SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
BAJA CALIFORNIA
Escuela de Ciencias de la Salud
Medicina
HISTOLOGÍA
Sistema Digestivo 1
421-2
Castillo Sandoval Valentín
Martínez Hernández Wendy Vanessa
Ramírez Guzmán J. Alejandro
Dra. Mónica del Carmen Hernández Martínez.
CISALUD
ÍNDICE
 CAVIDAD BUCAL
 LENGUA
 DIENTES Y TEJIDOS DE SOSTÉN
 GLÁNDULAS SALIVALES
 ESÓFAGO
 ESTÓMAGO
 INTESTINO DELGADO
 INTESTINO GRUESO
Cavidad oral
 Lengua
 Dientes y medios de sosten
 Glanduulas salivales
 Amigdalas/ anillo de waldeyer
 Amigdalas palatinas, tubaricas, faringeas y
linguales.
 Mucosa masticatoria/ encias y lapadar duro. EPQ
o EPP
 Lamina propia subyacente con terminaciones
nerviosas y vasos sanguineos
 En la encia no hay submucosa
 Papilas conjuntivas muy abundantes
 Mucosa de revestimiento/ labios, mejillas, siperficie
alveolar, piso de la boca, paladar blando y
glandulas.
 Papilas conjuntivas menos abundante
 Con capas basal, espinoso y superficial
 Lamina propia con vasos sanguineos
Mucosa especializada
Se asocia con el gusto, en la superficie dorsal de la
lengua, con papilas y corpusculos gustativos.
Lengua
 Plano muscular orientado en 3 capas
 Surco terminal que la divide
 Invervacion de los tercios anteriores por el trigeimno
y del posterior es el vago y el glosofaringeo.
 Musculos de la lengua por el hipogloso
Papilas linguales
 Asocuadas a la mucosa especializada
Corpusculos gustativos
 Celulas neuroepiteliales
 Celulas de sosten
 Celulas basales/ celulas madre
Tipos de sabor
percibidos
Dulce
Salado
Acido
Amargomami
Dientes
 En los procesos alveolares de los maxilares
 En los niños hay un totaal de 20 dientes decidios
Dientes y su aparicion
 ARCADA DENTAL PRIMARIA
 Incisivo medial 6 meses
 Incisivo lateral 8 meses
 Canino 15 meses
 Molares 19 a 31 meses
 ARCADA DENTL PERMANENTE
 Incisivo medial 7 u 8 años
 Incisivo lateral 8 y 9 años
 Un canino 10 y 12 años
 Dos premolares 10 y 12 años
 Tres molares 1.-6 3.- 20 años
Capas de los dientes
 Esmalte- delgada y dura de tejido mineralizado
 Dentina-El tejido mas abundante, con estructura
tubular, situada debajo del esmalte
 Cemento- delgada, amarilla y palida, cubre la
raiz del diente
Esmalte
 Producido por los ameloblastos, derivado del
ectodermo
 Compuesto por prismas de hidroxiapatita calcica
 Epitelio externo del esmalte- convexa y celular
 Epitelio interno del esmalte- capacelular concava
 Estrato intermedio- dentro del epitelio interno
 Reticulo estrellado-
Cemento
 Cubre la raiz del diente
 Insertado en el alveolo de los huesos maxilares
 Producido por cementocitos- 65% de minerales
 Es avascular
 El ligamento periodontico es de fibras colagenas
otro tipo de ligamento de sharpey
Dentina
 Secretada por los odontoblastos
 Esta enc ontacto con la pilpa
 Contiene tubulos dentarios (fibrillas de Tomes)
restos de odontoblastos- lineas de Owen
 Predentina- fosfoproteina y sialoproteina de la
dentina
Pulpa dentaria
 Tejido conjuntivo lazo ricamente inervado y
vascularizaado
 Forman redes vasculares y nerviosas
Glándulas salivales
 Mayores
 Parótidas(serosa)
 Submandibulares(mixta)
 Sublinguales(mucosa)
Saliva
Composición:
Agua, proteínas y electrolitos
Volumen 1200ml diarios
Funciones
 Protección (muramidasa)
 Digestión (Ptialina)
Tubo digestivo
 Compuesto por:
 Esófago
 Estomago
 Intestino delgado
 Intestino grueso
 Conducto anal
Capas del tubo digestivo
Mucosa
 Epitelio de revestimiento
 Lamina propia
 Musculo liso
Submucosa
 Tejido conjuntivo denso no modelado
 Plexo de Meissner
Muscular externa
 Dos capas de tejido muscular liso
 Plexo mienterico de Auerbach
Serosa
 Epitelio simple plano (mesotelio)
 Tejido conectivo subyacente
Adventicia
 Tejido conjuntivo
Esófago
 Tubo muscular fijo
 Conduce alimentos y liquido desde la faringe hacia el estomago
 Longitud:25 cm
 Mucosa: Ep.plano estratificado no queratinizado
 Submucosa: T.conj. Denso no modelado
 Muscular externa:
 1/3 sup- M.estriado
 2/3 inf- M. liso
ESTÓMAGO
 Reservorio de comida
 Quimo
 Digestión es iniciada aquí
por
 Pepsina
 Lipasa
 Para mayor absorción
existen las arrugas o rugae
