SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic.T.M LESLIE HERNANDEZ
BASES DE LA ESTRUCTURAY FUNCIÓN DEL CUERPO
HUMANO
Sistema óseo
HUESO
I) DEFINICION:
• Es un término con origen en el latín ossum. El concepto permite
nombrar a las piezas duras que forman el esqueleto de los
vertebrados.
DISTRIBUCIÓN ANATÓMICA
•Constituido por un eje central:
columna vertebral del cual salen
una serie de prolongaciones.
DIVISION DEL ESQUELETO:
El esqueleto humano consta de 206
huesos. Se agrupan en:
• esqueleto axial: formado por 80
huesos. De la cabeza, C.V y tronco.
• esqueleto apendicular: formado por
126 huesos. De los miembros, incluidas
las cinturas escapular y pelviana.
Soporte.
Protección:
Reservorio:
Producción de células sanguíneas: en la
MOR medula osea roja
MOA medula osea amarilla (tejido adiposo)
FUNCIONES
Formación de células de la sangre:
TIPOS DE HUESOS.
HUESOS LARGOS
• Húmero, fémur, cubito radio)
HUESOS CORTOS
• Huesos del carpo, tarso
HUESOS PLANOS
Omóplato, huesos del cráneo, costillas y esternón)
HUESOS IRREGULARES
• Vertebras, huesos de la cadera
HUESOS SESAMOIDEOS, están en algunos tendones, a los
que protegen del uso y desgarro excesivos. Por ejemplo: la
rótula.
• VISIÓN MAS PROFUNDA DEL HUESO SE PUEDE DIFERNCIAR
TEJIDO OSEO ESPONJOSO
• Formado por laminillas muy finas (trabéculas) en forma de red
que se disponen según los ángulos de fuerza que se ejerce en
cada punto, de modo que se consiga la máxima dureza con el
mínimo peso.
TEJIDO OSEO COMPACTO
• Es muy denso y compacto, dando resistencia y dureza al hueso.
Contiene numerosas unidades cilíndricas, denominadas osteonas
que rodean a unos conductos (de Havers) por los que pasan los vasos
sanguíneos que nutren los huesos.
PARTES DEL HUESO
HUESOS DEL CRÁNEO
• El cráneo constituye una caja
protectora para el encéfalo,
proporciona cavidades para los
organos de los sentidos especiales
(visión, audición, equilibrio, olfato y
gusto).
• Formado por 8 huesos diferentes,
fuertemente unidos entre sí.
Huesos del cráneo (8)
1.Occipital (1)
2.Frontal (1)
3.Temporal (2)
4.Parietal (2)
5.Esfenoides (1)
6.Etmoides (1)
1
2
3
4
5
6
FRONTAL (1)
OCCIPITAL (1)
TEMPORAL (2) PARIETAL (2)
ESFENOIDES (1)
ETMOIDES (1)
HUESOS DE LA CARA (14)
oHueso nasal (2)
oHueso lagrimal (2)
oHueso malar o cigomático (2)
oHueso maxilar superior (2)
oHueso palatino (2)
oCornetes inferiores (2)
oHueso maxilar inferior (1)
oHuesoVómer (1)
ESQUELETO
AXIAL:
Formado por 80 huesos.
• Cabeza ( cráneo y cara)
• Columna vertebral
• Caja toraxica
HUESOS MIEMBRO
SUPERIOR
1. CINTURA ESCAPULAR : CLAVICULA, ESCAPULA
2. HUMERO
3. CUBITO, RADIO
4. MANO
CARPO (escafoides, semilunar, piramidal, psiforme,
trapecio, trapezoide, grande y ganchoso)
METACARPO
FALANGES (proximal, media, distal).
HUMERO
CUBITO RADIO
OMOPLATO / ESCAPULA
CLAVICULA
HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR
1.PELVIS: COXAL O ILIACO
2.FEMUR
3.ROTULA
4.TIBIA (MEDIAL) PERONE (LATERAL.)
5.PIE
6.TARSO (Calcáneo (talus), Astrágalo, Cuboides,
cuneiformes, Escafoides (navicular).
7.METATARSO
8.FALANGES
1
2
3
4
5
6
7
8
CINTURA PÉLVICA
ILIACO ILIACO
Vertebras
SACROY
COXIGEAS
FEMUR
TIBIA PERONE
CLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdf

Más contenido relacionado

Similar a CLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdf

Anatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo HumanoAnatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo Humano
yanethorozco
 
Sistema óseo
Sistema óseo Sistema óseo
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
maferarevalo
 
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
Sistema óseo: huesos esqueleto axialSistema óseo: huesos esqueleto axial
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
Morella Guillen Ferraro
 
Oseo
OseoOseo
Oseo
JDRJO16
 
Sistema esqueletico.pptx
Sistema esqueletico.pptxSistema esqueletico.pptx
Sistema esqueletico.pptx
EstebanAraya21
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
ssa hidalgo
 
Huesos 2
Huesos 2Huesos 2
Huesos 2
Karen Calabro
 
3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx
sheylamarillyvasquez
 
Huesos 2
Huesos 2Huesos 2
Huesos 2
guest9c0b35e
 
Hueso
HuesoHueso
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y FisiologíaAparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
JosePedroMartinezDocente
 
Sist. osteomioarticular
Sist. osteomioarticularSist. osteomioarticular
Sist. osteomioarticular
alumnosp
 
Sistema oseo por Maria Fernanda Segovia
Sistema oseo por Maria Fernanda SegoviaSistema oseo por Maria Fernanda Segovia
Sistema oseo por Maria Fernanda Segovia
MariaFernandaSegovia
 
Sistema locomotor expo trabajo escritp
Sistema locomotor expo trabajo escritpSistema locomotor expo trabajo escritp
Sistema locomotor expo trabajo escritp
Almadalista
 
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Trabajo investigativo del  sistema óseo.Trabajo investigativo del  sistema óseo.
Trabajo investigativo del sistema óseo.
mmarcillo3499
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
rapuinter
 
El Esqueleto Humano
El Esqueleto HumanoEl Esqueleto Humano
El Esqueleto Humano
Chrisp2092
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
kelly aquino zapata
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
kellyaquino
 

Similar a CLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdf (20)

Anatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo HumanoAnatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo Humano
 
Sistema óseo
Sistema óseo Sistema óseo
Sistema óseo
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
Sistema óseo: huesos esqueleto axialSistema óseo: huesos esqueleto axial
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
 
Oseo
OseoOseo
Oseo
 
Sistema esqueletico.pptx
Sistema esqueletico.pptxSistema esqueletico.pptx
Sistema esqueletico.pptx
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Huesos 2
Huesos 2Huesos 2
Huesos 2
 
3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx3. Sistema oseo.pptx
3. Sistema oseo.pptx
 
Huesos 2
Huesos 2Huesos 2
Huesos 2
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y FisiologíaAparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
 
Sist. osteomioarticular
Sist. osteomioarticularSist. osteomioarticular
Sist. osteomioarticular
 
Sistema oseo por Maria Fernanda Segovia
Sistema oseo por Maria Fernanda SegoviaSistema oseo por Maria Fernanda Segovia
Sistema oseo por Maria Fernanda Segovia
 
Sistema locomotor expo trabajo escritp
Sistema locomotor expo trabajo escritpSistema locomotor expo trabajo escritp
Sistema locomotor expo trabajo escritp
 
Trabajo investigativo del sistema óseo.
Trabajo investigativo del  sistema óseo.Trabajo investigativo del  sistema óseo.
Trabajo investigativo del sistema óseo.
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
 
El Esqueleto Humano
El Esqueleto HumanoEl Esqueleto Humano
El Esqueleto Humano
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

CLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdf

  • 1. Lic.T.M LESLIE HERNANDEZ BASES DE LA ESTRUCTURAY FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO Sistema óseo
  • 2. HUESO I) DEFINICION: • Es un término con origen en el latín ossum. El concepto permite nombrar a las piezas duras que forman el esqueleto de los vertebrados.
  • 3. DISTRIBUCIÓN ANATÓMICA •Constituido por un eje central: columna vertebral del cual salen una serie de prolongaciones.
  • 4. DIVISION DEL ESQUELETO: El esqueleto humano consta de 206 huesos. Se agrupan en: • esqueleto axial: formado por 80 huesos. De la cabeza, C.V y tronco. • esqueleto apendicular: formado por 126 huesos. De los miembros, incluidas las cinturas escapular y pelviana.
  • 5. Soporte. Protección: Reservorio: Producción de células sanguíneas: en la MOR medula osea roja MOA medula osea amarilla (tejido adiposo) FUNCIONES Formación de células de la sangre:
  • 6. TIPOS DE HUESOS. HUESOS LARGOS • Húmero, fémur, cubito radio) HUESOS CORTOS • Huesos del carpo, tarso HUESOS PLANOS Omóplato, huesos del cráneo, costillas y esternón) HUESOS IRREGULARES • Vertebras, huesos de la cadera HUESOS SESAMOIDEOS, están en algunos tendones, a los que protegen del uso y desgarro excesivos. Por ejemplo: la rótula.
  • 7. • VISIÓN MAS PROFUNDA DEL HUESO SE PUEDE DIFERNCIAR TEJIDO OSEO ESPONJOSO • Formado por laminillas muy finas (trabéculas) en forma de red que se disponen según los ángulos de fuerza que se ejerce en cada punto, de modo que se consiga la máxima dureza con el mínimo peso. TEJIDO OSEO COMPACTO • Es muy denso y compacto, dando resistencia y dureza al hueso. Contiene numerosas unidades cilíndricas, denominadas osteonas que rodean a unos conductos (de Havers) por los que pasan los vasos sanguíneos que nutren los huesos. PARTES DEL HUESO
  • 8. HUESOS DEL CRÁNEO • El cráneo constituye una caja protectora para el encéfalo, proporciona cavidades para los organos de los sentidos especiales (visión, audición, equilibrio, olfato y gusto). • Formado por 8 huesos diferentes, fuertemente unidos entre sí.
  • 9. Huesos del cráneo (8) 1.Occipital (1) 2.Frontal (1) 3.Temporal (2) 4.Parietal (2) 5.Esfenoides (1) 6.Etmoides (1) 1 2 3 4 5 6
  • 10. FRONTAL (1) OCCIPITAL (1) TEMPORAL (2) PARIETAL (2) ESFENOIDES (1) ETMOIDES (1)
  • 11. HUESOS DE LA CARA (14) oHueso nasal (2) oHueso lagrimal (2) oHueso malar o cigomático (2) oHueso maxilar superior (2) oHueso palatino (2) oCornetes inferiores (2) oHueso maxilar inferior (1) oHuesoVómer (1)
  • 12. ESQUELETO AXIAL: Formado por 80 huesos. • Cabeza ( cráneo y cara) • Columna vertebral • Caja toraxica
  • 13. HUESOS MIEMBRO SUPERIOR 1. CINTURA ESCAPULAR : CLAVICULA, ESCAPULA 2. HUMERO 3. CUBITO, RADIO 4. MANO CARPO (escafoides, semilunar, piramidal, psiforme, trapecio, trapezoide, grande y ganchoso) METACARPO FALANGES (proximal, media, distal).
  • 14. HUMERO CUBITO RADIO OMOPLATO / ESCAPULA CLAVICULA
  • 15.
  • 16. HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR 1.PELVIS: COXAL O ILIACO 2.FEMUR 3.ROTULA 4.TIBIA (MEDIAL) PERONE (LATERAL.) 5.PIE 6.TARSO (Calcáneo (talus), Astrágalo, Cuboides, cuneiformes, Escafoides (navicular). 7.METATARSO 8.FALANGES 1 2 3 4 5 6 7 8