SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo es veneno,nada esveneno,todo depende de la dosis(PARACELSO)
Manifestaciones Clínicas:
Es muy rápido el inicio delos signos y síntomas luego de una exposición eincluyecefalea,náuseas,olor a
almendras amargas (60%),disnea,confusión,sincope,convulsiones,coma,depresión respiratoriay
colapso cardiaco.En caso de sobrevida el paciente puede presentar secuelas neurológicascrónicas.
Laboratorio:
Cuadro hemático, ionograma con calcio y magnesio,glucemia,gases arteriales.Posibles hallazgos:
Leucocitos con neutrofilia,hiponatremia hipercalcemia,hipoglucemia,acidosismetabólicacon hipoxemia
CIANURO Y CIANUROS ALCALINOS
Vías de absorción:
Tracto gastrointestinal,
inhalatoria, dérmica,
conjuntival y parenteral
Mecanismo de acción:
El cianuro es un inhibidor
enzimático no especifico
inhibiendo su acción y de
esta manera bloqueando
la producción de ATP e
induciendo hipoxia
celular
Dosis letal:
Ingestión de 200 mg de
cianuro de cianuro de
potasio o sodio puede
ser fatal. La inhalación de
cianuro de hidrogeno
(HCN) a una
concentración tan baja
como 150 ppm puede
ser fatal.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
Nombre: Jonathan Rojas
Docente: Dr. Carlos García
Curso: Octavo Semestre “A”
Tema: Cianuro y Formaldehído
CLASE 4
Todo es veneno,nada esveneno,todo depende de la dosis(PARACELSO)
Si el
paciente
está en paro
respiratorio
intubarlo
Administrar
oxigeno al
100 %.
Canalizaciónvenosa
inmediata
Realizarlavado
gástricoexhaustivo
con soluciónsalinay
descartarel
contenidoporriesgo
de intoxicación
inhalatoria
Suministrarcarbón
activado1 gr/Kg de
peso corporal en
soluciónal 25 % por
sonda nasogástrica.
Antídotos.
El cianurotiene
mayor afinidadpor
los nitritos, luego
por el tiosulfatode
sodio y por la
hidroxicobalamina.
Tratamiento:
Todo es veneno,nada esveneno,todo depende de la dosis(PARACELSO)
Reacciones de
reconocimiento
Azul de Prusia.- Se obtiene un color azul intenso llamado
azul de Prusia.
Reacción de la fenolftaleína intenso color rojo debido a la
oxidación dela fenolftalinaa fenolftaleina
Transformación de cianuros a sulfocianuros En caso
positivo apareceun color rojo sangrepor formación de
sulfocianato férrico.
Reacción de la bencidina produce color azul si en
la muestra se encontrar el ácido clorhídrico.
Con el ácido pícrico en caso positivo el color
amarillo del reactivo se toma anaranjado..
Con solución deyodo se producirá la decoloración del
yodo en caso positivo
Es una sustancia muyutilizada en
la elaboración de productos
químicos, materiales para la
construcciónyproductopara el
hogar
También se lo usa para elaborar
colas, productos para el
tratamiento de la madera,
preservantes.
El formaldehído normalmente se
encuentra enbajas
concentraciones, engeneral
menos de 0,06 ppm, tantoal aire
libre comoenlugares cerrados
En concentraciones de 0,1 ppm o
más, puede producir trastornos
agudos, tales comoojos llorosos,
náuseas, accesos de tos, opresión
en el pecho, jadeos, sarpullido,
sensaciónde quemazónenlos
ojos, nariz ygarganta yotros
efectos irritantes..
Los resfríos, la gripes ylas alergias
puedenproducir síntomas
similares a algunos de os
causados porexposiciónal
formaldehido
ha demostradosercancerígeno
en animales de laboratorioy
también puede serloenel
hombre
No se conoce el umbralpor
debajo delcual noexiste riesgo
de contraer cáncer. .
El riesgodepende de la
concentraciónydel tiempode
exposición.
La sensibilidadal formaldehídoes
muyvariable
Todo es veneno,nada esveneno,todo depende de la dosis(PARACELSO)
Compre solamente productos de
madera aglomerada cuya
etiqueta indiqueun bajo nivel de
emanaciones o bien aquellos de
fenol-formaldehído
Incrementeelnivelde
ventilaciónen su casa cuando
lleve productos que constituyan
fuentes deemanaciónde
formaldehído
Evite utilizaraislamiento de
espuma de urea-formaldehído
Evite fumar enlugares cerrados
Asegúrese dequelos artefactos
de combustión tenganla puesta
a punto adecuada.
Mantenga una temperatura
ambiente moderada y un bajo
nivel de humedad relativa
Utilice mobiliario deotros
materiales,como porejemplo
de metaly madera maciza
En aquellos casos en los cuales
la medición es importante, la
misma solo deberá ser
efectuada por expertos
los resultados deben
interpretarseconmucho
cuidado,puestoquelos mismos
pueden verse afectados por las
condiciones climáticas,el nivel
de ventilación y otros factores.
Todo es veneno,nada esveneno,todo depende de la dosis(PARACELSO)
- Con la Fenilhidracina
-Reacciónde Marquis
- Con el ÁcidoCromotrópico
- Reacción de Hehner
- Reconocimiento en la atmosfera
-Reconocimiento en medios biológicos
- Reacción de Schiff
-Reacción de Rimini
JONATHAN ISRAEL ROJAS SOLÓRZANO
CI: 0705199537

