SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema jurídico Argentino
IMPORTANCIA DE CONOCER EL
FUNCIONAMIENTO Y
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
DRA. MARTA JULIÁ 2020
Que es el sistema jurídico Argentino
Como pensar el sistema
jurídico, político e
institucional como un
sistema.
donde conviven los tres
niveles de gobierno:
nación, provincias y
municipios.
Provincias
Municipios
Nación
DRA. MARTA JULIÁ 2020
El sistema interno
CN regula
Todo el
sistema
cada provincia
Es un subsistema
Forma el
Sistema de cada provincia
municipios
DRA. MARTA JULIÁ 2020
La constitución Nacional
Determina y organiza la estructura jurídica e
institucional del sistema. Fija competencias y
jurisdicciones. Si lo observamos al sistema jurídico
como tal es la parte mas importante del mismo.
Establece como sistema de gobierno
representativo-republicano y federal.
Nos permite conocer los derechos y deberes y a
quien le corresponde legislar y gestionar con que
atribuciones y cuales son los límites en cada caso
para llevar adelante las funciones.
DRA. MARTA JULIÁ 2020
La reforma de 1994
Se incorpora el tema ambiental en la Constitución Nacional
Incorpora la denominada cláusula ambiental (art.41C.N)
Inserta un concepto de ambiente que va a tener
trascendencia jurídica en el sistema jurídico político e
institucional Argentino
Distribuye las competencias legislativas en materia
ambiental
GENERA UN NUEVO ORDEN en el SISTEMA JURÍDICO
AMBIENTAL
DRA. MARTA JULIÁ 2020
La inserción en el sistema
DRA. MARTA JULIÁ 2020
Como se observa el sistema
Como una red de regulaciones que solo algunas
son aplicables a la actividad o los problemas que
seleccionamos
Esa red está conformada por normas de distintas
jerarquías y procedencias, leyes, decretos,
resoluciones, disposiciones.
En cada uno de los niveles de gobierno se generan
conjuntos de normas que regulan los diferentes
problemas
DRA. MARTA JULIÁ 2020
Como iniciar el análisis
Hay que conocer el sistema jurídico político e
institucional
Significa conocer la Constitución porque organiza como
funciona el sistema y establece las atribuciones de
cada sector de gobierno
Las distintas funciones: ejecutiva, legislativa, judicial
Los distintos niveles: nación, provincia y municipio
Para recién conocer el contenido de las normas que se
relacionan con el ambiente
DRA. MARTA JULIÁ 2020
Aspectos para ubicar y distinguir en la
Constitución Nacional
Primera parte:
declaraciones, derechos y
garantías
Capítulo II sobre nuevos
derechos y garantías: art. 41,
42 y 43 tienen relación
directa
Segunda parte: de las
autoridades.
Atribuye las funciones de los
tres poderes: legislativo,
ejecutivo y judicial.
Distribuye las competencias
entre el gobierno federal y
las provincias.
DRA. MARTA JULIÁ 2020
Como se estructura el sistema
jurídico político e institucional
El sistema
representativo
republicano y federal
Tres niveles de gobierno:
nación, provincias y
municipios
Funciones
EJECUTIVO
LEGISLATIVO
JUDICIAL
DRA. MARTA JULIÁ 2020
Primera parte:
Capítulo II Nuevos derechos y
garantías.
EL NUEVO ART.41 Y EL NUEVO
SISTEMA JURÍDICO AMBIENTAL .
DRA. MARTA JULIÁ 2020
Art. 41 “Todos los habitantes gozan el derecho a un ambiente sano,
equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades
productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de
las generaciones futuras y tienen el deber de preservarlo. El daño
ambiental generará la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización
racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural
y cultural, y de la diversidad biológica, y a la información y educación
ambientales.
Corresponde a la nación dictar los presupuestos mínimos de protección, y
a las provincias las necesarias para complementarlas, sin que aquellas
alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o
potencialmente peligrosos y los radioactivos”.
DRA. MARTA JULIÁ 2020
El recurso de amparo
Art.43 “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de
amparo, siempre que no exista otro medio judicial mas idóneo, contra
un acto u omisión de las autoridades públicas o de particulares, que en
forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos
por esta constitución, un tratado o una ley. En el caso el juez podrá
declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u
omisión lesiva.
Podrán interponer esta acción en contra de cualquier forma de
discriminación y en lo relativo a derechos que protegen el ambiente, a
la competencia, al usuario y al consumidor, así como los derechos de
incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las
asociaciones que propendas a esos fines, registradas conforme ley, la
que determinará los requisitos y formas de su organización..”
DRA. MARTA JULIÁ 2020
Algunos artículos a tener en cuenta
En el capítulo VI se incorpora la figura del defensor del pueblo de
la nación en el art.86 como órgano independiente instituido en el
ámbito del congreso de la nación. Con autonomía y legitimación
procesal.
En el título II Gobiernos de provincia (art. 121 a 128):
Las provincias conservan todo el poder no delegado a la nación
(121)
Se dan sus propias instituciones y se rigen por ellas (122), dictan
sus propias constituciones (123).
Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos
naturales existentes en su territorio.
DRA. MARTA JULIÁ 2020
DRA. MARTA JULIÁ 2020
La legislación ambiental en Argentina en los términos
del art.41 (concepto amplio de ambiente) se la puede
caracterizar como:
Numerosa, difusa, mixtura de legislación vieja y
nueva, con objetivos diferentes, en tiempos
diferentes.
Nuevas leyes presupuestos mínimos
Ley general de ambiente
Proceso de adecuación y complementación en el
sistema por parte de las provincias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESP...
LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESP...LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESP...
LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESP...
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
1 historia del municipalismo en bolivia 2021
1 historia del municipalismo en bolivia 20211 historia del municipalismo en bolivia 2021
1 historia del municipalismo en bolivia 2021
Freddy E. Aliendre España
 
