SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA DE VALORES
GENERALIDADES.- CAMBIOS CULTURALES
MSc. Sonia Arroyo Espíndola
TUTORÍA N.1
Objetivos de la clase:
1.- Despertar el interés por la asignatura de Cultura de Valores.
2.- Analizar los cambios culturales más importantes que se han dado en el Ecuador a través del tiempo.
3.- Interiorizar las características más importantes de cada cambio cultural.
LA CULTURA.
• Cultura, es todo cuanto en una sociedad determinada se adquiere, aprende y se puede transmitir.
• La cultura abarca técnicas, normas, pautas sociales y sistemas de valores generados a través del
desarrollo histórico, del grupo .
• La cultura se refiere a todo el conjunto de la vida social, desde los basamentos tecnológicos, hasta
las formas de expresión de la vida del espíritu .
EL CAMBIO CULTURAL
• La Cultura es dinámica, esto significa que es un proceso que está cambiando y no concluye, sino que aumenta
continuamente, en cada etapa del hombre, la cultura se va enriqueciendo, por lo cual decimos que la dinámica de la cultura
es una de las características del aprendizaje humano.
• Dentro de cada cultura se desarrollan subculturas étnicas, los patrones culturales se transmiten de generación en generación
y se les denomina herencia cultural.
• Los humanos tienen la obligación de conservar la cultura y colaborar a su enriquecimiento, porque los avances culturales del
presente constituyen los cimientos para fincar el futuro.
• Los cambios más determinantes en la Cultura son: Endoculturación, Transculturación y Aculturación.
ENDOCULTURACIÓN
Se denomina Endoculturación al proceso de trasmisión de la cultura de generación en generación a través
de la comunicación sea ésta oral o escrita, además de las prácticas de la convivencia diaria Ejm. La colada
morada, la mama negra, la fanesca, las leyendas, los cuentos, entre otras.
TRANSCULTURACIÓN
La transculturación se define como el intercambio mutuo de elementos culturales entre dos o más grupos étnicos
(pueblos, razas, tribus), que poseen distinta cultura.
Transculturación es producto de la yuxtaposición, es decir, por el simple contacto de dos o más culturas diferentes (sin
ser impuestas), en un caso de migración, en una situación pacífica, en la que las culturas siempre recibirán y cederán
algunos rasgos, pero nunca todos, y este intercambio variara de grupo en grupo.
Estas culturas han transmitido su religión, su manera de vestir, sus leyes, industrias, su idioma y otros elementos.
ACULTURACIÓN
Se define al término aculturación como el fenómeno que se presenta cuando dos o más
culturas distintas entresí entran en contacto, y se produce una tercera cultura. (Mestizaje) que
poseecaracterísticas propias que la hacen diferente de sus generadores.
El proceso de aculturación implicaun cambio generado por la influencia de una cultura
consideradacomo superior con otra sociedad de cultura inferior.
Esta transformación cultural obedeceal fenómeno denominado sinergia social, es decir, el
resultado de la influencia recíproca de las fuerzas de dos tipos de cultura, en donde
generalmente la más fuerte se impone a la más débil.
Tare Ofimática 3 - René Galindo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Migración, transculturización y salud grupo n-5
Migración, transculturización y salud   grupo n-5Migración, transculturización y salud   grupo n-5
Migración, transculturización y salud grupo n-5
Jhoely Michelle
 
Multiculturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicoMulticulturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicohrodriguez_19
 
El folclor cevatur 2013
El folclor   cevatur 2013El folclor   cevatur 2013
El folclor cevatur 2013
Alex Lara
 
México es multicultural
México es multiculturalMéxico es multicultural
México es multiculturalIxchelmontero
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multiculturalVictor_R7
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
Marlin Adames
 
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDOLECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDOmarioberr2
 
Mexico es multicultural
Mexico es multiculturalMexico es multicultural
Mexico es multiculturalGilb123
 
Folklore borrador
Folklore borradorFolklore borrador
Folklore borrador
Carlos Acosta
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
Luis Fajardo
 
Diversidad trabajo erick (1)
Diversidad trabajo erick (1)Diversidad trabajo erick (1)
Diversidad trabajo erick (1)
longboarder26
 
Mexico es un pais mulitculturar
Mexico es un pais mulitculturarMexico es un pais mulitculturar
Mexico es un pais mulitculturarzaydavc
 
Diversas culturas diversas escrituras
Diversas culturas diversas escriturasDiversas culturas diversas escrituras
Diversas culturas diversas escrituras
SilviaPujota
 

La actualidad más candente (16)

Migración, transculturización y salud grupo n-5
Migración, transculturización y salud   grupo n-5Migración, transculturización y salud   grupo n-5
Migración, transculturización y salud grupo n-5
 
Multiculturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexicoMulticulturalidad en mexico
Multiculturalidad en mexico
 
El folclor cevatur 2013
El folclor   cevatur 2013El folclor   cevatur 2013
El folclor cevatur 2013
 
México es multicultural
México es multiculturalMéxico es multicultural
México es multicultural
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
 
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDOLECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
 
Mexico es multicultural
Mexico es multiculturalMexico es multicultural
Mexico es multicultural
 
Folklore borrador
Folklore borradorFolklore borrador
Folklore borrador
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
Diversidad trabajo erick (1)
Diversidad trabajo erick (1)Diversidad trabajo erick (1)
Diversidad trabajo erick (1)
 
Mexico es un pais mulitculturar
Mexico es un pais mulitculturarMexico es un pais mulitculturar
Mexico es un pais mulitculturar
 