Más contenido relacionado

Similar a Clase 4

Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Yomaira Machare Correa
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
EdgarBasantes1
 
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Joselmr1
 
Diario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
Diario#4 intoxicación por Cianuro y FormaldehídoDiario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
Diario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
kevinivan-93
 
Diario8
Diario8Diario8
Diario8
andrea cuenca
 
Diario de campo5
Diario de campo5Diario de campo5
Diario de campo5
Yomaira Machare Correa
 
Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4
Jose David Malacatus Vasconez
 
Intoxicación por metanol
Intoxicación por metanolIntoxicación por metanol
Intoxicación por metanol
ANGELDAQUILEMA3
 
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptxIntoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
SofiaNarvez1
 
PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS
Carmita Muñoz
 
Diarios primer hemisemestre
Diarios primer hemisemestreDiarios primer hemisemestre
Diarios primer hemisemestre
Ronny Velasco
 
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatos
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatosIntoxicaciones por organofosforados y carbamatos
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatos
Rozenilda Mendes Cardoso
 
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOSINTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
Christian Del Pozo
 
Toxicos volatiles .
Toxicos volatiles .Toxicos volatiles .
Toxicos volatiles .
Katita Bermeo
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
Yomi Maldonado
 
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptxintoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
JhonattanCabralesLar
 
7. HERBICIDAS PARAQUAT E DIQUAT.pptx
7. HERBICIDAS PARAQUAT E DIQUAT.pptx7. HERBICIDAS PARAQUAT E DIQUAT.pptx
7. HERBICIDAS PARAQUAT E DIQUAT.pptx
BiancaMissioMorgan
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Isopropilico
IsopropilicoIsopropilico
Isopropilico
guest07a906
 

Similar a Clase 4 (20)

Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
CLASE 4
 
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
 
Diario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
Diario#4 intoxicación por Cianuro y FormaldehídoDiario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
Diario#4 intoxicación por Cianuro y Formaldehído
 
Diario8
Diario8Diario8
Diario8
 
Diario de campo5
Diario de campo5Diario de campo5
Diario de campo5
 
Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4Toxicologia diario 4
Toxicologia diario 4
 
Intoxicación por metanol
Intoxicación por metanolIntoxicación por metanol
Intoxicación por metanol
 
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptxIntoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
 
PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS
PICTOGRAMAS
 
Diarios primer hemisemestre
Diarios primer hemisemestreDiarios primer hemisemestre
Diarios primer hemisemestre
 
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatos
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatosIntoxicaciones por organofosforados y carbamatos
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatos
 
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOSINTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
 
Toxicos volatiles .
Toxicos volatiles .Toxicos volatiles .
Toxicos volatiles .
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptxintoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
intoxicacion por alcoholes (etilico y metilico) y cianuro.pptx
 
7. HERBICIDAS PARAQUAT E DIQUAT.pptx
7. HERBICIDAS PARAQUAT E DIQUAT.pptx7. HERBICIDAS PARAQUAT E DIQUAT.pptx
7. HERBICIDAS PARAQUAT E DIQUAT.pptx
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Isopropilico
IsopropilicoIsopropilico
Isopropilico
 

Más de Jonathan Rojas Solórzano

Glosario
GlosarioGlosario
Toxico y yo
Toxico y yoToxico y yo
Informe gira academica
Informe gira academicaInforme gira academica
Informe gira academica
Jonathan Rojas Solórzano
 
Informe de-laboratorio-3
Informe de-laboratorio-3Informe de-laboratorio-3
Informe de-laboratorio-3
Jonathan Rojas Solórzano
 
Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2
Jonathan Rojas Solórzano
 
Informe de-laboratorio-1
Informe de-laboratorio-1Informe de-laboratorio-1
Informe de-laboratorio-1
Jonathan Rojas Solórzano
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 3 - Normas de Laboratorio
Clase 3 - Normas de LaboratorioClase 3 - Normas de Laboratorio
Clase 3 - Normas de Laboratorio
Jonathan Rojas Solórzano
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 1
Clase 1Clase 1

Más de Jonathan Rojas Solórzano (13)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Toxico y yo
Toxico y yoToxico y yo
Toxico y yo
 
Informe gira academica
Informe gira academicaInforme gira academica
Informe gira academica
 
Informe de-laboratorio-3
Informe de-laboratorio-3Informe de-laboratorio-3
Informe de-laboratorio-3
 
Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2
 
Informe de-laboratorio-1
Informe de-laboratorio-1Informe de-laboratorio-1
Informe de-laboratorio-1
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 3 - Normas de Laboratorio
Clase 3 - Normas de LaboratorioClase 3 - Normas de Laboratorio
Clase 3 - Normas de Laboratorio
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Clase 4

