SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTOLOGÍA	
  ANIMAL	
  II-­‐2015	
  
Dr.	
  Daniel	
  Sandoval	
  Silva	
  
Universidad	
  de	
  Concepción	
  
Técnicas	
  Histológicas	
  
Interpretación	
  histológica	
  y	
  
defectos	
  artefactuales	
  
Hematoxilina	
  à	
  :ñe	
  estructuras	
  ácidas	
  (azul	
  o	
  violeta)	
  
Eosina	
  à	
  :ñe	
  estructuras	
  básicas	
  (rosado)	
  
ARTEFACTOS	
  MÁS	
  COMUNES	
  EN	
  
HISTOLOGÍA	
  
Pliegues 	
   	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Rupturas	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Cuerpos	
  extraños	
  
HISTOLOGÍA	
  
DEFINICIÓN	
  
•  HISTOLOGÍA	
  
– 	
  Histós	
  "tejido“	
  
– Logía	
  “estudio	
  o	
  ciencia”	
  
	
  
– Ciencia	
   que	
   estudia	
   la	
  
estructura	
   microscópica,	
  
desarrollo	
   y	
   función	
   de	
  
los	
  tejidos	
  
TEJIDOS	
  FUNDAMENTALES	
  
Epitelios	
  
—  Definición	
  
—  Epitelio	
  
— Definición	
  
EPITELIOS	
  
Recubrimiento	
  
Glandular	
  
Epitelio	
  reves:miento	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Epitelio	
  glandular	
  
CaracterísRcas	
  principales	
  
•  Ubicadas	
  sobre	
  membrana	
  basal	
  
•  Polaridad	
  
•  Cohesión	
  
– Uniones	
  intercelulares	
  
– Escaso	
  espacio	
  
intercelular	
  
•  Avasculares	
  
•  Potencial	
  	
  metaplásico	
  
•  Capacidad	
  regenera:va	
  
	
  
Criterios	
  de	
  clasificación	
  
1.  Morfología	
  celular	
  
2.  Número	
  de	
  capas	
  
celulares	
  
1.	
  Morfología	
  celular	
  
Células	
  planas	
  
Células	
  cúbicas	
  
Células	
  cilíndricas	
  
2.	
  Número	
  de	
  capas	
  
Simple Pseudoestratificado Estratificado
EPITELIOS	
  
Recubrimiento	
  
Glandular	
  
Plano	
  
Cúbico	
  
Simple	
  
Estra:ficado	
  
Cilíndrico	
  
Pseudoestra:ficado	
  
Plano	
  
Cúbico	
  
Cilíndrico	
  
Transición	
  	
  
Germinal	
  	
  
N°	
  de	
  capas	
   Morfología	
  
EPITELIOS	
  SIMPLES	
  
PLANO	
  SIMPLE	
   CÚBICO	
  SIMPLE	
   CILÍNDRICO	
  SIMPLE	
  
PSEUDOESTRATIFICADO	
  	
  
CILÍNDRICO	
  
EPITELIOS	
  ESTRATIFICADOS	
  
PLANO	
  ESTRATIFICADO	
   CÚBICO	
  ESTRATIFICADO	
   CILÍNDRICO	
  ESTRATIFICAD
QUERATINIZADO	
  
NO	
  QUERATINIZADO	
  
EG	
  
TRANSICIÓN	
  
O	
  POLIMORFO	
  (UROTELIO)	
  
GERMINAL	
  O	
  SEMINÍFERO	
  
Especializaciones	
  superficiales	
  
•  Polo	
  (superficie)	
  apical	
  	
  
	
  
•  Polo	
  (superficie)	
  baso-­‐lateral	
  
–  Uniones	
  celulares	
  
–  Interdigitaciones	
  
–  Membrana	
  basal	
  
	
  
Polo	
  apical	
  	
  
—  Microvellosidades	
  
— Expansiones	
  citoplasmá:cas	
  
cilíndricas	
  
—  0,1	
  µm	
  de	
  Ø	
  
—  1	
  µm	
  de	
  longitud	
  
—  20	
  –	
  30	
  filamentos	
  de	
  ac:na	
  
— Agrupadas	
  
—  Borde	
  estriado	
  (intes:no)	
  
