SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
ESTUDIOS DE GÉNERO
Clase 2 “Historia del Feminismo”
IMPORTANTE
Para profundizar los temas expuesto a través de este PPT, los
contenidos se encuentran desarrollados a través del Cuadernillo
de la clase, en la sección Materiales de la Clase y que puede ser
descargado por los estudiantes.
Además el estudiante cuenta con documentos relacionados con
la finalidad de profundizar en los temas de la clase en la misma
sección.
PRIMERA OLA DEL FEMINISMO
• Se caracteriza porque las mujeres tratan de solicitar
Piden la abolición de los
privilegios masculinos, como se
exigía la de los aristócratas.
Piden derechos matrimoniales y a
los hijos, al trabajo, a la
capacitación profesional, a la
educación y al voto.
Redactan cuadernos de quejas y
se organizan en clubs.
Propugnan la razón y la
soberanía, también para las
mujeres.
Efectúan la crítica de la condición
femenina y de las relaciones de
poder entre los sexos, como si
procedieran de la naturaleza. Se
enfrentan a los amos del saber,
de la riqueza y del poder.
PRIMERA OLA DEL FEMINISMO
• Durante esta primera etapa, las mujeres mostraron la
necesidad de ser partícipe de los cambios sociales y cambiar
su rol existente hasta ese momento, aun cuando, no dio
resultado y sus solicitudes no fueron consideradas y aún más
se les limito su rol social- político, a pesar de eso, esto significó
un primer paso, para que las mujeres tomarán consciencia de
su potencia como sujeto político y social. Que llevará más tarde
durante el siglo XIX a solicitar el derecho a voto.
PERSONAJES DESTACADOS DE LA
PRIMERA OLA FEMINISTA
Olympe de Gouges, quien escribió la
“Declaración de los derechos de la Mujer y
la Ciudadanía” en 1791, en este texto,
reclama la necesidad de igualdad entre
hombres y mujeres.
Mary Wollstonecraft, quien redactó
“Vindicación de los derechos de la Mujer” en
1792, texto mediante el cual incentiva la
igualdad y emancipación de las mujeres.
SEGUNDA OLA DEL FEMINISMO
Logran el derecho a voto
para las mujeres
(Sufragistas)
Reivindicar el derecho al
libre acceso a los estudios
superiores y a todas las
profesiones, los derechos
civiles
Compartir la patria
potestad de los hijos y
administrar sus propios
bienes
Denunciar que sus esposos
fueran los administradores
de los bienes conyugales,
incluso de lo que ellas
ganaban con su trabajo.
También reivindicaban igual
salario para igual trabajo.
Se caracteriza porque las mujeres logran:
IMPORTANCIA DE LAS SUFREGISTAS
• Las sufragistas no reivindicaban sólo el derecho al voto, al sufragio
universal. Se las conoce por ese nombre porque fue en el voto
donde pusieron todo el énfasis, pues consideraban que, una vez
conseguido éste, sería posible alcanzar la igualdad en un sentido
muy amplio. Las sufragistas se vieron obligadas a intervenir en
política desde fuera, llamando la atención sobre su causa y su
convocación de no violencia. Incorporando nuevos métodos de
protesta como las manifestaciones, la interrupción de oradores
mediante preguntas sistemáticas, la huelga de hambre, el auto-
encadenamiento, la tirada de panfletos reivindicativo. Todos estos
métodos serán seguidos posteriormente por movimientos políticos
posteriores, como el sindicalismo y el movimiento en pro de los
Derechos Civiles.
PERSONAJES DESTACADOS DE LA
SEGUNDA OLA FEMINISTA
Sojourner Truth, quién abre el
camino para el desarrollo del
feminismo de las mujeres negras y
demostraba que las supuestas
debilidades naturales de las mujeres
o sus incapacidades ciertos trabajos
o responsabilidades sólo eran
disquisiciones absurdas e
interesadas.
TERCERA OLA DEL FEMINISMO
• Se caracteriza porque las mujeres:
Son más conscientes de sus
diferencias y particularidades y no
pretende homogeneizar el
movimiento, sino al contrario,
desean adoptar sus propias
limitaciones
Rompiendo con el estatus quo
femenino y reasignar los roles
imperantes para las mujeres hasta
esa época
Ahora buscan mostrar y descasillar
los viejos parámetros de que se
esperan de las feministas,
encausándolas hacia la
excepcionalidad de ser mujer con
todos los aspectos que esto
implica.
Por la lucha contra la mujer como
estereotipo sexual en los medios
de comunicación, el arte y la
publicidad.
Con el lema "lo personal es
político" entran en el debate la
sexualidad femenina, la violencia
contra la mujer, la salud femenina,
el aborto o la contracepción, entre
otros.
PERSONAJES DESTACADOS DE LA
TERCERA OLA FEMINISTAS
Simone de Beauvoir que con su libro “El segundo
sexo” de la década del 50’, la autora a través de la
frase “No se nace mujer, se llega a serlo”, inicia una
nueva etapa del feminismo, pues es la primera vez
que se conceptualiza el género y se diferencia lo
biológico de lo cultural.
Betty Friedam, que en su libro “La mística de la
femineidad” (1963), cuestiona la dominación que
vivían las mujeres norteamericanas y que sus
identidades se encontraban limitadas a roles que
ellas mismas no se habían puesto, tales como amas
de casa, esposas y madres.
TAREA
INSTRUCCIONES
• Lea atentamente las información que aparece y realice la actividad a continuación:
 Olympe de Gauges fue una escritora, filósofa y dramaturga francesa famosa por escribir la Declaración de los
Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, texto calcado de la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano (principal legado de la revolución francesa) pero que excluía a las mujeres de la Igualdad, Fraternidad
y Libertad que pregonaba el movimiento revolucionario. Olympe de Gauges, se dedicó, por medio de obras de
teatro y tratados de filosofía a defender la igualdad entre hombres y mujeres, tanto en la vida pública como
privada.
• En relación con el texto anterior, busca a alguna mujer –chilena o latinoamericana- que haya
contribuido en la lucha feminista y prepara una presentación en ppt que contenga las siguientes
características:
 5 laminas máximo en el ppt.
 Abstact de la biografía de la mujer seleccionada.
 Ideas fundamentales del personaje, mecanismo de lucha y legado principal.
 Si al inicio dela tarea no conocía a ninguna, esbocé una pequeña conclusión que intente dar respuesta ¿por qué
no conocía a esta mujer? ¿Por qué no está en los libros de historia?
• Recuerde entregar su trabajo en la sección entrega de tarea de la clase 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El feminismo
El feminismo El feminismo
El feminismo
Irene Fresno Jorge
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
Sofia Peñas
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
humbertosan
 