 Paredes clásicas:
 Mucosa
 Submucosa
 Muscular externa
 Serosa
 División para los
histólogos
 Región cardial
 Región antral
 Región fúndica
Mucosa gástrica
 Epitelio simple cilíndrico
 Células superficiales
 Mucinógeno en gotitas
 Protección vs abrasión
 PGE2
 Rugae
 Mamelones
 Hendiduras
 Extensión de superficie
Glándulas fúndicas
 G. Gástricas
 Producen jugo gástrico
 Agua
 Electrolitos
 HCl - Parietales
 Pepsina - Principales
 Moco - Superficiales
 FI - Parietales
 Tubulares simples
ramificadas
 4 tipos de células
Glándulas cardiales
 Tubulares tortuosas a
veces ramificadas
 Protección
 Vs reflujo
 Células
 Secretoras de moco
 Enteroendócrinas
 Núcleo aplanado
 Conducto
 Células mucosas
superficiales
 Células glandulares
Glándulas pilóricas
 Protección del antro
 Glándulas tubulares
enrrolladas y
ramificadas
 Secreción viscosa
 Células
 Enteroendócrinas
 Parietales
LÁMINA PROPIA Y MUSCULAR DE LA
MUCOSA
 LP escasa
 Estroma
 Fibras reticulares
 Células musculares lisas
 Fibroblastos
 Células del sistema inmunitario
 Muscular de la mucosa
 Circular interna
 Longitunal externa
 Submucosa gástrica
 TC denso, colágeno, fibras
reticulares
 Vasos sanguíneos, linfáticos.
 Plexo submucoso de
Meissner
 Células del sistema inmunitario
 MACRÓFAGOS
 MASTOCITOS
 LINFOCITOS
 Muscular externa
 Tres capas de M. liso
 Externa-longitudinal
 Media - circular
 Interna – oblicuas
 Plexo mientérico de Auerbach
 Se encuentra entre la capa circular y la longitudinal
 Serosa
 TC
 Cubierta por mesotelio
REGIÓN DEL CARDIAS
 Entre el esófago y
estómago
 Criptas o foveolas
 Glándulas
 Orificio esofágico
 Tubular simple o
ramificada
 Dentro de la mitad de la
mucosa
 Células principales
 Columnares
 Secretan moco
 Lisozima
FUNDUS Y CUERPO GÁSTRICO
 FUNDUS
 Dilatada
 Glándulas
 Tubulares ramificadas
 Se encuentran en la
lámina propia
 Forman el 99% de las
glándulas del estómago
INTESTINO DELGADO
 4.9 m de longitud
 Desdoblamiento final de
los alimentos
 Máxima absorción de
nutrientes
 Especialización
 Células abs
 Membrana mucosa
 Válvulas de Kerckring
 Aumentan la superficie de abs
tres veces
 Criptas de Lieberkühn
 Glándulas tubulares simples
 Ep cilíndrico simple
3,000 microvellosidades
Entre las vellosidades
PAREDES DEL INTESTINO DELGADO
 EPITELIO
 Cilíndrico simple, renovación
de 3 a 6 días
 Células
 Absorbentes, caliciformes (íleon)
y Paneth-lisozima.
 LÁMINA PROPIA
 TC laxo, fibras nerviosas, M
liso y vasos. Macrófagos y
células linfoides.
 SUBMUCOSA
 Glándulas de Bruner (ex)
 Plexo submucoso de Meissner
Células Abs y cali
Células madre
Células de Paneth
PLACAS DE PEYER
 Íleon
 Tejido linfoide
 De 10-200 nódulos
linfáticos
 Lámina propia y
submucosa
 Células M son las que
inician la respuesta
INTESTINO GRUESO
 Longitud: 1.8 m
 Mucosa: absorve agua
 No hay producción de enzimas
 PARED
 Epitelio
 Células cilíndricas con
microvellisidades
 Reemplazo cada 6 días,
células madre.
 Células caliciformes
 No tiene células de Paneth
 LÁMINA PROPIA
 Células linfoides
 MUSCULAR DE LA MUCOSA
 Tenias.
APÉNDICE, RECTO, CANAL ANAL Y ANO
 Apéndice
 Tejido linfoide difuso y nodular
 Carece de vellosidades
 Células: Paneth, caliciformes y
glándulas
 Más enteroendócrinas
 Recto
 Mide 10-12 cm
 Mucosa con Epitelio
cilíndrico simple con células
caliciformes
 Escasas criptas de Lieberkühn
 Canal anal
 Unión anorrectal hasta el ano.
 MUCOSA: columnas longitudinales
que se unen creando las válvulas
anales.
 CÉLULAS
 Caliciformes: en la mucosa, cerca de las
válvulas.
 EPITELIO: cúbico simple hasta la
línea pectínea.
 TRANSICIÓN
 plano estratificado no queratinizado,
 Ano.
 EPITELIO
 plano estratificado queratinizado.
BIBLIOGRAFÍA
 Kierszenbaum, A., & Tres, L. (2012). HISTOLOGÍA Y
BIOLOGÍA CELULAR Introducción a la anatomía
patológica. España: ELSEVIER.
 Michael Ross, W. P. (2013). HISTOLOGÍA Texto y
Atlas color con Biología Celular y Molecular. Buenos
Aires: Médica Panamericana .
 Sheedlo, H. (2005). USMLE Road Map Histología.
México: Mc. Graw-Hill Education.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
Maria Fernanda Garcia Medina
 