—  Ribete	
  en	
  cepillo	
  (riñón)	
  
— Función	
  
—  Incrementa	
  superficie	
  luminal	
  libre	
  	
  
(absorción)	
  
—  Facilita	
  secreción	
  (enzimas)	
  
•  Estereocilios	
  
–  Expansiones	
  citoplasmá:cas	
  
–  Manojos	
  o	
  penachos	
  
–  Presentan	
  filamentos	
  de	
  
ac:na	
  	
  
–  Inmóviles	
  
	
  
–  Función	
  
•  Evacuación	
  productos	
  de	
  secreción	
  
•  Aumentar	
  superficie	
  
–  Absorción	
  de	
  fluidos	
  
(epidídimo)	
  
–  Localización	
  
•  Vías	
  excretoras	
  del	
  aparato	
  genital	
  
♂	
  
•  Cilios	
  	
  
–  Expansión	
  citoplásma:ca	
  
–  Móviles	
  	
  
–  Tamaño	
  
•  0,2	
  µm	
  de	
  ∅	
  y	
  10	
  µm	
  de	
  longitud	
  
–  Estructura	
  	
  
•  Microtúbulos	
  
–  Localización	
  
•  Vías	
  respiratorias	
  y	
  genital	
  femenino	
  
	
  
–  Función	
  	
  
•  Agitar	
  parcculas	
  y	
  líquidos	
  
•  Flagelos	
  
–  Expansión	
  citoplásma:ca	
  
única	
  por	
  célula	
  
–  Móviles	
  
–  15	
  –	
  30	
  µm	
  de	
  longitud	
  
–  Localización	
  
•  Espermá:das	
  y	
  
espermatozoides	
  	
  
	
  
–  Función	
  	
  
•  Movilización	
  
•  Agitar	
  parcculas	
  y	
  líquidos	
  
Polo	
  baso-­‐lateral	
  
•  Uniones	
  celulares	
  
–  Funciones	
  
•  Cohesión	
  
•  Disminuir	
  espacio	
  
intercelular	
  
•  Interacciones	
  de	
  célula-­‐
célula	
  
–  Tipos	
  
•  Ocluyentes	
  o	
  herméMcas	
  
–  Zonula	
  occludens	
  
•  Adherentes	
  o	
  anclaje	
  
–  Zonula	
  adherens	
  
–  Macula	
  adherens	
  (desmosomas)	
  	
  
–  Anclajes	
  focales	
  
•  Comunicantes	
  
–  GAP	
  
•  Prolongaciones	
  
citoplasmáMcas	
  
–  Ubicadas	
  en	
  el	
  polo	
  
basal	
  
–  Interdigitaciones	
  
–  Función	
  
•  Par:cipan	
  en	
  el	
  
transporte	
  ac:vo	
  
(riñón)	
  
•  Interdigitaciones	
  
– Forma	
  	
  
•  Trayecto	
  sinuoso	
  
•  Largas	
  expansiones	
  e	
  
invaginaciones	
  
– Función	
  
•  Adherencia	
  de	
  células	
  
•  Transporte	
  de	
  moléculas	
  
•  Membrana	
  basal	
  
–  Componentes	
  
•  Lámina	
  basal	
  	
  
	
  
•  Lámina	
  reMcular	
  
•  Funciones	
  membrana	
  basal	
  	
  
–  Fijar	
  células	
  a	
  tejido	
  
conjunMvo	
  subyacente	
  
–  Membrana	
  semipermeable	
  
•  Filtro	
  molecular	
  pasivo	
  
•  “Filtro	
  celular”	
  
–  Cicatrización	
  
–  Facilita	
  diferenciación	
  y	
  
organización	
  celular	
  
embrionaria	
  
C.	
  Superficie	
  basal	
  
Funciones	
  epitelios	
  de	
  
reves:miento	
  
Funciones	
  de	
  los	
  epitelios	
  
1.  Protección	
  	
  
2.  Absorción	
  
3.  Secreción	
  
4.  Excreción	
  
5.  Transporte	
  
6.  Lubricación	
  
7.  Percepción	
  sensorial	
  
8.  Reproducción	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia Del Riñon
Histologia Del RiñonHistologia Del Riñon
Histologia Del Riñon
Gaston Nieto Villarruel
 
Histologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinarioHistologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinario
fabianmeru
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Karen Illescas
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
Mabel Colaiacovo
 
Histologia del aparato reproductor masculino
Histologia del aparato reproductor  masculinoHistologia del aparato reproductor  masculino
Histologia del aparato reproductor masculino
Erick Mejia Pereira
 
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojoHistologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Erick Silva
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
Anahi Chavarria
 
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo IICurso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Antonio E. Serrano
 
Seminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor FemeninoSeminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor Femenino
Underbless7
 
Histología sangre
Histología sangreHistología sangre
Histología sangre
julianazapatacardona
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
Jedo0
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
J. Alejandro Ramírez G.
 
Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016
Karen Illescas
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
julianazapatacardona
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
Anahi Chavarria
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
construct EP
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
Curso Histologia 08 Organos LinfoidesCurso Histologia 08 Organos Linfoides
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
Antonio E. Serrano
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sidenei Fonseca
 
Histología del hígado y vías biliaes
Histología  del hígado y vías biliaesHistología  del hígado y vías biliaes
Histología del hígado y vías biliaes
Carlos Rolon Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Histologia Del Riñon
Histologia Del RiñonHistologia Del Riñon
Histologia Del Riñon
 
Histologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinarioHistologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinario
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
 
Histologia del aparato reproductor masculino
Histologia del aparato reproductor  masculinoHistologia del aparato reproductor  masculino
Histologia del aparato reproductor masculino
 
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojoHistologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
 
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo IICurso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
 
Seminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor FemeninoSeminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor Femenino
 
Histología sangre
Histología sangreHistología sangre
Histología sangre
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
 
Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
Curso Histologia 08 Organos LinfoidesCurso Histologia 08 Organos Linfoides
Curso Histologia 08 Organos Linfoides
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Histología del hígado y vías biliaes
Histología  del hígado y vías biliaesHistología  del hígado y vías biliaes
Histología del hígado y vías biliaes
 

Similar a Clase 1

1. Epitelios
1. Epitelios1. Epitelios
1. Epitelios
Fanny Cruz
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelialTejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Génesis Cedeño
 
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdfHhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
LizbethVazquez33
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Ariadna L. Ochoa Morales
 
Tejido conectivo 2014_vet-1-1
Tejido conectivo 2014_vet-1-1Tejido conectivo 2014_vet-1-1
Tejido conectivo 2014_vet-1-1
XD
 
Histología parte 1
Histología parte 1Histología parte 1
Histología parte 1
Nalliver Foronda
 
Tejido+epitelial
Tejido+epitelialTejido+epitelial
Tejido+epitelial
23091962
 
Unidad 6 tejido epitelial
Unidad 6 tejido epitelialUnidad 6 tejido epitelial
Unidad 6 tejido epitelial
Edmundo Santos
 
Tejido epitelial
Tejido epitelial Tejido epitelial
Tejido epitelial
lulus2923
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
ced_ronarv
 
CLASE 3 - TEJIDO CONECTIVO.pdf
CLASE 3 - TEJIDO CONECTIVO.pdfCLASE 3 - TEJIDO CONECTIVO.pdf
CLASE 3 - TEJIDO CONECTIVO.pdf
YoyoJofre
 
tejido epitelial
tejido epitelialtejido epitelial
tejido epitelial
MateoRojas65
 
TRABAJO_BIOLOGIA_2022_PPT_.pptx
TRABAJO_BIOLOGIA_2022_PPT_.pptxTRABAJO_BIOLOGIA_2022_PPT_.pptx
TRABAJO_BIOLOGIA_2022_PPT_.pptx
SheylaTorres19
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Armando Villca Nuñez
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
Drimaldi
 
Tejido epitelial.pptx histologia.
Tejido epitelial.pptx histologia.Tejido epitelial.pptx histologia.
Tejido epitelial.pptx histologia.
Lupita Romero
 
Unidad II Histología (Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso)_b6a81fb92f53...
Unidad II Histología (Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso)_b6a81fb92f53...Unidad II Histología (Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso)_b6a81fb92f53...
Unidad II Histología (Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso)_b6a81fb92f53...
janetlamendola06
 
