro y el valor
El claroscuro es una técnica de dibujo que busca la representación de los objetos
a partir del desarrollo de sus zonas de luz y de sombra. El trabajo del claroscuro no sólo
permite un modelado de las formas, es importante también cómo afecta el cambio de
luz en la composición del cuadro.
El claroscuro se establece por medio de la valoración de los tonos. La valoración
permite establecer en el papel, a través de la monocromía, las zonas de volumen de los
cuerpos a partir de la luz. El trabajo de valoración consiste en situar las diferentes
gamas de grises de manera que se modelen las formas a partir de su representación
plana, creando un efecto tridimensional.
El claroscuro propone un análisis
exhaustivo del modelo con respecto a la
iluminación que este reciba. La
valoración de cada uno de los diferentes
elementos del dibujo cambiará
dependiendo siempre de la situación del
modelo con respecto al foco de luz.
Por ejemplo, un primer término puede
recibir el foco de luz lateralmente,
mientras que el segundo término puede
recibir tan sólo parte de la luz que
“rebote” del primero, requiriendo en su
elaboración una valoración mucho más
agrisada y menos contrastada que la resolución del primer plano.
Los tonos más oscuros marcan la profundidad máxima de los volúmenes y las
luces reflejan la zona en la que el torneado va indicando la proximidad o la dirección del
foco de luz. En la valoración se deben tener en cuenta los juegos de contrastes, es decir,
los contrastes simultáneos: un mismo tono de gris varía según la intensidad del tono
más oscuro al lado del cual se sitúe.
Los diferentes medios permiten distintas valoraciones de grises: según su calidad
de degradado, unas veces se podrá difuminar un gris, otras se tendrá que recurrir a un
proceso de tramado. La valoración no se puede entender sin tener en cuenta que un
solo lápiz puede generar una extensa gama de grises, pero a la vez cada dureza de
grafito tiene unas posibilidades de grises determinadas, así como un negro máximo y un
gris mínimo.
Las durezas de los diferentes
lápices tienen un límite; por ello
siempre que se trabaje un dibujo
valorativo a base de lápiz de grafito
será conveniente disponer de varios
lápices para, de esta forma, poder
plasmar en el papel una mayor
riqueza de tonos y no limitarse sólo
a los que ofrezcan una dureza
determinada.
Los diferentes tonos parten siempre del tono blanco del papel, a menos que se
utilicen papeles de color y realces en blanco o tonos claros (con tiza, creta, pastel, etc.)
Ejercicios preliminares
 Realizar un degradado semejante al de la ilustración con tres lápices de diferente
dureza (por ejemplo, HB- 2B y 4B)
 Dibujar 3 esferas, con tres técnicas de sombreado diferentes , en la misma página
(por ejemplo, lápiz difuminado, trama de lápiz o bolígrafo, carboncillo)
(mejor en clave baja, o sea, con predominio de tonos oscuros,
y alto contraste: usar foco de luz puntual, como un flexo)
 Dibujar una taza blanca, con su platillo, desde diferentes ángulos (mínimo 2
dibujos en el mismo papel). Disponer y observar el conjunto sobre un fondo
también blanco (usar tela o folios si la mesa o la pared son oscuros o de color)
(clave alta, tonos claros y luz difusa, mejor natural,
a través de una cortina…)
Ejercicio 11-1.- Dibuja una mandarina abierta
Materiales:
-Lápiz 2B y 4B
- Sacapuntas y goma de borrar
- El visor pequeño
- Un rotulador no permanente
- Una naranja o mandarina, con la piel cortada, como en el ejemplo
- Un papel para dibujar tamaño A4
Tiempo: una sesión de una hora
1.- Sitúa la mandarina con la piel
abierta encima de una superficie
blanca –vale un folio-, cuidando de
que reciba una luz lateral.
2.- Calca en el visor pequeño la
