SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA
9NO
https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0
¿QUÉ ES?
• Materia es todo lo que nos rodea que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
La ciencia que estudia la naturaleza, composición y transformación de la
materia es la química. La característica fundamental de la materia es que se
puede medir. La unidad fundamental que constituye la materia es el átomo.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Físicas
Son aquellas
propiedades que
dependen de la
sustancia misma; por
ejemplo el color,
textura, sabor.
propiedades físicas extensivas: dependientes
de la cantidad de materia presente.
masa, volumen
propiedades físicas intensivas: dependen
solo del material, y no de la cantidad de
materia.
Densidad, dureza
Químicas
Son características de la
materia que resultan de
transformaciones o
reacciones químicas, por
lo tanto, la estructura
cambia.
Calor de combustión: es la energía liberada
cuando un compuesto se quema
completamente (combustión).
Estabilidad química: se refiere a la capacidad
de un compuesto de reaccionar con el agua o
con el aire
Metal oxidado
ESTADOS DE LA MATERIA
El estado sólido está caracterizado
por poseer forma y volumen propios.
El estado líquido se caracteriza por tener un
volumen propio pero no una forma propia, ya
que el líquido adapta su forma a la del
recipiente que lo contiene.
Los gases no poseen volumen
propio, llenan completamente el
espacio que tengan a
disposición.
estado plasma tiene unas características concretas y
definidas. El plasma se forma mediante la ionización
de los átomos, que al romperse pierden su cubierta de
electrones, los cuales se desplazan libremente
el sol es un plasma calentado por fusión nuclear.
CLASIFICACIÓN
SUSTANCIAS PURAS
aquellas sustancias que
están formadas por átomos
o moléculas todas iguales,
tienen propiedades
específicas que las
caracterizan, las cuales
no varían
no pueden
separarse en otras
sustancias a través
de procedimientos
físicos de
separación.
elementos y
compuestos.
ELEMENTOS O SUSTANCIAS PURAS SIMPLES
COMPUESTOS
son sustancias que están
formadas por dos o más
elementos de la tabla periódica en
proporciones fijas.
poseen una fórmula química
que describe los átomos que
se han unido para formarlo y
en que proporción lo han
hecho.
Este tipo de
sustancias no
puede ser separado
a través de
métodos físicos.
https://www.youtube.com/watch?v=d9YiX5dY86Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionarnoldo14
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
elmaniempanao
 
Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1anasua94
 
Clases de materia michelle mora
Clases de materia michelle moraClases de materia michelle mora
Clases de materia michelle moraMichelle Mora
 
Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
QuíMica 3
QuíMica 3QuíMica 3
QuíMica 3vero_lu
 
Química I 2020 3
Química I 2020 3Química I 2020 3
Química I 2020 3
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
presentacion ana lilia
presentacion ana liliapresentacion ana lilia
presentacion ana lilia
coquicero
 
Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia
Emilio Centeno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angie Chapoñan
 
Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALESLA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedadesTrabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
herobrine213
 
Fases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogéneaFases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogénea
Kyryciencias
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1
 
Clases de materia michelle mora
Clases de materia michelle moraClases de materia michelle mora
Clases de materia michelle mora
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Bioquímica general
Bioquímica  generalBioquímica  general
Bioquímica general
 
Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)
 
QuíMica 3
QuíMica 3QuíMica 3
QuíMica 3
 
Química I 2020 3
Química I 2020 3Química I 2020 3
Química I 2020 3
 
presentacion ana lilia
presentacion ana liliapresentacion ana lilia
presentacion ana lilia
 
Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia Átomo y Propiedades de la materia
Átomo y Propiedades de la materia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1
 
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALESLA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
 
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedadesTrabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Fases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogéneaFases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogénea
 

Similar a La materia

Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoalumnaab8b
 
Concepto de la matteria
Concepto de la matteriaConcepto de la matteria
Concepto de la matteria
adriana duque
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
JUANHERNANDEZDIAZ
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
jchd
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
carloshernandezdiaz
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
JUANHERNANDEZDIAZ
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
JUANHERNANDEZDIAZ
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
guestc30e51
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdfCLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
Cristal Martinez Colado
 
MATERIA 2021.pptx
MATERIA 2021.pptxMATERIA 2021.pptx
MATERIA 2021.pptx
LuchitoMaquinaAlva
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
alimentos
 
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptxTEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
raisadajud
 
Química I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materiaQuímica I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química I 2020 3
Química I 2020 3Química I 2020 3
Química I 2020 3
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

Similar a La materia (20)

Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
 
Teoría de materia
Teoría de materiaTeoría de materia
Teoría de materia
 
Concepto de la matteria
Concepto de la matteriaConcepto de la matteria
Concepto de la matteria
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
 
Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1Presentaciones quimuica 1
Presentaciones quimuica 1
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERALQUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL
 
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDADMATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
 
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdfCLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
 
MATERIA 2021.pptx
MATERIA 2021.pptxMATERIA 2021.pptx
MATERIA 2021.pptx
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
MATERIA
MATERIAMATERIA
MATERIA
 
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptxTEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
 
Química I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materiaQuímica I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materia
 
Química I 2020 3
Química I 2020 3Química I 2020 3
Química I 2020 3
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

La materia

  • 2. ¿QUÉ ES? • Materia es todo lo que nos rodea que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La ciencia que estudia la naturaleza, composición y transformación de la materia es la química. La característica fundamental de la materia es que se puede medir. La unidad fundamental que constituye la materia es el átomo.
  • 3.
  • 4. PROPIEDADES DE LA MATERIA Físicas Son aquellas propiedades que dependen de la sustancia misma; por ejemplo el color, textura, sabor. propiedades físicas extensivas: dependientes de la cantidad de materia presente. masa, volumen propiedades físicas intensivas: dependen solo del material, y no de la cantidad de materia. Densidad, dureza Químicas Son características de la materia que resultan de transformaciones o reacciones químicas, por lo tanto, la estructura cambia. Calor de combustión: es la energía liberada cuando un compuesto se quema completamente (combustión). Estabilidad química: se refiere a la capacidad de un compuesto de reaccionar con el agua o con el aire Metal oxidado
  • 5. ESTADOS DE LA MATERIA El estado sólido está caracterizado por poseer forma y volumen propios. El estado líquido se caracteriza por tener un volumen propio pero no una forma propia, ya que el líquido adapta su forma a la del recipiente que lo contiene. Los gases no poseen volumen propio, llenan completamente el espacio que tengan a disposición. estado plasma tiene unas características concretas y definidas. El plasma se forma mediante la ionización de los átomos, que al romperse pierden su cubierta de electrones, los cuales se desplazan libremente el sol es un plasma calentado por fusión nuclear.
  • 7. SUSTANCIAS PURAS aquellas sustancias que están formadas por átomos o moléculas todas iguales, tienen propiedades específicas que las caracterizan, las cuales no varían no pueden separarse en otras sustancias a través de procedimientos físicos de separación. elementos y compuestos.
  • 8. ELEMENTOS O SUSTANCIAS PURAS SIMPLES
  • 9. COMPUESTOS son sustancias que están formadas por dos o más elementos de la tabla periódica en proporciones fijas. poseen una fórmula química que describe los átomos que se han unido para formarlo y en que proporción lo han hecho. Este tipo de sustancias no puede ser separado a través de métodos físicos. https://www.youtube.com/watch?v=d9YiX5dY86Y