SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de representación III

       Clase 5: Luz y sombra



                     TAMM- 24 de enero de 2011
Sombreado
La línea sólo es el contorno.
El volumen se crea a través de la luz y la
sombra.
Las sombras son la consecuencia de la
luz.
La concepción espacial se obtiene por:
• Las sombras propias del objeto.
• Las sombras que arroja.
• Las sombras y reflejos de luz que otros
objetos proyectan sobre el objeto.
• La sombra es la
  porción del cuerpo que
  al ser iluminado, no
  recibe la luz de forma
  directa.
• Al dibujar se debe
  considerar:
Dónde se encuentra el
  foco de luz.
Qué zonas son tocadas
  por la luz y cuáles no.
• La dirección de la luz se escoge para
  crear el contraste apropiado y el tamaño
  de las sombras.
• Para obtener la sombra del objeto se
  deben trazar dos líneas guías: el ángulo y
  dirección de la luz.
• Una superficie es
  más obscura si se
  encuentra más lejos
  de la fuente de luz.
• Así que, bajo la
  influencia de la luz,
  un objeto puede
  tener tonos de color
  distintos en cada
  una de sus caras.
Métodos para crear tonos
         Existen dos tipos de tonos:
         • Tonos verdaderos, que
           son aquellos en donde
           las líneas o puntos están
           tan unidos que crean una
           textura continua. (1)
         • Tonos falsos, en donde
           las líneas o puntos existe
           una pequeña distancia,
           creando una ilusión
           tonal.(2) (3)
Métodos para crear tonalidades
                • Achurados
                • Puntillismo
                • Líneas horizontales,
                  verticales, diagonal,
                  mallas.
Luz y sombra




Para dar un efecto más realista (volumen) se puede
  modificar los tonos por una fuente de luz
  determinada y por su sombra.(2) (3).
Luz y sombra.

• Formas básicas, con
  fuentes luminosas
  naturales y artificiales.
• Formas redondeadas con
  gradación.
• Formas rectas con poca
  o sin gradación.
Fuente de luz
Ejercicio 3: Luz y sombra en figuras geométricas


En una hoja bond doble carta, dibujarán 5 prismas: un cubo, un
cilindro, una esfera, un cono y una pirámide de base triangular.
Escogerán la fuente de luz (dibujarán un sol, flecha o foco como
referencia) y, colocarán las luces y sombras de cada objeto. Deben
utilizar achurados con bolígrafo o estilógrafos.
También, a cada objeto se le hará la proyección de sombra sobre el
piso.
Ejercicio 4: Luz y sombra en figuras geométricas


Aplicarán técnicas de plumón monocromático a las mismas figuras que
realizaron en el ejercicio anterior.
Utilizarán de base la lámina del ejercicio 3, colocarán encima de la
hoja bond, una hoja trapo doble carta.
Encima, aplicarán plumones grises, haciendo saturación donde sea
necesario, aplicando degradaciones y dejando espacios totalmente
blancos donde pegue directamente la luz.
Para terminar, delinearán las figuras con estilógrafos dando distintos
grosores dependiendo de las luces y sombras.
Nota: si lo creen necesario, se pueden utilizar achurados con
estilógrafos para complementar los volúmenes.
Ejercicio 5: Perspectivas con luces y sombras
en monocromático
• Escogerán 2 de los 5 diseños que desarrollaron en el
  ejercicio 2.
• De esos dos diseños, escogerán 2 perspectivas de las
  que ya habían dibujado.
• Dibujarán las tres vistas de uno de los diseños que
  escogieron (lateral, frontal y superior), y las 2
  perspectivas en una hoja bond doble carta.
• Después, en una hoja trapo doble carta, aplicando
  plumón (grises fríos) generarán una base para colocar
  luces y sombras en cada uno de los trazos. Utilizarán
  estilógrafos para definir las líneas del objeto, y la pluma
  de gel blanco o el corrector blanco para colocar brillos
  puros y líneas de cambio de plano (en las aristas).
• Repetirán el ejercicio con el segundo diseño.
Referencias
Oloffson, E. (2007) Design Sketching, KEEOS, Suiza

Steur, R. (2007) Sketching, BisPublishers, Holanda

Julián, F. (2005) Dibujo para diseñadores industriales, Parramon.