Epitelios 1 00000000000000000000000000.pdf
Epitelios 1 00000000000000000000000000.pdfEpitelios 1 00000000000000000000000000.pdf
Epitelios 1 00000000000000000000000000.pdf
Ileana14
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Armando Villca Nuñez
 

Similar a Clase 1 (20)

1. Epitelios
1. Epitelios1. Epitelios
1. Epitelios
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelialTejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
 
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdfHhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido conectivo 2014_vet-1-1
Tejido conectivo 2014_vet-1-1Tejido conectivo 2014_vet-1-1
Tejido conectivo 2014_vet-1-1
 
Histología parte 1
Histología parte 1Histología parte 1
Histología parte 1
 
Tejido+epitelial
Tejido+epitelialTejido+epitelial
Tejido+epitelial
 
Unidad 6 tejido epitelial
Unidad 6 tejido epitelialUnidad 6 tejido epitelial
Unidad 6 tejido epitelial
 
Tejido epitelial
Tejido epitelial Tejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
CLASE 3 - TEJIDO CONECTIVO.pdf
CLASE 3 - TEJIDO CONECTIVO.pdfCLASE 3 - TEJIDO CONECTIVO.pdf
CLASE 3 - TEJIDO CONECTIVO.pdf
 
tejido epitelial
tejido epitelialtejido epitelial
tejido epitelial
 
TRABAJO_BIOLOGIA_2022_PPT_.pptx
TRABAJO_BIOLOGIA_2022_PPT_.pptxTRABAJO_BIOLOGIA_2022_PPT_.pptx
TRABAJO_BIOLOGIA_2022_PPT_.pptx
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
 
Tejido epitelial.pptx histologia.
Tejido epitelial.pptx histologia.Tejido epitelial.pptx histologia.
Tejido epitelial.pptx histologia.
 
Unidad II Histología (Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso)_b6a81fb92f53...
Unidad II Histología (Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso)_b6a81fb92f53...Unidad II Histología (Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso)_b6a81fb92f53...
Unidad II Histología (Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso)_b6a81fb92f53...
 
Epitelios 1 00000000000000000000000000.pdf
Epitelios 1 00000000000000000000000000.pdfEpitelios 1 00000000000000000000000000.pdf
Epitelios 1 00000000000000000000000000.pdf
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 

