SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología
   Dra. Priscila Powell
Universidad de San Pablo-
            T

          2012
Contenidos mínimos
Desarrollo de la ecología como ciencia.
El ambiente y los recursos.
Ecología de poblaciones y de comunidades
Relaciones entre organismos
Principales ecosistemas del mundo
Manejo y conservación de bosques, pastizales, fauna,
pesquerías
parcial 1 (aproximadamente a fines de septiembre)
Contaminacion
Principios de la bio-economía.desarrollo sustentable
Problemas demográficos. Recursos alimenticios
Legislacion ambiental. Evaluación del impacto ambiental.
parcial 2 (fines de noviembre)
Materia promocional


-Prácticos semanales (se entregan a la semana siguiente)
-2 parciales( aprobados con 7 para promocionar)
-trabajo final: estudio de caso (para promocionar)
-prácticos a campo (traer calzado cómodo!)
-página: http://www.ecologiauspt.ecaths.com/
Ecología (según RAE)

1. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre
   sí y con su entorno

    Parte de la sociología que estudia la relación entre los grupos
    humanos y su ambiente, tanto físico como social


  2. Defensa y protección de la naturaleza y del medio
  ambiente
Ecología


-Término definido por Ernst Haekel (1866). Oecología
       Oikos (griego): casa
       logía: estudio de

Misma raíz que economía (gestión de la casa)
Alimentos
Habitantes
(animales,
Microorganismos)




                   Luz
                   Agua
                   Aire
                   Suelo
Historia de la ecología



-Primeros conocimientos: tribus nómades ¿donde y cuando
cazar o pescar?
-Primeras civilizaciones sedentarias agrícolas ¿qué y cómo
cultivar?

Dentro del ámbito científico estricto:
-S XVII Linnaeus. Clasificación taxonómica de los
organismos. Incluye características ecológicas.
-S XIX Darwin. Selección natural
-1900: Fundación de primeras sociedades científicas de
ecología.
-Década 1970`: La ecología toma gran importancia debido al
crecimiento poblacional y el deterioro ambiental
El manejo de los recursos bióticos que permite
      mantener una calidad adecuada de vida depende
  del conocimiento de los principios ecológicos naturales,
 no sólo para prevenir problemas ambientales, sino también
para direccionar nuestras prácticas económicas, políticas y
                         sociales
Algunos ejemplos de temas de estudio en ecología

-Ciclo del carbono
-Sistemas de polinización
Papaya ( Carica         Abejas, polillas y mariposas            Imprescin
papaya)                                                           dible
Cacao ( Teobroma        Mosquitos                               Imprescin
cacao)                                                            dible
Almendro ( Prunus       Abejas, abejorros y moscas                Muy
dulcis)                                                        importante
Pera ( Pyrus comunis)   Abejas, abejorros y moscas                Muy
                                                               importante
Palta( Persea           Abejas, abejas sin aguijón                Muy
americana)                                                     importante
Mango ( Mangifera       Abejas, abejas sin aguijón, moscas y      Muy
indica)                 avispas                                importante
Ciruela ( Prunus        Abejas, moscas y abejorros                Muy
armeniaca)                                                     importante
Manzana ( Malus ssp.)   Abejas, abejorros, sírfidos               Muy
                                                               importante
-Redes tróficas
-Composición de una comunidad




Tolerantes                      Sensibles
-Ecofisiología vegetal
Los estudios ecológicos pueden realizarse a distintos
 niveles (escalas):


 Organismo:las interacciones de un ser vivo dado con
   las condiciones abióticas directas que lo rodean

  Población: las interacciones de un ser vivo dado con
              los seres de su misma especie
  Comunidad: las interacciones de una población dada
     con las poblaciones de especies que la rodean
  Ecosistema:las interacciones propias de la biocenosis
sumadas a todos los flujos de materia y energía que tienen
                        lugar en ella
 Biosfera: el conjunto de todos los seres vivos conocidos
Niveles de Organización Biológica
•   Biosfera                  Complejidad

•   Paisajes
•   Ecosistemas
•   Comunidades                             Cada nivel de
                                            organización tiene
•   Poblaciones                             atributos y problemas
•   Organismos individuales                 propios
•   Sistemas de órganos
•   Órganos
•   Tejidos
•   Células
•   Organelas subcelulares
•   Moléculas
La ecología es una ciencia interdisciplinaria




                   estadística   genética
     física
                                        hidrología
química              ecología
                                     climatología
   fisiología

                             geología
                etología
Métodos de investigación en ecología
1.Pregunta



                         2.Hipótesis


3.Experimentos en laboratorio          3. Estudios de campo
          o campo


             4.Resultados. Discusión. Conclusiones

 En algunos casos se consigue la construcción de un modelo
 (simplificación abstracta y simplificada de sistemas reales
  que permiten hacer predicciones)
Ensayo en laboratorio
Estudios de campo
Conceptos básicos en ecología
Conceptos básicos

