SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son?
⚫Noes más que un formatode pantallaque se utiliza para
mejorar la imagen de las tablas
⚫Con los formularios podemos mejorar el aspecto de una
tablacuando lavisualizamosen pantalla.
Asistente para formulario
⚫1.- La forma más rápida de crear un formulario es
desde la ventana Base de datos con el objeto
Formularios seleccionado, haciendo doble clic en la
opción Crear un formularioutilizandoel asistente.
Asistente para formulario
⚫2.- Luego nos aparece una Ventana denominada
ASISTENTE, en esta ventana nos pide que ingresemos
loscamposquevamos incluiren el formulario
Asistente para formulario
⚫3.- Después de pulsar siguiente nos aparece otra
ventana, en la cual podemos elegir la distribución de
losdatosdentrodel formulario.
Asistente para formulario
⚫4.- En la siguiente pantalla podemos seleccionar el
estilo que le queremos dar al Formulario, podemos
seleccionar los queyaestán definidos en Access
Asistente para formulario
⚫5.- Yaen la ultimaventanaqueaparece, debemos
ponerle un titulo a nuestro formulario, y este se
convertirá en el nombre de nuestro formulario
también
Vista diseño de formulario
⚫La vista diseño es la que
nos permite definir el
formulario, en ella le
indicamos a Access cómo
debe presentar los datos
del origen del
formulario, para ello nos
servimos de los controles
que veremos más
adelante.
El área de diseño consta de:
⚫La sección Encabezado de formulario, en ella ponemos
lo que queremos que aparezca al principio del
formulario.
Detalle
⚫La sección Detalle, en ella aparecerán los registros del
origen del formulario, o varios registros o uno sólo por
pantallasegún el tipode formulario.
Pie de Formulario
⚫La sección Pie de formulario, en ella ponemos lo que
queremos aparezca al final de formulario. Podemos
eliminar el encabezado o el pie con el menú Ver la
opciónencabezadoo piede formulario.
Clase #19. Semana 20. Fornularios en Acess.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Clase #19. Semana 20. Fornularios en Acess.pptx

Creacion de formularios
Creacion de formulariosCreacion de formularios
Creacion de formularios
Pablo Taipe
 
Creacion de formularios
Creacion de formulariosCreacion de formularios
Creacion de formularios
Andres Miranda
 
Creación de formularios en access
Creación de formularios en accessCreación de formularios en access
Creación de formularios en access
crislad
 
Creación de Formularios en Access
Creación de Formularios en AccessCreación de Formularios en Access
Creación de Formularios en Access
Daniela
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
Jose Martin Sosa Granados
 
Formularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en accessFormularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en access
Veronica Elizabeth
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_7
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_7C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_7
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_7
Jose Martin Sosa Granados
 
Refuerzo válido por 10 puntos
Refuerzo válido por 10 puntosRefuerzo válido por 10 puntos
Refuerzo válido por 10 puntos
AndresCamiloPaz
 
Formularios en access 2010
Formularios en access 2010Formularios en access 2010
Formularios en access 2010
Victor Hugo
 

Similar a Clase #19. Semana 20. Fornularios en Acess.pptx (20)

Creacion de formularios
Creacion de formulariosCreacion de formularios
Creacion de formularios
 
Creacion de formularios
Creacion de formulariosCreacion de formularios
Creacion de formularios
 
Creación de formularios en access
Creación de formularios en accessCreación de formularios en access
Creación de formularios en access
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Creación de Formularios en Access
Creación de Formularios en AccessCreación de Formularios en Access
Creación de Formularios en Access
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
 
Formularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en accessFormularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en access
 
Formularios e informes
Formularios e informesFormularios e informes
Formularios e informes
 
Paginas 65 y 66 de informatica
Paginas 65 y 66 de informaticaPaginas 65 y 66 de informatica
Paginas 65 y 66 de informatica
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_7
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_7C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_7
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_7
 
Creación de formularios en access
Creación de formularios en accessCreación de formularios en access
Creación de formularios en access
 
7 utn frba manual access 2010 formularios
7  utn frba manual access 2010   formularios7  utn frba manual access 2010   formularios
7 utn frba manual access 2010 formularios
 
Refuerzo válido por 10 puntos
Refuerzo válido por 10 puntosRefuerzo válido por 10 puntos
Refuerzo válido por 10 puntos
 