Las olas-del-feminismo
Las olas-del-feminismoLas olas-del-feminismo
Las olas-del-feminismo
baizan1961
 
Feminismo y Sufragismo
Feminismo y SufragismoFeminismo y Sufragismo
Feminismo y Sufragismo
coeducacionbg
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismo
Ptqk
 
Movimiento Feminismo
Movimiento  FeminismoMovimiento  Feminismo
Movimiento Feminismo
990662398
 
Feminismo: entendiendo el pasado para encarar el presente.
Feminismo: entendiendo el pasado para encarar el presente.Feminismo: entendiendo el pasado para encarar el presente.
Feminismo: entendiendo el pasado para encarar el presente.
IU_Navalmoral
 
Diapositivas sufragismo y feminismo
Diapositivas sufragismo y feminismoDiapositivas sufragismo y feminismo
Diapositivas sufragismo y feminismo
Marta Jaén
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Dani León
 
Feminismo Trabajo final tics (1)
Feminismo Trabajo final tics (1)Feminismo Trabajo final tics (1)
Feminismo Trabajo final tics (1)
Sofía Polanco
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
Luis Angel Cedillo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
Adriana Mendez
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
Bryan Guachamin
 
Feminismo[1]
Feminismo[1]Feminismo[1]
Feminismo[1]
pausil
 
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feministaTrayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feministaMaria Nohemi González Martínez
 
Feminismo machismo
Feminismo   machismoFeminismo   machismo
Feminismo machismo
Zenny Danny
 

La actualidad más candente (20)

Historia del feminismo
Historia del feminismoHistoria del feminismo
Historia del feminismo
 
