SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a
                                        Base de Datos


Agradecimiento a la Prof. Gloria Lucía Giraldo Gómez de la Universidad
Nacional de Colombia por las fuentes de su trabajo….

                                           Ing. Eddie Malca Vicente
  @emalca                                    emalca@iluminatic.com
                                            emalca@concytec.gob.pe
   /iluminatic                                   emalca@gmail.com
Problemas Tradicionales

• Utilizando Sistema de Archivos
   Surgieron a raíz de la necesidad de almacenamiento de la
   información para su correspondiente reutilización (persistencia)
                                                      persistencia
• Desventajas
   Redundancia de los datos
   Los archivos están separados unos de otros (no se pueden
   “combinar” fácilmente)
   Alto costo para la propagación de cambios
   Inconsistencia debido a actualizaciones simultáneas
Un poco de Historia

                           Procesamiento
                                                          Archivo
                                  de                         de
                               Clientes                   Clientes
   Usuario del
Archivo de Clientes
                           Procesamiento
                                  de                       Archivo
                                                             de
                              Préstamos
                                                          Préstamos
    Usuario del
Archivo de Préstamos
                  Por cada préstamo se guarda la información
                  del cliente correspondiente: Redundancia
Un poco de Historia
 • ¿Por qué surgieron los sistemas de Bases de Datos?
 • Necesidad de solucionar las debilidades de los sistemas
   de archivos
 • Capacidades:
    • Manejo de Persistencia
    • Soporte de modelo de datos
    • Soporte de lenguaje de alto nivel para manipular y
      estructurar la información
    • Control de acceso
    • Evitar inconsistencias al compartir la información
Antes y Ahora


   Dpto. Personal                          Dpto. Contabilidad
                       Dpto. Ventas

                    Clientes      Ventas       Cuentas
      Empleados

                          Inventario
Personal
                                           BASE DE DATOS
                                             Empleados
Ventas                                        Clientes
                           SGBD
                                               Ventas
                                             Inventario
Contabilidad                                  Cuentas
Qué es una Base de Datos



Una base de datos es un conjunto
estructurado de datos coherentes.


          Colección disponible de
               información
Qué es una Base de Datos



Una base de datos es un conjunto
estructurado de datos coherentes.

                  Colección organizada en
                  subconjuntos, en función de
                  ligas y de relaciones entre las
                  diferentes informaciones
                  (estructura lógica)
Qué es una Base de Datos



Una base de datos es un conjunto
estructurado de datos coherentes.

            No hay contradicción entre los datos
            ligados, no hay pérdida de
            información, aun sabiendo que hay una
            utilización compartida de los datos
            entre varios usuarios
Qué es un SGBD

• Un Sistema de Gestión de Bases de
  Datos (SGBD) es un software que
  permite manipular las bases de datos

                           •Construir
                           •Utilizar
                           •Mantener
                           •Reorganizar
SGBD

• Propiedades fundamentales
    •   Independencia de los datos
    •   Acceso eficiente a los datos
    •   Integridad y seguridad de los datos
    •   Administración de los datos
    •   Acceso concurrente y recuperación en caso de
        « crash »
SGBD

• Los SGBD deben cumplir con las propiedades
  ACID para las transacciones:
 Atomicity (Atomicidad: las transacciones son atómicas)
 Consistency (Consistencia: una transacción transforma un
 estado consistente de la BD en otro)
 Isolation (Aislamiento: las transacciones están aisladas entre
 si)
 Durability (Durabilidad: después que una transacción ha sido
 confirmada ella persiste)
Conceptos Importantes

• Esquema de una Base de Datos: Cuando una base de Datos
                               Datos
  es diseñada interesa definir una estructura para ésta.
  Esta estructura permanece “estática” durante un gran período
  de tiempo, aunque puede sufrir modificaciones ocasionales.

• Instancia: Es la información que en un determinado instante
  Instancia
  del tiempo posee la base de datos y que cambia
  permanentemente (excepto en algunos tipos de bases de BD
  particulares).
Conceptos Importantes

• Usuario final: El que interactúa con la base de datos, por lo
  general a través de aplicaciones e interfaces
• Usuario especialista: El que diseña y programa aplicaciones
  para usuarios finales.
• DBA (Database Administrator): El que administra la base de
  datos. ¿Qué hace?
Funciones del SGBD
                           Peticiones             Peticiones
                          DML planeadas        DML No planeadas


       Esquemas                                    Procesador
                            Procesador              Lenguaje
       externos
                               DML                   Consulta

