SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad VI
Tejido Epitelial
Generalidades

Epi.- sobre
Theleo.- Papila

Siglo XVIII por el anatomista Dutch Ruysch
Tejido avascular
Funciones:

Recubre la superficie
externa del organismo


               Reviste las cavidades
               internas cerradas


                          Recubre los conductos
                          que comunican con el
                          exterior
Función

Protección
Transporte celular
Secreción
Absorción
Sensitivo
Transporte ciliar
Origen embrionario

Los epitelios se derivan de las tres capas
germinativas embrionarias:

Ectodermo
Mesodermo
Endodermo
ECTODERMO
                        Epidermis

                                                  Cabello
Ectodermo de     Uñas
 la superficie
                                    Cristalino

                  Esmalte
                                            Glándula mamaria

                              Oído interno


Neuroectodermo      Glándulas cutáneas

                                                 Adenohipófisis
Clasificación de los epitelios

De acuerdo con los       – Simple
siguientes criterios:       • Pseudoestratificado
                         – Estratificado
– Número de capas
  celulares
– Presencia de
  diferenciaciones       De acuerdo a su altura
  citoplasmáticas         – Planas
– Presencia de células    – Cúbicas
  especializadas          – Cilíndricas
Clasificación de los epitelios

                  – Simple
                     • Pseudoestratificado
                  – Estratificado
Epitelios Simples

Plano



          Cúbico



                    Cilíndrico
Epitelios Simples

Plano
Epitelio Plano Simple




– Células planas
– Núcleo oval, central
– UNA SOLA CAPA DE
  CÉLULAS
Epitelio Plano Simple




              – Cápsula de Bowman del
                riñón
              – Mesotelio
              – Endotelio
Epitelios Simples




  Cúbico
Epitelio Cúbico Simple




   Células casi cuadradas
   Núcleo esférico, central
Glándulas tiroides
Túbulos renales
Superficie de ovarios
Pulmón                   ¿?




         Riñón Túbulos
         contorneados
Epitelios Simples




            Cilíndrico
Epitelio Cilíndrico Simple


Células columnares o
cilíndricas
MAS ALTAS que las cúbicas
Núcleos ovalados, cerca
de la base
Epitelio Cilíndrico Simple



Tubo digestivo
 – Piloro
Prolongaciones celulares
móviles: fimbrias o cilios
Prolongaciones celulares
móviles: cilios y borde
en cepillo
Cilios

Proyecciones móviles a
manera de vellos

Diámetro de 0.2 µm y
longitud de 7 a 10 µm

Surgen de la superficie
de ciertas células
epiteliales.
Disposición de los dobletes de túbulos en un cilio
Corte transversal de cilios
Microvellosidades


Proyecciones cilíndricas
fijas a la membrana que
sobresalen por la
superficie apical
Microvellosidades del epitelio cilíndrico simple del
                    intestino
Estereocilios


Los esterocilios son microvellosidades largas
No móviles
Se encuentran solo en el epidídimo y sobre las
células vellosas sensitivas del oído interno
Conducto del epidídimo en donde se observa un
epitelio cilíndrico con abundantes estereocilios.
Clasificación de los epitelios

                  – Simple
                     • Pseudoestratificado
                  – Estratificado
Clasificación de los epitelios


                    • Pseudoestratificado
Epitelio cilíndrico
           pseudoestratificado


Tiene aspecto estratificado. MAS NO LO ES

No todas las células llegan a la superficie, pero
todas se apoyan sobre la membrana basal
Tracto respiratorio
Epidídimo




            Senos
            paranasales
Clasificación de los epitelios

                  – Simple
                     • Pseudoestratificado
                  – Estratificado
Clasificación de los epitelios


                  – Estratificado
Epitelio plano estratificado
 (Epitelio “escamoso” estratificado)
Capa cerca de MB células cúbicas o cilíndricas en
hilera

Células poliédricas irregulares, conforme se
acercan a la superficie se aplanan hasta hacerse
escamosas

En superficie externa pierden los núcleos, el
citoplasma es reemplazado por queratina
Epitelio escamoso estratificado



   Estrato corneo




                              Estrato lúcido
                                                       Estrato granuloso



Estrato espinoso




Estrato basal o germinativo
Estrato Córneo


Estrato Lúcido
Estrato Granuloso
Estrato Espinoso
Estrato basal
Estrato Basal o Germinativo

