SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia, cambios físicos y químicos.
Estructura del átomo
Fredy Quispe Jacobo
Arequipa, 12 de Marzo del 2012
QUÍMICA
LUISA SALCEDO ARAPA
Objetivo
Comprender los fundamentos de la química.
Bibliografía
Química Brown, Theodore L. - LeMay, H. Eugene - Bursten, Bruce E. -
Burdge, Julia R. México: Pearson educacion,2004
Química Chang, Raymond. México: McGraw-Hill,2002
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la
verdad, y la vida; nadie viene al
Padre, sino por mí (Juan 14:6)
Materia
Todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.
Ejm: el aire que respiramos, el agua que bebemos, las frutas que
consumimos
Masa
Medida de la cantidad de materia de un objeto. Se determina en la
balanza.
Peso
Fuerza que ejerce la gravedad sobre un objeto. Ejm el peso de un
objeto en la luna es 1/6 de su valor en la tierra.
Sustancia
Forma de materia que tiene una composición definida y propiedades
distintivas. Las sustancias se pueden identificar por su aspecto, olor,
sabor y otras propiedades.
Tabla 1. Comparación de agua, hidrógeno y oxígeno
Propiedades Agua Hidrógeno Oxígeno
Estado* Líquido Gas Gas
Punto de ebullición normal (°C) 100 -253 -183
Densidad* 1 g/mL 0,084 g/L 1,33 g/L
Inflamable No Sí No
* A temperatura ambiente y presión atmosférica
Mezcla
Combinación de dos o más sustancias en la cual éstas mantienen su
identidad. Ejm: gaseosa, cemento, leche, aire.
Mezclas homogéneas
Las sustancias que forman la mezcla son indistinguibles unas de
otras, formando una sola fase. Ejm: agua y sacarosa, el aire.
Figura 1.
Composición
del aire (%) en
volumen, libre
de vapor de
agua
Mezclas heterogéneas
Las sustancias que forman la
mezcla se pueden distinguir unas
de otras. Ejm: arena y virutas de
hierro, agua y aceite.
Las mezclas homogéneas y
heterogéneas se pueden separar
por métodos físicos.
Elementos
Sustancia que no se puede separar en sustancias más simples por
medios químicos. En la actualidad se conocen 112 elementos, los
cuales varían ampliamente en su abundancia, y sólo 83 se
encuentran en forma natural en la tierra.
Símbolo
Los elementos se
denotan por símbolos
con una o dos
palabras, siendo la
primera mayúscula.
Figura 2.
Composición
de la tierra (%)
Tabla 2. Algunos elementos comunes y sus símbolos
Carbono, C Aluminio, Al Cobre, Cu de cuprum
Flúor, F Bario, B Hierro, Fe de ferrum
Hidrógeno, H Calcio, C Plomo, Pb de plumbum
Yodo, I de iodine Cloro, Cl Mercurio, Hg de hydrargyrum
Nitrógeno, N Helio, He Potasio, K de kalium
Oxígeno, O Magnesio, Mg Plata, Ag de argentum
Fósforo, P de phosphorus Platino, Pt Sodio, Na de natrium
Azufre, S de sulfur Silicio, Si Estaño, Sn de stannum

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica
Lgsfde11
 
Repaso comp y elementos
Repaso comp y elementosRepaso comp y elementos
Repaso comp y elementos
Casimiro Barbado
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
valeryalove
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Einstein Adrian Pozo Auria
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
cindyac12
 
1.4 definiciones básicas.
1.4	definiciones básicas.1.4	definiciones básicas.
1.4 definiciones básicas.
Quimica_J
 
Mezclas
MezclasMezclas
Química I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materiaQuímica I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Bloque # 2 pagina
Bloque # 2 paginaBloque # 2 pagina
Bloque # 2 pagina
Lyssette Coffey
 
ESTUDIO DE LA MATERIA
ESTUDIO DE LA MATERIAESTUDIO DE LA MATERIA
ESTUDIO DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Química I bloque 1
Química I bloque 1Química I bloque 1
Química I bloque 1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
shubert16
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
angelagrfg
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
angelagrfg
 
Química
QuímicaQuímica
Química
rodolfogvr
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
ORFELINACONTRERAS
 

La actualidad más candente (17)

¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica
 
Repaso comp y elementos
Repaso comp y elementosRepaso comp y elementos
Repaso comp y elementos
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
 
1.4 definiciones básicas.
1.4	definiciones básicas.1.4	definiciones básicas.
1.4 definiciones básicas.
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Química I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materiaQuímica I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materia
 
Bloque # 2 pagina
Bloque # 2 paginaBloque # 2 pagina
Bloque # 2 pagina
 
ESTUDIO DE LA MATERIA
ESTUDIO DE LA MATERIAESTUDIO DE LA MATERIA
ESTUDIO DE LA MATERIA
 
Química I bloque 1
Química I bloque 1Química I bloque 1
Química I bloque 1
 
Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 

Similar a Clase 1, 12 03-122

Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12
Isa Salcedo
 
Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12
Isa Salcedo
 
que es quimica
que es quimica que es quimica
que es quimica
MDandrade
 
Materia y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptxMateria y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptx
Ruben Aragon
 