Dip Precedentes Constitucionales
Dip Precedentes ConstitucionalesDip Precedentes Constitucionales
Dip Precedentes Constitucionales
aler21389
 
Responsabilidad del notario
Responsabilidad del notarioResponsabilidad del notario
Responsabilidad del notario
LuisBorja34
 
La constitucion concepto clasificacion cronologia
La constitucion concepto clasificacion cronologiaLa constitucion concepto clasificacion cronologia
La constitucion concepto clasificacion cronologia
Kevin VChamo
 
Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucional
cqam
 
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
Nelson Leiva®
 
Calendario Municipal Chileno
Calendario Municipal ChilenoCalendario Municipal Chileno
Calendario Municipal Chileno
Nelson Leiva®
 
Tema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdfTema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdf
Antonio Magdaleno Alba
 

La actualidad más candente (9)

LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESP...
LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESP...LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESP...
LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESP...
 
1 historia del municipalismo en bolivia 2021
1 historia del municipalismo en bolivia 20211 historia del municipalismo en bolivia 2021
1 historia del municipalismo en bolivia 2021
 
Dip Precedentes Constitucionales
Dip Precedentes ConstitucionalesDip Precedentes Constitucionales
Dip Precedentes Constitucionales
 
Responsabilidad del notario
Responsabilidad del notarioResponsabilidad del notario
Responsabilidad del notario
 
La constitucion concepto clasificacion cronologia
La constitucion concepto clasificacion cronologiaLa constitucion concepto clasificacion cronologia
La constitucion concepto clasificacion cronologia
 
Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucional
 
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
Manual de Remuneraciones Contraloría General EUS Año 2015
 
Calendario Municipal Chileno
Calendario Municipal ChilenoCalendario Municipal Chileno
Calendario Municipal Chileno
 
Tema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdfTema 1 (2022).pdf
Tema 1 (2022).pdf
 

Similar a Clase 2.2. El sistema jurídico Argentino.ppt

Presentación lit.pdf
Presentación lit.pdfPresentación lit.pdf
Presentación lit.pdf
Juan289887
 
Fuentes del derecho.
Fuentes del derecho.Fuentes del derecho.
Fuentes del derecho.
Ram Cerv
 
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...
Diputados PAN
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
guestc6e9734
 
M2 u2 s4_gagp
M2 u2 s4_gagpM2 u2 s4_gagp
M2 u2 s4_gagp
ArmandoGarciaPulido
 
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto KlossEl principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
El Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptxEl Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptx
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
Principios constitucionales analisis
Principios constitucionales analisisPrincipios constitucionales analisis
Principios constitucionales analisis
Froilan Severino
 
Constitución política del Estado de Coahuila de Zaragoza
Constitución política del Estado de Coahuila de ZaragozaConstitución política del Estado de Coahuila de Zaragoza
Constitución política del Estado de Coahuila de Zaragoza
sabmpio
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Sanchez Joselias
 
Marco legal de_las_organizaciones[1]
Marco legal de_las_organizaciones[1]Marco legal de_las_organizaciones[1]
Marco legal de_las_organizaciones[1]
Oscar Medina Benavides
 
El derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenidoEl derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenido
yimmyvaldez
 
Resumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publicaResumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publica
Elizabeth Florian
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
JUAN PEREZ
 
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
billod
 
Actividad nro 2
Actividad nro 2Actividad nro 2
Actividad nro 2
Aleejandraalv07
 
Eman 4
Eman 4Eman 4
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
Nayeli Corona
 
La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.
FerminAndres
 

Similar a Clase 2.2. El sistema jurídico Argentino.ppt (20)

Presentación lit.pdf
Presentación lit.pdfPresentación lit.pdf
Presentación lit.pdf
 
Fuentes del derecho.
Fuentes del derecho.Fuentes del derecho.
Fuentes del derecho.
 
