SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 11. Los formularios
11.1. Crear formularios
11.2. El asistente para formularios
11.3. Editar datos de un formulario
11.4. La Vista Diseño de formulario
11.5. La pestaña Diseño de formulario
11.6. Temas
La hoja de propiedades
Propiedades del formulario
11.7. El grupo Controles
11.8. Subformularios
11.9. Trabajar con controles
11.10. Organizar y ajustar controles
11.1. Crear formularios
Para crear un formulario tenemos varias opciones.
Podemos acceder a todas ellas desde la pestaña Crear:
• Formulario consiste en crear automáticamente un nuevo formulario que contiene
todos los datos de la tabla, consulta o informe seleccionado en el Panel de
Navegación.
• Diseño del formulario abre un formulario en blanco en la Vista Diseño y tenemos que
ir incorporando los distintos objetos que queremos aparezcan en él. Este método no
se suele utilizar ya que en la mayoría de los casos es más cómodo y rápido crear un
autoformulario o utilizar el asistente y después sobre el formulario creado modificar
el diseño para ajustar el formulario a nuestras necesidades. En esta unidad veremos
más adelante cómo modificar el diseño de un formulario.
• Formulario en blanco consiste en crear un nuevo formulario sin contenido, pero en
vez de abrirse en Vista Diseño como la anterior opción, se abrirá en Vista
Presentación. Esta vista ofrece ventajas, como poder incorporar datos simplemente
arrastrando el objeto (consulta, informe, tabla...) desde el Panel de Navegación.
• Asistente para formularios utiliza un asistente que nos va guiando paso por paso en
la creación del formulario.
• Navegación te permite crear un formulario dedicado a la navegación, que simula la
estructura típica de menús de una página web. Podrás elegir entre seis diseños
distintos.
11.2. El asistente para formularios
Esta es la modalidad más sencilla y dirigida de creación de formularios.
El asistente se inicia desde la pestaña Crear > grupo Formularios > botón Asistente
para formulario. Esta es la primera ventana:
• En ella elegimos en qué tabla o consulta se basará el formulario y los campos que
queremos incluir en él.
• Para elegir el origen (tabla o consulta), lo seleccionamos del desplegable superior. Si
queremos sacar datos de más de una tabla lo mejor es crear una consulta previamente
que convine los datos y luego crear el formulario sobre ella.
• A continuación seleccionamos los campos a incluir en el formulario haciendo clic
sobre el campo y pulsando el botón Botón añadir o simplemente haciendo doble clic
sobre el campo.
• Si nos hemos equivocado de campo pulsamos el botón Botón quitar y el campo se quita
de la lista de campos seleccionados.
• Podemos seleccionar todos los campos a la vez haciendo clic sobre el botón Botón
añadir todos o deseleccionar todos los campos a la vez haciendo clic sobre el botón
Botón quitar todos.
• Una vez seleccionada la distribución que nos interesa pulsamos el botón Siguiente y
aparece la siguiente pantalla:
En esta pantalla elegimos la distribución de los datos dentro del formulario. Al
seleccionar una opción de formato aparecerá a su izquierda el aspecto que
tendrá el formulario con esa distribución.
En esta ventana el asistente nos pregunta el título del formulario, este título también será el
nombre asignado al formulario.
En anteriores versiones disponíamos de un paso previo que nos permitía incorporar cierto
estilo utilizando las distintas opciones de diseño disponibles. En Office 2010 se opta por
eliminar este aspecto estético en la propia creación del formulario. Será más adelante
cuando lo manipularemos para incorporar estilos, utilizando los temas disponibles.
• Antes de pulsar el botón Finalizar podremos elegir entre:
• Abrir el formulario para ver o introducir información en este caso veremos el resultado del
formulario preparado para la edición de registros, por ejemplo:
• o bien, Modificar el diseño del formulario, si seleccionamos esta opción
aparecerá la vista Diseño de formulario donde podremos modificar el aspecto
del formulario, por ejemplo:
11.3. Editar datos de un formulario
Para editar datos de una tabla utilizando un formulario, debemos abrirlo haciendo doble clic
en él, desde el Panel de navegación. También lo puedes abrir con el botón derecho del ratón,
Seleccionando Abrir en el menú contextual.
El formulario que has creado mostrará sus datos en la Vista Formulario.
Podemos a continuación buscar datos, reemplazar valores, modificarlos
como si estuviéramos en la vista Hoja de datos de una tabla, desplazarnos a
lo largo de la tabla utilizando la barra de desplazamiento por los registros
Barra de desplazamiento entre registros que ya conocemos, lo único que
cambia es el aspecto de la pantalla.
11.4. La Vista Diseño de formulario
• La vista diseño es la que nos permite definir el formulario, en ella le indicamos a
Access cómo debe presentar los datos del origen del formulario, para ello nos
servimos de los controles que veremos más adelante.
• Para entrar en la vista diseño debemos buscar el formulario en el Panel de
Navegación y hacer clic derecho sobre él para seleccionar la opción Botón Vista
Diseño en el menú contextual. O bien abrirlo y luego cambiar la vista desde el
botón que ya conocemos de la pestaña Inicio.
• Nos aparece la ventana Diseño de formulario:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase #4 de access
Clase #4 de accessClase #4 de access
Clase #4 de access
Esmeralda2227
 
