SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO AGUSTINIANO – EL BOSQUE
Un Proyecto Educativo Único y Propio
Evolución y
Biodiversidad
OBJETIVO
Comprender y analizar la
Evolución de las Especies y
cómo esta ha influido en la
Biodiversidad
CONTENIDOS A TRABAJAR
• Evolución
• Biodiversidad
• Adaptación
• Selección Natural
Para comenzar
Necesitarás tu cuaderno y mucha concentración.
El desarrollo de estas actividades se puede
realizar plenamente en el cuaderno de Biología.
No es necesario imprimir este documento, pero
si eso facilita su trabajo, es libre de hacerlo.
Aplicar estrategias de comprensión lectora que
conozcas. Al fnal de este ppt se encuentra la
solución de actividades, para que ustedes puedan
revisar el trabajo hecho por sus pupilos/hijos.
También, hay una parte con links de interés, que
sería ideal que los estudiantes puedan
revisarlos, para complementar lo tratado en esta
presentacion
¿Por qué existen tantos seres vivos
tan distintos en la Tierra?
¿Qué es la Biodiversidad?
Diversidad de especies de seres vivos que
viven en un espacio determinado.
Inicialmente, el término “biodiversidad” o “diversidad biológica”
solo hacía referencia al número de especies presentes en un
área geográfica. Pero hoy es un concepto más complejo que
abarca a la diversidad genética, de especies y de ecosistemas,
como se representa en el siguiente esquema:
Diversidad de ecosistemas
es la variedad de ecosistemas
presentes en un área geográfica.
Diversidad de especies
es la cantidad de especies que habitan
en una región determinada.
Diversidad genética
corresponde a la variabilidad genética
presente en una especie. Por ejemplo, las
diferencias en el tipo de genes y
variaciones de genes entre las
poblaciones que ocupam distintas áreas
geográficas.
Biodiversidad
Adaptación
Proceso y/o resultado de la
evolución natural de un
organismo, a través de la
selección natural, que puede
ser una estructura anatómica,
procesos fisiológico o
comportamiento específico
que genera una mejor
adaptación de una población
a su hábitat. Este proceso
toma lugar entre varias
generaciones.
Adaptación = Evolución
Evolución
Conjunto de cambios en
caracteres físicos o
fisiológicos y genéticos de
poblaciones biológicas a
través de generaciones.
Dicho proceso ha
originado la diversidad de
formas de vida que
existen sobre la Tierra a
partir de un antepasado
común.
Permite
Selección Natural: Fenómeno de la evolución que establece que las condiciones
de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la
reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades.
DATO DE VITAL IMPORTANCIA
¿Cómo vamos?
• ¿Cuál es la diferencia entre una Especie y una
Población?
• ¿Qué genera la Selección Natural en los seres Vivos?
• ¿Por qué ocurre la Biodiversidad de las especies en la
Tierra?
Evolución de los Seres Vivos
• ¿Cuál es la diferencia entre una Especie y una
Población?
• ¿Qué genera la Selección Natural en los seres Vivos?
• ¿Por qué ocurre la Biodiversidad de las especies en la
Tierra?
Solucionario
Una especie es un conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces
de entrecruzarse y producir descendencia fértil, en cambio una Población son
todos los organismos del mismo grupo o especie, que viven en un área
geográfica particular. Por lo tanto una Especie es mas grande que una
Población
La evolución es la causa de la diversidad de los organismos vivientes y
extintos. Todas las formas de vida que habitan la Tierra derivan de organismos
unicelulares que, a través de numerosas generaciones, han dado origen a
diversas especies, algunas de las cuales ya se extinguieron, como los
dinosaurios
Permite que los organismo mas adaptados al ambiente vivan mas tiempo y se
reproduzcan mas, lo que genera a largo plazo adaptaciones en las poblaciones.
Estas adaptaciones permiten que de forma gradual evolucionen las
poblaciones y las especies
AUTOEVALUACION
A continuación encontraras un listado de preguntas relacionadas con lo
trabajado en el material. El desafío es que evalúes el tema tratado utilizando
la siguiente escala
1. No sé nada del tema 2. Tengo una idea General
3. Sé bastante 4. Se lo puedo explicar a otra persona
Nº PREGUNTA CONOCIMIENTO
1 ¿Qué es la Evolución? 1 2 3 4
2 ¿Qué es la Biodiversidad? 1 2 3 4
3 ¿Por qué la evolución ocurre en las especies o
Poblaciones y no en los individuos?
1 2 3 4
4 ¿Cuál es la función de la adaptación en la
evolución?
1 2 3 4
5 ¿Cómo surgen las especies de seres vivos? 1 2 3 4
LINKS DE INTERÉS
Descarga Libro del Estudiante: Ayuda pagina 12 a la 16
• https://www.mediafire.com/file/ykfanjq8f136944/LIbro_Biologia_1
%BAm_2020.pdf/file
Evolución Adaptación y Selección Natural
• https://www.youtube.com/watch?v=TifEUEnRWOU
Unidad 1 - Biología: Evolución y biodiversidad
• https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-article-
79893.html