  Única capa de células de forma cúbica o cilíndrica
  Núcleo redondo u oval
  Citoplasma intensamente basófilo
  En contacto con la lámina propia
  División celular: constante mitosis
(noches)
  Con Melanocitos
Estrato espinoso
Células poligonales, aplanadas o en forma de escama
Núcleos redondos
Varias hileras de queratinocitos
Cromatina laxa
Citoplasma ligeramente basófilo
 – Abundantes desmosomas
 – Células de Langerhans
 – Células de Merkel
Estrato Granular

Dos o tres capas de células
Forma aplanada o en
escama
Núcleo pequeño de
cromatina densa
Gránulos de queratohialina
intensamente basófilos
Abundantes tonofilamentos
Estrato lúcido
Capa muy delgada
Células aplanadas muy juntas
Eosinófila




                               Entre el estrato granuloso y el
                               estrato córneo
                               Núcleos empiezan a
                               degenerar
Estrato córneo

Células planas (corneocitos)
Sin núcleo evidente
Citoplasma fuertemente
acídófilo
No presentan gránulos de
queratohialina
Carecen de organelos
Compuestas por filamentos
agrupados de modo compacto
Forma de red de canasta
Clasificación del E.E.E.

De acuerdo a la cantidad de núcleos del estrato córneo
podemos dividir:

– Epitelio escamoso estratificada
  PARAQUERATINIZADO

– Epitelio escamoso estratificado QUERATINIZADO

– Epitelio escamoso estratificado NO QUERATINIZADO
Epitelio escamoso estratificada
         Paraqueratinizado
Existen pocos núcleos en el estrato córneo
Puede o no tener queratina en la superficie




                                 Mucosa de revestimiento
Epitelio escamoso estratificado
             Queratinizado


NO HAY NÚCLEOS EN EL
ESTRATO CÓRNEO

Gran cantidad de
queratina en la superficie
Piel
Mucosa masticatoria
Epitelio escamoso estratificado
          No queratinizado

En las mucosas interiores las células superficiales no
pierden los núcleos

 La capa de epitelio se define como epitelio plano
estratificado no corneo o no queratinizado
Las epidermis se compone por dos tipos de células:
 – QUERATINOCITOS
 – NO QUERATINOCITOS o CÉLULAS CLARAS:
     • MELANOCITOS
     • CÉLULAS DE LANGERHANS
     • CÉLULAS DE MERKEL
Melanocitos
Derivan de la cresta
neural
Células dendríticas
Cuerpo celular
redondeado, ligeramente
pigmentado del que
parten numerosas
prolongaciones
Ubicados en el estrato
basal
Células de Langerhans
Células dendríticas
En el estrato espinoso
CPA
 – Reacción inmunológica, en la defensa de la piel

Presentan gránulos de Birbeck
 – Forma de bastón, con estrias transversales regulares
 – Semejante a una raqueta por presentar un
   ensanchamiento en un extremo
Células de Merkel

En la capa basal
NO presenta prolongaciones dendriticas
Situadas cerca de una fibra nerviosa.
Mecanorrreceptores
 – Percepción de estímulos
Clasificación de los epitelios

                  – Simple
                     • Pseudoestratificado
                  – Estratificado
Clasificación de los epitelios


                  – Estratificado
Epitelio Cúbico Estratificado

Formado exclusivamente por dos capas de
células
Ambas capas celulares presentan una morfología
cúbica
Se encuentra en los conductos de glándulas
sudoríparas
Las células de la capa superficial son más
pequeñas que las de la capa basal.
Glándulas sudoríparas
Conducto excretor de una glándula salival
Epitelio cilíndrico estratificado
Localización rara
Las capas basales son células bajas de forma
poliédrica regular
Las células de la capa superficial son cilíndricas
Epitelio cilíndrico estratificado




    Uretra masculina,
    Algunos conductos excretores
    Conjuntiva del ojo
Próstata
Clasificación de los epitelios

De acuerdo con los       – Simple
siguientes criterios:       • Pseudoestratificado
                         – Estratificado
– Número de capas
  celulares
– Presencia de
  diferenciaciones       De acuerdo a su altura
  citoplasmáticas         – Planas
– Presencia de células    – Cúbicas
  especializadas          – Cilíndricas
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado
        con Células Caliciformes




Células caliciformes.- Producción de moco
Epitelio de Transición




Anteriormente se creía que era una “transición” entre el
epitelio plano estratificado y el epitelio cilíndrico
Epitelio de transición