mandarina y su sombra propia y
arrojada (al igual que lo hiciste con
tu mano), utilizando un rotulador no
permanente. En caso de que quede
muy pequeña, saca algún gajo, o un
trozo de piel para que se amplíe la
composición. El rectángulo del visor
deberías ponerlo en posición
horizontal.
3.- Dale un tono uniforme a todo el
recuadro del dibujo, y pasa el dibujo
del visor al formato A4.
4.- Observando la mandarina del natural, borra con una goma los puntos de luz y
oscurece con lápiz las zonas que son más oscuras que el tono uniforme del papel.
Recuerda que mientras dibujas no debes pensar en los elementos que componen una
naranja sino en líneas, direcciones, claros, oscuros, sombras...
Ejemplo proceso: https://docs.google.com/present/view?id=dgjmg8fz_349gbzzbvdb
Ejercicio 11-2.- Practica con otros modelos que te sean útiles para ejercitar el
sombreado en la representación de lo cóncavo y lo convexo:
Ejercicio 12: Aplicación de valor a una composición
Cristo de San Juan de la Cruz (detalle). Salvador Dalí, 1951
Materiales:
 Lápices blandos
 Rotulador negro fino
 Lámina A3–papel tipo basik- (reproducir 2 veces
la imagen de la izquierda, ampliándola a 2
rectángulos proporcionales de 18 x 26 cm c.u.)
Traducir las tonalidades de la composición a valores de
grises, ya sea por la aplicación de valor por presión
y/o adición de grafito, o bien por la aplicación de
valor a base de tramas (trazos regulares, irregulares
o puntos, más o menos concentrados) aplicadas con
rotulador fino.
Ejemplos:
Ejercicio 11: Aplicación de valor a figuras
geométricas simples
Materiales:
 Lápices blandos, de varias durezas
 Hojas A3 apaisadas
(Esta imagen es una guía para realizar el ejercicio)
Ejercicio 11.1. Aplicación de valor por presión y/o adición
1. Dar una base de grafito lo más homogénea posible a toda la hoja
2. Efectuar de forma lineal la composición presentada arriba (o similar, que resulte
sencilla y/o interesante para dibujar).
3. Aplicar luces y sombras al dibujo teniendo en
cuenta: el tipo de luz dominante (puntual o
difusa), la volumetría particular de cada
elemento (luces o brillos, y sombras propias), la
orientación de los planos y su cercanía o lejanía
respecto a la fuente de luz, las sombras
arrojadas por cada figura sobre las adyacentes,
y las sombras arrojadas por la composición total
sobre el plano de la mesa.
Ejercicio 11.2. Aplicación de valor por trazos regulares, irregulares o puntos
Traducir las tonalidades de grises del primer dibujo utilizado otra técnica.
A considerar:
1. El fondo de la composición queda blanco, pero sí se trabajarán las sombras
arrojadas.
2. La dirección de los trazo ayuda a leer la dirección de los planos.
3. El trabajo con puntos es más largo, pero más preciso, y no requiere de tanta
pericia para representar el claroscuro.
Ejemplo de trama
Vídeos de ejemplo:
MODELADO: Dotación de volumen a los objetos mediante el claroscuro (lápiz,
carboncillo y sanguina)
http://www.youtube.com/watch?v=UsESS1HR2JI&feature=related
TÉCNICA DEL CARBONCILLO
http://www.youtube.com/watch?v=cHzmCNHizm4&feature=related
EJEMPLO DE CLAROSCURO COMBINANADO AGUADA Y LÁPIZ
http://www.youtube.com/watch?v=dT5bm6JBxcI&feature=relmfu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Halime Holguín Bustos
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
Fernando Galarza Vejarano
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
El claroscuro
El claroscuroEl claroscuro
El claroscuro
Justo López Olmedo
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
anahmsi
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
juancaranai
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
María José Gómez Redondo
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Arte_Factory
 
Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10
Carmen Santos
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras
 
Instrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo IInstrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo I
Marinale
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
cesaroscus
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
rada10
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
olivarodriguez
 
Mano Alzada
Mano AlzadaMano Alzada
Mano Alzada
sykorsky_89
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Conchi Bobadilla
 

La actualidad más candente (20)

Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-PlásticasMateriales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
El claroscuro
El claroscuroEl claroscuro
El claroscuro
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
 
Instrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo IInstrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo I
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Mano Alzada
Mano AlzadaMano Alzada
Mano Alzada
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
 

Similar a Claroscuro compr

Claroscuro_I.pdf
Claroscuro_I.pdfClaroscuro_I.pdf
Claroscuro_I.pdf
CAROLINASANMIGUELLVA
 
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marca
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marcaLapices de-color. diferentes lápices según esta marca
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marca
aladelata
 
Dibujo
DibujoDibujo
Teoría de las sombras
Teoría de las sombrasTeoría de las sombras
Teoría de las sombras
Reynamada Dongoroz
 
Cómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujosCómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujos
150702
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
jefer319
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
jefer319
 
Pintando con la plancha
Pintando con la planchaPintando con la plancha
Pintando con la plancha
Marya Mary
 
Las Bases del Dibujo.pdf
Las Bases del Dibujo.pdfLas Bases del Dibujo.pdf
Las Bases del Dibujo.pdf
MauricioGuzman71
 
Clase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasClase5 luces sombras
Clase5 luces sombras
Tania Muñoa
 
Recursos primaria
Recursos primariaRecursos primaria
Recursos primaria
1234elopez
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
benjaarqui
 
1º 2º y 3º año secundaria.doc
1º 2º y 3º año secundaria.doc1º 2º y 3º año secundaria.doc
1º 2º y 3º año secundaria.doc
Lorena228747
 
Lápices de colores
Lápices de coloresLápices de colores
Lápices de colores
Mónica Santos
 
Métodos de sombreado
Métodos de sombreadoMétodos de sombreado
Métodos de sombreado
Eduardo3g
 
Trabajos taller
Trabajos tallerTrabajos taller
Trabajos taller
vitoplastica
 
Posibilidades para lograr efectos cromáticos
Posibilidades para lograr efectos cromáticosPosibilidades para lograr efectos cromáticos
Posibilidades para lograr efectos cromáticos
Andy Jefferson Santos Gamarro
 
Dibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzadaDibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzada
profesoredgard
 
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
María Cecilia Norambuena Reyes
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
JuanMercadodeJesus
 

Similar a Claroscuro compr (20)

Claroscuro_I.pdf
Claroscuro_I.pdfClaroscuro_I.pdf
Claroscuro_I.pdf
 
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marca
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marcaLapices de-color. diferentes lápices según esta marca
Lapices de-color. diferentes lápices según esta marca
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Teoría de las sombras
Teoría de las sombrasTeoría de las sombras
Teoría de las sombras
 
Cómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujosCómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujos
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Pintando con la plancha
Pintando con la planchaPintando con la plancha
Pintando con la plancha
 
Las Bases del Dibujo.pdf
Las Bases del Dibujo.pdfLas Bases del Dibujo.pdf
Las Bases del Dibujo.pdf
 
Clase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasClase5 luces sombras
Clase5 luces sombras
 
Recursos primaria
Recursos primariaRecursos primaria
Recursos primaria
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
1º 2º y 3º año secundaria.doc
1º 2º y 3º año secundaria.doc1º 2º y 3º año secundaria.doc
1º 2º y 3º año secundaria.doc
 
Lápices de colores
Lápices de coloresLápices de colores
Lápices de colores
 
Métodos de sombreado
Métodos de sombreadoMétodos de sombreado
Métodos de sombreado
 
Trabajos taller
Trabajos tallerTrabajos taller
Trabajos taller
 
Posibilidades para lograr efectos cromáticos
Posibilidades para lograr efectos cromáticosPosibilidades para lograr efectos cromáticos
Posibilidades para lograr efectos cromáticos
 
Dibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzadaDibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzada
 
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
La pintura-fenomenos-de-la-naturaleza.
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
 

Más de aladelata

De lapsis - cipriano de cartago
De lapsis - cipriano de cartagoDe lapsis - cipriano de cartago
De lapsis - cipriano de cartago
aladelata
 