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...
Iniciativa sobre Responsabilidad Penal de servidores públicos de órganos cons...
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
 
M2 u2 s4_gagp
M2 u2 s4_gagpM2 u2 s4_gagp
M2 u2 s4_gagp
 
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto KlossEl principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
 
El Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptxEl Estado y su forma... de gobierno.pptx
El Estado y su forma... de gobierno.pptx
 
Principios constitucionales analisis
Principios constitucionales analisisPrincipios constitucionales analisis
Principios constitucionales analisis
 
Constitución política del Estado de Coahuila de Zaragoza
Constitución política del Estado de Coahuila de ZaragozaConstitución política del Estado de Coahuila de Zaragoza
Constitución política del Estado de Coahuila de Zaragoza
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
 
Marco legal de_las_organizaciones[1]
Marco legal de_las_organizaciones[1]Marco legal de_las_organizaciones[1]
Marco legal de_las_organizaciones[1]
 
El derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenidoEl derecho constitucional y su contenido
El derecho constitucional y su contenido
 
Resumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publicaResumen constitucional para examen fase publica
Resumen constitucional para examen fase publica
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
 
Actividad nro 2
Actividad nro 2Actividad nro 2
Actividad nro 2
 
Eman 4
Eman 4Eman 4
Eman 4
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
 
La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.
 

Último

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 

Último (20)

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 

Clase 2.2. El sistema jurídico Argentino.ppt

  • 1. El sistema jurídico Argentino IMPORTANCIA DE CONOCER EL FUNCIONAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 2. Que es el sistema jurídico Argentino Como pensar el sistema jurídico, político e institucional como un sistema. donde conviven los tres niveles de gobierno: nación, provincias y municipios. Provincias Municipios Nación DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 3. El sistema interno CN regula Todo el sistema cada provincia Es un subsistema Forma el Sistema de cada provincia municipios DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 4. La constitución Nacional Determina y organiza la estructura jurídica e institucional del sistema. Fija competencias y jurisdicciones. Si lo observamos al sistema jurídico como tal es la parte mas importante del mismo. Establece como sistema de gobierno representativo-republicano y federal. Nos permite conocer los derechos y deberes y a quien le corresponde legislar y gestionar con que atribuciones y cuales son los límites en cada caso para llevar adelante las funciones. DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 5. La reforma de 1994 Se incorpora el tema ambiental en la Constitución Nacional Incorpora la denominada cláusula ambiental (art.41C.N) Inserta un concepto de ambiente que va a tener trascendencia jurídica en el sistema jurídico político e institucional Argentino Distribuye las competencias legislativas en materia ambiental GENERA UN NUEVO ORDEN en el SISTEMA JURÍDICO AMBIENTAL DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 6. La inserción en el sistema DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 7. Como se observa el sistema Como una red de regulaciones que solo algunas son aplicables a la actividad o los problemas que seleccionamos Esa red está conformada por normas de distintas jerarquías y procedencias, leyes, decretos, resoluciones, disposiciones. En cada uno de los niveles de gobierno se generan conjuntos de normas que regulan los diferentes problemas DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 8. Como iniciar el análisis Hay que conocer el sistema jurídico político e institucional Significa conocer la Constitución porque organiza como funciona el sistema y establece las atribuciones de cada sector de gobierno Las distintas funciones: ejecutiva, legislativa, judicial Los distintos niveles: nación, provincia y municipio Para recién conocer el contenido de las normas que se relacionan con el ambiente DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 9. Aspectos para ubicar y distinguir en la Constitución Nacional Primera parte: declaraciones, derechos y garantías Capítulo II sobre nuevos derechos y garantías: art. 41, 42 y 43 tienen relación directa Segunda parte: de las autoridades. Atribuye las funciones de los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Distribuye las competencias entre el gobierno federal y las provincias. DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 10. Como se estructura el sistema jurídico político e institucional El sistema representativo republicano y federal Tres niveles de gobierno: nación, provincias y municipios Funciones EJECUTIVO LEGISLATIVO JUDICIAL DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 11. Primera parte: Capítulo II Nuevos derechos y garantías. EL NUEVO ART.41 Y EL NUEVO SISTEMA JURÍDICO AMBIENTAL . DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 12. Art. 41 “Todos los habitantes gozan el derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural, y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales. Corresponde a la nación dictar los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales. Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos y los radioactivos”. DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 13. El recurso de amparo Art.43 “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial mas idóneo, contra un acto u omisión de las autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta constitución, un tratado o una ley. En el caso el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva. Podrán interponer esta acción en contra de cualquier forma de discriminación y en lo relativo a derechos que protegen el ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendas a esos fines, registradas conforme ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización..” DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 14. Algunos artículos a tener en cuenta En el capítulo VI se incorpora la figura del defensor del pueblo de la nación en el art.86 como órgano independiente instituido en el ámbito del congreso de la nación. Con autonomía y legitimación procesal. En el título II Gobiernos de provincia (art. 121 a 128): Las provincias conservan todo el poder no delegado a la nación (121) Se dan sus propias instituciones y se rigen por ellas (122), dictan sus propias constituciones (123). Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio. DRA. MARTA JULIÁ 2020
  • 15. DRA. MARTA JULIÁ 2020 La legislación ambiental en Argentina en los términos del art.41 (concepto amplio de ambiente) se la puede caracterizar como: Numerosa, difusa, mixtura de legislación vieja y nueva, con objetivos diferentes, en tiempos diferentes. Nuevas leyes presupuestos mínimos Ley general de ambiente Proceso de adecuación y complementación en el sistema por parte de las provincias.