                             Peticiones                DDL: lenguaje de definición de
       Procesador            compiladas
          DDL                                                                   datos
                                                       DML: lenguaje de manipulación
                            Optimizador                                     de datos
        Esquemas y
     transformaciones         Peticiones
                             optimizadas

                    Manejador de transacciones

                    Manejador de almacenamiento


                                                 Base de datos
                                Datos                                Fuente: “Introducción
                                  y                                  a los sistemas de
                             Metadatos                               bases de datos”14
                                                                                     C.J.
                        Universidad Nacional de Colombia
                                                                     Date
Componentes de un SGBD
• Metadatos o Diccionario de Datos (D.D): Contiene el
  esquema de la B.D, los usuarios, los permisos de acceso,
  etc. Son datos sobre los datos. Almacena la información que
  permite la traducción entre los 3 niveles de la Arquitectura
  ANSI/SPARC*
• Optimizador de consultas: Define el plan de ejecución de
  operaciones solicitadas por los usuarios, de tal manera que
  se lleven a cabo de la manera más eficiente posible
• Manejador de transacciones: Controla el acceso y la
  concurrencia de operaciones
Componentes de un SGBD

• Manejador de almacenamiento tiene dos
 componentes:
 -Manejador de archivos  recupera desde disco
 los bloques que contienen la información solicitada
 por una transacción.
 -Manejador de buffer  mantiene en memoria
 principal la información más usada y decide cuando
 llevar a disco alguno de sus bloques.
Funciones del SGBD
• Soporta DML: Lenguaje para actualización, almacenamiento
  y recuperación de datos
• Ofrece optimización en la búsqueda de la información
• Soporta DDL : Lenguaje para definir los datos
• Metadatos (DD): Catálogo autodescriptivo, información sobre
  los objetos existentes en el sistema  Datos sobre los datos.
Ventajas de un SGBD
1.   Reutilización de datos y programas
2.   Control de redundancia
3.   Estandarización ¿En qué sentido?
4.   Consistencia (No hay redundancia)
5.   Es posible equilibrar las cargas de los requerimientos
     (establecer prioridades)
6.   Integridad (Se cumplen las reglas establecidas 
     ¿Por quién?)
7.   Seguridad
8.   Rapidez de desarrollo
9.   Mantenimiento y reingeniería: cambios en la estructura
     de datos sin cambiar los programas que los usan
     (hasta cierto punto)
Tendencias de los SGBD
1.   Reutilización de datos y programas
2.   Control de redundancia
3.   Estandarización ¿En qué sentido?
4.   Consistencia (No hay redundancia)
5.   Es posible equilibrar las cargas de los requerimientos
     (establecer prioridades)
6.   Integridad (Se cumplen las reglas establecidas 
     ¿Por quién?)
7.   Seguridad
8.   Rapidez de desarrollo
9.   Mantenimiento y reingeniería: cambios en la estructura
     de datos sin cambiar los programas que los usan
     (hasta cierto punto)
Introducción a
                                        Base de Datos


Agradecimiento a la Prof. Gloria Lucía Giraldo Gómez de la Universidad
Nacional de Colombia por las fuentes de su trabajo….

                                           Ing. Eddie Malca Vicente
  @emalca                                    emalca@iluminatic.com
                                            emalca@concytec.gob.pe
   /iluminatic                                   emalca@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PSR-7 - HTTP message interfaces
PSR-7 - HTTP message interfacesPSR-7 - HTTP message interfaces
PSR-7 - HTTP message interfaces
The Software House
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
Saturnino Delgado
 
tecnología de conectividad de datos
tecnología de conectividad de datostecnología de conectividad de datos
tecnología de conectividad de datos
Pastor David Reyes Alfonso
 
Diagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De UsoDiagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De Usonahun1385
 
Manual de instalación de pentaho para windows 7
Manual de instalación de pentaho para windows 7Manual de instalación de pentaho para windows 7
Manual de instalación de pentaho para windows 7German Pinchao
 
Course 102: Lecture 14: Users and Permissions
Course 102: Lecture 14: Users and PermissionsCourse 102: Lecture 14: Users and Permissions
Course 102: Lecture 14: Users and Permissions
Ahmed El-Arabawy
 
System and network administration network services
System and network administration network servicesSystem and network administration network services
System and network administration network services
Uc Man
 
File based approach
File based approachFile based approach
File based approach
PreethaAS
 
Modelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwinModelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwin
Xeberth MendoZa
 
Instalacion de Pentaho 5 con PostgreSQL 9.3
Instalacion de Pentaho 5 con PostgreSQL 9.3Instalacion de Pentaho 5 con PostgreSQL 9.3
Instalacion de Pentaho 5 con PostgreSQL 9.3
Ciencias
 