Idsketching (2011) Industrial Design Sketching and Drawing Video
   Tutorials, revisado el 19 de enero de 2011 en
   http://www.idsketching.com/

http://www.todacultura.com/talleres/taller_dibujo/fundamentos.htm

http://www.mailxmail.com/curso-perspectiva-dibujo/elementos-
   perspectiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoLuis Frias
 
Escultura
EsculturaEscultura
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampaciónDMR87
 
Acuarela materiales y técnicas
Acuarela materiales y  técnicasAcuarela materiales y  técnicas
Acuarela materiales y técnicas
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Análisis de una pintura - 1º ESO
Análisis de una pintura - 1º ESOAnálisis de una pintura - 1º ESO
Análisis de una pintura - 1º ESO
Oscar González García - Profesor
 
Inestabilidad
InestabilidadInestabilidad
Inestabilidad
lenny mendoza
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentosllunita
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
Loly Iniguez
 
Tema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafíaTema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafía
María José Gómez Redondo
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
diana96marcillo
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
jalidf
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
margaprofe
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Maria Jose Barrios
 
El cartel
El cartelEl cartel
La textura.doc
La textura.docLa textura.doc
La textura.doc
Carolina Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampación
 
Acuarela materiales y técnicas
Acuarela materiales y  técnicasAcuarela materiales y  técnicas
Acuarela materiales y técnicas
 
El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1
 
Análisis de una pintura - 1º ESO
Análisis de una pintura - 1º ESOAnálisis de una pintura - 1º ESO
Análisis de una pintura - 1º ESO
 
Inestabilidad
InestabilidadInestabilidad
Inestabilidad
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentos
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
 
Tema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafíaTema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafía
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
PresentacióN Dibujo
PresentacióN DibujoPresentacióN Dibujo
PresentacióN Dibujo
 
La textura.doc
La textura.docLa textura.doc
La textura.doc
 
Historia Del Grabado
Historia Del GrabadoHistoria Del Grabado
Historia Del Grabado
 

Destacado

Manual de sombras
Manual de sombrasManual de sombras
Manual de sombras
Gonzalo Nuñez Bonjour
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombrainma
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
adriana3d
 
Luz y sombra
Luz y sombraLuz y sombra
Luz y sombramartaroh
 
Trazo de sombras
Trazo de sombrasTrazo de sombras
Trazo de sombras
Alejandra Torres Landa
 
Sombras prof arq. daniela garat
Sombras prof arq. daniela garatSombras prof arq. daniela garat
Sombras prof arq. daniela garat
Gonzalo Nuñez Bonjour
 
Perspectiva 2010-1 - aula 14 - perspectiva das sombras
Perspectiva   2010-1 - aula  14 - perspectiva das sombrasPerspectiva   2010-1 - aula  14 - perspectiva das sombras
Perspectiva 2010-1 - aula 14 - perspectiva das sombras
Marcelo Gitirana Gomes Ferreira
 
Sistemas de Representación
Sistemas de Representación Sistemas de Representación
Sistemas de Representación
Diana Dure
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicasjooa56
 
Por que tuvo que morir Jesus
Por que tuvo que morir JesusPor que tuvo que morir Jesus
Por que tuvo que morir Jesus
antso
 
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
Tania Muñoa
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Clara Gil
 
Elementos Visuales Del Entorno Natural2
Elementos Visuales Del Entorno Natural2Elementos Visuales Del Entorno Natural2
Elementos Visuales Del Entorno Natural2krokerr
 
Datos para departamento computos payano
Datos para departamento computos payanoDatos para departamento computos payano
Datos para departamento computos payanoDr. Manuel Concepción
 
Una hoja en blanco hace la diferencia
Una hoja en blanco hace la diferenciaUna hoja en blanco hace la diferencia
Una hoja en blanco hace la diferenciaJenn_Jimenez
 
Guia aprovechamiento luz natural iluminación edificios
Guia aprovechamiento luz natural iluminación edificiosGuia aprovechamiento luz natural iluminación edificios
Guia aprovechamiento luz natural iluminación edificios
eHabilita
 

Destacado (20)

Manual de sombras
Manual de sombrasManual de sombras
Manual de sombras
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
 
Luces y Sombras
Luces y SombrasLuces y Sombras
Luces y Sombras
 
Luz y sombra
Luz y sombraLuz y sombra
Luz y sombra
 
Trazo de sombras
Trazo de sombrasTrazo de sombras
Trazo de sombras
 
Sombras prof arq. daniela garat
Sombras prof arq. daniela garatSombras prof arq. daniela garat
Sombras prof arq. daniela garat
 
Perspectiva 2010-1 - aula 14 - perspectiva das sombras
Perspectiva   2010-1 - aula  14 - perspectiva das sombrasPerspectiva   2010-1 - aula  14 - perspectiva das sombras
Perspectiva 2010-1 - aula 14 - perspectiva das sombras
 
Sombras
SombrasSombras
Sombras
 
Sistemas de Representación
Sistemas de Representación Sistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicas
 
Por que tuvo que morir Jesus
Por que tuvo que morir JesusPor que tuvo que morir Jesus
Por que tuvo que morir Jesus
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
Tecnicas de dibujo y sus materiales
Tecnicas de dibujo y sus materialesTecnicas de dibujo y sus materiales
Tecnicas de dibujo y sus materiales
 