Mi esposo
Mi esposoMi esposo
Mi esposo
aladelata
 
Burne hogarth-drawing-the-human-head
Burne hogarth-drawing-the-human-headBurne hogarth-drawing-the-human-head
Burne hogarth-drawing-the-human-head
aladelata
 
Alphabets and lettering
Alphabets and letteringAlphabets and lettering
Alphabets and lettering
aladelata
 
Sketch el paso de la fotografía al dibujo
Sketch el paso de la fotografía al dibujoSketch el paso de la fotografía al dibujo
Sketch el paso de la fotografía al dibujo
aladelata
 
Dibujo y creación de productos para publiciddad y marketing
Dibujo y creación de productos para publiciddad y marketingDibujo y creación de productos para publiciddad y marketing
Dibujo y creación de productos para publiciddad y marketing
aladelata
 
Publicacion figura-humana. Nociones básicas y preliminares
Publicacion figura-humana. Nociones básicas y preliminaresPublicacion figura-humana. Nociones básicas y preliminares
Publicacion figura-humana. Nociones básicas y preliminares
aladelata
 
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
aladelata
 
Lapiceros de-color, su uso y sus tipos
Lapiceros de-color, su uso y sus tiposLapiceros de-color, su uso y sus tipos
Lapiceros de-color, su uso y sus tipos
aladelata
 
La linea en el arte del dibujo
La linea en el arte del dibujoLa linea en el arte del dibujo
La linea en el arte del dibujo
aladelata
 
La cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retratoLa cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retrato
aladelata
 
Elgranlibrodeldibujo 150205101749-conversion-gate01
Elgranlibrodeldibujo 150205101749-conversion-gate01Elgranlibrodeldibujo 150205101749-conversion-gate01
Elgranlibrodeldibujo 150205101749-conversion-gate01
aladelata
 
Dibujo para Principiantes
Dibujo para PrincipiantesDibujo para Principiantes
Dibujo para Principiantes
aladelata
 
Apunte boceto
Apunte bocetoApunte boceto
Apunte boceto
aladelata
 
Andrewloomis dibujotridimensional-140817124513-phpapp01
Andrewloomis dibujotridimensional-140817124513-phpapp01Andrewloomis dibujotridimensional-140817124513-phpapp01
Andrewloomis dibujotridimensional-140817124513-phpapp01
aladelata
 
2 el-trazo-y-el-grafismo
2 el-trazo-y-el-grafismo2 el-trazo-y-el-grafismo
2 el-trazo-y-el-grafismo
aladelata
 

Más de aladelata (16)

De lapsis - cipriano de cartago
De lapsis - cipriano de cartagoDe lapsis - cipriano de cartago
De lapsis - cipriano de cartago
 
Mi esposo
Mi esposoMi esposo
Mi esposo
 
Burne hogarth-drawing-the-human-head
Burne hogarth-drawing-the-human-headBurne hogarth-drawing-the-human-head
Burne hogarth-drawing-the-human-head
 
Alphabets and lettering
Alphabets and letteringAlphabets and lettering
Alphabets and lettering
 
Sketch el paso de la fotografía al dibujo
Sketch el paso de la fotografía al dibujoSketch el paso de la fotografía al dibujo
Sketch el paso de la fotografía al dibujo
 
Dibujo y creación de productos para publiciddad y marketing
Dibujo y creación de productos para publiciddad y marketingDibujo y creación de productos para publiciddad y marketing
Dibujo y creación de productos para publiciddad y marketing
 
Publicacion figura-humana. Nociones básicas y preliminares
Publicacion figura-humana. Nociones básicas y preliminaresPublicacion figura-humana. Nociones básicas y preliminares
Publicacion figura-humana. Nociones básicas y preliminares
 
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
 
Lapiceros de-color, su uso y sus tipos
Lapiceros de-color, su uso y sus tiposLapiceros de-color, su uso y sus tipos
Lapiceros de-color, su uso y sus tipos
 
La linea en el arte del dibujo
La linea en el arte del dibujoLa linea en el arte del dibujo
La linea en el arte del dibujo
 
La cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retratoLa cabeza-humana-y-el-retrato
La cabeza-humana-y-el-retrato
 