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo IICurso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Antonio E. Serrano
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist UrinarioCEMA
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
Andres Lopez Ugalde
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist RespiratorioCEMA
 
Histología de Intestino Delgado
Histología de Intestino DelgadoHistología de Intestino Delgado
Histología de Intestino Delgado
Vicktor Vlz
 
Histologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecalHistologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecalWalter Noboa Quimi
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Adrian Perez Chavez
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Anahi Chavarria
 
Vesícula Biliar
Vesícula BiliarVesícula Biliar
Vesícula Biliar
Vivel Arrieta Diaz
 
2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria
Edith Lagos
 
Histologia intestino grueso
Histologia intestino gruesoHistologia intestino grueso
Histologia intestino gruesolink23451
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
Tito Carrion
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
Sandra Gallardo
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
julianazapatacardona
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
Soranyelli Perera Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
 
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo IICurso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
 
15 Histologia Del Sist Urinario
15   Histologia Del Sist  Urinario15   Histologia Del Sist  Urinario
15 Histologia Del Sist Urinario
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist Respiratorio
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Histología de Intestino Delgado
Histología de Intestino DelgadoHistología de Intestino Delgado
Histología de Intestino Delgado
 
Histologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecalHistologia intestino grueso y apendice cecal
Histologia intestino grueso y apendice cecal
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
 
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oralHistología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
 
Vesícula Biliar
Vesícula BiliarVesícula Biliar
Vesícula Biliar
 
2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria
 
Histologia intestino grueso
Histologia intestino gruesoHistologia intestino grueso
Histologia intestino grueso
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 

Destacado

Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo ICurso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Antonio E. Serrano
 
Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Histología del Esófago y Estómago
Histología del Esófago y EstómagoHistología del Esófago y Estómago
Histología del Esófago y EstómagoDavid León
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Jorge Arturo Izquierdo V
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivojabs77
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 
Fisiologia renal, william osler
Fisiologia renal, william oslerFisiologia renal, william osler
Fisiologia renal, william osler
luisdavidbeltran30
 
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerularDepuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
J. Alejandro Ramírez G.
 