Contraído:
– Muchas capas celulares
– Células del estrato basal forma cúbicas o
  cilíndricas
– Después varias capas de células poliédricas
– Último estrato células grandes con superficie
  convexa
Epitelio de transición
Dilatado, se modifica la distribución de las células.
– Una o dos capas de células cúbicas
– Se recubren por una capa superficial de células
   cúbicas bajas grandes o casi planas
Epitelio de transición de la vejiga.
Superficie basolateral
Complejos de unión

– Zonula ocludens – impide mov libres de
  moléculas – ocludina y claudina
   • Uniones oclusivas de las membranas celulares en
     aposición se fusionan entre sí; a lo largo de célula
Zonula adherens – resistencia a la tracción - anclaje
   • Posición basal al anterior
   • Cadherinas E: glucoproteínas transmembrana
   • Dentro de la célula los filamentos de actina forman un
     retículo adosado a las cadherinas E mediante otras
     moléculas
   • Microfilamentos
Superficie basolateral

Complejo de unión
 – Desmosomas – resistencia mecánica
 – Cadherinas a filamentos intermedios
    • Desmogleínas
    • Glucoproteínas transmembrana
      cadherina E, sus extremos
      citoplasmáticos se asocian con una placa
      compuesta por desmoplaquinas
Gap – junction
          uniones comunicantes




Contacto entre citoplasmas
conexinas
Superficie basal
– Hemidesmosomas
   • Regulan la adherencia de células epiteliales
     a la lámina basal subyacente
   • integrinas
TEJIDO
GLANDULAR
Células o cúmulos de células
que su función es la secreción
TEJIDO GLANDULAR




Parénquima                Estroma
TEJIDO GLANDULAR




     Parénquima
Acinos secretores
Conductos
TEJIDO GLANDULAR




                                          Estroma
Acinos secretores                Tejido conjuntivo
Conductos
Clasificación

                   endocrina




secreción




                   exocrina
Clasificación
                                            Molécula
                                            señal
                   endocrina




                          Hipófisis
secreción                 Glándula pineal
                          Glándula tiroides
                          Glándulas paratiroides
                          Glándulas suprarrenales
                          Ovarios
                   exocrina
                          Testículos
                          Placenta
Clasificación
               Salivales
               Lágrimales
               Sudoríparas
                      endocrina
               sebáceas
               Páncreas
               Glándula mamaria
               Hígado
               Vesícula biliar
secreción      Vesícula seminal




                     exocrina
Clasificación
                     merocrina




Mecanismo
de
secreción            apocrina




                     holocrina
Clasificación
                     merocrina




Mecanismo
de
secreción            apocrina




                     holocrina
Clasificación
                     merocrina




Mecanismo
de
secreción            apocrina




                     holocrina
Clasificación
                     merocrina




Mecanismo
de
secreción            apocrina




                     holocrina
Clasificación
                     merocrina




Mecanismo
de
secreción            apocrina




                     holocrina
Clasificación




 Unicelulares           Multicelulares




                caliciformes
Clasificación




                          Tubular
Simples         Multicelulares
                          Acinar (alveolar)
Compuestas
                          tubuloacinar
Criptas de Lieberkühn
Glándulas sudoríparas
Glándulas del píloro
Glándulas intraepiteliales
Glándulas sebaceas
Glándulas de Brunner
salivales
conductos
Unidad 6 tejido epitelial
Unidad 6 tejido epitelial
Unidad 6 tejido epitelial
Unidad 6 tejido epitelial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Erick Mejia Pereira
 
Sistema endocrino histologia
Sistema endocrino histologiaSistema endocrino histologia
Sistema endocrino histologia
Raaf Arreola Franco
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
edupomar
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
Mauricio Diaz Torres
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2karlyblues
 
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
HISTOLOGIA: Organos de los sentidosHISTOLOGIA: Organos de los sentidos
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
Maria jose viera
 
Aparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio HistologíaAparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio Histología
sk8erxera
 
Tema 4 b
Tema 4 bTema 4 b
Tema 4 b
Miriam Valle
 
Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA
Gabriel Guerrero Camargo
 
Tema 2. Citología General: ganglios linfáticos, bazo, timo, piel, tejidos bla...
Tema 2. Citología General: ganglios linfáticos, bazo, timo, piel, tejidos bla...Tema 2. Citología General: ganglios linfáticos, bazo, timo, piel, tejidos bla...
Tema 2. Citología General: ganglios linfáticos, bazo, timo, piel, tejidos bla...
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Histologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidosHistologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidos
Angela Becerril Delgado
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
University of Zulia
 
Tema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorioTema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorio
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012
UNELLEZ, ESTADO BARINAS, VENEZUELA
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Karen Illescas
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
Eduardo Lagos
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
sergio pedraza
 

