SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN
LABORAL ESPECIAL (CAS) SIN CONCURSO PÚBLICO: SITUACIÓN ESPECIAL
DEL PERSONAL DE CONFIANZA Y DIRECTIVO.
José Luis Jara Bautista*1
I. ANTECEDENTES
Mediante D.Leg. Nro. 1057, “Decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de
Contratación administrativa de servicios” –publicado en el Diario Oficial El Peruano el
pasado 28 de Junio de 2008- se prohibió en forma expresa prorrogar o contratar en
modalidad denominada Servicios no Personales (SNP) o de cualquier modalidad
contractual para la prestación de servicios no autónomos.
Posteriormente el propio Tribunal Constitucional (TC), mediante resolución recaída en
el Exp. Nro. 00002-2010-PI/TC, declararía la constitucionalidad del Régimen de
Contratación Administrativa de Servicios CAS, regulado por el D.Leg. Nro. 1057 y su
reglamento, señalando que nos encontramos frente a un régimen Laboral de carácter
especial. Finalmente a través de la Ley Nro. 29849 “Ley que establece la Eliminación
Progresiva del Decreto Legislativo Nro. 1057 y otorga derechos laborales”, se
reconoció en forma expresa el carácter laboral del contrato administrativo de servicios.
Sin duda el Contrato Administrativo de Servicios del año 2008 difiere mucho del CAS
del año 2012 en adelante, ello por cuanto inicialmente se pretendió negar el carácter
laboral del mismo, llegándose a señalar que deberían sujetarse a las normas del
Derecho Administrativo, siendo ese el fundamento inicial para desconocer muchos de
los derechos básicos que ostentaban los trabajadores de los otros regímenes laborales
(D.Leg. Nº 728 y D.Leg. Nº 276); cambiando la situación a partir del reconocimiento de
carácter laboral especial a través de una sentencia del TC, que quizá es muy discutible,
pero no por ello deja de ser importante y marcar el punto de inicio hacia la
laboralización del contrato CAS, luego de ello vendrían el reconocimiento de
vacaciones por treinta (30) días, aguinaldos por Julio y Diciembre, entre otros.
II. CONSIDERACIONES EN TORNO A LA CONTRATACIÓN DIRECTA DE
PERSONAL DE CONFIANZA Y DIRECTIVO BAJO EL RÉGIMEN LABORAL
ESPECIAL CAS
Pues bien realizadas las precisiones en torno a los orígenes del Régimen Laboral de
Contratación Administrativa de Servicios, se debe referir que conforme a la norma el
* Alumno de Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
abogado por la Universidad San Pedro (Chimbote), autor del libro Régimen Laboral Especial de Contratación Administrativa de
Servicios (CAS), expositor en diversos eventos académicos. Correo: jose_luis_421@hotmail.com. Blog:
http://joseluisjarabautista.blogspot.com/
ingreso a laborar bajo el régimen laboral en comento es necesariamente a través de
concurso público, cumpliendo una serie de etapas propias a un concurso de selección
de personal, en la cual el ganador suscribe contrato CAS con la entidad convocante.
Sin embargo, adicionalmente a las consideraciones realizadas debemos manifestar que
en caso la necesidad de personal este referida a la contratación de servidores que
desempeñen cargos de confianza (Gerenciales, Sub. Gerenciales y niveles equivalente
en el CAP) y personal directivo, la normativa legal que regula el Régimen Laboral
Especial CAS, posibilita la contratación en forma directa, exigiendo únicamente que
ingresen a ocupar una plaza orgánica contenida en el Cuadro de Asignación de
Personal, siempre que su designación en el cargo se haya efectuado por libre decisión
de titular de la entidad.
Es así que el Reglamento del D.Leg. Nº 1057, aprobado por D.S Nro. 075-2008-PCM,
estableció:
Cuarta Disposición Complementaria Transitoria: Reglas aplicables a
funcionarios y directivos designados por resolución.
Los cargos cubiertos por personas designadas por resolución no se
encuentran sometidos a las reglas de duración del contrato, procedimiento,
causales de suspensión o extinción regulados por el presente reglamento. Les son
de aplicación las disposiciones legales y reglamentarias que regulen la materia.
(Énfasis agregado)
En tal sentido la Ley Nro. 29849 “Ley que establece la Eliminación Progresiva del
Decreto Legislativo Nº 1057 y otorga derechos laborales”, estableció lo siguiente:
“DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES.- Primera. Contratación de personal
directivo El personal establecido en los numerales 1), 2), e inciso a) del numeral 3) del artículo
4 de la Ley 28175, Ley Marco del Empleo Público, contratado por el Régimen Laboral Especial
del Decreto Legislativo 1057, está excluido de las reglas establecidas en el artículo 8 de
dicho decreto legislativo. Este personal solo puede ser contratado para ocupar una plaza
orgánica contenida en el Cuadro de Asignación de Personal - CAP de la entidad.”
Pues bien a fin de realizar un análisis adecuado de la norma corresponde remitirnos a
lo establecido en la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público, la cual establece lo
siguiente:
a) Directivo superior.- El que desarrolla funciones administrativas relativas a la dirección
de un órgano programa o proyecto, la supervisión de empleados públicos, la elaboración
de políticas de actuación administrativa y la colaboración en la formulación de políticas de
gobierno.
A este grupo se ingresa por concurso de méritos y capacidades de los servidores
ejecutivos y especialistas, su porcentaje no excederá del 10% del total de empleados de la
entidad. La ineficiencia en este cargo da lugar al regreso a su grupo ocupacional.
Una quinta parte del porcentaje referido en el párrafo anterior puede ser designada o
removida libremente por el titular de la entidad. No podrán ser contratados como
servidores ejecutivos o especialistas salvo que cumplan las normas de acceso reguladas
en la presente Ley.
De otra parte se debe precisar que en el caso de los funcionarios públicos, estos a su
vez se clasifican en: (i) De elección popular directa y universal o confianza política
originaria; ii) De nombramiento y remoción, (ii) De nombramiento y remoción regulados;
y (iii) De libre nombramiento y moción.
Es así que compartiendo la postura de SERVIR, consideramos que la aplicación de la
1º Disposición complementaria Final de la Ley Nº 29849 se circunscribe a los
funcionarios de libre nombramiento y remoción, mas no a los de elección popular o de
nombramiento y remoción regulados, cuyo ingreso al cargo se realiza de acuerdo a lo
que establecen sus normas especiales y según la naturaleza del cargo.
Es así que recogiendo la postura de Servir, contenido en su Informe Legal Nº 478-
2012-SERVIR/GG-OAJ, de fecha 15 de Mayo de 2012, por aplicación de la Primera
Disposición Complementaria Fina de la Ley Nº 29849, señala que el personal del
empleo público clasificado como funcionario, empleado de confianza y directivo
superior, según las definiciones de la Ley Marco del Empleo Público (LMPE), pueden
ser contratadas mediante el régimen de contratación administrativa de servicios, estado
excluida de de la realización de concurso público.
Seguidamente estando que la LMEP, distingue entre Empleado de Confianza y
Directivo Superior, y en esa línea de ideas establece porcentajes máximos que en cada
categoría puedan existir en la entidad, deberá entenderse que el porcentaje máximo de
empleados que señala la LMEP (5% de empleados de la entidad) es distinto al
porcentaje que señala la referida ley para los Directivos Superiores de libre designación
y remoción (2% de empleados de la entidad).
III. POSTURA DE SERVIR EN CUANTO A LA CONTRATACIÓN DIRECTA DE
PERSONAL DE CONFIANZA Y DIRECTIVO BAJO EL RÉGIMEN LABORAL
ESPECIAL CAS.
En relación a la postura de la Autoridad Nacional de Servicio Civil –SERVIR-, como
órgano rector en la gestión de recursos humanos, se debe recurrir al Informe Legal Nº
377-2011-SERVIR/GG-OAJ, de fecha 03 de febrero de 2011, en el cual establece entre
otros puntos que “la entidad que contrata los servicios de trabajadores bajo el régimen
CAS para que asuman las funciones de un directivo o funcionario de la misma, cuenta
con total autonomía para fijar el monto de dicha retribución, pero dentro de los límites
señalados, esto es, no menor a la remuneración mínima vital y no superior a las seis
(6) Unidades de Ingreso del Sector Público, la cual a la fecha es de S/. 2,600.00
conforme lo establece el Decreto Supremo Nº 089-2012-PCM, y de acuerdo a su
disponibilidad presupuestal”. Estos topes (mínimo y máximo) han sido refrendados por
la Primera Disposición Complementaria y Final del Reglamento del Decreto Legislativo
Nº 1057 aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, así como por el artículo 2º
del Decreto de Urgencia Nº 038-2006, que modifica la Ley Nº 28212, respectivamente.
En cuanto a la exclusión del concurso público y otras reglas propias al régimen CAS,
para el caso en que una entidad pública opte por contratar a un personal para
desempeñar un puesto de funcionario o directivo de forma permanente, esta configura
una parte contractual accesoria al vínculo funcionarial, el cual se produce a través de la
respectiva resolución de designación emitida por titular de la entidad. Es así que la
Resolución de designación constituye un elemento central en la contratación de
personal de confianza y directivo, resultando necesario el contrato de trabajo para
regular aspectos específicos.
Por ello en el caso de contratación bajo el Régimen Laboral Especial CAS, para realizar
funciones en cargo de confianza (Gerente o Sub. Gerente) o directivo, bastará la
resolución emitida por el titular de la entidad en la que se designe al servidor que
realizará tales funciones, para proceder con ello a la formalización del respectivo
contrato administrativo de servicios, teniendo como características especiales la no
existencia de obligación de la entidad a convocar a concurso público y la duración del
mismo en virtud a la designación.
En este contexto y en el marco de las normas legales analizadas hasta este momento,
y con el objetivo de contar con profesionales competitivos y de alto nivel que ocupen
los cargos de gerentes y subgerentes o de dirección en las entidades públicas, quienes
a su vez sean debidamente remunerados en proporción a la responsabilidad que
implica el manejo directivo de cada una de las unidades orgánicas de la entidad,
recuérdese que las limitaciones presupuestales repetidas año tras año no son
aplicables a las personas que laboren bajo este régimen.
Finalmente en concordancia con el Informe Técnico Nº 625-2013-SERVIR/GPGSC de
fecha 18 de Setiembre de 20132, SERVIR concluye que corresponde a cada entidad
establecer las reglas internas que ordenen el sistema de pagos a su personal sujeto al
régimen CAS, estableciendo de manera objetiva el monto a pagar. En esa línea de
ideas consideramos que para determinar las remuneraciones en este caso la Oficina de
Personal o la que haga sus veces en coordinación con la Gerencia de Administración y
Planificación o la que haga sus veces deberán evaluar las responsabilidades de los
empleados de confianza (gerentes, subgerentes y personal de nivel equivalentes), a
efecto de determinar un monto remunerativo acorde a las mismas.
IV. CONCLUSIONES
En viable la contratación directa de servidores que desempeñen cargos de
confianza (Gerenciales, Sub. Gerenciales y niveles equivalente en el CAP) y
personal directivo, conforme a la normativa legal que regula el Régimen Laboral
Especial CAS, exigiendo únicamente que ingresen a ocupar una plaza orgánica
contenida en el Cuadro de Asignación de Personal, siempre que su designación en
el cargo se haya efectuado por libre decisión de titular de la entidad.
La necesidad de contratar profesionales competitivos y de alto nivel para que
ocupen los cargos de gerentes y subgerentes en las diversas entidades del Estado,
quienes a su vez sean debidamente remunerados en proporción a la
responsabilidad que implica el manejo directivo de cada una de las unidades
orgánicas de la entidad, ello deberá estar en proporción al grado de responsabilidad
que signifique el manejo directivo de cada unidad orgánica de la entidad.
2 Disponible en la página Web de SERVIR: https:// www.servir.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictamen CGR Caso destinación no se dictó Decreto Alcaldicio
Dictamen CGR  Caso destinación no se dictó Decreto AlcaldicioDictamen CGR  Caso destinación no se dictó Decreto Alcaldicio
Dictamen CGR Caso destinación no se dictó Decreto Alcaldicio
Nelson Leiva®
 
Modelo de recurso administrativo de apelación presentado por sindicato
Modelo de recurso administrativo de apelación presentado por sindicatoModelo de recurso administrativo de apelación presentado por sindicato
Modelo de recurso administrativo de apelación presentado por sindicato
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Servir el servicio civil peruano - cap2
Servir   el servicio civil peruano - cap2Servir   el servicio civil peruano - cap2
Servir el servicio civil peruano - cap2
Gail Nahuamel
 
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
Segundo Moncada Ortega
 
INVALIDEZ - DESNATURALIZACIÓN DEL CAS
INVALIDEZ - DESNATURALIZACIÓN DEL CASINVALIDEZ - DESNATURALIZACIÓN DEL CAS
INVALIDEZ - DESNATURALIZACIÓN DEL CAS
ayma_aboglab
 
Apelacion refrigerio
Apelacion refrigerioApelacion refrigerio
Apelacion refrigerio
Fredy Hernandez
 
TRABAJADOR CAS - QUÉ HACER CONTRA UN DESPIDO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
TRABAJADOR CAS - QUÉ HACER CONTRA UN DESPIDO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfTRABAJADOR CAS - QUÉ HACER CONTRA UN DESPIDO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
TRABAJADOR CAS - QUÉ HACER CONTRA UN DESPIDO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
SERVIR Adelanto de vacaciones
SERVIR Adelanto de vacacionesSERVIR Adelanto de vacaciones
SERVIR Adelanto de vacaciones
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativaModelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Corporación Hiram Servicios Legales
 
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
Nelson Leiva®
 
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas ExtraordinariasDictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Nelson Leiva®
 
Jubilaciones Especiales Venezuela octubre 2014 Edgar Jose Mariño Diaz
Jubilaciones Especiales Venezuela octubre 2014 Edgar Jose Mariño DiazJubilaciones Especiales Venezuela octubre 2014 Edgar Jose Mariño Diaz
Jubilaciones Especiales Venezuela octubre 2014 Edgar Jose Mariño Diaz
IECSAM Edgar Mariño
 
La plaza presupuestada como garantía de mérito autor jose maría pacori cari084
La plaza presupuestada como garantía de mérito   autor jose maría pacori cari084La plaza presupuestada como garantía de mérito   autor jose maría pacori cari084
La plaza presupuestada como garantía de mérito autor jose maría pacori cari084
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Nelson Leiva®
 
Dictamen sobre interrupcion de feriado por licencia medica.pdf
Dictamen sobre interrupcion de feriado por licencia medica.pdfDictamen sobre interrupcion de feriado por licencia medica.pdf
Dictamen sobre interrupcion de feriado por licencia medica.pdf
marcosroa2
 
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
Boris Potozén
 
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO - LEY 28175" AUTOR: JOS...
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO - LEY 28175" AUTOR: JOS...LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO - LEY 28175" AUTOR: JOS...
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO - LEY 28175" AUTOR: JOS...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LOS CAS VIGENTES SON A PLAZO INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS CAS VIGENTES SON A PLAZO INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLOS CAS VIGENTES SON A PLAZO INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS CAS VIGENTES SON A PLAZO INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 

La actualidad más candente (20)

Dictamen CGR Caso destinación no se dictó Decreto Alcaldicio
Dictamen CGR  Caso destinación no se dictó Decreto AlcaldicioDictamen CGR  Caso destinación no se dictó Decreto Alcaldicio
Dictamen CGR Caso destinación no se dictó Decreto Alcaldicio
 
Modelo de recurso administrativo de apelación presentado por sindicato
Modelo de recurso administrativo de apelación presentado por sindicatoModelo de recurso administrativo de apelación presentado por sindicato
Modelo de recurso administrativo de apelación presentado por sindicato
 
Servir el servicio civil peruano - cap2
Servir   el servicio civil peruano - cap2Servir   el servicio civil peruano - cap2
Servir el servicio civil peruano - cap2
 
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
 
INVALIDEZ - DESNATURALIZACIÓN DEL CAS
INVALIDEZ - DESNATURALIZACIÓN DEL CASINVALIDEZ - DESNATURALIZACIÓN DEL CAS
INVALIDEZ - DESNATURALIZACIÓN DEL CAS
 
Apelacion refrigerio
Apelacion refrigerioApelacion refrigerio
Apelacion refrigerio
 
TRABAJADOR CAS - QUÉ HACER CONTRA UN DESPIDO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
TRABAJADOR CAS - QUÉ HACER CONTRA UN DESPIDO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfTRABAJADOR CAS - QUÉ HACER CONTRA UN DESPIDO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
TRABAJADOR CAS - QUÉ HACER CONTRA UN DESPIDO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
SERVIR Adelanto de vacaciones
SERVIR Adelanto de vacacionesSERVIR Adelanto de vacaciones
SERVIR Adelanto de vacaciones
 
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativaModelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
Modelo de recurso de reconsideración y medida cautelar administrativa
 
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
 
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas ExtraordinariasDictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
 
Jubilaciones Especiales Venezuela octubre 2014 Edgar Jose Mariño Diaz
Jubilaciones Especiales Venezuela octubre 2014 Edgar Jose Mariño DiazJubilaciones Especiales Venezuela octubre 2014 Edgar Jose Mariño Diaz
Jubilaciones Especiales Venezuela octubre 2014 Edgar Jose Mariño Diaz
 
La plaza presupuestada como garantía de mérito autor jose maría pacori cari084
La plaza presupuestada como garantía de mérito   autor jose maría pacori cari084La plaza presupuestada como garantía de mérito   autor jose maría pacori cari084
La plaza presupuestada como garantía de mérito autor jose maría pacori cari084
 
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
 
Dictamen sobre interrupcion de feriado por licencia medica.pdf
Dictamen sobre interrupcion de feriado por licencia medica.pdfDictamen sobre interrupcion de feriado por licencia medica.pdf
Dictamen sobre interrupcion de feriado por licencia medica.pdf
 
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA REPOSICIÓN LABORAL POR DESNATURALIZACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
El Régimen Previsional a cargo del Estado - DL 20530
 
Expoc cas
Expoc casExpoc cas
Expoc cas
 
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO - LEY 28175" AUTOR: JOS...
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO - LEY 28175" AUTOR: JOS...LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO - LEY 28175" AUTOR: JOS...
LIBRO: "COMENTARIOS A LA LEY MARCO DEL EMPLEO PÚBLICO - LEY 28175" AUTOR: JOS...
 
LOS CAS VIGENTES SON A PLAZO INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS CAS VIGENTES SON A PLAZO INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLOS CAS VIGENTES SON A PLAZO INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS CAS VIGENTES SON A PLAZO INDETERMINADO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 

Destacado

Comentarios a la normatividad sobre vacaciones en el sector público%2c partic...
Comentarios a la normatividad sobre vacaciones en el sector público%2c partic...Comentarios a la normatividad sobre vacaciones en el sector público%2c partic...
Comentarios a la normatividad sobre vacaciones en el sector público%2c partic...
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Curso MiEmpresaPropia - Clase Contabilidad
Curso MiEmpresaPropia - Clase ContabilidadCurso MiEmpresaPropia - Clase Contabilidad
Curso MiEmpresaPropia - Clase Contabilidad
MiEmpresaPropia
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesdeiejcg
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tHenry Ramirez
 
Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°
dorisaguillon
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Rsg 004 2015-minedu norma para contrato cas de docentes en jec-directiva
Rsg 004 2015-minedu norma para contrato cas de docentes en jec-directivaRsg 004 2015-minedu norma para contrato cas de docentes en jec-directiva
Rsg 004 2015-minedu norma para contrato cas de docentes en jec-directiva
Reinaldo Alvaro
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
MCMurray
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
lewes30
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosPhp Hmngf Ilogra
 

Destacado (15)

Comentarios a la normatividad sobre vacaciones en el sector público%2c partic...
Comentarios a la normatividad sobre vacaciones en el sector público%2c partic...Comentarios a la normatividad sobre vacaciones en el sector público%2c partic...
Comentarios a la normatividad sobre vacaciones en el sector público%2c partic...
 
Curso MiEmpresaPropia - Clase Contabilidad
Curso MiEmpresaPropia - Clase ContabilidadCurso MiEmpresaPropia - Clase Contabilidad
Curso MiEmpresaPropia - Clase Contabilidad
 
Caso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad BasicaCaso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad Basica
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta t
 
Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
CUENTAS T
CUENTAS TCUENTAS T
CUENTAS T
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
 
Rsg 004 2015-minedu norma para contrato cas de docentes en jec-directiva
Rsg 004 2015-minedu norma para contrato cas de docentes en jec-directivaRsg 004 2015-minedu norma para contrato cas de docentes en jec-directiva
Rsg 004 2015-minedu norma para contrato cas de docentes en jec-directiva
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 

Similar a LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL (CAS) SIN CONCURSO PÚBLICO: SITUACIÓN ESPECIAL DEL PERSONAL DE CONFIANZA Y DIRECTIVO.

DERECHO LABORAL Y TIPOS DE CONTRATOS-MÓDULO I.pptx
DERECHO LABORAL Y TIPOS DE CONTRATOS-MÓDULO I.pptxDERECHO LABORAL Y TIPOS DE CONTRATOS-MÓDULO I.pptx
DERECHO LABORAL Y TIPOS DE CONTRATOS-MÓDULO I.pptx
RENEQUISPEFLORES1
 
EL CAS.pdf
EL CAS.pdfEL CAS.pdf
EL CAS.pdf
GhymerRandu
 
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CASEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Elcontratoadministrativodeservicios cas-150320083609-conversion-gate01
Elcontratoadministrativodeservicios cas-150320083609-conversion-gate01Elcontratoadministrativodeservicios cas-150320083609-conversion-gate01
Elcontratoadministrativodeservicios cas-150320083609-conversion-gate01
Moy Huaman Rojas
 
Contratos administrativos de servicios y el tribunal constitucional
Contratos administrativos de servicios y el tribunal constitucionalContratos administrativos de servicios y el tribunal constitucional
Contratos administrativos de servicios y el tribunal constitucionalRaul Porturas
 
Contratosadministrativosdeserviciosyeltribunalconstitucional 101114104259-php...
Contratosadministrativosdeserviciosyeltribunalconstitucional 101114104259-php...Contratosadministrativosdeserviciosyeltribunalconstitucional 101114104259-php...
Contratosadministrativosdeserviciosyeltribunalconstitucional 101114104259-php...amavila jacqueline porturas malca
 
C O N T R A T O S A D M I N I S T R A T I V O S D E S E R V I C I O S Y ...
C O N T R A T O S  A D M I N I S T R A T I V O S  D E  S E R V I C I O S  Y  ...C O N T R A T O S  A D M I N I S T R A T I V O S  D E  S E R V I C I O S  Y  ...
C O N T R A T O S A D M I N I S T R A T I V O S D E S E R V I C I O S Y ...Raul Porturas
 
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS - CAS, Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
LOS CONTRATOS  ADMINISTRATIVOS  - CAS,   Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONALLOS CONTRATOS  ADMINISTRATIVOS  - CAS,   Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS - CAS, Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Raul Porturas
 
Consultas senres
Consultas senresConsultas senres
Consultas senres
tico1234
 
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
jaky32
 
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
Felisa Escartín Albero
 
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
IvanSanchezMamani
 
Ilegalidad de la aplicación de la ley del servicio civil – ley 30057 – a la n...
Ilegalidad de la aplicación de la ley del servicio civil – ley 30057 – a la n...Ilegalidad de la aplicación de la ley del servicio civil – ley 30057 – a la n...
Ilegalidad de la aplicación de la ley del servicio civil – ley 30057 – a la n...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptxESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
EstebanCamus1
 
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Raul Porturas
 
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)Raul Porturas
 
MODELO CONTRATO TRABAJO PARA TRABAJADOR DE DIRECCIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACOR...
MODELO CONTRATO TRABAJO PARA TRABAJADOR DE DIRECCIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACOR...MODELO CONTRATO TRABAJO PARA TRABAJADOR DE DIRECCIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACOR...
MODELO CONTRATO TRABAJO PARA TRABAJADOR DE DIRECCIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACOR...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Procedimiento Administrativo Disciplinario
Procedimiento Administrativo DisciplinarioProcedimiento Administrativo Disciplinario
Procedimiento Administrativo Disciplinario
Manuel Avila Mendoza
 
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y TRIBUNAL CONSTITUCIONALCONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Raul Porturas
 
MODELO NO HA LUGAR PAD.docx
MODELO NO HA LUGAR PAD.docxMODELO NO HA LUGAR PAD.docx
MODELO NO HA LUGAR PAD.docx
Kelvin Claro
 

Similar a LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL (CAS) SIN CONCURSO PÚBLICO: SITUACIÓN ESPECIAL DEL PERSONAL DE CONFIANZA Y DIRECTIVO. (20)

DERECHO LABORAL Y TIPOS DE CONTRATOS-MÓDULO I.pptx
DERECHO LABORAL Y TIPOS DE CONTRATOS-MÓDULO I.pptxDERECHO LABORAL Y TIPOS DE CONTRATOS-MÓDULO I.pptx
DERECHO LABORAL Y TIPOS DE CONTRATOS-MÓDULO I.pptx
 
EL CAS.pdf
EL CAS.pdfEL CAS.pdf
EL CAS.pdf
 
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CASEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
EL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS -CAS
 
Elcontratoadministrativodeservicios cas-150320083609-conversion-gate01
Elcontratoadministrativodeservicios cas-150320083609-conversion-gate01Elcontratoadministrativodeservicios cas-150320083609-conversion-gate01
Elcontratoadministrativodeservicios cas-150320083609-conversion-gate01
 
Contratos administrativos de servicios y el tribunal constitucional
Contratos administrativos de servicios y el tribunal constitucionalContratos administrativos de servicios y el tribunal constitucional
Contratos administrativos de servicios y el tribunal constitucional
 
Contratosadministrativosdeserviciosyeltribunalconstitucional 101114104259-php...
Contratosadministrativosdeserviciosyeltribunalconstitucional 101114104259-php...Contratosadministrativosdeserviciosyeltribunalconstitucional 101114104259-php...
Contratosadministrativosdeserviciosyeltribunalconstitucional 101114104259-php...
 
C O N T R A T O S A D M I N I S T R A T I V O S D E S E R V I C I O S Y ...
C O N T R A T O S  A D M I N I S T R A T I V O S  D E  S E R V I C I O S  Y  ...C O N T R A T O S  A D M I N I S T R A T I V O S  D E  S E R V I C I O S  Y  ...
C O N T R A T O S A D M I N I S T R A T I V O S D E S E R V I C I O S Y ...
 
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS - CAS, Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
LOS CONTRATOS  ADMINISTRATIVOS  - CAS,   Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONALLOS CONTRATOS  ADMINISTRATIVOS  - CAS,   Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS - CAS, Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
 
Consultas senres
Consultas senresConsultas senres
Consultas senres
 
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
4. Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley del Servicio C...
 
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
 
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
12121-Texto del artículo-48225-1-10-20150427.pdf
 
Ilegalidad de la aplicación de la ley del servicio civil – ley 30057 – a la n...
Ilegalidad de la aplicación de la ley del servicio civil – ley 30057 – a la n...Ilegalidad de la aplicación de la ley del servicio civil – ley 30057 – a la n...
Ilegalidad de la aplicación de la ley del servicio civil – ley 30057 – a la n...
 
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptxESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
ESTATUTO_ADMINISTRATIVO.pptx
 
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
 
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
Contratos administrativos de servicos cas .(publicar)
 
MODELO CONTRATO TRABAJO PARA TRABAJADOR DE DIRECCIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACOR...
MODELO CONTRATO TRABAJO PARA TRABAJADOR DE DIRECCIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACOR...MODELO CONTRATO TRABAJO PARA TRABAJADOR DE DIRECCIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACOR...
MODELO CONTRATO TRABAJO PARA TRABAJADOR DE DIRECCIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACOR...
 
Procedimiento Administrativo Disciplinario
Procedimiento Administrativo DisciplinarioProcedimiento Administrativo Disciplinario
Procedimiento Administrativo Disciplinario
 
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y TRIBUNAL CONSTITUCIONALCONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
 
MODELO NO HA LUGAR PAD.docx
MODELO NO HA LUGAR PAD.docxMODELO NO HA LUGAR PAD.docx
MODELO NO HA LUGAR PAD.docx
 

Más de JOSE LUIS JARA BAUTISTA

NUEVAS REGLAS EN TORNO A LA APLICABILIDAD DEL PRECEDENTE HUATUCO: ANÁLISIS D...
NUEVAS REGLAS EN TORNO A LA APLICABILIDAD DEL PRECEDENTE HUATUCO:  ANÁLISIS D...NUEVAS REGLAS EN TORNO A LA APLICABILIDAD DEL PRECEDENTE HUATUCO:  ANÁLISIS D...
NUEVAS REGLAS EN TORNO A LA APLICABILIDAD DEL PRECEDENTE HUATUCO: ANÁLISIS D...
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Tratamiento de la prescripción en el nuevo procedimiento administrativo disci...
Tratamiento de la prescripción en el nuevo procedimiento administrativo disci...Tratamiento de la prescripción en el nuevo procedimiento administrativo disci...
Tratamiento de la prescripción en el nuevo procedimiento administrativo disci...
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriadaSanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Malas prácticas judiciales derivadas de la incorrecta aplicación del preceden...
Malas prácticas judiciales derivadas de la incorrecta aplicación del preceden...Malas prácticas judiciales derivadas de la incorrecta aplicación del preceden...
Malas prácticas judiciales derivadas de la incorrecta aplicación del preceden...
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530 Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
La Reincorporación en la Administración Pública caso Huatuco Huatuco
La Reincorporación en la Administración Pública  caso Huatuco HuatucoLa Reincorporación en la Administración Pública  caso Huatuco Huatuco
La Reincorporación en la Administración Pública caso Huatuco Huatuco
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
INDEBIDA APLICACIÓN DEL PRECEDENTE VINCULANTE HUATUCO HUATUCO
INDEBIDA APLICACIÓN DEL PRECEDENTE VINCULANTE HUATUCO HUATUCOINDEBIDA APLICACIÓN DEL PRECEDENTE VINCULANTE HUATUCO HUATUCO
INDEBIDA APLICACIÓN DEL PRECEDENTE VINCULANTE HUATUCO HUATUCO
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Articulo para revista jose jara bautista
Articulo para revista   jose jara bautistaArticulo para revista   jose jara bautista
Articulo para revista jose jara bautistaJOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORALEL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORALEL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
DIAGNOSTICO DE LOS REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ
DIAGNOSTICO DE LOS REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚDIAGNOSTICO DE LOS REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ
DIAGNOSTICO DE LOS REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
RÉGIMEN Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO C...
RÉGIMEN Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO C...RÉGIMEN Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO C...
RÉGIMEN Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO C...
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL (I PARTE)
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL (I PARTE)RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL (I PARTE)
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL (I PARTE)
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 

Más de JOSE LUIS JARA BAUTISTA (14)

NUEVAS REGLAS EN TORNO A LA APLICABILIDAD DEL PRECEDENTE HUATUCO: ANÁLISIS D...
NUEVAS REGLAS EN TORNO A LA APLICABILIDAD DEL PRECEDENTE HUATUCO:  ANÁLISIS D...NUEVAS REGLAS EN TORNO A LA APLICABILIDAD DEL PRECEDENTE HUATUCO:  ANÁLISIS D...
NUEVAS REGLAS EN TORNO A LA APLICABILIDAD DEL PRECEDENTE HUATUCO: ANÁLISIS D...
 
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
 
Tratamiento de la prescripción en el nuevo procedimiento administrativo disci...
Tratamiento de la prescripción en el nuevo procedimiento administrativo disci...Tratamiento de la prescripción en el nuevo procedimiento administrativo disci...
Tratamiento de la prescripción en el nuevo procedimiento administrativo disci...
 
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriadaSanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
Sanción de destitución automática por condena penal consentida o ejecutoriada
 
Malas prácticas judiciales derivadas de la incorrecta aplicación del preceden...
Malas prácticas judiciales derivadas de la incorrecta aplicación del preceden...Malas prácticas judiciales derivadas de la incorrecta aplicación del preceden...
Malas prácticas judiciales derivadas de la incorrecta aplicación del preceden...
 
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530 Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
 
La Reincorporación en la Administración Pública caso Huatuco Huatuco
La Reincorporación en la Administración Pública  caso Huatuco HuatucoLa Reincorporación en la Administración Pública  caso Huatuco Huatuco
La Reincorporación en la Administración Pública caso Huatuco Huatuco
 
INDEBIDA APLICACIÓN DEL PRECEDENTE VINCULANTE HUATUCO HUATUCO
INDEBIDA APLICACIÓN DEL PRECEDENTE VINCULANTE HUATUCO HUATUCOINDEBIDA APLICACIÓN DEL PRECEDENTE VINCULANTE HUATUCO HUATUCO
INDEBIDA APLICACIÓN DEL PRECEDENTE VINCULANTE HUATUCO HUATUCO
 
Articulo para revista jose jara bautista
Articulo para revista   jose jara bautistaArticulo para revista   jose jara bautista
Articulo para revista jose jara bautista
 
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORALEL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
 
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORALEL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
EL PERIODO DE PRUEBA LABORAL
 
DIAGNOSTICO DE LOS REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ
DIAGNOSTICO DE LOS REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚDIAGNOSTICO DE LOS REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ
DIAGNOSTICO DE LOS REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ
 
RÉGIMEN Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO C...
RÉGIMEN Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO C...RÉGIMEN Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO C...
RÉGIMEN Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO C...
 
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL (I PARTE)
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL (I PARTE)RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL (I PARTE)
RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL (I PARTE)
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL (CAS) SIN CONCURSO PÚBLICO: SITUACIÓN ESPECIAL DEL PERSONAL DE CONFIANZA Y DIRECTIVO.

  • 1. LEGALIDAD Y VIABILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL (CAS) SIN CONCURSO PÚBLICO: SITUACIÓN ESPECIAL DEL PERSONAL DE CONFIANZA Y DIRECTIVO. José Luis Jara Bautista*1 I. ANTECEDENTES Mediante D.Leg. Nro. 1057, “Decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de Contratación administrativa de servicios” –publicado en el Diario Oficial El Peruano el pasado 28 de Junio de 2008- se prohibió en forma expresa prorrogar o contratar en modalidad denominada Servicios no Personales (SNP) o de cualquier modalidad contractual para la prestación de servicios no autónomos. Posteriormente el propio Tribunal Constitucional (TC), mediante resolución recaída en el Exp. Nro. 00002-2010-PI/TC, declararía la constitucionalidad del Régimen de Contratación Administrativa de Servicios CAS, regulado por el D.Leg. Nro. 1057 y su reglamento, señalando que nos encontramos frente a un régimen Laboral de carácter especial. Finalmente a través de la Ley Nro. 29849 “Ley que establece la Eliminación Progresiva del Decreto Legislativo Nro. 1057 y otorga derechos laborales”, se reconoció en forma expresa el carácter laboral del contrato administrativo de servicios. Sin duda el Contrato Administrativo de Servicios del año 2008 difiere mucho del CAS del año 2012 en adelante, ello por cuanto inicialmente se pretendió negar el carácter laboral del mismo, llegándose a señalar que deberían sujetarse a las normas del Derecho Administrativo, siendo ese el fundamento inicial para desconocer muchos de los derechos básicos que ostentaban los trabajadores de los otros regímenes laborales (D.Leg. Nº 728 y D.Leg. Nº 276); cambiando la situación a partir del reconocimiento de carácter laboral especial a través de una sentencia del TC, que quizá es muy discutible, pero no por ello deja de ser importante y marcar el punto de inicio hacia la laboralización del contrato CAS, luego de ello vendrían el reconocimiento de vacaciones por treinta (30) días, aguinaldos por Julio y Diciembre, entre otros. II. CONSIDERACIONES EN TORNO A LA CONTRATACIÓN DIRECTA DE PERSONAL DE CONFIANZA Y DIRECTIVO BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL CAS Pues bien realizadas las precisiones en torno a los orígenes del Régimen Laboral de Contratación Administrativa de Servicios, se debe referir que conforme a la norma el * Alumno de Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, abogado por la Universidad San Pedro (Chimbote), autor del libro Régimen Laboral Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), expositor en diversos eventos académicos. Correo: jose_luis_421@hotmail.com. Blog: http://joseluisjarabautista.blogspot.com/
  • 2. ingreso a laborar bajo el régimen laboral en comento es necesariamente a través de concurso público, cumpliendo una serie de etapas propias a un concurso de selección de personal, en la cual el ganador suscribe contrato CAS con la entidad convocante. Sin embargo, adicionalmente a las consideraciones realizadas debemos manifestar que en caso la necesidad de personal este referida a la contratación de servidores que desempeñen cargos de confianza (Gerenciales, Sub. Gerenciales y niveles equivalente en el CAP) y personal directivo, la normativa legal que regula el Régimen Laboral Especial CAS, posibilita la contratación en forma directa, exigiendo únicamente que ingresen a ocupar una plaza orgánica contenida en el Cuadro de Asignación de Personal, siempre que su designación en el cargo se haya efectuado por libre decisión de titular de la entidad. Es así que el Reglamento del D.Leg. Nº 1057, aprobado por D.S Nro. 075-2008-PCM, estableció: Cuarta Disposición Complementaria Transitoria: Reglas aplicables a funcionarios y directivos designados por resolución. Los cargos cubiertos por personas designadas por resolución no se encuentran sometidos a las reglas de duración del contrato, procedimiento, causales de suspensión o extinción regulados por el presente reglamento. Les son de aplicación las disposiciones legales y reglamentarias que regulen la materia. (Énfasis agregado) En tal sentido la Ley Nro. 29849 “Ley que establece la Eliminación Progresiva del Decreto Legislativo Nº 1057 y otorga derechos laborales”, estableció lo siguiente: “DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES.- Primera. Contratación de personal directivo El personal establecido en los numerales 1), 2), e inciso a) del numeral 3) del artículo 4 de la Ley 28175, Ley Marco del Empleo Público, contratado por el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo 1057, está excluido de las reglas establecidas en el artículo 8 de dicho decreto legislativo. Este personal solo puede ser contratado para ocupar una plaza orgánica contenida en el Cuadro de Asignación de Personal - CAP de la entidad.” Pues bien a fin de realizar un análisis adecuado de la norma corresponde remitirnos a lo establecido en la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público, la cual establece lo siguiente: a) Directivo superior.- El que desarrolla funciones administrativas relativas a la dirección de un órgano programa o proyecto, la supervisión de empleados públicos, la elaboración de políticas de actuación administrativa y la colaboración en la formulación de políticas de gobierno. A este grupo se ingresa por concurso de méritos y capacidades de los servidores ejecutivos y especialistas, su porcentaje no excederá del 10% del total de empleados de la entidad. La ineficiencia en este cargo da lugar al regreso a su grupo ocupacional. Una quinta parte del porcentaje referido en el párrafo anterior puede ser designada o removida libremente por el titular de la entidad. No podrán ser contratados como servidores ejecutivos o especialistas salvo que cumplan las normas de acceso reguladas en la presente Ley.
  • 3. De otra parte se debe precisar que en el caso de los funcionarios públicos, estos a su vez se clasifican en: (i) De elección popular directa y universal o confianza política originaria; ii) De nombramiento y remoción, (ii) De nombramiento y remoción regulados; y (iii) De libre nombramiento y moción. Es así que compartiendo la postura de SERVIR, consideramos que la aplicación de la 1º Disposición complementaria Final de la Ley Nº 29849 se circunscribe a los funcionarios de libre nombramiento y remoción, mas no a los de elección popular o de nombramiento y remoción regulados, cuyo ingreso al cargo se realiza de acuerdo a lo que establecen sus normas especiales y según la naturaleza del cargo. Es así que recogiendo la postura de Servir, contenido en su Informe Legal Nº 478- 2012-SERVIR/GG-OAJ, de fecha 15 de Mayo de 2012, por aplicación de la Primera Disposición Complementaria Fina de la Ley Nº 29849, señala que el personal del empleo público clasificado como funcionario, empleado de confianza y directivo superior, según las definiciones de la Ley Marco del Empleo Público (LMPE), pueden ser contratadas mediante el régimen de contratación administrativa de servicios, estado excluida de de la realización de concurso público. Seguidamente estando que la LMEP, distingue entre Empleado de Confianza y Directivo Superior, y en esa línea de ideas establece porcentajes máximos que en cada categoría puedan existir en la entidad, deberá entenderse que el porcentaje máximo de empleados que señala la LMEP (5% de empleados de la entidad) es distinto al porcentaje que señala la referida ley para los Directivos Superiores de libre designación y remoción (2% de empleados de la entidad). III. POSTURA DE SERVIR EN CUANTO A LA CONTRATACIÓN DIRECTA DE PERSONAL DE CONFIANZA Y DIRECTIVO BAJO EL RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL CAS. En relación a la postura de la Autoridad Nacional de Servicio Civil –SERVIR-, como órgano rector en la gestión de recursos humanos, se debe recurrir al Informe Legal Nº 377-2011-SERVIR/GG-OAJ, de fecha 03 de febrero de 2011, en el cual establece entre otros puntos que “la entidad que contrata los servicios de trabajadores bajo el régimen CAS para que asuman las funciones de un directivo o funcionario de la misma, cuenta con total autonomía para fijar el monto de dicha retribución, pero dentro de los límites señalados, esto es, no menor a la remuneración mínima vital y no superior a las seis (6) Unidades de Ingreso del Sector Público, la cual a la fecha es de S/. 2,600.00 conforme lo establece el Decreto Supremo Nº 089-2012-PCM, y de acuerdo a su disponibilidad presupuestal”. Estos topes (mínimo y máximo) han sido refrendados por la Primera Disposición Complementaria y Final del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, así como por el artículo 2º del Decreto de Urgencia Nº 038-2006, que modifica la Ley Nº 28212, respectivamente. En cuanto a la exclusión del concurso público y otras reglas propias al régimen CAS, para el caso en que una entidad pública opte por contratar a un personal para desempeñar un puesto de funcionario o directivo de forma permanente, esta configura una parte contractual accesoria al vínculo funcionarial, el cual se produce a través de la
  • 4. respectiva resolución de designación emitida por titular de la entidad. Es así que la Resolución de designación constituye un elemento central en la contratación de personal de confianza y directivo, resultando necesario el contrato de trabajo para regular aspectos específicos. Por ello en el caso de contratación bajo el Régimen Laboral Especial CAS, para realizar funciones en cargo de confianza (Gerente o Sub. Gerente) o directivo, bastará la resolución emitida por el titular de la entidad en la que se designe al servidor que realizará tales funciones, para proceder con ello a la formalización del respectivo contrato administrativo de servicios, teniendo como características especiales la no existencia de obligación de la entidad a convocar a concurso público y la duración del mismo en virtud a la designación. En este contexto y en el marco de las normas legales analizadas hasta este momento, y con el objetivo de contar con profesionales competitivos y de alto nivel que ocupen los cargos de gerentes y subgerentes o de dirección en las entidades públicas, quienes a su vez sean debidamente remunerados en proporción a la responsabilidad que implica el manejo directivo de cada una de las unidades orgánicas de la entidad, recuérdese que las limitaciones presupuestales repetidas año tras año no son aplicables a las personas que laboren bajo este régimen. Finalmente en concordancia con el Informe Técnico Nº 625-2013-SERVIR/GPGSC de fecha 18 de Setiembre de 20132, SERVIR concluye que corresponde a cada entidad establecer las reglas internas que ordenen el sistema de pagos a su personal sujeto al régimen CAS, estableciendo de manera objetiva el monto a pagar. En esa línea de ideas consideramos que para determinar las remuneraciones en este caso la Oficina de Personal o la que haga sus veces en coordinación con la Gerencia de Administración y Planificación o la que haga sus veces deberán evaluar las responsabilidades de los empleados de confianza (gerentes, subgerentes y personal de nivel equivalentes), a efecto de determinar un monto remunerativo acorde a las mismas. IV. CONCLUSIONES En viable la contratación directa de servidores que desempeñen cargos de confianza (Gerenciales, Sub. Gerenciales y niveles equivalente en el CAP) y personal directivo, conforme a la normativa legal que regula el Régimen Laboral Especial CAS, exigiendo únicamente que ingresen a ocupar una plaza orgánica contenida en el Cuadro de Asignación de Personal, siempre que su designación en el cargo se haya efectuado por libre decisión de titular de la entidad. La necesidad de contratar profesionales competitivos y de alto nivel para que ocupen los cargos de gerentes y subgerentes en las diversas entidades del Estado, quienes a su vez sean debidamente remunerados en proporción a la responsabilidad que implica el manejo directivo de cada una de las unidades orgánicas de la entidad, ello deberá estar en proporción al grado de responsabilidad que signifique el manejo directivo de cada unidad orgánica de la entidad. 2 Disponible en la página Web de SERVIR: https:// www.servir.gob.pe