8 Sistema Digestivo
8  Sistema Digestivo8  Sistema Digestivo
8 Sistema DigestivoCEMA
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivoalquic
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Brenda Esparza
 
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renalRegulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Sara Leal
 
Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integració...
Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integració...Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integració...
Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integració...
Leonel Lopez
 
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
Ambar Gabriela
 
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Freidmar Lamuño
 
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Mucosa oral clase 1
Mucosa oral  clase 1Mucosa oral  clase 1
Mucosa oral clase 1Cat Lunac
 

Destacado (20)

Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo ICurso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Glandulas Salivales
 
Histología del Esófago y Estómago
Histología del Esófago y EstómagoHistología del Esófago y Estómago
Histología del Esófago y Estómago
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Renal I
Renal IRenal I
Renal I
 
CATALOGO FINAL
CATALOGO FINALCATALOGO FINAL
CATALOGO FINAL
 
Fisiologia renal, william osler
Fisiologia renal, william oslerFisiologia renal, william osler
Fisiologia renal, william osler
 
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerularDepuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
 
8 Sistema Digestivo
8  Sistema Digestivo8  Sistema Digestivo
8 Sistema Digestivo
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renalRegulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
Regulación de tasa de filtración glomerular y de flujo plasmático renal
 
Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integració...
Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integració...Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integració...
Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integració...
 
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
3.1 cavidad bucal y conducto alimentario 2015 i
 
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
 
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
 
Mucosa oral clase 1
Mucosa oral  clase 1Mucosa oral  clase 1
Mucosa oral clase 1
 

Similar a Histología del sistema digestivo I

Digestivo histo
Digestivo histoDigestivo histo
Digestivo histo
Gabriel Heredia
 
Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
Ana Casierra
 
GLANDULAS_SALIVALES_COMPLETO.pptx
GLANDULAS_SALIVALES_COMPLETO.pptxGLANDULAS_SALIVALES_COMPLETO.pptx
GLANDULAS_SALIVALES_COMPLETO.pptx
ALEXANDRATIMANACORDO
 
Histología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido EpiteliaslHistología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido Epiteliasl
crisppg
 
Histología Gastrointestinal JD .pdf
Histología Gastrointestinal JD .pdfHistología Gastrointestinal JD .pdf
Histología Gastrointestinal JD .pdf
JuanDiegoSandovalRoj
 
Unidad 16, aparato digestivo
Unidad 16, aparato digestivoUnidad 16, aparato digestivo
Unidad 16, aparato digestivoCami Paz
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
alquic
 
EPITELIO
EPITELIOEPITELIO
EPITELIO
Ivan Vila
 
Histología de Piel, tejido tegumentrio y Digestivo
Histología de Piel, tejido tegumentrio y DigestivoHistología de Piel, tejido tegumentrio y Digestivo
Histología de Piel, tejido tegumentrio y Digestivo
Maria de Lourdes Rivero Lugo
 
Respiratorio histo
Respiratorio histoRespiratorio histo
Respiratorio histo
Gabriel Heredia
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivoHistologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
EEDGGARR
 
Complejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar consComplejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar consconstanzamercedes
 
Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2 Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
Itzel RhapZodiia
 
Sistema digestivo-boca
Sistema digestivo-boca   Sistema digestivo-boca
Sistema digestivo-boca
Zara Arvizu
 
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
HistologaUniversidad
 

Similar a Histología del sistema digestivo I (20)

Digestivo histo
Digestivo histoDigestivo histo
Digestivo histo
 
Unidad 16 Aparato Digestivo
Unidad 16   Aparato DigestivoUnidad 16   Aparato Digestivo
Unidad 16 Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
 
GLANDULAS_SALIVALES_COMPLETO.pptx
GLANDULAS_SALIVALES_COMPLETO.pptxGLANDULAS_SALIVALES_COMPLETO.pptx
GLANDULAS_SALIVALES_COMPLETO.pptx
 
Histología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido EpiteliaslHistología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido Epiteliasl
 
Histología Gastrointestinal JD .pdf
Histología Gastrointestinal JD .pdfHistología Gastrointestinal JD .pdf
Histología Gastrointestinal JD .pdf
 
Unidad 16, aparato digestivo
Unidad 16, aparato digestivoUnidad 16, aparato digestivo
Unidad 16, aparato digestivo
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
EPITELIO
EPITELIOEPITELIO
EPITELIO
 