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
Tecnicas digitales Clase17 proyecto2o parcialem2017
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
 
Elementos Visuales Del Entorno Natural2
Elementos Visuales Del Entorno Natural2Elementos Visuales Del Entorno Natural2
Elementos Visuales Del Entorno Natural2
 
Datos para departamento computos payano
Datos para departamento computos payanoDatos para departamento computos payano
Datos para departamento computos payano
 
Una hoja en blanco hace la diferencia
Una hoja en blanco hace la diferenciaUna hoja en blanco hace la diferencia
Una hoja en blanco hace la diferencia
 
Guia aprovechamiento luz natural iluminación edificios
Guia aprovechamiento luz natural iluminación edificiosGuia aprovechamiento luz natural iluminación edificios
Guia aprovechamiento luz natural iluminación edificios
 

Similar a Clase5 luces sombras

Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tania Muñoa
 
Claroscuro_I.pdf
Claroscuro_I.pdfClaroscuro_I.pdf
Claroscuro_I.pdf
CAROLINASANMIGUELLVA
 
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Tania Muñoa
 
LA LUZ.pdf
LA LUZ.pdfLA LUZ.pdf
LA LUZ.pdf
ssuserc9237c
 
Claroscuro compr
Claroscuro comprClaroscuro compr
Claroscuro compr
aladelata
 
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
Tania Muñoa
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscuro
dptodibujo
 
Introducción al Dibujo 1.pptx
Introducción al Dibujo 1.pptxIntroducción al Dibujo 1.pptx
Introducción al Dibujo 1.pptx
FernandoGomez534940
 
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Tania Muñoa
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
Slideshare de Mara
 
Presentación OP ART.pptx
Presentación OP ART.pptxPresentación OP ART.pptx
Presentación OP ART.pptx
raquel721
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Slideshare de Mara
 
Luz-y-sombra.pptx
Luz-y-sombra.pptxLuz-y-sombra.pptx
Luz-y-sombra.pptx
carlosposada31
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
julioserranoserrano
 

Similar a Clase5 luces sombras (20)

Teoría de las sombras
Teoría de las sombrasTeoría de las sombras
Teoría de las sombras
 
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
 
Claroscuro_I.pdf
Claroscuro_I.pdfClaroscuro_I.pdf
Claroscuro_I.pdf
 
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
 
Trabajos taller
Trabajos tallerTrabajos taller
Trabajos taller
 
LA LUZ.pdf
LA LUZ.pdfLA LUZ.pdf
LA LUZ.pdf
 
Claroscuro compr
Claroscuro comprClaroscuro compr
Claroscuro compr
 
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
Td clase04 volumenes_sencillosycontornos_an2018
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscuro
 
Introducción al Dibujo 1.pptx
Introducción al Dibujo 1.pptxIntroducción al Dibujo 1.pptx
Introducción al Dibujo 1.pptx
 
Unidad 5 espacio y volumen
Unidad 5 espacio y volumenUnidad 5 espacio y volumen
Unidad 5 espacio y volumen
 
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Presentación OP ART.pptx
Presentación OP ART.pptxPresentación OP ART.pptx
Presentación OP ART.pptx
 
Dibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzadaDibujo a mano alzada
Dibujo a mano alzada
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Luz-y-sombra.pptx
Luz-y-sombra.pptxLuz-y-sombra.pptx
Luz-y-sombra.pptx
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
 
3 claroscuro
3 claroscuro3 claroscuro
3 claroscuro
 

Más de Tania Muñoa

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Tania Muñoa
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
Tania Muñoa
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
Tania Muñoa
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
Tania Muñoa
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Tania Muñoa
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
Tania Muñoa
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
Tania Muñoa
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
Tania Muñoa
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Tania Muñoa
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Tania Muñoa
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Tania Muñoa
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Tania Muñoa
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Tania Muñoa
 

Más de Tania Muñoa (20)

Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
Ilustracion Avanzada clase01 introy_tiposdelineas_fj2021
 
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientasEF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
EF clase1: Introducción a la escultura, materiales y herramientas
 
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020My e clase06_planosyconcreto_ad2020
My e clase06_planosyconcreto_ad2020
 
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
Mye clase05 procesos_manufactura_ad2020
 
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
My e clase05_desarrolloproyecto_ad2020
 
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
My e clase04_resinasyhdpe_ad2020
 
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
My e clase04_actividad2_3_concepto_ad2020
 
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
My e clase03_actividad2_2_requerimientos_ad2020
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
 
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolorCdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
Cdp clase03 prsentacion_t_eoriacolor
 
My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020My e clase02_actividad21_ad2020
My e clase02_actividad21_ad2020
 
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
My e clase02_materialesprototipajerapido_ad2020
 