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodoGuia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Edgar Alberto Sánchez Motta
 
1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALESLA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
CCH Naucalpan
 
Naturaleza de la materia
Naturaleza de la materiaNaturaleza de la materia
Naturaleza de la materia
lizbethcjc
 
La naturaleza de la materia
La naturaleza de la materiaLa naturaleza de la materia
La naturaleza de la materia
lizbethcjc
 
Luzmarlenymedinapeña27719434
Luzmarlenymedinapeña27719434Luzmarlenymedinapeña27719434
Luzmarlenymedinapeña27719434
FRANCALDAS1
 
Capitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia generalCapitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia general
Omar Mendez
 
T1E5
T1E5T1E5
T1 E5
T1 E5T1 E5
T1E5
T1E5T1E5
T1 e5
T1 e5T1 e5
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
guest067d27
 
1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
materia y energia para quinto de secundaria
materia y energia para quinto de secundariamateria y energia para quinto de secundaria
materia y energia para quinto de secundaria
rosamelvaverarueda
 

Similar a Clase 1, 12 03-122 (19)

Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12
 
Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12Clase 1, 12 03-12
Clase 1, 12 03-12
 
que es quimica
que es quimica que es quimica
que es quimica
 
Materia y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptxMateria y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptx
 
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodoGuia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
 
1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
 
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALESLA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Naturaleza de la materia
Naturaleza de la materiaNaturaleza de la materia
Naturaleza de la materia
 
La naturaleza de la materia
La naturaleza de la materiaLa naturaleza de la materia
La naturaleza de la materia
 
Luzmarlenymedinapeña27719434
Luzmarlenymedinapeña27719434Luzmarlenymedinapeña27719434
Luzmarlenymedinapeña27719434
 
Capitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia generalCapitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia general
 
T1E5
T1E5T1E5
T1E5
 
T1 E5
T1 E5T1 E5
T1 E5
 
T1E5
T1E5T1E5
T1E5
 
T1 e5
T1 e5T1 e5
T1 e5
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
 
materia y energia para quinto de secundaria
materia y energia para quinto de secundariamateria y energia para quinto de secundaria
materia y energia para quinto de secundaria
 

Último

S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Clase 1, 12 03-122

  • 1. Materia, cambios físicos y químicos. Estructura del átomo Fredy Quispe Jacobo Arequipa, 12 de Marzo del 2012 QUÍMICA LUISA SALCEDO ARAPA
  • 2. Objetivo Comprender los fundamentos de la química. Bibliografía Química Brown, Theodore L. - LeMay, H. Eugene - Bursten, Bruce E. - Burdge, Julia R. México: Pearson educacion,2004 Química Chang, Raymond. México: McGraw-Hill,2002 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí (Juan 14:6)
  • 3. Materia Todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. Ejm: el aire que respiramos, el agua que bebemos, las frutas que consumimos Masa Medida de la cantidad de materia de un objeto. Se determina en la balanza. Peso Fuerza que ejerce la gravedad sobre un objeto. Ejm el peso de un objeto en la luna es 1/6 de su valor en la tierra.
  • 4. Sustancia Forma de materia que tiene una composición definida y propiedades distintivas. Las sustancias se pueden identificar por su aspecto, olor, sabor y otras propiedades. Tabla 1. Comparación de agua, hidrógeno y oxígeno Propiedades Agua Hidrógeno Oxígeno Estado* Líquido Gas Gas Punto de ebullición normal (°C) 100 -253 -183 Densidad* 1 g/mL 0,084 g/L 1,33 g/L Inflamable No Sí No * A temperatura ambiente y presión atmosférica Mezcla Combinación de dos o más sustancias en la cual éstas mantienen su identidad. Ejm: gaseosa, cemento, leche, aire.
  • 5. Mezclas homogéneas Las sustancias que forman la mezcla son indistinguibles unas de otras, formando una sola fase. Ejm: agua y sacarosa, el aire. Figura 1. Composición del aire (%) en volumen, libre de vapor de agua Mezclas heterogéneas Las sustancias que forman la mezcla se pueden distinguir unas de otras. Ejm: arena y virutas de hierro, agua y aceite. Las mezclas homogéneas y heterogéneas se pueden separar por métodos físicos.
  • 6. Elementos Sustancia que no se puede separar en sustancias más simples por medios químicos. En la actualidad se conocen 112 elementos, los cuales varían ampliamente en su abundancia, y sólo 83 se encuentran en forma natural en la tierra. Símbolo Los elementos se denotan por símbolos con una o dos palabras, siendo la primera mayúscula. Figura 2. Composición de la tierra (%)
  • 7. Tabla 2. Algunos elementos comunes y sus símbolos Carbono, C Aluminio, Al Cobre, Cu de cuprum Flúor, F Bario, B Hierro, Fe de ferrum Hidrógeno, H Calcio, C Plomo, Pb de plumbum Yodo, I de iodine Cloro, Cl Mercurio, Hg de hydrargyrum Nitrógeno, N Helio, He Potasio, K de kalium Oxígeno, O Magnesio, Mg Plata, Ag de argentum Fósforo, P de phosphorus Platino, Pt Sodio, Na de natrium Azufre, S de sulfur Silicio, Si Estaño, Sn de stannum