como crear un informe,formulario y consulta en access.
como crear un informe,formulario y consulta en access.como crear un informe,formulario y consulta en access.
como crear un informe,formulario y consulta en access.
verofeik
 
Clase #2 de access
Clase #2 de accessClase #2 de access
Clase #2 de access
Esmeralda2227
 
Clase #1 de access
Clase #1 de accessClase #1 de access
Clase #1 de access
Esmeralda2227
 
Informes y formularios en access
Informes y formularios en accessInformes y formularios en access
Informes y formularios en accessTephito Hermoxzha
 
Los formularios en access 2007 paso a paso
Los formularios en access 2007 paso a pasoLos formularios en access 2007 paso a paso
Los formularios en access 2007 paso a paso
Inmaculada Concepción
 
Como realizar un formulario en access 2010
Como realizar un formulario en access 2010Como realizar un formulario en access 2010
Como realizar un formulario en access 2010Hernan Tipantásig
 
Como crear consultas en acces
Como crear consultas en accesComo crear consultas en acces
Como crear consultas en accesarlington94
 
Formularios e informes en access
Formularios e informes en accessFormularios e informes en access
Formularios e informes en accessGabriela Moreno
 
Crear formularios en ACCESS
Crear formularios en ACCESSCrear formularios en ACCESS
Crear formularios en ACCESS
SERGIO BARRERA
 
^^CONSULTA DE ACCESS ^^
^^CONSULTA DE ACCESS ^^^^CONSULTA DE ACCESS ^^
^^CONSULTA DE ACCESS ^^jamisjjta
 
Presentacion excel
Presentacion excelPresentacion excel
Presentacion excel
isaac-charco
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010kttyIQ
 
Resumen de Temas vistos en 2 Semestre
Resumen de Temas vistos en 2 SemestreResumen de Temas vistos en 2 Semestre
Resumen de Temas vistos en 2 Semestre
RicardoA1999
 

La actualidad más candente (18)

Clase #4 de access
Clase #4 de accessClase #4 de access
Clase #4 de access
 
como crear un informe,formulario y consulta en access.
como crear un informe,formulario y consulta en access.como crear un informe,formulario y consulta en access.
como crear un informe,formulario y consulta en access.
 