Más contenido relacionado

Similar a biologia_evolubiodiver_1m.pptx

La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
Biodiversidad = Vida = Belleza
Biodiversidad = Vida = BellezaBiodiversidad = Vida = Belleza
Biodiversidad = Vida = Belleza
Rocio Ramirez Paulino
 
Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3
Fabiola García
 
Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3
fabiola640915
 
Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3fabiola640915
 
Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3
Janethbautista38
 
Mecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosMecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosange649les
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
Fabiola García
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
Elsa Molto
 
Biodiversidad, evolución mutación
Biodiversidad, evolución mutaciónBiodiversidad, evolución mutación
Biodiversidad, evolución mutaciónCecilia Do Santos
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalAngeles1992
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalAngeles1992
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointEverardo2590
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
liziehl3
 
Biodiversidad.pptx y medio ambiente pptx
Biodiversidad.pptx y medio ambiente  pptxBiodiversidad.pptx y medio ambiente  pptx
Biodiversidad.pptx y medio ambiente pptx
JormanBaquerizo1
 

Similar a biologia_evolubiodiver_1m.pptx (20)

La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad = Vida = Belleza
Biodiversidad = Vida = BellezaBiodiversidad = Vida = Belleza
Biodiversidad = Vida = Belleza
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3
 
Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3
 
Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3
 
Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3Trabajo diapositivas 3
Trabajo diapositivas 3
 
Mecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosMecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
 
Biodiversidad, evolución mutación
Biodiversidad, evolución mutaciónBiodiversidad, evolución mutación
Biodiversidad, evolución mutación
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Presentación1 de evolucion diccionario
Presentación1 de evolucion diccionarioPresentación1 de evolucion diccionario
Presentación1 de evolucion diccionario
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Biodiversidad.pptx y medio ambiente pptx
Biodiversidad.pptx y medio ambiente  pptxBiodiversidad.pptx y medio ambiente  pptx
Biodiversidad.pptx y medio ambiente pptx
 
El buenas desarrollo sustentable
El buenas desarrollo sustentableEl buenas desarrollo sustentable
El buenas desarrollo sustentable
 
Evolucionpiquet
EvolucionpiquetEvolucionpiquet
Evolucionpiquet
 

Más de AlejandroJamesKaoru

01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt
AlejandroJamesKaoru
 
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptxbiologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
AlejandroJamesKaoru
 
04Seleccion.ppt
04Seleccion.ppt04Seleccion.ppt
04Seleccion.ppt
AlejandroJamesKaoru
 
1-origenyevol.doc
1-origenyevol.doc1-origenyevol.doc
1-origenyevol.doc
AlejandroJamesKaoru
 
CLASE 1.1 - VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL - SEXOLOGÍA LEGAL.ppt
CLASE 1.1 - VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL - SEXOLOGÍA LEGAL.pptCLASE 1.1 - VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL - SEXOLOGÍA LEGAL.ppt
CLASE 1.1 - VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL - SEXOLOGÍA LEGAL.ppt
AlejandroJamesKaoru
 
1.2 GEODESIA.pdf
1.2 GEODESIA.pdf1.2 GEODESIA.pdf
1.2 GEODESIA.pdf
AlejandroJamesKaoru
 

Más de AlejandroJamesKaoru (7)

01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt01_tema_1.ppt
01_tema_1.ppt
 
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptxbiologia_evolubiodiver_1m.pptx
biologia_evolubiodiver_1m.pptx
 
04Seleccion.ppt
04Seleccion.ppt04Seleccion.ppt
04Seleccion.ppt
 
1-origenyevol.doc
1-origenyevol.doc1-origenyevol.doc
1-origenyevol.doc
 
CLASE 1.1 - VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL - SEXOLOGÍA LEGAL.ppt
CLASE 1.1 - VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL - SEXOLOGÍA LEGAL.pptCLASE 1.1 - VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL - SEXOLOGÍA LEGAL.ppt
CLASE 1.1 - VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL - SEXOLOGÍA LEGAL.ppt
 