Controles de validación en asp
Controles de validación en aspControles de validación en asp
Controles de validación en aspMaria Tomalá
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad RelacionModelo Entidad Relacion
Database systems
Database systemsDatabase systems
Database systems
Dhani Ahmad
 
FDMEE Tutorial - Part 1
FDMEE Tutorial - Part 1FDMEE Tutorial - Part 1
FDMEE Tutorial - Part 1
Van Huy
 
Database Design
Database DesignDatabase Design
Database Designlearnt
 
Modelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A ObjetosModelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A Objetos
jose_rob
 
Ruby Data Types and Data Structures
Ruby Data Types and Data StructuresRuby Data Types and Data Structures
Ruby Data Types and Data Structures
Nola Stowe
 
Basic unix commands
Basic unix commandsBasic unix commands
Basic unix commands
srinivas damarla
 

La actualidad más candente (20)

PSR-7 - HTTP message interfaces
PSR-7 - HTTP message interfacesPSR-7 - HTTP message interfaces
PSR-7 - HTTP message interfaces
 
Metodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativoMetodos de desarrollo de software educativo
Metodos de desarrollo de software educativo
 
tecnología de conectividad de datos
tecnología de conectividad de datostecnología de conectividad de datos
tecnología de conectividad de datos
 
Diagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De UsoDiagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De Uso
 
Manual de instalación de pentaho para windows 7
Manual de instalación de pentaho para windows 7Manual de instalación de pentaho para windows 7
Manual de instalación de pentaho para windows 7
 
Course 102: Lecture 14: Users and Permissions
Course 102: Lecture 14: Users and PermissionsCourse 102: Lecture 14: Users and Permissions
Course 102: Lecture 14: Users and Permissions
 
System and network administration network services
System and network administration network servicesSystem and network administration network services
System and network administration network services
 
File based approach
File based approachFile based approach
File based approach
 
Modelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwinModelador de base de datos ERwin
Modelador de base de datos ERwin
 
Instalacion de Pentaho 5 con PostgreSQL 9.3
Instalacion de Pentaho 5 con PostgreSQL 9.3Instalacion de Pentaho 5 con PostgreSQL 9.3
Instalacion de Pentaho 5 con PostgreSQL 9.3
 
Controles de validación en asp
Controles de validación en aspControles de validación en asp
Controles de validación en asp
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad RelacionModelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion
 
Database systems
Database systemsDatabase systems
Database systems
 
FDMEE Tutorial - Part 1
FDMEE Tutorial - Part 1FDMEE Tutorial - Part 1
FDMEE Tutorial - Part 1
 
Database Design
Database DesignDatabase Design
Database Design
 
Modelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A ObjetosModelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A Objetos
 
Practica active directory
Practica active directoryPractica active directory
Practica active directory
 
Ruby Data Types and Data Structures
Ruby Data Types and Data StructuresRuby Data Types and Data Structures
Ruby Data Types and Data Structures
 
Dbms presentaion
Dbms presentaionDbms presentaion
Dbms presentaion
 
Basic unix commands
Basic unix commandsBasic unix commands
Basic unix commands
 

Similar a Clase 1 - Introducción a Bases de Datos

Conceptos basicos(base de datos)
Conceptos basicos(base de datos)Conceptos basicos(base de datos)
Conceptos basicos(base de datos)claudiachiri
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
paulocsoft
 
clase 1 conceptos basicos.ppt
clase 1 conceptos basicos.pptclase 1 conceptos basicos.ppt
clase 1 conceptos basicos.ppt
CristianAndresVargas9
 
Presentación base de datos sesión 1-2019.pdf
Presentación base de datos sesión 1-2019.pdfPresentación base de datos sesión 1-2019.pdf
Presentación base de datos sesión 1-2019.pdf
alexanderruiz51376
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Luis Sanchez
 
Conceptos Básicos de Bases de Datos
Conceptos Básicos de Bases de DatosConceptos Básicos de Bases de Datos
Conceptos Básicos de Bases de Datos
Jose Luis Martinez Barrios
 
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys VasquezPresentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
odalys2562
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Tey
 
Bases de datos introducción a las estructuras de datos.ppt
Bases de datos introducción a  las estructuras de datos.pptBases de datos introducción a  las estructuras de datos.ppt
Bases de datos introducción a las estructuras de datos.ppt
JuniorEscobar10
 
Unidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosUnidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosjupiespe
 