Elgranlibrodeldibujo 150205101749-conversion-gate01
Elgranlibrodeldibujo 150205101749-conversion-gate01Elgranlibrodeldibujo 150205101749-conversion-gate01
Elgranlibrodeldibujo 150205101749-conversion-gate01
 
Dibujo para Principiantes
Dibujo para PrincipiantesDibujo para Principiantes
Dibujo para Principiantes
 
Apunte boceto
Apunte bocetoApunte boceto
Apunte boceto
 
Andrewloomis dibujotridimensional-140817124513-phpapp01
Andrewloomis dibujotridimensional-140817124513-phpapp01Andrewloomis dibujotridimensional-140817124513-phpapp01
Andrewloomis dibujotridimensional-140817124513-phpapp01
 
2 el-trazo-y-el-grafismo
2 el-trazo-y-el-grafismo2 el-trazo-y-el-grafismo
2 el-trazo-y-el-grafismo
 

Último

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

Claroscuro compr

  • 1. El claroscuro y el valor El claroscuro es una técnica de dibujo que busca la representación de los objetos a partir del desarrollo de sus zonas de luz y de sombra. El trabajo del claroscuro no sólo permite un modelado de las formas, es importante también cómo afecta el cambio de luz en la composición del cuadro. El claroscuro se establece por medio de la valoración de los tonos. La valoración permite establecer en el papel, a través de la monocromía, las zonas de volumen de los cuerpos a partir de la luz. El trabajo de valoración consiste en situar las diferentes gamas de grises de manera que se modelen las formas a partir de su representación plana, creando un efecto tridimensional. El claroscuro propone un análisis exhaustivo del modelo con respecto a la iluminación que este reciba. La valoración de cada uno de los diferentes elementos del dibujo cambiará dependiendo siempre de la situación del modelo con respecto al foco de luz. Por ejemplo, un primer término puede recibir el foco de luz lateralmente, mientras que el segundo término puede recibir tan sólo parte de la luz que “rebote” del primero, requiriendo en su elaboración una valoración mucho más agrisada y menos contrastada que la resolución del primer plano. Los tonos más oscuros marcan la profundidad máxima de los volúmenes y las luces reflejan la zona en la que el torneado va indicando la proximidad o la dirección del foco de luz. En la valoración se deben tener en cuenta los juegos de contrastes, es decir, los contrastes simultáneos: un mismo tono de gris varía según la intensidad del tono más oscuro al lado del cual se sitúe. Los diferentes medios permiten distintas valoraciones de grises: según su calidad de degradado, unas veces se podrá difuminar un gris, otras se tendrá que recurrir a un proceso de tramado. La valoración no se puede entender sin tener en cuenta que un solo lápiz puede generar una extensa gama de grises, pero a la vez cada dureza de grafito tiene unas posibilidades de grises determinadas, así como un negro máximo y un gris mínimo. Las durezas de los diferentes lápices tienen un límite; por ello siempre que se trabaje un dibujo valorativo a base de lápiz de grafito será conveniente disponer de varios lápices para, de esta forma, poder plasmar en el papel una mayor riqueza de tonos y no limitarse sólo a los que ofrezcan una dureza determinada. Los diferentes tonos parten siempre del tono blanco del papel, a menos que se utilicen papeles de color y realces en blanco o tonos claros (con tiza, creta, pastel, etc.)
  • 2. Ejercicios preliminares  Realizar un degradado semejante al de la ilustración con tres lápices de diferente dureza (por ejemplo, HB- 2B y 4B)  Dibujar 3 esferas, con tres técnicas de sombreado diferentes , en la misma página (por ejemplo, lápiz difuminado, trama de lápiz o bolígrafo, carboncillo) (mejor en clave baja, o sea, con predominio de tonos oscuros, y alto contraste: usar foco de luz puntual, como un flexo)  Dibujar una taza blanca, con su platillo, desde diferentes ángulos (mínimo 2 dibujos en el mismo papel). Disponer y observar el conjunto sobre un fondo también blanco (usar tela o folios si la mesa o la pared son oscuros o de color) (clave alta, tonos claros y luz difusa, mejor natural, a través de una cortina…)