Acces 2
Acces 2Acces 2
Acces 2
 
2021
20212021
2021
 
Formularios en access 2010
Formularios en access 2010Formularios en access 2010
Formularios en access 2010
 
Francisco tipanta
Francisco tipantaFrancisco tipanta
Francisco tipanta
 
Francisco tipanta
Francisco tipantaFrancisco tipanta
Francisco tipanta
 
Francisco tipanta
Francisco tipantaFrancisco tipanta
Francisco tipanta
 

Más de OscarAlcidesCortezOr (6)

Semana 10. Clase 15. Introduccion al modulo 2.2.pptx
Semana 10. Clase 15. Introduccion al modulo 2.2.pptxSemana 10. Clase 15. Introduccion al modulo 2.2.pptx
Semana 10. Clase 15. Introduccion al modulo 2.2.pptx
 
basededatosaccess-150301233549-conversion-gate02.pdf
basededatosaccess-150301233549-conversion-gate02.pdfbasededatosaccess-150301233549-conversion-gate02.pdf
basededatosaccess-150301233549-conversion-gate02.pdf
 
Clase #20. Semana #20, Crear informes.pptx
Clase #20. Semana #20, Crear informes.pptxClase #20. Semana #20, Crear informes.pptx
Clase #20. Semana #20, Crear informes.pptx
 
Clase #20. Semana 21. Logica de programacion.pptx
Clase #20. Semana 21. Logica de programacion.pptxClase #20. Semana 21. Logica de programacion.pptx
Clase #20. Semana 21. Logica de programacion.pptx
 
Clase #13, Semana 9. Uso de tuplas en Python.pptx
Clase #13, Semana 9. Uso de tuplas en Python.pptxClase #13, Semana 9. Uso de tuplas en Python.pptx
Clase #13, Semana 9. Uso de tuplas en Python.pptx
 
Clase #10. Semana 6. Uso de listas paralelas en Python.pptx
Clase #10. Semana 6. Uso de listas paralelas en Python.pptxClase #10. Semana 6. Uso de listas paralelas en Python.pptx
Clase #10. Semana 6. Uso de listas paralelas en Python.pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Clase #19. Semana 20. Fornularios en Acess.pptx

  • 1.
  • 2. ¿Qué son? ⚫Noes más que un formatode pantallaque se utiliza para mejorar la imagen de las tablas ⚫Con los formularios podemos mejorar el aspecto de una tablacuando lavisualizamosen pantalla.
  • 3. Asistente para formulario ⚫1.- La forma más rápida de crear un formulario es desde la ventana Base de datos con el objeto Formularios seleccionado, haciendo doble clic en la opción Crear un formularioutilizandoel asistente.
  • 4. Asistente para formulario ⚫2.- Luego nos aparece una Ventana denominada ASISTENTE, en esta ventana nos pide que ingresemos loscamposquevamos incluiren el formulario
  • 5. Asistente para formulario ⚫3.- Después de pulsar siguiente nos aparece otra ventana, en la cual podemos elegir la distribución de losdatosdentrodel formulario.
  • 6. Asistente para formulario ⚫4.- En la siguiente pantalla podemos seleccionar el estilo que le queremos dar al Formulario, podemos seleccionar los queyaestán definidos en Access
  • 7. Asistente para formulario ⚫5.- Yaen la ultimaventanaqueaparece, debemos ponerle un titulo a nuestro formulario, y este se convertirá en el nombre de nuestro formulario también
  • 8. Vista diseño de formulario ⚫La vista diseño es la que nos permite definir el formulario, en ella le indicamos a Access cómo debe presentar los datos del origen del formulario, para ello nos servimos de los controles que veremos más adelante.
  • 9. El área de diseño consta de: ⚫La sección Encabezado de formulario, en ella ponemos lo que queremos que aparezca al principio del formulario.
  • 10. Detalle ⚫La sección Detalle, en ella aparecerán los registros del origen del formulario, o varios registros o uno sólo por pantallasegún el tipode formulario.
  • 11. Pie de Formulario ⚫La sección Pie de formulario, en ella ponemos lo que queremos aparezca al final de formulario. Podemos eliminar el encabezado o el pie con el menú Ver la opciónencabezadoo piede formulario.