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
esacre
 
adm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdfadm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdf
IbettJaquelineYataco1
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
RafaelOlivares22
 
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptxADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
Karina88635
 
Gestión de Bases de Datos
Gestión de Bases de DatosGestión de Bases de Datos
Gestión de Bases de Datos
Ricardo Antonio Botero Rios
 
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOSBASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
miguel a
 
Concepto de bd
Concepto de bdConcepto de bd
Concepto de bd
Eric Nelson Pérez
 
Unidad 1 - Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos.pdf
Unidad 1 - Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos.pdfUnidad 1 - Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos.pdf
Unidad 1 - Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos.pdf
DanielMarquez902683
 

Similar a Clase 1 - Introducción a Bases de Datos (20)

Conceptos basicos(base de datos)
Conceptos basicos(base de datos)Conceptos basicos(base de datos)
Conceptos basicos(base de datos)
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
clase 1 conceptos basicos.ppt
clase 1 conceptos basicos.pptclase 1 conceptos basicos.ppt
clase 1 conceptos basicos.ppt
 
Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02
Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02
Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02
 
Bd introducción
Bd  introducciónBd  introducción
Bd introducción
 
Presentación base de datos sesión 1-2019.pdf
Presentación base de datos sesión 1-2019.pdfPresentación base de datos sesión 1-2019.pdf
Presentación base de datos sesión 1-2019.pdf
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Conceptos Básicos de Bases de Datos
Conceptos Básicos de Bases de DatosConceptos Básicos de Bases de Datos
Conceptos Básicos de Bases de Datos
 
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys VasquezPresentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos introducción a las estructuras de datos.ppt
Bases de datos introducción a  las estructuras de datos.pptBases de datos introducción a  las estructuras de datos.ppt
Bases de datos introducción a las estructuras de datos.ppt
 
Unidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosUnidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datos
 
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
 
adm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdfadm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdf
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
 
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptxADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
 
Gestión de Bases de Datos
Gestión de Bases de DatosGestión de Bases de Datos
Gestión de Bases de Datos
 
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOSBASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
 
Concepto de bd
Concepto de bdConcepto de bd
Concepto de bd
 
Unidad 1 - Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos.pdf
Unidad 1 - Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos.pdfUnidad 1 - Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos.pdf
Unidad 1 - Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos.pdf
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Clase 1 - Introducción a Bases de Datos