Ecosistema


             Elementos abióticos o inertes

                Sin vida. Agua, aire, luz, suelo, rocas,
                 nutrientes, etc

              Elementos bióticos

             Con vida. Animales, plantas, hongos,
             algas, bacterias
Todos los organismos vivos se encuentran emparentados
-Población
Conceptos básicos




-Población



  Grupo de individuos que pueden (potencialmente)
  reproducirse entre sí, y coexisten en el tiempo y
  en el espacio
-Comunidad
Conceptos básicos




-Comunidad

   Grupo de poblaciones que interactúan entre sí
Conceptos básicos

Ecosistema




Comunidad biótica y su ambiente abiótico funcionando como un
sistema
Conceptos básicos

Biosfera




       Es el conjunto de los ecosistemas del planeta
“Ecosfera”
La mayor parte de los elementos presentes en
 un ecosistema están relacionados a través
 de las redes tróficas y los ciclos biogeoquímicos
Realiza un breve resumen grupal acerca del artículo de
divulgación, haciendo hincapié en:
-Organismo “problema” . ¿Qué características de la especie y
el ambiente hacen que esta se convierta en problema?
-Poblaciones afectadas.
-Relación con ecología.
-Medidas para evitar/mitigar el problema.
-Conceptos teóricos nuevos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nociones de ecología
Nociones de ecologíaNociones de ecología
Nociones de ecología
Barbarapepa
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
Klaramau
 
Ecosistemas 3
Ecosistemas 3Ecosistemas 3
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
Susana Pimentel
 
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas fpd
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas  fpdFactores bioticos y abioticos de los ecosistemas  fpd
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas fpd
Fernando Pesantez
 
La biodiversidad biologica
La biodiversidad biologicaLa biodiversidad biologica
La biodiversidad biologica
ROMI_V
 
Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°
sandra_carvajal
 
Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111
PERCY URETA SIERRA
 
Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1Guia de ecologia 1
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripciónLas comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
GIOCONDA BRICENO LINARES
 
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ursula Vargas
 
Cuader bio 7 ecologia 4eso
Cuader bio 7 ecologia 4esoCuader bio 7 ecologia 4eso
Cuader bio 7 ecologia 4eso
biogeo
 
Biótico definicion
Biótico definicionBiótico definicion
Biótico definicion
Freddy Yunga
 
Introducción a la biología generalidades
Introducción a la biología  generalidadesIntroducción a la biología  generalidades
Introducción a la biología generalidades
Jaider Muñoz Guerrero
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
shaymalise_02
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
BrandonSalcedo3
 
11 ecologia
11 ecologia11 ecologia
11 ecologia
biogeo
 
El concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieEl concepto biológico de especie
El concepto biológico de especie
Kota Marilaf
 

La actualidad más candente (19)

Nociones de ecología
Nociones de ecologíaNociones de ecología
Nociones de ecología
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
 
Ecosistemas 3
Ecosistemas 3Ecosistemas 3
Ecosistemas 3
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
 
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas fpd
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas  fpdFactores bioticos y abioticos de los ecosistemas  fpd
Factores bioticos y abioticos de los ecosistemas fpd
 
La biodiversidad biologica
La biodiversidad biologicaLa biodiversidad biologica
La biodiversidad biologica
 
Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°
 
Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111Introducción a la biología 111
Introducción a la biología 111
 
Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1
 
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripciónLas comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
 
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
Ecología conservación y ecosistemas unidad 1
 
Cuader bio 7 ecologia 4eso
Cuader bio 7 ecologia 4esoCuader bio 7 ecologia 4eso
Cuader bio 7 ecologia 4eso
 
Biótico definicion
Biótico definicionBiótico definicion
Biótico definicion
 
Introducción a la biología generalidades
Introducción a la biología  generalidadesIntroducción a la biología  generalidades
Introducción a la biología generalidades
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
11 ecologia
11 ecologia11 ecologia
11 ecologia
 
El concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieEl concepto biológico de especie
El concepto biológico de especie
 

Destacado

Clase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la EcologíaClase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la Ecología
Cristian Celis
 
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la EcologiaCapitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
shantislide
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
Maria Salas
 
Historia de la ecología
Historia de la ecologíaHistoria de la ecología
Historia de la ecología
ferbustam
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
karlakbonilla
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
unversidad
 
Linea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologiaLinea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologia
elteporocho
 
Línea del tiempo de la ecología (1)
Línea del tiempo de la ecología (1)Línea del tiempo de la ecología (1)
Línea del tiempo de la ecología (1)
sara mora
 

Destacado (8)

Clase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la EcologíaClase de introducción a la Ecología
Clase de introducción a la Ecología
 
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la EcologiaCapitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
 
Historia de la ecología
Historia de la ecologíaHistoria de la ecología
Historia de la ecología
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
Historia De La Ecologia
Historia De La EcologiaHistoria De La Ecologia
Historia De La Ecologia
 
Linea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologiaLinea de tiempo ecologia
Linea de tiempo ecologia
 
Línea del tiempo de la ecología (1)
Línea del tiempo de la ecología (1)Línea del tiempo de la ecología (1)
Línea del tiempo de la ecología (1)
 

Similar a Clase 1

La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
Emma Salazar
 
Primera cátedra ecologia
Primera cátedra ecologiaPrimera cátedra ecologia
Primera cátedra ecologia
Luisa Valdez
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
elisahidalgo91
 
Ecologia y ambiente
Ecologia y ambienteEcologia y ambiente
Ecologia y ambiente
AyapaecMoche
 
Primer parcial guía ecologia
Primer parcial guía ecologiaPrimer parcial guía ecologia
Primer parcial guía ecologia
Luz María Camarena
 
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
PNF IUTM
 
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º ParcialLuz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
Luz María Camarena
 
Tema 2. los ecosistemas
Tema 2. los ecosistemasTema 2. los ecosistemas
Tema 2. los ecosistemas
Belén Ruiz González
 
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
Biología y Geología 4º de E.S.O. - I.E.S. "LA JARA"
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
Ingrid Zepeda
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
antorreciencias
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
javigome
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
javigome
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
javigome
 
Ecología, recursos y funciones exponenciales
Ecología, recursos y funciones exponencialesEcología, recursos y funciones exponenciales
Ecología, recursos y funciones exponenciales
antorreciencias
 
U3 ecosistemas
U3 ecosistemasU3 ecosistemas
U3 ecosistemas
SandraLpezGmez3
 
NIVELACION 1 (CICLO REGULAR).pdf
NIVELACION 1 (CICLO REGULAR).pdfNIVELACION 1 (CICLO REGULAR).pdf
NIVELACION 1 (CICLO REGULAR).pdf
XiomaraLuzRosalesVel
 
Guía Ecosistema
Guía EcosistemaGuía Ecosistema
Guía Ecosistema
Michael Castillo
 
Trabajo biolo
Trabajo bioloTrabajo biolo
El ecosistemas
El ecosistemasEl ecosistemas
El ecosistemas
Jj Silva Barrios
 

Similar a Clase 1 (20)

La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
 
Primera cátedra ecologia
Primera cátedra ecologiaPrimera cátedra ecologia
Primera cátedra ecologia
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Ecologia y ambiente
Ecologia y ambienteEcologia y ambiente
Ecologia y ambiente
 
Primer parcial guía ecologia
Primer parcial guía ecologiaPrimer parcial guía ecologia
Primer parcial guía ecologia
 
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
 
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º ParcialLuz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
Luz María Camarena ECOLOGIA 1º Parcial
 
Tema 2. los ecosistemas
Tema 2. los ecosistemasTema 2. los ecosistemas
Tema 2. los ecosistemas
 
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
 
Ecología, recursos y funciones exponenciales
Ecología, recursos y funciones exponencialesEcología, recursos y funciones exponenciales
Ecología, recursos y funciones exponenciales
 
U3 ecosistemas
U3 ecosistemasU3 ecosistemas
U3 ecosistemas
 
NIVELACION 1 (CICLO REGULAR).pdf
NIVELACION 1 (CICLO REGULAR).pdfNIVELACION 1 (CICLO REGULAR).pdf
NIVELACION 1 (CICLO REGULAR).pdf
 
Guía Ecosistema
Guía EcosistemaGuía Ecosistema
Guía Ecosistema
 
Trabajo biolo
Trabajo bioloTrabajo biolo
Trabajo biolo
 
El ecosistemas
El ecosistemasEl ecosistemas
El ecosistemas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Clase 1