Histología de Piel, tejido tegumentrio y Digestivo
Histología de Piel, tejido tegumentrio y DigestivoHistología de Piel, tejido tegumentrio y Digestivo
Histología de Piel, tejido tegumentrio y Digestivo
 
Tegumentario
TegumentarioTegumentario
Tegumentario
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Respiratorio histo
Respiratorio histoRespiratorio histo
Respiratorio histo
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivoHistologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
 
Complejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar consComplejo dentino pulpar cons
Complejo dentino pulpar cons
 
Cavidad Oral- Odontogenesis
Cavidad Oral- OdontogenesisCavidad Oral- Odontogenesis
Cavidad Oral- Odontogenesis
 
Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2 Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
 
Sistema digestivo-boca
Sistema digestivo-boca   Sistema digestivo-boca
Sistema digestivo-boca
 
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
 

Más de J. Alejandro Ramírez G.

Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
J. Alejandro Ramírez G.
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
J. Alejandro Ramírez G.
 
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunologíaHipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
J. Alejandro Ramírez G.
 
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membranaMembranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
J. Alejandro Ramírez G.
 
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral
J. Alejandro Ramírez G.
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
J. Alejandro Ramírez G.
 
Hemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptoresHemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptores
J. Alejandro Ramírez G.
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Bioquímica Patológica
Bioquímica PatológicaBioquímica Patológica
Bioquímica Patológica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
J. Alejandro Ramírez G.
 
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMAPERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
J. Alejandro Ramírez G.
 
Desarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseoDesarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseo
J. Alejandro Ramírez G.
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
J. Alejandro Ramírez G.
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
J. Alejandro Ramírez G.
 
Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
J. Alejandro Ramírez G.
 
Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Antihistamínicos
Antihistamínicos Antihistamínicos
Antihistamínicos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Carisoprodol
CarisoprodolCarisoprodol

Más de J. Alejandro Ramírez G. (20)

Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunologíaHipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
 
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membranaMembranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
 
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
 
Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
 
Hemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptoresHemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptores
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 
Bioquímica Patológica
Bioquímica PatológicaBioquímica Patológica
Bioquímica Patológica
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
 
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMAPERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
 
Desarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseoDesarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
 
Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
 
Morfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula TiroidesMorfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula Tiroides
 
Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos
 
Antihistamínicos
Antihistamínicos Antihistamínicos
Antihistamínicos
 
Carisoprodol
CarisoprodolCarisoprodol
Carisoprodol
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Histología del sistema digestivo I

