SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LAS SOMBRAS
OBJETIVOS:
- Conocer los principios básicos del sombreado de figuras geométricas y objetos
sencillos.
- Adquirir capacidad de análisis de las características de los modelos para dibujar
(sombreas,
luces, texturas, etc.).
- Aplicar correctamente los sombreados y demás efectos en el modelo.
- Interpretar las sombras de acuerdo a la ubicación e intensidad de la fuente de
luz.
MATERIAL DE TRABAJO:
- Lápiz HB o 3B o Lápiz Carbón "Hard".
- Hojas blancas tamaño carta o 1 pliego de papel manila color amarillo cortado en
1/8´s.
- Cutter (para afilar el lápiz).
IMAGEN 01
1.- LUZ DIRECTA: Fuente de iluminación que afecta o pega al objeto en una o
más zonas. En esta área no debemos trazar ni sombrear nada, simplemente se
deja la zona en blanco y esta regla hay que recordarla para cualquier técnica y no
solo lápiz. No hay blanco más blanco que el del color del papel. Los colores o
pigmentos blancos se utilizan para aclarar los demás colores y no para pintar
sobre blanco. Carecería de lógica si quisiéramos hacer esto.
2.- LUZ DIFUSA: Etapa intermedia entre luz y sombra. Su tono es claro y se debe
lograr ejerciendo poca presión del lápiz en el papel.
3.- SOMBRA PROPIA: Zona oscura del objeto y que carece de luz. Por
consiguiente es un área donde aparece la sombra con mayor intensidad y a pesar
de esto, la debemos lograr con varios tonos uno encima del otro y en cada uno se
puede ejercer un poco más de presión con el lápiz. Siempre debemos trabajar por
capas de sombra.
4.- SOMBRA PROYECTADA: Es la que aparece en la superficie en la que está
situado el objeto iluminado. Esta sombra siempre va a aparecer del lado contrario
de la fuente de luz.
5.- CONTRALUZ: Reflejo de luz que aparece en el objeto debido a una fuente de
luz no directa. También se considera como una franja de luz que se usa para
delimitar el contorno del objeto.
En realidad todas las sombras aparecidas en la IMAGEN 01 en primer lugar se
lograron con un solo tono y después se fue ejerciendo con más presión el lápiz en
la zona correspondiente para lograr el tono deseado.
Aparte de la imagen de la esfera, los siguientes ejemplos te pueden servir para
comprender mejor el tema. Lo ideal sería que dibujaras a mano alzada tanto la
esfera como el cubo, cilindro y las figuras geométricas en conjunto.
Cada dibujo lo harás en una hoja tamaño carta y trata de utilizar el mayor espacio
posible de la hoja.
IMAGEN 02
IMAGEN 03
IMAGEN 04
Recuerda que puedes descargar estas imágenes y almacenarlas en una carpeta
para futuras referencias, o bien, puedes imprimirlas para ir agregando un catálogo
de ejercicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
 
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 DLa expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Curso de retrato y figura
Curso de retrato y figuraCurso de retrato y figura
Curso de retrato y figura
 
Técnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesTécnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionales
 
COLOR (1).pdf
COLOR (1).pdfCOLOR (1).pdf
COLOR (1).pdf
 
Pintar con luces y sombras
Pintar con luces y sombrasPintar con luces y sombras
Pintar con luces y sombras
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Métodos de sombreado
Métodos de sombreadoMétodos de sombreado
Métodos de sombreado
 
Trazos a mano alzada.
Trazos a mano alzada.Trazos a mano alzada.
Trazos a mano alzada.
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Las texturas v2011
Las texturas v2011Las texturas v2011
Las texturas v2011
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráficaTema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Autorretrato zentangle
Autorretrato zentangleAutorretrato zentangle
Autorretrato zentangle
 
Color[1]
Color[1]Color[1]
Color[1]
 
Textura 1° año
Textura 1° añoTextura 1° año
Textura 1° año
 

Similar a Teoría de las sombras

Gd.10.11 p.perido
Gd.10.11 p.peridoGd.10.11 p.perido
Gd.10.11 p.peridoJOSEP79
 
Cómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujosCómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujos150702
 
Clase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasClase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasTania Muñoa
 
Claroscuro compr
Claroscuro comprClaroscuro compr
Claroscuro compraladelata
 
Clase11 papel color
Clase11 papel colorClase11 papel color
Clase11 papel colorTania Muñoa
 
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017Tania Muñoa
 
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018Tania Muñoa
 
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujoinma
 
Coloreando en photoshop
Coloreando en photoshopColoreando en photoshop
Coloreando en photoshopCesarh2info
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujomireiaeneriz
 