Clase #2 de access
Clase #2 de accessClase #2 de access
Clase #2 de access
 
Debr de compu
Debr de compuDebr de compu
Debr de compu
 
Clase #1 de access
Clase #1 de accessClase #1 de access
Clase #1 de access
 
Informes y formularios en access
Informes y formularios en accessInformes y formularios en access
Informes y formularios en access
 
Los formularios en access 2007 paso a paso
Los formularios en access 2007 paso a pasoLos formularios en access 2007 paso a paso
Los formularios en access 2007 paso a paso
 
Como realizar un formulario en access 2010
Como realizar un formulario en access 2010Como realizar un formulario en access 2010
Como realizar un formulario en access 2010
 
Como crear consultas en acces
Como crear consultas en accesComo crear consultas en acces
Como crear consultas en acces
 
Formularios e informes en access
Formularios e informes en accessFormularios e informes en access
Formularios e informes en access
 
FORMULARIOS
FORMULARIOSFORMULARIOS
FORMULARIOS
 
Crear formularios en ACCESS
Crear formularios en ACCESSCrear formularios en ACCESS
Crear formularios en ACCESS
 
Formulario de access
Formulario de accessFormulario de access
Formulario de access
 
^^CONSULTA DE ACCESS ^^
^^CONSULTA DE ACCESS ^^^^CONSULTA DE ACCESS ^^
^^CONSULTA DE ACCESS ^^
 
Presentacion excel
Presentacion excelPresentacion excel
Presentacion excel
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
14
1414
14
 
Resumen de Temas vistos en 2 Semestre
Resumen de Temas vistos en 2 SemestreResumen de Temas vistos en 2 Semestre
Resumen de Temas vistos en 2 Semestre
 

Destacado

Metrology lab as a core infrastructure for an innovation ecosystem
Metrology lab as a core infrastructure for an innovation ecosystemMetrology lab as a core infrastructure for an innovation ecosystem
Metrology lab as a core infrastructure for an innovation ecosystem
JOSE LUIS PRIETO CALVIÑO
 
Réseaux Sociaux 3 - Retour d’expérience sur une utilisation professionnelle -...
Réseaux Sociaux 3 - Retour d’expérience sur une utilisation professionnelle -...Réseaux Sociaux 3 - Retour d’expérience sur une utilisation professionnelle -...
Réseaux Sociaux 3 - Retour d’expérience sur une utilisation professionnelle -...
Alban Jarry
 
Applicación para ipad Cliente: Marlboro
Applicación para ipad  Cliente: MarlboroApplicación para ipad  Cliente: Marlboro
Applicación para ipad Cliente: Marlboro
Giovanni Vicencini
 
Παρουσίαση δράσης ενίσχυση ΜΜΕ_ΕΠΑνΕΚ 2016
Παρουσίαση δράσης ενίσχυση ΜΜΕ_ΕΠΑνΕΚ 2016Παρουσίαση δράσης ενίσχυση ΜΜΕ_ΕΠΑνΕΚ 2016
Παρουσίαση δράσης ενίσχυση ΜΜΕ_ΕΠΑνΕΚ 2016
Syros Koskovolis
 
Foolproof income
Foolproof incomeFoolproof income
Foolproof income
Michael Wallace
 
Канал "Морской"
Канал "Морской"Канал "Морской"
Канал "Морской"
Henadzi Koltun
 
ITD module outline
ITD module outlineITD module outline
ITD module outline
masonsth
 
Cd pshoponline
Cd pshoponlineCd pshoponline
Cd pshoponline
pablo_PO
 
Webinar Adoção vs Transformação Agile, dicas para dominar essa cultura
Webinar Adoção vs Transformação Agile, dicas para dominar essa culturaWebinar Adoção vs Transformação Agile, dicas para dominar essa cultura
Webinar Adoção vs Transformação Agile, dicas para dominar essa cultura
Maria Angelica Castellani
 
Comercializacion del tomate chonto
Comercializacion del tomate chontoComercializacion del tomate chonto
Comercializacion del tomate chonto
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
5 tania
5 tania5 tania
5 tania
pritrazo
 
3 keys to success 2017
3 keys to success 20173 keys to success 2017
3 keys to success 2017
Chuck Bowen
 