Diversas culturas diversas escrituras
Diversas culturas diversas escriturasDiversas culturas diversas escrituras
Diversas culturas diversas escrituras
 
Historia ucltural
Historia uclturalHistoria ucltural
Historia ucltural
 
La historia cultural ahora
La historia cultural ahoraLa historia cultural ahora
La historia cultural ahora
 

Similar a Tare Ofimática 3 - René Galindo

Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdfRodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
DiegoRodriguez882
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
Omar Resendiz Hernandez
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
MirelvyRodrguez
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
sofia corrales
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
sofia corrales
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaFaviosarabia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaIveeVargas
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaFaviosarabia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaAndeleya22
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
Giss Llerena
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
copycenter12
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
ARIANAPARAMOPEREZ
 
1ro bachillerato.clases 2
1ro bachillerato.clases 21ro bachillerato.clases 2
1ro bachillerato.clases 2andare100
 
Analisis de "Sigo Siendo".pptx
Analisis de "Sigo Siendo".pptxAnalisis de "Sigo Siendo".pptx
Analisis de "Sigo Siendo".pptx
CarlosMedinaAlccer
 
La Cultura.pdf
La Cultura.pdfLa Cultura.pdf
La Cultura.pdf
YezitQuispeMonroy
 
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURAUnidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 

Similar a Tare Ofimática 3 - René Galindo (20)

Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
 
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdfRodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
 
Cultura & diversidad presentación
Cultura & diversidad   presentaciónCultura & diversidad   presentación
Cultura & diversidad presentación
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
 
Word
WordWord
Word
 
Word
WordWord
Word
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdfCARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
CARTILLA V TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA II.pdf
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
1ro bachillerato.clases 2
1ro bachillerato.clases 21ro bachillerato.clases 2
1ro bachillerato.clases 2
 
Analisis de "Sigo Siendo".pptx
Analisis de "Sigo Siendo".pptxAnalisis de "Sigo Siendo".pptx
Analisis de "Sigo Siendo".pptx
 
La Cultura.pdf
La Cultura.pdfLa Cultura.pdf
La Cultura.pdf
 
Lengua y cultura jesús carballo
Lengua y cultura  jesús carballoLengua y cultura  jesús carballo
Lengua y cultura jesús carballo
 
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURAUnidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tare Ofimática 3 - René Galindo

  • 1.
  • 2. CULTURA DE VALORES GENERALIDADES.- CAMBIOS CULTURALES MSc. Sonia Arroyo Espíndola
  • 3. TUTORÍA N.1 Objetivos de la clase: 1.- Despertar el interés por la asignatura de Cultura de Valores. 2.- Analizar los cambios culturales más importantes que se han dado en el Ecuador a través del tiempo. 3.- Interiorizar las características más importantes de cada cambio cultural.
  • 4. LA CULTURA. • Cultura, es todo cuanto en una sociedad determinada se adquiere, aprende y se puede transmitir. • La cultura abarca técnicas, normas, pautas sociales y sistemas de valores generados a través del desarrollo histórico, del grupo . • La cultura se refiere a todo el conjunto de la vida social, desde los basamentos tecnológicos, hasta las formas de expresión de la vida del espíritu .
  • 5. EL CAMBIO CULTURAL • La Cultura es dinámica, esto significa que es un proceso que está cambiando y no concluye, sino que aumenta continuamente, en cada etapa del hombre, la cultura se va enriqueciendo, por lo cual decimos que la dinámica de la cultura es una de las características del aprendizaje humano. • Dentro de cada cultura se desarrollan subculturas étnicas, los patrones culturales se transmiten de generación en generación y se les denomina herencia cultural. • Los humanos tienen la obligación de conservar la cultura y colaborar a su enriquecimiento, porque los avances culturales del presente constituyen los cimientos para fincar el futuro. • Los cambios más determinantes en la Cultura son: Endoculturación, Transculturación y Aculturación.
  • 6. ENDOCULTURACIÓN Se denomina Endoculturación al proceso de trasmisión de la cultura de generación en generación a través de la comunicación sea ésta oral o escrita, además de las prácticas de la convivencia diaria Ejm. La colada morada, la mama negra, la fanesca, las leyendas, los cuentos, entre otras.
  • 7. TRANSCULTURACIÓN La transculturación se define como el intercambio mutuo de elementos culturales entre dos o más grupos étnicos (pueblos, razas, tribus), que poseen distinta cultura. Transculturación es producto de la yuxtaposición, es decir, por el simple contacto de dos o más culturas diferentes (sin ser impuestas), en un caso de migración, en una situación pacífica, en la que las culturas siempre recibirán y cederán algunos rasgos, pero nunca todos, y este intercambio variara de grupo en grupo. Estas culturas han transmitido su religión, su manera de vestir, sus leyes, industrias, su idioma y otros elementos.
  • 8. ACULTURACIÓN Se define al término aculturación como el fenómeno que se presenta cuando dos o más culturas distintas entresí entran en contacto, y se produce una tercera cultura. (Mestizaje) que poseecaracterísticas propias que la hacen diferente de sus generadores. El proceso de aculturación implicaun cambio generado por la influencia de una cultura consideradacomo superior con otra sociedad de cultura inferior. Esta transformación cultural obedeceal fenómeno denominado sinergia social, es decir, el resultado de la influencia recíproca de las fuerzas de dos tipos de cultura, en donde generalmente la más fuerte se impone a la más débil.