  • 3. Ejercicio 11-1.- Dibuja una mandarina abierta Materiales: -Lápiz 2B y 4B - Sacapuntas y goma de borrar - El visor pequeño - Un rotulador no permanente - Una naranja o mandarina, con la piel cortada, como en el ejemplo - Un papel para dibujar tamaño A4 Tiempo: una sesión de una hora 1.- Sitúa la mandarina con la piel abierta encima de una superficie blanca –vale un folio-, cuidando de que reciba una luz lateral. 2.- Calca en el visor pequeño la mandarina y su sombra propia y arrojada (al igual que lo hiciste con tu mano), utilizando un rotulador no permanente. En caso de que quede muy pequeña, saca algún gajo, o un trozo de piel para que se amplíe la composición. El rectángulo del visor deberías ponerlo en posición horizontal. 3.- Dale un tono uniforme a todo el recuadro del dibujo, y pasa el dibujo del visor al formato A4. 4.- Observando la mandarina del natural, borra con una goma los puntos de luz y oscurece con lápiz las zonas que son más oscuras que el tono uniforme del papel. Recuerda que mientras dibujas no debes pensar en los elementos que componen una naranja sino en líneas, direcciones, claros, oscuros, sombras... Ejemplo proceso: https://docs.google.com/present/view?id=dgjmg8fz_349gbzzbvdb Ejercicio 11-2.- Practica con otros modelos que te sean útiles para ejercitar el sombreado en la representación de lo cóncavo y lo convexo:
  • 4. Ejercicio 12: Aplicación de valor a una composición Cristo de San Juan de la Cruz (detalle). Salvador Dalí, 1951 Materiales:  Lápices blandos  Rotulador negro fino  Lámina A3–papel tipo basik- (reproducir 2 veces la imagen de la izquierda, ampliándola a 2 rectángulos proporcionales de 18 x 26 cm c.u.) Traducir las tonalidades de la composición a valores de grises, ya sea por la aplicación de valor por presión y/o adición de grafito, o bien por la aplicación de valor a base de tramas (trazos regulares, irregulares o puntos, más o menos concentrados) aplicadas con rotulador fino. Ejemplos:
  • 5. Ejercicio 11: Aplicación de valor a figuras geométricas simples Materiales:  Lápices blandos, de varias durezas  Hojas A3 apaisadas (Esta imagen es una guía para realizar el ejercicio) Ejercicio 11.1. Aplicación de valor por presión y/o adición 1. Dar una base de grafito lo más homogénea posible a toda la hoja 2. Efectuar de forma lineal la composición presentada arriba (o similar, que resulte sencilla y/o interesante para dibujar). 3. Aplicar luces y sombras al dibujo teniendo en cuenta: el tipo de luz dominante (puntual o difusa), la volumetría particular de cada elemento (luces o brillos, y sombras propias), la orientación de los planos y su cercanía o lejanía respecto a la fuente de luz, las sombras arrojadas por cada figura sobre las adyacentes, y las sombras arrojadas por la composición total sobre el plano de la mesa. Ejercicio 11.2. Aplicación de valor por trazos regulares, irregulares o puntos Traducir las tonalidades de grises del primer dibujo utilizado otra técnica. A considerar: 1. El fondo de la composición queda blanco, pero sí se trabajarán las sombras arrojadas. 2. La dirección de los trazo ayuda a leer la dirección de los planos. 3. El trabajo con puntos es más largo, pero más preciso, y no requiere de tanta pericia para representar el claroscuro. Ejemplo de trama Vídeos de ejemplo: MODELADO: Dotación de volumen a los objetos mediante el claroscuro (lápiz, carboncillo y sanguina) http://www.youtube.com/watch?v=UsESS1HR2JI&feature=related TÉCNICA DEL CARBONCILLO http://www.youtube.com/watch?v=cHzmCNHizm4&feature=related EJEMPLO DE CLAROSCURO COMBINANADO AGUADA Y LÁPIZ http://www.youtube.com/watch?v=dT5bm6JBxcI&feature=relmfu