Type of paint 5
Type of paint 5Type of paint 5
Type of paint 5
michael mcewan
 

Destacado (13)

Metrology lab as a core infrastructure for an innovation ecosystem
Metrology lab as a core infrastructure for an innovation ecosystemMetrology lab as a core infrastructure for an innovation ecosystem
Metrology lab as a core infrastructure for an innovation ecosystem
 
Réseaux Sociaux 3 - Retour d’expérience sur une utilisation professionnelle -...
Réseaux Sociaux 3 - Retour d’expérience sur une utilisation professionnelle -...Réseaux Sociaux 3 - Retour d’expérience sur une utilisation professionnelle -...
Réseaux Sociaux 3 - Retour d’expérience sur une utilisation professionnelle -...
 
Applicación para ipad Cliente: Marlboro
Applicación para ipad  Cliente: MarlboroApplicación para ipad  Cliente: Marlboro
Applicación para ipad Cliente: Marlboro
 
Παρουσίαση δράσης ενίσχυση ΜΜΕ_ΕΠΑνΕΚ 2016
Παρουσίαση δράσης ενίσχυση ΜΜΕ_ΕΠΑνΕΚ 2016Παρουσίαση δράσης ενίσχυση ΜΜΕ_ΕΠΑνΕΚ 2016
Παρουσίαση δράσης ενίσχυση ΜΜΕ_ΕΠΑνΕΚ 2016
 
Foolproof income
Foolproof incomeFoolproof income
Foolproof income
 
Канал "Морской"
Канал "Морской"Канал "Морской"
Канал "Морской"
 
ITD module outline
ITD module outlineITD module outline
ITD module outline
 
Cd pshoponline
Cd pshoponlineCd pshoponline
Cd pshoponline
 
Webinar Adoção vs Transformação Agile, dicas para dominar essa cultura
Webinar Adoção vs Transformação Agile, dicas para dominar essa culturaWebinar Adoção vs Transformação Agile, dicas para dominar essa cultura
Webinar Adoção vs Transformação Agile, dicas para dominar essa cultura
 
Comercializacion del tomate chonto
Comercializacion del tomate chontoComercializacion del tomate chonto
Comercializacion del tomate chonto
 
5 tania
5 tania5 tania
5 tania
 
3 keys to success 2017
3 keys to success 20173 keys to success 2017
3 keys to success 2017
 
Type of paint 5
Type of paint 5Type of paint 5
Type of paint 5
 

Similar a 2021

Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
Dylan Bohorquez
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datosjosebecenu
 
Formularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en accessFormularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en accessVeronica Elizabeth
 
Conceptos de fundamentación en access
Conceptos de fundamentación en accessConceptos de fundamentación en access
Conceptos de fundamentación en access
Ivan Buitrago
 
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
KareliaRivas
 
Creacion de un informe y formularios access 2013
Creacion de un informe y formularios access 2013Creacion de un informe y formularios access 2013
Creacion de un informe y formularios access 2013Pao Alexita
 
Formularios e informes en access
Formularios e informes en accessFormularios e informes en access
Formularios e informes en accessGabriela Moreno
 
Clase #4 de access
Clase #4 de accessClase #4 de access
Clase #4 de access
Esmeralda2227
 
Bases de datos access 2010
Bases de datos access 2010Bases de datos access 2010
Bases de datos access 2010
pablofutbolrock99
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
david1120123456
 
Refuerzo válido por 10 puntos
Refuerzo válido por 10 puntosRefuerzo válido por 10 puntos
Refuerzo válido por 10 puntosAndresCamiloPaz
 
7 utn frba manual access 2010 formularios
7  utn frba manual access 2010   formularios7  utn frba manual access 2010   formularios
7 utn frba manual access 2010 formularios
Silvia O. Informática-Nticx
 
Informes y formularios en access
Informes y formularios en accessInformes y formularios en access
Informes y formularios en accessTephito Hermoxzha
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
Jose Martin Sosa Granados
 