Último

Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

Clase 1

  • 1. HISTOLOGÍA  ANIMAL  II-­‐2015   Dr.  Daniel  Sandoval  Silva   Universidad  de  Concepción  
  • 3.
  • 4. Interpretación  histológica  y   defectos  artefactuales  
  • 5.
  • 6.
  • 7. Hematoxilina  à  :ñe  estructuras  ácidas  (azul  o  violeta)   Eosina  à  :ñe  estructuras  básicas  (rosado)  
  • 8. ARTEFACTOS  MÁS  COMUNES  EN   HISTOLOGÍA   Pliegues                          Rupturas                        Cuerpos  extraños  
  • 10. DEFINICIÓN   •  HISTOLOGÍA   –   Histós  "tejido“   – Logía  “estudio  o  ciencia”     – Ciencia   que   estudia   la   estructura   microscópica,   desarrollo   y   función   de   los  tejidos  
  • 13. —  Definición   —  Epitelio   — Definición   EPITELIOS   Recubrimiento   Glandular  
  • 14. Epitelio  reves:miento                         Epitelio  glandular  
  • 15. CaracterísRcas  principales   •  Ubicadas  sobre  membrana  basal   •  Polaridad   •  Cohesión   – Uniones  intercelulares   – Escaso  espacio   intercelular   •  Avasculares   •  Potencial    metaplásico   •  Capacidad  regenera:va    
  • 16. Criterios  de  clasificación   1.  Morfología  celular   2.  Número  de  capas   celulares  
  • 17. 1.  Morfología  celular   Células  planas  
  • 20. 2.  Número  de  capas   Simple Pseudoestratificado Estratificado
  • 21. EPITELIOS   Recubrimiento   Glandular   Plano   Cúbico   Simple   Estra:ficado   Cilíndrico   Pseudoestra:ficado   Plano   Cúbico   Cilíndrico   Transición     Germinal     N°  de  capas   Morfología  
  • 22. EPITELIOS  SIMPLES   PLANO  SIMPLE   CÚBICO  SIMPLE   CILÍNDRICO  SIMPLE   PSEUDOESTRATIFICADO     CILÍNDRICO  
  • 23. EPITELIOS  ESTRATIFICADOS   PLANO  ESTRATIFICADO   CÚBICO  ESTRATIFICADO   CILÍNDRICO  ESTRATIFICAD QUERATINIZADO   NO  QUERATINIZADO  
  • 24. EG   TRANSICIÓN   O  POLIMORFO  (UROTELIO)   GERMINAL  O  SEMINÍFERO  
  • 25.
  • 27. •  Polo  (superficie)  apical       •  Polo  (superficie)  baso-­‐lateral   –  Uniones  celulares   –  Interdigitaciones   –  Membrana  basal    
  • 28. Polo  apical     —  Microvellosidades   — Expansiones  citoplasmá:cas   cilíndricas   —  0,1  µm  de  Ø   —  1  µm  de  longitud   —  20  –  30  filamentos  de  ac:na   — Agrupadas   —  Borde  estriado  (intes:no)   —  Ribete  en  cepillo  (riñón)   — Función   —  Incrementa  superficie  luminal  libre     (absorción)   —  Facilita  secreción  (enzimas)  
  • 29. •  Estereocilios   –  Expansiones  citoplasmá:cas   –  Manojos  o  penachos   –  Presentan  filamentos  de   ac:na     –  Inmóviles     –  Función   •  Evacuación  productos  de  secreción   •  Aumentar  superficie   –  Absorción  de  fluidos   (epidídimo)   –  Localización   •  Vías  excretoras  del  aparato  genital   ♂  
  • 30. •  Cilios     –  Expansión  citoplásma:ca   –  Móviles     –  Tamaño   •  0,2  µm  de  ∅  y  10  µm  de  longitud   –  Estructura     •  Microtúbulos   –  Localización   •  Vías  respiratorias  y  genital  femenino     –  Función     •  Agitar  parcculas  y  líquidos  
  • 31. •  Flagelos   –  Expansión  citoplásma:ca   única  por  célula   –  Móviles   –  15  –  30  µm  de  longitud   –  Localización   •  Espermá:das  y   espermatozoides       –  Función     •  Movilización   •  Agitar  parcculas  y  líquidos  
  • 32. Polo  baso-­‐lateral   •  Uniones  celulares   –  Funciones   •  Cohesión   •  Disminuir  espacio   intercelular   •  Interacciones  de  célula-­‐ célula   –  Tipos   •  Ocluyentes  o  herméMcas   –  Zonula  occludens   •  Adherentes  o  anclaje   –  Zonula  adherens   –  Macula  adherens  (desmosomas)     –  Anclajes  focales   •  Comunicantes   –  GAP  
  • 33.
  • 34. •  Prolongaciones   citoplasmáMcas   –  Ubicadas  en  el  polo   basal   –  Interdigitaciones   –  Función   •  Par:cipan  en  el   transporte  ac:vo   (riñón)  
  • 35. •  Interdigitaciones   – Forma     •  Trayecto  sinuoso   •  Largas  expansiones  e   invaginaciones   – Función   •  Adherencia  de  células   •  Transporte  de  moléculas  
  • 36. •  Membrana  basal   –  Componentes   •  Lámina  basal       •  Lámina  reMcular   •  Funciones  membrana  basal     –  Fijar  células  a  tejido   conjunMvo  subyacente   –  Membrana  semipermeable   •  Filtro  molecular  pasivo   •  “Filtro  celular”   –  Cicatrización   –  Facilita  diferenciación  y   organización  celular   embrionaria  
  • 38.
  • 39.
  • 40. Funciones  epitelios  de   reves:miento  
  • 41. Funciones  de  los  epitelios   1.  Protección     2.  Absorción   3.  Secreción   4.  Excreción   5.  Transporte   6.  Lubricación   7.  Percepción  sensorial   8.  Reproducción