  • 1. Introducción a Base de Datos Agradecimiento a la Prof. Gloria Lucía Giraldo Gómez de la Universidad Nacional de Colombia por las fuentes de su trabajo…. Ing. Eddie Malca Vicente @emalca emalca@iluminatic.com emalca@concytec.gob.pe /iluminatic emalca@gmail.com
  • 2. Problemas Tradicionales • Utilizando Sistema de Archivos Surgieron a raíz de la necesidad de almacenamiento de la información para su correspondiente reutilización (persistencia) persistencia • Desventajas Redundancia de los datos Los archivos están separados unos de otros (no se pueden “combinar” fácilmente) Alto costo para la propagación de cambios Inconsistencia debido a actualizaciones simultáneas
  • 3. Un poco de Historia Procesamiento Archivo de de Clientes Clientes Usuario del Archivo de Clientes Procesamiento de Archivo de Préstamos Préstamos Usuario del Archivo de Préstamos Por cada préstamo se guarda la información del cliente correspondiente: Redundancia
  • 4. Un poco de Historia • ¿Por qué surgieron los sistemas de Bases de Datos? • Necesidad de solucionar las debilidades de los sistemas de archivos • Capacidades: • Manejo de Persistencia • Soporte de modelo de datos • Soporte de lenguaje de alto nivel para manipular y estructurar la información • Control de acceso • Evitar inconsistencias al compartir la información
  • 5. Antes y Ahora Dpto. Personal Dpto. Contabilidad Dpto. Ventas Clientes Ventas Cuentas Empleados Inventario Personal BASE DE DATOS Empleados Ventas Clientes SGBD Ventas Inventario Contabilidad Cuentas
  • 6. Qué es una Base de Datos Una base de datos es un conjunto estructurado de datos coherentes. Colección disponible de información
  • 7. Qué es una Base de Datos Una base de datos es un conjunto estructurado de datos coherentes. Colección organizada en subconjuntos, en función de ligas y de relaciones entre las diferentes informaciones (estructura lógica)
  • 8. Qué es una Base de Datos Una base de datos es un conjunto estructurado de datos coherentes. No hay contradicción entre los datos ligados, no hay pérdida de información, aun sabiendo que hay una utilización compartida de los datos entre varios usuarios
  • 9. Qué es un SGBD • Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) es un software que permite manipular las bases de datos •Construir •Utilizar •Mantener •Reorganizar
  • 10. SGBD • Propiedades fundamentales • Independencia de los datos • Acceso eficiente a los datos • Integridad y seguridad de los datos • Administración de los datos • Acceso concurrente y recuperación en caso de « crash »
  • 11. SGBD • Los SGBD deben cumplir con las propiedades ACID para las transacciones: Atomicity (Atomicidad: las transacciones son atómicas) Consistency (Consistencia: una transacción transforma un estado consistente de la BD en otro) Isolation (Aislamiento: las transacciones están aisladas entre si) Durability (Durabilidad: después que una transacción ha sido confirmada ella persiste)
  • 12. Conceptos Importantes • Esquema de una Base de Datos: Cuando una base de Datos Datos es diseñada interesa definir una estructura para ésta. Esta estructura permanece “estática” durante un gran período de tiempo, aunque puede sufrir modificaciones ocasionales. • Instancia: Es la información que en un determinado instante Instancia del tiempo posee la base de datos y que cambia permanentemente (excepto en algunos tipos de bases de BD particulares).
  • 13. Conceptos Importantes • Usuario final: El que interactúa con la base de datos, por lo general a través de aplicaciones e interfaces • Usuario especialista: El que diseña y programa aplicaciones para usuarios finales. • DBA (Database Administrator): El que administra la base de datos. ¿Qué hace?
  • 14. Funciones del SGBD Peticiones Peticiones DML planeadas DML No planeadas Esquemas Procesador Procesador Lenguaje externos DML Consulta Peticiones DDL: lenguaje de definición de Procesador compiladas DDL datos DML: lenguaje de manipulación Optimizador de datos Esquemas y transformaciones Peticiones optimizadas Manejador de transacciones Manejador de almacenamiento Base de datos Datos Fuente: “Introducción y a los sistemas de Metadatos bases de datos”14 C.J. Universidad Nacional de Colombia Date
  • 15. Componentes de un SGBD • Metadatos o Diccionario de Datos (D.D): Contiene el esquema de la B.D, los usuarios, los permisos de acceso, etc. Son datos sobre los datos. Almacena la información que permite la traducción entre los 3 niveles de la Arquitectura ANSI/SPARC* • Optimizador de consultas: Define el plan de ejecución de operaciones solicitadas por los usuarios, de tal manera que se lleven a cabo de la manera más eficiente posible • Manejador de transacciones: Controla el acceso y la concurrencia de operaciones
  • 16. Componentes de un SGBD • Manejador de almacenamiento tiene dos componentes: -Manejador de archivos  recupera desde disco los bloques que contienen la información solicitada por una transacción. -Manejador de buffer  mantiene en memoria principal la información más usada y decide cuando llevar a disco alguno de sus bloques.
  • 17. Funciones del SGBD • Soporta DML: Lenguaje para actualización, almacenamiento y recuperación de datos • Ofrece optimización en la búsqueda de la información • Soporta DDL : Lenguaje para definir los datos • Metadatos (DD): Catálogo autodescriptivo, información sobre los objetos existentes en el sistema  Datos sobre los datos.
  • 18. Ventajas de un SGBD 1. Reutilización de datos y programas 2. Control de redundancia 3. Estandarización ¿En qué sentido? 4. Consistencia (No hay redundancia) 5. Es posible equilibrar las cargas de los requerimientos (establecer prioridades) 6. Integridad (Se cumplen las reglas establecidas  ¿Por quién?) 7. Seguridad 8. Rapidez de desarrollo 9. Mantenimiento y reingeniería: cambios en la estructura de datos sin cambiar los programas que los usan (hasta cierto punto)
  • 19. Tendencias de los SGBD 1. Reutilización de datos y programas 2. Control de redundancia 3. Estandarización ¿En qué sentido? 4. Consistencia (No hay redundancia) 5. Es posible equilibrar las cargas de los requerimientos (establecer prioridades) 6. Integridad (Se cumplen las reglas establecidas  ¿Por quién?) 7. Seguridad 8. Rapidez de desarrollo 9. Mantenimiento y reingeniería: cambios en la estructura de datos sin cambiar los programas que los usan (hasta cierto punto)
  • 20. Introducción a Base de Datos Agradecimiento a la Prof. Gloria Lucía Giraldo Gómez de la Universidad Nacional de Colombia por las fuentes de su trabajo…. Ing. Eddie Malca Vicente @emalca emalca@iluminatic.com emalca@concytec.gob.pe /iluminatic emalca@gmail.com