La actualidad más candente (20)

Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio
 
Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012
 
Sistema endocrino histologia
Sistema endocrino histologiaSistema endocrino histologia
Sistema endocrino histologia
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
HISTOLOGIA: Organos de los sentidosHISTOLOGIA: Organos de los sentidos
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
 
Aparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio HistologíaAparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio Histología
 
Tema 4 b
Tema 4 bTema 4 b
Tema 4 b
 
Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA Practico Histologia ULA
Practico Histologia ULA
 
Tema 2. Citología General: ganglios linfáticos, bazo, timo, piel, tejidos bla...
Tema 2. Citología General: ganglios linfáticos, bazo, timo, piel, tejidos bla...Tema 2. Citología General: ganglios linfáticos, bazo, timo, piel, tejidos bla...
Tema 2. Citología General: ganglios linfáticos, bazo, timo, piel, tejidos bla...
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Histologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidosHistologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidos
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
 
Tema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorioTema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorio
 
Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012Tejido epitelial 2012
Tejido epitelial 2012
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 

Destacado

Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Edmundo Santos
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Fanitzzia
 
Composición química del diente
Composición química del dienteComposición química del diente
Composición química del diente
Edmundo Santos
 
Biología del desarrollo de las estructuras de cy c
Biología del desarrollo de las estructuras de cy cBiología del desarrollo de las estructuras de cy c
Biología del desarrollo de las estructuras de cy cEdmundo Santos
 
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacterianoUnidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacterianoEdmundo Santos
 
Medios union
Medios unionMedios union
EPITELIO
EPITELIOEPITELIO
EPITELIO
Ivan Vila
 
Unidad 8 tejido hematopoyético
Unidad 8 tejido hematopoyéticoUnidad 8 tejido hematopoyético
Unidad 8 tejido hematopoyéticoEdmundo Santos
 
Hongos
HongosHongos
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
Angel Ariel Mendoza
 
complejo osteomeatal
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
Reyna Payamps
 
1 tejido epitelial
1 tejido epitelial1 tejido epitelial
1 tejido epitelial
Home
 
Tejidos Epiteliales
Tejidos EpitelialesTejidos Epiteliales
Tejidos Epitelialeslollyp092
 

Destacado (20)

Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Unidad iv proteínas
Unidad iv proteínasUnidad iv proteínas
Unidad iv proteínas
 
Composición química del diente
Composición química del dienteComposición química del diente
Composición química del diente
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Biología del desarrollo de las estructuras de cy c
Biología del desarrollo de las estructuras de cy cBiología del desarrollo de las estructuras de cy c
Biología del desarrollo de las estructuras de cy c
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Catm
CatmCatm
Catm
 
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacterianoUnidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
 
Medios union
Medios unionMedios union
Medios union
 
EPITELIO
EPITELIOEPITELIO
EPITELIO
 
Unidad 8 tejido hematopoyético
Unidad 8 tejido hematopoyéticoUnidad 8 tejido hematopoyético
Unidad 8 tejido hematopoyético
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
 
complejo osteomeatal
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
 
1 tejido epitelial
1 tejido epitelial1 tejido epitelial
1 tejido epitelial
 
Tejidos Epiteliales
Tejidos EpitelialesTejidos Epiteliales
Tejidos Epiteliales
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
 

Similar a Unidad 6 tejido epitelial

Tejidoepitelial2 140203170628-phpapp02
Tejidoepitelial2 140203170628-phpapp02Tejidoepitelial2 140203170628-phpapp02
Tejidoepitelial2 140203170628-phpapp02
Andrea Morales Cruz
 
Tejido+epitelial
Tejido+epitelialTejido+epitelial
Tejido+epitelial23091962
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
Nancy de la Cruz
 
1. Epitelios
1. Epitelios1. Epitelios
1. Epitelios
Fanny Cruz
 
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptxDiapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
DuviTomlinson
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epitelialesDrimaldi
 
Th03 tejidos epiteliales compuestos-1
Th03   tejidos epiteliales compuestos-1Th03   tejidos epiteliales compuestos-1
Th03 tejidos epiteliales compuestos-1Yesi VZ
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
Andrea Morales Cruz
 
Tejido epitelial
Tejido epitelial Tejido epitelial
Tejido epitelial lulus2923
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelialClase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
primelia
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial victorhtorrico61
 
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdfHhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
LizbethVazquez33
 
1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial
Carmen Luz Sánchez Pérez
 
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelialTejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Génesis Cedeño
 
