SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE MEDICINA
CATEDRA DE ANATOMIA:
ESQUELETO AXIAL Y
APENDICULAR
Dr. Amadeo A. Cabrera Guillén
La prudencia es la virtud que dispone la
razón práctica a discernir en toda
circunstancia nuestro verdadero bien y a
elegir los medios rectos para realizarlo.
Abarca tres elementos: pensar con
madurez, decidir con sabiduría y ejecutar
bien.
“El hombre cauto medita sus pasos”
(Pr 14, 15).
Los medios para perfeccionar esta virtud:
• Preguntarnos siempre si lo que vamos a hacer y
escoger nos lleva al fin último (DIOS);
• Purificar nuestras intenciones más íntimas
• Hábito de reflexión continua
• Docilidad
• Consultar un buen consejero.
HUESOS:
El sistema esquelético se compone de
huesos y cartílagos. El termino hueso se
refiere a estructuras compuestas de varios
tejidos, principalmente: Tejido óseo.
El termino Osteología: griego “Estudio de
los huesos” latín “Os” que es óseo. Ej. os
coxae.
 El esqueleto humano es el conjunto total y
organizado de piezas óseas que proporciona
al cuerpo humano una firme estructura
multifuncional (locomoción, protección,
contención, sustento, etc.).
 Todos los huesos (excepto el hioides), están
articulados entre sí formando una
continuidad, soportados por estructuras
conectivas complementarias como:
ligamentos, tendones, y cartílagos.
 FUNCION:
• Soporte para el cuerpo y sus cavidades vitales
• Protección para estructuras vitales
• Base mecánica para el movimiento
• Almacenamiento de sales minerales
• Aporte continuo de células sanguíneas
 DIVISIONES:
El esqueleto se divide en dos grupos:
a) Esqueleto Axil
b) Esqueleto Apendicular
 Largos: Son tubulares, su
longitud es mayor que la
anchura y grosor. Ej.
Humero, en el brazo o la
tibia, en la pierna.
 Cortos: Son cuboideos,
sus dimensiones son
aproximadamente iguales
Ej. tarso (tobillo) y el carpo
(muñeca).
 Planos: Son delgados y
frecuentemente curvos,
(Ej. costillas, escápulas),
Cumplen función
protectora (Ej. frontal,
parietales).
 Irregulares: Formas que
no encajan con las
anteriores, como las
vertebras, algunos
huesos de la cara
(esfenoides, mandíbula,
etc.)
 El esqueleto adulto esta compuesto por 206
huesos, distribuidos:
Cráneo 22
Columna Vertebral 26
• Esqueleto Axial
Hueso hioides 1
Costillas y esternón 25
Esqueleto Apendicular
o de las Miembro superior 64
Extremidades Miembro inferior 62
Huesos del oído 6
206
Recibe el nombre de
axial porque está
ubicado en el eje
principal del cuerpo y
lo conforman los
huesos de:
• Cabeza
• Cuello
• Troco
CABEZA:
La estructura ósea de la cabeza:
• El cráneo:
• Huesos de la cara:
Frontal
Occipital
Etmoides
Esfenoides
Parietales
Temporales
Vómer, Mandíbula, nasales,
lagrimales, o unguis,
maxilares, cigomáticos o
malares, cornetes y
palatinos.
Hueso Etmoides Hueso Esfenoides
HUESOS DE LA CARA
Vomer
Lagrimales
o Unguis
Mandíbula
Nasales
Malares o
Cigomáticos
Cornetes
Palatinos Maxilares
Superiores
Vertebras cervicales Hioides
Vertebras torácicas Esternón
 COSTILLAS: Son 12 pares, forman una
cavidad con el esternón y las vertebras.
 Verdaderas
(7 pares =14)
 Falsas
(3 pares = 6)
 Flotantes
(2 pares = 4)
 Esternón(1)
 La cintura escapular es el segmento
proximal del miembro superior. Se extiende
desde la base del cuello hasta el borde
inferior del músculo pectoral mayor.
 Fija la articulación glenohumeral al tronco, de
manera que constituye la comunicación entre
el miembro superior o torácico y el tronco.
 La cintura escapular se encuentra formada
por la escápula y la clavícula.
Está constituida por los dos huesos coxales o
iliacos, articulados atrás con el sacro y unidos
entre sí delante con la sínfisis púbica.
El Coxal es un hueso par. Cada coxal se
compone de tres huesos independientes: el
ilion, el isquion y el pubis.
La cavidad que forma esta cintura, sirve de
alojamiento a los intestinos, el recto, la vejiga
urinaria y los órganos reproductores internos.
 CABEZA: (lat. Caput)
• Extremo articular grande y redondeado. Es la prominencia
articular más notable de los huesos largos
 CUELLO:
• Zona estrecha de unión entre la cabeza y el cuerpo de un
hueso
 CARILLAS ARTICULARES:
• Son las áreas desnudas lisas y aplanadas, para la unión
articular
 RUGOSIDADES:
• Son elevaciones donde se insertan tendones poderosos
 CONDILO:
• Es una protuberancia que posee una superficie articular.
Son áreas redondeadas articulares parecida a los nudillos,
usualmente en pares.
 Prominencias en orden decreciente:
• Apófisis: Parte que se proyecta en forma de espina,
pero más ancha. (Ej. Apófisis de las vertebras).
• Trocánteres: Relieve grande y romo. (Ej. Troncanter
mayor del fémur).
• Tuberosidad: Relieve grande y redondeado. (Ej.
Tuberosidad isquiática).
• Protuberancia: prominencia ósea. (Ej. Protuberancia
occipital externa).
• Tubérculo: Pequeña eminencia sobreelevada. (Ej.
Tubérculo mayor del humero).
• Espina: Relieve de aspecto afilado (Ej. Espinas
ilíacas).
 Prominencias Lineales:
• Eminencias: Elevación lineal mas ancho q la cresta.
(Ej. Eminencia ileopectínea).
• Líneas: Es una elevación lineal. (Ej. Línea del sóleo).
• Crestas: Borde del hueso. (Ej. Cresta ilíaca).
 Depresiones:
• Surco: Depresión lineal, alargada. (Ej. Surco radial del
húmero).
• Fosas o fóveas: áreas deprimidas. (Ej. Fosa
olecraneana).
 Foramen o agujero:
• Paso a través de un hueso. (Ej. Foramen obturador).
“El hombre prudente es templado; el que
es templado es constante, el que es
constante no experimenta turbaciones; el
que no experimenta turbaciones no siente
tristeza; el que no siente tristeza es feliz”.
Seneca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezGrupo Atlas
 