Feminismo temas
Feminismo   temasFeminismo   temas
Feminismo temas
 
El feminismo
El feminismo El feminismo
El feminismo
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 
Las olas-del-feminismo
Las olas-del-feminismoLas olas-del-feminismo
Las olas-del-feminismo
 
Feminismo y Sufragismo
Feminismo y SufragismoFeminismo y Sufragismo
Feminismo y Sufragismo
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Movimiento Feminismo
Movimiento  FeminismoMovimiento  Feminismo
Movimiento Feminismo
 
Feminismo: entendiendo el pasado para encarar el presente.
Feminismo: entendiendo el pasado para encarar el presente.Feminismo: entendiendo el pasado para encarar el presente.
Feminismo: entendiendo el pasado para encarar el presente.
 
Diapositivas sufragismo y feminismo
Diapositivas sufragismo y feminismoDiapositivas sufragismo y feminismo
Diapositivas sufragismo y feminismo
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
Feminismo Trabajo final tics (1)
Feminismo Trabajo final tics (1)Feminismo Trabajo final tics (1)
Feminismo Trabajo final tics (1)
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 
Feminismo[1]
Feminismo[1]Feminismo[1]
Feminismo[1]
 
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feministaTrayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
Trayectoria histórica y evolución del pensamiento feminista
 
Feminismo machismo
Feminismo   machismoFeminismo   machismo
Feminismo machismo
 

Destacado

Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris LamusLas olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Ecofeminismo 1º bc
Ecofeminismo 1º bcEcofeminismo 1º bc
Ecofeminismo 1º bc
faustinolm
 
Ecofeminismo1ºab
Ecofeminismo1ºabEcofeminismo1ºab
Ecofeminismo1ºab
faustinolm
 
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feministawendy180
 
Movimento feminista
Movimento feministaMovimento feminista
Movimento feminista
Ronannc01
 
Movimiento feminista
Movimiento feminista Movimiento feminista
Movimiento feminista watashides
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismojohis14
 
Material completo sobre o FEMINISMO - Sociologia
Material completo sobre o FEMINISMO - SociologiaMaterial completo sobre o FEMINISMO - Sociologia
Material completo sobre o FEMINISMO - SociologiaAna Maciel
 

Destacado (10)

Hijab
HijabHijab
Hijab
 
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris LamusLas olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
 
Ecofeminismo 1º bc
Ecofeminismo 1º bcEcofeminismo 1º bc
Ecofeminismo 1º bc
 
Ecofeminismo1ºab
Ecofeminismo1ºabEcofeminismo1ºab
Ecofeminismo1ºab
 
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feminista
 
Movimento feminista
Movimento feministaMovimento feminista
Movimento feminista
 
Movimiento feminista
Movimiento feminista Movimiento feminista
Movimiento feminista
 
Movimento feminista
Movimento feminista Movimento feminista
Movimento feminista
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Material completo sobre o FEMINISMO - Sociologia
Material completo sobre o FEMINISMO - SociologiaMaterial completo sobre o FEMINISMO - Sociologia
Material completo sobre o FEMINISMO - Sociologia
 

Similar a Clase 2 estudios de género

Feminismo en derecho 2021
Feminismo en derecho 2021Feminismo en derecho 2021
Feminismo en derecho 2021
dereccho
 
Arte y feminismo
Arte y feminismoArte y feminismo
Arte y feminismo
Graciela Perez
 
La igualdad de los derechos
La igualdad de los derechosLa igualdad de los derechos
La igualdad de los derechos
comeniuspublinot
 
Feminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdfFeminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdf
MaricelaEstrella1
 
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismoUna presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
Feminismos15MBerlin
 
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de géneroOrigen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Perspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidadesPerspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidadesMorucho Air-el
 
EL FEMINISMO
EL FEMINISMOEL FEMINISMO
EL FEMINISMO
betsy leal
 
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdfDERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
Dhayana Matos
 
Actividades unidadi
Actividades unidadiActividades unidadi
Actividades unidadiseleneag
 
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.Janime Nime
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
pichu09
 
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elenaPapel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elenaatenearte
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
dasdasdad fafasfaf
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
rafael felix
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
misalumnos
 

Similar a Clase 2 estudios de género (20)

Feminismo en derecho 2021
Feminismo en derecho 2021Feminismo en derecho 2021
Feminismo en derecho 2021
 