  • 1. Ecología Dra. Priscila Powell Universidad de San Pablo- T 2012
  • 2. Contenidos mínimos Desarrollo de la ecología como ciencia. El ambiente y los recursos. Ecología de poblaciones y de comunidades Relaciones entre organismos Principales ecosistemas del mundo Manejo y conservación de bosques, pastizales, fauna, pesquerías parcial 1 (aproximadamente a fines de septiembre) Contaminacion Principios de la bio-economía.desarrollo sustentable Problemas demográficos. Recursos alimenticios Legislacion ambiental. Evaluación del impacto ambiental. parcial 2 (fines de noviembre)
  • 3. Materia promocional -Prácticos semanales (se entregan a la semana siguiente) -2 parciales( aprobados con 7 para promocionar) -trabajo final: estudio de caso (para promocionar) -prácticos a campo (traer calzado cómodo!) -página: http://www.ecologiauspt.ecaths.com/
  • 4. Ecología (según RAE) 1. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno Parte de la sociología que estudia la relación entre los grupos humanos y su ambiente, tanto físico como social 2. Defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente
  • 5. Ecología -Término definido por Ernst Haekel (1866). Oecología Oikos (griego): casa logía: estudio de Misma raíz que economía (gestión de la casa)
  • 7. Historia de la ecología -Primeros conocimientos: tribus nómades ¿donde y cuando cazar o pescar? -Primeras civilizaciones sedentarias agrícolas ¿qué y cómo cultivar? Dentro del ámbito científico estricto: -S XVII Linnaeus. Clasificación taxonómica de los organismos. Incluye características ecológicas. -S XIX Darwin. Selección natural -1900: Fundación de primeras sociedades científicas de ecología. -Década 1970`: La ecología toma gran importancia debido al crecimiento poblacional y el deterioro ambiental
  • 8. El manejo de los recursos bióticos que permite mantener una calidad adecuada de vida depende del conocimiento de los principios ecológicos naturales, no sólo para prevenir problemas ambientales, sino también para direccionar nuestras prácticas económicas, políticas y sociales
  • 9. Algunos ejemplos de temas de estudio en ecología -Ciclo del carbono
  • 11.
  • 12. Papaya ( Carica Abejas, polillas y mariposas Imprescin papaya) dible Cacao ( Teobroma Mosquitos Imprescin cacao) dible Almendro ( Prunus Abejas, abejorros y moscas Muy dulcis) importante Pera ( Pyrus comunis) Abejas, abejorros y moscas Muy importante Palta( Persea Abejas, abejas sin aguijón Muy americana) importante Mango ( Mangifera Abejas, abejas sin aguijón, moscas y Muy indica) avispas importante Ciruela ( Prunus Abejas, moscas y abejorros Muy armeniaca) importante Manzana ( Malus ssp.) Abejas, abejorros, sírfidos Muy importante
  • 14. -Composición de una comunidad Tolerantes Sensibles
  • 16. Los estudios ecológicos pueden realizarse a distintos niveles (escalas): Organismo:las interacciones de un ser vivo dado con las condiciones abióticas directas que lo rodean Población: las interacciones de un ser vivo dado con los seres de su misma especie Comunidad: las interacciones de una población dada con las poblaciones de especies que la rodean Ecosistema:las interacciones propias de la biocenosis sumadas a todos los flujos de materia y energía que tienen lugar en ella Biosfera: el conjunto de todos los seres vivos conocidos
  • 17. Niveles de Organización Biológica • Biosfera Complejidad • Paisajes • Ecosistemas • Comunidades Cada nivel de organización tiene • Poblaciones atributos y problemas • Organismos individuales propios • Sistemas de órganos • Órganos • Tejidos • Células • Organelas subcelulares • Moléculas
  • 18. La ecología es una ciencia interdisciplinaria estadística genética física hidrología química ecología climatología fisiología geología etología
  • 20.
  • 21. 1.Pregunta 2.Hipótesis 3.Experimentos en laboratorio 3. Estudios de campo o campo 4.Resultados. Discusión. Conclusiones En algunos casos se consigue la construcción de un modelo (simplificación abstracta y simplificada de sistemas reales que permiten hacer predicciones)
  • 25. Conceptos básicos Ecosistema Elementos abióticos o inertes Sin vida. Agua, aire, luz, suelo, rocas, nutrientes, etc Elementos bióticos Con vida. Animales, plantas, hongos, algas, bacterias
  • 26. Todos los organismos vivos se encuentran emparentados
  • 28. Conceptos básicos -Población Grupo de individuos que pueden (potencialmente) reproducirse entre sí, y coexisten en el tiempo y en el espacio
  • 30.
  • 31. Conceptos básicos -Comunidad Grupo de poblaciones que interactúan entre sí
  • 32. Conceptos básicos Ecosistema Comunidad biótica y su ambiente abiótico funcionando como un sistema
  • 33. Conceptos básicos Biosfera Es el conjunto de los ecosistemas del planeta
  • 35. La mayor parte de los elementos presentes en un ecosistema están relacionados a través de las redes tróficas y los ciclos biogeoquímicos
  • 36.
  • 37.
  • 38. Realiza un breve resumen grupal acerca del artículo de divulgación, haciendo hincapié en: -Organismo “problema” . ¿Qué características de la especie y el ambiente hacen que esta se convierta en problema? -Poblaciones afectadas. -Relación con ecología. -Medidas para evitar/mitigar el problema. -Conceptos teóricos nuevos.