SlideShare una empresa de Scribd logo
Erick M. Velazquez
KeychlaMedina
Wilfredo Torres
Relaciones Interpersonales en la Oficina
Sofi 3017-m21
Dra.Vivian Ormas
¿QUÉ ES DIVERSIDAD?
 El término diversidad proviene del latín diversitas, y se refiere
a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o
cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas
diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la
multiplicidad.
DIVERSIDAD
DIFERENTES TIPOS
DE DIVERSIDAD
DIVRESIDAD CULTURAL
 La diversidad cultural o diversidad de culturas se refiere a diferentes y
diversas culturas, refleja la multiplicidad, la convivencia y la interacción
de las diferentes culturas coexistentes, a nivel mundial y en
determinadas áreas, y atiende al grado de variación y riqueza cultural de
estas con el objetivo de unir y no de diferenciar.
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 La diversidad lingüística se refiere a una medida de la
cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica.
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD BIOLÓGICA O BIODIVERSIDAD
 La diversidad biológica o biodiversidad hace referencia a la inmensa
variedad de seres vivos que existen en la Tierra, tanto especies
animales como vegetales, y a su medio ambiente y los patrones
naturales que la conforman.
DIVERSIDAD BIOLÓGICA O BIODIVERSIDAD
DIVERSIDAD GENÉTICA
 La diversidad genética es el número total de
características genéticas dentro de cada especie.
DIVERSIDAD GENETICA
DIVERSIDAD ECOLÓGICA
 En ecología, la diversidad ecológica es una de las grandes ramas de
la biodiversidad y se dedica al estudio de la variedad de especies
existentes dentro de un mismo ecosistema. La diversidad de un
ecosistema depende de tres factores, el número de especies
presente, la composición del paisaje y las interacciones que existen
entre las diferentes especies llegando a un equilibrio demográfico
entre ellas. Según Koleff, la diversidad de las especies se clasifica
en al menos tres niveles: la diversidad local o diversidad alfa (α), la
diferenciación de la diversidad entre áreas o diversidad beta (β), y la
diversidad regional o diversidad gamma (γ).
DIVERSIDAD ECOLÓGICA
DIVERSIDAD SEXUAL
 La diversidad sexual es una expresión que se usa para referirse a
los diferentes tipos de orientación o identidad sexual. Generalmente
existe una clasificación de cuatro orientaciones sexuales:
heterosexual, homosexual, bisexual y transexual, aunque no es la
más completa ya que, según Alfred Kinsey, existen diferentes grados
entre la bisexualidad y la heterosexualidad o la homosexualidad. El
Día Mundial de la Diversidad Sexual es el día 28 de junio.
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD FUNCIONAL
 La diversidad funcional es un fenómeno, característica o hecho de
todos los individuos de la sociedad por igual o de un determinado
grupo social
DIVERSIDAD FUNCIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades Agricolas
Leidy Oleas Ausay
 
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu   Interculturalidad Y Calidad EducativaMinedu   Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
El turismo en el Ecuador
El turismo en el EcuadorEl turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador
2100175245
 
Choque y adaptación cultural
Choque y adaptación cultural Choque y adaptación cultural
Choque y adaptación cultural
Pablo Molina Molina
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
KarolineSagbay
 
Historia tema 2
Historia tema 2Historia tema 2
Historia tema 2
ROBERTH BRICEÑO
 
Perú interculturalidad 04
Perú interculturalidad  04Perú interculturalidad  04
Perú interculturalidad 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
anrl
 
Tema 5. Nuestra cultura popular.
Tema 5. Nuestra cultura popular.Tema 5. Nuestra cultura popular.
Tema 5. Nuestra cultura popular.
DiegoArias138
 
Diapositivas tecnicas de guianza
Diapositivas tecnicas de guianzaDiapositivas tecnicas de guianza
Diapositivas tecnicas de guianza
Vivianaturismo
 
Power point de geografia turística del mundo
Power point de geografia turística del mundoPower point de geografia turística del mundo
Power point de geografia turística del mundo
Lezleii
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.pptPRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
MaradelRosarioViscar
 

La actualidad más candente (13)

Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades Agricolas
 
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu   Interculturalidad Y Calidad EducativaMinedu   Interculturalidad Y Calidad Educativa
Minedu Interculturalidad Y Calidad Educativa
 
El turismo en el Ecuador
El turismo en el EcuadorEl turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador
 
Choque y adaptación cultural
Choque y adaptación cultural Choque y adaptación cultural
Choque y adaptación cultural
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
 
Historia tema 2
Historia tema 2Historia tema 2
Historia tema 2
 
Perú interculturalidad 04
Perú interculturalidad  04Perú interculturalidad  04
Perú interculturalidad 04
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Tema 5. Nuestra cultura popular.
Tema 5. Nuestra cultura popular.Tema 5. Nuestra cultura popular.
Tema 5. Nuestra cultura popular.
 