Arte y feminismo
Arte y feminismoArte y feminismo
Arte y feminismo
 
Unidad 1 eyg
Unidad 1 eygUnidad 1 eyg
Unidad 1 eyg
 
La igualdad de los derechos
La igualdad de los derechosLa igualdad de los derechos
La igualdad de los derechos
 
Feminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdfFeminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdf
 
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismoUna presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
 
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de géneroOrigen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
 
Perspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidadesPerspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidades
 
EL FEMINISMO
EL FEMINISMOEL FEMINISMO
EL FEMINISMO
 
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdfDERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
 
Actividades unidadi
Actividades unidadiActividades unidadi
Actividades unidadi
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
reportaje machismo
reportaje machismoreportaje machismo
reportaje machismo
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
 
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elenaPapel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 

Más de Violeta Naysa Gil leal

Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitaciónPlanificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Violeta Naysa Gil leal
 
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Violeta Naysa Gil leal
 
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl..."El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
Violeta Naysa Gil leal
 
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de ChileTrayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 8 estudios de género
Clase 8 estudios de géneroClase 8 estudios de género
Clase 8 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para  Eliminación la Violencia Contra la MujerDeclaración para  Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Violeta Naysa Gil leal
 
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Violeta Naysa Gil leal
 
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia MontanoMovimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de géneroClase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de géneroClase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de géneroClase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de géneroClase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 

Más de Violeta Naysa Gil leal (20)

Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0
 
Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0
 
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
 
Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0
 
Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0
 
Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0
 
Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0
 
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitaciónPlanificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
 
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
 
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl..."El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
 
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de ChileTrayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
 
Clase 8 estudios de género
Clase 8 estudios de géneroClase 8 estudios de género
Clase 8 estudios de género
 
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para  Eliminación la Violencia Contra la MujerDeclaración para  Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
 
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
 
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia MontanoMovimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
 
Clase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de géneroClase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de género
 
Clase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de géneroClase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de género
 
Clase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de géneroClase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de género
 
Clase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de géneroClase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de género
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Clase 2 estudios de género