Cdp clase02 materiales
Cdp clase02 materialesCdp clase02 materiales
Cdp clase02 materiales
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
 
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
Ef02clase05 1er parcialyluces_an2020
 
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
Ef02clase04 planeaciony produccion_an2020
 
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
Ef_clase03 materialesy_procesosad2020
 
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
Ef2clase02 concept storypersonajesad2020
 
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020Ef2clase01b stop moproyectoad2020
Ef2clase01b stop moproyectoad2020
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 

Clase5 luces sombras

  • 1. Técnicas de representación III Clase 5: Luz y sombra TAMM- 24 de enero de 2011
  • 2. Sombreado La línea sólo es el contorno. El volumen se crea a través de la luz y la sombra. Las sombras son la consecuencia de la luz. La concepción espacial se obtiene por: • Las sombras propias del objeto. • Las sombras que arroja. • Las sombras y reflejos de luz que otros objetos proyectan sobre el objeto.
  • 3. • La sombra es la porción del cuerpo que al ser iluminado, no recibe la luz de forma directa. • Al dibujar se debe considerar: Dónde se encuentra el foco de luz. Qué zonas son tocadas por la luz y cuáles no.
  • 4.
  • 5. • La dirección de la luz se escoge para crear el contraste apropiado y el tamaño de las sombras. • Para obtener la sombra del objeto se deben trazar dos líneas guías: el ángulo y dirección de la luz.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Una superficie es más obscura si se encuentra más lejos de la fuente de luz. • Así que, bajo la influencia de la luz, un objeto puede tener tonos de color distintos en cada una de sus caras.
  • 12.
  • 13. Métodos para crear tonos Existen dos tipos de tonos: • Tonos verdaderos, que son aquellos en donde las líneas o puntos están tan unidos que crean una textura continua. (1) • Tonos falsos, en donde las líneas o puntos existe una pequeña distancia, creando una ilusión tonal.(2) (3)
  • 14. Métodos para crear tonalidades • Achurados • Puntillismo • Líneas horizontales, verticales, diagonal, mallas.
  • 15. Luz y sombra Para dar un efecto más realista (volumen) se puede modificar los tonos por una fuente de luz determinada y por su sombra.(2) (3).
  • 16. Luz y sombra. • Formas básicas, con fuentes luminosas naturales y artificiales. • Formas redondeadas con gradación. • Formas rectas con poca o sin gradación.
  • 17.
  • 19. Ejercicio 3: Luz y sombra en figuras geométricas En una hoja bond doble carta, dibujarán 5 prismas: un cubo, un cilindro, una esfera, un cono y una pirámide de base triangular. Escogerán la fuente de luz (dibujarán un sol, flecha o foco como referencia) y, colocarán las luces y sombras de cada objeto. Deben utilizar achurados con bolígrafo o estilógrafos. También, a cada objeto se le hará la proyección de sombra sobre el piso.
  • 20. Ejercicio 4: Luz y sombra en figuras geométricas Aplicarán técnicas de plumón monocromático a las mismas figuras que realizaron en el ejercicio anterior. Utilizarán de base la lámina del ejercicio 3, colocarán encima de la hoja bond, una hoja trapo doble carta. Encima, aplicarán plumones grises, haciendo saturación donde sea necesario, aplicando degradaciones y dejando espacios totalmente blancos donde pegue directamente la luz. Para terminar, delinearán las figuras con estilógrafos dando distintos grosores dependiendo de las luces y sombras. Nota: si lo creen necesario, se pueden utilizar achurados con estilógrafos para complementar los volúmenes.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Ejercicio 5: Perspectivas con luces y sombras en monocromático • Escogerán 2 de los 5 diseños que desarrollaron en el ejercicio 2. • De esos dos diseños, escogerán 2 perspectivas de las que ya habían dibujado. • Dibujarán las tres vistas de uno de los diseños que escogieron (lateral, frontal y superior), y las 2 perspectivas en una hoja bond doble carta. • Después, en una hoja trapo doble carta, aplicando plumón (grises fríos) generarán una base para colocar luces y sombras en cada uno de los trazos. Utilizarán estilógrafos para definir las líneas del objeto, y la pluma de gel blanco o el corrector blanco para colocar brillos puros y líneas de cambio de plano (en las aristas). • Repetirán el ejercicio con el segundo diseño.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Referencias Oloffson, E. (2007) Design Sketching, KEEOS, Suiza Steur, R. (2007) Sketching, BisPublishers, Holanda Julián, F. (2005) Dibujo para diseñadores industriales, Parramon. Idsketching (2011) Industrial Design Sketching and Drawing Video Tutorials, revisado el 19 de enero de 2011 en http://www.idsketching.com/ http://www.todacultura.com/talleres/taller_dibujo/fundamentos.htm http://www.mailxmail.com/curso-perspectiva-dibujo/elementos- perspectiva