Histología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido EpiteliaslHistología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido Epiteliasl
crisppg
 
2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulasWendy Flores
 
Tejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. HistologíaTejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. Histología
JoshuaDanielDelgadoV
 

Similar a Unidad 6 tejido epitelial (20)

Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejidoepitelial2 140203170628-phpapp02
Tejidoepitelial2 140203170628-phpapp02Tejidoepitelial2 140203170628-phpapp02
Tejidoepitelial2 140203170628-phpapp02
 
Tejido+epitelial
Tejido+epitelialTejido+epitelial
Tejido+epitelial
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
 
1. Epitelios
1. Epitelios1. Epitelios
1. Epitelios
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptxDiapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
Diapositivas_Tejido_Epitelial_pptx_Mejor.pptx
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
 
Th03 tejidos epiteliales compuestos-1
Th03   tejidos epiteliales compuestos-1Th03   tejidos epiteliales compuestos-1
Th03 tejidos epiteliales compuestos-1
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
 
Tejido epitelial
Tejido epitelial Tejido epitelial
Tejido epitelial
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelialClase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
 
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdfHhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
 
1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial
 
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelialTejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
 
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
 
Histología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido EpiteliaslHistología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido Epiteliasl
 
2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas
 
Tejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. HistologíaTejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. Histología
 

Más de Edmundo Santos

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Edmundo Santos
 
Unidad iii agua, p h y amortiguadores
Unidad iii agua, p h y amortiguadoresUnidad iii agua, p h y amortiguadores
Unidad iii agua, p h y amortiguadoresEdmundo Santos
 
Unidad i generalidades
Unidad i generalidadesUnidad i generalidades
Unidad i generalidadesEdmundo Santos
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparEdmundo Santos
 
Unidad 16 odontogénesis
Unidad 16 odontogénesisUnidad 16 odontogénesis
Unidad 16 odontogénesisEdmundo Santos
 
Unidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nerviosoUnidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nerviosoEdmundo Santos
 
Unidad 9 tejido múscular
Unidad 9 tejido múscularUnidad 9 tejido múscular
Unidad 9 tejido múscularEdmundo Santos
 
Unidad 8 tejido linfoide
Unidad 8 tejido linfoideUnidad 8 tejido linfoide
Unidad 8 tejido linfoideEdmundo Santos
 
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseoUnidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseoEdmundo Santos
 
Unidad 5 biologia del desarrollo humano
Unidad 5 biologia del desarrollo humanoUnidad 5 biologia del desarrollo humano
Unidad 5 biologia del desarrollo humanoEdmundo Santos
 
Unidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genéticaUnidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genéticaEdmundo Santos
 
Unidad 3 biología celular
Unidad 3 biología celularUnidad 3 biología celular
Unidad 3 biología celularEdmundo Santos
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
Edmundo Santos
 
Unidad 1 generalidades histología
Unidad 1 generalidades histologíaUnidad 1 generalidades histología
Unidad 1 generalidades histología
Edmundo Santos
 

Más de Edmundo Santos (17)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Unidad v enzimas
Unidad v enzimasUnidad v enzimas
Unidad v enzimas
 
Unidad iii agua, p h y amortiguadores
Unidad iii agua, p h y amortiguadoresUnidad iii agua, p h y amortiguadores
Unidad iii agua, p h y amortiguadores
 
Unidad i generalidades
Unidad i generalidadesUnidad i generalidades
Unidad i generalidades
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Unidad 16 odontogénesis
Unidad 16 odontogénesisUnidad 16 odontogénesis
Unidad 16 odontogénesis
 
Unidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nerviosoUnidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nervioso
 
Unidad 9 tejido múscular
Unidad 9 tejido múscularUnidad 9 tejido múscular
Unidad 9 tejido múscular
 
Unidad 8 tejido linfoide
Unidad 8 tejido linfoideUnidad 8 tejido linfoide
Unidad 8 tejido linfoide
 
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseoUnidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 7 tejido cartilaginoso y óseo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Unidad 5 biologia del desarrollo humano
Unidad 5 biologia del desarrollo humanoUnidad 5 biologia del desarrollo humano
Unidad 5 biologia del desarrollo humano
 
Unidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genéticaUnidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genética
 
Unidad 3 biología celular
Unidad 3 biología celularUnidad 3 biología celular
Unidad 3 biología celular
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 generalidades histología
Unidad 1 generalidades histologíaUnidad 1 generalidades histología
Unidad 1 generalidades histología
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Unidad 6 tejido epitelial