DennisVillalbaPaneles
DennisVillalbaPanelesDennisVillalbaPaneles
DennisVillalbaPanelesSiperpato
 

Similar a 2021 (20)

Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Formularios e informes
Formularios e informesFormularios e informes
Formularios e informes
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Tema formularios
Tema formulariosTema formularios
Tema formularios
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Formularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en accessFormularios e inforemes en access
Formularios e inforemes en access
 
Conceptos de fundamentación en access
Conceptos de fundamentación en accessConceptos de fundamentación en access
Conceptos de fundamentación en access
 
Access wesly benitez
Access wesly benitezAccess wesly benitez
Access wesly benitez
 
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
 
Creacion de un informe y formularios access 2013
Creacion de un informe y formularios access 2013Creacion de un informe y formularios access 2013
Creacion de un informe y formularios access 2013
 
Formularios e informes en access
Formularios e informes en accessFormularios e informes en access
Formularios e informes en access
 
Clase #4 de access
Clase #4 de accessClase #4 de access
Clase #4 de access
 
Bases de datos access 2010
Bases de datos access 2010Bases de datos access 2010
Bases de datos access 2010
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Refuerzo válido por 10 puntos
Refuerzo válido por 10 puntosRefuerzo válido por 10 puntos
Refuerzo válido por 10 puntos
 
7 utn frba manual access 2010 formularios
7  utn frba manual access 2010   formularios7  utn frba manual access 2010   formularios
7 utn frba manual access 2010 formularios
 
Informes y formularios en access
Informes y formularios en accessInformes y formularios en access
Informes y formularios en access
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
 
DennisVillalbaPaneles
DennisVillalbaPanelesDennisVillalbaPaneles
DennisVillalbaPaneles
 

Más de Johnathan David Zambrano Rodriguez (20)

3636
36363636
3636
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
ñOño
ñOñoñOño
ñOño
 
Access 2010 unidad 3
Access 2010 unidad 3Access 2010 unidad 3
Access 2010 unidad 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Access 2010 unidad 3
Access 2010 unidad 3Access 2010 unidad 3
Access 2010 unidad 3
 
ññ
ññññ
ññ
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
ññ2.0
ññ2.0ññ2.0
ññ2.0
 
Presentación 555
Presentación 555Presentación 555
Presentación 555
 
888
888888
888
 
Jdz
JdzJdz
Jdz
 
9999
99999999
9999
 
66666
6666666666
66666
 
66666
6666666666
66666
 
66666
6666666666
66666
 
66666
6666666666
66666
 
2000 (1)
2000 (1)2000 (1)
2000 (1)
 