  • 1.
  • 2. TALLER DE ESTUDIOS DE GÉNERO Clase 2 “Historia del Feminismo”
  • 3. IMPORTANTE Para profundizar los temas expuesto a través de este PPT, los contenidos se encuentran desarrollados a través del Cuadernillo de la clase, en la sección Materiales de la Clase y que puede ser descargado por los estudiantes. Además el estudiante cuenta con documentos relacionados con la finalidad de profundizar en los temas de la clase en la misma sección.
  • 4. PRIMERA OLA DEL FEMINISMO • Se caracteriza porque las mujeres tratan de solicitar Piden la abolición de los privilegios masculinos, como se exigía la de los aristócratas. Piden derechos matrimoniales y a los hijos, al trabajo, a la capacitación profesional, a la educación y al voto. Redactan cuadernos de quejas y se organizan en clubs. Propugnan la razón y la soberanía, también para las mujeres. Efectúan la crítica de la condición femenina y de las relaciones de poder entre los sexos, como si procedieran de la naturaleza. Se enfrentan a los amos del saber, de la riqueza y del poder.
  • 5. PRIMERA OLA DEL FEMINISMO • Durante esta primera etapa, las mujeres mostraron la necesidad de ser partícipe de los cambios sociales y cambiar su rol existente hasta ese momento, aun cuando, no dio resultado y sus solicitudes no fueron consideradas y aún más se les limito su rol social- político, a pesar de eso, esto significó un primer paso, para que las mujeres tomarán consciencia de su potencia como sujeto político y social. Que llevará más tarde durante el siglo XIX a solicitar el derecho a voto.
  • 6. PERSONAJES DESTACADOS DE LA PRIMERA OLA FEMINISTA Olympe de Gouges, quien escribió la “Declaración de los derechos de la Mujer y la Ciudadanía” en 1791, en este texto, reclama la necesidad de igualdad entre hombres y mujeres. Mary Wollstonecraft, quien redactó “Vindicación de los derechos de la Mujer” en 1792, texto mediante el cual incentiva la igualdad y emancipación de las mujeres.
  • 7. SEGUNDA OLA DEL FEMINISMO Logran el derecho a voto para las mujeres (Sufragistas) Reivindicar el derecho al libre acceso a los estudios superiores y a todas las profesiones, los derechos civiles Compartir la patria potestad de los hijos y administrar sus propios bienes Denunciar que sus esposos fueran los administradores de los bienes conyugales, incluso de lo que ellas ganaban con su trabajo. También reivindicaban igual salario para igual trabajo. Se caracteriza porque las mujeres logran:
  • 8. IMPORTANCIA DE LAS SUFREGISTAS • Las sufragistas no reivindicaban sólo el derecho al voto, al sufragio universal. Se las conoce por ese nombre porque fue en el voto donde pusieron todo el énfasis, pues consideraban que, una vez conseguido éste, sería posible alcanzar la igualdad en un sentido muy amplio. Las sufragistas se vieron obligadas a intervenir en política desde fuera, llamando la atención sobre su causa y su convocación de no violencia. Incorporando nuevos métodos de protesta como las manifestaciones, la interrupción de oradores mediante preguntas sistemáticas, la huelga de hambre, el auto- encadenamiento, la tirada de panfletos reivindicativo. Todos estos métodos serán seguidos posteriormente por movimientos políticos posteriores, como el sindicalismo y el movimiento en pro de los Derechos Civiles.
  • 9. PERSONAJES DESTACADOS DE LA SEGUNDA OLA FEMINISTA Sojourner Truth, quién abre el camino para el desarrollo del feminismo de las mujeres negras y demostraba que las supuestas debilidades naturales de las mujeres o sus incapacidades ciertos trabajos o responsabilidades sólo eran disquisiciones absurdas e interesadas.
  • 10. TERCERA OLA DEL FEMINISMO • Se caracteriza porque las mujeres: Son más conscientes de sus diferencias y particularidades y no pretende homogeneizar el movimiento, sino al contrario, desean adoptar sus propias limitaciones Rompiendo con el estatus quo femenino y reasignar los roles imperantes para las mujeres hasta esa época Ahora buscan mostrar y descasillar los viejos parámetros de que se esperan de las feministas, encausándolas hacia la excepcionalidad de ser mujer con todos los aspectos que esto implica. Por la lucha contra la mujer como estereotipo sexual en los medios de comunicación, el arte y la publicidad. Con el lema "lo personal es político" entran en el debate la sexualidad femenina, la violencia contra la mujer, la salud femenina, el aborto o la contracepción, entre otros.
  • 11. PERSONAJES DESTACADOS DE LA TERCERA OLA FEMINISTAS Simone de Beauvoir que con su libro “El segundo sexo” de la década del 50’, la autora a través de la frase “No se nace mujer, se llega a serlo”, inicia una nueva etapa del feminismo, pues es la primera vez que se conceptualiza el género y se diferencia lo biológico de lo cultural. Betty Friedam, que en su libro “La mística de la femineidad” (1963), cuestiona la dominación que vivían las mujeres norteamericanas y que sus identidades se encontraban limitadas a roles que ellas mismas no se habían puesto, tales como amas de casa, esposas y madres.
  • 12. TAREA INSTRUCCIONES • Lea atentamente las información que aparece y realice la actividad a continuación:  Olympe de Gauges fue una escritora, filósofa y dramaturga francesa famosa por escribir la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, texto calcado de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (principal legado de la revolución francesa) pero que excluía a las mujeres de la Igualdad, Fraternidad y Libertad que pregonaba el movimiento revolucionario. Olympe de Gauges, se dedicó, por medio de obras de teatro y tratados de filosofía a defender la igualdad entre hombres y mujeres, tanto en la vida pública como privada. • En relación con el texto anterior, busca a alguna mujer –chilena o latinoamericana- que haya contribuido en la lucha feminista y prepara una presentación en ppt que contenga las siguientes características:  5 laminas máximo en el ppt.  Abstact de la biografía de la mujer seleccionada.  Ideas fundamentales del personaje, mecanismo de lucha y legado principal.  Si al inicio dela tarea no conocía a ninguna, esbocé una pequeña conclusión que intente dar respuesta ¿por qué no conocía a esta mujer? ¿Por qué no está en los libros de historia? • Recuerde entregar su trabajo en la sección entrega de tarea de la clase 2