GE
GEGE
GE
 
1.2 GEODESIA.pdf
1.2 GEODESIA.pdf1.2 GEODESIA.pdf
1.2 GEODESIA.pdf
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

biologia_evolubiodiver_1m.pptx

  • 1. COLEGIO AGUSTINIANO – EL BOSQUE Un Proyecto Educativo Único y Propio Evolución y Biodiversidad
  • 2. OBJETIVO Comprender y analizar la Evolución de las Especies y cómo esta ha influido en la Biodiversidad CONTENIDOS A TRABAJAR • Evolución • Biodiversidad • Adaptación • Selección Natural
  • 3. Para comenzar Necesitarás tu cuaderno y mucha concentración. El desarrollo de estas actividades se puede realizar plenamente en el cuaderno de Biología. No es necesario imprimir este documento, pero si eso facilita su trabajo, es libre de hacerlo. Aplicar estrategias de comprensión lectora que conozcas. Al fnal de este ppt se encuentra la solución de actividades, para que ustedes puedan revisar el trabajo hecho por sus pupilos/hijos. También, hay una parte con links de interés, que sería ideal que los estudiantes puedan revisarlos, para complementar lo tratado en esta presentacion
  • 4. ¿Por qué existen tantos seres vivos tan distintos en la Tierra?
  • 5. ¿Qué es la Biodiversidad? Diversidad de especies de seres vivos que viven en un espacio determinado.
  • 6. Inicialmente, el término “biodiversidad” o “diversidad biológica” solo hacía referencia al número de especies presentes en un área geográfica. Pero hoy es un concepto más complejo que abarca a la diversidad genética, de especies y de ecosistemas, como se representa en el siguiente esquema: Diversidad de ecosistemas es la variedad de ecosistemas presentes en un área geográfica. Diversidad de especies es la cantidad de especies que habitan en una región determinada. Diversidad genética corresponde a la variabilidad genética presente en una especie. Por ejemplo, las diferencias en el tipo de genes y variaciones de genes entre las poblaciones que ocupam distintas áreas geográficas. Biodiversidad
  • 7. Adaptación Proceso y/o resultado de la evolución natural de un organismo, a través de la selección natural, que puede ser una estructura anatómica, procesos fisiológico o comportamiento específico que genera una mejor adaptación de una población a su hábitat. Este proceso toma lugar entre varias generaciones. Adaptación = Evolución Evolución Conjunto de cambios en caracteres físicos o fisiológicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones. Dicho proceso ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. Permite Selección Natural: Fenómeno de la evolución que establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades. DATO DE VITAL IMPORTANCIA
  • 8.
  • 9. ¿Cómo vamos? • ¿Cuál es la diferencia entre una Especie y una Población? • ¿Qué genera la Selección Natural en los seres Vivos? • ¿Por qué ocurre la Biodiversidad de las especies en la Tierra?
  • 10.
  • 11. Evolución de los Seres Vivos
  • 12. • ¿Cuál es la diferencia entre una Especie y una Población? • ¿Qué genera la Selección Natural en los seres Vivos? • ¿Por qué ocurre la Biodiversidad de las especies en la Tierra? Solucionario Una especie es un conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y producir descendencia fértil, en cambio una Población son todos los organismos del mismo grupo o especie, que viven en un área geográfica particular. Por lo tanto una Especie es mas grande que una Población La evolución es la causa de la diversidad de los organismos vivientes y extintos. Todas las formas de vida que habitan la Tierra derivan de organismos unicelulares que, a través de numerosas generaciones, han dado origen a diversas especies, algunas de las cuales ya se extinguieron, como los dinosaurios Permite que los organismo mas adaptados al ambiente vivan mas tiempo y se reproduzcan mas, lo que genera a largo plazo adaptaciones en las poblaciones. Estas adaptaciones permiten que de forma gradual evolucionen las poblaciones y las especies
  • 13. AUTOEVALUACION A continuación encontraras un listado de preguntas relacionadas con lo trabajado en el material. El desafío es que evalúes el tema tratado utilizando la siguiente escala 1. No sé nada del tema 2. Tengo una idea General 3. Sé bastante 4. Se lo puedo explicar a otra persona Nº PREGUNTA CONOCIMIENTO 1 ¿Qué es la Evolución? 1 2 3 4 2 ¿Qué es la Biodiversidad? 1 2 3 4 3 ¿Por qué la evolución ocurre en las especies o Poblaciones y no en los individuos? 1 2 3 4 4 ¿Cuál es la función de la adaptación en la evolución? 1 2 3 4 5 ¿Cómo surgen las especies de seres vivos? 1 2 3 4
  • 14. LINKS DE INTERÉS Descarga Libro del Estudiante: Ayuda pagina 12 a la 16 • https://www.mediafire.com/file/ykfanjq8f136944/LIbro_Biologia_1 %BAm_2020.pdf/file Evolución Adaptación y Selección Natural • https://www.youtube.com/watch?v=TifEUEnRWOU Unidad 1 - Biología: Evolución y biodiversidad • https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-article- 79893.html