Artes liz montes1 er grado
Artes liz montes1 er gradoArtes liz montes1 er grado
Artes liz montes1 er gradoacdurcor
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscurodptodibujo
 

Similar a Teoría de las sombras (20)

Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Gd.10.11 p.perido
Gd.10.11 p.peridoGd.10.11 p.perido
Gd.10.11 p.perido
 
Cómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujosCómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujos
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Clase5 luces sombras
Clase5 luces sombrasClase5 luces sombras
Clase5 luces sombras
 
Claroscuro_I.pdf
Claroscuro_I.pdfClaroscuro_I.pdf
Claroscuro_I.pdf
 
SOMBREADOS PARA ROSTRO
SOMBREADOS PARA ROSTROSOMBREADOS PARA ROSTRO
SOMBREADOS PARA ROSTRO
 
Claroscuro compr
Claroscuro comprClaroscuro compr
Claroscuro compr
 
Clase11 papel color
Clase11 papel colorClase11 papel color
Clase11 papel color
 
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
 
Introducción al Dibujo 1.pptx
Introducción al Dibujo 1.pptxIntroducción al Dibujo 1.pptx
Introducción al Dibujo 1.pptx
 
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
 
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujo
 
Coloreando en photoshop
Coloreando en photoshopColoreando en photoshop
Coloreando en photoshop
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
 
Artes liz montes1 er grado
Artes liz montes1 er gradoArtes liz montes1 er grado
Artes liz montes1 er grado
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscuro
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 

Último

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 

Último (17)

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 

Teoría de las sombras

  • 1. TEORÍA DE LAS SOMBRAS OBJETIVOS: - Conocer los principios básicos del sombreado de figuras geométricas y objetos sencillos. - Adquirir capacidad de análisis de las características de los modelos para dibujar (sombreas, luces, texturas, etc.). - Aplicar correctamente los sombreados y demás efectos en el modelo. - Interpretar las sombras de acuerdo a la ubicación e intensidad de la fuente de luz. MATERIAL DE TRABAJO: - Lápiz HB o 3B o Lápiz Carbón "Hard". - Hojas blancas tamaño carta o 1 pliego de papel manila color amarillo cortado en 1/8´s. - Cutter (para afilar el lápiz). IMAGEN 01 1.- LUZ DIRECTA: Fuente de iluminación que afecta o pega al objeto en una o más zonas. En esta área no debemos trazar ni sombrear nada, simplemente se deja la zona en blanco y esta regla hay que recordarla para cualquier técnica y no solo lápiz. No hay blanco más blanco que el del color del papel. Los colores o pigmentos blancos se utilizan para aclarar los demás colores y no para pintar sobre blanco. Carecería de lógica si quisiéramos hacer esto.
  • 2. 2.- LUZ DIFUSA: Etapa intermedia entre luz y sombra. Su tono es claro y se debe lograr ejerciendo poca presión del lápiz en el papel. 3.- SOMBRA PROPIA: Zona oscura del objeto y que carece de luz. Por consiguiente es un área donde aparece la sombra con mayor intensidad y a pesar de esto, la debemos lograr con varios tonos uno encima del otro y en cada uno se puede ejercer un poco más de presión con el lápiz. Siempre debemos trabajar por capas de sombra. 4.- SOMBRA PROYECTADA: Es la que aparece en la superficie en la que está situado el objeto iluminado. Esta sombra siempre va a aparecer del lado contrario de la fuente de luz. 5.- CONTRALUZ: Reflejo de luz que aparece en el objeto debido a una fuente de luz no directa. También se considera como una franja de luz que se usa para delimitar el contorno del objeto. En realidad todas las sombras aparecidas en la IMAGEN 01 en primer lugar se lograron con un solo tono y después se fue ejerciendo con más presión el lápiz en la zona correspondiente para lograr el tono deseado. Aparte de la imagen de la esfera, los siguientes ejemplos te pueden servir para comprender mejor el tema. Lo ideal sería que dibujaras a mano alzada tanto la esfera como el cubo, cilindro y las figuras geométricas en conjunto. Cada dibujo lo harás en una hoja tamaño carta y trata de utilizar el mayor espacio posible de la hoja. IMAGEN 02
  • 3. IMAGEN 03 IMAGEN 04 Recuerda que puedes descargar estas imágenes y almacenarlas en una carpeta para futuras referencias, o bien, puedes imprimirlas para ir agregando un catálogo de ejercicios.