Diapositivas tecnicas de guianza
Diapositivas tecnicas de guianzaDiapositivas tecnicas de guianza
Diapositivas tecnicas de guianza
 
Power point de geografia turística del mundo
Power point de geografia turística del mundoPower point de geografia turística del mundo
Power point de geografia turística del mundo
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.pptPRESENTACIÓN MESCP.ppt
PRESENTACIÓN MESCP.ppt
 

Similar a Diversidad trabajo erick (1)

lgtbi
lgtbi lgtbi
Diversidad y Educacion
Diversidad y EducacionDiversidad y Educacion
Diversidad y Educacion
Arlen Lopez
 
Pres exitosa 1ra parte
Pres exitosa 1ra parte Pres exitosa 1ra parte
Pres exitosa 1ra parte
Alondriita Meneses
 
Qué entiende por diversidad lingüística
Qué entiende por diversidad lingüísticaQué entiende por diversidad lingüística
Qué entiende por diversidad lingüística
Luis Alberto Zárate Silva
 
Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad
Aldair Mancilla Juarez
 
Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
arialdolopez
 
Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
arialdolopez
 
Diversidad ecologica y sus estimadores
Diversidad ecologica y sus estimadoresDiversidad ecologica y sus estimadores
Diversidad ecologica y sus estimadores
Diana Coronado
 
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaDiversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Urpy Quiroz
 
Rol del Fonoaudiólogo (1).pptx
Rol del Fonoaudiólogo (1).pptxRol del Fonoaudiólogo (1).pptx
Rol del Fonoaudiólogo (1).pptx
JulyMarcelaGarciaAra
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Leonardo Gomez
 
Biodiversidad..pdf
Biodiversidad..pdfBiodiversidad..pdf
Biodiversidad..pdf
SebastianRomo17
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
kmarinh
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
kmarinh
 
Semana9 1
Semana9 1Semana9 1
Semana9 1
Shavier Infante
 
pres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidadpres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidad
Alondra vazquez escobar
 
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDADATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Tatiana Muñoz
 
Trabajo biodiversidad
Trabajo biodiversidadTrabajo biodiversidad
Trabajo biodiversidad
Therisk1992
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
Natali Guarda
 
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
mecanizacionagricola
 

Similar a Diversidad trabajo erick (1) (20)

lgtbi
lgtbi lgtbi
lgtbi
 
Diversidad y Educacion
Diversidad y EducacionDiversidad y Educacion
Diversidad y Educacion
 
Pres exitosa 1ra parte
Pres exitosa 1ra parte Pres exitosa 1ra parte
Pres exitosa 1ra parte
 
Qué entiende por diversidad lingüística
Qué entiende por diversidad lingüísticaQué entiende por diversidad lingüística
Qué entiende por diversidad lingüística
 
Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad
 
Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
 
Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
 
Diversidad ecologica y sus estimadores
Diversidad ecologica y sus estimadoresDiversidad ecologica y sus estimadores
Diversidad ecologica y sus estimadores
 
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaDiversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gamma
 
Rol del Fonoaudiólogo (1).pptx
Rol del Fonoaudiólogo (1).pptxRol del Fonoaudiólogo (1).pptx
Rol del Fonoaudiólogo (1).pptx
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Biodiversidad..pdf
Biodiversidad..pdfBiodiversidad..pdf
Biodiversidad..pdf
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Semana9 1
Semana9 1Semana9 1
Semana9 1
 
pres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidadpres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidad
 
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDADATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
 
Trabajo biodiversidad
Trabajo biodiversidadTrabajo biodiversidad
Trabajo biodiversidad
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Diversidad trabajo erick (1)

  • 1. Erick M. Velazquez KeychlaMedina Wilfredo Torres Relaciones Interpersonales en la Oficina Sofi 3017-m21 Dra.Vivian Ormas
  • 2. ¿QUÉ ES DIVERSIDAD?  El término diversidad proviene del latín diversitas, y se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad.
  • 5. DIVRESIDAD CULTURAL  La diversidad cultural o diversidad de culturas se refiere a diferentes y diversas culturas, refleja la multiplicidad, la convivencia y la interacción de las diferentes culturas coexistentes, a nivel mundial y en determinadas áreas, y atiende al grado de variación y riqueza cultural de estas con el objetivo de unir y no de diferenciar.
  • 7. DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA  La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica.
  • 9. DIVERSIDAD BIOLÓGICA O BIODIVERSIDAD  La diversidad biológica o biodiversidad hace referencia a la inmensa variedad de seres vivos que existen en la Tierra, tanto especies animales como vegetales, y a su medio ambiente y los patrones naturales que la conforman.
  • 10. DIVERSIDAD BIOLÓGICA O BIODIVERSIDAD
  • 11. DIVERSIDAD GENÉTICA  La diversidad genética es el número total de características genéticas dentro de cada especie.
  • 13. DIVERSIDAD ECOLÓGICA  En ecología, la diversidad ecológica es una de las grandes ramas de la biodiversidad y se dedica al estudio de la variedad de especies existentes dentro de un mismo ecosistema. La diversidad de un ecosistema depende de tres factores, el número de especies presente, la composición del paisaje y las interacciones que existen entre las diferentes especies llegando a un equilibrio demográfico entre ellas. Según Koleff, la diversidad de las especies se clasifica en al menos tres niveles: la diversidad local o diversidad alfa (α), la diferenciación de la diversidad entre áreas o diversidad beta (β), y la diversidad regional o diversidad gamma (γ).
  • 15. DIVERSIDAD SEXUAL  La diversidad sexual es una expresión que se usa para referirse a los diferentes tipos de orientación o identidad sexual. Generalmente existe una clasificación de cuatro orientaciones sexuales: heterosexual, homosexual, bisexual y transexual, aunque no es la más completa ya que, según Alfred Kinsey, existen diferentes grados entre la bisexualidad y la heterosexualidad o la homosexualidad. El Día Mundial de la Diversidad Sexual es el día 28 de junio.
  • 17. DIVERSIDAD FUNCIONAL  La diversidad funcional es un fenómeno, característica o hecho de todos los individuos de la sociedad por igual o de un determinado grupo social