  • 1. Todo es veneno,nada esveneno,todo depende de la dosis(PARACELSO) Manifestaciones Clínicas: Es muy rápido el inicio delos signos y síntomas luego de una exposición eincluyecefalea,náuseas,olor a almendras amargas (60%),disnea,confusión,sincope,convulsiones,coma,depresión respiratoriay colapso cardiaco.En caso de sobrevida el paciente puede presentar secuelas neurológicascrónicas. Laboratorio: Cuadro hemático, ionograma con calcio y magnesio,glucemia,gases arteriales.Posibles hallazgos: Leucocitos con neutrofilia,hiponatremia hipercalcemia,hipoglucemia,acidosismetabólicacon hipoxemia CIANURO Y CIANUROS ALCALINOS Vías de absorción: Tracto gastrointestinal, inhalatoria, dérmica, conjuntival y parenteral Mecanismo de acción: El cianuro es un inhibidor enzimático no especifico inhibiendo su acción y de esta manera bloqueando la producción de ATP e induciendo hipoxia celular Dosis letal: Ingestión de 200 mg de cianuro de cianuro de potasio o sodio puede ser fatal. La inhalación de cianuro de hidrogeno (HCN) a una concentración tan baja como 150 ppm puede ser fatal. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Nombre: Jonathan Rojas Docente: Dr. Carlos García Curso: Octavo Semestre “A” Tema: Cianuro y Formaldehído CLASE 4
  • 2. Todo es veneno,nada esveneno,todo depende de la dosis(PARACELSO) Si el paciente está en paro respiratorio intubarlo Administrar oxigeno al 100 %. Canalizaciónvenosa inmediata Realizarlavado gástricoexhaustivo con soluciónsalinay descartarel contenidoporriesgo de intoxicación inhalatoria Suministrarcarbón activado1 gr/Kg de peso corporal en soluciónal 25 % por sonda nasogástrica. Antídotos. El cianurotiene mayor afinidadpor los nitritos, luego por el tiosulfatode sodio y por la hidroxicobalamina. Tratamiento:
  • 3. Todo es veneno,nada esveneno,todo depende de la dosis(PARACELSO) Reacciones de reconocimiento Azul de Prusia.- Se obtiene un color azul intenso llamado azul de Prusia. Reacción de la fenolftaleína intenso color rojo debido a la oxidación dela fenolftalinaa fenolftaleina Transformación de cianuros a sulfocianuros En caso positivo apareceun color rojo sangrepor formación de sulfocianato férrico. Reacción de la bencidina produce color azul si en la muestra se encontrar el ácido clorhídrico. Con el ácido pícrico en caso positivo el color amarillo del reactivo se toma anaranjado.. Con solución deyodo se producirá la decoloración del yodo en caso positivo Es una sustancia muyutilizada en la elaboración de productos químicos, materiales para la construcciónyproductopara el hogar También se lo usa para elaborar colas, productos para el tratamiento de la madera, preservantes. El formaldehído normalmente se encuentra enbajas concentraciones, engeneral menos de 0,06 ppm, tantoal aire libre comoenlugares cerrados En concentraciones de 0,1 ppm o más, puede producir trastornos agudos, tales comoojos llorosos, náuseas, accesos de tos, opresión en el pecho, jadeos, sarpullido, sensaciónde quemazónenlos ojos, nariz ygarganta yotros efectos irritantes.. Los resfríos, la gripes ylas alergias puedenproducir síntomas similares a algunos de os causados porexposiciónal formaldehido ha demostradosercancerígeno en animales de laboratorioy también puede serloenel hombre No se conoce el umbralpor debajo delcual noexiste riesgo de contraer cáncer. . El riesgodepende de la concentraciónydel tiempode exposición. La sensibilidadal formaldehídoes muyvariable
  • 4. Todo es veneno,nada esveneno,todo depende de la dosis(PARACELSO) Compre solamente productos de madera aglomerada cuya etiqueta indiqueun bajo nivel de emanaciones o bien aquellos de fenol-formaldehído Incrementeelnivelde ventilaciónen su casa cuando lleve productos que constituyan fuentes deemanaciónde formaldehído Evite utilizaraislamiento de espuma de urea-formaldehído Evite fumar enlugares cerrados Asegúrese dequelos artefactos de combustión tenganla puesta a punto adecuada. Mantenga una temperatura ambiente moderada y un bajo nivel de humedad relativa Utilice mobiliario deotros materiales,como porejemplo de metaly madera maciza En aquellos casos en los cuales la medición es importante, la misma solo deberá ser efectuada por expertos los resultados deben interpretarseconmucho cuidado,puestoquelos mismos pueden verse afectados por las condiciones climáticas,el nivel de ventilación y otros factores.
  • 5. Todo es veneno,nada esveneno,todo depende de la dosis(PARACELSO) - Con la Fenilhidracina -Reacciónde Marquis - Con el ÁcidoCromotrópico - Reacción de Hehner - Reconocimiento en la atmosfera -Reconocimiento en medios biológicos - Reacción de Schiff -Reacción de Rimini JONATHAN ISRAEL ROJAS SOLÓRZANO CI: 0705199537