2000
20002000
2000
 
555
555555
555
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

2021

  • 1.
  • 2. Unidad 11. Los formularios 11.1. Crear formularios 11.2. El asistente para formularios 11.3. Editar datos de un formulario 11.4. La Vista Diseño de formulario 11.5. La pestaña Diseño de formulario 11.6. Temas La hoja de propiedades Propiedades del formulario 11.7. El grupo Controles 11.8. Subformularios 11.9. Trabajar con controles 11.10. Organizar y ajustar controles
  • 3. 11.1. Crear formularios Para crear un formulario tenemos varias opciones. Podemos acceder a todas ellas desde la pestaña Crear:
  • 4. • Formulario consiste en crear automáticamente un nuevo formulario que contiene todos los datos de la tabla, consulta o informe seleccionado en el Panel de Navegación. • Diseño del formulario abre un formulario en blanco en la Vista Diseño y tenemos que ir incorporando los distintos objetos que queremos aparezcan en él. Este método no se suele utilizar ya que en la mayoría de los casos es más cómodo y rápido crear un autoformulario o utilizar el asistente y después sobre el formulario creado modificar el diseño para ajustar el formulario a nuestras necesidades. En esta unidad veremos más adelante cómo modificar el diseño de un formulario. • Formulario en blanco consiste en crear un nuevo formulario sin contenido, pero en vez de abrirse en Vista Diseño como la anterior opción, se abrirá en Vista Presentación. Esta vista ofrece ventajas, como poder incorporar datos simplemente arrastrando el objeto (consulta, informe, tabla...) desde el Panel de Navegación. • Asistente para formularios utiliza un asistente que nos va guiando paso por paso en la creación del formulario. • Navegación te permite crear un formulario dedicado a la navegación, que simula la estructura típica de menús de una página web. Podrás elegir entre seis diseños distintos.
  • 5.
  • 6. 11.2. El asistente para formularios Esta es la modalidad más sencilla y dirigida de creación de formularios. El asistente se inicia desde la pestaña Crear > grupo Formularios > botón Asistente para formulario. Esta es la primera ventana:
  • 7. • En ella elegimos en qué tabla o consulta se basará el formulario y los campos que queremos incluir en él. • Para elegir el origen (tabla o consulta), lo seleccionamos del desplegable superior. Si queremos sacar datos de más de una tabla lo mejor es crear una consulta previamente que convine los datos y luego crear el formulario sobre ella. • A continuación seleccionamos los campos a incluir en el formulario haciendo clic sobre el campo y pulsando el botón Botón añadir o simplemente haciendo doble clic sobre el campo. • Si nos hemos equivocado de campo pulsamos el botón Botón quitar y el campo se quita de la lista de campos seleccionados. • Podemos seleccionar todos los campos a la vez haciendo clic sobre el botón Botón añadir todos o deseleccionar todos los campos a la vez haciendo clic sobre el botón Botón quitar todos. • Una vez seleccionada la distribución que nos interesa pulsamos el botón Siguiente y aparece la siguiente pantalla:
  • 8. En esta pantalla elegimos la distribución de los datos dentro del formulario. Al seleccionar una opción de formato aparecerá a su izquierda el aspecto que tendrá el formulario con esa distribución.
  • 9. En esta ventana el asistente nos pregunta el título del formulario, este título también será el nombre asignado al formulario. En anteriores versiones disponíamos de un paso previo que nos permitía incorporar cierto estilo utilizando las distintas opciones de diseño disponibles. En Office 2010 se opta por eliminar este aspecto estético en la propia creación del formulario. Será más adelante cuando lo manipularemos para incorporar estilos, utilizando los temas disponibles.
  • 10. • Antes de pulsar el botón Finalizar podremos elegir entre: • Abrir el formulario para ver o introducir información en este caso veremos el resultado del formulario preparado para la edición de registros, por ejemplo:
  • 11. • o bien, Modificar el diseño del formulario, si seleccionamos esta opción aparecerá la vista Diseño de formulario donde podremos modificar el aspecto del formulario, por ejemplo:
  • 12. 11.3. Editar datos de un formulario Para editar datos de una tabla utilizando un formulario, debemos abrirlo haciendo doble clic en él, desde el Panel de navegación. También lo puedes abrir con el botón derecho del ratón, Seleccionando Abrir en el menú contextual. El formulario que has creado mostrará sus datos en la Vista Formulario. Podemos a continuación buscar datos, reemplazar valores, modificarlos como si estuviéramos en la vista Hoja de datos de una tabla, desplazarnos a lo largo de la tabla utilizando la barra de desplazamiento por los registros Barra de desplazamiento entre registros que ya conocemos, lo único que cambia es el aspecto de la pantalla.
  • 13. 11.4. La Vista Diseño de formulario • La vista diseño es la que nos permite definir el formulario, en ella le indicamos a Access cómo debe presentar los datos del origen del formulario, para ello nos servimos de los controles que veremos más adelante. • Para entrar en la vista diseño debemos buscar el formulario en el Panel de Navegación y hacer clic derecho sobre él para seleccionar la opción Botón Vista Diseño en el menú contextual. O bien abrirlo y luego cambiar la vista desde el botón que ya conocemos de la pestaña Inicio. • Nos aparece la ventana Diseño de formulario: