SlideShare una empresa de Scribd logo
RADARES
ING. ALBURQUEQUE GUERRERO, Angel Luis
alburqueque@uni.edu.pe
TEMA 2: Introducción a los sistemas
radares
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL RADAR
• Consideraciones generales del sistema.
• Tipos de blancos de radar.
• No coherente vs. Coherente.
• Chaff.
CONSIDERACIONES GENERALES DEL SISTEMA
Sistema:
Activo y pasivo.
Monoestático, biestático, y multiestático.
Arquitectura.
Medio.
Transmisor:
Potencia.
Frecuencia.
Antena.
Forma de onda
Receptor:
Sensibilidad del ruido.
Antena.
Métodos de procesamiento de señal.
NO COHERENTE VS. COHERENTE
Los sistemas de radar pueden ser configurados para ser no
coherente o coherentes. Mientras que un sistema no coherente
detecta sólo la amplitud de la señal recibida, el sistema
coherente detecta la amplitud y la fase, tratando la señal
recibida como un vector.
Para un sistema coherente, la medida de la fase de la señal
recibida proporciona la habilidad para determinar si la fase esta
cambiando, la cual puede proporcionar características de
movimiento del blanco y la habilidad para imagen de un blanco.
TIPOS DE BLANCOS DE RADAR
Blanco punto: aviones, satélites, barcos
pequeños, personas, animales y
vehículos terrestres.
Blancos aislados o extensivos: Edificios
grandes, buques, y algunos aviones.
Blancos distribuidos:
a) Blancos de área: bosques, granjas,
océanos, y montañas.
b) Blancos volumétricos: lluvia, nieve,
nevisca, granizo, nubes, niebla,
humo, y chaff.
Blancos móviles:
a) Si el radar está estacionario: bosques o
campos de grass, lluvia, huracanes, tornado,
misiles, aviones jet, satélites, y proyectiles de
cañón.
b) Si el radar no está estacionario: todos los
blancos en el campo de radar son afectados
por el movimiento del radar.
Blancos activos (cuerpo humano) y pasivos:
CHAFF
Son trozos de metal de diferentes longitudes, que se
esparcen en el aire de distintas maneras. Si un haz de radar
se topa con este material, este actúa como reflector y hace
que parte del haz retorne a la fuente.
Esta reflexión resulta mayormente efectiva si la longitud del
material es igual a la mitad de la longitud de onda
empleada por el radar. Entonces, el equipo recibirá un eco
que no podrá diferenciar de un objetivo real. Las nubes
grandes de señuelos ensombrecen el radar sin que este
consiga atravesarlos. En consecuencia, será imposible
detectar los objetos que se encuentren detrás.
TRABAJO COLABORATIVO
TAREA ACADÉMICA: ELABORE UN MAPA MENTAL SOBRE ELEMENTOS DE
PROPAGACIÓN CON MINDMEISTER.
1.Se organizarán en pequeños grupos (3 alumnos).
2.Realizarán la lectura ELEMENTOS DE PROPAGACIÓN de manera individual y
escogerán 5 rasgos que consideren significativos. Van tomando notas de sus
hallazgos e ideas principales.
3.Seguidamente realizarán un mapa mental colaborativo con la herramienta
MINDMEISTER sobre ELEMENTOS DE PROPAGACIÓN.
4.Finalmente compartirán el mapa y lo expondrán en aula el día 4 de setiembre del
presente año.
Copiar en el foro, el link de
compartir el mapa (no enviar
invitación). En la opción
Compartir, solo deben tildar
la casilla "Enlace para
compartir" y luego hacer clic
en "Copiar enlace", el cual
deben finalmente copiarlo
en el foro. Tal como se indica
en la siguiente imagen.
MINDMEISTER: ¿CÓMO ENVIAR EL LINK AL FORO?

Más contenido relacionado

Similar a Clase 2

William radar
William radarWilliam radar
William radar
william
 
William radar
William radarWilliam radar
William radar
william
 
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicosInterpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Javier Woller Vazquez
 
Nº 3 espectro electromagnético
Nº 3 espectro electromagnéticoNº 3 espectro electromagnético
Nº 3 espectro electromagnético
Israelbaezgarcia
 
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexicoOscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexico
iqinstrumentales3
 
Actividad semana2 ok
Actividad semana2 okActividad semana2 ok
Actividad semana2 ok
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Silla
SillaSilla
Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSer
Alfredo López
 
3 espectro electromagnético
3 espectro electromagnético3 espectro electromagnético
3 espectro electromagnético
daferslide
 
espectrometria de absorcion determinacion
espectrometria de absorcion determinacionespectrometria de absorcion determinacion
espectrometria de absorcion determinacion
MercedesAle1
 
Diodo laser
Diodo laserDiodo laser
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
venessa colque calle
 
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxdespectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
JONATHANPEAABARCA
 
ESPECTROSCOPIOS: 1)ESPECTROGRAFOS. 2) ESPECTROFOTOMETROS
ESPECTROSCOPIOS: 1)ESPECTROGRAFOS.                  2) ESPECTROFOTOMETROSESPECTROSCOPIOS: 1)ESPECTROGRAFOS.                  2) ESPECTROFOTOMETROS
ESPECTROSCOPIOS: 1)ESPECTROGRAFOS. 2) ESPECTROFOTOMETROS
.. ..
 
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓNUnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
marybelgrc
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
Soel Bc
 
Percep remota
Percep  remotaPercep  remota
Percep remota
Alexander Bravo
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
Juan Gonzalez
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
Juan Gonzalez
 
El laser
El laserEl laser

Similar a Clase 2 (20)

William radar
William radarWilliam radar
William radar
 
William radar
William radarWilliam radar
William radar
 
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicosInterpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
Interpretacion y uso de las imágenes tomadas desde satelites meteorologicos
 
Nº 3 espectro electromagnético
Nº 3 espectro electromagnéticoNº 3 espectro electromagnético
Nº 3 espectro electromagnético
 
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexicoOscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexico
 
Actividad semana2 ok
Actividad semana2 okActividad semana2 ok
Actividad semana2 ok
 
Silla
SillaSilla
Silla
 
Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSer
 
3 espectro electromagnético
3 espectro electromagnético3 espectro electromagnético
3 espectro electromagnético
 
espectrometria de absorcion determinacion
espectrometria de absorcion determinacionespectrometria de absorcion determinacion
espectrometria de absorcion determinacion
 
Diodo laser
Diodo laserDiodo laser
Diodo laser
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
 
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxdespectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
 
ESPECTROSCOPIOS: 1)ESPECTROGRAFOS. 2) ESPECTROFOTOMETROS
ESPECTROSCOPIOS: 1)ESPECTROGRAFOS.                  2) ESPECTROFOTOMETROSESPECTROSCOPIOS: 1)ESPECTROGRAFOS.                  2) ESPECTROFOTOMETROS
ESPECTROSCOPIOS: 1)ESPECTROGRAFOS. 2) ESPECTROFOTOMETROS
 
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓNUnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
 
Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)Sensores de Presencia (Proximidad)
Sensores de Presencia (Proximidad)
 
Percep remota
Percep  remotaPercep  remota
Percep remota
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
 
Ici unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmiIci unidad2-tema6-hmi
Ici unidad2-tema6-hmi
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 

Más de angelluisalburqueque

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Clase 2Clase 2
It144 lab1. rectificadores.
It144 lab1. rectificadores.It144 lab1. rectificadores.
It144 lab1. rectificadores.
angelluisalburqueque
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Clase 3Clase 3

Más de angelluisalburqueque (12)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
It144 lab1. rectificadores.
It144 lab1. rectificadores.It144 lab1. rectificadores.
It144 lab1. rectificadores.
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Clase 2

  • 1. RADARES ING. ALBURQUEQUE GUERRERO, Angel Luis alburqueque@uni.edu.pe
  • 2. TEMA 2: Introducción a los sistemas radares ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL RADAR • Consideraciones generales del sistema. • Tipos de blancos de radar. • No coherente vs. Coherente. • Chaff.
  • 3. CONSIDERACIONES GENERALES DEL SISTEMA Sistema: Activo y pasivo. Monoestático, biestático, y multiestático. Arquitectura. Medio. Transmisor: Potencia. Frecuencia. Antena. Forma de onda Receptor: Sensibilidad del ruido. Antena. Métodos de procesamiento de señal.
  • 4. NO COHERENTE VS. COHERENTE Los sistemas de radar pueden ser configurados para ser no coherente o coherentes. Mientras que un sistema no coherente detecta sólo la amplitud de la señal recibida, el sistema coherente detecta la amplitud y la fase, tratando la señal recibida como un vector. Para un sistema coherente, la medida de la fase de la señal recibida proporciona la habilidad para determinar si la fase esta cambiando, la cual puede proporcionar características de movimiento del blanco y la habilidad para imagen de un blanco.
  • 5. TIPOS DE BLANCOS DE RADAR Blanco punto: aviones, satélites, barcos pequeños, personas, animales y vehículos terrestres. Blancos aislados o extensivos: Edificios grandes, buques, y algunos aviones. Blancos distribuidos: a) Blancos de área: bosques, granjas, océanos, y montañas. b) Blancos volumétricos: lluvia, nieve, nevisca, granizo, nubes, niebla, humo, y chaff. Blancos móviles: a) Si el radar está estacionario: bosques o campos de grass, lluvia, huracanes, tornado, misiles, aviones jet, satélites, y proyectiles de cañón. b) Si el radar no está estacionario: todos los blancos en el campo de radar son afectados por el movimiento del radar. Blancos activos (cuerpo humano) y pasivos:
  • 6. CHAFF Son trozos de metal de diferentes longitudes, que se esparcen en el aire de distintas maneras. Si un haz de radar se topa con este material, este actúa como reflector y hace que parte del haz retorne a la fuente. Esta reflexión resulta mayormente efectiva si la longitud del material es igual a la mitad de la longitud de onda empleada por el radar. Entonces, el equipo recibirá un eco que no podrá diferenciar de un objetivo real. Las nubes grandes de señuelos ensombrecen el radar sin que este consiga atravesarlos. En consecuencia, será imposible detectar los objetos que se encuentren detrás.
  • 7. TRABAJO COLABORATIVO TAREA ACADÉMICA: ELABORE UN MAPA MENTAL SOBRE ELEMENTOS DE PROPAGACIÓN CON MINDMEISTER. 1.Se organizarán en pequeños grupos (3 alumnos). 2.Realizarán la lectura ELEMENTOS DE PROPAGACIÓN de manera individual y escogerán 5 rasgos que consideren significativos. Van tomando notas de sus hallazgos e ideas principales. 3.Seguidamente realizarán un mapa mental colaborativo con la herramienta MINDMEISTER sobre ELEMENTOS DE PROPAGACIÓN. 4.Finalmente compartirán el mapa y lo expondrán en aula el día 4 de setiembre del presente año.
  • 8. Copiar en el foro, el link de compartir el mapa (no enviar invitación). En la opción Compartir, solo deben tildar la casilla "Enlace para compartir" y luego hacer clic en "Copiar enlace", el cual deben finalmente copiarlo en el foro. Tal como se indica en la siguiente imagen. MINDMEISTER: ¿CÓMO ENVIAR EL LINK AL FORO?