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Escuela de Ciencias de la Salud Medicina HISTOLOGÍA Sistema Digestivo 1 421-2 Castillo Sandoval Valentín Martínez Hernández Wendy Vanessa Ramírez Guzmán J. Alejandro Dra. Mónica del Carmen Hernández Martínez. CISALUD
  • 2. ÍNDICE  CAVIDAD BUCAL  LENGUA  DIENTES Y TEJIDOS DE SOSTÉN  GLÁNDULAS SALIVALES  ESÓFAGO  ESTÓMAGO  INTESTINO DELGADO  INTESTINO GRUESO
  • 3. Cavidad oral  Lengua  Dientes y medios de sosten  Glanduulas salivales  Amigdalas/ anillo de waldeyer  Amigdalas palatinas, tubaricas, faringeas y linguales.
  • 4.  Mucosa masticatoria/ encias y lapadar duro. EPQ o EPP  Lamina propia subyacente con terminaciones nerviosas y vasos sanguineos  En la encia no hay submucosa  Papilas conjuntivas muy abundantes
  • 5.  Mucosa de revestimiento/ labios, mejillas, siperficie alveolar, piso de la boca, paladar blando y glandulas.  Papilas conjuntivas menos abundante  Con capas basal, espinoso y superficial  Lamina propia con vasos sanguineos
  • 6. Mucosa especializada Se asocia con el gusto, en la superficie dorsal de la lengua, con papilas y corpusculos gustativos.
  • 7. Lengua  Plano muscular orientado en 3 capas  Surco terminal que la divide  Invervacion de los tercios anteriores por el trigeimno y del posterior es el vago y el glosofaringeo.  Musculos de la lengua por el hipogloso
  • 8. Papilas linguales  Asocuadas a la mucosa especializada
  • 9. Corpusculos gustativos  Celulas neuroepiteliales  Celulas de sosten  Celulas basales/ celulas madre Tipos de sabor percibidos Dulce Salado Acido Amargomami
  • 10. Dientes  En los procesos alveolares de los maxilares  En los niños hay un totaal de 20 dientes decidios
  • 11. Dientes y su aparicion  ARCADA DENTAL PRIMARIA  Incisivo medial 6 meses  Incisivo lateral 8 meses  Canino 15 meses  Molares 19 a 31 meses  ARCADA DENTL PERMANENTE  Incisivo medial 7 u 8 años  Incisivo lateral 8 y 9 años  Un canino 10 y 12 años  Dos premolares 10 y 12 años  Tres molares 1.-6 3.- 20 años
  • 12. Capas de los dientes  Esmalte- delgada y dura de tejido mineralizado  Dentina-El tejido mas abundante, con estructura tubular, situada debajo del esmalte  Cemento- delgada, amarilla y palida, cubre la raiz del diente
  • 13. Esmalte  Producido por los ameloblastos, derivado del ectodermo  Compuesto por prismas de hidroxiapatita calcica  Epitelio externo del esmalte- convexa y celular  Epitelio interno del esmalte- capacelular concava  Estrato intermedio- dentro del epitelio interno  Reticulo estrellado-
  • 14. Cemento  Cubre la raiz del diente  Insertado en el alveolo de los huesos maxilares  Producido por cementocitos- 65% de minerales  Es avascular  El ligamento periodontico es de fibras colagenas otro tipo de ligamento de sharpey
  • 15. Dentina  Secretada por los odontoblastos  Esta enc ontacto con la pilpa  Contiene tubulos dentarios (fibrillas de Tomes) restos de odontoblastos- lineas de Owen  Predentina- fosfoproteina y sialoproteina de la dentina
  • 16. Pulpa dentaria  Tejido conjuntivo lazo ricamente inervado y vascularizaado  Forman redes vasculares y nerviosas
  • 17.
  • 18. Glándulas salivales  Mayores  Parótidas(serosa)  Submandibulares(mixta)  Sublinguales(mucosa)
  • 19. Saliva Composición: Agua, proteínas y electrolitos Volumen 1200ml diarios Funciones  Protección (muramidasa)  Digestión (Ptialina)
  • 20. Tubo digestivo  Compuesto por:  Esófago  Estomago  Intestino delgado  Intestino grueso  Conducto anal
  • 21.
  • 22. Capas del tubo digestivo Mucosa  Epitelio de revestimiento  Lamina propia  Musculo liso Submucosa  Tejido conjuntivo denso no modelado  Plexo de Meissner Muscular externa  Dos capas de tejido muscular liso  Plexo mienterico de Auerbach Serosa  Epitelio simple plano (mesotelio)  Tejido conectivo subyacente Adventicia  Tejido conjuntivo
  • 23. Esófago  Tubo muscular fijo  Conduce alimentos y liquido desde la faringe hacia el estomago  Longitud:25 cm  Mucosa: Ep.plano estratificado no queratinizado  Submucosa: T.conj. Denso no modelado  Muscular externa:  1/3 sup- M.estriado  2/3 inf- M. liso
  • 24.