Esternon
EsternonEsternon
Esternon
Wilian Vega
 
Torax oseo
Torax oseoTorax oseo
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoSamantha Sevecek
 
Huesos del tórax
Huesos del tóraxHuesos del tórax
Huesos del tórax
jessicadt96
 
Caja toracica
Caja toracicaCaja toracica
Caja toracica
C.d. Silva
 
Oseo
OseoOseo
Oseo
JDRJO16
 
Resumen vertebras
Resumen vertebrasResumen vertebras
Resumen vertebras
Leon Vargas
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
freuxiard
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulacionesAnali Ataucuri
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Sistema óseo, huesos de cuello y tronco.
Sistema óseo, huesos de cuello y tronco.Sistema óseo, huesos de cuello y tronco.
Sistema óseo, huesos de cuello y tronco.
Eliana Michel
 
OsteologíA Y MiologíA Del Cuello
OsteologíA Y MiologíA Del CuelloOsteologíA Y MiologíA Del Cuello
OsteologíA Y MiologíA Del Cuello
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
Esqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoEsqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoguest2235e4
 

La actualidad más candente (20)

Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Esternon
EsternonEsternon
Esternon
 
Torax oseo
Torax oseoTorax oseo
Torax oseo
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
 
Huesos del tórax
Huesos del tóraxHuesos del tórax
Huesos del tórax
 
Esternon
EsternonEsternon
Esternon
 
Huesos de la pelvis
Huesos de la pelvisHuesos de la pelvis
Huesos de la pelvis
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Caja toracica
Caja toracicaCaja toracica
Caja toracica
 
Vertebras
VertebrasVertebras
Vertebras
 
Oseo
OseoOseo
Oseo
 
Resumen vertebras
Resumen vertebrasResumen vertebras
Resumen vertebras
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulaciones
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Torax articulaciones
 
Sistema óseo, huesos de cuello y tronco.
Sistema óseo, huesos de cuello y tronco.Sistema óseo, huesos de cuello y tronco.
Sistema óseo, huesos de cuello y tronco.
 
OsteologíA Y MiologíA Del Cuello
OsteologíA Y MiologíA Del CuelloOsteologíA Y MiologíA Del Cuello
OsteologíA Y MiologíA Del Cuello
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
Esqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCicoEsqueleto ToráCico
Esqueleto ToráCico
 

Destacado

Clase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoClase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoAmadeo Cabrera
 
Clase conformacion externa hemisferios cerebrales
Clase conformacion externa hemisferios cerebralesClase conformacion externa hemisferios cerebrales
Clase conformacion externa hemisferios cerebrales
Amadeo Cabrera
 
Clase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolicoClase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolicoAmadeo Cabrera
 
Talloencefalico2012
Talloencefalico2012Talloencefalico2012
Talloencefalico2012UES
 
Clase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferioresClase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferioresAmadeo Cabrera
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralAmadeo Cabrera
 
Musexpresionfacial12
Musexpresionfacial12Musexpresionfacial12
Musexpresionfacial12UES
 
Arttmmasticacion12
Arttmmasticacion12Arttmmasticacion12
Arttmmasticacion12UES
 
Meninges circulacioncerebral
Meninges circulacioncerebralMeninges circulacioncerebral
Meninges circulacioncerebralDrCabreraGuillen
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesMarcelo Uvidia
 
Cortex atlas de neuroanatomie
Cortex   atlas de neuroanatomieCortex   atlas de neuroanatomie
Cortex atlas de neuroanatomie
Corina Chirila
 

Destacado (20)

Clase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomoClase sistema nerviosoautonomo
Clase sistema nerviosoautonomo
 
Clase conformacion externa hemisferios cerebrales
Clase conformacion externa hemisferios cerebralesClase conformacion externa hemisferios cerebrales
Clase conformacion externa hemisferios cerebrales
 
Clase7 com renal
Clase7 com renalClase7 com renal
Clase7 com renal
 
Reproductormasculino
ReproductormasculinoReproductormasculino
Reproductormasculino
 
Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1Reproductorfemenino1
Reproductorfemenino1
 
Clase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolicoClase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolico
 
Talloencefalico2012
Talloencefalico2012Talloencefalico2012
Talloencefalico2012
 
Clase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferioresClase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferiores
 
Clase5 peritoneo
Clase5 peritoneoClase5 peritoneo
Clase5 peritoneo
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateral
 
Clase3 mediastino
Clase3 mediastinoClase3 mediastino
Clase3 mediastino
 
Musexpresionfacial12
Musexpresionfacial12Musexpresionfacial12
Musexpresionfacial12
 
Clase2 esqueleto
Clase2 esqueletoClase2 esqueleto
Clase2 esqueleto
 
Arttmmasticacion12
Arttmmasticacion12Arttmmasticacion12
Arttmmasticacion12
 
Clase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planosClase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planos
 
Craneo
CraneoCraneo
Craneo
 
Clase1 torax
Clase1 toraxClase1 torax
Clase1 torax
 
Meninges circulacioncerebral
Meninges circulacioncerebralMeninges circulacioncerebral
Meninges circulacioncerebral
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Cortex atlas de neuroanatomie
Cortex   atlas de neuroanatomieCortex   atlas de neuroanatomie
Cortex atlas de neuroanatomie
 

Similar a Anato I: Clase2 esqueleto

Osteologia
OsteologiaOsteologia
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
ANACAMPOS75
 
CLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdf
CLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdfCLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdf
CLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdf
LeslieHernandez90
 
Sistema oseo psf
Sistema oseo psfSistema oseo psf
Sistema oseo psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Esqueleto Axial #1.pptx
Esqueleto Axial #1.pptxEsqueleto Axial #1.pptx
Esqueleto Axial #1.pptx
LauraGamboa28
 
Osteología
Osteología Osteología
Osteología
Jose Huaman Gil
 
Yennifer
YenniferYennifer
Yennifer
Jonathan Oronoz
 
Sistema Esquelético y articulaciones .pptx
Sistema Esquelético y articulaciones .pptxSistema Esquelético y articulaciones .pptx
Sistema Esquelético y articulaciones .pptx
melquisedec795
 
Sistema óseo
Sistema óseo Sistema óseo
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepoanatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
Henry Peter
 
anatomia osteoarticular.pdf
anatomia osteoarticular.pdfanatomia osteoarticular.pdf
anatomia osteoarticular.pdf
Carlos Moreyra Muñoz
 
Osteología
OsteologíaOsteología
OsteologíaORKAFA
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
katherine price
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
maferarevalo
 
Sist. osteomioarticular
Sist. osteomioarticularSist. osteomioarticular
Sist. osteomioarticular
alumnosp
 
Universidad hispanoamericana de panameña
Universidad hispanoamericana de panameñaUniversidad hispanoamericana de panameña
Universidad hispanoamericana de panameña
yasmi30lopez
 
Osteología huesos del cráneo
Osteología huesos del cráneoOsteología huesos del cráneo
Osteología huesos del cráneoeduardo1810
 
El sistema locomotor
El sistema locomotorEl sistema locomotor
El sistema locomotor
Ramiro Muñoz
 

Similar a Anato I: Clase2 esqueleto (20)

Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
CLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdf
CLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdfCLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdf
CLASE_ 1-2 Sistema_óseo.pdf
 
Sistema oseo psf
Sistema oseo psfSistema oseo psf
Sistema oseo psf
 
Esqueleto Axial #1.pptx
Esqueleto Axial #1.pptxEsqueleto Axial #1.pptx
Esqueleto Axial #1.pptx
 
Osteología
Osteología Osteología
Osteología
 
Yennifer
YenniferYennifer
Yennifer
 
Sistema Esquelético y articulaciones .pptx
Sistema Esquelético y articulaciones .pptxSistema Esquelético y articulaciones .pptx
Sistema Esquelético y articulaciones .pptx
 
Sistema óseo
Sistema óseo Sistema óseo
Sistema óseo
 
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepoanatomia y fisiologia humana sistema osepo
anatomia y fisiologia humana sistema osepo
 
anatomia osteoarticular.pdf
anatomia osteoarticular.pdfanatomia osteoarticular.pdf
anatomia osteoarticular.pdf
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Sist. osteomioarticular
Sist. osteomioarticularSist. osteomioarticular
Sist. osteomioarticular
 
Universidad hispanoamericana de panameña
Universidad hispanoamericana de panameñaUniversidad hispanoamericana de panameña
Universidad hispanoamericana de panameña
 
Osteología huesos del cráneo
Osteología huesos del cráneoOsteología huesos del cráneo
Osteología huesos del cráneo
 
El sistema locomotor
El sistema locomotorEl sistema locomotor
El sistema locomotor
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Anato I: Clase2 esqueleto

  • 1. DEPARTAMENTO DE MEDICINA CATEDRA DE ANATOMIA: ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR Dr. Amadeo A. Cabrera Guillén
  • 2.
  • 3.
  • 4. La prudencia es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo. Abarca tres elementos: pensar con madurez, decidir con sabiduría y ejecutar bien. “El hombre cauto medita sus pasos” (Pr 14, 15).
  • 5. Los medios para perfeccionar esta virtud: • Preguntarnos siempre si lo que vamos a hacer y escoger nos lleva al fin último (DIOS); • Purificar nuestras intenciones más íntimas • Hábito de reflexión continua • Docilidad • Consultar un buen consejero.
  • 6.
  • 7. HUESOS: El sistema esquelético se compone de huesos y cartílagos. El termino hueso se refiere a estructuras compuestas de varios tejidos, principalmente: Tejido óseo. El termino Osteología: griego “Estudio de los huesos” latín “Os” que es óseo. Ej. os coxae.
  • 8.  El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.).  Todos los huesos (excepto el hioides), están articulados entre sí formando una continuidad, soportados por estructuras conectivas complementarias como: ligamentos, tendones, y cartílagos.
  • 9.
  • 10.  FUNCION: • Soporte para el cuerpo y sus cavidades vitales • Protección para estructuras vitales • Base mecánica para el movimiento • Almacenamiento de sales minerales • Aporte continuo de células sanguíneas  DIVISIONES: El esqueleto se divide en dos grupos: a) Esqueleto Axil b) Esqueleto Apendicular
  • 11.  Largos: Son tubulares, su longitud es mayor que la anchura y grosor. Ej. Humero, en el brazo o la tibia, en la pierna.  Cortos: Son cuboideos, sus dimensiones son aproximadamente iguales Ej. tarso (tobillo) y el carpo (muñeca).
  • 12.  Planos: Son delgados y frecuentemente curvos, (Ej. costillas, escápulas), Cumplen función protectora (Ej. frontal, parietales).  Irregulares: Formas que no encajan con las anteriores, como las vertebras, algunos huesos de la cara (esfenoides, mandíbula, etc.)
  • 13.  El esqueleto adulto esta compuesto por 206 huesos, distribuidos: Cráneo 22 Columna Vertebral 26 • Esqueleto Axial Hueso hioides 1 Costillas y esternón 25 Esqueleto Apendicular o de las Miembro superior 64 Extremidades Miembro inferior 62 Huesos del oído 6 206
  • 14.
  • 15. Recibe el nombre de axial porque está ubicado en el eje principal del cuerpo y lo conforman los huesos de: • Cabeza • Cuello • Troco
  • 16. CABEZA: La estructura ósea de la cabeza: • El cráneo: • Huesos de la cara: Frontal Occipital Etmoides Esfenoides Parietales Temporales Vómer, Mandíbula, nasales, lagrimales, o unguis, maxilares, cigomáticos o malares, cornetes y palatinos.
  • 17.
  • 18. Hueso Etmoides Hueso Esfenoides
  • 19. HUESOS DE LA CARA
  • 24.  COSTILLAS: Son 12 pares, forman una cavidad con el esternón y las vertebras.  Verdaderas (7 pares =14)  Falsas (3 pares = 6)  Flotantes (2 pares = 4)  Esternón(1)
  • 25.  La cintura escapular es el segmento proximal del miembro superior. Se extiende desde la base del cuello hasta el borde inferior del músculo pectoral mayor.  Fija la articulación glenohumeral al tronco, de manera que constituye la comunicación entre el miembro superior o torácico y el tronco.  La cintura escapular se encuentra formada por la escápula y la clavícula.
  • 26.
  • 27. Está constituida por los dos huesos coxales o iliacos, articulados atrás con el sacro y unidos entre sí delante con la sínfisis púbica. El Coxal es un hueso par. Cada coxal se compone de tres huesos independientes: el ilion, el isquion y el pubis. La cavidad que forma esta cintura, sirve de alojamiento a los intestinos, el recto, la vejiga urinaria y los órganos reproductores internos.
  • 28.
  • 29.  CABEZA: (lat. Caput) • Extremo articular grande y redondeado. Es la prominencia articular más notable de los huesos largos  CUELLO: • Zona estrecha de unión entre la cabeza y el cuerpo de un hueso  CARILLAS ARTICULARES: • Son las áreas desnudas lisas y aplanadas, para la unión articular  RUGOSIDADES: • Son elevaciones donde se insertan tendones poderosos  CONDILO: • Es una protuberancia que posee una superficie articular. Son áreas redondeadas articulares parecida a los nudillos, usualmente en pares.
  • 30.
  • 31.  Prominencias en orden decreciente: • Apófisis: Parte que se proyecta en forma de espina, pero más ancha. (Ej. Apófisis de las vertebras). • Trocánteres: Relieve grande y romo. (Ej. Troncanter mayor del fémur). • Tuberosidad: Relieve grande y redondeado. (Ej. Tuberosidad isquiática). • Protuberancia: prominencia ósea. (Ej. Protuberancia occipital externa). • Tubérculo: Pequeña eminencia sobreelevada. (Ej. Tubérculo mayor del humero). • Espina: Relieve de aspecto afilado (Ej. Espinas ilíacas).
  • 32.  Prominencias Lineales: • Eminencias: Elevación lineal mas ancho q la cresta. (Ej. Eminencia ileopectínea). • Líneas: Es una elevación lineal. (Ej. Línea del sóleo). • Crestas: Borde del hueso. (Ej. Cresta ilíaca).  Depresiones: • Surco: Depresión lineal, alargada. (Ej. Surco radial del húmero). • Fosas o fóveas: áreas deprimidas. (Ej. Fosa olecraneana).  Foramen o agujero: • Paso a través de un hueso. (Ej. Foramen obturador).
  • 33.
  • 34.
  • 35. “El hombre prudente es templado; el que es templado es constante, el que es constante no experimenta turbaciones; el que no experimenta turbaciones no siente tristeza; el que no siente tristeza es feliz”. Seneca