  • 25. ESTÓMAGO  Reservorio de comida  Quimo  Digestión es iniciada aquí por  Pepsina  Lipasa  Para mayor absorción existen las arrugas o rugae  Paredes clásicas:  Mucosa  Submucosa  Muscular externa  Serosa
  • 26.  División para los histólogos  Región cardial  Región antral  Región fúndica
  • 27. Mucosa gástrica  Epitelio simple cilíndrico  Células superficiales  Mucinógeno en gotitas  Protección vs abrasión  PGE2  Rugae  Mamelones  Hendiduras  Extensión de superficie
  • 28. Glándulas fúndicas  G. Gástricas  Producen jugo gástrico  Agua  Electrolitos  HCl - Parietales  Pepsina - Principales  Moco - Superficiales  FI - Parietales  Tubulares simples ramificadas  4 tipos de células
  • 29. Glándulas cardiales  Tubulares tortuosas a veces ramificadas  Protección  Vs reflujo  Células  Secretoras de moco  Enteroendócrinas  Núcleo aplanado  Conducto  Células mucosas superficiales  Células glandulares
  • 30. Glándulas pilóricas  Protección del antro  Glándulas tubulares enrrolladas y ramificadas  Secreción viscosa  Células  Enteroendócrinas  Parietales
  • 31. LÁMINA PROPIA Y MUSCULAR DE LA MUCOSA  LP escasa  Estroma  Fibras reticulares  Células musculares lisas  Fibroblastos  Células del sistema inmunitario  Muscular de la mucosa  Circular interna  Longitunal externa
  • 32.  Submucosa gástrica  TC denso, colágeno, fibras reticulares  Vasos sanguíneos, linfáticos.  Plexo submucoso de Meissner  Células del sistema inmunitario  MACRÓFAGOS  MASTOCITOS  LINFOCITOS
  • 33.  Muscular externa  Tres capas de M. liso  Externa-longitudinal  Media - circular  Interna – oblicuas  Plexo mientérico de Auerbach  Se encuentra entre la capa circular y la longitudinal  Serosa  TC  Cubierta por mesotelio
  • 34. REGIÓN DEL CARDIAS  Entre el esófago y estómago  Criptas o foveolas  Glándulas  Orificio esofágico  Tubular simple o ramificada  Dentro de la mitad de la mucosa  Células principales  Columnares  Secretan moco  Lisozima
  • 35. FUNDUS Y CUERPO GÁSTRICO  FUNDUS  Dilatada  Glándulas  Tubulares ramificadas  Se encuentran en la lámina propia  Forman el 99% de las glándulas del estómago
  • 36. INTESTINO DELGADO  4.9 m de longitud  Desdoblamiento final de los alimentos  Máxima absorción de nutrientes  Especialización  Células abs  Membrana mucosa  Válvulas de Kerckring  Aumentan la superficie de abs tres veces  Criptas de Lieberkühn  Glándulas tubulares simples  Ep cilíndrico simple 3,000 microvellosidades Entre las vellosidades
  • 37.
  • 38. PAREDES DEL INTESTINO DELGADO  EPITELIO  Cilíndrico simple, renovación de 3 a 6 días  Células  Absorbentes, caliciformes (íleon) y Paneth-lisozima.  LÁMINA PROPIA  TC laxo, fibras nerviosas, M liso y vasos. Macrófagos y células linfoides.  SUBMUCOSA  Glándulas de Bruner (ex)  Plexo submucoso de Meissner Células Abs y cali Células madre Células de Paneth
  • 39. PLACAS DE PEYER  Íleon  Tejido linfoide  De 10-200 nódulos linfáticos  Lámina propia y submucosa  Células M son las que inician la respuesta
  • 40. INTESTINO GRUESO  Longitud: 1.8 m  Mucosa: absorve agua  No hay producción de enzimas  PARED  Epitelio  Células cilíndricas con microvellisidades  Reemplazo cada 6 días, células madre.  Células caliciformes  No tiene células de Paneth  LÁMINA PROPIA  Células linfoides  MUSCULAR DE LA MUCOSA  Tenias.
  • 41. APÉNDICE, RECTO, CANAL ANAL Y ANO  Apéndice  Tejido linfoide difuso y nodular  Carece de vellosidades  Células: Paneth, caliciformes y glándulas  Más enteroendócrinas  Recto  Mide 10-12 cm  Mucosa con Epitelio cilíndrico simple con células caliciformes  Escasas criptas de Lieberkühn
  • 42.  Canal anal  Unión anorrectal hasta el ano.  MUCOSA: columnas longitudinales que se unen creando las válvulas anales.  CÉLULAS  Caliciformes: en la mucosa, cerca de las válvulas.  EPITELIO: cúbico simple hasta la línea pectínea.  TRANSICIÓN  plano estratificado no queratinizado,  Ano.  EPITELIO  plano estratificado queratinizado.
  • 43. BIBLIOGRAFÍA  Kierszenbaum, A., & Tres, L. (2012). HISTOLOGÍA Y BIOLOGÍA CELULAR Introducción a la anatomía patológica. España: ELSEVIER.  Michael Ross, W. P. (2013). HISTOLOGÍA Texto y Atlas color con Biología Celular y Molecular. Buenos Aires: Médica Panamericana .  Sheedlo, H. (2005). USMLE Road Map Histología. México: Mc. Graw-Hill Education.